Que Se Vota En Argentina 2021?
Andrey Kiligann
- 0
- 98
PASO 2021. Tras estas primarias, Argentina votará el 14 de noviembre para renovar 127 de los 257 escaños de la Cámara de Diputados y 24 de los 72 del Senado. | Cedoc Perfil 14-07-2021 11:11.
¿Qué elecciones se hacen en 2021?
Las elecciones federales de México de 2021, oficialmente denominadas Proceso Electoral Federal 2020-2021, fueron las elecciones que se llevaron a cabo en México el 6 de junio de 2021 organizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).
¿Que se escoge en cada una de las elecciones?
En política, las elecciones son un proceso institucional en el que los electores eligen con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.
¿Que se vota el 6 de junio 2021?
Este 6 de junio los habitantes de la Ciudad de México votarán para renovar las 16 alcaldías, así mismo se renueva el Congreso local, compuesto por 66 diputados (33 de mayoría relativa y 33 de mayoría proporcional), y por primera vez, se elegirá una diputación migrante.
¿Que se vota cada dos años en Argentina?
Urna utilizada en las elecciones de 1916. Las elecciones en la República Argentina se celebran cada dos años para elegir a los cuerpos legislativos (los que se renuevan por mitades, en mandatos de 4 años) y, desde 1995, cada cuatro para elegir al poder ejecutivo (antes se realizaban cada seis años). La constitución nacional, en su artículo primero, establece que el país tiene un sistema de gobierno ” representativo, republicano y federal “. [ 1 ] Por su condición de país federal , en Argentina se realizan regularmente dos tipos de elecciones principales:
- Elecciones nacionales, para elegir a las autoridades federales del país: el Poder Ejecutivo, constituido por el Presidente y el vicepresidente y el Congreso Nacional , formado por Senadores y Diputados.
- Las elecciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires o locales, para elegir a las autoridades de cada provincia: los poderes ejecutivos de las provincias y sus legislaturas.
También se realizan regularmente elecciones municipales , regidas por las leyes y procedimientos de cada provincia. Extraordinariamente se realizan elecciones de convencionales para integrar una Convención constituyente , organismo encargado de modificar la Constitución , algo que ha sucedido en 1853 , 1860 , 1866 , 1898 , 1949 , 1957 y 1994. [ 2 ] En todos los casos el voto es universal , secreto y obligatorio para los ciudadanos desde los 16 años de edad; [ 3 ] [ 4 ] aunque para los menores de 18 años y mayores de 70 años no está prevista ninguna sanción en caso de no votar.
- En algunos casos se permite el voto de extranjeros radicados;
- En noviembre del 2012, se aprobó una ley que permite a los jóvenes entre 16 y 18 años de edad a votar de forma optativa;
- [ 5 ] Desde 1862 hasta 1930 el Presidente de la Nación asumía el cargo el 12 de octubre;
Desde 1932 hasta 1943 el cargo se asumía el 20 de febrero. Las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón en 1946 y 1952 las comenzó el 4 de junio. En 1958 Arturo Frondizi asumió el 1 de mayo. En 1963 Arturo Illia volvió a asumir el cargo el 12 de octubre.
En marzo de 1973 fue elegido Héctor Campora y comenzó su mandato el 25 de mayo pero renunció 49 días después de asumir. Ese mismo año fue elegido por tercera vez Juan Perón que asumió el cargo el 12 de octubre.
Desde 1983 la mayoría de las asunciones fueron el 10 de diciembre excepto las de Carlos Menem quien asumió sus dos presidencias en 1989 y 1995 el 8 de julio y Néstor Kirchner quien asumió el 25 de mayo de 2003. El Presidente y Vicepresidente son elegidos en una única votación, por un período de cuatro años, a través el voto popular directo, utilizando un sistema de segunda vuelta : debe haber una segunda vuelta si ninguna fórmula obtiene más del 45% de los votos positivos , o más del 40% de los votos positivos con una diferencia porcentual de 10 puntos con respecto a la segunda fórmula, en cantidad de votos positivos. [ 6 ] El Congreso Nacional tiene dos cámaras:
- La Cámara de Diputados de la Nación tiene 257 miembros, elegidos por un período de cuatro años en cada distrito electoral (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ) por representación proporcional utilizando el método D’Hondt , con la mitad de las bancas renovados cada dos años en todos los distritos electorales.
