Quien Ganó La Voz Argentina 2018?
Andrey Kiligann
- 0
- 81
Segunda temporada: 2018 [ editar ] – La segunda temporada se emitió de lunes a viernes a las 21:30, desde el lunes 1° de octubre de 2018 hasta el 16 de diciembre de 2018. [ 11 ] Braulio Assanelli fue consagrado ganador del equipo Montaner.
Clasificación | Artistas | Equipo | Canción | Resultado |
---|---|---|---|---|
1 | Braulio Assanelli | Ricardo Montaner | «Hoy tengo ganas de ti» | Ganador |
2 | Lucas Belbruno | Soledad | «Seré» | Segundo lugar |
3 | Amorina Alday | Axel | « Como la flor » | Tercer lugar |
4 | Juliana Gallipoliti | Tini | « I Say a Little Prayer » | Cuarto lugar |
.
¿Qué Team ganó La Voz Argentina 2018?
Segunda temporada: 2018 [ editar ] – La segunda temporada se emitió de lunes a viernes a las 21:30, desde el lunes 1° de octubre de 2018 hasta el 16 de diciembre de 2018. [ 11 ] Braulio Assanelli fue consagrado ganador del equipo Montaner.
Clasificación | Artistas | Equipo | Canción | Resultado |
---|---|---|---|---|
1 | Braulio Assanelli | Ricardo Montaner | «Hoy tengo ganas de ti» | Ganador |
2 | Lucas Belbruno | Soledad | «Seré» | Segundo lugar |
3 | Amorina Alday | Axel | « Como la flor » | Tercer lugar |
4 | Juliana Gallipoliti | Tini | « I Say a Little Prayer » | Cuarto lugar |
.
¿Quién fue el ganador de La Voz Argentina 2019?
Un promedio de 24 puntos de rating y más de 4 millones de votos caracterizaron la última noche del certamen de cantantes, que consagró a Francisco Benítez. – 7 de septiembre de 2021 – 00:37 Benítez combinó sus dotes vocales con una genuina historia de superación personal. El domingo por la noche algo extraño pasó en la televisión argentina: Francisco Benítez, tartamudo desde los 6 años, ganó La voz argentina. El participante oriundo de Colonia Tirolesa, una localidad cordobesa de poco más de cinco mil habitantes, fue elegido por el público como el mejor cantante con el 44,3 por ciento de los casi 5 millones de votos emitidos durante la final del programa de Telefe.
- Pero el aspecto más sobresaliente de la gala final del ciclo es que la pantalla chica, a través del voto de los televidentes, premió a un joven de 22 años que emocionó a la audiencia con su talento y con una historia de vida de superación , tan genuina como pocas veces vistas en la TV argentina;
Tan inusual que la pantalla chica se vio obligada a bajar sus revoluciones para escuchar con atención a Francisco, quien encontró en la música la posibilidad de sortear a sus problemas de habla. Un ganador atípico, elegido por el público, que se sale de los estereotipos que muchas veces fija el mismo medio.
- La popularidad que alcanzó la tercera edición de La voz argentina se percibe en la calle, en el trabajo o en cualquier encuentro social sea en forma virtual o presencial con protocolos: en los últimos meses nadie pudo quedar exento de lo que sucedía en el concurso musical conducido por Marley , cada vez más asentado como animador de este tipo de formatos;
Una masividad multi target que sólo la TV abierta es capaz de lograr, penetrando en todos los sectores sociales, etario e ideológicos. Ni la serie más vista de cualquiera de las plataformas de streaming, cada vez más extendidas pero aún limitadas para muchos, pudo aún alcanzar esa penetración que por ahora es potestad de la vieja y querida TV de aire (aunque llegue por cable).
Claro que, además, esa masividad del ciclo de Telefe se percibe en números tan fríos como contundentes: la gala que determinó que Francisco fuera el vencedor de la tercera edición obtuvo un promedio de rating de 24 puntos , durante la cual el canal recibió a través de sus plataformas digitales un total de 4.
692. 011 votos, record absoluto en la historia de la TV argentina para este tipo de formatos. Como si no bastaran esos registros, La voz argentina se convirtió en el programa más visto de 2021 : promedió 20,2 puntos de rating a lo largo de sus 57 emisiones , superando por 6 décimas a la media que había obtenido Masterchef Celebrity.
