Que Se Festeja El 11 De Octubre En Argentina?

Que Se Festeja El 11 De Octubre En Argentina
11 DE OCTUBRE: ÚLTIMO DÍA DE LIBERTAD DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE AMÉRICA – Esta fecha se conmemora como el último día en que los Pueblos Originarios fueron libres. A partir del 12 de octubre de 1492, América fue sometida a un brutal y sangriento proceso de conquista por la llegada del colonialismo europeo, autor intelectual y material del mayor genocidio en la humanidad que se cobró la vida de más de 80 millones de nativos.

Con ese proceso de exterminio en nuestra América, se puso en marcha un proceso de dependencia que ha sabido mantenerse en la historia durante siglos y que se ha cargado con la vida de protagonistas como Tupac Amaru, Micaela Bastidas, Bartolina Sicsa, Tupac Katari, Caupolicán; entre otros, que se resistieron al sistema impuesto de muerte y explotación.

Por eso no se festeja el “Día de la Raza” ni se celebra el saqueo, la muerte y la dominación que supuso la llegada de los imperialistas a tierras americanas. Cada 11 de octubre es una oportunidad para reivindicar a quienes nos antecedieron en estas tierras, volviendo nuestra mirada a nuestros Pueblos Originarios para entender los vínculos entre culturas diferentes y para sostener nuestra lucha ante el sistema opresor que busca reinstalarse, entendiendo a la revolución como un método de resistencia ante el mismo colonialismo que supo someter a nuestra tierra y que buscó destruir nuestra historia y nuestras costumbres..

¿Que celebra el día 11 de octubre?

Antecedentes – En 1995, en la Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, los países adoptaron por unanimidad la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing – el plan más progresista jamás realizado para promover los derechos no solo de las mujeres sino también de las niñas.

  • La Declaración de Beijing es la primera en llamar específicamente a los derechos de las niñas;
  • El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y reconocer los derechos de las mismas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos;

Las adolescentes tienen derecho a una vida segura, educada y saludable, no solo durante estos años críticos de formación, sino también a medida que maduran y se convierten en mujeres. Si reciben apoyo efectivo durante la adolescencia, las niñas tienen el potencial de cambiar el mundo, tanto como niñas empoderadas de hoy como trabajadoras, madres, emprendedoras, mentoras, jefas de hogar y líderes políticas del mañana.

  1. La inversión para ello pasa por la defensa de sus derechos en por de un futuro más equitativo y próspero, en el que la mitad de la humanidad sea un socio igualitario para resolver los problemas del cambio climático, los conflictos políticos, el crecimiento económico, la prevención de enfermedades y sostenibilidad global;

Las niñas están rompiendo los límites y las barreras que plantean los estereotipos y la exclusión, incluidos los dirigidos a los niños con discapacidad y los que viven en comunidades marginadas. Como emprendedoras, innovadoras e iniciadoras de movimientos globales, las niñas están creando un mundo que es relevante para ellas y las generaciones futuras.

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible ( ODS ) adoptados por los líderes mundiales en 2015, incorporan una hoja de ruta para que el progreso que sea sostenible y no deje a nadie atrás.

Lograr la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer es parte integral de cada uno de los 17 objetivos. Solo garantizando los derechos de las mujeres y las niñas en todos los objetivos llegaremos a la justicia y la inclusión, a economías que funcionen para todos y a mantener nuestro entorno compartido ahora y para las generaciones futuras.

¿Qué se celebra el 11 y 12 de octubre?

El Día de la Raza es una de las denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la llegada a América del navegante Cristóbal Colón en 1492. Este día se celebra en la mayoría de los países hispanohablantes y en los Estados Unidos, entre otros países.

¿Que se festeja el 22 11 de octubre en Argentina?

Día Nacional por el Derecho a la Identidad – 22 Oct , 14 Hoy 22 de octubre se conmemora en Argentina el Día Nacional del Derecho a la Identidad. Instituido a partir de 2004 en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes desde hace 37 años luchan por la restitucion de nietos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.

See also:  Cuantos Tanques Tiene Argentina?
El 11 de octubre de 1944 la República Popular de Tannu Tuvá se anexiona a la Unión Soviética. El 11 de octubre de 1954 en el marco de la Guerra de Indochina, el Viet Minh toma el control de Vietnam del Norte. El 11 de octubre de 1958 en Estados Unidos , la NASA lanza la prueba lunar Pioneer 1; sin embargo la nave falla y vuelve a la Tierra.

El 11 de octubre de 1960 en España llegan al país los primeros 60 kg de uranio enriquecido para ser usado en investigación y experimentación. España se incorpora así a la era atómica. El 11 de octubre de 1962 en la Ciudad del Vaticano , el papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la Iglesia católica.

