Que Sembrar En Septiembre En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 176
¿Qué sembrar en el mes de Septiembre? – En Argentina durante el mes de Septiembre puedes sembrar: acelga, lechuga, perejil, apio, rabanito, remolacha, achicoria, rúcula, zanahorias, escarola, puerro, papa, albahaca, tomate, pimientos y berenjena. .
¿Que se puede sembrar en la huerta en septiembre?
Es aconsejable realizar una huerta acorde a tus necesidades, es decir, tener en cuenta las personas que intervienen, los gustos de cada uno, la superficie o terreno con que se cuenta, como la calidad del suelo a usar, estos datos proporcionará el tiempo y el esfuerzo demandante.
- Un huerto trabajado intensivamente puede otorgar cantidad y calidad;
- Utilice el cerco de la huerta para cultivar especies que puedan crecer en forma vertical como: zapallo, poroto, tomate, melón, etc;
- Es indispensable realizar asociaciones de cultivos, a modo de ejemplo y luego de pasado el peligro de heladas, sembrar maíz, cuando la altura de la planta llegue a nuestra rodilla, colocar 1 o 2 semillas de poroto al lado de cada planta de maíz;
De esa forma el poroto va a utilizar la caña para enroscarse. Se puede aprovechar la franja de sombra que proporciona el maíz-poroto y sembrar lechuga y rabanito. Tener en cuenta que como todavía hay peligro de heladas, las especies sensibles tales como el poroto, maíz, zapallo, melón, zapallito, etc.
Especie | Variedad | Tipo de siembra | Cosecha |
ACELGA | Verde Bressane | Directa | Nov. -Dic. -Enero |
ALBAHACA | Hoja ancha | Almácigo | Dic. A Abril |
BERENJENA | Florida Market | Almác. y Transp. | Nov. -Dic. |
CEBOLLA | Val 14 | Transplante | Marzo |
ESCAROLA | Corazón Lleno | Directa | Dic. -Enero |
LECHUGA | Gran Rapid Maravimor | Directa | Nov. -Dic. |
MAÍZ | Abasto-INTA | Directa | Diciembre-Enero |
MELÓN | Honey Dew | Directa | Dic. A Febrero |
PEREJIL | Liso común | Directa | Todo el año |
PIMIENTO | Fyuco | Almác. y Transp. | Nov. a Marzo |
POROTO | Balín de Albenga | Directa | Dic. A Marzo |
TOMATE | Platense- Raúl INTA | Almác. y Transp. | Nov. a Dic. |
RABANITO | Punta Blanca | Directa | Octubre |
REMOLACHA | Detroit | Directa | Diciembre |
SANDÍA | Charleston ó Jubilee | Directa | Dic. Enero |
ZANAHORIA | Colmar o Beatriz | Directa | Dic. Enero |
ZAPALLITO | Veronés | Directa | Nov. Dic. |
ZAPALLO | Anquito | Directa | Dic. Enero |
FLORES | Copetes, Zinias, Cosmos, Cresta de gallo, Conejito, Verbena, Portulaca | Todas se siembran al aire libre y florecen en: | Primavera-Otoño |
.
¿Qué semillas se pueden sembrar en septiembre?
Qué Sembrar en Septiembre en Argentina y cono Sur
Siembra, trasplante y cosecha –
- Siembra acelgas, coles, apio, espinacas, escarolas, guisantes, puerros, lechugas, nabos, hinojo y rabanitos y plantas aromáticas como perejil, romero, tomillo, menta, salvia, poleo, rúcula y valeriana, tanto en macetas como en terreno.
- Trasplanta coles, cebollas, escarolas, lechugas, puerros y coliflores.
- Cosecha apios, cebollas, berenjenas, coles, pepinos, melones, puerros, pimientos, acelgas, sandias, rabanitos, zanahorias y tomates. También será hora de recolectar judías secas y habichuelas para consumir o guardar las semillas.
