Que Sembrar En Octubre En Argentina?

Que Sembrar En Octubre En Argentina

Huerta urbana: qué plantar en octubre – Estos son los cultivos ideales para este mes primaveral de octubre:

  • Solanáceas: morrón, berenjena, papa y tomates. Estos cultivos requieren de mucho sol y riego abundante. En particular para el tomate, es recomendable tutorar sus ramas para evitar que el peso de los frutos las quiebre. La planta deberá contar con un espacio de 40 cm de profundidad y se recomienda dejar similar espacio entre planta y planta.

Que Sembrar En Octubre En Argentina Es preciso asociar los cultivos cubriendo intensivamente el suelo para no dejar espacios vacíos. Foto: ilustración Shutterstock.

  • Cucurbitáceas: pepino, zapallos, zucchini. Son especies que necesitan un suelo húmedo, bien drenado y pleno sol. Crecen de manera rastrera, por lo que requieren de abundante espacio (aproximadamente 80 a 100 cm). Los zapallitos, zucchinis y zapallos contienen abundante agua, vitaminas A, B y C, fibras, potasio, fósforo y magnesio.
  • Chauchas, maíz, girasol. No son de los cultivos más clásicos de la huerta urbana pero, si cuentan con espacio, ¡vale la pena intentar!

Que Sembrar En Octubre En Argentina En octubre en la huerta urbana pueden plantarse acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. Estas hortalizas pueden sembrarse durante casi todo el año. Foto: ilustración Shutterstock.

  • Acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. Estas hortalizas pueden sembrarse durante casi todo el año. Son cultivos ideales para principiantes, ya que su crecimiento es rápido y, así también su cosecha.

Para organizar los cultivos de la huerta urbana, es recomendable tener a mano el planificador de Prohuerta – INTA. Que Sembrar En Octubre En Argentina Para el tomate, es recomendable tutorar sus ramas para evitar que el peso de los frutos las quiebre. Foto: ilustración Shutterstock.

¿Que se siembra en octubre en la huerta?

Deberemos: *Evitar el crecimiento de malezas, como también su floración, arrancarlas de raíz y dejarlas cubriendo el suelo, ello hará que el mismo no quede desnudo impidiendo su erosión, tanto eólica como hídrica, mantendrá la humedad por más tiempo, haciendo más eficiente el agua de riego e inhibirá el crecimiento de nuevas malezas.

*Asociar los cultivos cubriendo intensivamente el suelo para no dejar espacios vacios. *Un error muy común es transplantar algunos cultivos en el mismo lugar del año pasado, para aprovechar los tutores que han quedado.

Es necesario aplicar la rotación de los cultivos. *Por ejemplo ellugar que dejaron las habas puede ser ocupado por maíz, el de las arvejas por el tomate. *Observar diariamente las plantas para prevenir la aparición de plagas y enfermedades. *Colocar trampas para insectos, una de ellas es la trampa amarilla, la que fundamentalmente sirve para capturar pulgones y moscas blancas.

*Es muy común que las aves puedan atacar nuestras verduras, con mayor frecuencia en aquellas que son jóvenes y tiernas, se pueden usar espantapájaros, bolsas de cebolla cubriendo los surcos, y para los canteros hilos de cocer de color negro, formando un entramado , lo que evita que entren ya que éste color es imperceptible para los pájaros.

*Las verduras en esta época necesitan más agua, por ello estar atento a esa necesidad. *Es época de cosecha de habas, arvejas, cebolla angaco, lechuga, zanahoria, acelga. *La asociación de plantas es fundamental, para defenderse del ataque de plagas, por ejemplo al transplantar el tomate y el pimiento, hacerlo junto a las albahacas, las cebollas junto a la lechuga o zanahoria, y no deben faltar flores, tales como copetes y caléndulas, al igual que la presencia de plantas aromáticas en el huerto.

