Quien Gano Argentina Vs Chile?
Andrey Kiligann
- 0
- 156
El primer y único enfrentamiento entre Argentina y Chile en un Mundial – Ocurrió en la fase de grupos del primero de todos los mundiales de la historia. Fue en Uruguay 1930. Argentina ganó 3-1 con dos goles de Guillermo Stabile (máximo artillero del certamen con ocho) y uno de Mario Evaristo.
Guillermo Subiabre había puesto el 2-1 parcial para Chile. La Albiceleste (seis puntos) fue la única selección que clasificó del grupo que compartió también con Francia y México. Chile quedó segunda, con cuatro unidades.
Luego, Argentina llegó a la final, donde cayó 4-2 ante el anfitrión Uruguay. .
¿Quién ganó el partido entre Argentina y Chile?
Final del Chile 1-2 Argentina –
La Selección Argentina ganó en el desierto del Calama sin Messi y Scaloni en la delegación pero con un equipo que se adapta a todo y goles de Lautaro y Di María. GANÓOOOOOOOOOOOOOOOO ARGENTINAAAAAAAAAAAAAAA EN CHILEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE Amonestado Tagliafico, que estaba apercibido. Falta de Tagliafico en el costado derecho. ¡A las manos de Dibu el tiro de Alexis! Se jugarán 5 minutos más en Calama. Amarilla para Montecino por una falta sobre Paredes.
- Error de Molina Lucero y casi el empate de Chile;
- Sufre un poco Argentina en estos minutos finales;
- Se fue Di María y entra Correa EMILIANO MARTÍNEZ ES ARGENTINO Y SALVA A LA ALBICELESTE ¡SE SALVA ARGENTINA! ¡La tuvo Brereton pero no pudo cabecear bien! Amarilla para Alexis Sánchez;
Entra Álvarez y sale de la cancha Lautaro Martínez. Quedó golpeado el Papu Gómez por el planchazo del jugador chileno. Durísima falta de Pulgar sobre el Papu Gómez , amarilla para el chileno. Amarilla para Leandro Paredes por una dura falta sobre Alexis.
Cambios en Argentina Entran Acuña y Lo Celso, se van González y De Paul. No pasó nada pero Chile intenta buscar y meter un poco más de ritmo. Tiro de esquina para Chile cuando en este momento hay un golpe sobre Paredes y recordamos que hay VAR.
Ritmo lento en Chile. En Argentina , faltan cambios. Scaloni desde Buenos Aires todavía no decide. Entra Montecinos y se va Núñez, se va Paulo díaz y entra Isla. Tiro de esquina para Argentina. Amarilla para Rodrigo de Paul en Argentina, que no estaba apercibido.
Nico González y Lautaro Martínez intentan sacar del partido a Paulo Díaz , que en todas las que puede pega una de más. Tiro de esquina para Chile , que sigue con Brereton creando peligro. Termina en nada el saque de esquina.
Termina en nada el tiro libre. Dibu Martínez le baja un cambio al encuentro. Tiro libre para Chile, tiro libre para Aranguiz y Alexis desde el costado derecho del ataque. Con calma el inicio del segundo tiempo. Los dos equipos se estudian, aunque las patadas no cesan.
COMIENZA EL SEGUNDO TIEMPO Entra Suazo por Vegas, que tenía amarilla, en Chile. ¡VUELVEN LOS EQUIPOS AL TERRENO DE JUEGO! Terminó el primer tiempo en Calama con victoria de Argentina parcial. Ya venimos con el segundo tiempo.
¡EMI MARTÍNEZ SALVA A LA ARGENTINA! Gran tiro de Paulo Díaz que saca el del Aston Villa. Tiro del Papu Gómez que ataja Cortés con pocas dificultades. Las contras de Argentina son muy peligrosas en este momento. Fuera de juego del Fideo Di María , uno de los más destacados del primer tiempo.