A la hora de hacer los planteles habrá que tener en cuenta las peculiaridades del mes de septiembre, en el que se pueden alternar tanto las tormentas como las altas temperaturas de verano y días fríos. Asimismo, el día se hace más corto y las noches son mucho más frescas, por lo que tendrás que proteger los semilleros y los cultivos Si deseas ser autoficiente y cultivar a partir de tus propias semillas, este será el momento de conseguir semillas de judías, pimientos y tomates.
Y si te queda aún tiempo libre, podrás saborear los frutos que has obtenido fuera de temporada preparando confituras, encurtidos o desecación. También puedes hacer pepinos en vinagre, mermelada de higos o tomates.
Te recomendamos leer: El huerto en casa | ¿Qué plantar en abril?.
¿Que se siembra en septiembre 2021?
Qué sembrar y trasplantar en septiembre – En este mes tenemos una gran actividad en los semilleros, ya que podemos sembrar acelgas, apios, canónigos, diversos tipos de coles de repollo, coles chinas, kales, espinacas, borrajas, guisantes, habas, escarolas, lechugas, rúculas, puerros, rabanitos, nabos o hinojos.
- Rabanitos: sin lugar a duda, su cultivo es el más fácil y versátil, dado que se desarrollan sin problemas en cualquier tierra o sustrato de cultivo, pudiendo cultivarlos en muy poco espacio e incluso en unas macetas. Podremos empezar consumirlos a las cuatro o cinco semanas de haberlos sembrado. Prestaremos mucha atención a su correcta hidratación, realizando riegos de forma regular.
- Canónigos: muy fáciles de cultivar, les sienta muy bien la humedad otoñal, alejada de los calores estivales. Al ser plantitas de porte pequeño y poco exigentes, podemos sembrarlos en macetas y jardineras o directamente entre las líneas de coles o habas.
- Espinacas: seleccionaremos variedades otoñales y las sembraremos en una tierra mullida o un sustrato ricos en humus. Podemos añadir 1 kg de humus de lombriz por metro cuadrado. Conviene rastrillar bien la tierra antes de realizar la siembra (a voleo o en líneas separadas unos 20 cm).
- Habas: son plantas vigorosas que prefieren suelos pobres y poco abonados, pudiendo reciclar los restos de compost de los cultivos precedentes. Sembraremos 2 a 3 semillas en hoyos separados unos 20 a 25 cm entre sí, y de 3 a 4 cm de profundidad.
- Kales: Son crucíferas, primas hermanas de las coles de hoja, repollos o los brócolis, y tienen necesidades de suelo, abonado o cuidados, muy similares. Podemos sembrarlas en semilleros o directamente en la zona de cultivo y clarear cuando tengan 4 o 5 hojas.
Además, trasplantamos a plena tierra, en los bancales o en las macetas y mesas de cultivo: cebollas, coles de hoja y de repollo, brócolis, coliflores, lechugas, kales, escarolas o puerros. En los huertos de zonas templadas aún podemos trasplantar las zuecas o esquejes de las alcachoferas. .
¿Qué verduras y hortalizas se plantan en septiembre?
¿Que se puede sembrar en el mes de octubre en Argentina?
Huerta urbana: qué plantar en octubre – Estos son los cultivos ideales para este mes primaveral de octubre:
- Solanáceas: morrón, berenjena, papa y tomates. Estos cultivos requieren de mucho sol y riego abundante. En particular para el tomate, es recomendable tutorar sus ramas para evitar que el peso de los frutos las quiebre. La planta deberá contar con un espacio de 40 cm de profundidad y se recomienda dejar similar espacio entre planta y planta.
Es preciso asociar los cultivos cubriendo intensivamente el suelo para no dejar espacios vacíos. Foto: ilustración Shutterstock.