El 11 de octubre de 1963 a 261 metros bajo tierra, en el área U3bz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas ), a las 6:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Grunion, de 8 kilotones. A las 13:00 det El 11 de octubre de 1968 en Panamá , un golpe de estado de la Guardia Nacional derroca al presidente Arnulfo Arias Madrid (1901-1988), y se forma una Junta presidida por Omar Torrijos y Boris Martínez.
  • El 11 de octubre de 1971 en Múnich ( Alemania ) se presenta el tren experimental de suspensión magnética Transrapid;
  • El 11 de octubre de 1977 en España , regresa a Madrid Victoria Kent, exministra de Sanidad en la República, luego de 38 años en el exilio;
El 11 de octubre de 1978 en Panamá , Arístides Royo asume la presidencia. El 11 de octubre de 1980 el venezolano Baruj Benacerraf gana el Premio Nobel de Medicina. El 11 de octubre de 1981 en Bucaramanga, ( Colombia ) al menos cuatro hinchas del Atlético Bucaramanga mueren en un partido de fútbol por disparos de la policía y el ejército.

El 11 de octubre de 1984 en Panamá asume la presidencia Nicolás Ardito Barletta. El 11 de octubre de 1990 España se adhiere a la Carta Mundial de los Derechos del Niño. El 11 de octubre de 1990 el mexicano Octavio Paz gana el Premio Nobel de Literatura.

El 11 de octubre de 1991 en Cuba , Fidel Castro anuncia un Estado laico, de economía mixta y culpa a la Unión Soviética de la crisis económica cubana. Todo esto en el IV Congreso del PCC, en el que es reelegido líder del partido. El 11 de octubre de 1995 el mexicano Mario Molina gana el Premio Nobel de Química.
El 11 de octubre de 1997 en Madrid ( España ) se inaugura la reforma del Teatro Real, convertido de nuevo en teatro de ópera. El 11 de octubre de 2000 James J. Heckman y Daniel L. McFadden ganan el Premio Nobel de Economía El 11 de octubre de 2004 en Chile se celebran las Elecciones municipales.

El 11 de octubre de 2006 en Manhattan ( Nueva York ), un avión piper se estrella contra un edificio, dejando un saldo de 21 heridos y dos fallecidos. El 11 de octubre de 2009 en la Ciudad del Vaticano , el papa Benedicto XVI canoniza cinco nuevos santos: Juana Jugan, Damián de Veuster, Rafael Arnáiz Barón, Zygmunt Szczęsny Felinski y Francisco Coll Guitart.
  1. El 11 de octubre de 2012 el papa Benedicto XVI da apertura al Año de la Fe, con motivo al quincuagésimo aniversario del Concilio Vaticano II y al vigésimo aniversario de la publicación del Catecismo de la Iglesia Católica;
El 11 de octubre de 2013 se da por finalizado el Año de la Fe. El 11 de octubre de 2020 en Francia , Rafael Nadal ganó el torneo de Roland Garros en medio de la pandemia de CoVid-19. Con esta victoria alcanzó a Roger Federer en títulos de Grand Slam. ¿El 11 de octubre es un día especial para tí? Demuéstraselo a tus amigos de Facebook o de Google+ El 11 de octubre de 1616 nace Andreas Gryphius, poeta alemán (f.

1664). El 11 de octubre de 1671 nace Federico IV de Dinamarca (f. 1730). El 11 de octubre de 1738 nace Arthur Phillip, almirante británico (f. 1814). El 11 de octubre de 1755 nace Fausto Elhúyar, químico español , descubridor del wolframio (f.

1833). El 11 de octubre de 1758 nace Heinrich Olbers, astrónomo y médico alemán (f. 1840). El 11 de octubre de 1799 nace Paula Montal, religiosa y santa español a (f. 1889). El 11 de octubre de 1814 nace Jean-Baptiste Lamy, arzobispo francés (f. 1888). El 11 de octubre de 1821 nace George Williams, fundador británico de la YMCA (f.
1905). El 11 de octubre de 1844 nace Henry John Heinz, empresario estadounidense (f. 1916). El 11 de octubre de 1846 nace Carlos Pellegrini, político argentino , presidente entre 1890 y 1892 (f. 1906). El 11 de octubre de 1847 nace Alice Meynell, escritora y editora británica (f.
1922). El 11 de octubre de 1854 nace Wilhelm Je rusa lem, filósofo y pedagogo austriaco (f. 1923). El 11 de octubre de 1854 nace Adela Zamudio, escritora boliviana (f. 1928). El 11 de octubre de 1858 nace Cipriano Castro, presidente venezolano entre 1899 y 1908 (f.