Otamendi fue amonestado, el primero de la Albiceleste. Cambio, entra Cortés por el lesionado Bravo, que tuvo culpa en el gol al dejar en el medio el reabote. GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL ARGENTINOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO, GOOOOOOOOOOOOL DE LAUTARO MARTÍNEZ Atención que Claudio Bravo está con molestias y se prepara Cortés en el banco de suplentes de Chile.
Otra dura falta sobre De Paul , el árbitro Daronco dice que no hay amarilla, se pica el partido. Amarilla para Vegas por una dura entrada sobre Di María. GOOOOOOOOOOLAZO DE CHILE, GOOOOOOOLAZO DE BRERENTON, TREMENDO CABEZAZO DEL INGLÉS NATURALIZADO CHILENO Queda golpeado Di María , hoy capitán de la Selección Argentina.
Algunos silbidos en el Estadio Zorros del Desierto. Sobre todo a Emiliano Martínez por sus declaraciones. Falta de Vargas que terminó en la barrera y después dura falta de Paulo Díaz sobre Papu Gómez. Di María enganchó dos veces y le pegó desde 25 metros un zurdazo ante el que nada pudo hacer Bravo.
El golazo de Fideo fue tremendo. GOOOOOOOOOOOOOOOOOOLAZO DE ARGENTINA, GOOOOOOOOOOOOLAZO DE DI MARÍAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA Quedó lastimado Di María pero parece que no es nada. Sigue el partido en Calama. Gran jugada de Argentina, de derecha a izquierda que terminó con un centro de Tagliafico rechazado por Maripán. ¡ARRANCA EL PARTIDO EN CALAMA! ¡Todo listo en Calama , Samuel y Ayala dirigen al seleccionado argentino desde el banco de suplentes! ¡SUENA EL HIMNO NACIONAL DE CHILE! ¡SUENA EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO! ¡SALEN AL TERRENO DE JUEGO LOS EQUIPOS! ¡100 HINCHAS ARGENTINOS EN CALAMA HACIENDO EL AGUANTE A LA ALBICELESTE! ¡100 HINCHAS ARGENTINOS EN CALAMA HACIENDO EL AGUANTE A LA ALBICELESTE! ¡100 HINCHAS ARGENTINOS EN CALAMA HACIENDO EL AGUANTE A LA ALBICELESTE! ¡TREMENDO AMBIENTE EN EL DESIERTO DEL CALAMA! Los chilenos quieren hacer valer la localía. La Selección Argentina realiza los ejercicios precompetitivos en estos momentos. ¡El XI de Argentina! Emi Martínez, Molina Lucero, Otamendi, Lisandro Martínez, Tagliafico, Paredes, De Paul, Papu Gómez, Nico González, Lautaro Martínez. ¡EL XI DE CHILE! Bravo; P.
¡BIENVENIDOS al relato del Chile – Argentina, partido que comenzará a las 21:15 de Argentina en el desierto del Calama!.
¿Cómo quedó Chile para el Mundial 2022?
10 junio 2022 Fuente de la imagen, Getty Images Ecuador irá finalmente al Mundial de fútbol de Qatar, confirmó este viernes la FIFA, que rechazó la denuncia que había hecho Chile. La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) no dio paso al reclamo chileno, que consideraba indebida la inclusión del jugador Byron Castillo en ocho encuentros de las eliminatorias sudamericanas. La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) chilena alegaba que Castillo era, en realidad, de nacionalidad colombiana y que su documentación había sido falsificada.
- Pero la FIFA dio por buenos los argumentos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) de que la Justicia de ese país había concedido la nacionalidad ecuatoriana al jugador;
- El procedimiento en contra de la FEF “se declara cerrado”, señala la resolución de la comisión disciplinaria de la FIFA;
Esta explicó en un comunicado que desestimó todos los cargos contra de la federación ecuatoriana “tras analizar toda la documentación recibida de las partes”. Chile tiene un plazo de diez días para recurrir la decisión ante la Comisión de Apelación de la FIFA, y también podría acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
- El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, celebró el fallo a través de su cuenta de Twitter: “Hoy se ha hecho justicia deportiva, siempre supimos estar del lado correcto, vamos Ecuador!!!”;
La reclamación de Chile desestimada por la FIFA señalaba la posible alineación indebida de Byron Castillo por parte de Ecuador.