- Cucurbitáceas: pepino, zapallos, zucchini. Son especies que necesitan un suelo húmedo, bien drenado y pleno sol. Crecen de manera rastrera, por lo que requieren de abundante espacio (aproximadamente 80 a 100 cm). Los zapallitos, zucchinis y zapallos contienen abundante agua, vitaminas A, B y C, fibras, potasio, fósforo y magnesio.
- Chauchas, maíz, girasol. No son de los cultivos más clásicos de la huerta urbana pero, si cuentan con espacio, ¡vale la pena intentar!
En octubre en la huerta urbana pueden plantarse acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. Estas hortalizas pueden sembrarse durante casi todo el año. Foto: ilustración Shutterstock.
- Acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. Estas hortalizas pueden sembrarse durante casi todo el año. Son cultivos ideales para principiantes, ya que su crecimiento es rápido y, así también su cosecha.
Para organizar los cultivos de la huerta urbana, es recomendable tener a mano el planificador de Prohuerta – INTA. Para el tomate, es recomendable tutorar sus ramas para evitar que el peso de los frutos las quiebre. Foto: ilustración Shutterstock.
¿Qué verduras se pueden sembrar en octubre?
Deberemos: *Evitar el crecimiento de malezas, como también su floración, arrancarlas de raíz y dejarlas cubriendo el suelo, ello hará que el mismo no quede desnudo impidiendo su erosión, tanto eólica como hídrica, mantendrá la humedad por más tiempo, haciendo más eficiente el agua de riego e inhibirá el crecimiento de nuevas malezas.
*Asociar los cultivos cubriendo intensivamente el suelo para no dejar espacios vacios. *Un error muy común es transplantar algunos cultivos en el mismo lugar del año pasado, para aprovechar los tutores que han quedado.
Es necesario aplicar la rotación de los cultivos. *Por ejemplo ellugar que dejaron las habas puede ser ocupado por maíz, el de las arvejas por el tomate. *Observar diariamente las plantas para prevenir la aparición de plagas y enfermedades. *Colocar trampas para insectos, una de ellas es la trampa amarilla, la que fundamentalmente sirve para capturar pulgones y moscas blancas.
*Es muy común que las aves puedan atacar nuestras verduras, con mayor frecuencia en aquellas que son jóvenes y tiernas, se pueden usar espantapájaros, bolsas de cebolla cubriendo los surcos, y para los canteros hilos de cocer de color negro, formando un entramado , lo que evita que entren ya que éste color es imperceptible para los pájaros.
*Las verduras en esta época necesitan más agua, por ello estar atento a esa necesidad. *Es época de cosecha de habas, arvejas, cebolla angaco, lechuga, zanahoria, acelga. *La asociación de plantas es fundamental, para defenderse del ataque de plagas, por ejemplo al transplantar el tomate y el pimiento, hacerlo junto a las albahacas, las cebollas junto a la lechuga o zanahoria, y no deben faltar flores, tales como copetes y caléndulas, al igual que la presencia de plantas aromáticas en el huerto.
Especie | Variedad | Tipo de siembra | Cosecha |
ACELGA | Verde Bressane | Directa | Dic. -Ene-Feb |
ALBAHACA | Hoja ancha | Transplante | Dic. – Abril |
BERENJENA | Florida Market | Transplante | Nov. -Dic. |
CEBOLLA | Val 14 | Transplante | Marzo |
ESCAROLA | Corazón Lleno | Directa | Dic. -Enero |
LECHUGA | Gran Rapid Maravimor | Directa | Ene. -Feb. |
MAÍZ | Abasto-INTA | Directa | Enero-Febrero |
MELÓN | Honey Dew | Directa | Enero a Marzo |
PEREJIL | Liso común | Directa | Todo el año |
PIMIENTO | Fyuco | Almác. y Transp. | Dic. a Marzo |
POROTO | Balín de Albenga-Mendoza | Directa | Ene. A Marzo |
TOMATE | Raúl INTA | Transplante | Dic. A Marzo |
RABANITO | Punta Blanca | Directa | Noviembre |
REMOLACHA | Detroit | Directa | Dic. Enero |
SANDÍA | Charleston ó Jubilee | Directa | Dic. Enero |
ZANAHORIA | Colmar o Beatriz | Directa | Dic. Enero |
ZAPALLITO | Veronés | Directa | Nov. Dic. |
ZAPALLO | Anquito | Directa | Dic. Enero |
FLORES | Copetes, Zinias, Cosmos, Cresta de gallo, Conejito, Verbena, Portulaca | Todas se siembran al aire libre y florecen en: | Primavera-Otoño |
.
