Que Se Celebra El 6 De Noviembre En Argentina?

Que Se Celebra El 6 De Noviembre En Argentina
“El comercio es el alma de los pueblos”                                               Manuel Belgrano Desde hace muchísimo tiempo a esta parte, el comercio es la actividad que permite el intercambio de bienes y servicios entre los productores y los consumidores, algo básico para toda la sociedad.

  1. Gracias al comercio, se cambia lo que se tiene para ofrecer en el mercado y se adquiere lo que se necesita;
  2. “El doctor Manuel Belgrano, como abogado experto en Economía Política y Derecho Público, bregó con convicción incesante para conseguir el objetivo de la apertura de los puertos de Buenos Aires, coincidiendo con los reclamos de los ganaderos y agricultores que perseguían la libertad para comerciar con sus productos, que eran muy codiciados no solo en el mercado interno sino también en el externo”;

El 6 de noviembre de 1809, la Junta Consultiva convocada por el Virrey, aprobaba el comercio directo con los aliados y neutrales del Río de la Plata, dándole al Consulado, en persona de Manuel Belgrano, el gran espaldarazo a su irreductible posición económica para las colonias y colocaban un hito para futuros acontecimientos que culminaron gloriosamente en 1810″.

LOS ORIGENES Los orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las cosechas obtenidas eran las justas para la población.

Pero a medida que iban incorporándose nuevos desarrollos tecnológicos al día a día de los agricultores, como por ejemplo la fuerza animal, o la utilización de diferentes herramientas, las cosechas obtenidas eran cada vez mayores. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio, favorecido por dos factores considerados fundamentales: Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad.

Y ya no era necesario que toda la gente se dedicara a la agricultura, por lo tanto una buena parte de la población comenzó a especializarse en otros asuntos, como por ejemplo la alfarería o la siderurgia.

Por lo tanto, los excedentes de las cosechas empezaron a intercambiarse por otros objetos en los que otras comunidades estaban especializadas. Este comercio primitivo, no solo supuso un intercambio local de bienes y alimentos, sino también un intercambio global de innovaciones científicas y tecnológicas, entre otros, el trabajo en hierro, en bronce, la rueda, el torno, la navegación, la escritura, nuevas formas de urbanismo, etc.

  1. En la Península Ibérica este periodo se conoce como el Orientalizante, por las continuas influencias recibidas de Oriente;
  2. El comercio, además del intercambio de innovaciones, también propició un paulatino cambio de las sociedades;

Pues ahora, la riqueza podía almacenarse e intercambiarse cuando se considere necesario. Y así empezaron a aparecer las primeras sociedades capitalistas, tal como se conocen hoy, y también las primeras estratificaciones sociales. Invitamos a todos los comerciantes de Concordia, a sumarse a los festejos por el día del comercio el próximo sábado 12 de Noviembre en EME Multiespacio  http://www.

¿Qué pasó el día 6 de noviembre?

Entre los eventos más relevantes de la fecha se encuentran los nacimientos de figuras del cine y del deporte y la celebración de una jornada de preservación de la naturaleza – 6 de noviembre de 2021 00:01 LA NACION Que Se Celebra El 6 De Noviembre En Argentina Efemérides del 6 de noviembre: hoy cumple años el actor Ethan Hawke Grosby Group – LA NACION El 6 de noviembre es una fecha con diversos acontecimientos de importancia histórica para el país y el mundo. Un día como hoy se celebra en nuestro país el Día del Trabajador Bancario y el Día de los Parques Nacionales. Además, la fecha coincide con el cierre del servicio de inteligencia soviético y Barack Obama ganó su segunda elección presidencial. En Estados Unidos nacieron Ethan Hawke y Emma Stone, y “Pino” Solanas falleció en París, Francia.

