Que Son Los Masones En Argentina?

Que Son Los Masones En Argentina

Vragen en antwoorden Een vraag stellen V:  (Vertaald door Google) Hallo, goede dag, mijn dochter van maçon in Brazilië, en ik woon hier 5 maanden, er is al enige tijd dat ik contact met je moet opnemen, maar ik kan geen manier vinden om te doen, wat is de beste dag naar je loja gaan om te praten? (Origineel) Hola, buen día, sou hija de maçon en brasil, e estoy viviendo acá hay 5 meses, ya hay algun tiempo que estoy necesitando de hacer contato con ustedes, pero no encuentro manera da hacer, cual es lo mejor día para ir a su loja para que hablemos? A:  (Vertaald door Google) Als uw idee op persoonlijk niveau is, moet u verbinding maken met htps // www.

granlogiafemenina. org. ar. Maar als uw vraag is om de toegangsvoorwaarden voor een man te achterhalen, kunt u www. masoneria-argentina. org. ar invoeren (Origineel) Si tu idea es a nivel personal, deberías conectarte con htps//www.

granlogiafemenina. org. ar. Pero si tu consulta es para averiguar condiciones de ingreso para un hombre, puedes entrar en www. masoneria-argentina. org. ar (Nog 8 antwoorden) Alle vragen bekijken (99).

¿Que son y qué hacen los masones?

Los masones han sido perseguidos desde su fundación y llevan 300 años viviendo entre sombras. En pleno siglo XXI, la vertiente ortodoxa aún custodia arcanos, practica ritos medievales y no acepta mujeres en sus filas. ¿Sobrevivirán al futuro? Entramos en su territorio secreto en busca de respuestas Rubén tiene 42 años y es aprendiz de masón.

  1. Por eso, esta noche su papel consistirá en escuchar, hablar poco y servir la mesa a sus hermanos de la logia Phoenix durante el ágape;
  2. Hijo de taxista y ama de casa, soltero, sin pareja, gestiona pequeños negocios familiares;

Hace tres meses, emprendió el viaje iniciático en uno de los dos templos que albergan los sótanos de la Gran Logia de España. Su sede ocupa la planta baja de un inmueble madrileño a un corto paseo del estadio Santiago Bernabéu. Protegida por un portón de seguridad, solo dos columnas a cada lado de la entrada y las iniciales de la institución grabadas en piedra —”G.

  • “—, bajo la figura de una escuadra y un compás entrelazados, apuntan desde la calle lo que oculta su interior;
  • Dos noches al mes, este espacio queda reservado a los integrantes de la logia Phoenix, una de las 19 que hay en Madrid;

Hacia las ocho de la tarde de un martes casi veraniego, Rubén y sus hermanos descienden las escaleras de camino al templo. Todos son hombres. Visten de riguroso luto como marca la etiqueta del cónclave, llamado tenida en su jerga. Camisa blanca con corbata y traje oscuros.

  1. Estrechan sus manos cubiertas con guantes blancos, subrayando con gestos sus estatus de aprendiz, compañero o maestro, grados fundamentales de la masonería;
  2. Mientras anudan los mandiles a la cintura, repiten la misma broma al profano intruso;

“¿También vienes al entierro?”. Más información Los mandiles blancos delatan a los aprendices. Rubén brujulea entre ellos, colocando cestas de pan en la gran mesa en forma de U para el ágape que abrochará la reunión. Solo vendrán una veintena de los 40 miembros de la logia Phoenix.

Los ausentes —y muchos asistentes— manifiestan pánico a salir en un reportaje. Tienen miedo de lo que puedan pensar sus familiares o sus jefes. En España, la mayoría oculta su condición. Pesan las leyendas negras y la memoria de la represión durante la dictadura franquista.

Muy pocos lo confiesan en el trabajo, al contrario que en EE UU, donde se menciona en el currículo. Para muchos son una secta. Ellos lo niegan. “No tenemos dogmas y defendemos la libertad de pensamiento”. Trescientos años después de su fundación en una taberna de Londres, la fraternidad universal de los masones sigue envuelta en misterio.

  • Viven entre sombras durante el día;
  • Celebran cónclaves en la noche;
  • Practican rituales medievales en los templos, custodiados por vigilantes que defienden espada en mano la entrada de cualquier profano intruso;

Nadie, salvo ellos entre sí, sabe lo que son. Se reconocen mediante gestos. Tienen su propio lenguaje, preñado de simbología. Cuentan con un calendario y con una jurisdicción paralela para dirimir sus cuitas y, llegado el caso, dictar la expulsión. En pleno siglo XXI, la vertiente ortodoxa o “regular”, mayoritaria de la institución y reconocida por las grandes logias internacionales, mantiene entre sus reglas la creencia en un dios creador y la prohibición de admitir mujeres.

Unas exigencias obviadas en las heterodoxas “obediencias irregulares”. Todos siguen asociados a cenáculos de poder y conspiraciones. “Soy consciente de la parte oscura que muchos ven en nosotros”, dice Rubén, el aprendiz.

“Tendrán que pasar en España un par de generaciones para que desaparezcan los estigmas”. Que Son Los Masones En Argentina El Gran Maestro de la Gran Logia de España, Óscar de Alfonso. James Rajotte Los mandiles de los más veteranos de Phoenix lucen símbolos del rito por el que funciona esta logia: el llamado “de emulación”, de origen británico, uno de los muchos que se practican en la masonería. Rosetones azules sobre fondo blanco, borlas plateadas y cruces de tau invertidas marcan grados de compañero o maestro, así como los oficios que ejercen.

  1. Tesorero, secretario, oficial, guardatemplo … El aspirante a formar parte de la logia pisa por primera vez el suelo ajedrezado del templo con los ojos vendados;
  2. Además de ciego, cruza ni vestido ni desnudo el umbral flanqueado por dos columnas salomónicas;

Lleva la camisa abierta dejando medio torso al descubierto, con el pecho izquierdo al aire y una soga alrededor del cuello. Otro hermano que ejerce de Lázaro conduce sus pasos hacia el sillón del venerable maestro de la logia, siempre situado al oriente, por donde sale el sol, y le susurra al oído las respuestas a las preguntas del compromiso que ha de jurarse sobre los tres principales símbolos: la escuadra, el compás y el libro sagrado.

Antes de ser despojado de la venda y empezar a ver la luz del misterio, el iniciado en el rito de emulación siente la punta de un puñal oprimiendo su pecho, prueba de que el incumplimiento de su palabra traerá consigo el desprecio de sus semejantes.

Se le anuncia la prohibición de desvelar cualquier misterio de la Orden. Mantener secretos durante siglos les ha permitido confabularse al margen del orden establecido. “La sensación que tienes al iniciarte es la de estar ante el examen de un tribunal”, dice Rubén.

“Llegas nervioso. No sabes lo que te va a pasar. Si entras es porque el resto de hermanos te han dado un voto de confianza. No es una única cosa la que te trae hasta aquí. Es la mezcla entre buscar un crecimiento personal y querer encontrarlo en una comunidad sin dogmas.

Aquí hay normas, pero no dogmas. Desde pequeño he prestado atención a mi forma de relacionarme con los demás. Quizás esto es algo que busqué siempre: un espacio de fraternidad donde compartir asuntos relacionados con el pensamiento”. Antes de ser despojado de la venda, el iniciado siente la punta de un puñal en el pecho desnudo Entre los hermanos de Rubén está Jesús, profesor universitario de economía a punto de jubilarse y maestro en Phoenix.

  1. “A mí me habló de la masonería una antigua novia”, cuenta Jesús;
  2. “A los 65 años, dije: o me meto ahora, o no lo haré nunca;
  3. Buscaba un refugio de elevación personal”;
  4. Eduardo, aprendiz madrileño de 43 años, se inició en Lima, donde vivió una temporada;

“Soy católico, no muy practicante. Aquí he encontrado un sistema para mejorarme y practicar la libertad de pensamiento en grupo”. Roberto, ingeniero de 41 años, soltero y sin pareja, también lleva el mandil blanco de aprendiz. “Siempre he tenido presente la parte esotérica de las cosas. Que Son Los Masones En Argentina Esqueleto de la “cámara de reflexión” para iniciarse en el rito escocés de la masonería. James Rajotte Exactamente a las 20. 30, Javier Escalada, a la sazón gran maestro de la Gran Logia Provincial de Madrid, ordena en voz alta a las puertas del templo: “¡Hermanos! ¡Prestad atención a la entrada del venerable maestro acompañado de sus oficiales!”.

Soy introspectivo y aquí he encontrado solemnidad. Rechacé otras obediencias simbólicas para entrar en la masonería regular. Ya que decidí meterme, he buscado la ortodoxia”. Unos bafles cascados escupen una pieza de música clásica que acompaña al cortejo.

Sus miembros giran a paso marcial en torno al damero central del suelo. El venerable maestro es el primero en llegar al oriente de la sala para ascender tres peldaños y ocupar su trono. Sobre su mesa, un ejemplar de la Biblia, un compás y un mallete que marcará el ritmo de la ceremonia.

  1. A su espalda, las siglas ALGDGADU (A La Gloria Del Gran Arquitecto Del Universo);
  2. La formación sigue girando por la sala a paso castrense;
  3. Los oficiales son llevados de la mano hasta sus asientos mientras ejecutan una suerte de baile circular;

Tras el cierre de la puerta del templo suenan Las cuatro estaciones, de Vivaldi. Se anuncian las excusas de los ausentes. Con tres golpes de mallete, queda abierta la sesión. Fernando Castilla, empresario de 53 años, casado y con hijos, ejerce hoy de guardatemplo exterior.

Vigila desde fuera la puerta cerrada para impedir, armado con una espada, que ningún profano irrumpa mientras se desarrollan los trabajos de la tenida. Maestro instalado de Phoenix, se inició en 2001. “Acabas tus estudios, encuentras un trabajo, formas una familia.