1924). El 11 de octubre de 1866 nace Carlos Arniches, escritor español (f. 1943). El 11 de octubre de 1871 nace Gabriel Leyva Solano, militar mexicano (f. 1910). El 11 de octubre de 1872 nace Fermina Oliva y Ocaña, una de los supervivientes español es del Titanic en abril de 1912 (f.

1969). El 11 de octubre de 1872 nace Emily Wilding Davison, activista británica (f. 1913). El 11 de octubre de 1876 nace Paul Masson, ciclista francés (f. 1944). El 11 de octubre de 1881 nace Hans Kelsen, filósofo y político austriaco (f. 1973). El 11 de octubre de 1884 nace Friedrich Bergius, químico e industrial alemán , Premio Nobel de Química en 1931 (f.
  1. 1949);
  2. El 11 de octubre de 1884 nace Sig Ruman, actor germano- estadounidense (f;
  3. 1967);
  4. El 11 de octubre de 1885 nace François Mauriac, escritor francés , premio nobel de literatura en 1952 (f;
  5. 1970);
  6. El 11 de octubre de 1885 nace Alicia Moreau de Justo, médica y política argentina (f;
1986). El 11 de octubre de 1885 nace Lowell Sherman, cineasta estadounidense El 11 de octubre de 1894 nace Luis Ángel Firpo, boxeador argentino (f. 1960). El 11 de octubre de 1895 nace Jakov Gotovac, compositor croata (f. 1982). El 11 de octubre de 1896 nace Nelly Quel, actriz argentina (f.
1944). El 11 de octubre de 1904 nace Tita Merello, actriz y cantante argentina (f. 2002). El 11 de octubre de 1910 nace Pedro Aleandro, actor argentino (f. 1985). El 11 de octubre de 1910 nace Adolfo Rincón de Arellano García, cardiólogo y político español (f.
2006). El 11 de octubre de 1911 nace Changampuzha Krishna Pillai, poeta hindú (f. 1948). El 11 de octubre de 1913 nace John T. Parsons, ingeniero estadounidense (f. 2007). El 11 de octubre de 1913 nace Joe Simon, escritor e ilustrador estadounidense (f. 2011). El 11 de octubre de 1918 nace Jerome Robbins, coreógrafo y director estadounidense (f.
1998). El 11 de octubre de 1918 nace Fred Bodsworth, periodista canadiense (f. 2012). El 11 de octubre de 1919 nace Art Blakey, baterista estadounidense de jazz (f. 1990). El 11 de octubre de 1920 nace Édgar Negret, escultor colombiano (f.
2012). El 11 de octubre de 1921 nace Fernando Garrido Falla, jurista español (f. 2003). El 11 de octubre de 1925 nace Luis González y González, historiador mexicano (f. 2003). El 11 de octubre de 1925 nace Elmore Leonard, escritor y guionista estadounidense (f.
  • 2013);
  • El 11 de octubre de 1926 nace Thich Nhat Hanh, monje y escritor vietnamita;
  • El 11 de octubre de 1927 nace William Perry, ingeniero estadounidense;
  • El 11 de octubre de 1927 nace Josefina Carlota de Bélgica , princesa belga (f;
2005). El 11 de octubre de 1928 nace Alfonso de Portago, piloto español de Fórmula 1 (f. 1957). El 11 de octubre de 1928 nace Luis Figueroa Yábar, cineasta peruano (f. 2012). El 11 de octubre de 1929 nace Curtis Amy, saxofonista estadounidense (f. 2002). El 11 de octubre de 1929 nace Luis Banchero Rossi, empresario peruano (f.
1972). El 11 de octubre de 1935 nace Daniel Quinn, activista medioambiental estadounidense (f. 2018). El 11 de octubre de 1936 nace Billy Higgins, batería estadounidense (f. 2001). El 11 de octubre de 1936 nace Alberto Vázquez-Figueroa, escritor español.
El 11 de octubre de 1936 nace Tom Zé, compositor y músico brasileño. El 11 de octubre de 1937 nace Bobby Charlton, futbolista británico. El 11 de octubre de 1939 nace Maria Bueno, tenista brasileña (f. 2018). El 11 de octubre de 1941 nace Lester Bowie, trompetista y compositor estadounidense (f.
  1. 1999);
  2. El 11 de octubre de 1941 nace Eugenio Jofra Bafalluy, humorista español (f;
  3. 2001);
  4. El 11 de octubre de 1941 nace Charles Shyer, cineasta, productor cinematográfico y guionista estadounidense;
  5. El 11 de octubre de 1942 nace Amitabh Bachchan, actor indio;
El 11 de octubre de 1942 nace James Oliver Huberty, asesino en masa. El 11 de octubre de 1943 nace Zahur Klemath Zapata, poeta y filósofo estadounidense. El 11 de octubre de 1944 nace Javier Sáenz de Cosculluela, político español. El 11 de octubre de 1944 nace Joan Gaspart, empresario español.

