Que Animales Estan En Peligro De Extincion En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 201
Cuales son los animales en peligro de extinción en Argentina
- HUEMUL.
- YAGUARETÉ
- AGUARÁ GUAZÚ
- BALLENA FRANCA AUSTRAL.
- CÓNDOR ANDINO.
- TATÚ CARRETA.
- PINGÜINO DE MAGALLANES.
- PECARÍ DEL CHACO.
Meer items.
¿Qué animales están en peligro de extincion en Argentina 2022?
¿Qué animales están en peligro de extinción 2022?
¿Qué animales están en peligro de extincion en el 2021?
¿Qué animales están en peligro de extinción en Argentina y porqué?
¿Qué animales están en peligro de extinción en la provincia de Buenos Aires?
La Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) lanza año tras año su actualizada su Lista Roja de Especies Amenazadas. Y hace unos días publicó la del 2007. Se trata de un inventario que , lamentablemente, se alarga en forma permanente y refleja el estado de conservación de las especies de animales y plantas a nivel mundial. El objetivo de la “Lista Roja” es transmitir la urgencia y la magnitud de los problemas de conservación al público y a los decisores políticos, motivando a la comunidad mundial a tratar de reducir la extinción de las especies.
- Mientras tanto, en Argentina, la tradicional organización ecologista “Fundación Vida Silvestre” destacó cuales son las especies locales más amenazadas;
- Consideraciones locales En la FVSA aclaran que “la lista de la UICN es global y a escala mundial lo que no siempre refleja la gravedad del estado de conservación de la biodiversidad a nivel de cada país;
Así, una especie puede estar “bien” a nivel mundial pero semiextinguida en uno o más países. “En la Argentina, por ejemplo, es el caso del yaguareté, el águila harpía, el delfín del Plata, el aguará guazú y el oso hormiguero (símbolo de la Fundación), que no figuran como especies amenazadas a nivel mundial, pero que localmente están en estado crítico.
- De hecho, ya se han extinguido de muchas provincias”, aclara Claudio Bertonatti, Director de Comunicación y Educación de la entidad;
- La Lista Roja de Especies Amenazadas 2007 Leyendo la Lista 2007, los expertos destacan lo siguiente que el 40 % de las especies sudamericanas que se han evaluado están amenazadas de extinción;
Entre ellas, unas 400 especies argentinas, que se encuentran en distintas categorías de preocupación, reflejando una enorme variedad de situaciones. Por ejemplo: “Extintas”: el zorro-lobo de las islas Malvinas y un insecto prácticamente desconocido para la enorme mayoría de los argentinos, el coleóptero acuático de D’Orbigny (Ranthus orbignyi).
- “Extintas en estado silvestre”: tres especies de caracoles de los rápidos de Apipé;
- “En peligro crítico”: la rana de la meseta de Somuncurá, el pino Paraná, el pato serrucho, el chorlo polar;
- “En peligro”: el alerce, el palo rosa, el huemul, el gato andino, la ballena azul y el cardenal amarillo;
“Vulnerable”: el tatú carreta, el tiburón espinoso, la loyca pampeana, el tapir, el pájaro campana, el pudú, la tortuga terrestre, el flamenco andino, el ciervo de los pantanos. En resumen, en la Argentina, y según los datos de 2006, la lista roja registraba un total de 1691 especies en peligro. .
¿Cuál es el animal que más está en peligro de extinción?
10 ANIMALES en peligro de extincion de Argentina
El oso blanco u oso polar en peligro de extinción – ¿Cuáles son las especies animales en riesgo de extinguirse? Según muchos rankings que indican qué animales están en mayor peligro de extinción, entre las principales especies en peligro de extinción, encontramos al oso polar u oso blanco.
Este tipo de mamífero es una de las especies más amenazadas de la Tierra, y algunos no les pronostican más de un siglo de vida. La razón principal del peligro que corren los osos polares ( Ursus maritimus ) es el deshielo del Ártico o Polo Norte, su hábitat natural.
Se calcula que existen solamente algo más de 20. 000 ejemplares. Aquí puedes leer más acerca de ¿El oso polar está en peligro de extinción? .
¿Cuál es el animal que está en peligro de extinción?
Oso Polar – El oso polar es una especie amenazada, considerada en peligro de extinción y la cuál, según datos del Fondo Mundial para la naturaleza, podría desaparecer en el próximo siglo si si continúa la tendencia actual de calentamiento en el Ártico. Osos Polares en peligro de extinción por el deshielo de su hábitat © Larissa Beumer / Greenpeace.
¿Qué animales están en peligro de extinción para niños?
¿Cuántas especies de animales están en peligro de extinción en nuestro país?
Bajo la regulación mexicana oficialmente hay 49 especies consideradas ‘extintas’, 475 especies ‘en peligro ‘, 896 ‘amenazadas’ y 1,185 ‘bajo protección especial’. Cada una de estas especies de animales y plantas nativas de México está incluida en la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2010 (NOM059).
¿Qué animales están protegidos en Argentina?
¿Cuál es el animal más peligroso de la Argentina?
Una picadura o mordedura puede generar una infección y causar la muerte si no se trata a tiempo, conocé los peligros que pueden provocar. –
- La Viuda Negra. Puede pasar que al levantarte y ponerte las zapatillas sentís un pinchazo en el pie. Pero te aclaro que no es tan mala como dicen. A pesar de que se encuentra en casi todo el país, suele estar alejada de las casas. Su veneno es neurotóxico, afectando al sistema nervioso central, causando mucho dolor, espasmos abdominales y raramente la muerte.
- Araña del rincón o violinista. Es muy común en las casas , es más problemática pero su veneno que causa necrosis es fácilmente contrarrestable con la aplicación de un antídoto o antiveneno que son gratis en nuestro país.
