Que Se Vota El 14 De Noviembre En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 118
14 de noviembre: elecciones legislativas nacionales.
¿Que se elige en las elecciones 2021 Argentina?
← 2019 • • 2023 → | |||||||||||
Elecciones provinciales de 2021 | |||||||||||
Tipo | Gubernativa y legislativa |
Las elecciones provinciales de Argentina de 2021 se realizaron en 13 de los 24 distritos del país. Los comicios tuvieron como objetivo renovar la mitad de las legislaturas provinciales y elegir gobernador en Corrientes y Santiago del Estero. La cantidad de cargos a renovar varió por provincia. Algunas cuentan con legislativos bicamerales, por lo que se debió elegir diputados y senadores provinciales, y otros con legislaturas unicamerales.
¿Cómo se elige a los diputados y senadores?
Los diputados se eligen por distritos uninominales mientras que los senadores se eligen en fórmulas de dos por entidad federativa. Se asigna el triunfo a las fórmulas que obtuvieron el mayor número de votos sin importar el porcentaje obtenido.
¿Qué elecciones se realizaron el 21 de noviembre de 2021?
Las elecciones regionales de Venezuela de 2021 se realizaron el 21 de noviembre de 2021. [ 4 ] En los comicios se renovaron todos los cargos ejecutivos y legislativos de las 23 entidades federales así como el de los 335 municipios del país. La Asamblea Nacional de Venezuela de mayoría oficialista derogó la Ley de Regularización de los Poderes Estatales y Municipales, permitiendo la convocatoria de elecciones conjuntas de gobernadores y alcaldes el mismo año.
Posteriormente fueron designados nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), quedando conformado por una mayoría de miembros de posición oficialista. [ 5 ] El censo poblacional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y aprobado por la Asamblea, que influye en el rediseño de las circunscripciones electorales, no tomó en cuenta los movimientos migratorios del país en los últimos años.
Elecciones 2021: ¿Qué se vota en Argentina?
[ 6 ] El CNE ratificó que el voto indígena para los comicios sería en segundo grado, lo que significa que al igual que en las elecciones parlamentarias de 2020 , los miembros de las comunidades indígenas no podrán elegir directamente al candidato de su preferencia, sino que deberán escoger a un delegado a través de «asambleas populares», que son quienes emitirán el voto.
- [ 7 ] El 8 de agosto el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizó elecciones primarias para escoger a sus candidatos para los comicios regionales, durante cuya campaña se evidenciaron importantes fracturas y diferencias internas en el oficialismo, y políticos como Elías Jaua y Francisco Arias Cárdenas fueron excluidos del proceso;
Durante sus comicios tuvieron lugar irregularidades y hechos de violencia en estados como Barinas y Zulia. [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ] El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello , aseguró que el hecho de que alguien ganara las primarias del partido no significa que fuera el candidato para las elecciones.
- [ 11 ] A pesar de oponerse inicialmente a la participación en las elecciones, el 31 de agosto la oposición, bajo la coalición de la Plataforma Unitaria , anunció su intención de participar en los comicios y postuló candidatos bajo la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática , después de tres años sin haberlo hecho, aunque considerando que «no serán unas elecciones justas ni convencionales»;
[ 12 ] [ 13 ] En el día de las elecciones se reportó violencia en el estado Zulia, incluyendo en un centro electoral en contra del cual dispararon colectivos motorizados; una persona falleció y otras resultaron heridas. [ 14 ] La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su preocupación por las denuncias.
[ 15 ] Los resultados anunciados mostraron que el PSUV ganó las gobernaciones de al menos 18 de las 23 estados. La participación anunciada fue de 42. 2%. [ 16 ] La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea determinó que las elecciones se vieron marcadas por falta de independencia judicial y del Estado de derecho, inhabilitaciones políticas arbitrarias y el uso de recursos públicos para la campaña, a pesar de tener un árbitro electoral más balanceado y de mejoras comparado a elecciones anteriores.
[ 17 ] Después de que el político Adolfo Superlano interpusiera un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), el TSJ suspendió la totalización de votos y la proclamación del gobernador en el estado Barinas cuando las proyecciones del CNE favorecían al candidato opositor Freddy Superlano.
¿Qué votaciones hay en Argentina?