¿Cómo salió Argentina vs Chile 2022?
Argentina derrotó a Chile como visitante en Calama.
¿Quién hizo el gol de Chile hoy?
Chile vs. Argentina, en vivo – Final. Argentina terminó llevandose los tres puntos de Calama, con un gran primer tiempo y una segunda parte en la que se pudo sostener contra el ímpetu de un Chile que ve como sus chances de clasificar al Mundial se complican mucho más.
Minuto 90+3. Hubo un tiro libre de peligro para Chile en el vértice del área derecho, pero el balón terminó yendo a las manos de Dibu Martínez. La Roja ya está con Maripán parado como centrodelantero. Argentina no logra tener la posesión por más de 20 segundos seguidos.
Minuto 90. Se añaden cinco minutos más después de un remate fallido de Lo Celso desde afuera del área en un contragolpe sin mucho peligro manejado por Álvarez, Correa y el volante del Tottenham. Minuto 89. Amarilla para Joaquín Montesinos por falta sobre Paredes: el extremo chileno, de buen ingreso, fue directamente a golpear al volante argentino.
Minuto 87. De nuevo Chile tuvo una ocasión peligrosa con un ataque generado por la derecha que terminó en centro para Brereton, esta vez con el balón al ras del suelo. Molina llegó a desviar el balón para que no le quede servido para el gol al delantero del Blackburn Rovers.
Minuto 84. Última modificación en Argentina: Ángel Correa por Ángel Di María. Minuto 82. Otro gran cabezazo de Brereton a la espalda de Molina: salió direccionado hacia el suelo, pero Dibu Martínez llegó justo para evitar el gol de Chile enviando el balón al córner.
- El equipo de Martín Lasarte ya está completamente volcado al ataque en búsqueda del empate;
- Minuto 80;
- La primera clara del segundo tiempo fue para Chile: centro desde la derecha para que Brereton vuelva a cabecear por la espalda de Molina;
No salió al arco el remate y luego los locales no tuvieron una buena chance en la acción del rebote. Minuto 77. Tercer cambio en Argentina: Julián Álvarez, que ya había tenido minutos contra Chile en la primera rueda de las Eliminatorias, reemplaza a Lautaro Martínez.
Minuto 75. Se juega poco y se pega mucho en la segunda parte, en la que todavía no hubo ninguna ocasión clara de alguno de los ataques. Ahora se lleva una amarilla Pulgar, por infracción sobre el Papu Gómez.
Minuto 71. Argentina realizó sus primeras modificaciones, con Lo Celso y Acuña reemplazando a unos fatigados De Paul y González. También se llevó una amarilla Paredes, otro que no podrá jugar contra Colombia. Minuto 69. Amonestado Guillermo Maripán en Chile por un pisotón sobre Leandro Paredes en lo que era un tiro de esquina para La Roja, que va y va al ataque por pura intensidad pero sin conseguir remates al arco.
Maripán queda suspendido para el Bolivia vs. Chile del martes. Minuto 59. Mauricio Isla reemplaza a Paulo Díaz y Joaquín Montesinos entra por Marcelino Núñez: sigue volcándose al ataque La Roja, el equipo que maneja la posesión del balón en la segunda parte pero sin obtener mucha claridad.
Solo le queda una modificación a Chile: Argentina todavía puede hacer cinco. Minuto 56. Una descoordinación entre Maripán y Díaz le regaló un córner a Argentina desde la izquierda: terminó mal ejecutado, pero Chile no tuvo oportunidad al contraataque. Minuto 53.
El partido se pasa de áspero ya: De Paul acaba de ser amonestado y no va a poder jugar contra Colombia y antes Paulo Díaz estuvo al borde de la tarjeta. El árbitro Daronco está bastante permisivo con las tarjetas, podría haber más amonestados en esta noche.