- Yarará. Desde la Pampa a Misiones , es una de las serpientes más comunes en la Argentina. Sin ser muy agresiva, tiene mala fama. De las 700 mordeduras anuales, entre un 80% y un 90% son causadas por ellas. Su mordedura suele causar daños severos a los tejidos. Su veneno es hemorrágico y necrotóxico.
- El Dengue : sigue siendo un grave problema en nuestro país. Entre 2019 y 2020 tuvimos el peor récord con la enfermedad con más de 50 mil casos confirmados y 26 muertos. El mosquito Aedes aegypti es el vector, pero el verdadero causante de la enfermedad es el virus que no es ninguna broma.
- Escorpión. Son los artrópodos que más accidentes causan en nuestro país, con más de 7000 al año. El género peligroso se llama Tytius, que tiene pinzas alargadas y finas y cola de doble aguijón. Su peligrosidad recae en su hábitat urbano, por lo cual es mucho más fácil que nos crucemos con él en la ciudad.
- La Phoneutria: no es el más peligroso ni el que más muerte causa, ni tan común en nuestro país. Desde el norte de Argentina y mucho más común en Brasil , se la conoce como Araña de los bananos. Tiene 15 centímetros de largo, es nocturna y más agresiva que el resto, tiene un veneno con qué respaldar su actitud. Neurotóxico y de acción rápida, causa pérdida de control muscular y dificultad respiratoria.
- Vinchuca: en quechua significa “dejarse caer”, comportamiento que ostentan cuando quieren alimentarse. Soltándose por las noches desde el techo a las camas. Al alimentarse, defecan cerca de la picadura, y es al rascarnos que podemos infectarnos con el Mal de Chagas. Causada por el Tripanozoma cruzi, es una enfermedad endémica de la que se habla poco y nada.
- No es para nada agresiva y solo muerde cuando se siente acorralada;
- Pero si aplicamos un antídoto lo antes posible quedas bien;
- Terminando en una muerte dolorosa si no se trata rápidamente;
- Es la araña más venenosa del mundo, con un veneno 20 veces más potente que la Viuda Negra;
Siendo la enfermedad parasitaria con más casos en todo América, con entre 5 millones y 12 millones. Inclusive en Argentina hubo 2 millones de casos y 12 mil muertes en total. Es una enfermedad prevalente en zonas rurales y de bajos ingresos porque es difícil que las personas infectadas accedan a un tratamiento.
Benja, de Xplora Ciencia presenta el segmento C5N Ciencia..
¿Cuántas especies de animales se encuentran en peligro de extinción?
Argentina es uno de los países de mayor biodiversidad en el mundo, esto es gracias a sus extensos territorios ya sean montañosos o más desérticos. También el clima se adapta a las necesidades de muchas especies por lo que resulta el hogar perfecto para cantidades de ellas.
¿Cuáles son los animales en peligro de extinción enArgentina?
Más animales en peligro de extinción en Argentina – Hasta ahora, hemos mencionado algunas de las especies más reconocidas del país. Sin embargo, la lista de animales en situación de preocupación, vulnerabilidad, amenaza o peligro crítico es casi interminable. Aquí os presentamos más nombres de animales en peligro de extinción en Argentina o en estado de vulnerabilidad :
- Ciervo de los pantanos ( Blastocerus dichotomus )
- Guacamayo verde ( Ara militaris )
- Margay, gato tigre, caucel, tigrillo, o maracayá ( Leopardus wiedii )
- Mara ( Dolichotis patagonum )
- Flamenco andino ( Phoenicoparrus andinus )
- Puma o león de montaña ( Puma concolor )
- Ranita de Laguna Blanca ( Atelognathus patagonicus )
- Chinchilla colilarga ( Chinchilla lanigera )
- Mono caí o capuchino ( Cebus apella )
- Zorro gris ( Lycalopex griseus )
- Cóndor andino ( Vultur gryphus )
- Huillín o nutria de agua ( Lontra provocax )
- Pecarí del chaco ( Catagonus wagneri )
- Suri cordillerano ( Rhea pennata )
- Rana telmatobius atacamensis
- Carayá-Pita ( Alouatta caraya )
- Pichiciego ( Chlamyphorus truncatus )
- Caimán latirostris o yacaré overo ( Caiman latirostris )
- Venado de las pampas ( Ozotoceros bezoarticus )
- Cauquén colorado ( Chloephaga rubidiceps )
- Perro venadero o zorro vinagre ( Speothos venaticus )
- Charao ( Amazona pretrei )
- Vitreorana uranoscopa ( Hyalinobatrachium uranoscopum )
- Rana de Somuncurá ( Somoncuria somuncurensis )
.
¿Cuáles son los países más amenazados por la extinción de especies?
Argentina es un país con una enorme biodiversidad, uno de los países con más variedad de fauna, paisajes y climas del mundo. No obstante, desafortunadamente Argentina también es uno de los países que se encuentra gravemente amenazado por la extinción de especies. Desde EcologíaVerde queremos presentaros 34 animales en peligro de extinción en Argentina. Conoce aquí sus nombres, características y apariencia, pero recuerda que esto es tan solo una pizca de la triste realidad que vive el país, con más de 500 especies en estado de vulnerabilidad o amenaza en la actualidad.
¿Cuál es la causa de la extinción de los animales?
El Huillín – Es mejor conocido como nutria o lobito de río y su origen se encuentra en el parque nacional Nahuel Huapi. La causa de su extinción es que desde hace algunos años atrás ha sido víctima de la caza indiscriminada y como es usual en los animales de Argentina la destrucción de su hábitat se ha visto comprometida por la contaminación y los ataques de otras especies.