30 De Julio Que Se Celebra En Argentina?

30 De Julio Que Se Celebra En Argentina
La trata de personas un delito pluriofensivo y es muy difícil de cuantificar/estimar su magnitud , puesto que es un delito en el cual las transacciones se realizan de manera clandestina. Sin embargo, una estimación realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2014 calculó que la trata de personas genera una ganancia de alrededor de 150 mil millones de dólares anuales. Con el propósito de generar mayor conciencia, promover y proteger los derechos de las víctimas de la trata de personas en el mundo, cada 30 de julio se conmemora el “Día Mundial contra la Trata de Personas”.

¿Qué se celebra el 30 de julio en la Argentina?

  • Efemérides
  • +
  • Agenda
  • Estadísticas
  • Entrar

Conocé cuáles son las efemérides del 30 de julio, día en el que se conmemoran diversas fechas importantes en la Argentina y el mundo. Efemérides de hoy, 30 de julio. Como es costumbre, se celebran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina, como la conmemoración del Día Mundial contra la Trata de Personas. Por eso, te contamos cuáles son las efemérides más importantes del día. .

¿Qué se celebra el 30 de julio?

El 30 de julio se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Amistad, en honor a ese sentimiento desinteresado que es capaz de unir a personas muy diferentes, romper fronteras y tender lazos de solidaridad.

¿Quién murió el 30 de julio?

“No me tengas lástima, sé que es mi último día, mi ultima comida y por eso tengo que disfrutarla; mañana ya no estaré aquí; creo que eso es lo mejor, ya estoy viejo y pronto mis achaques se van a comenzar a manifestar, prefiero morir así que en una cama de hospital.

  • ” Miguel Hidalgo y Costilla Revolucionario Miguel Hidalgo y Costilla Gallaga nació el 8 de mayo de 1753 en la hacienda de San Diego de Corralejo, Pénjamo, Guanajuato [1];
  • Con ese nombre lo conocemos y reconocemos como insurgente, pero bautizado con muchos otros, cualquier curioso puede encontrarlo si lo busca;

Entregó el final de su vida a la causa de la Independencia nacional. El 30 de julio de 1811 Miguel Hidalgo fue fusilado en Chihuahua. Después de las derrotas insurgentes en Aculco y Guanajuato, para el cura de Dolores y su tropa llegó el desastre de la batalla del Puente de Calderón, cerca de Guadalajara, Jalisco, el 17 de enero de 1811.

Este triunfo realista, más la deserción de muchos combatientes, fue causa de la decisión de los caudillos de marchar hacia el norte para buscar ayuda en los Estados Unidos. Nunca pudieron llegar: perseguidos, acosados por las tropas realistas de Félix María Callejas, los jefes insurgentes Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez y Mariano Abasolo fueron hechos prisioneros en las Norias de Baján, Coahuila, por el coronel Ignacio Elizondo [2].

Los ilustres prisioneros fueron conducidos hasta Monclova y, después, a Chihuahua. Ahí, se les formó causa de infidencia. Fueron fusilados por la espalda, como traidores, Allende, Aldama y Jiménez, el 26 de junio de 1811. A Hidalgo se le sentenció a morir el 26 de julio, pero la ejecución fue aplazada porque primero se le tuvo que despojar de su carácter sacerdotal [3].

  1. El denigrante proceso comenzó el 29 de julio a las 6 de la mañana en el corredor del Hospital Real de Chihuahua;
  2. Los encargados fueron el comisionado Francisco Fernández Valentín; el cura de Chihuahua, José Mateo Sánchez Álvarez; fray Juan Francisco García, guardián del convento de San Francisco; fray José Tarrasa; los jueces civiles Manuel Salcedo y Ángel Avella, y fray José María Rojas, notario del acto [4];

Para la ceremonia se puso un altar con un crucifijo en medio de dos cirios encendidos, y se permitió a los lugareños acudir a presenciar el acto. El patio se llenó. Ante esa concurrencia, Hidalgo fue sacado de la celda y llevado al corredor. Ahí le quitaron los grilletes y procedieron a vestirlo con el alzacuello, sotana y ornamentos como si fuese a dar misa.

Luego, se le obligó a ponerse de rodillas. El comisionado, en compañía del juez, procedió a informar a los asistentes la causa de la degradación. Después, con un cuchillo raspó las manos y las yemas de los dedos del prócer en señal de despojo de los derechos a tomar la ostia para consagrar [5].