Urna utilizada en las elecciones de 1916. Las elecciones en la República Argentina se celebran cada dos años para elegir a los cuerpos legislativos (los que se renuevan por mitades, en mandatos de 4 años) y, desde 1995, cada cuatro para elegir al poder ejecutivo (antes se realizaban cada seis años). La constitución nacional, en su artículo primero, establece que el país tiene un sistema de gobierno ” representativo, republicano y federal “. [ 1 ] Por su condición de país federal , en Argentina se realizan regularmente dos tipos de elecciones principales:
- Elecciones nacionales, para elegir a las autoridades federales del país: el Poder Ejecutivo, constituido por el Presidente y el vicepresidente y el Congreso Nacional , formado por Senadores y Diputados.
- Las elecciones provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires o locales, para elegir a las autoridades de cada provincia: los poderes ejecutivos de las provincias y sus legislaturas.
También se realizan regularmente elecciones municipales , regidas por las leyes y procedimientos de cada provincia. Extraordinariamente se realizan elecciones de convencionales para integrar una Convención constituyente , organismo encargado de modificar la Constitución , algo que ha sucedido en 1853 , 1860 , 1866 , 1898 , 1949 , 1957 y 1994. [ 2 ] En todos los casos el voto es universal , secreto y obligatorio para los ciudadanos desde los 16 años de edad; [ 3 ] [ 4 ] aunque para los menores de 18 años y mayores de 70 años no está prevista ninguna sanción en caso de no votar.
- En algunos casos se permite el voto de extranjeros radicados;
- En noviembre del 2012, se aprobó una ley que permite a los jóvenes entre 16 y 18 años de edad a votar de forma optativa;
- [ 5 ] Desde 1862 hasta 1930 el Presidente de la Nación asumía el cargo el 12 de octubre;
Desde 1932 hasta 1943 el cargo se asumía el 20 de febrero. Las dos primeras presidencias de Juan Domingo Perón en 1946 y 1952 las comenzó el 4 de junio. En 1958 Arturo Frondizi asumió el 1 de mayo. En 1963 Arturo Illia volvió a asumir el cargo el 12 de octubre.
En marzo de 1973 fue elegido Héctor Campora y comenzó su mandato el 25 de mayo pero renunció 49 días después de asumir. Ese mismo año fue elegido por tercera vez Juan Perón que asumió el cargo el 12 de octubre.
Desde 1983 la mayoría de las asunciones fueron el 10 de diciembre excepto las de Carlos Menem quien asumió sus dos presidencias en 1989 y 1995 el 8 de julio y Néstor Kirchner quien asumió el 25 de mayo de 2003. El Presidente y Vicepresidente son elegidos en una única votación, por un período de cuatro años, a través el voto popular directo, utilizando un sistema de segunda vuelta : debe haber una segunda vuelta si ninguna fórmula obtiene más del 45% de los votos positivos , o más del 40% de los votos positivos con una diferencia porcentual de 10 puntos con respecto a la segunda fórmula, en cantidad de votos positivos. [ 6 ] El Congreso Nacional tiene dos cámaras:
- La Cámara de Diputados de la Nación tiene 257 miembros, elegidos por un período de cuatro años en cada distrito electoral (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ) por representación proporcional utilizando el método D’Hondt , con la mitad de las bancas renovados cada dos años en todos los distritos electorales.
- El Senado de la Nación tiene 72 miembros elegidos por un período de seis años, con dos bancas para el partido o coalición mayoritarias y una banca para el segundo partido o coalición mayoritaria. Una tercera parte de las bancas son renovadas cada dos años. En las elecciones legislativas de 2001 , el senado fue renovado en su totalidad.
¿Que se escoge en cada una de las elecciones?
En política, las elecciones son un proceso institucional en el que los electores eligen con su voto, entre una pluralidad de candidatos a quienes ocuparán los cargos políticos en una democracia representativa.
¿Cómo se elige a los diputados en Argentina?
Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina | |
---|---|
Vista del hemiciclo del Congreso. | |
Información general | |
Ámbito | Argentina |
Tipo | Cámara Baja |
Inicio de sesiones | 1 de marzo |
Salario | ARS $ 238 829 (diciembre de 2021) [ 1 ] |
Liderazgo | |
Presidenta | Cecilia Moreau ( Frente Renovador – FdT ) desde el 2 de agosto de 2022 |
Vicepresidente primero | Omar De Marchi ( PRO – JxC ) desde el 10 de diciembre de 2020 |
Vicepresidente segundo | José Luis Gioja ( PJ – FdT ) desde el 10 de diciembre de 2019 |
Vicepresidente tercero | Julio Cobos ( UCR – JxC ) desde el 10 de diciembre de 2021 |
Jefe del bloque de la primera minoría | Germán Pedro Martínez ( FdT ) desde el 1 de febrero de 2022 |
Jefe del bloque de la segunda minoría | Mario Negri ( UCR – JxC ) desde el 10 de diciembre de 2015 |
Composición | |
Miembros | 257 |
Grupos representados | Oficialismo (118) [ 2 ] [ 3 ] 118 Frente de Todos Independientes (15) 8 Federal 4 Provincias Unidas 2 SER-Somos Energía para Renovar 1 Movimiento Popular Neuquino Oposición (124) 116 Juntos por el Cambio 3 Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad 2 Avanza Libertad 2 La Libertad Avanza 1 Partido Obrero – FIT-U |
Elecciones | |
Sistema electoral | Representación proporcional por listas Sistema d’Hondt |
Última elección | 14 de noviembre de 2021 |
Próxima elección | 2023 |
Sitio web | |
www. hcdn. gob. ar | |
[ editar datos en Wikidata ] |
La Cámara de Diputados de la Nación Argentina , oficialmente Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina , es, junto con la Cámara de Senadores , una de las dos cámaras que conforman el Congreso Nacional , que constituye el poder legislativo de la República Argentina. Es conocida informalmente como cámara baja , por oposición a la Cámara de Senadores, conocida como cámara alta. La cámara está integrada por 257 diputados nacionales quienes representan directamente al pueblo de la Nación. Tienen mandatos de cuatro años y pueden ser reelegidos.
Son elegidos utilizando el sistema de representación proporcional D’Hondt en cada uno de los 24 distritos autónomos que integran la federación (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ). Cada dos años la Cámara renueva la mitad de sus miembros.
[ 4 ] La Cámara de Diputados tiene atribuciones exclusivas en materia de creación de impuestos y reclutamiento de tropas. [ 5 ] También es quien debe formular las acusaciones que puedan desembocar en un juicio político al presidente de la Nación , al vicepresidente , los ministros de Estado y los miembros de la Corte Suprema.
Dichas acusaciones son formuladas ante el Senado de la Nación Argentina y requieren una aprobación de las dos terceras partes de la Cámara. [ 6 ] Al igual que la Cámara de Senadores, redacta su reglamento interno y puede decidir el disciplinamiento o incluso la expulsión de sus propios integrantes.
[ 7 ] Sus integrantes tienen fueros parlamentarios que impiden que sean detenidos, pero pueden ser revocados por los restantes componentes de la Cámara si se formulara una orden judicial que lo requiriera. [ 8 ] La representatividad que da sustento a la democracia en la República Argentina se halla regulada por la Constitución Nacional en lo atinente a la conformación de ambas cámaras del Congreso.
Los diputados son elegidos directamente por el pueblo de la Nación, dependiendo su número de la cantidad de habitantes. A los fines electorales, el país se divide en 24 distritos (23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) debiendo elegir cada uno de ellos sus diputados en forma proporcional al número de habitantes.
Según la ley 22 847 el número de diputados que corresponde a cada distrito es de 1 diputado cada 161 000 habitantes o fracción superior a 80 500. Sin embargo dicha ley también establece que ningún distrito puede tener menos de 5 diputados o poseer menos diputados que los que tenía en 1976.
El número de miembros debería ajustarse a los resultados de cada censo efectuado cada diez años, pero esto no ha ocurrido [ a ] desde la recuperación de la democracia en 1983. [ 9 ] [ 10 ] A partir de 2019 se estableció un sistema de paridad de género en los órganos legislativos nacional y subregional ( Congreso Nacional y Parlamento del Mercosur ), que obliga a intercalar igualitariamente hombres y mujeres en todas las listas de candidatos.
