Que Se Celebra El 6 De Agosto En Argentina?

Que Se Celebra El 6 De Agosto En Argentina
Acontecimientos [ editar ] –

  • 953 : en el monasterio de San Pedro de Cardeña ( España ), tropas musulmanas martirizan a sus 200 monjes (que serán canonizados en 1603 ).
  • 1456 : en el Reino de Hungría , concluye el Sitio de Belgrado con la victoria de las tropas húngaras, con apoyo serbio y cruzado , sobre el Imperio otomano de Mehmed II.
  • 1479 : en Quel ( La Rioja ) se funda la Fiesta del Pan y del Queso , una de las romerías más antiguas de España cuya celebración ininterrumpida se mantiene en la actualidad.
  • 1538 : en la actual Colombia , Gonzalo Jiménez de Quesada funda Santa Fe de Bogotá , actualmente la capital del país.
  • 1539 : en la actual Colombia , Gonzalo Suárez Rendón funda Tunja , actualmente la capital del departamento de Boyacá.
  • 1666 : en París ( Francia ), Molière estrena su obra El médico a palos.
  • 1776 : en la actual Colombia , Antonio de la Torre y Miranda funda El Carmen de Bolívar , actualmente capital de los Montes de María, ubicado en el departamento de Bolívar.
  • 1791 ; Inauguración de Puerta de Brandeburgo.
  • 1792 : en París (Francia) desfilan por la ciudad 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución francesa : La Marsellesa.
  • 1806 : Francisco I de Austria decreta la supresión del Sacro Imperio Romano Germánico , para evitar que tras sus victorias militares Napoleón Bonaparte se apropiara del título y la legitimidad histórica que este conllevaba.
  • 1811 : en España , las Cortes de Cádiz decretan la abolición de todos los señoríos jurisdiccionales.
  • 1813 : Simón Bolívar llega a Caracas tras haber culminado la Campaña Admirable.
  • 1824 : en la batalla de Junín ( Perú ), “la Batalla silenciosa” , las fuerzas de Simón Bolívar derrotan a las españolas comandadas por José de Canterac.
  • 1825 : Simón Bolívar declara la independencia de Bolivia , considerada como fecha conmemorativa de Bolivia.
  • 1851 : llega a Montevideo ( Uruguay ), el primer barco de vapor , el Prince, procedente de Southampton. Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río de la Plata.
  • 1875 : en las gradas del Palacio Presidencial (Palacio de Carondelet), en la ciudad de Quito ( Ecuador ), es asesinado el presidente reelecto Gabriel García Moreno.
  • 1890 : en Auburn (Nueva York) se realiza la primera ejecución en la silla eléctrica de la historia.
  • 1915 : a 240 km al noreste de Varsovia ( Polonia ), el ejército alemán ataca con armas químicas a los 70 soldados rusos que se encontraban dentro de la fortaleza de Osovets. Cuando los 2000 alemanes ingresaron a la fortaleza, creyendo que los rusos estarían muertos, estos (con las ropas ensangrentadas por el efecto del veneno) contratacaron, llenando de pánico a los alemanes. La batalla fue conocida como «el ataque de los hombres muertos». [ 1 ] ​
  • 1919 : en el pueblo de Milpa Alta ―entonces municipio del Distrito Federal (México) ― los generales Manuel Palafox , Everardo González Beltrán y Tomás García, entre otros, proclaman el Plan de Milpa Alta.
  • 1926 : en Reino Unido , Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el Canal de la Mancha.
  • 1927 : en el Diario Oficial de la República de Chile se publica el decreto ejecutivo que restituye en ese país las normas ortográficas de la Real Academia Española en reemplazo de la Ortografía de Bello.