  • 1814 – Nace el fabricante de instrumentos musicales belga Adolphe Sax, inventor del saxofón.
  • 1880 – Fallece el militar y escritor argentino Estanislao del Campo.
  • 1946 – Nace la actriz estadounidense Sally Field. Obtuvo el Premio Óscar en dos oportunidades.
  • 1959 – Fallece el escritor y poeta argentino Juan Carlos Dávalos.
  • 1965 – Nace el músico, poeta e historiador argentino Gabo Ferro.
  • 1970 – Nace el actor y guionista estadounidense Ethan Hawke.
  • 1970 – Fallece el músico mexicano Agustín Lara.
  • 1972 – Nace la actriz estadounidense Rebecca Romijn.
  • 1988 – Nace la actriz estadounidense Emma Stone, ganadora de un Premio Óscar.
  • 1990 – Nace el exfutbolista alemán André Schürrle. Con la Selección de su país, fue campeón del mundo en 2014.
  • 1991 – Se cierra de manera oficial el servicio de inteligencia soviético conocido como KGB.
  • 2012 – Barack Obama es reelecto como presidente de los Estados Unidos.
  • 2020 – Fallece el cineasta y político argentino Fernando “Pino” Solanas. Dirigió obras como La hora de los hornos y Sur.
  • Se celebra el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.
  • Se celebra el Día del Paludismo en las Américas.
  • Se celebra el Día Mundial del Saxofón.
  • Se celebra en la Argentina el Día del Trabajador Bancario.
  • Se celebra en la Argentina el Día de los Parques Nacionales.

LA NACION.

¿Qué pasó el 6 de noviembre de 1991?

1820 – BANDERA ARGENTINA. El marino y corsario estadounidense David Jewett, comandante de la fragata argentina Heroína, iza por primera vez la bandera argentina en las islas Malvinas. La izó en Puerto Soledad, en el noreste de la isla Soledad, donde encontró a unos 50 cazadores de ballenas británicos y estadounidenses con naves cuya presencia no había sido autorizada por el Gobierno de Buenos Aires.

Jewett se había nacionalizado argentino para combatir al colonialismo en Sudamérica. 1991 – DISOLUCIÓN KGB. Rusia anuncia la disolución de la KGB (sigla en ruso del Comité para la Seguridad del Estado) el servicio secreto de la disuelta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), famosa durante la Guerra Fría con Estados Unidos y otros países del Occidente capitalista.

En reemplazo de la KGB se creó el Servicio de Inteligencia Extranjera ruso. 1982 – SAN LORENZO. Al cabo de un año en la Primera B, el San Lorenzo de Almagro dirigido por José Yudica regresa a la máxima categoría del fútbol argentino al vencer por 1-0 a El Porvenir con gol de Rubén Darío Insúa de penal.

See also:  Como Invertir En Bitcoin En Argentina?

El árbitro Rubén Torres dio por terminado el partido cuando faltaban tres minutos de juego, a raíz de que los hinchas del “Ciclón” invadieron la cancha. 1965 – GABO FERRO. Nace en Buenos Aires el músico y cantante Gabriel Fernando “Gabo” Ferro, quien lideró la banda under de hardcore Porco en la década de 1990.

1929   – JUAN CARLOS GENÉ. Nace en Buenos Aires el actor y dramaturgo Juan Carlos Gené, quien fue presidente y secretario general de la Asociación Argentina de Actores, director general de Canal 7 y del Teatro San Martín de Buenos Aires. 1903 – FRANCISCO P.

  1. MORENO;
  2. El explorador, científico y geógrafo Francisco Pascasio Moreno dona al Estado tres leguas cuadradas de bosques para la creación del Parque Nacional del Sur, que luego se convertiría en el actual Parque Nacional Nahuel Huapi en torno a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche;

2020 – PARQUES NACIONALES. Se celebra el Día Nacional de los Parques Nacionales en conmemoración de la fecha de la donación de terreno en la actual provincia de Río Negro que realizó el geógrafo Francisco. Moreno en 1903 para la creación de reservas naturales.

2020 – TRABAJADOR BANCARIO. Se celebra el Día Nacional del Trabajador Bancario en  conmemoración de la primera huelga bancaria, realizada en 1924 en rechazo a la jornada laboral de 12 horas. 1988 – EMMA STONE.

Nace en la ciudad de Scottsdale (Arizona, EEUU) la actriz y  cantante estadounidense Emma Stone (Emily Jean Stone), quien lleva ganados 32 premios, entre ellos un Óscar y un Globo de Oro. 1970 – PRIMER CONCIERTO. En la Escuela Secundaria Nipmuc Regional de la ciudad de Mendom (Massachusetts, EEUU), la banda estadounidense de hard rock Aerosmith realiza su primer concierto.