El 11 de octubre de 1946 nace Daryl Hall, músico estadounidense , de la banda Hall & Oates. El 11 de octubre de 1947 nace Al Atkins, cantante británico , de la banda Judas Priest. El 11 de octubre de 1947 nace Lukás Papadimos, economista griego , vicepresidente del Banco Central Europeo.

El 11 de octubre de 1948 nace Cecilia, cantante español a (f. 1976). El 11 de octubre de 1948 nace Peter Turkson, cardenal ghanés. El 11 de octubre de 1950 nace Rene Bond, actriz pornográfica estadounidense (f. 1996). El 11 de octubre de 1950 nace Catlin Adams, actriz estadounidense.
See also:  Donde Comprar Euros En Argentina?
  1. El 11 de octubre de 1950 nace Amos Guitai, cineasta israelí;
  2. El 11 de octubre de 1952 nace Bernardo Valencia, torero venezolano (f;
  3. 2011);
  4. El 11 de octubre de 1953 nace David Morse, actor estadounidense;
  5. El 11 de octubre de 1954 nace Vojislav Šešelj, abogado y político serbio;
El 11 de octubre de 1955 nace Norm Nixon, baloncestista estadounidense. El 11 de octubre de 1956 nace Nicanor Duarte Frutos, presidente paraguayo. El 11 de octubre de 1957 nace Paul Sereno, paleontólogo estadounidense. El 11 de octubre de 1959 nace Wayne Gardner, piloto de motos australiano.

El 11 de octubre de 1960 nace Randy Breuer, baloncestista estadounidense. El 11 de octubre de 1960 nace Nicola Bryant, actriz británica. El 11 de octubre de 1961 nace Steve Young, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 11 de octubre de 1961 nace Gilda (Miriam Alejandra Bianchi), cantante argentina (f. 1996). El 11 de octubre de 1961 nace Amr Diab, cantante egipcio. El 11 de octubre de 1961 nace Neil Buchanan, guitarrista y actor estadounidense , de la banda Marseille.

El 11 de octubre de 1961 nace Hany Abu-Assad, cineasta neerlandés de origen palestino. El 11 de octubre de 1962 nace Gustavo Luza, tenista argentino. El 11 de octubre de 1963 nace Ronny Rosenthal, futbolista israelí.

El 11 de octubre de 1963 nace Jordi Villacampa, jugador y directivo español de baloncesto. El 11 de octubre de 1965 nace Luke Perry, actor estadounidense (f. 2019). El 11 de octubre de 1965 nace Sean Patrick Flanery, actor estadounidense. El 11 de octubre de 1965 nace Orlando Hernández, beisbolista cubano.
  1. El 11 de octubre de 1965 nace Juan Ignacio Cirac Sasturain, físico español;
  2. El 11 de octubre de 1966 nace Pau Donés, cantante, guitarrista y compositor español (f;
  3. 2020);
  4. El 11 de octubre de 1966 nace Rikishi, luchador estadounidense;
El 11 de octubre de 1967 nace José Ángel Hevia, gaitero español. El 11 de octubre de 1967 nace Tazz, luchador estadounidense. El 11 de octubre de 1967 nace Mario Salas, entrenador de fútbol chileno. El 11 de octubre de 1967 nace Tony Chimel, comentarista deportivo estadounidense.

El 11 de octubre de 1968 nace Jane Krakowski, actriz estadounidense. El 11 de octubre de 1968 nace José Antonio Fortea Cucurull, religioso y teólogo español. El 11 de octubre de 1969 nace Constantino Cristóbal , aristócrata neerlandés.

