Trabajos Donde Se Gana Mucho Dinero En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 132
En resumen… – Según el estudio de Adecco, el trabajo mejor pagado de Argentina en 2022 es el gerente de investigación clínica, un perfil cualificado que puede devengar un sueldo mensual de hasta $1. 132. 894 pesos al mes (8. 834 € a junio de 2022) en las empresas más grandes del país.
¿Cuál es la carrera que gana más dinero en Argentina?
Ingeniería industrial – En el noveno lugar, se encuentra ingeniería industrial, con un salario medio de $171. 416. Destaca la inserción laboral en la industria (40% de los graduados) y software en 2do lugar (9%) y la UTN explica el 28% de los graduados asalariados, seguido por la UCA (11%).
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Argentina?
¿Cuál es el trabajo que se gana más dinero?
Conoce cual es el trabajo que más dinero gana en España – Aunque existe una referencia sobre los trabajos mejor pagados en España, debemos insistir en que esto depende de la empresa donde trabaje el profesional y sus años de experiencia. No obstante, la lista de profesiones mejor pagadas en este país, después de los citados anteriormente, son:
- Diseñador industrial, cuyo salario medio anual supera los 60. 000 euros.
- Escritor técnico, quien puede ganar un salario mínimo de 63. 000 euros al año.
- Agrimensor, es un profesional bien pagado , cuyo salario promedio supera los 50. 000 euros anuales.
- Taxidermista, con un salario superior a 50. 000 euros al año.
- Agente inmobiliario, cuyo salario inicial supera los 55. 000 euros anuales.
Además de informarte sobre cuál es el empleo donde se gana más dinero , te haremos una invitación importante. Ahora queremos decirte dónde puedes realizar cursos que te permite entrar en el mundo del ” side hustle” (ocupación adicional). ¡Lee lo que sigue! .
¿Que conviene estudiar en Argentina 2022?
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Argentina? – Existe un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP) , dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que busca definir las carreras mejor remuneradas entre los profesionales universitarios.
- Los resultados del estudio arrojan que considerando las grandes áreas de conocimiento, la de ciencias sociales es la de mayores salarios, por incluir carreras como derecho, economía, contabilidad, administración y las mencionadas procuración y criminología;
Luego aparecen las ciencias aplicadas, que incluye las ingenierías y carreras vinculadas al ámbito industrial. Una vez que se desagrega más profundamente, entre las 20 áreas del conocimiento con mejores salarios, las ingenierías son las que prevalecen, particularmente la naval, la petrolera y la eléctrica.
- En el primer lugar de las carreras mejor pagadas en Argentina se encuentra la licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas;
- Según Daniel Schteingart, director del CEP, la remuneración para las y los graduados de esa carrera ronda los 430 mil pesos;
Se estudia en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” , perteneciente a la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), que está ubicada en la zona de Retiro (CABA). La carrera dura cuatro años, es pública y gratuita y la salida laboral predominante son las empresas navieras privadas. La segunda carrera mejor pagada de Argentina es Ingeniería en Minas. La mayor cantidad de personas graduadas de esta carrera en el país provienen de las universidades de San Juan, Catamarca y San Luis; la duración estimada es de cinco años. El salario promedio es de 340 mil pesos y la salida laboral apunta, principalmente, a firmas mineras.
El título profesional es el de maquinista naval, la persona que cumple ese rol es la encargada de la operación y el mantenimiento de la planta propulsora, los sistemas de generación eléctrica, los sistemas auxiliares de soporte y servicios, administrando todos los medios técnicos con que cuenta el buque.
Las y los ingenieros en minas se ocupan de la extracción de los recursos minerales mediante técnicas mineras y explosivos, la obtención de licencias y ejecución de planes laborales y la planificación y operaciones en la mina en sí. El tercer puesto también se lo lleva una ingeniería: la tercera carrera mejor pagada en Argentina es la ingeniería petrolera.