  • 1932 : en Venecia ( Italia ) se inaugura la primera muestra de cine.
  • 1934 : en Haití , las tropas estadounidenses se retiran de la isla, que ocupaban desde 1915. (Habían sido invadidas cruentamente por órdenes del presidente estadounidense Woodrow Wilson ).
  • 1945 : en Hiroshima ( Japón ), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
  • 1949 : en Chile , el historietista Pepo crea la serie de historietas cómicas Condorito.
  • 1958 : en Argentina , el presidente Arturo Frondizi crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF).
  • 1958: en el atolón Enewetak ( islas Marshall , en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Quince , que resulta un fizzle (bomba fallida) y no produce ninguna explosión nuclear.
  • 1959 : en Argentina , el presidente Arturo Frondizi ―que ganó las elecciones gracias a la proscripción del Partido Peronista ― declara ilegal al Partido Comunista.
  • 1959 : en Argentina Se conmemora hoy el Día de la Enseñanza Agropecuaria dado que el 06 de agosto de 1883 se creó el Instituto Agronómico Veterinario en la Provincia de Buenos Aires (acontecimiento que marcó el inicio de los estudios superiores en materia Agropecuaria en nuestro país).
  • 1962 : Jamaica se independiza del Imperio británico.
  • 1964 : en las montañas de Nevada (Estados Unidos) , un profesor de geografía estadounidense llamado Donald Currey (1934-2004) corta «para propósitos de investigación» el pino longevo Prometeo , que ―con poco más de 5000 años de edad― fue el organismo vivo más antiguo de la Tierra. (Ver árbol Matusalén ).
  • 1982 : en Bolivia se instaura la democracia al asumir Hernán Siles Zuazo la presidencia de la República.
  • 1983 : en Chile , los partidos de oposición forman la Concertación de Partidos por la Democracia.
  • 1985 : Víctor Paz Estenssoro asume a la presidencia de Bolivia por cuarta y última vez.
  • 1986 : en la ciudad peruana de Aucayacu ( provincia de Leoncio Prado ), la banda terrorista Sendero Luminoso asesina a diez personas homosexuales, con el objetivo de intimidar a la población.
  • 1989 : Jaime Paz Zamora toma posesión como presidente de Bolivia.
  • 1991 : en el CERN , Tim Berners-Lee pone en línea el primer servidor web.
  • 1993 : Gonzalo Sánchez de Lozada asume a la presidencia de Bolivia por primera vez.
  • 1997 : Hugo Banzer asume a la presidencia de Bolivia por segunda y última vez.
  • 2002 : Gonzalo Sánchez de Lozada asume a la presidencia de Bolivia por segunda y última vez.
  • 2006 : El piloto británico Jenson Button logra su primera victoria en la Fórmula 1 y única para Honda como constructor en la máxima categoría.
  • 2008 : Golpe de Estado en Mauritania.
  • 2011 : Inician los Disturbios en Londres tras el fallecimiento de Mark Duggan, un joven de 29 años padre de cuatro hijos, de raza negra, que murió por disparos de la Policía Metropolitana de Londres.
  • 2012 : en Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA. Entre otros porta el instrumento Rover Environmental Monitoring Station (REMS), primer instrumento de fabricación española en llegar a este planeta.
  • 2013 : en un edificio del centro de la ciudad de Rosario ( Argentina ), una fuga de gas causa una explosión que derriba el edificio y deja un saldo de 21 muertos y 62 heridos. [ 2 ] ​
See also:  Que Se Elige El 14 De Noviembre En Argentina?