Procedió entonces a cortarle el pelo. Hidalgo fue entregado al juez civil, quien le leyó la sentencia de muerte y lo hizo arrodillarse de nuevo, notificándole que al día siguiente sería pasado por las armas. Le fueron colocado los grilletes y fue conducido a su celda.

See also:  Como Emigrar A Uruguay Desde Argentina?

La sentencia se cumplió. Ante el paredón del fusilamiento había un banquillo. Miguel Hidalgo y Costilla lo besó y, estoico, sereno, valiente se sentó frente al pelotón. Por un breve momento discutió con uno de los generales, Miguel Salcedo: tenía la orden de ejecutarlo por la espalda como a un traidor, pero no se lo iba a permitir.

No era un traidor. Ante la digna defensa del condenado, el militar aceptó dispararle de frente. No hubo testigos, salvo los ejecutores, le quitaron la vida en privado a las 7 de la mañana. Después, la ignominia: exhibir el cuerpo como castigo ejemplar, denigrarlo aún fallecido.

¿Qué se celebra el 30 de junio en la Argentina?

Se recuerda el Día de la Prefectura Naval Argentina y el Día Internacional de los Asteroides, creado por la ONU. – 30/06/2022 6:25

  • Clarín. com
  • Viste

Actualizado al 29/06/2022 13:25 Entre los acontecimientos más relevantes que sucedieron un 30 de junio , se destaca el Día de la Prefectura Naval Argentina , la fuerza de seguridad más antigua del país, creada por decreto en 1810. El entonces, Secretario de Gobierno y Guerra y encargado de las Relaciones Exteriores, Mariano Moreno , designó a Martín Jacobo José Thompson como el primer Capitán de Puerto del Río de la Plata, cargo que ocuparon figuras como Matías de Irigoyen, Zapiola, Azopardo, Toll y Bernadet, Espora, Erézcano, entre otros. 30 De Julio Que Se Celebra En Argentina Efemérides 30 de junio: se celebra el Día de la Prefectura Naval Argentina Actualmente, el cargo de Prefecto Nacional Naval lo ocupa el Prefecto General Mario Rubén Farinón , quien desde 2016 a 2020 se desempeñó como Prefecto General. Por otro lado, un 30 de junio también se conmemora el Día Internacional de los Asteroides , creado el 6 de diciembre de 2016 durante una Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) bajo la resolución A/RES/71/90. La efeméride se creó con el objetivo de “celebrar cada año a nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska , en Siberia (Federación de Rusia), ocurrido el 30 de junio de 1908, y para aumentar la conciencia pública sobre el peligro de impacto de los asteroides”, según detalla la web de la ONU. 30 De Julio Que Se Celebra En Argentina Lo que dejó el impacto del asteroide Tunguska. En tanto, según datos de la NASA , se identificaron más de 16. 000 asteroides en las cercanías de la tierra, mientras que el mayor impacto registrado fue el del asteroide Tunguska , que posteriormente sería la causa de la creación de la efeméride.

¿Qué se celebra el 31 de julio?

Hoy 31 de Julio se celebra el día Internacional ‘Sin coraza’.

¿Que se festeja en el mes de julio?

¿Qué se celebra el 30 de junio?

El 6 de diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/71/90, en la que se declara el 30 de junio el Día Internacional de los Asteroides ‘para celebrar cada año a nivel internacional el aniversario del impacto de Tunguska, en Siberia (Federación de Rusia), ocurrido el 30 de.

¿Qué pasó el 30 de julio de 1930?