- El Senado de la Nación tiene 72 miembros elegidos por un período de seis años, con dos bancas para el partido o coalición mayoritarias y una banca para el segundo partido o coalición mayoritaria. Una tercera parte de las bancas son renovadas cada dos años. En las elecciones legislativas de 2001 , el senado fue renovado en su totalidad.
¿Cuántos cargos se eligen en 2021?
Las elecciones de la Ciudad de México de 2021 se llevaron a cabo el domingo 6 de junio de 2021 , y en ellas se renovaron los titulares de los siguientes cargos de elección popular de la Ciudad de México : [ 1 ] [ 2 ]
- 66 diputados locales : 33 diputados electos por mayoría relativa y 33 designados mediante representación proporcional para integrar la II Legislatura.
- 16 alcaldías : Integradas por un alcalde, electo para un periodo de tres años.
¿Qué elecciones hay en el 2022?
Las elecciones de México de 2022 son las elecciones que se llevaron a cabo en México el 5 de junio de 2022 organizadas en coordinación entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs). Se elegirán los siguientes cargos de elección popular: [ 2 ]
- 6 gobernadores. Titulares del poder ejecutivo de sus respectivas entidades federativas. Electos para un periodo de seis años (excepto en Quintana Roo, para cinco años), no reelegibles en ningún caso.
- 25 diputados locales. Escaños de los congresos unicamerales, en este caso Quintana Roo, electos para un periodo de dos años.
- 39 ayuntamientos. Cabildos municipales que conforman los estados, en este caso Durango. Integrados por un presidente municipal, síndico y regidores, electos para un periodo de tres años.
¿Cómo se elige a los diputados y senadores en Argentina?
Honorable Senado de la Nación Argentina | |
---|---|
Senado de la Nación | |
Información general | |
Ámbito | República Argentina |
Tipo | Cámara alta |
Inicio de sesiones | 1 de marzo |
Liderazgo | |
Presidenta del Senado | Cristina Fernández de Kirchner – VP ( PJ – Frente de Todos ) desde el 10 de diciembre de 2019 |
Presidenta provisional del Senado | Claudia Ledesma Abdala ( Frente de Todos ) |
Jefe de bloque de la minoría | José Mayans ( PJ – Frente de Todos ) desde el 10 de diciembre de 2019 |
Jefe de bloque de la minoría | Alfredo Cornejo ( UCR – Juntos por el Cambio ) desde el 10 de diciembre de 2021 [ 1 ] |
Composición | |
Miembros | 72 senadores |
Grupos representados | Oficialismo (35) [ 2 ]
Aliados (2)
Independientes (1)
Oposición (34)
|
Elecciones | |
Sistema electoral | Lista Incompleta |
Última elección | 14 de noviembre de 2021 |
Próxima elección | Elecciones legislativas de Argentina de 2023 |
Sitio web | |
www. senado. gob. ar | |
[ editar datos en Wikidata ] |
El Honorable Senado de la Nación Argentina es, junto con la Cámara de Diputados , una de las dos cámaras que conforman el Congreso Nacional , que constituye el poder legislativo de la República Argentina. Es conocida informalmente como Cámara Alta , por oposición a la Cámara de Diputados, conocida como Cámara Baja. La Cámara está integrada por 72 senadores , tres por cada uno de los 24 distritos autónomos que integran la república (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ), a los cuales representan.
- Tienen mandatos de seis años y pueden ser reelegidos indefinidamente;
- Son elegidos por sufragio directo y en forma conjunta, obteniendo dos senadores el partido o coalición que obtenga la mayor cantidad de votos y un senador el que le siga en número de votos;
Cada dos años la Cámara renueva un tercio de sus miembros, realizándose elecciones en tres bloques de ocho provincias rotativamente. El Senado es presidido por la persona que ocupa el cargo de vicepresidente de la Nación , quien no integra el cuerpo de senadores y solo vota en caso de empate.