- Esas audiencias alrededor de ciclos de entretenimiento marcan una acertada estrategia de programación de Guillermo Pendino y Darío Turovelzky en Telefe, el primer canal en captar el clima social pandémico y desarrollar contenidos para las necesidades de estos tiempos;
Una programación que buscará continuidad con una temporada de Bake off, que se estrena el lunes 13. “Perdón, perdón. “, comenzó diciendo Francisco, el joven de 22 años que solo supera su problema de habla cuando canta , ni bien se anunció que era el ganador del ciclo.
“No pidas perdón, te lo ganaste porque sos un talentoso, porque te lo merecés, porque sos un genio, porque tenés un alma increíble y porque la gente la vio, por eso te lo ganaste”, lo cruzó rápidamente Soledad Pastorutti , su couch/madrina en el programa, que cantó junto a Francisco “Aunque me digas que no”.
Antes, quien terminaría siendo el ganador del concurso había emocionado a todos con una versión de “Gracias a la vida” de Violeta Parra. “No lo puedo creer, sinceramente no lo puedo creer. La verdad, no me esperaba esto. Siento que no gané yo solo. Ganamos todos.
- No se olviden de Luz, que es una grossa”, agregó luego Francisco, en relación a Luz Gaggi , que quedó en segundo lugar con más de un millón de votos a su favor;
- En medio de la emoción generalizada por un final distinto, condicionado por los tiempos que el mismo Francisco impuso a la hora de expresarse, La voz argentina se despidió de la audiencia con la satisfacción de haber construido un gran show televisivo;
No le faltó nada en estos tres meses de aire: hubo música, grandes intérpretes, denuncias de acomodos, risas, entretenimiento y mucha emocionalidad representada en el canto pero también en las historias de cada concursante. Claro que el ciclo no solo atrajo de a millones de televidentes por noche únicamente por los participantes.
- La voz argentina también encontró en el jurado un factor clave de atracción;
- Desde la trayectoria musical de Ricardo “el pastor” Montaner , hasta la autenticidad desprejuiciada de Lali Espósito , pasando por la bonhomía de Soledad Pastorutti y la extraña química de amor/odio que provocan Mau y Ricky , cada uno de los jurados le aportó a la formalidad del concurso musical destellos de gracia, creatividad y hasta dosis de insoportabilidad que sumaron al entretenimiento;
Un casting ATP que le aportó fluidez y espontaneidad al programa. Como todo show televisivo, el debate sobre si Luz, Nicolás, Ezequiel o Magdalena eran intérpretes más amplios, con más colores vocales, seguirá girando. Y está bien que así sea. Al fin y al cabo, La voz argentina buscó entretener con la emoción a flor de piel.
¿Quién ganó La Voz Argentina 2015?
Mientras está a punto de finalizar la tercera edición La Voz Argentina , los usuarios de las redes sociales se preguntaron qué fue de la vida de Gustavo Corvalán , artista que se consagró campeón de la primera edición del show de talentos el 2 de diciembre de 2012 , hace ya más de nueve años.
- En ese entonces el hombre nacido de Rosario, Santa Fe , trabajaba como oficial de la construcción, pero amaba canta y fue motivado a probar suerte en el certamen internacional;
- Rápidamente emocionó a los coaches y al público con su voz, tanto que los fanáticos lo acompañaron y apoyaron durante todo el certamen;
Así también lo hizo Soledad Pastorutti , quien fuera su coach y que incluso hoy en día tiene un buen vínculo con el cantante, que continúa trabajando como solista. “La verdad es que tengo los mejores recuerdos. Fue el puntapié para iniciarme a vivir de la música, y hasta el día de hoy lo logré” , le contó Gustavo a Revista Gente.
En ese entonces el cantante ganó 50 mil pesos con los que pudo construir a propia casa. “Recuerdo el aprendizaje, conocer gente tan importante, y amigos de otras provincias que hasta hoy sigo teniendo contacto.
Fue una de las mejores experiencias que tuve en mi vida” , agregó quien además, como premio, firmó un contrato con la disquera Universal Music. Eso si, más allá de eso y de resaltar la importancia del reality, Gustavo resaltó: “Yo creo que se puede vivir de la música sin un programa, porque importa el empeño que le pongas a tu carrera y la dedicación para poder lograr algo con un nombre propio” ..
¿Quién ganó la segunda voz argentina?
¿ Quiénes fueron los ganadores de La Voz Argentina? El ganador de la primera temporada fue Gustavo Corvalán, perteneciente al Team Soledad. En la segunda se consagró Braulio Assanelli, del equipo de Montaner. En la última levantó el trofeo Francisco Benítez, quien era del Team de la cantante de folclore.
¿Quién fue ganador de La Voz Argentina 2020?