¿Que se planta en el mes de octubre?
Huerta
- Hogarmania
- Jardín
- Mantenimiento
- Huerta
¿Queréis saber qué siembras podéis hacer durante el mes de octubre en vuestro huerto urbano? Si vivís en el hemisferio norte, este calendario de siembra os servirá de gran ayuda durante la época otoñal. Os contamos qué verduras y hortalizas se siembran ahora, su tiempo de germinación, de recolección y la cantidad de riego que necesitan. ¡Tomad nota! Con el inicio del mes de octubre, podéis sembrar en vuestro huerto urbano una gran cantidad de verduras y hortalizas que podréis comenzar a recolectar en menos de dos meses.
Podéis sembrar en vuestras macetas habas, judías, puerros, acelgas, lechuga, rúcula, rábanos, ajos, guisantes, borraja, apio, espinacas, canónigos, cebollas o zanahorias. En esta miniguía de Cocopot os dan todas las claves.
Esperamos que os sirva de ayuda y disfrutéis en poco tiempo de una deliciosa cosecha.
¿Que se siembra en septiembre en el hemisferio sur?
¿Cuándo se plantan las semillas de tomate en Argentina?
Qué sembrar en verano en Argentina – La primavera y el verano son las épocas adecuadas para sembrar cereales, oleaginosas y forrajeras. Especies como girasol, soja, maíz, porotos, zanahoria, remolacha, tomate, acelga, rúcula, zapallito y cebolla, entre otras.
- Girasol
Es común preguntarse cuándo se siembra el girasol en Argentina, ya que es un cultivo muy común en el país. Su siembra se realiza desde septiembre hasta diciembre. La cosecha de girasol se lleva a cabo en marzo, abril y mayo según el caso.
- Maíz
La primavera es cuando se siembra el maíz: en septiembre, octubre, noviembre e incluso en diciembre, y a partir de marzo, en algunos casos febrero, hasta mayo, es cuando se cosecha el maíz en Argentina.
- Poroto
Aquí incluimos en general a los distintos tipos de poroto. Pueden ser sembrados en noviembre y diciembre, y cosechado en otoño. Generalmente en los meses de abril, mayo y junio.
- Soja
La fecha de siembra de soja en Argentina se realiza en septiembre, octubre, noviembre, y en algunos casos en diciembre y enero. Esto depende de las condiciones de la zona donde se realiza el cultivo. Su cosecha se realiza entre mayo y julio.
- Sorgo
El sorgo puede sembrarse en septiembre, octubre y noviembre, y ser cosechado en febrero, marzo, abril y mayo. En caso de ser destinado para el pastoreo, puede cosecharse un mes y medio después de haber sido sembrado.
- Zanahoria
La zanahoria también se siembra en diciembre, y a partir de marzo pueden ser cosechadas.
- Zapallito
El zapallito también se siembra en diciembre, y se cultiva desde marzo hasta junio.
- Acelga
La acelga es una planta que también hay que sembrar en diciembre en Argentina, y cosecharse durante el verano e incluso el otoño.
- Tomate
La primavera es la mejor época para plantar tomates en Argentina. Es decir, en septiembre u octubre. Diciembre ya es el último mes para sembrarlo, y sus cosechas se realizan a partir de abril.