¿Y ahora qué? Y esto de la masonería, ¿qué será? Ahí empezó mi curiosidad. Tras muchos años, a veces da pereza ponerte el traje oscuro y dejar otros planes para venir. Pero merece la pena pasar con mis hermanos un par de martes al mes desde el ocaso hasta la madrugada. Que Son Los Masones En Argentina Cuatro centenares de masones llegados de una treintena de delegaciones internacionales asistieron al acto en Madrid para proclamar la reelección del Gran Maestro de la Gran Logia de España. James Rajotte La semilla de la masonería prendió en el verano de 1717, cuando un puñado de caballeros londinenses fundó la Gran Logia de Inglaterra. Un espacio de fraternidad por encima de las creencias, donde cristianos, judíos y musulmanes compartían inquietudes y podían contrastar ideas en libertad.

  1. Somos personas normales, salvo durante el ritual;
  2. Este es nuestro jardín secreto”;
  3. En 1723, las conocidas como Constituciones de Anderson establecieron su corpus jurídico;
  4. El primer artículo exige la creencia en el Gran Arquitecto del Universo;

Sus seguidores heredan el conocimiento simbólico del Arte Real de la Construcción de los albañiles (maçons, en francés) que levantaron las catedrales medievales. Así nació la francmasonería o freemasonery, originaria de los gremios donde los free masons eran albañiles, constructores, pedreros o canteros con libertades o privilegios.

El sistema basado en el simbolismo de la construcción aspira a que sus miembros desarrollen la capacidad de aprendizaje, reflexión y diálogo para transmitir a su entorno la misión perfeccionadora que anhelan mediante la construcción del templo simbólico de cada ser humano.

El esoterismo, el misterio y el secreto forman su esencia, y los grados marcan el avance en el conocimiento. Como analizaba un reciente artículo de The Economist, “la francmasonería puede parecer incomprensible porque no lleva aparejada ideología o doctrina algunas, y en cambio se define por un acuerdo de hermandad universal y un desarrollo personal.

  1. No existe un único cuerpo gubernativo;
  2. Está compuesto por una libre red de grupos, conocidos como logias, bajo la autoridad regional y nacional de las grandes logias”;
  3. La Orden ha servido de refugio a liberales y demócratas;

Desde su fundación ha sido perseguida por regímenes totalitarios y hoy sigue suscitando rechazos. En Italia, el borrador del acuerdo de Gobierno populista entre la Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas incluía este mandato: “No pueden formar parte del Gobierno los sujetos que pertenezcan a la masonería”. Que Son Los Masones En Argentina Gran Asamblea que instaló como gran maestro de la Gran Logia de España a Óscar de Alfonso, reelegido por tercera vez para el cargo. James Rajotte En cuestiones de fe, los masones regulares apelan a su integración religiosa. Pero la Iglesia católica declaró su incompatibilidad en diversos pronunciamientos y el anterior Código de Derecho Canónico preveía la excomunión. Ellos se definen defensores del progreso del hombre y de su desarrollo filosófico, espiritual y filantrópico.

El Gran Oriente de Italia exigió la intervención del presidente de la República contra la medida, catalogada como “discriminación odiosa que recuerda a las leyes fascistas”. Tienen prohibido el proselitismo, aunque el verdadero afán de las logias es hacer masones y propagar los principios de libertad, igualdad y fraternidad que impulsaron la Ilustración y la Revolución Francesa.

Hoy sufren la fuga de miembros en bastiones como Estados Unidos, donde fundadores como George Washington y varios presidentes han sido masones. En 1959 contaban con cuatro millones de miembros. Ahora hay un millón. En países de raíz anglosajona sufren una fuga de miembros, la mayoría de edad provecta “La ascensión del individualismo, el surgimiento de nuevos lugares de socialización, como las redes sociales, la aversión al compromiso y la falta de renovación de un enfoque centrado en la filantropía, que no fomenta la incorporación de nuevas generaciones al no ofrecer otros universos de mayor significado, están entre las causas del descenso de miembros entre las grandes logias de raíz anglosajona”, explica Jean-Pierre Rollet, gran canciller de la Gran Logia Nacional Francesa, que aglutina a 30.

000 miembros regulares del total de 120. 000 masones que hay en el país, repartidos entre las diversas obediencias. “En grandes logias tradicionales de Europa y América Latina el desinterés no es tan acusado porque la institución responde a la sed de vida espiritual de muchos de nuestros contemporáneos”.

Se calcula que en el mundo los masones regulares no superan los tres millones, repartidos en dos centenares de grandes logias nacionales reconocidas entre sí. A las causas del descenso de miembros entre los países pata negra —EE UU, Reino Unido, Irlanda y Escocia— apuntadas por Jean-Pierre Rollet cabe añadir la edad provecta de sus integrantes.

La media en España ronda los 50 años. Y el ingreso en alguna de las 178 logias regulares del país suele producirse entre los 30 y los 40. En todo el territorio nacional se calcula que viven unos 4. 000 masones.

Tres mil de ellos integran la Gran Logia de España. El millar restante forma parte de la vertiente irregular, no reconocida por las grandes logias internacionales. Desde la Gran Logia Simbólica Española, donde se niegan a aceptar la etiqueta de “irregular”, dicen aglutinar a 736 hermanos y hermanas en 42 logias mixtas bajo la siguiente premisa: “El modelo mixto, con hombres y mujeres, es la normalidad y reflejo de los tiempos de ayer, de hoy y de mañana”.

  1. Dentro de dicha corriente disidente, las estimaciones más optimistas también calculan unas 400 masonas, el 65% de ellas integradas en la Gran Logia Femenina de España;
  2. “Las mujeres tienen protagonismo en la masonería, pero no en la Gran Logia de España”, dice el gran maestro de la institución, Óscar de Alfonso;

“Seguimos una normativa medieval y juramos formar parte de una Orden que solo acepta a hombres creyentes en un dios. Yo estoy casado, tengo hijas… Me gusta vivir el concepto de fraternidad entre compañeros. Tal vez no lo sienta con las mujeres”. Que Son Los Masones En Argentina Salón de los pasos perdidos de la sede madrileña de la Gran Logia de España. En los retratos, los cinco grandes maestros que ha tenido la institución desde el renacimiento de la masonería española tras la dictadura franquista. James Rajotte —¿Quizá por eso se les sigue viendo como una asociación excluyente, que deja conocimientos y poderes en manos de ciertos hombres? —Eso no es cierto.

  1. No somos machistas;
  2. A las mujeres que quieren ingresar en la Gran Logia de España les damos el contacto de otras logias que admiten a mujeres;
  3. Óscar de Alfonso, abogado valenciano de 50 años, fue reelegido el pasado marzo para un tercer mandato consecutivo como gran maestro de la Gran Logia de España;

La campaña electoral previa se convirtió en una lucha fratricida por el poder. La polémica arreció tras la publicación de unas fotos de Óscar de Alfonso en su cuenta de Instagram en las que aparecía con sus homólogos brasileños en las termas de Goiás. En una de las imágenes , el adjunto al gran maestro brasileño abrazaba el torso desnudo que De Alfonso tapaba a la altura de su pecho con un par de cocos, chupando a la vez el jugo de uno de ellos mediante una pajita.

La escena cayó como una bomba en plena campaña, a medida que se recrudecían las hostilidades. “Me arrepiento de haber publicado la foto de los cocos”, dice hoy De Alfonso. “Pero eso se amortizó pronto. Se me acusó de robar, de meterme con la mujer de un hermano… ¿Cómo voy a meterle mano a la esposa de un hermano? El 60/40 que saqué en las urnas fue fruto del hartazgo de llevar ocho años en el poder y del hecho de que España es cainita.

Yo también conspiré contra Corominas y contra Carretero, mis antecesores”. Tras el recuento que anunciaba una victoria con el 59% de los votos sobre su rival, el abogado catalán Manuel Torres, el ganador proclamó ante su equipo de campaña: “Ahora toca recomponer la fraternidad”. Que Son Los Masones En Argentina Agustín Martínez es masón y motero. Su potente Suzuki es una máquina de simbología. “Esta es mi logia”, asegura. James Rajotte En estas elecciones tuvieron derecho a voto 1. 100 maestros instalados, un tercio de los miembros de la Gran Logia de España. El apoyo de los extranjeros, que ronda el 30% de los integrantes, resultó crucial para la victoria de Óscar de Alfonso.

  1. Manuel Torres anunció días después su baja en la Gran Logia de España;
  2. La mayoría son de origen británico y están afincados en la costa mediterránea, Levante y Baleares, donde disfrutan de su jubilación;

Muchos acudieron a la Gran Asamblea en la que se proclamó de nuevo a De Alfonso como gran maestro, celebrada en un hotel de Madrid. De Alfonso también recibió los besos y abrazos de los representantes de una treintena de delegaciones internacionales. En total, 400 asistentes honraron al gran maestro en una ceremonia que vigiló como guardatemplo Luis Alcaine.

Una vez arrancó el ritual, Alcaine invitó al intruso profano a abandonar el interior de la sala con exquisitas maneras y afilada espada en mano. “Más que una fraternidad, las altas esferas de la masonería española parecen una organización política” El reelegido gran maestro Óscar de Alfonso se muestra partidario de un papel más visible.

Y no oculta su ambición. “Mi mujer quiere que me meta en política. Mi desgracia es que todo lo que me propongo lo consigo. Para ser gran maestro de la masonería española hay que tener una parte de cabrón, porque si no te comen vivo. Cuando hago un cónclave voy con un machete en la boca.

En las altas esferas, más que a una fraternidad, se asemeja a una organización política”. Y como reflejo del contexto profano, De Alfonso ahonda: “El independentismo ha entrado en la masonería. Un 25% o un 30% de los más de 400 miembros de la Logia Provincial de Cataluña tienen ideología independentista.

Hicimos un comunicado con motivo de la declaración unilateral de independencia diciendo que la Gran Logia de España está con la Constitución Española”. Meses antes de aquel comunicado, el expresidente catalán Carles Puigdemont asistió como invitado a la Gran Asamblea anual celebrada el año pasado en Barcelona.