Fallecimientos [ editar ] –

  • 579 : Benedicto I , papa italiano (n. ¿ ?).
  • 1286 : Gregorio Bar Hebraeus , obispo, cronista y poeta cristiano ortodoxo sirio (n. 1226).
  • 1523 : Juan de Anchieta , compositor español (n. ca. 1462).
  • 1566 : Guillaume Rondelet , médico y naturalista francés (n, 1507). Jón Leifs
  • 1683 : María Teresa de Austria , infanta española y reina consorte de Francia, esposa de Luis XIV (n. 1638).
  • 1718 : William Penn , filósofo británico (n. 1644).
  • 1771 : Thomas Gray , poeta británico (n. 1716).
  • 1804 : Carlo Allioni , médico, naturalista y botánico italiano (n. 1728).
  • 1811 : Miguel Hidalgo y Costilla , insurgente y religioso mexicano (n. 1753).
  • 1834 : Diego Clemencín , escritor, cervantista y político español (n. 1765).
  • 1894 : Walter Pater , escritor e historiador del arte británico (n. 1839).
  • 1898 : Otto von Bismarck , político alemán (n. 1815).
  • 1912 : Meiji , 122. º emperador japonés (n. 1852).
  • 1916 : Albert Neisser , microbiólogo alemán (n. 1855).
  • 1917 : Pável Gerdt , bailarín y maestro de ballet ruso (n. 1844).
  • 1925 : William Wynn Westcott , médico y ocultista británico, cofundador de la Golden Dawn (n. 1848).
  • 1930 : Hans Gamper , fundador del Fútbol Club Barcelona (n. 1877).
  • 1944 : Nikolai Nikolaevich Polikarpov , diseñador de aviones soviético (n. 1892).
  • 1950 : Guilhermina Suggia , violonchelista portuguesa. (n. 1885)
  • 1958 : Florentino López Cuevillas , historiador y escritor español en lengua gallega (n. 1886).
  • 1962 : Luigi Carnera , astrónomo italiano (n. 1875).
  • 1968: Jón Leifs , compositor islandés (n. 1899)
  • 1976 : Rudolf Karl Bultmann , teólogo alemán (n. 1884).
  • 1978 : Umberto Nobile , ingeniero aeronáutico y explorador ártico italiano (n. 1885).
  • 1980 : Alejandro Garretón , médico chileno (n. 1900).
  • 1981 : Fernando Paz Castillo , poeta, crítico, diplomático y educador venezolano (n. 1893).
  • 1982 : Patxi Gamborena , futbolista español (n. 1901).
  • 1987 : Manuel de Lekuona , sacerdote, escritor, historiador y promotor del euskera (n. 1894).
  • 1989 : Ramón Areces , empresario español, fundador de los almacenes El Corte Inglés (n. 1904).
  • 1990 : Benjamín Cid , abogado chileno (n. 1906).
  • 1992 : Joe Shuster , dibujante canadiense de cómics, co-creador del personaje Súperman (n. 1914).
  • 1996 : Claudette Colbert , actriz francoestadounidense (n. 1903).
  • 2000 : Roberto Ares Pons , historiador uruguayo (n. 1921).
  • 2001 : Nena Coronil , maestra de ballet y bailarina venezolana (n. 1922).
  • 2001 : Anton Schwarzkopf , ingeniero alemán (n. 1924).
  • 2004 : Fabián Madorrán , árbitro argentino de fútbol (n. 1965).
  • 2006 : Mario Báncora , físico argentino (n. 1918).
  • 2007 : Michelangelo Antonioni , cineasta, escritor y pintor italiano (n. 1912).
  • 2007 : Ingmar Bergman , cineasta sueco (n. 1918).
  • 2011 : Mario Echandi Jiménez , político costarricense, 33. º presidente (n. 1915).
  • 2011: María Brunilda López Valle , educadora mexicana (n. 1914).
  • 2012 : Chris Marker , escritor, fotógrafo y cineasta francés (n. 1921).
  • 2012: Héctor Tizón , escritor, jurista y diplomático argentino (n. 1929).
  • 2012: Maeve Binchy , escritora, columnista y oradora irlandesa (n. 1940).
  • 2013 : Osvaldo Bonet , actor y director argentino (n. 1918).
  • 2013: Antoni Ramallets , futbolista y entrenador español (n. 1924).
  • 2014 : Julio Grondona , dirigente deportivo argentino y vicepresidente sénior de la FIFA (n. 1931).
  • 2014: Dick Wagner , guitarrista estadounidense (n. 1942).
  • 2017 :
    • Tato Cifuentes , actor, humorista y ventrílocuo chileno (n. 1925).
    • Malén Aznárez , periodista (n. 1943)
  • 2018 ː Andreas Kappes , ciclista alemán (n. 1965)
  • 2020 : Lee Teng-hui , economista y político taiwanés, presidente de Taiwán entre 1988 y 2000 (n. 1923).
  • 2020: Herman Cain , empresario y político estadounidense (n. 1945).
  • 2021 : Sammy Perez. actor y comediante mexicano (n. 1955).
See also:  Que Es Cbu En Argentina?

¿Qué se celebra el 30 de agosto en Argentina?