- Choclo
Si te estás preguntando qué sembrar en enero en Argentina, el choclo es una gran opción, ya que se siembra en el periodo de primavera-verano y se cosecha en otoño. Generalmente en abril y mayo.
- Brócoli
El brócoli es una especie que se siembra entre septiembre y diciembre, y cosechado hacia el mes de febrero.
- Rúcula
La rúcula puede ser sembrada en diciembre, y sus cosechas realizarse en los meses de enero y febrero.
- Lechuga
La lechuga es una especie que también puede ser sembrada en primavera, incluso hasta el mes de diciembre, y ser cosechada en enero o febrero.
- Orégano
Si te estás preguntando qué sembrar en diciembre, el orégano es el condimento ideal, ya que al mes puede ser cosechado.
- Perejil
La siembra del perejil se realiza ya entrado el verano, en diciembre, y puede ser cosechado a fines de enero y principios de febrero. De todos modos, es una planta que se siembra a lo largo del calendario de siembra en Argentina. Si te gusto la nota, y te interesa saber más sobre nuestra linea dedicada a la agroindustria, entrá a Rotoplas Agroindustria y conocé nuestros tanques de calidad..
¿Cuál es la mejor luna para sembrar plantas?
Luna llena – Es una fase lunar que sucede cuando nuestro planeta se encuentra situado exactamente entre el Sol y la Luna. Puede que sea la fase más espectacular de todas, se puede apreciar toda la cara de la luna iluminada formando un círculo completo. Es el momento ideal para cosechar frutos y hortalizas de hoja como lechugas, espinacas… El cuarto menguante es una fase en la cual la superficie de la Luna visible desde nuestro planeta se va reduciendo. Se puede apreciar una forma de semicírculo que va descendiendo. En esta fase la savia empieza a dirigirse hacia abajo y acumularse en la raíz, por lo que esta fase es ideal la siembra de hortalizas de raíz como zanahoria, nabo…
- PROGRÁMATE LO QUE RESTA DEL AÑO PARA PONER HERMOSAS TUS #PLANTAS CON NUESTRO CALENDARIO LUNAR
- Nov 8 ? Cuarto Menguante / Nov 15 ? Luna Nueva / Nov 22 ? Cuarto Creciente / Nov 30 ? Luna llena
- En el mes de DICIEMBRE Dic 8 ? Cuarto Menguante / Dic 14 ? Luna Nueva / Dic 22 ? Cuarto Creciente / Dic 30 ? Luna llena
No olvides guardar y compartir este CALENDARIO LUNAR Visítanos en la Cra 13a # 107a-49 Horario 9:00 am – 6:00 pm.
¿Cuándo empezar a cultivar en Argentina?
Los cultivos de otoño invierno – Estas son las mejores épocas de siembra y cosecha en Argentina para los cereales, productos altamente demandados por el mercado. Igualmente, los frutales tienen en estos tiempos las mejores condiciones para la labor de plantación. Este calendario se distribuye de la siguiente manera:
- Trigo: siembra (mzo. -1ª de quincena agt. ) y cosecha (sept. -1ª. quincena de en.
- Avena (grano): siembra (jun. -jul. ) y cosecha (nov. -1ª. quincena de dic.
- Cebada (grano): siembra (jun. -agt. ) y cosecha (nov. -dic.
- Centeno: siembra (jun. -jul. ) y cosecha (nov. -dic.
- Frutales de pepita y carozo (cereza, guinda, duraznero, damasco, ciruelo, manzano, peral, membrillero): plantación (pleno invierno) y cosecha (sept. hasta mzo. , según la especie y el lugar).
- Cítricos: plantación (pleno invierno) y cosecha (mzo. -oct. , según la especie y el lugar).
- Olivo: plantación (pleno invierno) y cosecha (mzo. -abr. -my.
- Arándano: plantación (pleno invierno) y cosecha (oct. -nov-dic.