  1. Una presencia que provocó un revuelo formidable en medio del procés;
  2. Respecto a las relaciones con la política, De Alfonso asegura: “Tenemos prohibido hacer presión, lobby o influencia en la aplicación de las leyes;
See also:  Donde Comprar Las Entradas Para Daddy Argentina?

En otros momentos de la historia española, como durante la II República, la política y la masonería estaban muy implicadas. Pero no creo que se haya buscado el poder por el poder. Tampoco hay desgraciadamente ningún masón entre los grandes CEO del Ibex 35.

  • Algunos hermanos me reprochan que por eso no avanzamos”;
  • “Desgraciadamente no hay ningún masón entre los grandes CEO del Ibex 35”, dice el gran maestro de la Gran Logia de España El barómetro de la asociación, conocido como el CIS de los masones, apunta que la mayoría de sus miembros se define como liberal;

El conservadurismo forma la segunda tendencia política con un 14% de adscritos, cifra equivalente a los que se sienten socialdemócratas. Apenas un 5% se declara ateo, el 34% se adscribe a alguna espiritualidad y cerca de un 48% se considera cristiano. Solo tres de cada diez candidatos culminan el ingreso.

A partir de entonces, abonan una cuota de acceso de 300 euros y otra mensual de 30. La Gran Logia de España cuenta con dos millones y medio de euros de patrimonio y un presupuesto anual de 800. 000 euros, que no incluyen salario para el gran maestro.

En el salón de los pasos perdidos de la sede madrileña de la institución hay un retrato de los grandes maestros desde el renacimiento de la masonería española tras 40 años de aniquilación franquista. El fallecido Luis Salat dirigió la refundación a principios de los ochenta.

Le siguieron el gallego Tomás Sarobe, que después estuvo un tiempo apartado de la Orden; Josep Corominas, psiquiatra catalán que abandonó la Gran Logia de España para fundar su propia Gran Logia Ibérica Unida; José Carretero, empresario catalán contra quien la Gran Logia de España pleiteó por las transacciones de unos inmuebles, y el actual líder, Óscar de Alfonso.

Bajo este salón de los pasos perdidos están los dos templos principales. Y un pequeño cuarto bajo las escaleras, llamado “cámara de reflexión”, para los iniciados por el rito escocés. En su oscuro interior hay una mesa de madera sobre la que reposan un ejemplar de la Biblia, un reloj de arena, un mendrugo de pan, una copa con agua, una vela negra, tarros con mercurio, azufre y sal, y un folio en blanco donde el aspirante escribe su testamento antes de morir y adentrarse en una nueva vida como masón. Que Son Los Masones En Argentina Una vela negra ilumina los elementos sobre la mesa de la “cámara de reflexión” por la que pasan los iniciados en el rito escocés de la masonería. James Rajotte La tenebrosa simbología ha fomentado durante siglos mitos y leyendas. Como la que atribuye el culto a Lucifer en homenaje a los templarios acusados de herejía, o pisar crucifijos. “Soy católico. ¿Cómo voy a pisar ningún crucifijo ni a venerar a Lucifer? Niego haberlo hecho y niego que la masonería sea eso”, asegura Felipe Llanes, soberano gran comendador del Supremo Consejo del Grado 33 y Último del Rito Escocés Antiguo y Aceptado para España.

A la espalda, un esqueleto humano anticipa el trance. “Se dice que, bajo tortura, los templarios pisaron la tiara o un crucifijo. Para vengar la muerte de Jacques de Molay, último gran maestre de la Orden del Temple, algunos irregulares hacen gestos así contra la Iglesia.

Pero la masonería pretende que, si eres católico, seas mejor católico. Nuestra Orden tiene hoy unas relaciones con la Iglesia católica fluidas y armoniosas. Estamos detrás de una declaración explícita del Papa con respecto a la masonería, que defiende la libertad, la igualdad y la fraternidad.

Y desde el Supremo Consejo, aprender a ser mejores”. “¿Cómo voy a pisar ningún crucifijo ni a venerar a Lucifer? Niego haberlo hecho y niego que la masonería sea eso”, dice Felipe Llanes, soberano gran comendador del Supremo Consejo del Grado 33 El Supremo Consejo del Grado 33 es una agrupación asociada a la Gran Logia de España.

Desarrolla grados filosóficos que van desde el 4º (posterior a los esenciales de aprendiz, compañero y maestro) hasta el 33º y último. Su sede en España ocupa una pequeña nave cercana al madrileño parque del Retiro. “No pongas la dirección, que siempre hay vándalos”, dice el soberano gran comendador.

  1. Con otros 20 veteranos caballeros, este profesor universitario de medicina jubilado forma la élite de los miembros del Grado 33 Activo;
  2. Portan un collar con el águila bicéfala y son “coronados” en un templo rodeado de pesadas cortinas rojas y atmósfera lynchiana;

“Solo unos pocos llegan al 33 activo para atender las dificultades administrativas y espirituales de los miembros del Supremo Consejo, que son unos 450 de los 3. 000 masones españoles”, dice Felipe Llanes. Su antecesor es Jesús Soriano, doctor en Ciencias Geológicas jubilado: “La Gran Logia de España y el Supremo Consejo están al mismo nivel.

¿Quién es más, el Banco Santander o el Banco de Bilbao, España o Francia?”. Felipe Llanes inició al malogrado financiero Mario Conde en el grado 4º del Supremo Consejo. Y dice sobre él: “Es un hombre excelente al que tengo mucho cariño.

Sus problemas penales los arregló judicialmente. Ahora no está en el Supremo Consejo”. En cuanto al impacto de la actividad de este organismo, Llanes sintetiza: “Celebramos rituales y debates, llamados balaustres, en los que algún miembro de alto grado expone su opinión y se analiza.

Del jugo de esos trabajos surge la influencia hacia la sociedad. Yo después puedo escribir un editorial en un periódico o hacer una declaración fruto de esos contrastes”. Rufino Paz, médico internista jubilado y teniente gran comendador del Supremo Consejo, añade: “Una cosa que enseña la masonería es a morir bien: hay demasiado tabú sobre la muerte en la sociedad actual”.

A Rafael López no le asustan los tabúes, y nunca ha ocultado su pertenencia a la masonería. Miembro del Grado 33 Activo, ha ejercido hasta su jubilación como director general de grandes compañías. “En la última gran inmobiliaria en la que trabajé, mi presidente siempre supo que soy masón”. Que Son Los Masones En Argentina Recreación de una logia según el dictador Francisco Franco imaginaba la masonería. Hoy se mantiene expuesta a la entrada del Centro Documental de la Memoria Histórica en Salamanca. James Rajotte La historia del Supremo Consejo ha estado ligada al Grande Oriente Español, creado en 1889, hasta que este último se integró en 2001 en la Gran Logia de España.

  1. El Ayuntamiento de Madrid ha colocado recientemente una placa de homenaje a la sede que el Grande Oriente tuvo en la calle del Pretil de los Consejos;
  2. Como sintetiza el masonólogo jesuita José Antonio Ferrer Benimeli, “la historia de la masonería en España es, ante todo, la historia de su persecución”;

En su libro La masonería española, Ferrer Benimeli cuenta cómo ha sido prohibida durante la mayor parte de su devenir desde la fundación de la primera logia en Madrid por el duque de Wharton en 1728 hasta la democracia. Tras el auge con la II República, se aniquiló en la zona nacional durante la Guerra Civil.

  • El “contubernio judeo-masónico-comunista” que obsesionó a Francisco Franco —cuyo hermano Ramón fue masón, y se dice que el propio dictador, antes de serlo, habría intentado ingresar en una logia— tuvo como órgano punitivo el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo;

Sus huellas permanecen en el Archivo de Salamanca. El Centro Documental de la Memoria Histórica del Archivo de Salamanca atesora un testimonio de primer orden sobre la represión de la masonería durante el franquismo en forma de 80. 000 expedientes en un país que apenas contaba entonces con 6.

000 masones. Bajo la acusación de serlo, varios miles fueron fusilados. En la entrada se recrea una supuesta logia tal y como la imaginaba Franco. Y entre las fichas de investigados hay categorías dedicadas a rotarios, teósofos, librepensadores… Expedientes que van desde Clara Campoamor hasta Victoria Kent o el expresidente de la II República Manuel Azaña.

“Nombre profano: Manuel Azaña Díaz. Nombre simbólico: Plutarco. Grado masónico: 1º (aprendiz). Logias: Matritense e Hispano Americana nº 2”. Que Son Los Masones En Argentina Archivos de logias españolas manejados durante la represión franquista de la masonería. Hoy se conservan en el Centro Documental de la Memoria Histórica, en Salamanca. James Rajotte Ocho décadas después, en pleno 2018, Agustín Martínez zumba libre en su Suzuki decorada con símbolos masónicos. Maestro de 58 años, y miembro de diversos grados filosóficos, se inició al mudarse al campo toledano.

“Iba a tomar café a un bar donde se hablaba de fútbol y de mujeres. Ni me interesa el fútbol, ni la forma en la que se hablaba de las mujeres. En la masonería encontré un espacio donde debatir en torno a asuntos más interesantes”.

Cae la noche en Madrid y la logia Phoenix comienza el ágape de la tenida. Los aprendices sirven de primer plato un pastel de verduras. “Luego nos comemos a los niños”, bromea el maestro Fernando Castilla. Y estallan carcajadas. Primer brindis con vino tinto, en honor al jefe del Estado español.

  • Tras cada brindis, los presentes dibujan tres triángulos con el dedo índice en el aire y ejecutan una salva de 21 aplausos;
  • Segundo lance: “Por todos los jefes de Estado que en el mundo amparan y protegen a la masonería”;

Segundo plato de pescado empanado con arroz. Y tercer brindis: “A la gloria del gran maestro de la Gran Logia de España”. De postre, deliciosa tarta de manzana. Y el venerable maestro abre el turno de discursos. Reflexiones en pie sobre aspectos que van desde la idea de fraternidad hasta la importancia de la filantropía —la logia Phoenix colabora con la Fundación San Martín de Porres—, pasando por explicar en qué consiste todo esto.