Especie Variedad Tipo de siembra Cosecha
ACELGA Verde Bressane Directa Dic. -Ene-Feb
ALBAHACA Hoja ancha Transplante Dic. – Abril
BERENJENA Florida Market  Transplante Nov. -Dic.
CEBOLLA Val 14 Transplante Marzo
ESCAROLA Corazón Lleno Directa Dic. -Enero
LECHUGA Gran Rapid Maravimor Directa Ene. -Feb.
MAÍZ Abasto-INTA Directa Enero-Febrero
MELÓN Honey Dew Directa Enero a Marzo
PEREJIL Liso común Directa Todo el año
PIMIENTO Fyuco Almác. y Transp. Dic. a Marzo
POROTO Balín de Albenga-Mendoza Directa Ene. A Marzo
TOMATE  Raúl INTA Transplante Dic. A Marzo
RABANITO Punta Blanca Directa Noviembre
REMOLACHA Detroit Directa Dic. Enero
SANDÍA Charleston ó Jubilee Directa Dic. Enero
ZANAHORIA Colmar o Beatriz Directa Dic. Enero
ZAPALLITO Veronés Directa Nov. Dic.
ZAPALLO Anquito Directa Dic. Enero
FLORES Copetes, Zinias, Cosmos, Cresta de gallo, Conejito, Verbena, Portulaca Todas se siembran al aire libre y florecen en: Primavera-Otoño

.

¿Que se puede sembrar en noviembre en Argentina?

Qué sembrar en la huerta en noviembre Durante el mes de noviembre podés plantar en tu huerta urbana acelga, lechuga, tomate, berenjena, zapallo, zapallito, pimiento, chaucha, apio, sandía, melón, papa.

¿Qué semillas se pueden plantar en octubre?

¿Que se siembra en septiembre y octubre argentina?

Qué sembrar en primavera en la huerta – Será preciso planificar todos los cultivos que queremos implantar a lo largo de septiembre-octubre. Para esto, tenemos que conocer los cultivos de temporada. Que Sembrar En Octubre En Argentina ¿Qué cultivar en primavera? Foto: Proyecto Cultivarte. “Como todavía puede llegar algún frío invernal, los plantines los realizaremos en algún lugar protegido de las bajas temperaturas. Es importante recordar que las semillas no necesitan luz para germinar y que recién cuando vemos sus primeras hojas verdes debemos exponerlas al sol”, señala Tomás, de Proyecto Cultivarte (@proyectocultivarte). Que Sembrar En Octubre En Argentina Tomates, ideales para plantar en esta época. Foto: Shutterstock. En primavera, Valeria Churba destaca que se pueden plantar solanáceas como morrón, berenjena, papa y tomates. También cucurbitáceas como pepino, zapallos, zucchini. ¡Chauchas, maíz, girasol, albahaca! Que Sembrar En Octubre En Argentina En primavera, se puede arrancar con todas las hortalizas que son de todo (o casi todo) el año, como acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. Foto: Shutterstock. Además, todas las hortalizas que son de todo (o casi todo) el año, como acelga, rúcula, lechuga, verdeo, apio, hinojo, remolacha, rabanito. También en este punto incluimos a las aromáticas de todo el año (¡casi todas!), como romero, ciboulette, tomillo, menta , etc. Que Sembrar En Octubre En Argentina Hierbas aromáticas de todo el año (¡casi todas!), como romero, ciboulette, tomillo, menta son buena opción para esta época. Foto: Shutterstock.

¿Que se puede sembrar en octubre y noviembre?

¿Que sembrar en maceta en octubre?

Qué plantar en Octubre en un huerto en macetas – En octubre podemos sembrar o trasplantar acelgas, apio, cebolla, col, brócoli, coliflor, espinaca, guisante, haba, judía, puerro, rábano, remolacha, rúcula y zanahoria. Si no tenéis muchas ganas de salir a la terraza durante el otoño y el invierno, pensad que la mayoría de estas plantas “crecen solas”.

¿Cuándo se plantan las semillas de tomate en Argentina?

Qué sembrar en verano en Argentina – La primavera y el verano son las épocas adecuadas para sembrar cereales, oleaginosas y forrajeras. Especies como girasol, soja, maíz, porotos, zanahoria, remolacha, tomate, acelga, rúcula, zapallito y cebolla, entre otras.

  • Girasol

Es común preguntarse cuándo se siembra el girasol en Argentina, ya que es un cultivo muy común en el país. Su siembra se realiza desde septiembre hasta diciembre. La cosecha de girasol se lleva a cabo en marzo, abril y mayo según el caso.

  • Maíz
See also:  Rios Que Nacen En La Cordillera De Los Andes Argentina?

La primavera es cuando se siembra el maíz: en septiembre, octubre, noviembre e incluso en diciembre, y a partir de marzo, en algunos casos febrero, hasta mayo, es cuando se cosecha el maíz en Argentina.