¿Qué se celebra en noviembre en Argentina?

El Día de la Tradición se celebra en la Argentina el 10 de noviembre, fecha que fue elegida en conmemoración del nacimiento del poeta argentino José Hernández. – El día de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández.

Hernández (1834 – 1886) escribió, entre otros, el poema narrativo El gaucho Martín Fierro y su continuación, La vuelta de Martín Fierro, relatos en forma de verso de la experiencia de un gaucho, su estilo de vida, sus costumbres, su lengua y códigos de honor.

Martín Fierro es un famoso personaje literario que retrata la vida gauchesca, clásica de la Argentina de los últimos años del siglo XIX y que por su vida independiente, heroica y sacrificada, es todo un símbolo nacional argentino. En el Día de la Tradición celebramos nuestra propia identidad, la de todos los argentinos..

¿Quién nació un 6 de noviembre?

6 de noviembre de 2020 11:42 LA NACION Que Se Celebra El 6 De Noviembre En Argentina El 6 de noviembre de 1988 nace la actriz estadounidense Emma Stone Archivo Se produce una tragedia natural, muere un escritor y nacen reconocidas actrices. Todo esto y más se recuerda en las efemérides del 6 de noviembre en la Argentina y el resto del planeta.

  • 1880 – Muere Estanislao del Campo, escritor argentino.
  • 1946 – Nace Sally Field, actriz estadounidense.
  • 1959 – Muere el poeta, narrador, ensayista y profesor Juan Carlos Dávalos.
  • 1965 – Nace Gabo Ferro, músico argentino de rock.
  • 1970 – Muere Agustín Lara, compositor mexicano.
  • 1970 – Nace Ethan Hawke, actor estadounidense.
  • 1988 – Un terremoto causa en Yunnam, China, causando 730 muertos y 4014 heridos.
  • 1988 – Nace Emma Stone, actriz estadounidense.
  • Se celebra el Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados.
  • Se celebra el Día de los Parques Nacionales en Argentina.
  • Se celebra el Día del Bancario en Argentina.

LA NACION.

¿Qué se celebra hoy 6 de noviembre 2021?

–> 5 / Agosto / 2022 Se recuerda que la empresa acordó a través de la Dirección de Mediación y Arbitraje pagar los salarios adeudados  Santo Domingo. – En seguimiento a las gestiones realizadas a través de la Dirección de Mediación de este Ministerio de Trabajo, luego de una denuncia realizada por los trabajadores del CMD, la institución observa con preocupación el incumplimiento por parte del centro de salud privada.

  1. Por lo que, en cumplimiento de su función de mediación y de facilitar el buen clima laboral, reitera al Centro Médico Dominicano (CMD) a cumplir con los acuerdos;
  2. Se recuerda que la empresa acordó a través de la Dirección de Mediación y Arbitraje pagar los salarios adeudados  Santo Domingo;

– En seguimiento a las. Leer mas ».

¿Qué pasó el 6 de noviembre de 1983?

Primera temporada – Un 6 de noviembre de 1983 , en el Laboratorio Nacional del pueblo de Hawkins, Indiana y oculto bajo la fachada del Departamento de Energía de los Estados Unidos, un científico escapa de algo que le persigue entre las sombras pero, cuando cree estar a salvo es apresado.

Mientras todo esto pasa el pequeño Will Byers regresa a su casa en bicicleta tras pasar la tarde con sus amigos Mike, Dustin y Lucas, jugando a Calabozos y Dragones,  una tarde típica para ellos. Con lo que no contaban era que Wiil desaparecería en medio de la carretera después de cruzarse en su camino con una extraña criatura.