  1. Antes del último brindis de la noche, que se beberá de un trago a copa llena, un hermano apostilla: “Somos caballeros de Dios y tenemos que dar ejemplo sacrificándonos por los demás;
  2. No somos amigos, sino hermanos;

Y a un hermano se le ayuda siempre. He dicho”..

¿Qué es el ser masón?

Definida por los propios masones como una institución esencialmente filosófica, progresista y filosófica, y no como una religión, tiene por objetivo la búsqueda de la verdad, la ética y el trabajo por el mejoramiento moral de la humanidad.

¿Qué famosos son masones en Argentina?

¿Qué hicieron los masones en Argentina?

Que Son Los Masones En Argentina Fue durante la gestión del marqués de Sobremonte como virrey cuando se conoció la existencia de una logia. Fue por culpa del mal tiempo que quedó al descubierto una de las primeras logias masónicas de Buenos Aires de las que se tiene registro. Databa de 1805, se denominaba “San Juan de Jerusalén, de la felicidad de esta parte de la América” , y había sido fundada por el portugués Juan Silva Cordeiro.

El tesorero era Manuel Arroyo Pinedo y Juan Angel Vallejos oficiaba de secretario. Se reunían en una suerte de templo ubicado dos cuadras antes de llegar al monasterio de Catalinas, en una vivienda que pertenecía a Miguel de Azcuénaga.

Se dedicaba a la filantropía y, luego de un fino análisis, ayudaban en forma reservadísima a familias que la pasaban mal pero tenían un recto proceder y vivir. Se los podía ver comer en una mesa redonda en la posada “Los Tres Reyes”, que atendía Juan Bonfiglio y su hija.

También se reunían en la casa de Eleuterio Tavares , donde pasaban el tiempo jugando a los naipes, tomando café y comentando publicaciones. Luego de una semana de mucha lluvia, según se consigna en un documento conservado en el Archivo General de la Nación, varios de los atributos usados en los ritos se habían humedecido por demás.

Cuando el tiempo mejoró, Tavares mandó a un criado a colgar de la ventana y del balcón la vestimenta ritual mojada para que se secase. El viento que se levantó hizo que una capa y un mandil, un tipo de delantal, volasen por el barrio. Ambas prendas fueron recogidas por una mujer quien, al no hallar a su dueño, se la entregó a Antonio Rivarola, el capellán de las monjas catalinas, y éste las remitió a Benito Lue y Riega, el obispo de Buenos Aires. Que Son Los Masones En Argentina El obispo de Buenos Aires, Benito Lue y Riega fue el que motorizó la denuncia de la existencia de la logia “San Juan de Jerusalén”. En la instrucción del sumario, que era secreto, se llamó a declarar a Gregorio Gómez, miembro de la logia en cuestión. No demoró en confesar, con lujo de detalles, su funcionamiento y dio los nombres de los que la componían. Si bien le hicieron jurar que no hablase con nadie, esa noche fue a la casa del secretario Vallejos y le contó de su declaración.

  • Al verlas, el prelado no lo dudó: fue a llevárselas al virrey Rafael Marqués de Sobremonte, quien ordenó al oidor Juan Bazo y Berry abrir un proceso para hallar a los responsables;
  • Juntos fueron a verlo a Silva Cordeiro , que se desesperó;

De una cómoda extrajo dos cajas con alhajas con brillantes. Envió a un dependiente al Fuerte con el mandato de hablar con Juana María de Larrazábal y de la Quintana , esposa de Sobremonte. Debía saber que estas alhajas eran un regalo en nombre de Cordeiro para que las pudiese lucir en el día de San Juan Nepomuceno, cumpleaños de la mujer. Que Son Los Masones En Argentina Cuando la esposa del virrey, Juana María Larrazábal apareció en público con las joyas, ya todo había sido arreglado. El origen Masón viene del francés “maçon”, que significa albañil o constructor. Se cree que los primeros masones fueron los constructores de grandes palacios y catedrales medievales francesas. Como las obras duraban años, se formaban cofradías entre los albañiles, que compartían entre ellos los secretos de construcción.

Ese día, la esposa del virrey apareció en público con las joyas. Su marido ya había ordenado suspender el proceso y devolver las pruebas incautadas. Luego incorporaron a arquitectos, escultores, herreros, quienes eran admitidos si vivían una vida recta.

Hay una coincidencia en apuntar el origen de las logias en Londres a comienzos del siglo 18 con la conformación de la Gran Logia de Inglaterra. Según ellos se definen, son individuos unidos con fines éticos, morales y filosóficos, que buscan la sabiduría que les permitan vivir en sociedad, en “amor al prójimo” y buscar la mejor forma de ser útiles a la sociedad. Que Son Los Masones En Argentina La escuadra y el compás, símbolos característicos dela masonería, que a través de distintas logias, tuvo una activa participación en los movimientos emancipadores en América. Lo que los identifica es la escuadra y el compás. La primera representa el equilibrio entre la materia y el espíritu, donde el ángulo recto es la rectitud, característica de su forma de vida. El compás es el espíritu, mientras que la letra “G” se refiere a Dios y a la Geometría.

  1. Sostienen los preceptos de libertad del individuo, la igualdad de derechos y la fraternidad humana;
  2. El símbolo de los tres puntos, que suele aparecer en la correspondencia entre ellos, se refiere a la ciencia, la justicia y el trabajo;

La masonería argentina, como se la conoce ahora, tuvo como partida de nacimiento la constitución de la Gran Logia, el 11 de diciembre de 1857, cuando sellaron el pacto de unión las logias Unión del Plata, Confraternidad Argentina, Consuelo del Infortunio, Tolerancia, Regeneración, Lealtad y Constancia.

Eligieron como gran maestre al doctor José Roque Pérez quien, junto a otro masón, el doctor Manuel Gregorio Argerich —, murieron socorriendo a los enfermos durante la epidemia de fiebre amarilla. Un cuadro de Juan Manuel Blanes inmortalizó uno de los tantos dramáticos momentos que entonces se vivieron.

San Martín y Belgrano José de San Martín fue un activo protagonista masónico. Junto a sus compañeros fue iniciado en el quinto último grado del sistema francés, en la “Gran Logia Regional Americana”. Cuando arribó a Buenos Aires el 9 de marzo de 1812, creó la Logia Lautaro, que llegó a funcionar como una suerte de consejo secreto de gobierno. Que Son Los Masones En Argentina José de San Martín, promotor de la logia Lautaro, fue el instrumento para sus planes libertadores. De todas maneras, proliferaron distintas logias que no eran masónicas, sino que surgían con el mandato de lograr la independencia de América. Esto no quitaba que varios de sus miembros sí lo fueran. Durante la lucha por la independencia, en la correspondencia entre ellos, se referían a la logia como “Academia de Matemáticas” y cuando se anunciaba la incorporación de un nuevo miembro, se decía que “se ha dedicado al estudio de las matemáticas”.

  • Se reunían en una vieja casona de la calle de la Barraca (hoy Balcarce) casi esquina Venezuela, pasando el convento de Santo Domingo, un lugar que de noche se recomendaba no transitar;
  • En la Primera Junta de Gobierno, hasta el cura Manuel Alberti era masón y algunos estudios mencionan algunas logias que no se sabe a ciencia cierta si existieron;

Cuando José de San Martín se alejó de la campaña libertadora luego de las entrevistas que mantuvo con Simón Bolívar en Guayaquil, publicaciones masónicas sostienen que se fue “como obrero que considera terminado su trabajo y se siente satisfecho”. A lo largo de la historia, tuvieron una activa participación en la vida argentina.

Vicente López y Planes , autor de la letra del himno, era masón. Cuando Manuel Belgrano derrotó a los españoles en la batalla de Salta, el 20 de febrero de 1813, tuvo un comportamiento condescendiente con el general español, Pío Tristán.

Ambos habían sido compañeros de estudio de leyes en Salamanca, tiempo en que se habían iniciado en la masonería. Belgrano le rechazó la espada que le ofreció luego de la derrota y el creador de la bandera liberó a los prisioneros –su oficialidad recomendaba fusilarlos- con la promesa de no volver a tomar las armas contra los patriotas. Que Son Los Masones En Argentina El saludo entre dos masones. La batalla de Salta había terminado y los dos jefes, viejos condiscípulos, se saludan. Los masones participaron en la lucha contra la epidemia de la fiebre amarilla, y en otros conflictos, como en la federalización de Buenos Aires, en 1880. Debido a los enfrentamientos, fue la masonería quien organizó el cuerpo “Protección a los Heridos”, para atender a hombres de ambos bandos. Que Son Los Masones En Argentina El palco de autoridades en el día de la inauguración del monumento a Giuseppe Garibaldi. (Fotografía Caras y Caretas) Estuvieron presentes el 19 de junio de 1904 en Plaza Italia cuando se inauguró el monumento a Giuseppe Garibaldi , otro masón. En el palco junto al presidente y Mitre estaba el Gran Maestre de la masonería local, el diputado nacional Emilio Gouchón , que había participado de la fundación de la UCR y artífice de la aplicación del sistema de huellas dactilares para la identificación de las personas.

  1. Los soldados serían liberados de ese juramento por un obispo, pero Tristán , fiel a su palabra entre hermanos masones, no volvió a combatir contra Belgrano;
  2. La promulgación de la ley 1420 de educación común, laica, gratuita y obligatoria es un hecho celebrado año a año por la masonería, que exalta la influencia del Gran Maestre Domingo Sarmiento en la concepción de esta norma;

Cuando La Recoleta dejó de ser santa El cementerio de la Recoleta perdió su condición de camposanto por un conflicto con los masones. El 8 de enero de 1863 falleció el doctor Blas Agüero , y en sus últimos momentos, rechazó la confesión. Por consiguiente, la iglesia determinó que fuese enterrado afuera de los límites del cementerio de la Recoleta.

