Que Plantar En Abril En Buenos Aires?
vik
- 0
- 106
Semillas que plantar en abril: –
- Lechuga
- Espinaca
- Perejil
- Acelga
- Berenjenas
- Zanahoria
- Rabanito
- Nabo
- Remolacha
- Calabacín
- Rúcula
- Puerro
- Tomates
- Pimientos
- Pepino
Siembra de flores comestibles : Abril es el mes de siembra recomendado para muchas flores comestibles, entre ellas los pensamientos, las capuchinas o las caléndulas. Las flores comestibles son ricas en vitaminas, tienen propiedades medicinales y aportan sabores distintos y nuevos a las ensaladas. ¿Te animas a probarlas?
¿Cuándo se siembra el pepino en Argentina?
huerta urbana – 16/10/2016 Este cultivo típico del verano puede iniciarse con siembra directa o en almácigo y posterior trasplante. Qué tener en cuenta para su desarrollo exitoso. FOTOGALERÍA. La planta de pepino, desde muy chica, comienza a cuajar sus flores y a formar los frutos basales. El pepino ( Cucumis sativus ) pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, conformada por una gran cantidad de cultivos estivales (zapallos, melón, sandía) muy diversos en tamaños, formas y colores, todos de origen tropical.
- El pepino es un fruto comestible que se utiliza en ensaladas principalmente por su gran poder refrescante.
- También se usa para encurtidos y acompaña sandwiches y guarniciones.
- Tiene muchos usos cosméticos.
- En la Argentina el pepino es un cultivo típico de los cinturones verdes.
- Se produce durante los meses de verano, pero por su bajo consumo siempre se trató de un cultivo secundario.
En los últimos años se amplió la oferta por su inclusión en la producción de invernadero y por la aparición de nuevas variedades que mejoraron la calidad, el sabor y su digestión. La producción coincide en las distintas zonas geográficas con otros cultivos como pimiento, tomate y berenjena.
- Se puede cultivar al aire libre cuando pasa el peligro de heladas, pero la producción en invernadero aprovecha la posibilidad de cosechar en épocas más tempranas y lograr mejor calidad de fruto.
- Variedades Hay una amplia disponibilidad de variedades, pero los tipos pueden caracterizarse en frutos cortos o largos, y para encurtido.
Aunque las flores de las cucurbitáceas necesitan de insectos (abejas, avispas y otros polinizadores) para llevar el polen de las flores femeninas a las masculinas, la mayoría de las variedades actuales no requieren la presencia de este tipo de insectos para fertilizar las flores femeninas, ya que se trata de variedades seleccionadas en las que se forman los frutos sin necesidad de la fecundación.
- El cultivo Las plantas poseen hojas medianas, de tipo acorazonadas, muy pilosas, más chicas que las de los zapallos.
- La planta es rastrera; el tallo tiene zarcillos y espinas, es anguloso, emite brotes laterales y según la variedad puede generar una planta extremadamente grande de varios metros de longitud.
Tiene flores medianas, amarillas, femeninas y masculinas en una misma planta. En las yemas de cada hoja se pueden emitir brotes y flores.
¿Qué hortalizas se siembran en abril?
QUÉ PLANTAR EN ABRIL – Existen dos tipos de siembra: la directa y en semillero ¿Conoces las diferencias? Echemos un ojo a cada tipo y elijamos qué plantar en abril: – De siembra directa: En esta tipología entran todos los cultivos que no necesitan una siembra previa en semilleros; directamente se siembran en el suelo de nuestro huerto. También son cultivos de siembra directa pepinos y judías, pero tenemos que tener en cuenta que es recomendable esperar a las últimas semanas de abril para sembrar porque son plantas que no toleran bien el frío y no queremos jugárnosla con que alguna helada nocturna nos estropee nuestra querida plantación.
Recuerda que si todavía tenes alguna duda o necesitas asesoramiento sobre cualquier tema puedes preguntar a nuestro personal especializado en cada centro Verdecora,
¿Cuándo se plantan las semillas de albahaca?
La albahaca crece en lugares soleados y cálidos, es sensible a las heladas y necesita agua en abundancia. Requiere suelos con buena fertilidad y bien drenados. La multiplicación es por semillas y hay que sembrarla en almácigos en el mes de septiembre. Posteriormente se transplanta en noviembre.