  • Poroto

Aquí incluimos en general a los distintos tipos de poroto. Pueden ser sembrados en noviembre y diciembre, y cosechado en otoño. Generalmente en los meses de abril, mayo y junio.

  • Soja

La fecha de siembra de soja en Argentina se realiza en septiembre, octubre, noviembre, y en algunos casos en diciembre y enero. Esto depende de las condiciones de la zona donde se realiza el cultivo. Su cosecha se realiza entre mayo y julio.

  • Sorgo

El sorgo puede sembrarse en septiembre, octubre y noviembre, y ser cosechado en febrero, marzo, abril y mayo. En caso de ser destinado para el pastoreo, puede cosecharse un mes y medio después de haber sido sembrado.

  • Zanahoria

La zanahoria también se siembra en diciembre, y a partir de marzo pueden ser cosechadas.

  • Zapallito

El zapallito también se siembra en diciembre, y se cultiva desde marzo hasta junio.

  • Acelga

La acelga es una planta que también hay que sembrar en diciembre en Argentina, y cosecharse durante el verano e incluso el otoño.

  • Tomate

La primavera es la mejor época para plantar tomates en Argentina. Es decir, en septiembre u octubre. Diciembre ya es el último mes para sembrarlo, y sus cosechas se realizan a partir de abril.

  • Choclo

Si te estás preguntando qué sembrar en enero en Argentina, el choclo es una gran opción, ya que se siembra en el periodo de primavera-verano y se cosecha en otoño. Generalmente en abril y mayo.

  • Brócoli

El brócoli es una especie que se siembra entre septiembre y diciembre, y cosechado hacia el mes de febrero.

  • Rúcula

La rúcula puede ser sembrada en diciembre, y sus cosechas realizarse en los meses de enero y febrero.

  • Lechuga

La lechuga es una especie que también puede ser sembrada en primavera, incluso hasta el mes de diciembre, y ser cosechada en enero o febrero.

  • Orégano

Si te estás preguntando qué sembrar en diciembre, el orégano es el condimento ideal, ya que al mes puede ser cosechado.

  • Perejil

La siembra del perejil se realiza ya entrado el verano, en diciembre, y puede ser cosechado a fines de enero y principios de febrero. De todos modos, es una planta que se siembra a lo largo del calendario de siembra en Argentina. Si te gusto la nota, y te interesa saber más sobre nuestra linea dedicada a la agroindustria, entrá a Rotoplas Agroindustria y conocé nuestros tanques de calidad..

¿Que se siembra en diciembre en la Argentina?

Sembrar en diciembre , cuando el verano está por comenzar. Así que es hora de poner tus plantas al refugio del sol. La huerta se renueva, como cada mes, con sus nuevas variedades esperando a ser sembradas. En Argentina en el mes de Diciembre puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Apio, Rabanito, Remolacha, Rúcula, Zanahorias, Albahaca, Tomate, Poroto Chaucha, Zapallitos, Calabaza (anquito, Coreanito) y Choclo. Cultivos de la época La lechuga 4 estaciones! nuestra especie preferida para sembrar en esta época. Si bien a la lechuga no le gusta tanto el calor cuando recien esta germinando, luego mientras esta creciendo es totalmente dependiente del sol. Entonces, cuando germines la lechuga, primero en macetas y luego la pasas a la huerta cuando ya tenga 10 cm de alto.

  1. Ponerla en un lugar con sol, al menos debe recibir 4 horas de sol diariamente, y preferiblemente el sol de la mañana que es el menos perjudicial;
  2. Si sembras a mediados de Diciembre, vas a tener Lechuga para comer a mediados de Febrero;

Perejil! es una de las especies mas hermosas para sembrar durante Diciembre. Las semillas de perejil germinadas en esta época resultan en plantas que potencian su aroma para condimentar nuestras recetas favoritas. ¿Te imaginas tener a mano una maceta con perejil fresco? Ponerla en un lugar con sol, al menos debe recibir 4 horas de sol diariamente, y preferiblemente el sol de la mañana que es el menos perjudicial. Si sembras a mediados de Diciembre, vas a tener perejil a principios de Febrero. La Zanahoria necesita mucho sol! y Diciembre en Argentina es ideal para ellas. Una exquisitas zanahorias para comer en ensaladas frescas y aprovechar el color que nos dan gracias al pigmento mas codiciado de esta especie, el famoso betacaroteno! Ponerla en un lugar con sol, al menos debe recibir 6 horas de sol diariamente. Si bien esta especie originalmente gusta del frio, en Argentina se a logrado adaptar estas semillas para que soporten perfectamente el calor. Si sembras zanahorias en Diciembre, vas a comerlas en Marzo, frescas y deliciosas. El zapallito de tronco en Diciembre es el ultimo mes que podemos sembrar esta especie en Argentina.