Así se presentó en su primera aparición en el reality ‘La Voz Argentina ‘ (Telefe), dos meses atrás, Francisco Benítez, cordobés de 22 años, el flamante ganador del certamen.
¿Cuántas voz argentina ganó Montaner?
Ricardo Montaner tiene sin lugar a dudas una gran experiencia como cantante y jurado en La Voz Argentina. Participó dos veces en el mismo programa de Colombia, dos en México y dos veces en Argentina. Finalmente, en la última edición no logró posicionarse como el coach ganador con el finalista Ezequiel Pedraza.
El cantante de origen argentino, ya lleva una larga experiencia en el concurso musical. En el 2013, uno de sus integrantes fue el ganador del certamen, en La Voz México 2020 quedó en segundo lugar con Alexis Tanguma y finalmente, en la temporada del 2018, un participante de su team, Braulio Assanelli fue el ganador.
https://sc2. elpais. com. uy/files/article_default_content/uploads/2018/12/17/5c17c87759ef2. jpeg Ricardo Montaner y Braulio Assanelli. Fuente: sc2. elpais. com. uy Por esta razón, se puede decir que hace tres años Ricardo Montaner, no logra ser el coach ganador de La Voz. Durante la última edición del certamen, su finalista fue Ezequiel Pedraza que terminó en el cuarto puesto con un 13,4% de los votos; en el tercer lugar Nicolás Olmedo del equipo de Lali con un 14,4%; luego Luz Baggi, del team Mau y Rick, obtuvo 27,9% de los votos y finalmente Francisco Benítez se posicionó como el ganador del concurso con un 44,3% de los votos.
¿Quién ganó la última voz Argentina 2021?
La edición 2021 de La Voz Argentina llegó a su tan esperado final, una final que dejó muchas emociones y un campeón que sin dudas tocó el corazón de las y los televidentes. Se trata de Francisco Benítez , quien representando al team Soledad venció con el 44,3% de los votos nada más ni nada menos que a Luz Gaggi, Nicolás Olmedo y Ezequiel Pedraza.
Francisco tiene 22 años, nació en Colonia Tirolesa, Córdoba, y trabaja en una cooperativa eléctrica. Está en pareja con Rocío, con quien espera a su primer hijo y quien llegó a su vida en un momento muy sensible.
Y es que Francisco sufre tartamudez desde los 6 años, algo que lo llevó a querer dejarlo todo. “He sufrido mucho el no aminarme a hablar en público. No salía de mi casa, no quería hablar con nadie, he estado solo en mi pieza y llegó un punto en el que no quería estar más en este mundo”, contó en una de sus presentaciones en La Voz.
Sin embargo, este cordobés que conmovió a todo el país con su historia de superación y con su talento, siguió adelante. “Lo que no puedo decir, lo canto para que le llegue a la gente”, dijo convencido de su deseo.
Y su deseo se cumplió: sus interpretaciones llegaron al corazón del público, que lo votó, lo acompañó y celebró su triunfo..
¿Quién ganó en la voz 2021?
Inés Manzano ganó La Voz España: revive lo mejor de la final del concurso de canto ¡INÉS MANZANO, DEL EQUIPO DE PABLO ALBORÁN, SE ALZÓ COMO GANADORA DE LA TEMPORADA! ¡CAMPEONA! Ins Manzano y @pabloalboran se proclaman campeones de la tercera edicin de #LaVozAntena3!.
¿Qué Jurado ganó La Voz Argentina 2021?
Francisco Benítez fue el flamante ganador de la temporada de La Voz Argentina 2021. Mira el resumen en este minuto a minuto de lo que fue la gala del gran final del reality de Telefé. GANADOR DE LA VOZ ARGENTINA 2021 Francisco Benítez logró ganar esta temporada del reality argentino de la mano de su coach Soledad.
SEGUNDO PUESTO Luz Gaggi, del Team Mau y Ricky logró el segundo lugar en el reality argentino. LA VOZ ARGENTINA: FRANCISCO BENÍTEZ RESULTA GANADOR DE ESTA TEMPORADA DEL REALITY ARGENTINO El participante del Team Soledad es el ganador de “La Voz Argentina” GRAN CRECIMIENTO 3ER LUGAR PARA NICOLS Te vimos crecer programa a programa y hoy sos un artista con todas las letras Gracias por regalarnos presentaciones llenas de talento, emocin y autenticidad Sabemos que #LaVozArgentina es solo el comienzo pic.
twitter. com/gbDgOMUSki — La Voz Argentina (@LaVozArgentina) September 6, 2021 TERCER PUESTO Con el 14. 4% de los votos, Nicolás Olmedo consigue el tercer lugar en la competencia. CUARTO PUESTO Ezequiel Pedraza logra el 13,4% de los votos y obtiene el cuarto lugar de la competencia.
