Qué Se Celebra El 21 De Septiembre En La Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 202
Saltar al contenido Inicio / 21 de Septiembre: ” Día Mundial de la Sanidad”
Fijado el 21 de septiembre de 1941 -a raíz de la fundación de la Obra Social de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina- hoy se conmemora el Día de la Sanidad , fecha que celebra la tarea cotidiana de los trabajadores de la salud en nuestro país. En este año, tan particular, su labor se potenció y se transformó en pilar en la lucha contra la pandemia del coronavirus. Las Autoridades de la Facultad de Ciencias Médicas, homenajean a todos los médicos y médicas, enfermeras y enfermeros, instrumentistas, camilleros, terapistas, cocineros y personal de mantenimiento, entre otros, todos aquellos que trabajan en el sector de la salud..
¿Que se recuerda el 21 de septiembre en Argentina?
Hace ya más de un siglo que el 21 de septiembre se festeja el ‘Día del Estudiante’, fecha que se eligió en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, cuando el 21 de septiembre de 1888 llegaron a Buenos Aires sus restos, procedentes de Asunción.
¿Qué se celebra un 21 de septiembre?
Día del Estudiante: ¿por qué se celebra hoy, 21 de septiembre? – El Día del Estudiante se celebra en esta fecha en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento. Es que el 21 de septiembre de 1888, luego de haber fallecido el 11 del corriente mes, llegaron sus restos a Buenos Aires, procedentes de Asunción. .
¿Por qué se recuerda el 21 de septiembre Día del Estudiante?
El 21 de septiembre fue declarado el Día del Estudiante por decreto de ley del 25 de Octubre de 1939 durante el gobierno provisorio del general Carlos Quintanilla, haciendo, de este modo, un homenaje a los jóvenes estudiantes del país. La Organización de las Naciones Unidas la ha definido a la juventud como la edad que va de los 15 a los 25 años.
¿Quién cumple años el 21 de septiembre?
Nacimientos [ editar ] –
- 1415 : Federico III , emperador germano románico (f. 1493).
- 1428 : Jingtai , séptimo emperador de la dinastía Ming, China (f. 1457)
- 1452 : Girolamo Savonarola , fraile dominico italiano (n. 1498).
- 1525 : Pedro Enríquez de Acevedo , noble, militar y político español (f. 1610).
- 1706 : Richard Dick Turpin , bandolero británico (f. 1739).
- 1713 : Miguel de Olivares , historiador, sacerdote jesuita y misionero cristiano chileno entre el pueblo mapuche (f. 1786).
- 1720 : Sarah Scott , escritora y traductora británica (f. 1795).
- 1726 : Jovan Rajić , escritor e historiador serbio (f. 1801)
- 1740 : Mateo Pumacahua , militar peruano (f. 1815).
- 1756 : John Loudon McAdam , ingeniero constructor de carreteras escocés (f. 1836).
- 1760 : Peter Olof Swartz , botánico, micólogo, algólogo, pteridólogo, y briólogo sueco (f. 1818).
- 1788 : Geert Adriaans Boomgaard , primer hombre supercentenario verificado (f. 1899).
- 1804 : Manuel Cantero de San Vicente , economista y político español (f. 1876).
- 1832 : Louis-Paul Cailletet , físico e inventor francés (f. 1913).
- 1840 : Murad V , sultán otomano en el año 1876 (f. 1904).
- 1853 : Heike Kamerlingh Onnes , físico neerlandés, Premio Nobel de Física 1913 (f. 1926).
- 1857 : Étienne Terrus , pintor francés (f. 1922).
- 1859 : Luis Monteverde , político argentino (f. 1925).
- 1859 : Francesc Macià , político español (f. 1933)
- 1864 : Elena Văcărescu , escritora rumano-francesa (f. 1947).
- 1866 : H. Wells , escritor británico (f. 1946).
- 1866: Charles Nicolle , médico francés, premio nobel de medicina en 1928 (f. 1936).
- 1867 : Henry L. Stimson , político estadounidense (f. 1950).
- 1869 : Carlo Airoldi , atleta italiano (f. 1929).
- 1870 : Julián Besteiro , político español (f. 1940).
- 1870: Sascha Schneider , pintor e ilustrador alemán (f. 1927).
- 1874 : Gustav Holst , compositor británico (f. 1934).
- 1875 : Eduardo Callejo de la Cuesta , político y abogado español (f. 1950).