El 11 de octubre de 1969 nace Stephen Moyer, actor y director estadounidense. El 11 de octubre de 1970 nace Gerardo Chendo, actor argentino. El 11 de octubre de 1970 nace U-God, rapero estadounidense , de la banda Wu-Tang Clan. El 11 de octubre de 1970 nace Andy Marriott, futbolista británico.
  • El 11 de octubre de 1971 nace Petra Haden, violinista y cantante estadounidense , de las bandas Tito and Tarántula y The Decemberists;
  • El 11 de octubre de 1971 nace Jason Ellis, skateboarder australiano;
El 11 de octubre de 1972 nace Claudia Black, actriz australiana. El 11 de octubre de 1972 nace Cherokee Parks, baloncestista estadounidense. El 11 de octubre de 1973 nace Mike Smith, guitarrista estadounidense , de la banda Limp Bizkit. El 11 de octubre de 1973 nace Takeshi Kaneshiro, actor y cantante japonés.
El 11 de octubre de 1974 nace Terje Haakonsen, snowboarder noruego. El 11 de octubre de 1974 nace Héctor Berenguel, futbolista español. El 11 de octubre de 1976 nace Diego Topa, actor y conductor de televisión argentino.
El 11 de octubre de 1976 nace Baby Rasta, cantante portorriqueño de reguetón, de la banda Baby Rasta & Gringo. El 11 de octubre de 1976 nace Emily Deschanel, actriz estadounidense. El 11 de octubre de 1977 nace Matthew Bomer, actor estadounidense. El 11 de octubre de 1977 nace Laura Gallego García, escritora español a.

El 11 de octubre de 1977 nace Desmond Mason, baloncestista estadounidense. El 11 de octubre de 1978 nace Kali, futbolista angoleño. El 11 de octubre de 1978 nace Trevor Donovan, actor estadounidense. El 11 de octubre de 1979 nace Gabe Saporta, cantante uruguayo , de la banda Cobra Starship.

El 11 de octubre de 1979 nace Bae Doona, modelo y actriz surcoreana. El 11 de octubre de 1980 nace Ahmed al-Haznawi, terrorista saudí que participó en el 11S (f. 2001). El 11 de octubre de 1980 nace Nyron Nosworthy, futbolista británico. El 11 de octubre de 1981 nace Beau Brady, actor australiano.
El 11 de octubre de 1982 nace Terrell Suggs, jugador estadounidense de fútbol americano. El 11 de octubre de 1982 nace Mauricio Victorino, futbolista uruguayo. El 11 de octubre de 1983 nace Bradley James, actor británico.
El 11 de octubre de 1983 nace Ruslán Ponomariov, ajedrecista ucraniano. El 11 de octubre de 1983 nace Derrick James, actor puertorriqueño. El 11 de octubre de 1984 nace Martha MacIsaac, actriz canadiense. El 11 de octubre de 1985 nace Michelle Trachtenberg, actriz estadounidense.

El 11 de octubre de 1985 nace Álvaro Fernández, futbolista uruguayo. El 11 de octubre de 1987 nace Mike Conley, Jr. , baloncestista estadounidense. El 11 de octubre de 1987 nace Pablo Mouche, futbolista argentino.

El 11 de octubre de 1987 nace Tony Beltran, futbolista estadounidense. El 11 de octubre de 1988 nace Omar González, futbolista estadounidense. El 11 de octubre de 1989 nace Henry Lau, cantautor canadiense , de la banda Super Junior-M. El 11 de octubre de 1991 nace Toby Fox, Compositor y desarrollador de videojuegos estadounidense.

El 11 de octubre de 1992 nace Cardi B, rapera estadounidense y estrella de los memes. El 11 de octubre de 1188 fallece Roberto I de Dreux (n. 1123). El 11 de octubre de 1303 fallece Bonifacio VIII, papa italiano entre 1294 y 1303 (n.