¿Qué se celebra el Día 6 de agosto?

Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia de la Humanidad, en Hiroshima (Japón), convirtiéndose en el único país del mundo en la historia que ha utilizado armas atómicas sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.

¿Qué se celebra el 7 de agosto en Argentina?

Se celebra el Día de San Cayetano, a quien millones de fieles acuden cada año a las iglesias para pedirle ‘paz, pan y trabajo’.

¿Qué se celebra el 08 de agosto?

El Día Internacional del Gato se celebra este 8 de agosto.

¿Qué se celebra el 7 de agosto?

La batalla de Boyacá se desarrolló el 7 de agosto de 1819 y es conocido como el evento que concluyó la campaña independentista que empezó a finales del siglo XVIII y tuvo como fecha emblemática el 20 de julio de 1810.

¿Qué se celebra el 6 de agosto en Uruguay?

Día Internacional de la Cerveza 2021: ¿por qué se celebra el 6 de agosto? – 05/08/2021 – EL PAÍS Uruguay.

¿Qué se celebra en el mes de agosto?

El mes de agosto marca ya la mitad del verano, siendo este uno de los meses más calurosos el año, por ello, el sector agrícola debe estar preparado ya que los cultivos pueden sufrir debido a los fuertes vientos, el aumento de horas de luz, así como el incremento de las temperaturas.

  • Algunos de los productos que no sufren tantos estragos debido al calor veraniego son:  Jitomate, lechuga, calabazas y pimientos, pues en general son cultivos que se enriquecen del calor y de la luz solar;

Uno de los grandes problemas que se presentan en esta época del año son las plagas, pues el calor hace que insectos como las orugas y las arañas busquen refugio en las tierras frescas de los cultivos, ocasionando estragos en la producción. Si una plaga es lo suficientemente agresiva puede acabar con meses y meses de trabajo duro. Las peculiaridades de este mes dan paso a diversos dichos o refranes agrícolas relacionados a sus características más notables:

  •  “Agosto, por el día fríe el rostro; pero por la noche frío en rostro” 
  •  ” El agua de agosto fastidia la era; pero apaña la rastrojera” 
  • ” Agosto hace el mosto” 
  •  ” Entre Virgen y Virgen el calor aprieta de firme”

¿Sabías qué…? En el mes de agosto se celebra el Día mundial de los amantes de los libros. La lectura como actividad recreativa y documental está cada vez extendida en todos los ámbitos, las temáticas de los libros actualmente son sumamente diversas y por ello ha podido llegar a tener un impacto mucho mayor que en otros tiempos. Por esta razón no es de extrañarse que algunas personas desarrollen un gusto desmedido por los libros y lo que estos implican para la sociedad, por ello el 9 de agosto se ha determinado como el día perfecto para celebrar a todo aquel que se llame a sí mismo amante de los libros.

  1. Las plagas más comunes son el pulgón (mosca blanca), la araña roja, las orugas y los gusanos;
  2. Agosto en la actualidad Una de las fechas más importantes para conmemorar en este mes es el 28 de agosto, pues en este día se celebra a los abuelos, los cuales representan parte fundamental de la célula social: La familia;
See also:  Como Ser Detective En Argentina?

El respeto y cuidado de los adultos mayores y de la tercera edad es fundamental para los mexicanos, por ello en este mes se toma con singular seriedad la celebración de los abuelos. Efemérides del mes

  • 1 de agosto de 1811: Es fusilado en Chihuahua el patriota Ignacio Allende.
  •  3 de agosto de 1942: Se pone en vigor en México la Ley del Servicio militar obligatorio.
  • 8 de agosto de 1873: Natalicio de Emiliano Zapata 
  • 20 de agosto de 1940: Es herido de muerte en la ciudad de México, el líder comunista León Trotsky.

Fechas especiales:

  • 9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
  • 12 de agosto: Día Internacional de la juventud
  • 19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
  • 21 de agosto: Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo 
  • 23 de agosto: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
  • 29 de agosto: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares 
  • 30 de agosto: Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

¿Quién está de cumpleaños el 7 de agosto?

Entre los eventos más relevantes de la fecha se encuentran los nacimientos de referentes de la música y el cine y el aniversario de un atentado – 7 de agosto de 2021 00:01 LA NACION Que Se Celebra El 6 De Agosto En Argentina Efemérides del 7 de agosto: hoy cumple años la actriz Charlize Theron GROSBY GROUP El 7 de agosto es una fecha cargada de variados acontecimientos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy se fundó el actual Hospital de Niños Pedro de Elizalde y el Teatro Opera. Además, nacieron personalidades como Carlos Monzón, el cantante brasileño Caetano Veloso y la actriz Charlize Theron. EStos sucesos y muchos más se recuerdan en las efemérides del 7 de agosto.