Si sembraste a mediados de Diciembre vas a estar cosechando los zapallitos desde Marzo hasta Junio. Con la llegada del otoño comienzan a disminuir la cantidad de frutos que podemos cosechar. El tomate perita ! las semillas de esta especie que vende eljapones.

net son realmente buenas! Super Recomendadas. Es la cosa mas deliciosa que podemos extraer de nuestra huerta! En Diciembre es el ultimo mes que podemos sembrar esta especie en Argentina. Sembrando en esta época del año, vamos a cosechar los tomates en Abril.

Choclo! ideal para crear un cerco viviente que le propicie sombra a las especies que necesitan la sombra durante Diciembre. Este Choclo Super dulce, que vende eljapones. net es realmente bueno, muy recomendado por su sabor dulce.

Sol y mas sol! si hay una especie que necesita el sol, es el choclo! Sembrando en esta época del año, vamos a tener choclos para Abril-Mayo. Alguna vez probaste un Brocoli cosechado de tu propia huerta? Si no lo hiciste, entonces te estas perdiendo del manjar mas exquisito de la huerta. Las lechugas repolladas cosechadas de la huerta, mezcladas con aceite de oliva y rúcala, es la ensalada mas exquisita del mundo. Esta especie necesita sombra en Diciembre, Enero y Febrero, ya que el calor excesivo no les gusta. Sembrar en forma escalonada, para tener Lechugas todo el verano! Una tanda en Diciembre, otra en Enero y asi. Sembrando en Diciembre tendremos Lechugas a finales de Enero y principios de Febrero.

  1. El Brocoli necesita mucho sol, pero especialmente el sol de la mañana, en lo posible desde la primera hora del dia;
  2. Sembrando Brócoli en Diciembre en Argentina, vamos a cosechar en Febrero! Rúcala para sembrar en Diciembre, las ensaladas con Rúcala de la huerta son «OMG!»  Esta especie mientras mas sol reciba, mejor sabor ofrece, así que buscar un lugar soleado para ellas! Sembrando Rúcalas en Diciembre tendremos hojas frescas para cosechar a mediados de Enero y principios de Febrero, así que preparar recetas de ensaladas frescas para esa época del año;
See also:  Cuando Se Estrena Dune En Argentina?

Acelga Da Taglio, es la acelga mas rica de todas, tiene pencas tiernas y hojas muy sabrosas. Sus hojas son prolijas y muy verdes, se pueden cosechar de a 2 hojas por planta y volverán a crecer, de esta forma tendremos acelgas todo el verano y otoño. Para una familia de promedio, con 4 o 5 plantas, tendremos acelga de sobra.

Sembrando en Diciembre tendremos Acelgas para Febrero, así que, a preparar recetas de tartas para aprovechar! Albahaca! y claro! como vas a condimentar tus ensaladas? Los Argentinos somos grandes consumidores de Albahaca! Las albahacas son grandes aliadas para nuestra huerta, por que además de perfumar nos ayudan a ahuyentar insectos y plagas que no son bienvenidas.

Una buena tanda de Albahacas para sembrar en Diciembre nos ofrecerá hojas durante todo el verano. El Verano en Argentina es propicio para preparar tragos y la Menta fresca es un clásico en los tragos al lado de la pileta. Las mentas van muy rápido! en 30 a 40 días ya tendremos menta para disfrutarla, se adaptan al sol o sombra, aunque si queres que tenga mucho sabor y aroma, es preferible mucho sol. También es una buena aliada para ahuyentar insectos. Oregano! para condimentar esas pizzas que comemos durante todo el Verano. El orégano , se puede empezar a cosechar en 20 a 30 días,  va muy rápido así que es ideal para sembrar en esta época. Gusta del sol, pero (como casi todas las anteriores) se puede cultivar en maceta, pero hay que controlar que siempre tenga agua, pues sufre mucho la falta de humedad. .