La cámara posee un canal de televisión llamado Diputados TV (DTV), por el que se transmiten sesiones en vivo y programas informativos. [ 11 ] .
¿Cuántos senadores hay en nuestro país?
Órgano del Poder Legislativo que se integra por 128 senadores y senadoras, 64 de ellos electos por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 por la el principio de representación proporcional, mediante una lista nacional.
¿Cuántos senadores existen en el país?
El Senado – –> En la actualidad, y hasta 2022, el Senado está compuesto por 43 Senadores elegidos democráticamente. La Ley Nº 20. 840 establece que habrá 50 Senadores, número que se completará en las elecciones de 2021. El Senado se renueva alternativamente según el número de regiones, sean pares o impares.
- Requisitos para ser elegido Senador
- Ser ciudadano con derecho a sufragio.
- Tener 35 años de edad o más.
- Haber cursado la educación media o equivalente.
- Duración en el cargo Los Senadores ejercen sus cargos por un período de ocho años. Sin embargo, el Senado se renueva en parcialidades cada cuatro años, correspondiéndoles en una ocasión a los Senadores de las regiones impares y en otra, a los Senadores de las regiones pares.
- Conocer las acusaciones constitucionales entabladas por la Cámara de Diputados.
- Decidir si ha o no lugar la admisión de las acciones judiciales que cualquier persona pretenda iniciar en contra de algún Ministro de Estado, con motivo de los perjuicios que pueda haber sufrido injustamente por acto de éste en el desempeño de su cargo, es decir, para hacer efectiva su responsabilidad civil.
- Conocer de las contiendas de competencia que se susciten entre las autoridades políticas o administrativas y los tribunales superiores de justicia.
- Otorgar la rehabilitación de la ciudadanía en el caso del artículo 17 N° 3 de la Constitución.
- Prestar o negar su consentimiento a los actos del Presidente de la República en los casos en que la Constitución o la ley lo requieran.
- Otorgar su acuerdo para que el Presidente de la República pueda ausentarse del país por más de 30 días, o a contar del día de la elección presidencial (el tercer domingo de noviembre del año anterior a aquel en que deba cesar en su cargo el que esté en funciones).
- Declarar la inhabilidad del Presidente de la República o del Presidente electo cuando un impedimento físico o mental lo inhabilite para el ejercicio de sus funciones; y declarar asimismo, cuando el Presidente de la República haga dimisión de su cargo, si los motivos que la originan son o no fundados y, en consecuencia, admitirla o desecharla. En ambos casos se deberá oír previamente al Tribunal Constitucional.
- Aprobar, por la mayoría de sus miembros en ejercicio, la declaración inconstitucionalidad del Tribunal Constitucional de organizaciones o partidos políticos, cuando ella afecta al Presidente de la República o al Presidente electo (artículo 93 Nº 10 de la Constitución Política.
- Aprobar, en sesión especialmente convocada al efecto y con el voto conforme de los dos tercios de los senadores en ejercicio, la designación de los ministros y fiscales judiciales de la Corte Suprema y del Fiscal Nacional del Ministerio Público.
- Dar su dictamen al Presidente de la República en los casos que este lo solicite.
- Participa en la elección de cuatro ministros del Tribunal Constitucional. Dos son nombrados directamente por el Senado y dos son previamente propuestos por la Cámara de Diputados para su aprobación o rechazo por el Senado. Los nombramientos, o la propuesta, en su caso, requieren para su aprobación del voto favorable de los dos tercios de los senadores o diputados en ejercicio, según corresponda (artículo 92, letra b).
- Presta su acuerdo al nombramiento del Contralor General de la República, el cual es designado por el Presidente de la República con acuerdo del Senado adoptado por tres quintos de sus miembros en ejercicio ( artículo 98 de la Constitución).
- Su Presidente participa en el Consejo de Seguridad Nacional ( artículo 106 de la Constitución).
Funciones del Senado Al Igual que la Cámara de Diputados, esta corporación cumple con la función legislativa. Asimismo, tiene atribuciones exclusivas, las que de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 53 de la Constitución, son:
Además, el Senado tiene las siguientes atribuciones adicionales:
¿Cuántos senadores son elegidos por votación directa?