Mientras tanto, el balón se mantiene hace tiempo en la mitad de la cancha. Minuto 46. Cambio en Chile: Gabriel Suazo ingresa por Sebastián Vegas. Un cambio ofensivo en La Roja , que se ve complicada con la derrota y busca un desborde que Vegas no otorga por el costado.
- Entretiempo;
- Terminó la primera parte de un encuentro que es realmente apasionante por ahora, con tres goles y con mucha vocación de ataque por parte de los dos conjuntos, que remataron cinco veces cada uno;
Argentina está más firme en el mediocampo, Chile amenaza cuando llega a los 30 metros finales. Minuto 45. Ahora el que probó desde afuera fue Chile: Paulo Díaz sacó un remate espectacular con efecto que iba para el arco, pero Dibu Martínez logró desviarlo hacia el córner.
Minuto 43. Otro buen contragolpe de Argentina: lo manejó bien Nico González y lo terminó bien el Papu Gómez con un remate desde afuera del área que atajó Cortés sin rebote. Minuto 42. Mediante Alexis Sánchez es que Chile continúa siendo peligroso a la espalda de Paredes, algo que Argentina deberá mejorar en la segunda parte.
Minuto 37. Amonestado en Argentina Nicolás Otamendi, que acumula dos amarillas y por lo tanto no va a poder jugar contra Colombia la próxima semana. Minuto 34. ¡Gol de Argentina! De Paul manejó el balón por 25 metros saliendo a la contra, sacó un remate fuertísimo ante el que Bravo apenas pudo dar rebote y Lautaro Martínez estaba solo en el área para poner el 2-1, definiendo con tranquilidad y con Bravo en el piso.
El guardameta de Chile se fue reemplazado por Brayan Cortés, sufriendo una lesión muscular. Minuto 30. Alexis Sánchez se retrasa a la mitad de la cancha y de esa forma Chile logra mejorar su ataque, teniendo más y mejor posesión del balón.
Minuto 26. Chile juega como una final del mundo y no escatima a la pierna fuerte: ya realizó cinco infracciones y el árbitro Anderson Daronco acaba de mostrar la primera tarjeta amarilla del partido, que fue para Sebastián Vegas por infracción sobre Di María, el mejor jugador del primer tercio del encuentro.
- Minuto 24;
- De nuevo Di María salió rápido por la derecha tras pase de De Paul, pudo controlar el balón y rematar con la izquierda, pero esta vez el disparo no fue tan bueno y Bravo lo pudo controlar;
- Minuto 20;
¡Gol de Chile! Ben Brereton le ganó por la espalda a Molina y con un tremendo cabezazo que salió por encima de Dibu Martínez, que nada pudo hacer, puso el 1-1. Gran asistencia de Marcelino Núñez. El equipo chileno tiene poco el balón, pero muestra que es peligroso cuando sale al ataque con sus tres delanteros.
- Minuto 14;
- Argentina tiene el control del partido y lo pudo materializar con un gol en los primeros 15 minutos, algo habitual en el último año del ciclo Scaloni;
- Chile tiene material como para generar peligro con ataques directos, pero cede el protagonismo;
Minuto 9. ¡Gol de Argentina! Ángel Di María se fue por la derecha en el contragolpe que comenzó con pase de De Paul, fue enganchando hacia el centro ante la marca de tres defensores chilenos y sacó un remate espectacular de zurda desde afuera del área contra el que nada pudo hacer Bravo.
1-0 para la albiceleste en Calama. Minuto 6. Buena combinación de Argentina, que con varios pases llegó desde su área con la salida de Lisandro Martínez hasta un centro de Tagliafico en la línea final por la izquierda que rebotó en un defensor chileno.
Minuto 2. Argentina casi genera una acción de ataque mediante su presión alta. A la jugada siguiente Chile tuvo un tiro libre cerca del área por falta de Lisandro Martínez sobre Brereton: Sánchez tiró el centro pero Vargas no alcanzó a desviarlo para que el balón vaya al arco.