1235). El 11 de octubre de 1347 fallece Luis IV de Baviera, emperador germánico (n. 1282). El 11 de octubre de 1424 fallece Jan Zizka, general checo (n. 1360). El 11 de octubre de 1531 fallece Ulrico Zuinglio, teólogo protestante suizo (n. 1484). El 11 de octubre de 1627 fallece Bernardo de Balbuena, poeta español (n.
  1. 1562);
  2. El 11 de octubre de 1629 fallece fray Luis de Bolaños, sacerdote franciscano, misionero y evangelizador español , traductor del catecismo al guaraní (n;
  3. 1550);
  4. El 11 de octubre de 1670 fallece Luis Le Vau, arquitecto francés (n;
1612). El 11 de octubre de 1705 fallece Guillaume Amontons, físico francés (n. 1663). El 11 de octubre de 1708 fallece Ehrenfried Walther von Tschirnhaus, matemático e inventor alemán (n. 1651). El 11 de octubre de 1721 fallece Edward Colston, marchante y político británico (n.
  1. 1636);
  2. El 11 de octubre de 1779 fallece Kazimierz Pułaski, soldado polaco (n;
  3. 1745);
  4. El 11 de octubre de 1809 fallece Meriwether Lewis, explorador estadounidense (n;
  5. 1774);
  6. El 11 de octubre de 1813 fallece Robert Kerr, naturalista y traductor escocés (n;
1755). El 11 de octubre de 1830 fallece José de La Mar, político peruano , presidente en dos oportunidades (n. 1778). El 11 de octubre de 1850 fallece Luisa María de Francia , reina belga (n. 1812). El 11 de octubre de 1852 fallece Ferdinand Eisenstein, matemático alemán (n.
  1. 1823);
  2. El 11 de octubre de 1889 fallece James Prescott Joule, físico británico (n;
  3. 1818);
  4. El 11 de octubre de 1896 fallece Anton Bruckner, compositor y organista austríaco (n;
  5. 1824);
  6. El 11 de octubre de 1897 fallece Léon Boëllmann, compositor francés (n;
1862). El 11 de octubre de 1936 fallece Amparo Barayón, pianista y activista anarquista, republicana, socialista y feminista español a (n. 1905). El 11 de octubre de 1937 fallece Aniela Wolberg, anarquista polaca (n. 1907). El 11 de octubre de 1940 fallece Vito Volterra, matemático y físico italiano (n.
  1. 1860);
  2. El 11 de octubre de 1958 fallece Maurice de Vlaminck, pintor francés (n;
  3. 1876);
  4. El 11 de octubre de 1963 fallece Jean Cocteau, escritor, pintor y cineasta francés (n;
  5. 1889);
  6. El 11 de octubre de 1965 fallece Dorothea Lange, fotógrafa estadounidense (n;
1895). El 11 de octubre de 1973 fallece Mauro Núñez Cáceres, músico y charanguista boliviano (n. 1902). El 11 de octubre de 1979 fallece Joseíto Fernández, músico cubano creador de la canción «Guajira guantanamera» (n. 1908). El 11 de octubre de 1982 fallece Humberto "Coquito" Ortiz, actor y guionista argentino (n.
  • 1933);
  • El 11 de octubre de 1982 fallece Edith Hinkley Quimby, médica y física (n;
  • 1891) El 11 de octubre de 1986 fallece Georges Dumezil, filólogo e historiador francés (n;
  • 1898);
  • El 11 de octubre de 1987 fallece Koldo Mitxelena, filósofo vasco (n;
1915). El 11 de octubre de 1987 fallece Jaime Pardo Leal, político y candidato presidencial colombiano (n. 1941). El 11 de octubre de 1989 fallece M. King Hubbert, geógrafo y físico estadounidense (n. 1904). El 11 de octubre de 1991 fallece Redd Foxx, comediante estadounidense (n.
1922). El 11 de octubre de 1993 fallece Jess Thomas, tenor estadounidense (n. 1927). El 11 de octubre de 1996 fallece Lars Ahlfors, matemático finlandés (n. 1907). El 11 de octubre de 1996 fallece Renato Russo, músico y guitarrista brasileño , de las bandas Legião Urbana y Aborto Elétrico (n.
1960). El 11 de octubre de 1996 fallece Carlos Mancheno Cajas militar, coronel y presidente ecuatoriano 1947-1947 (n. 1902). El 11 de octubre de 1998 fallece Richard Denning, actor estadounidense (n. 1914). El 11 de octubre de 1999 fallece Oscar Valicelli, actor argentino (n.
1915). El 11 de octubre de 2000 fallece Donald Dewar, ministro principal y político escocés (n. 1937). El 11 de octubre de 2000 fallece Irma Prego, escritora nicaragüense (n. 1933). El 11 de octubre de 2002 fallece Antonio González y González, químico español (n.
1917). El 11 de octubre de 2005 fallece Juan Rogelio Núñez, futbolista chileno (n. 1953). [4]​ El 11 de octubre de 2006 fallece Cory Lidle, beisbolista estadounidense , de los New York Yankees (n. 1972). El 11 de octubre de 2007 fallece Sri Chinmoy, líder espiritual y escritor estadounidense de origen bengalí (n.
See also:  Argentina Vs Colombia En Que Canal?
  1. 1931);
  2. El 11 de octubre de 2007 fallece Javier de Castro, sindicalista metalúrgico español (n;
  3. 1944);
  4. El 11 de octubre de 2008 fallece Jörg Haider, político austriaco (n;
  5. 1950);
  6. El 11 de octubre de 2008 fallece Ernst-Paul Hasselbach, productor de televisión neerlandés (n;
1966). El 11 de octubre de 2008 fallece Neal Hefti, trompetista y compositor estadounidense (n. 1922). El 11 de octubre de 2009 fallece Angelo DiGeorge, endocrinólogo estadounidense (n. 1922). El 11 de octubre de 2010 fallece Francisco Suárez Cardona, ornitólogo y ecólogo español (n.
  • 1953);
  • El 11 de octubre de 2011 fallece Frank Kameny, activista LGBT estadounidense (n;
  • 1925);
  • El 11 de octubre de 2012 fallece Édgar Negret, escultor colombiano (n;
  • 1920);
  • El 11 de octubre de 2012 fallece Helmut Haller, futbolista alemán (n;
1939). El 11 de octubre de 2012 fallece Frank Alamo, cantante francés (n. 1941). El 11 de octubre de 2013 fallece María de Villota, piloto español a de Fórmula 1 (n. 1980). El 11 de octubre de 2014 fallece Carmelo Simeone, futbolista argentino (n. 1934). El 11 de octubre de 2014 fallece Robin williams, actor estadounidense (n.