¿Que se puede sembrar en noviembre y diciembre?

¿Cuándo se siembra el choclo en Argentina?

La elección del momento oportuno lo es todo, especialmente en la siembra. Al sembrar maíz, el lema es: “Tan pronto como sea posible, tan tarde como sea necesario”. Si el suelo es cálido, está bien seco y es capaz de soportar cargas y la temperatura del suelo ha alcanzado los 8-10°C, en condiciones normales la siembra se lleva a cabo desde mediados de abril hasta mediados de mayo.

¿Cuándo se siembran las papas en Argentina?

Plantación Semi-tardía: Es la época de plantación (octubre-noviembre) que abastece el mercado por un período prolongado de meses (enero-octubre). Regiones/provincias productoras: Sudeste de Buenos Aires, Mendoza, Río Negro, Chubut. Plantación Tardía: Se planta en febrero para abastecer el mercado de junio a noviembre.

¿Cuándo se siembra la avena en Argentina?

Por INTA. 23/03/2014 | 13:03 Avena para pastoreo INTA EEA. Bordenave poca de siembra Las fechas de siembra de las avenas para pastoreo varan segn la regin donde se van a implantar. Segn la fecha en que se efecte la siembra se puede catalogar como siembras tempranas, siembras intermedias y siembras tardas.

  • Cada productor se inclinara por algunas de estas fechas de acuerdo a la necesidad de forraje que le fija el sistema productivo adoptado;
  • Asimismo las fechas que mencionan como tempranas, intermedias o tardas varan segn la regin geogrfica que se trate;

En el S. Bonaerense y S. de La Pampa la avena se siembra desde principios de febrero hasta fines de marzo, en cambio en otras regiones, normalmente por disponibilidad de forraje suficiente y por el sistema adoptado la fecha se retrasa. Lo que se aconseja es hacerlo en las fechas intermedias, pero cada uno debe adoptar la fecha que le sea mas til al manejo que hace de su explotacin.

  • En todos los casos en que se adelanta la siembra se debe tener cuidado en la eleccin de la variedad, pues algunas tienden a encaar y panojar rpidamente, y en ese caso el rebrote ser pobre, o nulo si ocurren heladas despus del 1 pastoreo y por lo tanto no tendr suficiente disponibilidad de forraje durante el invierno;

El mismo cuidado se debe tener cuando se retrasa la fecha de siembra, se debe buscar en este caso una variedad de crecimiento inicial ms rpido, porque de lo contrario, si siembra una variedad de crecimiento inicial lento recin dispondr de forraje, muy tarde, casi en pleno invierno. Bordenave Densidad de siembra Sudoeste de Buenos Aires – Centro y Sudeste de La Pampa Regin Pampeana Sur .

¿Que se puede plantar en el huerto en otoño?

Horticultura – 19/03/2020 Recomendaciones del INTA para sembrar en estaciones de otoño e invierno, así como las tareas a realizar en los cultivos. Que Sembrar En Octubre En Argentina Huerta urbana: brotes de rúcula. En la temporada de otoño-invierno, se pueden seguir cultivando especies que se adaptan a las dos temporadas como: acelga, lechuga, achicoria, rabanito, zanahoria. Hay otras que son propias de esta temporada como: cebolla, puerro, coliflor, brócoli, repollo, habas, remolacha, arveja, ajo, espinaca y escarola. Consejos a tener en cuenta para la temporada:

  • No retrasar las siembras otoñales , a fin de optimizar su rendimiento.
  • Se pueden cosechar los tomates pintones , para liberar terreno para otros cultivos. Con las primeras heladas, estos cultivos terminan su ciclo.
  • Cosechar semillas para tener disponibles en futuras siembras. Recordar que el tomate y el pimiento deben estar rojos para obtener semillas de buena calidad.
  • Las rotaciones con especies de la temporada anterior y las asociaciones , esto es colocar diferentes cultivos; buenos “socios”. Por ejemplo: lechuga y zanahoria; acelga con rabanito.
  • Incluir especies leguminosas como habas o arvejas que son reponedoras de fertilidad, fabrican parte de los nutrientes del suelo que consumen.
  • Cubrir con abono de cobertura (pasto seco o viruta) los canteros o almácigos , para favorecer la retención de humedad al comienzo de la temporada para una emergencia uniforme.
  • Agregar abono compuesto de la abonera a los canteros , para reponer fertilidad y contribuir a la estructura del suelo.
  • Incluir aromáticas en la huerta: romero, orégano, tomillo, ruda, ajenjo, entre otras. Los diferentes olores ayudan a “distraer” a las plagas.
  • Las flores pueden incluirse como atractivo de especies como pulgones para evitar el ataque a repollos y darle un toque de color. Las caléndulas ofrecen sus flores naranjas y amarillas en esta temporada
  • Siempre estamos a tiempo de comenzar a fabricar nuestro abono. Si comenzamos en esta temporada a realizar una abonera (con cáscaras de verdura y fruta, restos de yerba, liga de caballo o gallina) tendremos “tierra rica” para los canteros en primavera y también nos sirve para hacer los plantines de tomate, pimiento, berenjena la temporada próxima.