30 de Agosto de 2021 a las 08:35 El Día del Ferrocarril se celebra cada 30 de agosto en Argentina por el primer servicio de trenes, que se realizó en 1857.

¿Qué se celebra en el mes de julio en Argentina?

¿Cuáles son las Efemerides de Argentina?

¿Cuándo es el Día de la amistad a distancia?

– Filmografía sobre el tema –

Cada 13 de febrero celebramos el Día de los Amigos de Internet , una ocasión muy especial para todos los internautas. No solo compartimos información con otros usuarios, sino que interactuamos con personas alrededor del mundo, a un solo clic de distancia. Son personas que brindan compañía virtual a través de la pantalla y sin pedir nada a cambio: solo amistad. En la denominada “red de redes” o “autopista de la información” puedes conectar con millones de personas a través de las redes sociales de manera rápida y efectiva. A través de las plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Tik Tok, Youtube y otras aplicaciones es posible encontrar amistades por internet que comparten los mismos gustos, intereses y preferencias.

¿Qué pasó el 30 de julio de 1930?

Fallecimientos [ editar ] –

  • 579 : Benedicto I , papa italiano (n. ¿ ?).
  • 1286 : Gregorio Bar Hebraeus , obispo, cronista y poeta cristiano ortodoxo sirio (n. 1226).
  • 1523 : Juan de Anchieta , compositor español (n. ca. 1462).
  • 1566 : Guillaume Rondelet , médico y naturalista francés (n, 1507). Jón Leifs
  • 1683 : María Teresa de Austria , infanta española y reina consorte de Francia, esposa de Luis XIV (n. 1638).
  • 1718 : William Penn , filósofo británico (n. 1644).
  • 1771 : Thomas Gray , poeta británico (n. 1716).
  • 1804 : Carlo Allioni , médico, naturalista y botánico italiano (n. 1728).
  • 1811 : Miguel Hidalgo y Costilla , insurgente y religioso mexicano (n. 1753).
  • 1834 : Diego Clemencín , escritor, cervantista y político español (n. 1765).
  • 1894 : Walter Pater , escritor e historiador del arte británico (n. 1839).
  • 1898 : Otto von Bismarck , político alemán (n. 1815).
  • 1912 : Meiji , 122. º emperador japonés (n. 1852).
  • 1916 : Albert Neisser , microbiólogo alemán (n. 1855).
  • 1917 : Pável Gerdt , bailarín y maestro de ballet ruso (n. 1844).
  • 1925 : William Wynn Westcott , médico y ocultista británico, cofundador de la Golden Dawn (n. 1848).
  • 1930 : Hans Gamper , fundador del Fútbol Club Barcelona (n. 1877).
  • 1944 : Nikolai Nikolaevich Polikarpov , diseñador de aviones soviético (n. 1892).
  • 1950 : Guilhermina Suggia , violonchelista portuguesa. (n. 1885)
  • 1958 : Florentino López Cuevillas , historiador y escritor español en lengua gallega (n. 1886).
  • 1962 : Luigi Carnera , astrónomo italiano (n. 1875).
  • 1968: Jón Leifs , compositor islandés (n. 1899)
  • 1976 : Rudolf Karl Bultmann , teólogo alemán (n. 1884).
  • 1978 : Umberto Nobile , ingeniero aeronáutico y explorador ártico italiano (n. 1885).
  • 1980 : Alejandro Garretón , médico chileno (n. 1900).
  • 1981 : Fernando Paz Castillo , poeta, crítico, diplomático y educador venezolano (n. 1893).
  • 1982 : Patxi Gamborena , futbolista español (n. 1901).
  • 1987 : Manuel de Lekuona , sacerdote, escritor, historiador y promotor del euskera (n. 1894).
  • 1989 : Ramón Areces , empresario español, fundador de los almacenes El Corte Inglés (n. 1904).
  • 1990 : Benjamín Cid , abogado chileno (n. 1906).
  • 1992 : Joe Shuster , dibujante canadiense de cómics, co-creador del personaje Súperman (n. 1914).
  • 1996 : Claudette Colbert , actriz francoestadounidense (n. 1903).
  • 2000 : Roberto Ares Pons , historiador uruguayo (n. 1921).
  • 2001 : Nena Coronil , maestra de ballet y bailarina venezolana (n. 1922).
  • 2001 : Anton Schwarzkopf , ingeniero alemán (n. 1924).
  • 2004 : Fabián Madorrán , árbitro argentino de fútbol (n. 1965).
  • 2006 : Mario Báncora , físico argentino (n. 1918).
  • 2007 : Michelangelo Antonioni , cineasta, escritor y pintor italiano (n. 1912).
  • 2007 : Ingmar Bergman , cineasta sueco (n. 1918).
  • 2011 : Mario Echandi Jiménez , político costarricense, 33. º presidente (n. 1915).
  • 2011: María Brunilda López Valle , educadora mexicana (n. 1914).
  • 2012 : Chris Marker , escritor, fotógrafo y cineasta francés (n. 1921).
  • 2012: Héctor Tizón , escritor, jurista y diplomático argentino (n. 1929).
  • 2012: Maeve Binchy , escritora, columnista y oradora irlandesa (n. 1940).
  • 2013 : Osvaldo Bonet , actor y director argentino (n. 1918).
  • 2013: Antoni Ramallets , futbolista y entrenador español (n. 1924).
  • 2014 : Julio Grondona , dirigente deportivo argentino y vicepresidente sénior de la FIFA (n. 1931).
  • 2014: Dick Wagner , guitarrista estadounidense (n. 1942).
  • 2017 :
    • Tato Cifuentes , actor, humorista y ventrílocuo chileno (n. 1925).
    • Malén Aznárez , periodista (n. 1943)
  • 2018 ː Andreas Kappes , ciclista alemán (n. 1965)
  • 2020 : Lee Teng-hui , economista y político taiwanés, presidente de Taiwán entre 1988 y 2000 (n. 1923).
  • 2020: Herman Cain , empresario y político estadounidense (n. 1945).
  • 2021 : Sammy Perez. actor y comediante mexicano (n. 1955).
See also:  S/Ch Que Significa En Argentina?