  1. Su sobrino, Narciso Martínez de Hoz , denunció esta situación y el presidente Mitre instruyó a su ministro de Culto y Justicia Eduardo Costa , a corregir el asunto;
  2. Luego de un fuerte intercambio epistolar con el obispo Mariano Escalada , quien dijo que era un deber rechazar los cuerpos que la religión católica repudiaba, el ministro elaboró un decreto, firmado el 9 de junio de ese año, donde se habilitaba tanto a los restos de Agüero como a los que falleciesen de ahí en más a ser enterrados sin distinciones;
See also:  Cómo Llenar Un Pagaré En Argentina?

En contrapartida, la iglesia quitó al cementerio su condición de camposanto. El ministro Eduardo Costa fue el encargado de lidiar con la jerarquía eclesiástica por el tema de Blas Agüero. La relación con la iglesia no está exenta de conflictos, como el que estalló en el barrio de La Boca por 1873, con la logia Alianza. El padre Santiago Costamagna , un salesiano que acompañaría al general Julio A. Roca en su campaña al desierto, denunció que los masones pretendieron incendiar un galpón de madera donde los salesianos daban de comer a un centenar de niños.

El 29 de septiembre de 1868, a menos de quince días de asumir Domingo F. Sarmiento como presidente, hubo una “tenida” -que es como llaman a las reuniones- en el templo de la actual calle Perón al 1200, de la que participó el mandatario saliente, Bartolomé Mitre , quien en el curso de un banquete con doscientos comensales, se preguntó “¿Quién es Sarmiento? Un pobre hombre como yo, un instrumento como éste –levantando un compás- que la Providencia toma en sus manos para producir el bien”.

Por su parte, el sanjuanino anunció que, mientras fuera presidente, abandonaba las prácticas masónicas. Se supone que fue Gervasio Antonio Posadas , antiguo funcionario del virreinato, al que se le ocurrió el regalo a la esposa del virrey y que las luciese el día de su cumpleaños, y así tapar el entuerto de un pobre criado quien, al colgar una capa y un delantal mojado, dejó al descubierto el secreto mejor guardado.

¿Cuáles son los rituales de los masones?

Existen en la masonería: el Rito Escocés Rectificado, el Rito de Emulación, el Rito de Perfección, el Rito Escocés Antiguo y Aceptado, el Rito de Misraím, el Rito de York, el Rito Francés, el Rito Sueco, etcétera. Según el Diccionario Universal de la Francmasonería, de Daniel Ligou reconoce 154 Ritos masónicos.

¿Cuál es el secreto de los masones?

No testifican uno contra el otro – No hay peor noticia para un integrante de la francmasonería que ser convocado para testificar en un juicio que se celebra contra otro masón. Para los masones , ir en contra de uno de los suyos es un pecado mayor que cometer perjurio.

Los masones se comunican con un código secreto. Tienen un apretón de manos que les permite identificarse cuando se saludan. Se dice que cuando un masón está en grave peligro, puede pronunciar una frase secreta y si es escuchada por otros masones, recibirá ayuda inmediata e incondicional.

También tienen contraseñas para otras eventualidades. En los rituales de iniciación de los masones se coloca una soga en el cuello del ungido. Este lazo es una especie de símbolo de nacimiento a la vida masónica , al igual que el corte del cordón umbilical significa la independencia del hijo de la madre.

¿Cuáles son los beneficios de ser masón?

Respondido inicialmente: ¿Qué ventajas tiene ser masón? La masonería facilita la elevación moral y cultural del ser humano presumiendo un principio trascendente. La membresía facilita el apoyo a este fin por parte de personas con esa misma pretensión.

¿Que se estudia en la masonería?

La francmasonería moderna [ editar ] – La masonería actual no puede considerarse una sociedad secreta, sino discreta , en razón a la apertura de diversas logias en todo el mundo, que muestran incluso los ritos que se consideraban secretos. La masonería es una institución constituida horizontalmente, las logias son autónomas y solo obedecen en ciertos aspectos ritualísticos y administrativos a sus referentes nacionales.

La masonería actual es considerada una escuela iniciática (espiritual) y moral, que persigue el desarrollo del individuo para el bienestar de la humanidad, que solo es posible conseguir mediante el estudio científico y moral de las cosas, con la finalidad de conocerse a sí mismo.

Estos estudios se desarrollan dentro de las logias y con fines educativos en todos los aspectos humanos; los métodos de enseñanza se desarrollan en un primer momento utilizando las herramientas de mitos y símbolos de la antigüedad, y en uno posterior, mediante las ciencias o artes liberales ( trívium y quadrivium ), cuya enseñanza fue perseguida en diversos momentos históricos.

  • Todas las creencias religiosas/espirituales (incluso, en algunas logias o en algunos ritos, la ausencia de creencia) y todas las posiciones políticas se aceptan en la masonería, y no son temas de discusión en las logias, ya que el respeto y la tolerancia es un principio elemental de la masonería, lo que elimina cualquier controversia entre la masonería, la religión y los grupos políticos;

Por otra parte, existen diversas organizaciones secretas u ocultas a las que se les atribuye un carácter masónico, que en realidad no tienen; de ahí que las diversas ideas, interpretaciones y expresiones negativas contrarias a la masonería se consideren meras reminiscencias históricas, expresiones sin fundamento y desconocimiento absoluto de la institución al día de hoy.

¿Qué se necesita para ser un masón?

¿Cuál es el dios de los masones?

La masonería no tiene ni dogmas sobre Dios, ni un sistema de normas morales ni un culto organizado que reconozca el poder supremo de Dios y la dependencia a Él’ (p. 84). Otro de los puntos interesantes de esta parte, es la denominación del Gran Arquitecto del Universo (G.

¿Cuánto cuesta la cuota para ser masón en Argentina?

El sábado, en el marco de La Noche de los Museos , la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones abrirá su sede del edificio Cangallo, en el centro Porteño, donde se podrá visitar el Gran Templo de la Masonería Argentina. En ediciones anteriores, la Logia recibió a cerca de 10 mil visitantes, por lo que todo está preparado para recibir al público en la sede de la calle Juan Domingo Perón 1242.

El edificio fue proyectado por el ingeniero Charles Henri Pellegrini -padre de Carlos Pellegrini- y terminado por el arquitecto Francesco Tamburini. Fue inaugurado en 1872, y desde entonces aloja a esta asociación, siempre rodeada de misterios.

“Esta casa se hace exclusivamente para la Gran Logia de la Argentina. La Gran Logia de la Argentina con anterioridad había funcionado en lo que es hoy el Banco de la Nación Argentina, sobre la calle San Martín: de un lado estaba la Gran Logia de la Argentina y del otro lado el Teatro Colón, el viejo Teatro Colón.

En ese lugar se celebraron tenidas históricas, como por ejemplo la del 21 de julio del año 1860, donde se le otorga el grado 33 a Mitre, a Urquiza, a Gelly y Obes, a Sarmiento y a Derqui y los 2 frente al ara de juramento, que es el ara que está en el centro de la logia y tiene la Biblia, la escuadra y el compás, juraron deponer las actitudes beligerantes y unir el país, y decidieron la incorporación del Estado de Buenos Aires a la Confederación Argentina”, explicó el gran maestre Nicolás Orlando Breglia a Infobae.

Para esta oportunidad prepararon una serie de eventos culturales, además de “una tenida” para brindar explicaciones de qué es la masonería, los principios y los valores que defiendes y cuál ha sido su participación en la historia argentina. “Una tenida es una reunión que puede ser cerrada o abierta.

Cerrada es integrada exclusivamente por masones, porque se leen trabajos, etcétera. Se hace toda una tarea de incorporación de conocimientos. Y después una tenida abierta es donde se abre al público y se tratan distintos temas”, sostuvo Breglia.

—¿Cuánta gente pertenece a la masonería argentina? —Doce mil activos más o menos. Que están activos en todo el país. En este momento tenemos una masonería extendida en todas las provincias. Es una de las pocas instituciones que tiene estructura nacional. Los masones deben pagar una cuota de entre 300 o 400 pesos mensuales: ese dinero es el que le permite a la masonería mantener su “libertad de pensamiento”, pues no depende de aportes oficiales o de empresas.

Para afiliarse, se puede ingresar a su web, consultar las condiciones, y llenar una solicitud. “Después hay todo un trámite, va a tener tres entrevistas con hermanos masones y si resulta satisfactorio ahí lo vamos a incorporar”, explica Breglia.

—¿Si tuviese que resumir brevemente el objetivo de la masonería, cuál sería? —Es una escuela de conducta y de conocimiento, fundamentalmente. Es una escuela de conducta porque cuando se entra acá nosotros les exigimos a nuestros miembros tener una conducta ética hasta el fin de sus días.

  • Y es una escuela de conocimiento porque al iniciarse en esta masonería, que trata de luchar en contra de la ignorancia, la hipocresía y la ambición, e ir en búsqueda permanentemente de la verdad -nosotros no llegamos nunca al conocimiento total de la verdad, por eso somos permanentemente constructores de nuestro templo interior-, le exigimos que no vegete, y que incorpore conocimientos en esa búsqueda hasta el momento que llega la muerte;

Uno no se realiza nunca, se realiza con la muerte. —¿Qué cambió en la masonería? Estamos en el siglo XXI, me imagino que la masonería argentina del siglo XXI debe tener puntos de contacto con la del siglo XIX pero no debe ser la misma. —No, es distinta. Nosotros somos lo que se denomina una masonería popular.

Tenemos mucho que ver con la sociedad en la que estamos insertos. La nuestra es una masonería de clase media. Acá hay desde obreros hasta fuertes empresarios. Y refleja un poco la movilidad social que ha habido en la sociedad argentina, que ha sido fruto precisamente de la política educativa que se aplicó durante el siglo XX, que fue elaborada y estudiada en los templos de la masonería.

Eso es muy importante: la masonería luchó por la educación pública en la Argentina en todos los niveles, por igualdad de oportunidades. Desde la ley 1. 420 que fue un poco el proyecto sarmientino de la educación para todos. Porque en esa época también hubo educación selectiva y los que proponían la educación integral para todos sin distinción de sectores ni extracciones sociales.

Ese fue Sarmiento, trae el proyecto de la masonería, la masonería forma la logia docente -que fue muy importante, ahí se incorporaron hombres como Hipólito Yrigoyen, Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle, Carlos Pellegrini, Roque Sáenz Peña-.