- Los equipos acaban de interpretar los himnos y ya están listos para disputar los primeros 45 minutos en el estadio Zorros del Desierto;
- — Selección Argentina ?? (@Argentina) January 27, 2022 ¿Cómo le fue a Argentina en Eliminatorias sin Lionel Messi? Desde que Messi debutó con la Albiceleste en agosto de 2005, Argentina no contó con el rosarino en 10 encuentros;
Apenas ganó tres de ellos, empató cuatro y perdió tres. Los jugadores de Argentina que serán suspendidos en caso de ser amonestados: Nicolás Otamendi, Rodrigo de Paul, Marcos Acuña, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Gonzalo Montiel, Lautaro Martínez, Nicolás Tagliafico y Lucas Martínez Quarta.
Los jugadores de Chile que serán suspendidos en caso de ser amonestados: Claudio Bravo, Charles Aránguiz, Paulo Díaz, Sebastián Vegas, Guillermo Maripán, Mauricio Isla, Claudio Baeza, Brayan Cortés e Iván Morales.
El historial entre Chile y Argentina: El historial general marca 53 triunfos para Argentina, 25 empates y 6 victorias de Chile. En Eliminatorias es de 10 triunfos de Argentina, 4 empates y una victoria de Chile (1-0 en Santiago de Chile en 2008).
¿Qué puesto va Chile?
Chile en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2022
Chile 7. º puesto | |
---|---|
Confederación | Conmebol |
Seudónimo | La Roja |
Ranking FIFA | 28. º lugar (abril de 2022) |
Entrenador | Reinaldo Rueda (2020) Martín Lasarte (2021-2022) |
.
¿Cómo clasifica Chile a Qatar?
¿Qué resultados necesita Chile para clasificar directamente al Mundial de Qatar 2022? – Chile ya no puede clasificar directo a la Copa del Mundo Qatar 2022, ya que los cuatro cupos ya están definidos: Brasil, Argentina, Ecuador y Uruguay.
¿Por qué Chile quiere ir al Mundial?
Chile pide estar en el Mundial de Qatar 2022. La Roja envió un comunicado a la FIFA por la mala inclusión en Ecuador de Byron David Castillo Segura. Desde el país trasandino aseguran que nació en Colombia y no podía jugar las Eliminatorias Sudamericanas en el elenco conducido por el argentino Gustavo Alfaro. Seguí leyendo
El comunicado oficial de Chile: Informamos que, con fecha 4 de mayo, por intermedio del estudio Carlezzo Abogados, enviamos a la Comisión Disciplinaria de FIFA una denuncia contra el jugador Byron David Castillo Segura y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido al uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador. Entendemos, con base en todas las informaciones y documentos recopilados, que los hechos son demasiado graves y deben ser investigados a fondo por parte de la FIFA. Existen innumerables pruebas que el jugador nació en Colombia, en la ciudad de Tumaco, el día 25 de julio de 1995, y no el 10 de noviembre de 1998, en la ciudad de ecuatoriana de General Villamil Playas.
Las investigaciones realizadas en Ecuador, entre ellas, un informe jurídico de la Dirección Nacional de Registro Civil, máxima autoridad en la materia en este país, declaró la existencia de inconsistencias en el certificado de nacimiento presentado por el jugador, e informó que este documento no existía en sus archivos internos, apuntando otras debilidades en el documento, para concluir que posiblemente era fraudulento.
Además, una comisión investigadora de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, destinada a aclarar las irregularidades existentes en los registros de jugadores ante esta federación, concluyó que el jugador era colombiano. Todo eso, obviamente, era de total conocimiento de la FEF.
- El mundo del fútbol no puede cerrar los ojos ante tantas pruebas;
- No se puede aceptar la práctica de irregularidades graves y conscientes en el registro de jugadores, sobre todo cuando hablamos de una competición mundial;
Debe existir juego limpio dentro y fuera de la cancha. Debe activar el uso de Cookies Sociales para ver el contenido..
¿Cuántos países clasifican al Mundial?
Para la Copa Mundial de Fútbol de 2022 , 32 equipos serán los participantes en la fase final. La selección de Catar clasificó para disputar el torneo en su condición de organizador y será la primera vez que juegue el certamen. Las 31 selecciones restantes deberán clasificarse a través de los diferentes torneos continentales, que comenzaron en junio de 2019 y debido a la pandemia de COVID-19 terminaron en marzo de 2022.