, el Demogorgon. A pesar de que el niño alcanzaría a llegar hasta su casa e incluso pudo esconderse en un cobertizo, el poder y la fuerza de este enorme monstruo (muy similar a Alien y Depredador) sería superior, llevándose al Upside Down sin dejar rastro alguno. Tras conocerse la noticia, vemos al jefe del departamento de policía local, Jim Hoppe y a la gran mayoría del pueblo buscando a Will mientras su madre Joyce y su hermano Jonathan aunque en el camino se dan cuenta de que no es solo un simple secuestro, sino que involucra algo que jamás imaginaron que existía. Mientras esto sucede, el pequeño grupo de amigos se encuentra en el bosque con Eleven, una niña con poderes telepáticos derivados de un experimento del gobierno y que ama los waffles. De inmediato crean un lazo de amistad con ella y hasta de amor, ¿verdad Mike?.

  1. Es con este hecho que se desencadenan todos los sucesos de la primera temporada de Stranger Things;
  2. Las piezas del rompecabezas de la desaparición de Will se empezarían a armar;
  3. Joyce recibiría una llamada extraña en la que alcanzaría a escuchar la voz de su hijo , hecho que la llevaría a empezar a buscar comunicación con él, y lo logra a través de unas luces navideñas y un código que de inmediato se volvió icónico;
See also:  Donde Se Encuentran Las Montañas En Argentina?

En medio de todo este caos, Barb, amiga de la hermana de Mike, Nancy, desaparecería misteriosamente en una fiesta, apareciendo más tarde en el Upside Down. Después de encontrar un cuerpo –que era muy parecido a Will– y hasta hacerle un funeral, Joyce, Hopper y los chicos no se dan por vencidos, así que mantienen la intensa búsqueda. Mike, Dustin y Lucas l ogran descubrir una manera de amplificar los poderes de Eleven y así usarlos para localizar a su amigo con éxito. Tras lograr de alguna manera burlar al personal del laboratorio, los adultos entran peligrosamente al Upside Down para sacar al niño de ahí.

  1. Al final de la primera temporada vemos como Eleven con la ayuda de los niños pelea con el Demogorgon, aunque lo vence, en el intento ella desaparece junto a él , dejándonos con más preguntas que respuestas;

Poco a poco todo regresa a la normalidad, Will se reúne con su familia, amigos y así se empieza a recuperar de la horrible situación que vivió. Sin embargo, lo que Will no reveló es que tras salir del Upside Down comenzó a tener visiones de otro monstruo y empezó a escupir unas raras criaturas babosas. .

¿Qué pasó el 6 de noviembre de 2006?