Convocaron a los mejores pedagogos de la época y elaboraron un proyecto, trabajaron en el Congreso Pedagógico del 82, que lo preside Onésimo Leguizamón, que era un miembro de esa logia. La principal espada oratoria fue Leandro N. Alem, que en esa época era el prohombre de la masonería argentina, el vicepresidente, y estuvo monitoreada por Sarmiento como el gran maestre.

¿Cuál fue el resultado? La ley 1. 420, la de los guardapolvos blancos, una ley integral que integró el debate fundamentalmente. —Usted dice “somos una masonería popular”, y sin embargo la masonería, por lo menos en el imaginario cultural, en la gente, está rodeada de cierto misterio, de cierto secretismo, que es lo contrario de lo popular en cierto sentido.

—El secretismo está porque nosotros atacamos privilegios corporativos enquistados en la sociedad. Entonces, al atacar esos privilegios corrían riesgo nuestras vidas, corren riesgo, la de nuestras mujeres y la de nuestros hijos. Fue una persecución brutal la que se hizo.

A nosotros nos condenan por nuestros aciertos y no por nuestros errores, ese es el tema. Por ejemplo fuimos condenados por querer una soberanía popular. Fuimos condenados porque nosotros decíamos que la mujer tenía derechos.

Por plantear que todas las religiones están en un nivel de igualdad, que ninguna es mejor que la otra, un solo Dios y que el resto son liturgias y que hay que salir del sectarismo. Nos condenaron por creer en el laicismo, en la separación de la Iglesia y el Estado, y en la separación en materia educativa.

¿Pero por qué? Por un principio democrático. Si nosotros tenemos el acceso igualitario a la educación, todo el mundo paga para tenerlo, para la educación pública, y hay católicos, no católicos, que creen en otras religiones, agnósticos, si hay uno solo hay que respetarlo.

Entonces tiene que ser neutral. —Usted plantea unos valores muy claros y que es interesante ver su evolución histórica pero vivimos en la contemporaneidad. ¿La masonería tiene posturas orgánicas sobre, por ejemplo, la situación de la educación? Que en los últimos años hubo una privatización.

—Nosotros no atacamos la educación privada, respetamos la voluntad de cada uno, pero nosotros defendemos la escuela pública, gratuita y laica porque creemos que tiene que haber igualdad de oportunidades.

El proyecto empieza con la ley 1. 420 y termina con la reforma del 18. La consecuencia es una educación con oportunidad para todos y con un nivel de excelencia. Eso permitió una movilidad social ascendente única en el mundo. La Argentina fue el único país durante el siglo XX que el hijo del obrero pudo ser profesor universitario o presidente de la nación.

Si uno hace un análisis de todos los presidentes de la segunda mitad del siglo XX hasta ahora han sido hijos o nietos de los expulsados por la miseria o la pobreza de la vieja Europa. Todos en nuestras familias tenemos algún antepasado iletrado, algunos analfabetos.

Hay muchos presidentes que lo aceptan y muchos que se callan, pero todo sin dejar uno, acá los presidentes no han sido hijos de la oligarquía sino que han aparecido como consecuencia de ello. Ese sistema educativo a la Argentina le dio cinco premios Nobel.

No tan solo eso sino también otros tantos científicos que integraron equipos que lograron premios Nobel. —¿La Argentina contemporánea mantiene ese proyecto? —No. Hubo un hecho que fue un mazazo para la educación pública que fue la “Noche de los Bastones Largos” en el año 1966, donde se empieza a atacar desde ese momento a toda la intelectualidad en el país.

Los intelectuales se fueron todos, una barbaridad, acusados de comunistas, resulta que fueron a pasear su intelectualidad a las universidades liberales norteamericanas, como Frondizi y todos los demás. Después no fue lo mismo. No obstante, hay algunos sectores de la educación pública que están resistiendo.

Y los que resisten son por ejemplo las universidades. Hay un problema serio en la primaria y en el secundario. Nosotros creemos que es un problema de decisión política, no de recursos. Es un problema de decisión política y nosotros sabemos que al defender eso estamos atacando privilegios enquistados en la sociedad.

Que son muy duros. Entonces tenemos que cuidarnos. Nosotros somos secretos en las dictaduras y discretos en las democracias. Pero ha habido hechos por ejemplo que son paradigmáticos: por ejemplo el ataque después de la guerra civil española del franquismo. El franquismo dicta una ley de represión a la masonería y al comunismo.

Persiguen. Hasta el grado 18 se los detenía, los que tenían grado 18 al 33 se los fusilaba. Persiguen a los masones, persiguen a sus mujeres, a sus hijos y a sus nietos mientras vivió Franco no les permitían ingresar en la universidad.

Pero lo notable de todo esto es que las ideas nuestras derrotadas en el ’39 por la fuerza triunfan por la razón en 1980 en España. Cuando España se normaliza lo hace con las ideas de la masonería de una monarquía constitucional y una mezcla con un presidente y vice que es una mezcla monarquía-república..

¿Qué es la masonería según la Biblia?

La Masonería aparece como una reunión, por encima de las divisiones políticas y religiosas del momento, de hombres que creían en Dios, que respetaban la moral natural, y que querían conocerse, ayudarse y trabajar juntos a pesar de la diferencia de rango social, y de la diversidad de sus creencias religiosas, y de su.

¿Qué presidentes de Argentina fueron masones?

Las primeras confederaciones de logias [ editar ] – Miguel Valencia, un abogado iniciado en la segunda logia Independencia, iba a fundar a principios de 1857 la primera Obediencia masónica del territorio, llamada «Gran Oriente de la Confederación Argentina».

[ 5 ] ​ Valencia era un político que adhería al Partido Unitario. Es por ello que en diciembre del mismo año en que se creara el Gran Oriente, el abogado cordobés José Roque Pérez [ 6 ] ​ logra que las tres logias que apoyaban a Valencia, se unan a cuatro logias que trabajaban con él, firmando un pacto de unión para crear la «Gran Logia Argentina», dejando totalmente solo a Miguel Valencia.

La primera Gran Logia quedó formada el 11 de diciembre de 1857, con la unión de las logias: “Tolerancia”, “Regeneración”, “Constancia”, “Unión del Plata”, “Lealtad”, “Confraternidad Argentina” y “Consuelo del Infortunio”. El diplomático y jurista, Roque Pérez, fue quien quedó como primer Gran Maestre.

Esta primera «Gran Logia de Argentina», con los años iba a devenir en otras Grandes Logias, algunas que desaparecieron, otras que se fusionaron y otras persisten hasta la actualidad. En sus primeras décadas tuvo gran actividad política en sus filas, y unos catorce Presidentes de la República, salieron de ella.

Se citan algunos nombres como Justo José de Urquiza , Bartolomé Mitre , Domingo Faustino Sarmiento , Leandro N. Alem , Roque Sáenz Peña y Carlos Pellegrini. En 1859 nació la «District Grand Lodge of South America» (Southern Division), que trabajaba en inglés y exclusivamente con miembros ingleses.

¿Qué presidentes han sido masones?

¿Cómo puedo ser masón en Argentina?

?️ ¿Cómo entrar en la Masonería? – El ingreso a un taller o Logia Masónica ocurre de dos formas: con la invitación de un integrante de ese mismo taller, o que el interesado manifieste su intención de ingreso mediante la confección de una solicitud oficial de la Gran Logia Argentina de Libres y Aceptados Masones.

¿Cuál es el dios de los masones?

La masonería no tiene ni dogmas sobre Dios, ni un sistema de normas morales ni un culto organizado que reconozca el poder supremo de Dios y la dependencia a Él’ (p. 84). Otro de los puntos interesantes de esta parte, es la denominación del Gran Arquitecto del Universo (G.

¿Qué es la masonería y cuál es su filosofía?

  QU ES LA MASONERA?   La masonera no es un partido poltico, ni un sindicato, tampoco, es un religin, ni una secta, y ni una sociedad secreta, aunque, naturalmente, tenga sus secretos como cualquier otra institucin. La masonera tampoco es una doctrina filosfica. En el mejor de los casos no pasaran de ser meras reflexiones personales, como en su da hicieron masones, como Lessing, Fichte, Herder, Goethe o Krause. Una cosa es que haya habido masones filsofos o masones eclesisticos, y otra, que la masonera como institucin se quiera confundir con una religin o una filosofa.

Bajo la inspiracin de Dios (Delta sagrado), entre las columnas J y B, y desde el trono del rey Salomn la Masonera, inspira los elevados ideales de Salud, Fuerza, Unin; Libertad, Igualdad, Fraternidad entre todos los pueblos del Orbe

   La propia Gran Logia de Inglaterra, en varias ocasiones, ha tenido que salir al paso de falsas interpretaciones. As, en 1950, en carta dirigida a la Gran Logia de Uruguay se expres diciendo que la masonera no es un movimiento filosfico que admita toda orientacin y opinin. La verdadera masonera aadiran es una prctica ritualizada para conservar y extender la creencia en la existencia de Dios, para ayudar a los masones a regular su vida y su conducta en los principios de su propia religin, cualquiera que sta sea: cristianismo, budismo, islamismo; pero sta debe ser una religin que tenga un libro sagrado sobre el cual pueda el iniciado prestar juramento.

La masonera es un cuerpo que intenta unir a los hombres en torno a valores comunes de tolerancia y fraternidad. Por supuesto, tampoco tiene nada que ver con toda esa serie de leyendas con que se le ha rodeado, y donde el solo nombre de masn evoca misas negras, profanacin de hostias, asesinatos de nios, culto a Satans, venganzas sangrientas y todo un cmulo de fbulas que han llegado a cobrar consistencia y ser creidazas por obra de educadores, cuya ignorancia sobre el tema no les ha impedido el deformar sistemticamente que ha sido fomentada por intereses poltico-religiosos y de ciertas ideologas necesitadas de prefabricar conspiraciones y contubernios judeo-masnicos.

See also:  Que Plantar En Junio Argentina?