Artículo 56. – La Cámara de Senadores se integrará por ciento veintiocho senadoras y senadores, de los cuales, en cada Estado y en la Ciudad de México, dos serán elegidos según el principio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la primera minoría.
¿Que se elige el 21 de noviembre?
La elección presidencial de Chile para el período 2022-2026 se realizó el 21 de noviembre de 2021, en conjunto con las elecciones de diputados, senadores y las elecciones de consejeros regionales; la segunda vuelta electoral, en tanto, tuvo lugar el 19 de diciembre de 2021.
¿Cuántos cargos se elegirán el 21 de noviembre?
- Cerrada esta Jornada Especial, terminará también la posibilidad de inscribirse o cambiar de residencia para quienes deseen participar en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 21 de noviembre;
Para las elecciones del 21 de noviembre, se elegirán tres mil 082 cargos, entre gobernadores y gobernadoras, alcaldes y alcaldesas, legisladoras y legisladores, y concejalas y concejales. Las circunscripciones electorales, así como los cargos a elegir se encuentran disponibles en la página oficial del CNE.
Publicados los seleccionados y seleccionadas al servicio electoral obligatorio El pasado 7 de julio fueron seleccionados las ciudadanas y los ciudadanos que deberán cumplir el servicio electoral durante el próximo año y que ejercerán funciones en este proceso electoral.
En este sorteo, fueron seccionados más 900. 000 miembros que conformarán las 24 juntas Regionales Electorales, las 335 Juntas Municipales Electorales, las 71 Juntas Parroquiales Electorales y las 29. 851 Mesas Electorales.
.
¿Cuándo son las elecciones en Argentina?
10 de septiembre: inicio de la veda electoral. 12 de septiembre: elecciones primarias (PASO). 30 de septiembre: inicio de la campaña electoral para las elecciones nacionales. 10 de octubre: inicio de la campaña electoral para las elecciones generales en los medios de comunicación.
¿Que se vota en el referendum italiano 2022?
Preguntas [ editar ] – En el referéndum se votará la derogación de cinco normas, cada una en una papeleta separada:
- la abolición de la ley Severino: la pregunta propone la abolición del decreto legislativo Severino sobre la confiabilidad, inelegibilidad y caducidad automática de parlamentarios, representantes gubernamentales, consejeros regionales, alcaldes y administradores locales en caso de condena.
- los límites a la prisión preventiva: se propone limitar la prisión preventiva por riesgo de “reincidencia” sólo a los delitos más graves.
- la separación de funciones de los magistrados: se propone eliminar por completo la posibilidad de que los magistrados pasen, durante su carrera, de la función de acusar a la de juzgar y viceversa.
- el voto de los abogados en los consejos judiciales sobre la evaluación de los magistrados.
- la reforma del Consejo Superior de la Magistratura.
¿Quién es el nuevo Presidente de Argentina 2022?
Alberto Fernández | |
---|---|
Vicepresidenta | Cristina Fernández de Kirchner |
Predecesor | Mauricio Macri |
Presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños Actualmente en el cargo | |
Desde el 7 de enero de 2022 |
.
¿Qué provincias eligen senadores en 2023?
Lista de senadores
Provincia | Senador | Mandato legal |
---|---|---|
Fin | ||
Buenos Aires | Juliana Di Tullio | 9/12/2023 |
Gladys González | 9/12/2023 | |
Catamarca | Lucía Benigna Corpacci | 9/12/2027 |
.
¿Qué cargos se eligen en 2021?
De acuerdo con el INE, los 7 millones 889 mil 458 capitalinos inscritos en el padrón electoral votarán para determinar quiénes encabezarán las 16 alcaldías, además se elegirá quiénes estarán en las 160 concejalías y serán renovados 66 escaños del Consejo local, de los cuales 33 son de mayoría relativa y 33 de.
¿Cómo se elige al Presidente de la Nacion Argentina?
– El presidente y el vicepresidente de la Nación serán elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta, según lo establece esta Constitución. A este fin el territorio nacional conformará un distrito único.
¿Quién elige a los representantes?
En México, el sistema electoral define que el Presidente de la República se elige por el principio de mayoría relativa; 300 diputados por mayoritaria relativa, mediante el sistema de distritos electorales uninominales, y 200 diputados que serán electos según el principio de representación proporcional, mediante el.