- El salario ronda los 250 mil pesos y las y los egresados provienen mayormente de las universidades del Comahue, Salta, Cuyo y el ITBA; la duración estimada es de cinco años;
- Quien se gradúe estará capacitado para diseñar y supervisar operaciones de perforación y desarrollar procesos y equipos para optimizar la producción de petróleo y gas;
La cuarta carrera mejor pagada del país es la licenciatura en finanzas y la remuneración promedio ronda los 215 mil pesos. La mayor cantidad de graduados y graduadas proviene de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). La carrera tiene una duración aproximada de cuatro años y apunta su formación a la dirección de empresas con conocimientos en economía, mercados financieros, negocios internacionales, proyectos de inversión y finanzas públicas.
La quinta carrera mejor remunerada del país es la ingeniería en sistemas e informática , con un promedio de ingresos de 185 mil pesos en un principio. La mayor parte de personas egresadas de esa carrera en el país provienen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la UADE.
Las y los profesionales con este título diseñan, desarrollan y mantienen redes y sistemas informáticos. Además implementan y optimizan hardware y desarrollan productos y procesos computacionales con un correcto procesamiento de los datos. En sexto lugar se encuentra la carrera de geofísica , cuyos graduados y graduadas provienen principalmente de la Universidad de La Plata (UNLP) y de la de San Juan. El salario promedio es de 178 mil pesos y la duración de la carrera es de cinco años. Las y los geofísicos interpretan los procesos físicos que se producen en el interior de la Tierra y evalúan los recursos minerales para su posterior explotación. En el séptimo lugar de las carreras mejor pagadas en Argentina se encuentra la ingeniería eléctrica con un salario medio también de 178 mil pesos.
Quienes se gradúan de esta carrera trabajan en el sector eléctrico y el industrial. La carrera dura aproximadamente cinco años y quienes se reciben pueden trabajar con componentes, dispositivos y sistemas, desde los pequeños microchips hasta los grandes generadores de centrales eléctricas.
10 trabajos MEJORES pagos en Argentina 2021
En el puesto ocho de las carreras mejor pagadas en el país está la ingeniería aeronáutica , cuyo salario promedio es de 172 mil pesos aproximadamente. La carrera dura cinco años aproximadamente y la salida laboral apunta al diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves, misiles, satélites y vehículos espaciales.
- La novena carrera mejor pagada de Argentina es la ingeniería industrial , con un salario promedio de 170 mil pesos;
- La carrera dura cinco años y la industria y el software son las principales salidas laborales;
Las y los ingenieros industriales evalúan y optimizan las partes técnicas, humanas y económicas de una industria con el objetivo de lograr la eficiencia de los procesos y el cuidado del ambiente. Por último, la décima carrera mejor pagada de Argentina es la licenciatura en Economía , con un salario medio de 168 mil pesos. La función de las personas licenciadas en Economía son desarrollar presupuestos económicos y financieros para diferentes sectores e instituciones, también pueden ligarse a la dirección de empresas u ofrecer auditorías de cuentas o segmentos comerciales.
El estudio del CEP utilizó una nueva base de datos de graduación universitaria sobre personas graduadas universitarias para estimar el retorno salarial de las distintas credenciales educativas de nivel universitario en nuestro país.
Particularmente, el trabajo tomó datos que corresponden a los salarios de las personas que se graduaron entre 2016 y 2018 y de la base de empleo formal del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la AFIP. ADEMÁS EN NEA HOY: ¿Cuánto necesita un estudiante universitario para alquilar en Corrientes? Desde hoy rige el Boleto Estudiantil Gratuito para estudiantes universitarios de Misiones.
¿Cuál es el mejor trabajo en Argentina?
Según un informe realizado por la consultora de capital humano Hucap, los desarrolladores front-end y back-end; los desarrolladores full-stack; los desarrolladores con conocimientos en lenguajes de programación Net y Java; los desarrolladores UI y UX; los analistas de Big Data; los Scrum Master; y los jefes de.
¿Cuál es el trabajo mejor pagado en Argentina 2022?
CIUDAD DE BUENOS AIRES ( ANDigital ) Después de la pandemia ocasionada por el coronavirus, tanto la economía como los mercados laborales mundiales sufrieron muchas pérdidas. Afortunadamente, dos años después se han registrado mejorías y los números comienzan a ser positivos.