¿Qué se celebra el 31 de julio en Argentina?

1944 – SAINT EXUPÉRY. A la edad de 44 años muere al caer su avión en el mar Mediterráneo, cerca de la ciudad de Marsella, el aviador y escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de El Principito, uno de los libros infantiles más vendidos en todo el mundo.

Sus restos no fueron hallados. 1958 – ADRIÁN OTERO. Nace en Buenos Aires el músico y cantante Adrián Fernando Otero, vocalista de la banda de blues Memphis La Blusera. Grabó quince discos, dos de ellos como solista.

1962 – WESLEY SNIPES. Nace en la ciudad de Orlando (Florida, EEUU) el actor y productor Wesley Snipes, quien lleva filmadas 52 películas, entre ellas las tres de la saga de acción y vampiros Blade. LLeva ganados diez premios de la crítica y la industria del cine estadounidense.

  1. 1964 – FABIÁN POLOSECKI;
  2. Nace en Buenos Aires el periodista Gustavo Fabián Polosecki, creador del exitoso programa “El otro lado”, ganador de tres premios Martín Fierro;
  3. 1965 – JOANNE ROWLING;
  4. En la localidad inglesa de Yate nace la guionista y escritora;

Joanne Rowling, autora de la saga del niño mago Harry Potter, de la que se vendieron más de 500 millones de copias y fue llevada al cine. 1970 – MAXI TRUSSO. Nace en Buenos Aires el músico y cantautor de electropop Maxi Trusso, quien publicó seis discos y lleva más de diez millones de reproducciones de sus temas en Spotify.

2006 – FIDEL CASTRO. Por primera vez desde el triunfo de la Revolución Cubana (1959), Fidel Castro delega en su hermano Raúl la presidencia del Partido Comunista, del Consejo de Estado y la jefatura de las Fuerzas Armadas.

Cedió el mando a raíz de “una crisis intestinal” por la que fue operado, dijo en un comunicado firmado de puño y letra. 2008 – AGUA EN MARTE. La Administración Nacional de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de Estados Unidos confirma el hallazgo de agua en la región Planum Australe, en la capa helada del polo sur de Marte, cuarto planeta en orden de distancia al Sol.

2012 – MIEMBRO PLENO. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, anuncia en Brasilia el ingreso de Venezuela como socio pleno del Mercosur, el mayor bloque económico de América Latina del que además forman parte Argentina, Paraguay y Uruguay.

2022 – DÍA DE LA SIDERURGIA. Se celebra el Día Nacional de la Siderurgia en conmemoración de la fecha de 1948 en la que falleció el ingeniero militar Manuel Savio, precursor de la industria siderúrgica nacional..

Adblock
detector