1951). El 11 de octubre de 2019 fallece Alekséi Leónov, cosmonauta soviético - ruso (n. 1935). El 11 de octubre de 2019 fallece Robert Forster, actor estadounidense (n. 1941). El 11 de octubre de 2020 fallece Hugo Arana, actor argentino (n.

1943)..

¿Cómo se llama el día de la raza en Argentina?

El día 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, promoviendo así el análisis y reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y respeto por los pueblos originarios que se encuentran en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina. Recordemos que hasta el año 2010, esta fecha se denominaba "Día de la Raza", aludiendo a la llegada de Colón y la corona española al territorio continental. A partir de 2010, nuestro país decide cambiar el nombre anterior por "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", dando así un nuevo significado que respete y sea coherente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional, Tratados Internacionales y distintas declaraciones de Derechos Humanos enfocadas en las diversidades étnicas y culturales.

De esa forma, se establece un cambio de paradigma y se da espacio al reconocimiento de una identidad múltiple y una valoración de la inmensa cantidad de culturas originarias que conviven hace siglos en estos territorios.

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), es un organismo creado para promover y proteger los derechos de los pueblos originarios a través de las políticas que se establecen, planifican y definen con la participación de los mismos pueblos y comunidades.
  • Por medio de la ley 23;
  • 302 (1985), se crea este Instituto y se declara "de interés nacional la atención y apoyo a las comunidades indígenas existentes en el país, y su defensa y desarrollo para su plena participación en el proceso socioeconómico y cultural de la Nación, respetando sus propios valores y modalidades;
A ese fin, se implementarán planes que permitan su acceso a la propiedad de la tierra y el fomento de su producción agropecuaria, forestal, minera, industrial o artesanal en cualquiera de sus especializaciones, la preservación de sus pautas culturales en los planes de enseñanza y la protección de la salud de sus integrantes.
  • Más tarde, la Constitución Nacional (en su reforma del año 1994) -en el artículo 75, inc;
  • 17-, dejó establecida una serie de derechos que se suman a los consagrados en los instrumentos de rango internacional;
Hoy en día, son los que dan lugar a cientos de reconocimientos territoriales enmarcados en la ley 26. 160 y sus prórrogas, que desde 2006, declara la Emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas, e impide los desalojos.
  1. Actualmente, el INAI integra y trabaja en forma protagónica con mesas interministeriales para abordar las distintas problemáticas en forma interseccional, con la premisa básica de propiciar y fortalecer las articulaciones entre los distintos organismos a fin de concretar las acciones pautadas;
Este Instituto –en sintonía absoluta con lo establecido por el presidente Alberto Fernández- promueve y protege los derechos de los pueblos originarios, como así también desarrolla y coordina las políticas públicas para garantizar el desarrollo comunitario, el derecho a la salud y la educación intercultural, el acceso a la tierra y la preservación de las identidades culturales..

¿Quién creó el Día de la Mujer Boliviana?

Fue la expresidenta Lidia Gueiler Tejada, la única mujer en el país que llegó a esas funciones, quien durante su corto mandato en 1980, aprobó un Decreto Supremo instituyendo el 11 de octubre 1980, como « día de la mujer boliviana » en honor al nacimiento de la escritora cochabambina, Adela Zamudio.

¿Cuándo se cambió el Día de la Raza por el día de la Diversidad Cultural?

El 12 de octubre pasó a llamarse Día del Respeto a la Diversidad Cultural, luego de que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmara el decreto 1584.

¿Qué se celebra el 21 de octubre en Argentina?

1871 – Nace Nicolás Repetto, médico y lider del Partido Socialista de Argentina. 1886 – Fallece en Buenos Aires el escritor, periodista y político José Hernández, autor del Martín Fierro y de 'La vuelta de Martín Fierro'.

¿Qué se celebra el 14 de octubre en Argentina?

