Que Se Celebra El 5 De Octubre En Argentina?

Que Se Celebra El 5 De Octubre En Argentina

Día del Ave Nacional En la actualidad, Argentina cuenta con 120 especies de aves silvestres en serio riesgo de extinción sobre un total de 1. 000. La organización Aves Argentinas en el mes de agosto del año 1982, dejó establecido el día 5 de Octubre como “Día Nacional del Ave”.

La elección de la fecha esta destinada a conmemorar a San Francisco de Asís, santo enamorado de la naturaleza y que, según la tradición, hablaba con los pájaros. Fuente: INTA Día del Camino y la Educación Vial El 5 de octubre se celebra en Argentina el Día del Camino y la Educación Vial, un día especial para promover la educación vial y lograr un cambio cultural en el que prevalezca el respeto de las normas de tránsito y el cuidado de la vida.

Fuente: argentina. gob. ar Día Mundial del Hábitat En 1985 las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitad. Con el objetivo de reflexionar sobre el estado de la estructura de nuestros pueblos y ciudades y el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

¿Que se festeja el 5 de octubre en Argentina?

Quién Fue San Plácido | Santo del Día 5 de Octubre de 2020

Conmemoración Forma 3 Calendario Escolar.

¿Qué se celebra el día de hoy 5 de octubre?

Cada 5 de octubre se celebra el Día de la Medicina Peruana , conmemorando la inmolación del estudiante de medicina de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos , Daniel Alcides Carrión , en beneficio de la ciencia. Esta fecha fue designada en homenaje a Carrión, quien sacrificó su vida hace 135 años a favor de la ciencia médica respecto a la enfermedad de la verruga peruana.

El 27 de agosto de 1885 el joven decidió inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella Bacilliformis y de esa forma contraer la enfermedad para analizar su evolución y sus síntomas. [Lee también: Vacuna contra el COVID-19 llegará al Perú el primer trimestre del 2021, ratifica Vizcarra] Sin embargo, el 5 de octubre del mismo año muere en Lima, a los 28 años, tras dejar detalles de su investigación , los cuales permitirían descubrir que la verruga peruana y la fiebre de La Oroya eran la misma patología.

Es importante mencionar que el presidente de la República, Martín Vizcarra , expresó su saludo a todos los profesionales de la salud del país y resaltó la gran labor de los galenos en tiempos de pandemia por el  coronavirus. “Hoy en el Día de la Medicina Peruana mi agradecimiento, mi respeto y el pedido de este esfuerzo continuo que vienen realizando a favor de la salud y vida de todos los peruanos.

See also:  Argentina Vs Chile Por Que Canal Transmite?

¿Por qué se celebra el Día del Camino el 5 de octubre?

Cada 5 de octubre se celebra el Día del Camino y de la Educación Vial en conmemoración a la realización, en 1925, del Primer Congreso Panamericano de Carreteras, que tuvo lugar aquel año en la ciudad de Buenos Aires.

¿Qué Día es el Día del camino en Argentina?

El primer Congreso Panamericano de Carreteras se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, en el año 1925. Este encuentro tuvo por objetivo articular políticas viales y aduaneras, allí los congresistas consensuaron declarar el 5 de octubre como Día del Camino, y se promueve la realización de jornadas de educación vial para concientizar sobre el uso del espacio público, las vías de circulación y el respeto por las normas de convivencia vial. Para reflexionar sobre esta efeméride sugerimos:

  • Actividad para nivel inicial: Del camino lo que ví
  • Video: Las señales naturales

¿Cuándo es el Día Internacional del camino?

Cada 5 de octubre se conmemora el Día del Camino y de la Educación Vial.

¿Qué Día se celebra el Día de la Educación Vial?

El 10 de junio de 1945 las calles de Argentina se dieron vuelta. En aquel entonces, cambiar la mano significó invertir el sentido de circulación para que el tránsito se adaptara a los nuevos vehículos que, en su mayoría, se importaban de Estados Unidos y tenían el volante a la izquierda. Así quedaban atrás los días de “manejar a la inglesa”, algo que 76 años después sólo se mantiene en nuestras islas Malvinas.

Por eso, todos los 10 de junio se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial. Hoy, como ayer, Argentina necesita un profundo cambio en sus usos y costumbres viales. Un cambio para entender que lo importante es llegar seguros, y no rápido.

Para comprender que el alcohol puede producir alegría en una fiesta, pero que arriba del auto produce tragedias. Para saber que nunca hay que subirse a una moto sin el casco bien abrochado. Para reconocer que el peatón siempre tiene prioridad, incluso si se equivoca al cruzar.