Fuente: INTA Archivado en: acelga , achicoria , especies , espinaca , huerta , otoño , rabanito.

¿Que se puede sembrar en el mes de diciembre?

Sembrar en diciembre , cuando el verano está por comenzar. Así que es hora de poner tus plantas al refugio del sol. La huerta se renueva, como cada mes, con sus nuevas variedades esperando a ser sembradas. En Argentina en el mes de Diciembre puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Apio, Rabanito, Remolacha, Rúcula, Zanahorias, Albahaca, Tomate, Poroto Chaucha, Zapallitos, Calabaza (anquito, Coreanito) y Choclo. Cultivos de la época La lechuga 4 estaciones! nuestra especie preferida para sembrar en esta época. Si bien a la lechuga no le gusta tanto el calor cuando recien esta germinando, luego mientras esta creciendo es totalmente dependiente del sol. Entonces, cuando germines la lechuga, primero en macetas y luego la pasas a la huerta cuando ya tenga 10 cm de alto.

  • Ponerla en un lugar con sol, al menos debe recibir 4 horas de sol diariamente, y preferiblemente el sol de la mañana que es el menos perjudicial;
  • Si sembras a mediados de Diciembre, vas a tener Lechuga para comer a mediados de Febrero;
See also:  Que Es La Toronja En Argentina?

Perejil! es una de las especies mas hermosas para sembrar durante Diciembre. Las semillas de perejil germinadas en esta época resultan en plantas que potencian su aroma para condimentar nuestras recetas favoritas. ¿Te imaginas tener a mano una maceta con perejil fresco? Ponerla en un lugar con sol, al menos debe recibir 4 horas de sol diariamente, y preferiblemente el sol de la mañana que es el menos perjudicial. Si sembras a mediados de Diciembre, vas a tener perejil a principios de Febrero. La Zanahoria necesita mucho sol! y Diciembre en Argentina es ideal para ellas. Una exquisitas zanahorias para comer en ensaladas frescas y aprovechar el color que nos dan gracias al pigmento mas codiciado de esta especie, el famoso betacaroteno! Ponerla en un lugar con sol, al menos debe recibir 6 horas de sol diariamente. Si bien esta especie originalmente gusta del frio, en Argentina se a logrado adaptar estas semillas para que soporten perfectamente el calor. Si sembras zanahorias en Diciembre, vas a comerlas en Marzo, frescas y deliciosas. El zapallito de tronco en Diciembre es el ultimo mes que podemos sembrar esta especie en Argentina.

  • Si sembraste a mediados de Diciembre vas a estar cosechando los zapallitos desde Marzo hasta Junio;
  • Con la llegada del otoño comienzan a disminuir la cantidad de frutos que podemos cosechar;
  • El tomate perita ! las semillas de esta especie que vende eljapones;

net son realmente buenas! Super Recomendadas. Es la cosa mas deliciosa que podemos extraer de nuestra huerta! En Diciembre es el ultimo mes que podemos sembrar esta especie en Argentina. Sembrando en esta época del año, vamos a cosechar los tomates en Abril.

Choclo! ideal para crear un cerco viviente que le propicie sombra a las especies que necesitan la sombra durante Diciembre. Este Choclo Super dulce, que vende eljapones. net es realmente bueno, muy recomendado por su sabor dulce.