1964 - LUTHER KING. El activista estadounidense por los derechos civiles Martin Luther King recibe en Oslo el Premio Nobel de la Paz por su lucha en defensa de los derechos humanos y en contra de la segregación racial. 1980 - OSCAR ALEMÁN. Muere en Buenos Aires, a la edad de 71 años, el guitarrista y compositor Oscar Alemán, una de las figuras más destacadas de la escena del jazz en la Argentina.
Grabó una veintena de discos y actuó en tres películas. 1962 - CRISIS DE LOS MISILES. Un avión espía estadounidense detecta en Cuba la instalación de plataformas de misiles de alcance medio provistos por la Unión Soviética, uno de los momentos más críticos que debió afrontar el presidente de Estados Unidos, John F.
Kennedy. La "Crisis de los misiles" fue una de las de mayor tensión bélica de la guerra fría entre el bloque occidental y el socialista soviético. 1888 - LOUIS LE PRINCE. El artista e inventor francés Louis Le Prince, a quien historiadores consideran el verdadero creador de la cinematografía, filma en la ciudad inglesa de Leeds "La escena del jardín de Roundhay", las primeras imágenes en movimiento, de apenas dos segundos de duración, con una lente única y una película de papel.

Este primigenio cortometraje daría lugar al nacimiento del cine. 1934 - HORACIO ACCAVALLO. Nace en la ciudad bonaerense de Lanús el ex boxeador Horacio Accavallo, campeón Mundial Peso Mosca entre 1966 y 1968.

Disputó un total de 83 peleas con 75 victorias. 2003 - JAVIER PORTALES. Muere en Buenos Aires, a los 66 años de edad, el actor y comediante Javier Portales (Miguel Ángel Álvarez), de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión. Se destacó por la dupla con Alberto Olmedo en el sketch televisivo "Álvarez y Borges", 2009 - MARIO BOLATTI.
La selección argentina, dirigida por Diego Maradona, se clasifica al Mundial de Sudáfrica 2010 al vencer por 1-0 a Uruguay en el estadio Centenario de Montevideo con gol del mediocampista Mario Bolatti.
1977 - DAVID BOWIE. El músico y compositor británico David Bowie lanza en Londres el álbum Héroes, su duodécimo disco de estudio, considerado uno de los mejores de su carrera. 1978 - USHER T. RAYMOND IV. Nace en la ciudad de Chattanooga (Tennessee, EEUU) el músico, bailarín y actor Usher Terrence "Terry" Raymond IV, más conocido como Usher, quien lleva filmadas quince películas y grabado ocho álbumes.

¿Qué se celebra el 12 de octubre en la actualidad?

El 12 de octubre fue conocido durante casi un siglo en la Argentina como el 'Día de la Raza' conmemorándose el avistamiento de América por la expedición de Cristobal Colón.

¿Qué se celebra el 13 de octubre?

Día de la Policía Nacional.

¿Por qué es feriado el 12 de octubre?

¿Por qué es feriado el 12 de octubre en la Argentina? - El 12 de octubre se celebra el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Hasta 2010 se lo conoció como el Día de la Raza. Luego, se decidió darle un cambio de paradigma que, según el Estado, implicó dejar atrás la conmemoración de "la conquista" de América para dar paso al análisis y a la valoración de la inmensa variedad de culturas que han aportado y aportan a la construcción de nuestra identidad. .

¿Cuándo se cambió el nombre del Día de la Raza?

Históricamente, el 12 de octubre en Argentina es feriado, y se conmemora el momento en que la civilización europea occidental llega por primera vez al continente americano al cruzar el Océano Atlántico en 1492. Desde el año 1917, por Decreto del entonces Presidente de la Nación, Hipólito Yrigoyen, se recordó esta fecha bajo el nombre "Día de la Raza".
  • Pero en 2007, el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) presentó un proyecto para dejar atrás ese nombre: la propuesta del organismo fue el cambio por el "Día de la Diversidad Cultural Americana";
Finalmente, la iniciativa vio la luz mediante el Decreto N° 1584/10. El cambio se debió a que en la división de la humanidad en 'razas', carece de validez. Además esa categoría constituye una denominación politico-social equivocada y discriminativa, al revindicar un término 'racista', por fuera de los paradigmas del Siglo XXI.

¿Que se recuerda el 11 de octubre Día de la Mujer Boliviana?

El 11 de octubre fue establecido como el Día de la Mujer Boliviana en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio, pionera del feminismo en Bolivia, quien además fue escritora, maestra y luchadora social por las mujeres bolivianas.

¿Qué se celebra el 12 de octubre en la Iglesia Católica?

Hoy, sábado 12 de octubre, la Iglesia católica celebra la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad de Zaragoza. Según la tradición, en el año 40 después de Cristo, la Virgen se apareció a Santiago Apóstol cuando éste evangelizaba España.

Adblock
detector