- 1876 : Julio González , escultor español (f. 1942).
- 1879 : Pedro Manini Ríos , político uruguayo (f. 1958).
- 1885 : Juan M. García , político mexicano (f. 1957).
- 1891 : George Kay , futbolista británico (f. 1954).
- 1891: Manuel Romero , dramaturgo, letrista y cineasta argentino (f. 1954).
- 1893 : Varelito , torero español (f. 1922).
- 1894 : James Ashmore Creelman , guionista estadounidense (f. 1941).
- 1895: Serguéi Yesenin , poeta ruso (f. 1925).
- 1895: Juan de la Cierva , inventor, científico y aeronáutico español, inventor del autogiro (f. 1936).
- 1897 : Félix Fernández , actor español (f. 1966).
- 1899 : José Pedroni , poeta argentino (f. 1968).
- 1901: Vicente Solano Lima , político conservador argentino (f. 1984).
- 1902 : Luis Cernuda , poeta español (f. 1963).
- 1903 : Jorge Cuesta , químico y escritor mexicano (f. 1942).
- 1907 : Juan Alcaide , poeta español (f. 1951).
- 1907: Edward Bullard , geofísico británico (f. 1980).
- 1909 : Kwame Nkrumah , político ghanés (f. 1972).
- 1911 : José Alvarado Santos , escritor y periodista mexicano (f. 1974).
- 1912 :
- Chuck Jones , animador, director y productor estadounidense (f. 2002).
- György Sándor , pianista húngaro (f. 2005).
- 1916 : Françoise Giroud , periodista y política francesa (f. 2003).
- 1917 : Mateo Zapata , activista mexicano (f. 2007).
- 1918 : Juan José Arreola , escritor mexicano (f. 2001).
- 1919 : Mario Bunge , físico y filósofo argentino (f. 2020).
- 1920 : Carmen Jiménez , escultora española (f. 2016).
- 1924 : Hermann Buhl , montañero austriaco (f. 1957).
- 1926 : Donald Arthur Glaser , físico estadounidense premio nobel de física en 1960 (f. 2013).
- 1926: Noor Jehan , actriz y cantante paquistaní (f. 2000)
- 1927 ː Yuri Yappa , físico teórico soviético (f. 1998)
- 1928 : Édouard Glissant , escritor francés (f. 2011).
- 1928: Enrique Montoya , cantaor español (f. 1993).
- 1929 : Héctor Alterio , actor argentino.
- 1929: Sándor Kocsis , futbolista húngaro (f. 1979).
- 1929: Cipe Lincovsky , actriz argentina (f. 2015).
- 1931 :
- José María Silvero , futbolista argentino (f. 2010).
- Larry Hagman , actor estadounidense (f. 2012).
- Syukuro Manabe , meteorólogo y climatólogo japonés, Premio Nobel de Física 2021.
- 1934 :
- Augusto Ramírez Ocampo , fue un abogado, economista, diplomático y político colombiano. (f. 2011).
- David J. Thouless , físico británico, Premio Nobel de Física 2016 (f. 2019).
- Leonard Cohen , poeta, novelista y cantante canadiense (f. 2016).
- María Rubio , actriz mexicana (f. 2018).
- Sigrid Valdis , actriz estadounidense (f. 2007).
- 1937 : Amparo Baró , actriz española (f. 2015).
- 1938 : Eduardo Úrculo , pintor y escultor español (f. 2003).
- 1938: Nicolás Cotugno , arzobispo uruguayo.
- 1938: Jaime Torres , músico argentino (f. 2018).
- 1941 : Nuria Feliú , cantante y actriz española.
- 1942 : Luis Mateo Díez , escritor español.
- 1942: Juan Cruz Alli , político español.
- 1943 : Oscar Safuán , compositor y arreglista paraguayo (f. 2007).
- 1943: Buddy Richard , cantautor chileno.
- 1943: Jerry Bruckheimer , productor estadounidense de cine y televisión.
- 1944 : Fannie Flagg , escritora estadounidense.
- 1946 : Moritz Leuenberger , político suizo.
- 1947 : Edward Ishita , cantante japonés de ópera.
- 1947: Stephen King , escritor estadounidense.
- 1947: Don Felder , guitarrista estadounidense, de la banda The Eagles.
- 1948 : Artis Gilmore , baloncestista estadounidense.
- 1950 : Bill Murray , actor estadounidense.
- 1953 : Lars Saabye Christensen , escritor noruego.