El Senado tiene poderes exclusivos que no se le conceden a la Cámara de Diputados. Entre ellos está autorizar al presidente de la Nación para que declare el estado de sitio , prestar acuerdo al Poder Ejecutivo para la designación de magistrados judiciales, ministros plenipotenciarios, oficiales superiores de las Fuerzas Armadas y tener la iniciativa en leyes sobre coparticipación federal de impuestos.
Además es la encargada de juzgar a los acusados por la Cámara de Diputados en juicio político : presidente de la Nación , al vicepresidente de la Nación , los ministros de Estado y los miembros de la Corte Suprema. Al igual que la Cámara de Diputados, redacta su reglamento interno y puede decidir el disciplinamiento o incluso la expulsión de sus propios integrantes.
[ 3 ] Sus integrantes tienen fueros parlamentarios que impiden que sean detenidos, pero pueden ser revocados por los restantes componentes de la Cámara si se formulara una orden judicial que lo requiriera.
[ 4 ] A partir de 2019 se estableció un sistema de paridad de género en los órganos legislativos nacional y subregional ( Congreso Nacional y Parlamento del Mercosur ), que obliga a intercalar igualitariamente hombres y mujeres en todas las listas de candidatos.
¿Cómo se elige a los diputados y senadores?
Los diputados se eligen por distritos uninominales mientras que los senadores se eligen en fórmulas de dos por entidad federativa. Se asigna el triunfo a las fórmulas que obtuvieron el mayor número de votos sin importar el porcentaje obtenido.
¿Cómo se elige al Presidente de la Nacion Argentina?
– El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único.
¿Cuándo es la revocación de mandato?
Legislación [ editar ] – El artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos plantea que es derecho de la ciudadanía participar en las consultas de revocación de mandato del presidente del país, convocada por el INE a partir de las firmas correspondientes al tres por ciento de la lista nominal.
- Tal ejercicio puede solicitarse en una única ocasión en los tres meses siguientes al término del tercer año del periodo del mandatario en turno, con la posibilidad de recolectar las firmas en el mes previo a ese periodo;
Se establece que la votación, que deberá ser el domingo siguiente a los noventa días posteriores a la convocatoria, será «libre, directa y secreta», con un cuarenta por ciento de participación y mayoría absoluta requeridos para proceder. En este caso, entra en función lo señalado por el artículo 84 —«falta absoluta del Presidente de la República»—: el Congreso de la Unión debe elegir un presidente sustituto que concluya el resto del periodo constitucional de seis años.
[ 35 ] En los artículos transitorios de las reformas sobre consulta popular y revocación de mandato se definía a este ejercicio como el «instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo a partir de la pérdida de la confianza».
[ 36 ] Con respecto al caso de Andrés Manuel López Obrador se planteaba lo siguiente: [ 36 ] En el caso de solicitarse el proceso de revocación de mandato del Presidente de la República electo para el periodo constitucional 2018-2024, la solicitud de firmas comenzará durante el mes de noviembre y hasta el 15 de diciembre del año 2021.
- La petición correspondiente deberá presentarse dentro de los primeros quince días del mes de diciembre de 2021;
- En el supuesto de que la solicitud sea procedente, el Instituto Nacional Electoral emitirá la convocatoria dentro de los veinte días siguientes al vencimiento del plazo para la presentación de la solicitud;
La jornada de votación será a los sesenta días de expedida la convocatoria. Artículo cuarto transitorio. La fracción IX del artículo 35 de la Constitución Política está reglamentada en la Ley Federal de Revocación de Mandato, proceso que se define como «el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía para determinar la conclusión anticipada en el desempeño del cargo de la persona titular de la Presidencia de la República, a partir de la pérdida de la confianza».
- Para llevarse a cabo, obligaba a los interesados a informar sus intenciones al INE en el primer mes posterior a la conclusión del tercer año de gobierno del presidente en funciones, para la emisión de formatos y medios para la recolección de las firmas requeridas —aunque con la posibilidad de recabar firmas el mes previo—;
Luego de recibir la solicitud, el instituto contaría con treinta días para verificar el porcentaje alcanzado. De alcanzarse, se emitiría inmediatamente la convocatoria al ejercicio e iniciando, el día después, su difusión. [ 37 ] La pregunta y las opciones de respuesta establecidas en la ley son las siguientes: [ 37 ] ¿Estás de acuerdo en que a (nombre), Presidente/a de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de la confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?