- Frutilla: plantación (pleno invierno) y cosecha (predomina primavera y principio del verano).
- Frutas “chicas” o “berries”: plantación (pleno invierno) y cosecha (predomina primavera y principio del verano).
La disposición de menos horas de luz solar determina el ritmo de crecimiento de estos cultivos de la estación. La baja de las temperaturas es favorable para las especies que se desarrollan durante este periodo.
¿Cuándo hay que plantar las cebollas?
¿Cuándo plantar cebollas? – Una planta de cebolla se puede cultivar tanto bienalmente como anualmente gracias a su amplia diversidad de variedades de cebolla que existen. Es una planta que tolera diferentes climas, crece muy bien en un rango de temperatura ambiente entres los 13 ° C a 28 ° C.
- La época de siembra ideal para plantar cebolla en España va a depender de las particularidades del ciclo de cultivo de cada tipo de cebolla y de las condiciones climáticas de cada lugar;
- Las que se conocen como cebollas tempranas se suelen plantar a finales del verano o principios del otoño, normalmente entre agosto y octubre (en el hemisferio Norte);
Mientras que las llamadas cebollas tardías se plantan en invierno o principios de la primavera, normalmente entre diciembre y marzo. En caso de plantar las cebollas a partir de bulbillos, en general, la época idónea suele ser el otoño y el invierno, entre septiembre y febrero.
¿Que se puede sembrar en cada mes del año?
Calendario De Siembra
Nombre | Período de siembra | Plazo de cosecha |
---|---|---|
Apio | de Septiembre a Junio | 4 meses |
Berenjenas | de Enero a Abril | 5-6 meses |
Borrajas | de Septiembre a Abril | 2-4 meses |
Cebollas tardías | de Diciembre a Febrero | 7-8 meses |
.
¿Que se puede plantar en septiembre y octubre?
Qué sembrar en primavera en la huerta – Será preciso planificar todos los cultivos que queremos implantar a lo largo de septiembre-octubre. Para esto, tenemos que conocer los cultivos de temporada. ¿Qué cultivar en primavera? Foto: Proyecto Cultivarte. “Como todavía puede llegar algún frío invernal, los plantines los realizaremos en algún lugar protegido de las bajas temperaturas. Es importante recordar que las semillas no necesitan luz para germinar y que recién cuando vemos sus primeras hojas verdes debemos exponerlas al sol”, señala Tomás, de Proyecto Cultivarte (@proyectocultivarte).
Tomates, ideales para plantar en esta época. Foto: Shutterstock. En primavera, Valeria Churba destaca que se pueden plantar solanáceas como morrón, berenjena, papa y tomates. También cucurbitáceas como pepino, zapallos, zucchini. ¡Chauchas, maíz, girasol, albahaca!
En primavera, se puede arrancar con todas las hortalizas que son de todo (o casi todo) el año, como acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. Foto: Shutterstock. Además, todas las hortalizas que son de todo (o casi todo) el año, como acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. También en este punto incluimos a las aromáticas de todo el año (¡casi todas!), como romero, ciboulette, tomillo, menta , etc.
Hierbas aromáticas de todo el año (¡casi todas!), como romero, ciboulette, tomillo, menta son buena opción para esta época. Foto: Shutterstock.
¿Qué verduras se pueden sembrar en octubre?
Deberemos: *Evitar el crecimiento de malezas, como también su floración, arrancarlas de raíz y dejarlas cubriendo el suelo, ello hará que el mismo no quede desnudo impidiendo su erosión, tanto eólica como hídrica, mantendrá la humedad por más tiempo, haciendo más eficiente el agua de riego e inhibirá el crecimiento de nuevas malezas.
*Asociar los cultivos cubriendo intensivamente el suelo para no dejar espacios vacios. *Un error muy común es transplantar algunos cultivos en el mismo lugar del año pasado, para aprovechar los tutores que han quedado.