- Sin embargo, a raíz de todos los eventos sucedidos durante ese tiempo en el sector de los empleos, la demanda de profesionales también experimentó cambios;
- Hoy, en Argentina hay perfiles que son más demandados y mejor pagados que otros en comparación al 2019;
A continuación te presentamos los perfiles mejor pagados en Argentina en 2022. 1- Gerente de administración y finanzas Estar a cargo del área de administración y finanzas de una empresa es un rol de gran responsabilidad y riesgo, pues las decisiones de la gerencia pueden determinar el éxito o el declive financiero que podrían llevar al cierre definitivo de la compañía por falta de liquidez.
- Es por esta razón que este perfil es tan bien remunerado en Argentina;
- Sueldo: hasta $ 532;
- 000;
- 2- Desarrollador back-end (senior) Cuando se trata de perfiles tecnológicos en Argentina hay más demanda que oferta , y por este motivo las empresas están ofreciendo sueldos atractivos para atraer profesionales altamente cualificados (posición senior), como el desarrollador back-end, encargado de gestionar la arquitectura del diseño de una página web o una aplicación móvil;
Sueldo: hasta $ 280. 000. 3- Desarrollador full-stack (senior) Este es un perfil informático híbrido , por eso es uno de los mejor pagados de la industria de tecnología en el país, ya que puede desempeñarse como desarrollador back-end y desarrollador front-end; es decir, puede asumir cualquier etapa del desarrollo web.
Sueldo: hasta $ 270. 000. 4- Analista de big data/base de datos (senior) Otro de los perfiles tecnológicos que ocupa esta lista es el de analista de big data, un profesional que se basa en la interpretación de datos para proponer estrategias dentro de una empresa con el fin de que ésta tome las mejores decisiones según su información.
Al requerir habilidades informáticas, estadísticas y matemáticas , puede optar a remuneraciones muy cuantiosas; en este caso, como perfil senior. Sueldo: hasta $ 260. 000. 5- Cirujano Cuando se trata de profesiones de alto riesgo, el perfil del cirujano lidera la lista; por eso es considerado el perfil médico mejor pagado de Argentina.
Eso sí, para optar por los altos salarios de esta profesión es vital contar con una gran trayectoria académica y laboral. Sueldo: hasta $ 254. 000. 6- Desarrollador front-end (senior) Otra posición de alto rango bien remunerada en Argentina es el desarrollador front-end, quien trabaja la parte del código de una web para que el usuario pueda interactuar con ella.
Básicamente, se encarga de la parte visual, haciéndola atractiva e intuitiva. Sueldo: hasta $ 250. 000. 7- Juez La naturaleza de trabajo de un alto magistrado lo ha convertido en uno de los perfiles profesionales mejor pagados de Argentina, y es que para tener el poder y la autoridad de tomar decisiones trascendentales en la vida de las personas, se requiere una gran preparación profesional y un gran recorrido laboral.
- Sueldo: hasta $ 213;
- 000;
- 8- Abogado Un buen abogado es capaz de ahorrarles grandes cantidades de dinero a sus clientes, así como puede ayudarles a ganar demandas millonarias;
- El alto valor percibido de esta profesión la ha llevado a ocupar uno de los puestos de esta lista de perfiles mejor pagados;
Sueldo: hasta $ 173. 000. 9- Gerente de banco Liderar la gerencia de una entidad bancaria es un trabajo de gran responsabilidad y de alto riesgo, por estas razones es que este perfil también suele recibir salarios muy atractivos, y mientras más grande y prestigioso sea el banco, mayor riesgo y mayor remuneración.
Sueldo: hasta $ 162. 000. 10- Director ejecutivo Otro perfil de gerencia que también es muy bien pagado en Argentina es el de director ejecutivo, cuyas decisiones suelen tener un impacto general en la empresa , sea positivo o negativo.
Así que por el riesgo y la responsabilidad recibe grandes remuneraciones. Sueldo: hasta $ 152. 000. Si deseás optar por uno de los perfiles profesionales mejor pagados en Argentina y ganar sueldos muy atractivos, tenés que demostrar tu potencial a través de un muy buen currículum, y es muy fácil aprender a hacerlo con las guías prácticas de Ejemplos-Currículum.