- ÚLTIMOS MINUTOS PARA VOTAR Recuerda que puedes dar tu voto aquí;
- EZEQUIEL PEDRAZA – TEAM MONTANER Ezequiel es el último de los finalistas en realizar su participación y sale con la canción “Entrégate” de Luis Miguel;
¡QUÉ VOCES! Francisco Benítez comparte escenario con su coach Sole cantando “Aunque me digas que no”. ¡QUÉ NOCHE! Nicolás Olmedo comparte escenario con su coach Lali Esposito y cantan “Amor es presente”, un tema de la jurado del año 2016. LUZ GAGGI – TEAM MAU Y RICKY Luz Gaggi es la tercera finalista es salir al escenario y lo hace con una de las canciones más populares de Beyoncé: Halo del año 2008.
PRESENTACIÓN DE LUJO Ezequiel Pedraza comparte escenario con su coach Ricardo Montaner y cantan “Déjame llorar” del año 1981. FRANCISCO BENÍTEZ – TEAM SOLEDAD Él será el segundo finalista que participará en esta gala final.
Francisco decide cantar “Gracias a la vida” de Mercedes Sosa del año 1966, un himno para Violeta Parra. ¡QUÉ PRESENTACIÓN! Luz Gaggi canta junto a sus coaches Mau y Ricky “La boca” en una versión balada. UNA GRAN TRANSFORMACIÓN De ser un poco tímido a lucirse dominando el escenario.
¿Nicolás Olmedo será el ganador de “La Voz Argentina”? TREMENDO INICIO DE FINAL DE GALA NICOLÁS OLMEDO – TEAM LALI El primer finalista de “La Voz Argentina” será el primero en salir a la presentación con la canción “Resisteré” de la cantante Estela Raval.
SE ABREN LAS VOTACIONES Recuerda que puedes votar por tu participante favorito aquí. https://publish. twitter. com/?query=https%3A%2F%2Ftwitter. com%2FLaVozArgentina%2Fstatus%2F1434686420820578304&widget=Tweet INICIA LA GRAN FINAL Los 4 finalistas abren la gala final con “Amor clasificado”, canción de Rodrigo Bueno. LA VOZ ARGENTINA: ¿QUIÉNES DISPUTAN LA GRAN FINAL?
- Nicolás Olmedo – Team Lali
- Ezequiel Pedraza – Team Montaner
- Francisco Benítez – Team Soledad
- Luz Gaggi – Team Mau y Ricky
LA VOZ ARGENTINA: ¿CÓMO VER LA GRAN FINAL EN VIVO? La Voz Argentina 2021 es transmitida en vivo y en directo por el canal Telefé. Además, el popular reality de canto se puede ver vía streaming desde la web de Telefé. LA VOZ ARGENTINA: ¿A QUÉ HORA EMPIEZA LA FINAL? La gran final del reality argentino cuenta con un horario especial que irá desde las 22:00 horas (20:00 Perú)..
¿Quién fue el ganador de La Voz Argentina 2012?
De ganador de La Voz Argentina a delivery. En 2012 Gustavo Corvalán conquistó al público y se convirtió en el primer ganador de La Voz Argentina.
¿Quién ganó La Voz Argentina 2011?
¿Qué fue de la vida de Gustavo Corvalán, el ganador de la primera edición de ‘La Voz Argentina ‘?.
¿Quién fue el ganador de La Voz Argentina primera temporada?
El ganador del programa, fue Gustavo Corvalán de Rosario, Santa Fe, quien fue coronado el 2 de diciembre de 2012, luego de vencer a Mariano Poblete, Antonela Cirillo y Mateo Iturbide en la final.
¿Qué fue de la vida de los ganadores de La Voz Argentina?
Francisco Benítez, el ganador de La Voz Argentina, fue papá Según informó A24, en el noche del domingo 5 de septiembre de 2021, Francisco Benítez se coronó campeón de la tercera edición de La Voz Argentina.
¿Qué Team ganó la Voz Argentina 2021?
Así comenzó la Gran Final – .
¿Quién es finalista del Team Sole?
En La Voz Argentina (Telefe, a las 22) ya quedaron definidos, por votación del público, los cuatro finalistas. El domingo, en el horario especial de las 22, ellos se enfrentarán por el título de campeón en el reality que conduce Marley. En la emisión del miércoles, los televidentes habían elegido como finalista del team de Lali Espósito a Nicolás Olmedo y como finalista del equipo de Ricardo Montaner , a Ezequiel Pedraza.