Las sociedades del orden que sean, religiosas, polticas, profesionales, econmicas o comerciales, observaban antao un ritual durante sus reuniones; tenan smbolos, programas y palabras de orden o contraseas. Asociaciones semejantes se formaron en todos los cuerpos de oficios.

Pocos gremios del Medievo han tenido tanto influjo y repercusin en la historia posterior como el de construcciones. La logia era una oficina de trabajo provista de mesas o tableros de dibujo, en la que haba un suelo de yeso para trazar los detalles e la obra.

Desde el punto de vista administrativo, la logia era tambin un tribunal, bajo la autoridad del maestro albail, quien mantena la disciplina. All donde se acometan obras de alguna importancia se construyeron logias, y a su alrededor habitaciones convertidas en colonias o conventos, ya que los trabajos de edificacin duraban varios aos.

La vida de estos trabajadores estaba reglamentada por estatutos, cuyo fin principal era lograr una concordia completamente fraternal, porque para realizar una gran obra era indispensable que convergiera la accin de las fuerzas unidas.

Como todos los gremios medievales, tambin los albailes tenan sus Patronos protectores, que eran honrados con solemnes fiestas. Estos eran los dos San Juan, el Bautista y el Evangelista, ms conocidos con el nombre de San Juan de verano y San Juan de invierno, y en especial los Cuatro Santos Coronados.

As, por ejemplo, los Estatutos de Ratisbona de 1559 comienzan de esta forma: En el nombre del Padre, del Hijo, del Espritu Santo, de la bienaventurada Virgen Mara, as como de sus Bienaventurados Siervos, los Cuatro Santos Coronados, a su memoria eterna.

En Inglaterra, en 1350, aparece por vez primera la denominacin de Francmasn o de free-stone-mason , es decir, el albail que trabaja la piedra de adorno, para distinguirlo del rough-mason , trabajador tosco, comnmente aplicado a los canteros ingleses.

  1. Se encuentra en un Acta del Parlamento, correspondiente al ao veinticinco del reinado de Eduardo III;
  2. No obstante el trmino de franquicia, freedom , para algunos autores tendra relacin con la exencin o liberacin de los albailes de las grandes construcciones, respecto de las corporaciones de las ciudades en las que vivan;

Y estos grupos de masones itinerantes defendan con gran empeo su unin y sus franquicias o exenciones, no queriendo depender en modo alguno de las corporaciones locales, lo que hoy da llamaramos la autonoma sindical. El paso de la masonera medieval de los constructores de catedrales ( masonera operativa ), a la masonera moderna ( masonera especulativa) puede seguirse a travs de una serie de documentos que permiten apreciar la transicin.

  1. Estos se encuentran, sobre todo, en la famosa Gran Logia de Edimburgo, que tena sus reuniones en la St;
  2. Mary Chapel;
  3. Precisamente la St;
  4. Mary Chapel Lodge de Edimburgo ha conservado sus archivos completos desde 1599;

Estos archivos nos permiten constatar que a lo largo del siglo XVII, aparecen, al lado de los verdaderos operarios que trabajan la piedra, otros personajes que ejercan una profesin totalmente diferente: abogados, mercaderes, cirujanos, etc. , a ttulo de accepted masons o miembros honorarios, ms conocidos con el nombre de masones aceptados.

  • Sola tratarse de aquellos personajes de la alta sociedad que patrocinaban los gremios, y les prestaban ayuda;
  • Por otra parte la aparicin de las Academias de Arquitectura quit razn de ser al sistema gremial de aprendizaje de la construccin;

Al cesar, la edificacin de las grandes catedrales, las hermandades y logias masnicas fueron paulatinamente quedando en manos de los miembros adoptivos, o de los francmasones adoptados; que tom cuerpo a partir de 1717, y en especial con las Constituciones de Anderson en 1723.

El perodo de transicin abarca fundamentalmente de 1660 a 1716, poca de trastornos civiles, y que haba concentrado en Inglaterra a la mayor parte de los masones operativos europeos a fin de reconstruir la ciudad de Londres, prcticamente destruida a raz del incendio de 1666.

La redaccin de dichas constituciones corri a cargo de dos pastores protestantes: John Th. Desaguliers y James Anderson. La primera edicin apareci en 1723. De una forma simblica se hace constar en ellas que en adelante ya no ser la catedral un templo de piedra a construir, sino que el edificio que habr de levantarse en honor y gloria del Gran Arquitecto del Universo ser la misma Humanidad.

El trabajo sobre la piedra bruta destinada a convertirse en cbica; es decir, apta a las exigencias constructivas, ser el hombre, quien habr de irse puliendo en contacto con sus semejantes. Cada til o herramienta recibir un sentido simblico: la escuadra , para regular las acciones; el comps , para mantenerse en los lmites con todos los hombres.

El delantal , smbolo del trabajo, que con su blancura indica el candor de las costumbres y la igualdad; los guantes blancos , que recuerdan al francmasn que no debe jams mancharse las manos con la iniquidad; finalmente la Biblia , para regular o gobernar la fe.

  • La masonera proporcionaba un lugar de encuentro de hombres interesados por el humanismo como fraternidad, por encima de las separaciones y de las oposiciones sectarias que tantos sufrimientos haban acarreado a Europa la Reforma, por una parte, y la Contrarreforma, por otra;

Les animaba el deseo de encontrarse en una atmsfera de tolerancia y fraternidad. El artculo fundamental de las Constituciones de 1723 lo subraya claramente al exigir a todo masn la creencia en Dios como medio de conciliar una verdadera amistad entre sus miembros.

Otro artculo precisa que ningn ataque o disputa sern permitidos en le interior de la logia, y mucho menos las polmicas relativas a la religin o a la situacin poltica. De hecho son pocos los artculos, pero todos ellos son claros, precisos e inspirados en los ms nobles sentimientos de fraternidad y de honor.

Se inculca la prctica de la virtud por el sentimiento del deber, no por la esperanza de premios o por el temor de castigos. Y como nota digna de destacarse en aquella poca, no se hace distincin ni de clases ni de creencias polticas o religiosas. Es curioso observar que fuera en las logias de masones donde precisamente se establecieron normas donde la tolerancia religiosa permita la convivencia de catlicos y protestantes, precisamente en una nacin donde los catlicos eran duramente perseguidos.

Tanto la Masonera reflejada en sus propias Constituciones, como la que resulta de los informes de la polica de diversos pases o los de la Inquisicin, viene a ser una asociacin basada en una cierta mstica ritualista, tomada en gran parte de sus tradiciones medievales, que respetaba y armonizaba a todas las religiones monotestas, actitud que supona la tolerancia religiosa que en aquella poca era sinnimo de hereja, y en la que los masones se encontraban dentro de un ambiente social en el que se borraban las diferencias de clases, fortuna y religin, y en el que dentro de un espritu de fraternidad e igualdad podan dar cauce a la filantropa.

La unanimidad de noticias, informes, publicaciones, correspondencias, etc. a lo largo de todo el siglo XVIII, provengan del pas que sea, resulta tan reveladora como sus propias Constituciones. La Masonera aparece como una reunin, por encima de las divisiones polticas y religiosas del momento, de hombres que crean en Dios, que respetaban la moral natural, y que queran conocerse, ayudarse y trabajar juntos a pesar de la diferencia de rango social, y de la diversidad de sus creencias religiosas, y de su filiacin a confesiones o partidos.

El denominador comn de la Masonera del siglo XVIII, en pases tan dispares como Austria, Italia, Portugal, Suiza, Francia, Holanda, Blgica, Alemania, Suecia, Mxico, Inglaterra, Per, etc. , es el de una asociacin admiradora de la armona de la naturaleza, obra del Gran Arquitecto del Universo, y propagadora de la amistad universal entre los hombres que permita a cada uno encontrar en las logias su bienestar, gracias a la tolerancia de los dems.

Adems , el secreto (que proceda de la necesidad de conservar cuidadosamente las frmulas arquitectnicas de la Edad Media), sus ceremonias, su gusto por lo simblico y litrgico, dotaba a la masonera de un incentivo mstico que ejerca un poderoso atractivo que hizo que fuera masiva la afluencia a las logias de catlicos y de eclesisticos.

  1. As se explica no slo la presencia de sacerdotes en la mayor parte de las logias europeas, en las que figuran obispos, abades, cannigos, telogos y toda clase de sacerdotes y religiosos, sino la existencia de logias integradas nicamente por sacerdotes y religiosos;

Extractado de: Jos A. Ferrer Benimeli, Qu es la masonera, en Jos A. Ferrer Benimeli (coor. ), La Masonera , Historia 16 , Extra IV- Noviembre 1977, pp. 5-14 y de J. Ferrer Benimeli, La masonera , Madrid, 2001, pp. 7-9. * * *  QUE ES LA MASONERA? Se trata de una organizacin gremial fraternal y creyente (teista o deista) de origen medieval y refundada en Londres en 1717-1723 cuyo mtodo de enseanza se basa en la prctica de ritos y en la reflexin sobre smbolos.

Para facilitar tales fines, destierra de sus logias todo aquello que pueda separar o enemistar a los hombres e impedir su unin; especialmente, se prohbe todo debate sobre asuntos polticos o religiosos.

En este sentido, las Constituciones de los Franc-masones , popularmente conocidas como Constituciones de Anderson (1723) establecan que la masonera es el centro de unin y el medio de conciliar verdadera fraternidad entre personas que de otro modo hubieran permanecido perpetuamente distanciadas ( Landmark I).

Igualmente, se prohiban los debates polticos y religiosos. Estos enunciados tuvieron un carcter realmente innovador, pues era la primera vez en la historia que una institucin civil formulaba, como objetivos esenciales, la hermandad y la tolerancia religiosa por encima de cualquier otra diferencia de credo, raza o condicin social.

La aplicacin integral de esos principios cre espacios de convivencia entre personas de distintos estamentos sociales y facilit el encuentro entre catlicos y protestantes, o entre cristianos, judos y musulmanes. Ahora bien, conviene precisar que el mtodo de trabajo masnico por excelencia, lo que contribua ms cabalmente al aprendizaje, incluso la misma prctica de la fraternidad masnica, se efectuaba en un espacio sagrado o trascendente sometido a un ritual que tena la finalidad de presentar a sus miembros un itinerario formado por smbolos, gestos, movimientos o alocuciones que les llevaran a la compresin de ciertos conocimientos.