- Que se le revoque el mandato por pérdida de la confianza.
- Que siga en la Presidencia de la República.
Al organismo electoral le correspondería la organización, el desarrollo de la papeleta, la integración de la misma cantidad de casillas instalada en los comicios federales previos —conformadas por un presidente, un secretario, un escrutador y un suplente general, además de un representante de los partidos políticos— y el cómputo de los votos. Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sería responsable de resolver los medios de impugnación y emitir la declaratoria de validez. Para tener resultados vinculatorios se necesita una participación mínima del 40 % y mayoría absoluta.
¿Cuándo son las elecciones para diputados federales?
A las Diputadas y los Diputados Federales integrantes de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, se les informa que la próxima sesión de dicho órgano, tendrá lugar el miércoles 10 de agosto de 2022, a las 11:00 horas, en el Salón de Sesiones de la H.
¿Qué día son las elecciones 2022?
Sorteo de jurados de votación – Desde el 02 hasta el 09 de mayo, se sortearán los jurados de votación para las elecciones de presidente y vicepresidente de la República del 2022..
¿Cuándo son las próximas elecciones en Argentina?
12 de septiembre: elecciones primarias (PASO). 30 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones nacionales. 10 de octubre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales en los medios de comunicación. 6 de noviembre: inicio del plazo de prohibición para publicar encuestas.
¿Qué provincias eligen senadores en 2023?
Lista de senadores
Provincia | Senador | Mandato legal |
---|---|---|
Fin | ||
Buenos Aires | Juliana Di Tullio | 9/12/2023 |
Gladys González | 9/12/2023 | |
Catamarca | Lucía Benigna Corpacci | 9/12/2027 |
.
¿Cuánto dura el mandato de los diputados y senadores en Argentina?
Conformación – La Cámara de Senadores se encuentra compuesta por 72 senadores, a razón de tres por cada provincia y tres por la Ciudad de Buenos Aires, correspondiendo dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos y la restante al partido político que le siga en número de votos.
Esta cámara se renueva por partes: un tercio de los distritos cada dos años. La duración de los mandatos de los senadores es de seis años y pueden ser reelegidos indefinidamente. Son requisitos para ser elegido senador tener la edad de treinta años, haber sido ciudadano de la Nación seis años y ser natural de la provincia por la que se postula o tener dos años de residencia inmediata en ella.
La Cámara de Diputados, por su parte, está compuesta por 257 diputados elegidos directamente por el pueblo de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios.
- El número de diputados por distrito es proporcional a su población;
- Esta cámara se renueva por mitades cada dos años;
- La duración de los mandatos de los diputados es de cuatro años y también pueden ser reelegidos indefinidamente;
Son requisitos para ser diputado tener al menos veinticinco años, cuatro años de ciudadanía argentina y haber nacido en la provincia por la que se postula o haber residido en ella los dos años precedentes.
¿Cuáles son las próximas elecciones en Colombia?
¿Qué día se vota en Costa Rica?
Las elecciones generales de Costa Rica de 2022 se realizaron el domingo 6 de febrero de 2022 de acuerdo a lo estipulado en la actualmente vigente Constitución Política de Costa Rica de 1949, para elegir presidente, dos vicepresidentes y los 57 diputados de la Asamblea Legislativa.
¿Qué día es la revocación de mandato?
Consulta de revocación de mandato de México de 2022
← 2021 | |
---|---|
Revocación de Mandato 2022 Conclusión anticipada del mandato de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México. | |
Fecha | 10 de abril de 2022 |
Tipo | Revocatoria del mandato |
Duración de campaña | 8 de febrero al 6 de abril (campaña de difusión del INE) |
.
¿Qué día son las elecciones 2022?
Sorteo de jurados de votación – Desde el 02 hasta el 09 de mayo, se sortearán los jurados de votación para las elecciones de presidente y vicepresidente de la República del 2022..
detector