- Como observarás, los perfiles con mayor riesgo y mayores responsabilidades son los que reciben los mejores sueldos en Argentina; eso sí, para aspirar a estas remuneraciones se debe contar con un buen recorrido académico y, por supuesto, con una gran trayectoria profesional;
Fuentes: salaryexplorer. com , iproup. com. ( ANDigital ).
¿Que estudiar hoy en Argentina?
¿Cuál es el trabajo mejor pagado en Argentina 2021?
Extracción de petróleo y gas – El salario mediano en 2021 fue de $258. 087. “Hace tiempo que está siempre en el podio de los mejores pagos. Al igual que la minería, es una actividad muy intensiva en capital, que paga salarios altísimos aquí y en gran parte del mundo”, expresó Schteingart.
¿Cuál es el trabajo más fácil del mundo?
Gana dinero sin hacer nada, aquí el trabajo más fácil del mundo – Se trata de Freddie Beckitt, un joven británico que ha hecho del oficio de hacer fila para personas ricas un trabajo por el que cobra unos 27 dólares por hora. De acuerdo con el joven de 31 años , desde hace tres años complementa sus ingresos que obtiene como escritor de ficción histórica haciendo fila de manera profesional. Foto: Cuartoscuro Señaló que todo surgió después de que intentó buscar un trabajo extra en muchos lugares, sin embargo, no tuvo éxito Por ello, accedió a un sitio web llamado Taskrabbit te permite publicar diferentes trabajos extraños y los clientes seleccionan al indicado de acuerdo a las funciones que compartes.
¿Cuál es el peor trabajo del mundo?
Otros estudios similares – Este estudio no ha sido el único que se ha llevado a cabo para determinar cuáles son las peores profesiones del mundo. Según un artículo publicado en el diario El País, la consultora CareerCast decidió elaborar un ranking con las peores cinco ocupaciones existentes en el mercado laboral.
Se tuvieron en cuenta diferentes variables como la estabilidad laboral, la proyección de futuro, el salario o los niveles de estrés. Según esta consultora, el peor empleo es el de cronista de medios escritos.
Le siguen el de leñador, militar, actor y trabajador petrolero.
¿Qué puedo estudiar si me gusta el dinero?
¿Cuáles son las carreras que no tienen futuro?
¿Cuál es la carrera más difícil del mundo?
¿Qué licenciatura es la licenciatura más dura del mundo? – Los programas de pregrado que se consideran los más difíciles del mundo son:
- Ingeniería Aeroespacial
- Bufetes de
- Censor jurado de cuentas
- Arquitectura
- Química
- Medicina
- Farmacia
- Estadística
- Enfermería
- Física
- Astrofísica
- Ingeniería Biomédica
- Astronomía
- Odontología.
¿Cuál es la carrera más corta?
¿Cuál es la carrera más corta? – En el Perú, la diversidad de necesidades y los constantes cambios, han generado una gran oferta de carreras, con diversas modalidades de estudio, los cuales te dan la oportunidad de desarrollar una en corto tiempo. Por lo general, las carreras profesionales que se caracterizan por ser más cortas son de Ciencias Sociales, Administración y negocios, Diseño audiovisual y otros:
- Logística
- Marketing Digital
- Administración
- Fotografía Publicitaria
- Secretariado Ejecutivo
- Desarrollo de páginas web
- Comercio Electrónico
- Diseño de Moda digital
- Producción de Vídeo
- Administración y Técnicas de ventas
¿Cuál es la mejor carrera para estudiar 2022?
Medicina se mantiene como la carrera mejor pagada en México, con un salario mensual para quienes concluyen su preparación universitaria de 17,846 pesos en promedio; orientación educativa, en tanto, está en el otro extremo de la lista, con un sueldo de 8,673 pesos, revelan datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
De acuerdo con el Compara Carreras 2022 elaborado por la organización, los perfiles profesionales para el sector salud son los que encabezan la lista del ranking por mejor nivel de sueldos, le siguen las carreras relacionadas con ingeniería civil, minería y extracción, ciencias políticas y arquitectura.