Bien es verdad que fue este carcter litrgico y la creencia en la eficacia de los ritos, lo que motiv las primeras disputas que dieron pie al nacimiento de otras formas de masonera. En efecto, tras las querellas entre antiguos y modernos , sigui la aparicin de las llamadas masoneras irregulares (que no exigan la creencia en Dios o que permitan la entrada a las mujeres), o las Obediencias de carcter ms filosfico, poltico, etc.

En definitiva, hoy ya no cabe hablar de Masonera sino de Masoneras. Lo cierto es que, en pocas dcadas, la Orden masnica alcanz un xito insospechado que atrajo a sus filas a reyes, emperadores, aristcratas, cardenales, obispos, filsofos, artistas e ilustrados, como el emperador Francisco I de Lorena, el prncipe de Gales Federico Luis, Federico II de Prusia, Montesquieu, Voltaire, Goethe, Herder, Mozart, Lessing, Fichte, etc.

Cules fueron las razones de tan sorprendente xito? Primeramente, se trataba de una asociacin civil , es decir, no sometida a la autoridad eclesistica, estatal o acadmica. En este aspecto, la masonera proporcion un espacio de encuentro a hombres interesados por el humanismo en el sentido ms amplio del trmino; un espacio que, al no estar sometido a la censura ms o menos oficial, constituy un movimiento alternativo, cuando no precursor, de la sociabilidad practicada en los museos, clubes, sociedades literarias, sociedades econmicas, gabinetes de lectura, tertulias, academias y seminarios.

En segundo lugar, la masonera se encaminaba a la prctica de la beneficencia y de la fraternidad interestamental y transnacional, es decir, universal, sin distincin de credos religiosos y polticos, raza o condicin social. De esta manera, en la medida en que cultivaba una tolerancia respetuosa con las ideologas polticas y creencias religiosas imperantes en Europa, las logias acabaron por quebrar la sociabilidad oficial practicada en las corporaciones y gremios, o en los estamentos del clero, nobleza y tercer estado.

En esta lnea, un testimonio del ao 1743 defina la masonera como una especie de academia que admite toda clase de personas, desde el prncipe ms excelso, hasta el ms vil plebeyo, para estar juntos en reuniones y discurrir con entera libertad de cualquier materia imaginable a excepcin de lo que respecta a la religin y a los prncipes.

En efecto, las Constituciones de Anderson de 1723 establecen de manera inequvoca que la Masonera defiende el derecho de cada persona a tener sus individuales opiniones dentro del mutuo respeto entre personas rectas y honradas cualquiera que sea el credo o denominacin que las distinga.

( Landmark I). Adems, en virtud del Landmark II, el Masn ha de ser pacfico sbdito del Poder civil doquiera resida o trabaje, y nunca se ha de comprometer en conjuras y conspiraciones contra la paz y bienestar de la nacin ni conducirse indebidamente con los agentes de la autoridad.

A ello se aade lo preceptuado en el Landmark IV, especialmente revolucionario para su poca, y que establece que no se habrn de promover disputas ni discusiones en el recinto de la Logia y mucho menos contiendas sobre religin, nacionalidades y formas de Gobierno, pues somos de todas las naciones, razas y lenguas.

  1. Finalmente, las Constituciones de Anderson , en su Landmark VI, insisten en la igualdad natural de los masones en logia: toda distincin entre los masones ha de fundarse nicamente en la vala y mrito personal [] todos los masones son hermanos y sern tratados como iguales;

No es de extraar que tan novedosos principios propiciaran el rpido xito de la masonera moderna o especulativa, mxime en una poca en la que an no estaban reconocidos el derecho ni la libertad de asociacin, o de reunin. QU NO ES LA MASONERA? Diversos son los calificativos que ha merecido la masonera; organizacin burguesa, revolucionaria, izquierdista, republicana, anticlerical Algunos historiadores afirman que la masonera especulativa, nacida en 1717-1723, fue y sigue siendo una tpica institucin burguesa desarrollada al amparo de los aires novatores e ilustrados de la poca.

Sin embargo, no puede olvidarse que la masonera del XVIII fue una institucin de carcter marcadamente aristocrtico en la que la mayora de sus miembros estuvieran animados por una ideologa esencialmente conservadora y, por ende, escasamente receptiva a secundar proyectos reformistas y menos an revolucionarios.

De otro lado, se asocia la masonera con la ideologa republicana aunque, ms bien podra sostenerse justamente lo contrario, esto es, la afinidad de la masonera con la monarqua. En efecto, conviene recordar que la masonera surgi en un entorno monrquico, y fue siempre apoyada por los reyes mediante diversos privilegios y franquicias.

  • De hecho, a partir de 1721, la masonera inglesa no slo ha estado siempre presidida y dirigida por un miembro de la nobleza titulada, sino que han sido varios los miembros de la familia real britnica que han desempeado de manera efectiva las ms altas responsabilidades dentro de la Orden;

La masonera britnica, como las de los pases nrdicos, ha surgido y convivido con la forma de gobierno monrquica a lo largo de ms de setecientos aos, sin que se haya planteado fundadamente la incompatibilidad entre ambas instituciones. Por supuesto que ello no autoriza a considerar a la masonera como una Orden aristocrtica, aun cuando buena parte de las reelaboraciones rituales efectuadas durante el siglo XVIII, y conservadas en la actualidad, se deban a las influencias nobiliarias; por ejemplo, el uso de espadas en logia, las denominaciones principescas de los altos grados y escenas de armar caballero, las bandas azules a imitacin de las utilizadas en la aristocrtica Orden francesa del Saint-Esprit, la denominacin de los mximos jefes de la Orden como grandes maestres o grandes comendadores, etc.

Otra de las mistificaciones que rodean a la masonera es su supuesto ideario progresista o izquierdista. A esta idea contribuy la afiliacin masnica de destacados lderes socialistas, anarquistas o comunistas, como Lafargue, Proudhon, Bakunin, Buonaroti o Malatesta.

No obstante, la masonera especulativa denominada regular , se fundamenta, desde las Constituciones de Anderson (1723), en la tajante prohibicin de las discusiones y debates polticos y religiosos en las logias. Si por algo se caracteriza la Orden del Gran Arquitecto del Universo es precisamente por su vocacin decididamente apoltica.

  • Ello impide denominarla progresista o conservadora, monrquica o republicana; pues, en cumplimiento de sus propios estatutos fundacionales, su mbito de actuacin se encuentra fuera de tales cuestiones;
  • Bien es verdad que, a fines del siglo XVIII, surgieron otras formas de masonera adogmticas o liberales, consideradas cismticas por las obediencias regulares que ya, a mediados del siglo XIX, fueron decididamente partidarias de la accin poltica;

Tambin se la ha tachado de laicista , aunque lo cierto es que, durante la mayor parte del siglo XVIII y comienzos del XIX, fue todo lo contrario; pues siendo inequvocamente creyente, la masonera defenda la tolerancia entre las diversas confesiones religiosas (hecha la salvedad de algunas obediencias masnicas alemanas o suecas que exigieron profesin de fe cristiana), permitiendo que personas de distinto credo compartieran trabajos en logia sin otra condicin que la creencia en Dios.

Por eso, su compromiso de evitar los debates polticos en logias, la alej de toda discusin sobre la laicidad o aconfesionalidad del Estado. No obstante, frente a esta masonera regular, la llamada masonera liberal o adogmtica surgida en Blgica y Francia en la segunda mitad del XIX, fue una militante convencida de la causa laicista.

Igualmente, se la ha acusado de anticlericalista , pese a que la propia masonera estableca ya desde las Constituciones de 1723 la prohibicin de tratar o debatir cuestiones religiosas. De hecho, los masones regulares venan obligados por sus estatutos a observar ciertas festividades, como las de los dos san Juan, de invierno (Evangelista) y de verano (Bautista), que sealan los puntos solsticiales; o las de los santos patronos del oficio: los Cuatro Santos Coronados, mrtires tardorromanos que ya aparecen venerados en los versos 527-565 del conocido manuscrito masnico Regius del ao 1390.

  1. Bien es verdad que algunas organizaciones masnicas de la segunda mitad del XIX retorcaron esta prohibicin, rompiendo con la llamada regularidad u ortodoxia masnica;
  2. Ello dio origen a la masonera adogmtica, laicista y ultrarracionalista, tambin denominada masonera liberal , cuyos frecuentes enfrentamientos con la Iglesia llevaron a muchos de sus miembros a adoptar posturas anticlericales;

Tambin se la ha calificado de sociedad secreta cuando, en rigor, fue una sociedad fraternal que adopt determinadas prevenciones, como la clandestinidad, para protegerse de las persecuciones que llevaron a la crcel y an a la muerte a muchos masones. Ms que una sociedad secreta, fue y es una sociedad con secretos.

  • Como tambin los tuvieron y tienen en la actualidad determinadas instituciones pblicas (por ejemplo, el secreto del sumario en el procedimiento judicial) o empresas privadas que, al amparo de la ley, exigen a sus miembros o empleados un compromiso de confidencialidad que garanticen su intimidad o su patrimonio inmaterial (derechos de propiedad intelectual, patentes, etc;

La ley tambin ampara el secreto profesional (abogados, mdicos, periodistas). La propia religin catlica tiene el secreto de confesin o el de la eleccin papal. Extractado de: Javier Alvarado Planas, Monarcas masones y otros prncipes de la Acacia , Madrid, 2017, vol.

.

¿Qué hacen en las reuniones de la logia masónica?

La ‘tenida’ o reunión tiene lugar al menos una vez al mes, y puede incluir la iniciación de un masón, el ascenso de grado de uno de ellos, la lectura de trabajos escritos por los masones, debates sobre temas simbólicos y sociales, así como sobre temas administrativos.

Adblock
detector