¿Por qué no juega Messi?
Malas noticias para Lionel Messi y el PSG: el astro argentino sufre una tendinitis aquiliana, según indicó hoy el parte médico oficial del club, y quedó descartado para jugar mañana en el París Saint Germain visitando al Angers, en donde el equipo parisino podría consagrarse campeón de la Ligue 1.
¿Cuántos equipos de América van al Mundial?
Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol | |
---|---|
Temporada actual | Catar 2022 |
Equipos participantes | 10 selecciones nacionales |
Máximo goleador | Luis Suárez (29 goles) |
Primero última clasificatoria | Brasil |
.
¿Cuándo se sabe si Chile va al Mundial?
Chile no va a la Copa Mundial de Catar 2022: FIFA entregó el fallo por el caso de Byron Castillo. FIFA no acogió la petición de Chile, y por ahora a la Federación solo le queda ir al TAS para revertir la situación.
¿Cuánto quedó el partido de Chile hoy?
Selección Chilena – La selección chilena sufrió más de la cuenta para quedarse con los tres puntos del Grupo A. En la próxima fecha se medirán ante Bolivia.
¿Qué pasa con Chile si pierde contra Brasil?
SI CHILE PIERDE ANTE BRASIL La Roja tendría como tarea obligatoria vencer a Uruguay para acceder a las posibilidades de estar en la próxima cita mundialista.
¿Cómo sigue el partido Argentina Chile?
Argentina venció 2-1 a Chile en el Estadio Zorros del Desierto de Calama con goles de Ángel Di María y Lautaro Martínez. De esta manera, el equipo de Scaloni llega a 32 puntos y saca lustre a su invicto frente a La Roja, que se complica en el camino rumbo al Mundial Qatar 2022.
El gol de los locales lo anotó Ben Brereton a los 20 de cabeza. Argentina , sin Lionel Messi y soportando de buena manera la altitud de Calama, derrotó 2-1 a Chile , que quedó con un pie fuera del Mundial de Catar-2022 en el partido disputado este jueves por la clasificatoria sudamericana.
La Albiceleste, ya clasificó a Catar, precedió el triunfo gracias a los goles de los delanteros Ángel Di María a los 10 minutos y Lautaro Martínez (34), mientras que Chile marcó mediante el atacante Ben Brereton (21). Con una gran actuación de Di María que tomó la responsabilidad de manejar el equipo ante la ausencia de Messi, Argentina tuvo una correcta actuación, casi sin sufrir los 2.
400 metros de altitud de Calama, controlando el juego con potencia y buen toque de balón, y defendiendo con pulcritud cuando el físico de los argentinos se vio afectado, ya en la recta final del juego.
Para Chile fue una presentación para el olvido, sin profundidad ni orden, muy necesaria para lograr una victoria que era urgente para tener aún esperanzas de llegar a Catar, pero a tres partidos del final del premundial, la suerte parece echada para la Roja.
El martes, Argentina recibirá a Colombia, mientras que el próximo que Chile jugará sus últimas opciones en los 3. 600 metros de altitud de La Paz donde se enfrentará a Bolivia. Argentina formó con Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alejandro Gómez; Nicolás González, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Chile lo hizo con Claudio Bravo; Paulo Díaz, Gary Medel, Guillermo Maripán, Sebastián Vegas; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Marcelino Nuñez; Eduardo Vargas, Ben Brereton y Alexis Sánchez. Mira aquí el gol de Di María para el Argentina 1-0 Chile Mira el gol de Brereton para el Argentina 1-1 Chile Mira el gol de Lautaro Martínez para el Argentina 2-1 Chile.
¿Cómo salió la selección chilena hoy?
Selección Peruana – Con goles de Rebeca Fernández, Jessica Martínez y Fabiola Sandoval, el cuadro guaraní se llevó una gran victoria ante la Roja en el estadio Pascual Guerrero.