Fallecimientos [ editar ] –

  • 396 : Xiaowu Di , emperador chino entre 372 y 396.
  • 1003 : Juan XVII , papa católico en 1003 (n. ¿?).
  • 1231 : Tsuchimikado , emperador japonés entre 1198 y 1210 (n. 1196).
  • 1406 : Inocencio VII , papa católico entre 1404 y 1406 (n. 1336).
  • 1632 : Gustavo II Adolfo , rey sueco entre 1611 y 1632 (n. 1594).
  • 1650 : Guillermo II , aristócrata neerlandés (n. 1626).
  • 1656 : Juan IV , rey portugués entre 1640 y 1656 (n. 1604).
  • 1666 : Luisa Francisca de Guzmán , reina consorte portuguesa (n. 1613).
  • 1672 : Heinrich Schütz , compositor alemán (n. 1585).
  • 1692 : Gédéon Tallemant des Réaux , escritor francés (n. 1619).
  • 1730 : Hans Hermann von Katte , militar y aristócrata alemán (n. 1704).
  • 1752 : Ralph Erskine , ministro religioso británico (n. 1685).
  • 1771 : John Bevis , físico y astrónomo británico (n. 1695).
  • 1790 : James Bowdoin , político revolucionario estadounidense (n. 1726).
  • 1816 : Gobernador Morris , diplomático estadounidense (n. 1752).
  • 1817 : Carlota Augusta de Hannover , princesa británica (n. 1796).
  • 1822 : Claude Louis Berthollet , químico francés (n. 1748).
  • 1836 : Carlos X , rey francés entre 1824 y 1830 (n. 1757).
  • 1872 : George Gordon Meade , militar estadounidense (n. 1815).
  • 1873 : Francisco Maceo , militar cubano, mayor general del Ejército Libertador.
  • 1876 : Giacomo Antonelli , cardenal italiano (n. 1806).
  • 1880 : Estanislao del Campo , escritor argentino (n. 1834).
  • 1888 : Francisco María Tubino , periodista, político y arqueólogo español (n. 1833).
  • 1890 : Antonio Cortina Farinós , pintor español (n. 1841).
  • 1892 : Juana Manuela Gorriti , escritora, periodista y cocinera argentina (n. 1818).
  • 1893 : Piotr Ilich Chaikovski , compositor ruso (n. 1840).
  • 1910 : Giuseppe Cesare Abba , patriota y escritor italiano (n. 1838).
  • 1912 : Mykola Lysenko , compositor ucraniano (n. 1842).
  • 1920 : Arturo Soria , ingeniero y urbanista español (n. 1844).
  • 1925 : Khai Dinh , emperador vietnamita (n. 1885).
  • 1929 : Maximiliano de Baden , canciller alemán en 1918 (n. 1867).
  • 1930 : Adolf Wölfli , pintor suizo (n. 1864).
  • 1936 : Henry Bourne Joy , empresario automovilístico estadounidense (n. 1864).
  • 1939 : Adolf Brütt , escultor alemán (n. 1855).
  • 1941 : Joachim Gottschalk , actor alemán (n. 1904).
  • 1941: Maurice Leblanc , escritor francés (n. 1864).
  • 1959 : José P. Laurel , presidente filipino entre 1943 y 1945 (n. 1881).
  • 1959: Juan Carlos Dávalos , poeta y escritor argentino (n. 1887).
  • 1960 : Erich Raeder , almirante alemán (n. 1876).
  • 1963 : Pérola Byington , filántropa y activista social brasileña (n. 1879).
  • 1964 : Hans von Euler-Chelpin , químico sueco de origen alemán, premio nobel de química en 1929 (n. 1863).
  • 1964: Hugo Koblet , ciclista suizo (n. 1925).
  • 1964: Anita Malfatti , pintora modernista brasileña (n. 1889).
  • 1965 : Edgard Varèse , compositor franco-estadounidense (n. 1883).
  • 1965: Clarence Williams , músico estadounidense de jazz (n. 1898).
  • 1968 : Charles Munch , director de orquesta y violinista francés (n. 1891).
  • 1970 : Agustín Lara , compositor, cantautor y poeta mexicano (n. 1897).
  • 1978 : Harry Bertoia , artista y diseñador italiano (n. 1915).
  • 1978: Henri Suter , ciclista suizo (n. 1899).
  • 1984 : Gastón Suárez , dramaturgo y escritor boliviano (n. 1929).
  • 1984: José Antonio Coderch , arquitecto español (n. 1913).
  • 1985 : Aquiles Lanza , político uruguayo (n. 1924).
  • 1986 : Elisabeth Grümmer , soprano alemana (n. 1911).
  • 1986: Lili Kraus , pianista clásica húngara (n. 1903).
  • 1987 : Jean Rivier , compositor francés (n. 1896).
  • 1989 : Yusaku Matsuda , actor japonés (n. 1949).
  • 1991 : Gene Tierney , actriz estadounidense (n. 1920).
  • 1996 : Mario Savio , activista estadounidense (n. 1942).
  • 1997 : María de Lourdes , cantante mexicana (n. 1939).
  • 1998 : Niklas Luhmann , sociólogo alemán (n. 1927).
  • 1999 : José María Caffarel , actor español (n. 1919).
  • 2000 : L. Sprague de Camp , escritor estadounidense de ciencia ficción (n. 1907).
  • 2001 : Anthony Shaffer , dramaturgo británico (n. 1926).
  • 2002 : Alfonso Martínez Domínguez , político mexicano (n. 1922).
  • 2003 : Pit Krüger , actor alemán (n. 1934).
  • 2003: Hendrika Rie Mastenbroek , nadadora neerlandesa (n. 1919).
  • 2003: Eduardo Palomo , cantante y actor mexicano (n. 1962).
  • 2004 : Johnny Warren , rugbista australiano (n. 1943).
  • 2005 : Minako Honda , cantante y actriz musical japonesa (n. 1967).
  • 2006 : Miguel Aceves Mejía , actor y cantante mexicano (n. 1915).
  • 2006: Paquito Fernández Ochoa , esquiador español (n. 1950).
  • 2006: Mara Goyanes , actriz española (n. 1942).
  • 2009 : Manuel Solís Palma , político panameño, presidente de Panamá entre 1988 y 1989 (n. 1917).
  • 2010 : Jo Myong-Rok , militar y político norcoreano (n. 1928).
  • 2012 : Clive Dunn , actor británico (n. 1920).
  • 2012: Carmen Martínez Sierra , cantante lírica y actriz española (n. 1904).
  • 2013 : Vicky Lorca , escritora, psicóloga y feminista española (n. 1930).
  • 2015 : José Ángel Espinoza , cantautor y actor mexicano (n. 1919).
  • 2016 : Zoltán Kocsis , pianista húngaro (n. 1952).
  • 2017 : Jaime Llano González , fue un compositor y músico colombiano especializado en la interpretación del órgano eléctrico. (n. 1932).
  • 2019 : Jan Stráský , político y banquero checo, primer ministro de Checoslovaquia en 1992 (n. 1940).
  • 2020 : Pino Solanas , director de cine, guionista y político argentino (n. 1936).
  • 2020 : King Von , rapero y compositor estadounidense (n. 1996).
See also:  Cuantos Mueren Por Dia En Argentina?