- 1953: Arie Luyendyk , piloto neerlandés de automovilismo.
- 1954 : Shinzō Abe , político japonés, Primer ministro de Japón entre 2006 y 2007 y entre 2012 y 2020 (f. 2022).
- 1955 : Mercedes Morán , actriz argentina.
- 1956 : Celeste Carballo , cantautora argentina de rock y blues.
- 1956: Marta Kauffman , productora estadounidense (creadora de Friends ).
- 1957 : Ethan Coen , cineasta estadounidense.
- 1957: Sidney Moncrief , baloncestista y entrenador estadounidense.
- 1957: Kevin Rudd , primer ministro australiano.
- 1959 : Corinne Drewery , cantante estadounidense, de la banda Swing Out Sister.
- 1959: Eulalia Ramón , actriz española.
- 1960: Sikandar Sanam , actor y cantante paquistaní (f. 2012)
- 1961 : Diego Capusotto , actor y humorista argentino.
- 1962 : Fernando Larraín , actor chileno.
- 1964 : Jorge Drexler , músico uruguayo.
- 1965 : David Wenham , actor australiano.
- 1965: Markus Grosskopf , músico alemán, de la banda Helloween.
- 1965: Cheryl Hines , actriz estadounidense.
- 1966 : Tab Ramos , futbolista uruguayo naturalizado estadounidense.
- 1967 : Faith Hill , cantante country estadounidense.
- 1967: Suman Pokhrel , poeta, traductor y artista nepalí
- 1968 : Alex Amaral , actor español brasileño.
- 1968: Juan Andrés Salfate , crítico de cine chileno.
- 1969 : Pablo Echarri , actor argentino.
- 1970 : Samantha Power , política estadounidense.
- 1971 : Alfonso Ribeiro , actor y cantante estadounidense.
- 1971: Luke Wilson , actor estadounidense.
- 1971: Barbara Tissier , actriz y directora de doblaje francesa.
- 1972 : Liam Gallagher , músico británico.
- 1972: Inés Saavedra , cantante, guitarrista y compositora uruguaya.
- 1972: David Silveria , baterista estadounidense, de la banda Korn.
- 1973: Virginia Ruano , tenista española.
- 1973: Oswaldo Sánchez , futbolista mexicano.
- 1974 : Martín Liberman , periodista deportivo argentino.
- 1974: Diego Martín , actor español.
- 1974: Luis Robson , futbolista brasileño.
- 1974: Giuliano Giannichedda , futbolista italiano.
- 1975 : Marcelo Goux , futbolista argentino.
- 1975: Ronny Deila , futbolista y entrenador noruego.
- 1976 : Jonas Bjerre , músico danés, de la banda Mew.
- 1978 : Nerviozzo (Eduardo Sánchez), maestro de ceremonias y productor musical español.
- 1978: Alexandre Quennoz , futbolista suizo.
- 1980 : Kareena Kapoor , actriz india.
- 1980: Aleksa Palladino , actriz estadounidense.
- 1981 : Nicole Richie , actriz estadounidense.
- 1981: Luciano Pereyra , cantante y compositor argentino.
- 1982 : Marat Izmáilov , futbolista ruso.
- 1982: Marco Navas , futbolista español.
- 1983 : Fernando Cavenaghi , futbolista argentino.
- 1983: Joseph Mazzello , actor estadounidense.
- 1983: Maggie Grace , actriz estadounidense.
- 1983: Cristian Hidalgo , futbolista español.
- 1983: Éder Monteiro Fernandes , futbolista brasileño.
- 1985 : Carolina Bang , actriz española.
- 1985: Melvin Ayala , cantante de Música urbana y compositor de Reguetón cristiano.
- 1986 : Faris Badwan , músico británico.
- 1986: Lindsey Stirling , violinista y artista de performance estadounidense.
- 1986: Elvis Onyema , futbolista nigeriano.
- 1987 : Femke Heemskerk , nadadora neerlandesa.
- 1988 : Bilawal Bhutto , político paquistaní
- 1989 : Jason Derülo , cantautor, actor y bailarín estadounidense.
- 1989: Ben Mee , futbolista británico.
- 1990 : Allison Scagliotti-Smith , actriz estadounidense.
- 1990: Christian Serratos , actriz estadounidense.
- 1990: Danny Batth , futbolista inglés.
- 1991 : Daniele Ragatzu , futbolista italiano.
- 1992 : Chen (cantante) , cantante, bailarín y modelo surcoreano.