  • 1779 – Se funda la Casa de Niños Expósitos en la ciudad de Buenos Aires, luego Casa Cuna y actualmente Hospital de Niños Pedro de Elizalde.
  • 1936 – Se inaugura el Teatro Opera de Buenos Aires.
  • 1942 – Nace el boxeador argentino Carlos Monzón.
  • 1942 – Nace el cantautor brasileño Caetano Veloso.
  • 1958 – Nace Bruce Dickinson, cantante británico de la banda Iron Maiden.
  • 1961 – Nace Carlos Vives, cantante de vallenato, actor y compositor colombiano.
  • 1975 – Nace la actriz sudafricana Charlize Theron.
  • 1998 – Mueren 258 personas y 5000 resultan heridas en dos atentados perpetrados por el Frente Islámico del saudí Osama Ben Laden, contra las Embajadas de EEUU en Nairobi y Dar Es Salam.
  • 2011 – Muere el cantante argentino Leo Mattioli.
  • 2019 – Muere el cantante y compositor estadounidense David Berman.
  • Se celebra en Argentina el Día de San Cayetano, patrono del trabajo.

LA NACION.

¿Cómo se celebra la fiesta de San Cayetano en la Argentina?

En la Argentina, cada 7 de agosto miles de fieles celebran el día de San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, y se reúnen en la iglesia ubicada en el barrio de Liniers de acuerdo a determinadas medidas de prevención y cuidado para evitar contagios de coronavirus.

¿Qué se celebra el 8 de agosto en Perú?

Día de la Defensa Nacional – 27 agosto Hoy 27 de agosto celebramos el  día de la Defensa Nacional, en homenaje a la reincorporación de Tacna al territorio nacional, jornada cívica en la que todos los peruanos debemos recordar la valía de nuestras Fuerzas Armadas y de la ciudadanía cuando la Patria lo demande.

  1. El ejercicio, la dirección y la preparación de la Defensa Nacional se desarrollan a través de un sistema presidido por el Presidente de la Republica, de acuerdo al artículo 164º de la Constitución Política del Perú;

Uno de los pilares en que se basa la organización del país es el Sistema de Defensa Nacional, el cual es integral y permanente, alcanzando los ámbitos internos y externos de la Nación, en donde se incluye la participación de toda persona natural o jurídica de acuerdo con la ley. En homenaje y reconocimiento al B. Pacocha.

¿Qué se celebra el 8 de agosto en Paraguay?

En nuestro país el 8 de agosto se celebra el ?í? ??? ?????á????, con el fin de motivar al estudio de esta rama tan importante de la ciencia.

¿Qué se celebra el 09 de agosto?

9 DE AGOSTO – DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU decidió que el 9 de agosto de cada año se celebre el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

¿Qué se celebra el 10 de agosto?

julioAGOSTOseptiembre

Lu Ma
8 Dia Internacional del Gato (por IFAW) Día Internacional del Orgasmo Femenino 9 Día Internacional de las Poblaciones Indígenas Día Internacional de la Solidaridad con la lucha de la Mujer en Sudáfrica y Namibia 13 Día Internacional de la Zurdera Día Internacional del Armadillo
See also:  Que Significa Argentina En Latín?

.

¿Qué se celebra el 11 de agosto en Argentina?

Saltar al contenido Inicio / 11 de Agosto: “Día del Nutricionista”

  • Que Se Celebra El 6 De Agosto En Argentina

Desde 1974, el 11 de agosto se festeja el Día del Nutricionista , en toda Latinoamérica, en conmemoración del nacimiento del doctor Pedro Escudero, médico argentino, pionero de la nutrición. La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades, mantener una mejor nutrición permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta. Es la ciencia que estudia los procesos fisiológicos y metabólicos que, tras la ingesta de los alimentos, ocurren en el organismo. ¡Feliz día a todos los Nutricionistas y en especial a los de nuestra Escuela! Que Se Celebra El 6 De Agosto En Argentina.