¿Qué se celebra el 07 de noviembre en Argentina?

Hoy se conmemora el Primer Congreso Nacional de Periodistas y también se celebra en Argentina el Día del Canillita en conmemoración al periodista y dramaturgo Florencio Sánchez.

¿Qué se celebra el 5 de noviembre en la Argentina?

Recordemos que hoy, 5 de Noviembre, se celebra en todo el país el ‘Día de la Aviación Civil’ en homenaje y recordación del natalicio de Don Aaron Félix Martín de Anchorena.

¿Cuándo es el día de la yerba mate?

Cada 30 de noviembre celebramos el ‘ Día Nacional del Mate ‘. Las razones que explican la pasión por este icono nacional. Monumento al Comandante Andresito en la costanera de Posadas, Misiones. Sin fronteras: el mate llegó a lugares tan lejanos como Qatar.

¿Qué día es el día de la Patria?

Día de la Patria: ¿qué se celebra HOY, 25 de Mayo? – Este 25 de Mayo se celebra el Día de la Patria en conmemoración de la Revolución de Mayo ocurrida el 25 de mayo de 1810, aunque los acontecimientos no solo ocurrieron ese día ya que se trató de una serie de eventos durante toda la Semana de Mayo. .

¿Qué se celebra el 22 de noviembre en Argentina?

Feriado Nacional │Día de la Soberanía | Universidad Nacional de Córdoba.

¿Qué se celebra el 10 de noviembre en Argentina?

  1. Inicio
  2. Presidencia de la Nación
  3. Sindicatura General de la Nación – SIGEN
  4. 10 de noviembre: Día de la Tradición

Celebramos el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, el 10 de noviembre de 1834. Publicado el miércoles 10 de noviembre de 2021.

¿Qué se celebra el Día 21 de noviembre en Argentina?

Saltar al contenido Facebook Instagram Twitter YouTube Spotify

  • Ingresantes
    • Carrera de Medicina
    • Escuela de Enfermería
    • Escuela de Fonoaudiología
    • Escuela de Kinesiología y Fisioterapia
    • Escuela de Nutrición
    • Escuela de Tecnología Médica
  • Estudiantes
  • Egresados
  • Docentes
  • No Docentes

Buscar:

  • Inicio
  • La FCM
    • Autoridades
    • Misión
    • Síntesis Histórica
    • Honorable Consejo Directivo
    • Gestión de gobierno 2018-2021
  • Carreras
  • Hospitales
  • Museos
  • Centros
  • Secretarías
    • Secretaría Académica
    • Secretaría de Asuntos Estudiantiles
    • Secretaría Técnica
    • Secretaría de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Extensión
    • Secretaría de Graduados
    • Secretaría de Supervisión Curricular y Acreditación
    • Asesoría Letrada
  • Áreas de la FCM
    • Dirección General Operativa
    • Dirección General de Enseñanza
    • Área Económico Financiera
    • Dirección General de Recursos Humanos
    • Área de Comunicación Institucional
    • Área de Gestión Informática
  • Salas Maternales
  • Contacto