En la semifinal de anoche, que también salió al aire en vivo, se definieron los finalistas de los equipos liderados por Soledad Pastorutti y Mau y Ricky , respectivamente. La gala comenzó con la presentación de los semifinalistas del team de Soledad Pastorutti.
El primero en cantar fue Alex Freidig. Él es oriundo de Huanguelén, provincia de Buenos Aires, tiene 29 años, y se dedica a arreglar molinos junto a su padre, además de dibujar y sacar fotos. Interpretó “Canción de las simples cosas”.
¿Qué es de la vida de Gustavo Corvalán?
Siete años atrás, Gustavo Corvalán conquistó al público y se convirtió en el primer ganador de La Voz Argentina. El rosarino, hoy de 31 años, recordó aquellos tiempos en una entrevista con revista Gente , en la víspera de la nueva edición del reality musical conducido por Marley, que anoche estrenó temporada por la pantalla de Telefe.
- “Fue una de las mejores experiencias que tuve en mi vida”, dijo quien perteneció al equipo de Soledad Pastorutti;
- Con tres nuevos jurados: Lali Espósito y Mau y Ricky , y dos que se convirtieron en clásicos, La Sole y Ricardo Montaner, La Voz Argentina volvió a la televisión y con este regreso muchos se preguntaron qué fue de la vida del primer ganador;
Corvalán se llevó el primer premio: 50 mil pesos y un contrato para grabar un disco con Universal. Sin embargo, su camino en estos últimos años no ha sido fácil. El año pasado ante el parate que vivió el mundo por la pandemia, se convirtió en repartidor de delivery.
“El encierro me causó un poco de depresión y empecé a volverme loco. Estaba viviendo solo de la música y en ese momento no se podía hacer nada. Me bajoneó mucho y si bien ayudaba a mi familia, lo que realmente quería era salir un poco y sentirme más útil desde otro lugar”, contó al citado medio.
Esa nueva afición duró solo unos meses, luego un emprendimiento con su mujer, Natalia Tifner, empezó a dar sus frutos y, según reveló, les empezó a ir bien. Aunque no pierde las esperanzas de reencontrarse con su gran pasión. “Estamos esperando a que todo esto se reactive.
Los músicos, actores y artistas que vivimos en la noche, queremos volver y salir adelante, espero que pase pronto”, dijo. Antes de ser parte de La Voz Argentina , Corvalán se desempeñaba como oficial de la construcción y cantaba junto a un grupo tropical que se llamaba Luis Miguel y su Banda, pero eso era solo un hobby.
Tras convertirse en ganador, siguió haciendo música e incluso, según reveló, tiene proyectos con La Sole, quien era su inspiración y se terminó convirtiendo en su coach. “Hay ideas y proyectos de grabaciones. Estuvimos trabajando juntos en su momento y me encanta que siempre está reinventándose. Gustavo “El Toro” Corvalán” siguió su carrera después del certamen Twitter Además reveló que después de un reality como La Voz Argentina hay que saber reinventarse. Después de 2 años recorriendo el país con otros participantes del certamen, editar su primer disco Siempre Adelante , el rosarino decidió terminar con el contrato que tenía con el canal y volar solo. Más tarde fue convocado para acompañar a La Sole en una gira, se sumó a la banda Fiesta y terminó uniéndose a Trulalá , el conjunto cuartetero.
Yo la estoy siguiendo y a la vez ella sigue mi carrera y se preocupa por mi familia”, contó el padre Agustín y Brisa. Su vida volvió a dar un vuelco en 2018 cuando decidió hacer un dúo de folclore con el subcampeón de Operación Triunfo 2005 César Cachi Palavecino, y formar Tupachi.
“Conocer la fama te lleva a que vos si no estás bien parado sobre la tierra, podés desvariar y no está bueno. Por suerte eso no me pasó. Creo que se puede vivir de la música sin un programa [en relación con La Voz Argentina] porque importa el empeño que le pongas a tu carrera y la dedicación para poder lograr algo con un nombre propio.
¿Quién es Pablo Carrasco?
Pablo Carrasco, un ex policía de Pergamino, hoy pensionado, hizo emocionar a todos en el debut de la segunda edición de La voz argentina (Telefe). Loop Especial – las mejores 30 series. Luego de cantar Still lovingo you, hit de Scorpions, Pablo y su familia contaron lo sucedido.