¿Que ocurrio el 6 de agosto de 1991?

VOLVER A FILTROS La creación de la Web revolucionó los tiempos de las comunicaciones y muchas de las formas de relación social. El 6 de agosto de 1991, Tim Berners-Lee anunció su proyecto World Wide Web y marcó el inicio del uso público de WWW a través de Internet.

¿Qué va a pasar el 6 de agosto 2021?

30 Aniversario de Internet (World Wide Web) – Año 2021 El 6 de Agosto de 2021 se cumplen 30 años de la la primera página de la World Wide Web (WWW), como un servicio disponible públicamente en Internet.

¿Qué se celebra el Día de la Patria?

Día de la Patria: qué ocurrió en la Semana de Mayo en Argentina –

  • 19 de mayo – Los patriotas, encabezados por Manuel Belgrano, Cornelio Saavedra y Juan José Castelli le piden al Cabildo de Buenos Aires que apoye el pedido al Virrey de la convocatoria a un Cabildo Abierto. De no hacerlo “lo hará el pueblo por sí solo o morirá en el intento”.
  • 20 de mayo – Sin el apoyo de los militares que respondían a Saavedra y apostando su última carta a que los “vecinos sensatos” de la Ciudad lo mantendrían en el cargo, Cisneros acepta llamar a un Cabildo abierto y hace emitir la convocatoria.
  • 21 de mayo – El Cabildo inició sus trabajos de rutina, que se vieron interrumpidos por hombres armados agrupados bajo el nombre de “Legión Infernal”, quienes ocuparon la Plaza de la Victoria, hoy Plaza de Mayo, para exigir que se convocase a un cabildo abierto y se destituyese al virrey Cisneros.
  • 22 de mayo – El poder de la palabra y los oradores de la revolución: de los 450 invitados al Cabildo Abierto solo participaron unos 250. Domingo French y Antonio Beruti, al mando de 600 hombres armados, controlaron el acceso a la Plaza, con la finalidad de asegurar que el Cabildo Abierto fuera copado por criollos. Castelli, el orador de la revolución.
  • 23 de mayo – Tras el Cabildo Abierto se colocaron avisos en diversos puntos de la ciudad que informaban de la creación de la Junta y la convocatoria a diputados de las provincia.
  • 24 de mayo – El Cabildo conformó la Junta que debía mantenerse hasta la llegada de los diputados del resto del Virreinato. Al conocerse la noticia de la presencia de Cisneros creció el malestar popular. Castelli y Saavedra se presentan ante el Virrey y este presenta de palabra su renuncia.
  • 25 de mayo – Durante la mañana, una multitud comenzó a reunirse en la Plaza de la Victoria liderada por los milicianos de French y Beruti. Se reclamaba la anulación de la resolución del día anterior, la renuncia definitiva del virrey Cisneros y la formación de otra Junta de Gobierno.

.

¿Qué se celebra el 6 de agosto 2021?

Ministerio de Trabajo, 4 de agosto 2021. – El Ministerio de Trabajo, a través del comunicado 028/21, confirmó este jueves el feriado nacional para el 6 de agosto en conmemoración de los 196 años de la independencia de Bolivia. “El día viernes 6 de agosto del presente año se constituye en feriado nacional con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia”, señala el documento, emitido por la Dirección de Trabajo.

Al respecto, Arturo Alessandri, director General de Trabajo, puntualizó que el feriado nacional es de cumplimiento obligatorio conforme lo dispone el parágrafo 1 del artículo 48 de la Constitución Política del Estado.

El feriado patrio está contemplado en el inciso h) del artículo 2 del Decreto Supremo N° 2750 de 1 de mayo de 2016. “Recordemos que dependerá de cada uno de nosotros protegernos de la Covid-19. Tendremos un feriado prolongado en el que las y los trabajadores, y la población en general, podrán disponer de tres días para compartir con sus familias, tomemos las precauciones debidas”, recomendó la autoridad..

Adblock
detector