Buscar:

  • Inicio
  • La FCM
    • Autoridades
    • Misión
    • Síntesis Histórica
    • Honorable Consejo Directivo
    • Gestión de gobierno 2018-2021
  • Carreras
  • Hospitales
  • Museos
  • Centros
  • Secretarías
    • Secretaría Académica
    • Secretaría de Asuntos Estudiantiles
    • Secretaría Técnica
    • Secretaría de Ciencia y Tecnología
    • Secretaría de Extensión
    • Secretaría de Graduados
    • Secretaría de Supervisión Curricular y Acreditación
    • Asesoría Letrada
  • Áreas de la FCM
    • Dirección General Operativa
    • Dirección General de Enseñanza
    • Área Económico Financiera
    • Dirección General de Recursos Humanos
    • Área de Comunicación Institucional
    • Área de Gestión Informática
  • Salas Maternales
  • Contacto

Inicio / 21 de Noviembre: “Día de la Enfermería en la Argentina”

En la República Argentina, el 21 de noviembre celebramos el día de la Enfermería, por cuanto en esa fecha, en el año 1935, se fundó la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicas de Enfermería, que nombró como patrona a la Virgen de los remedios, cuya festividad es en esa fecha. 21 noviembre – 2021 |.

¿Qué se celebra el 24 de noviembre en la Argentina?

1859 – CHARLES DARWIN. El científico y explorador británico Charles Darwin publica en Londres la obra El origen de las especies, una de las precursoras de la literatura científica y el fundamento de la teoría de la biología evolutiva. 1908 – LIBERTAD LAMARQUE.

Nace en la ciudad santafesina de Rosario la actriz y  cantante Libertad Lamarque, figura emblemática del cine argentino gracias a filmes como Ayúdame a vivir y Madreselva. Se convirtió también en una gran estrella en México, donde se radicó en la década de los años 50.

1941 – HORACIO ALTUNA. Nace en la ciudad de Córdoba el historietista Horacio Altuna, autor de clásicos del género como El loco Chávez y Las puertitas del señor López. 1954 – EMIR KUSTURICA. Nace en la ciudad bosnia de Sarajevo el cineasta, guionista y músico serbio Emir Kusturica, autor de aclamados filmes como Underground, Gato negro, gato blanco y Maradona por Kusturica.

  • 1957 – DIEGO RIVERA;
  • Muere en la Ciudad de México, a los 70 años de edad, el muralista mexicano Diego Rivera, uno de los artistas plásticos latinoamericanos más relevantes, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios públicos;

Entre su obra se destaca la Epopeya del pueblo mexicano. 1970 – JULIETA VENEGAS. Nace en la ciudad de Long Beach (California, EEUU) la cantante y compositora mexicana Julieta Venegas, una de las artistas latinas más reconocidas a nivel mundial. Formó parte de la banda mexicana de ska y reggae Tijuana No!, en la que ganó popularidad al componer la canción Pobre de ti junto a Álex Zúñiga.

  1. 1991 – FREDDIE MERCURY;
  2. A los 45 años de edad muere en Londres el cantante y compositor británico Freddie Mercury, líder y vocalista de la banda Queen y uno de los artistas más carismáticos de la historia del rock;

1993 – ALBERT COLLINS. Muere en la ciudad de Las Vegas (Nevada, EEUU), a la edad de 61 años, el guitarrista y cantante estadounidense Albert Collins, uno de los músicos más importantes e influyentes de la escena del blues. Formó parte del movimiento contracultural estadounidense y grabó una veintena de discos.

1996 – JUAN R. RIQUELME. El volante ofensivo Juan Román Riquelme anota su primer gol con la camiseta de Boca Juniors, en la goleada de su equipo ante Huracán por 6 a 0 en el estadio “xeneize” La Bombonera.

2021 – VINO ARGENTINO. Se celebra el Día del Vino en conmemoración del decreto presidencial de 2010 que lo declaró como bebida nacional argentina..

Adblock
detector