Donde Queda Villanueva Provincia De Buenos Aires?
vik
- 0
- 132
El municipio de Villanueva está ubicado al sur del departamento de Casanare, sobre la parte baja del piedemonte, a orillas de los caños Aguaclara y Perales o Arietes, a 4° 57′ de latitud Norte y 73° 94′ de longitud Oeste del meridiano de Greenwich.
¿Dónde se encuentra Villanueva?
El municipio de Villanueva está ubicado al sur del departamento de Casanare, sobre la parte baja del piedemonte, a orillas de los caños Aguaclara y Perales o Arietes, a 4° 57′ de latitud Norte y 73° 94′ de longitud Oeste del meridiano de Greenwich.
¿Cómo fue el viaje de Argentina a Villanueva?
Algunas anécdotas – 1881 – Visita del Príncipe Jorge, futuro rey de Inglaterra En enero de 1881 llega a Villanueva, más precisamente a la estancia “Negrete” el príncipe Jorge, nieto de la reina Victoria y futuro rey de Inglaterra, que reinó entre 1910 y 1935 con el nombre de George V.
Este príncipe, pasó por Buenos Aires como parte de un viaje que venía realizando en el Buque “Bacchante”. Y desde allí realizó un viaje a la estancia “Negrete” cuyo dueño en aquel entonces era el Sr. David Shennan. Obviamente el viaje desde Buenos Aires hasta Villanueva se realizó en un tren especial de la entonces empresa de capitales británicos, el Ferrocarril del Sud.
Lo mismo ocurrió al regreso donde el tren llevó al huésped y su comitiva directo desde Villanueva hasta el actual barrio de Belgrano, lo cual en aquel entonces era posible utilizando la conexión que el FC Sud tenía con el FC Buenos Aires a la Ensenada para llegar hasta la Estación Central de Buenos Aires y allí conectar con las vías del FC del Norte para proseguir rumbo a la zona norte de Buenos Aires sin necesidad de hacer trasbordos pues la trocha era idéntica en los 3 ferrocarriles (trocha ancha).
Deducimos esto pues en el relato del libro se indica un tiempo de viaje de 4 horas a la ida (desde Estación Central Buenos Aires hasta Villanueva) y otro de 3 horas y 30 minutos al regreso aclarando que descendieron directamente en Belgrano, por lo cual el viaje tiene que haber sido directo (sin trasbordos).
Cabe preguntarse entonces por qué el viaje de ida fue más largo (4 horas). Hay un detalle en la narración que nos da la pista, en un momento del relato se habla de la carga de lana vista en la estación “Las Flores”. Por lo tanto con esto deducimos que en el viaje de ida el tren llegó hasta Las Flores para que los visitantes vieran la actividad de la misma sobre todo en el transporte de los cargamentos de lana, y luego regresó hasta Villanueva.
Esto no se indica explícitamente en el relato del Príncipe pero es la única forma en que pueden haber “visto” ellos mismos lo que luego relata como un detalle pintoresco de la forma de trabajar de este ferrocarril. Considerando que las crónicas no las escribían en el mismo momento, sino tal vez varios días o meses después en el barco mientras navegaban es muy probable que el relator haya olvidado este detalle del viaje en tren y lo narró como un viaje directo desde Buenos Aires hasta Villanueva.
Pueblo Villanueva Pdo. de Gral. Paz – Prov. de Buenos Aires Turismo
Pero hay otro dato curioso, ya que indica un viaje de 125 millas (o sea casi 202 kilómetros) lo cual es mucho más que la distancia de Buenos Aires a Villanueva (132 km), y se acerca más a la distancia a “Las Flores” por vía Altamirano (208 km).
¿Cuál es la economía de Villanueva?
Economía – La economía de Villanueva se fundamenta en el sector primario, con ciertos desarrollos agroindustriales, que al agregar valor conforman un sector de transformación o secundario. En términos generales aparece el desarrollo basado en el sector extractivo o sector primario (Agricultura y Ganadería), un sector de transformación o sector secundario y un sector comercial, de servicios y banca como sector terciario.
¿Cuál es el clima de Villanueva?
Geografía – El municipio de Villanueva está ubicado al sur del departamento de Casanare, sobre la parte baja del piedemonte, a orillas de los caños Aguaclara y Perales o Arietes, a 4° 57″ de latitud Norte y 73° 94″ de longitud Oeste del meridiano de Greenwich.
El casco urbano del municipio se encuentra localizado sobre los 300 metros sobre el nivel del mar y presenta una temperatura promedio de 25.7 °C, siendo los meses de enero a marzo los más calurosos; la temporada de lluvias se presenta a partir del mes de abril, prolongándose hasta octubre, de acuerdo con la estación del IDEAM Huerta La Granja.
Estas características indican un clima cálido y húmedo o de bosque húmedo tropical (bhT) para el Municipio de Villanueva. Su ubicación estratégica sobre la carretera Marginal del Llano, la que cruza el casco urbano, le proporciona una gran afluencia de turistas y viajeros, que se desplazan a Villavicencio y Bogotá y viceversa, constituyéndose el municipio como centro turístico y vacacional, al igual que de intercambio de bienes y servicios.