En el otro extremo, orientación educativa, formación docente y trabajo social, son las de menor nivel salarial. “Las carreras tienen diferentes costos y perspectivas laborales para sus egresados (reflejados en indicadores con niveles de ingreso y tasas de informalidad o desempleo). Éstas son las 10 carreras profesionales mejor pagadas en 2022 y su nivel de salario de ingreso:
- Medicina – 17,846 pesos
- Ingeniería civil – 15,831 pesos
- Minería y extracción – 15,776 pesos
- Ciencias políticas – 15,620 pesos
- Arquitectura – 15,603 pesos
- Ciencias ambientales – 15,502 pesos
- Ingeniería en electricidad o energía – 14,944 pesos
- Diseño textil, de objetos o interiores – 14,928 pesos
- Ingeniería electrónica – 14,682 pesos
- Ingeniería mecánica – 14,614 pesos
En tanto, las 10 carreras profesionales peor pagadas en la medición de este año son:
- Orientación educativa – 8,673 pesos
- Formación docente para educación inicial o especial – 9,468 pesos
- Trabajo social – 9,469 pesos
- Lenguas extranjeras – 10,138 pesos
- Rehabilitación física – 10,175 pesos
- Didáctica y pedagogía – 10,290 pesos
- Formación docente para primaria – 10,407 pesos
- Formación docente para programas generales – 10,512 pesos
- Criminología – 10,684 pesos
- Producción agrícola y ganadera – 10,748 pesos
Para llevar a cabo este ranking, el Imco analiza los datos referentes a 55 grupos de licenciatura y 19 carreras técnicas. “Estudiar una carrera es una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo que permite desarrollar habilidades que el mercado laboral valora , lo cual se traduce en mayores ingresos y mejores oportunidades que se incrementan a lo largo de la trayectoria profesional”, señala el organismo. Entre los hallazgos del comparativo de 2022, el Imco destaca los siguientes:
- Las carreras más populares son administración de empresas, derecho y contabilidad.
- Las de menor nivel de desempleo son formación docente para programas generales, formación docente para primaria y formación docente para educación media superior.
- Las que tienen menor tasa de informalidad son formación docente para nivel medio superior, ciencias sociales, programas multidisciplinarios y formación docente para primaria.
- Aquellas en las que hay mayor proporción de mujeres son formación docente para preescolar, formación docente para educación inicial y trabajo social.
¿Qué carrera estudiar en el 2022?
¿Cuál es la carrera mejor pagada 2022?
Carreras mejor pagadas con sueldo de hasta 23 mil pesos – De acuerdo con el top de carreras mejor pagadas, en primer lugar se encuentra Finanzas, banca y seguros, con un sueldo mensual de 23 mil 866 pesos; en la lista le siguen estas nueve carreras. Los montos de sueldos son estimaciones promedio mensuales :
- Ciencias políticas : 18 mil 156 pesos
- Minería y extracción: 17 mil 771 pesos
- Medicina : 17 mil 366 pesos
- Negocios y comercio : 16 mil 937 pesos
- Sociología y Antropología: 16 mil 299 pesos
- Economía : 16 mil 287 pesos
- Construcción e Ingeniería civil: 15 mil 967 pesos
- Tecnologías de la información y la comunicación: 15 mil 780 pesos
- Manufacturas y procesos, programas multidisciplinarios o generales: 15 mil 579 pesos
Foto: Secretaría de Trabajo / Observatorio Laboral En el portal del Observatorio Laboral también se pueden encontrar otros datos como las carreras que tienen el mayor número de empleados, entre las que destacan :
- Administración y gestión de empresas
- Derecho
- Contabilidad
- Ciencias de la computación
- Ingeniería industrial, mecánica, electrónica y tecnología, programas multidisciplinarios o generales
- Ciencias de la educación, programas multidisciplinarios o generales
- Formación docente para educación básica, nivel primaria
- Enfermería y cuidados
- Psicología
- Medicina
¿Cuáles son las carreras del futuro en Argentina?
De acuerdo a un informe de ManpowerGroup, las cinco principales carreras y trabajos con más demanda en el mercado local son: Operaciones y Logística; IT, tecnología y data; Manufactura y Producción; Administración y Soporte técnico; y en último lugar, Ventas y Marketing.