- 1992: Matías Tellechea , futbolista uruguayo.
- 1994 : Benjamin Proud , nadador británico.
- 1996 : Kristine Froseth , actriz y modelo noruego-estadounidense.
- 1996: Thilo Kehrer , futbolista alemán.
- 1997 : Victoria Georgieva , cantante búlgara.
- 1998 : Tadej Pogačar , ciclista esloveno
- 1999 : Alexander Isak , futbolista sueco.
- 2007 : Noé de Nassau , príncipe de Nassau.
¿Cómo se celebra el Día del Estudiante en Argentina?
El 21 de septiembre suele ser una fecha festiva para todos los alumnos del país, ya que se aprovecha para conmemorar el día del estudiante mediante la realización de picnics, encuentros con amigos o simplemente el disfrutar del asueto haciendo nada. Pero, ¿por qué se elige esta fecha para recordar a los estudiantes? El sentido común diría que es algo relacionado al día de la primavera , como el cambio de estación y el hecho de salir del frío invierno a climas más cálidos debería estar relacionado con darle el día libre a los estudiantes. Domingo Faustino Sarmiento El día del estudiante se festeja el 21 de septiembre por que en esa fecha, pero de 1888, fue el día que llegaron al país los restos de Domingo Faustino Sarmiento , uno de los “padres” de la educación en el país. Cómo es de público conocimiento, Sarmiento fue una persona que dedicó su vida a la educación , coas que se ve en la construcción de más de 800 escuelas cuando fue presidente de la nación , generando una huella permanente en la historia de Argentina y dejando en claro que el camino hacia el progreso es mediante la educación.
Pero esto no está ni cerca de ser así. La verdadera razón es menos rebuscada y bastante obvia, ya que el 21 de septiembre, pero de 1888 , fue el día que llegaron al país los restos de Domingo Faustino Sarmiento , conocido en el país como ” padre del aula “.
Cabe recalcar que en cada provincia varía la forma de celebrar este día, con la Fiesta Nacional de Estudiantes en Jujuy siendo la más llamativa. La misma, que fue declarada como “sede permanente del evento” incluye murgas, entretenimiento un un show donde se ven a las “reinas” de cada una de las provincias del país.
¿Qué se celebra el 22 de septiembre en Argentina?
En el mundo se calcula que circulan más de mil millones de vehículos motorizados, esto tiene como consecuencia directa un aumento en de la contaminación ambiental, pero este incremento del tránsito automotor también impacta sobre la seguridad vial y los modos de convivencia en el espacio público.
- La semana de la movilidad sustentable busca visibilizar y generar conciencia los efectos del cambio climático, a partir de promover formas alternativas de tránsito como el uso de la bicicleta, la caminata y los viajes en transporte público, que aportan al desarrollo sostenible, mejoran el uso y apreciación del espacio público por parte de los ciudadanos;
Actividad para Nivel Primario: Mirá la propuesta Curso virtual de formación en el uso responsable de la bicicleta: Mirá el contenido.
¿Qué se celebra hoy 21 de septiembre en la Iglesia Catolica?
Hoy, lunes 21 de septiembre, la Iglesia católica homenajea a San Mateo, uno de los 12 apóstoles de Jesús y autor del Evangelio de Mateo.
¿Que se recuerda el 21 de septiembre en La Paz Bolivia?
El 21 de septiembre fue declarado el Día del Estudiante en Bolivia por decreto, un homenaje a jóvenes estudiantes.
¿Qué se celebra el día 21?
213° Aniversario del Natalicio de Benito Juárez. El presidente Benito Juárez nació el 21 de marzo de 1806 en San Pablo Guelatao, Oaxaca. Fue un político mexicano indígena y abogado, parteaguas para un gran cambio en la historia de México gracias a la Constitución de 1857 y la Guerra de Reforma. Después de ocupar los cargos de gobernador del estado de Oaxaca y presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ocupó la Presidencia de México de 1858 a 1872.
- También conocido como Benemérito de las Américas por su lucha contra la invasión francesa, Benito Juárez estableció las bases sobre las que se funda el Estado laico y la República federal en México;
- En el tiempo que fungió como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, defendió la Constitución de 1857;
Durante el tiempo que permaneció como titular del Poder Ejecutivo, impulsó las Leyes de Reforma, mediante las cuales se establecían, entre otras cosas, la libertad de culto, la creación del registro civil, y la secularización de la beneficencia pública.