Sol y mas sol! si hay una especie que necesita el sol, es el choclo! Sembrando en esta época del año, vamos a tener choclos para Abril-Mayo. Alguna vez probaste un Brocoli cosechado de tu propia huerta? Si no lo hiciste, entonces te estas perdiendo del manjar mas exquisito de la huerta. Las lechugas repolladas cosechadas de la huerta, mezcladas con aceite de oliva y rúcala, es la ensalada mas exquisita del mundo. Esta especie necesita sombra en Diciembre, Enero y Febrero, ya que el calor excesivo no les gusta. Sembrar en forma escalonada, para tener Lechugas todo el verano! Una tanda en Diciembre, otra en Enero y asi. Sembrando en Diciembre tendremos Lechugas a finales de Enero y principios de Febrero.

El Brocoli necesita mucho sol, pero especialmente el sol de la mañana, en lo posible desde la primera hora del dia. Sembrando Brócoli en Diciembre en Argentina, vamos a cosechar en Febrero! Rúcala para sembrar en Diciembre, las ensaladas con Rúcala de la huerta son «OMG!»  Esta especie mientras mas sol reciba, mejor sabor ofrece, así que buscar un lugar soleado para ellas! Sembrando Rúcalas en Diciembre tendremos hojas frescas para cosechar a mediados de Enero y principios de Febrero, así que preparar recetas de ensaladas frescas para esa época del año.

Acelga Da Taglio, es la acelga mas rica de todas, tiene pencas tiernas y hojas muy sabrosas. Sus hojas son prolijas y muy verdes, se pueden cosechar de a 2 hojas por planta y volverán a crecer, de esta forma tendremos acelgas todo el verano y otoño. Para una familia de promedio, con 4 o 5 plantas, tendremos acelga de sobra.

Sembrando en Diciembre tendremos Acelgas para Febrero, así que, a preparar recetas de tartas para aprovechar! Albahaca! y claro! como vas a condimentar tus ensaladas? Los Argentinos somos grandes consumidores de Albahaca! Las albahacas son grandes aliadas para nuestra huerta, por que además de perfumar nos ayudan a ahuyentar insectos y plagas que no son bienvenidas.

Una buena tanda de Albahacas para sembrar en Diciembre nos ofrecerá hojas durante todo el verano. El Verano en Argentina es propicio para preparar tragos y la Menta fresca es un clásico en los tragos al lado de la pileta. Las mentas van muy rápido! en 30 a 40 días ya tendremos menta para disfrutarla, se adaptan al sol o sombra, aunque si queres que tenga mucho sabor y aroma, es preferible mucho sol. También es una buena aliada para ahuyentar insectos. Oregano! para condimentar esas pizzas que comemos durante todo el Verano. El orégano , se puede empezar a cosechar en 20 a 30 días,  va muy rápido así que es ideal para sembrar en esta época. Gusta del sol, pero (como casi todas las anteriores) se puede cultivar en maceta, pero hay que controlar que siempre tenga agua, pues sufre mucho la falta de humedad. .

¿Que se puede sembrar en octubre en Chile?

¿Cuándo se plantan los pimientos de Padrón?

Cultivo del Pimiento de Padrón – Siembra La siembra se realiza desde el mes de Enero hasta Mayo en semillero protegido para trasplantar la planta a su lugar definitivo de cultivo (huerto en el campo, mesas de cultivo, macetas…. ) cuando la planta tenga de 5 a 6 hojas verdaderas. Pero, espera… si no cuentas con semillas de Pimientos del Padrón, ¿cómo vas a cultivarlos? Semillas de Pimiento del Padrón Si realizas su cultivo en el huerto el terreno tiene que ser fértil, bien trabajado y aireado, tiene que contar con un buen drenaje para evitar encharcamientos y antes de sembrar hay que realizar un buen abonado de fondo con estiércol o humus de lombriz. Si la siembra se realiza en un huerto en recipientes el sustrato tiene que contar con nutrientes una buena aireación y un buen drenaje. El riego El riego que requiere el cultivo de pimiento de Padrón es un riego frecuente sin ser demasiado abundante y evitando siempre los encharcamientos que pueden producir enfermedades relacionadas con los hongos.

  1. Si la siembra se realiza a primeros de año hay que hacer un repicado a una maceta pequeña antes de realizar el trasplante definitivo el cual se realiza cuando llegue el buen tiempo y las altas temperaturas;

Recuerda que si el cultivo se realiza en recipientes el riego tiene que ser mucho más frecuente prácticamente a diario aportando agua sin excesos.

Adblock
detector