Es necesario aplicar la rotación de los cultivos. *Por ejemplo ellugar que dejaron las habas puede ser ocupado por maíz, el de las arvejas por el tomate. *Observar diariamente las plantas para prevenir la aparición de plagas y enfermedades. *Colocar trampas para insectos, una de ellas es la trampa amarilla, la que fundamentalmente sirve para capturar pulgones y moscas blancas.
*Es muy común que las aves puedan atacar nuestras verduras, con mayor frecuencia en aquellas que son jóvenes y tiernas, se pueden usar espantapájaros, bolsas de cebolla cubriendo los surcos, y para los canteros hilos de cocer de color negro, formando un entramado , lo que evita que entren ya que éste color es imperceptible para los pájaros.
*Las verduras en esta época necesitan más agua, por ello estar atento a esa necesidad. *Es época de cosecha de habas, arvejas, cebolla angaco, lechuga, zanahoria, acelga. *La asociación de plantas es fundamental, para defenderse del ataque de plagas, por ejemplo al transplantar el tomate y el pimiento, hacerlo junto a las albahacas, las cebollas junto a la lechuga o zanahoria, y no deben faltar flores, tales como copetes y caléndulas, al igual que la presencia de plantas aromáticas en el huerto.
Especie | Variedad | Tipo de siembra | Cosecha |
ACELGA | Verde Bressane | Directa | Dic. -Ene-Feb |
ALBAHACA | Hoja ancha | Transplante | Dic. – Abril |
BERENJENA | Florida Market | Transplante | Nov. -Dic. |
CEBOLLA | Val 14 | Transplante | Marzo |
ESCAROLA | Corazón Lleno | Directa | Dic. -Enero |
LECHUGA | Gran Rapid Maravimor | Directa | Ene. -Feb. |
MAÍZ | Abasto-INTA | Directa | Enero-Febrero |
MELÓN | Honey Dew | Directa | Enero a Marzo |
PEREJIL | Liso común | Directa | Todo el año |
PIMIENTO | Fyuco | Almác. y Transp. | Dic. a Marzo |
POROTO | Balín de Albenga-Mendoza | Directa | Ene. A Marzo |
TOMATE | Raúl INTA | Transplante | Dic. A Marzo |
RABANITO | Punta Blanca | Directa | Noviembre |
REMOLACHA | Detroit | Directa | Dic. Enero |
SANDÍA | Charleston ó Jubilee | Directa | Dic. Enero |
ZANAHORIA | Colmar o Beatriz | Directa | Dic. Enero |
ZAPALLITO | Veronés | Directa | Nov. Dic. |
ZAPALLO | Anquito | Directa | Dic. Enero |
FLORES | Copetes, Zinias, Cosmos, Cresta de gallo, Conejito, Verbena, Portulaca | Todas se siembran al aire libre y florecen en: | Primavera-Otoño |
.
¿Que se planta en el mes de octubre?
Huerta
- Hogarmania
- Jardín
- Mantenimiento
- Huerta
¿Queréis saber qué siembras podéis hacer durante el mes de octubre en vuestro huerto urbano? Si vivís en el hemisferio norte, este calendario de siembra os servirá de gran ayuda durante la época otoñal. Os contamos qué verduras y hortalizas se siembran ahora, su tiempo de germinación, de recolección y la cantidad de riego que necesitan. ¡Tomad nota! Con el inicio del mes de octubre, podéis sembrar en vuestro huerto urbano una gran cantidad de verduras y hortalizas que podréis comenzar a recolectar en menos de dos meses.
- Podéis sembrar en vuestras macetas habas, judías, puerros, acelgas, lechuga, rúcula, rábanos, ajos, guisantes, borraja, apio, espinacas, canónigos, cebollas o zanahorias;
- En esta miniguía de Cocopot os dan todas las claves;
Esperamos que os sirva de ayuda y disfrutéis en poco tiempo de una deliciosa cosecha.