  • Para facilitar que cada vez más mujeres saquen su licencia de conducir sin temor a la mirada despectiva de los varones, y puedan estar al mando de un colectivo o de un camión y ser el sostén económico de su familia;

Para que la educación vial esté en las escuelas y nos enseñe a convivir en paz en la vía pública, territorio de volantes pero también de manubrios y de personas a pie o en sillas de ruedas. Un cambio para que la violencia vial no se naturalice, sino se censure y se reproche, y para que el respeto por las normas sea asumido como el único camino posible para disfrutar del espacio público de manera segura.

  • En el año y medio de gestión que llevamos en la ANSV nos hemos dedicado, como nos marcó el Presidente, a trabajar todos los días para que este cambio se perciba como imprescindible por las y los argentinos;
See also:  En Que Año Empezo Elif En Argentina?

Por eso el Programa de Alcoholemia Federal, con las 23 provincias trabajando en sintonía para prevenir siniestros causados por el alcohol. El Módulo de Género en el trámite para obtener el registro, para que revisemos algunas supuestas verdades que tanto mal nos han causado.

  • La Línea 149, para asistir a las víctimas y sus familias con recursos concretos, desde un psicólogo hasta un subsidio cuando el que muere o queda incapacitado para trabajar es el sostén de familia;
  • El Plan Federal de entrega de cascos, para motociclistas del NOA y NEA;

O la apertura de 10 nuevas Bases Operativas en el Interior del país. El inventario sigue, pero puede resumirse en dos pilares: que la seguridad vial sea algo de lo que se hable en las casas y que sea percibida como un tema de salud pública. Es hora de cambiar para que la primera causa de muerte en menores de 35 años en nuestro país ya no lo sea.

¿Que se recuerda el 5 de octubre en Paraguay?

Cada 5 de octubre, se celebra en el Paraguay el Día del Camino. Este peculiar agasajo al camino coincide con la fecha en que fue inaugurado el tramo de la Ruta IX, conocida como la ruta Transchaco, entre Asunción y Filadelfia, el 5 de octubre de 1961. “El puente que une el Chaco con el departamento de Concepción también fue inaugurado un 5 de octubre.

La situación de pandemia en la que el país está sumergido no fue obstáculo para frenar la construcción de las obras viales. Se sigue ejecutando y manteniendo una red interesante de rutas nacionales, departamentales y vecinales, en ambas regiones del país, siendo los caminos vecinales el gran déficit en infraestructura vial”, explicó a la 650 AM Rodolfo Segovia, director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Le puede interesar: Una de las monedas más antiguas y estables del continente celebra 77 años “Actualmente existen aproximadamente 68 mil kilómetros de camino de tierra, a pesar de la gran inversión realizada en los últimos 7 u 8 años. Unir comunidades y poblados, generar mano de obra y fuentes de trabajo, facilitar accesos a los puestos de salud y locales escolares, forman parte de los objetivos más importantes que se cumplen cuando se construyen caminos”, agregó.

See also:  Banderas Del Mar Que Significa Argentina?

La cantidad de caminos asfaltados ronda los ocho mil kilómetros y la creación de más rutas nacionales y departamentales hace que se tenga que reclasificar toda la red vial del país. No obstante, queda aún mucho por hacer en caminos vecinales y municipales.

En relación a kilómetros por densidad poblacional, Paraguay sigue teniendo los números más bajos de la región, aun cuando la inversión prevista por el MOPC para este año es de casi mil millones de dólares, entre ellas la ruta bioceánica. “Está muy avanzado a pesar de los contratiempos para la liberación de una franja y se espera su culminación para fin de año, pero aún faltan unas obras de interconexión con el camino de Luque a San Bernardino, para que se convierta en un corredor con una gran fluidez de tráfico”, expresó con relación al superviaducto de la zona del Jardín Botánico.

  • De la misma manera se refirió al proyecto conocido como Tres Bocas, en la intersección de la avenida Avelino Martínez y Acceso Sur, donde se está trabajando en las calles aledañas para cuando tengan que comenzar las obras, el próximo año;

En cuanto al puente de Chaco’i-Asunción, Segovia confirmó que se está realizando el refulado y en la excavación para los pilotes. El MOPC se encuentra realizando varias tareas de mantenimiento en caminos departamentales y vecinales, así como puentes. Lea también: Sospechoso confiesa crimen de joven desaparecida y buscan cuerpo en Itá.

¿Qué se celebra el 5 de?

El 5 de mayo de 1862 marca el día de la Batalla de Puebla, en la que el general mexicano Ignacio Zaragoza lideró casi 2000 soldados y 2700 campesinos, entre ellos indígenas zacapoaxtlas, contra el ejército francés.

¿Qué día se celebra el día del Camino?

5 de Octubre- Día del Camino y la Seguridad Vial.

¿Que se conmemora el 4 de octubre?

1957 – La URSS lanza el primer satélite artificial llamado Sputnik. 1961 – Nace Silvina Garré, cantautora argentina. 1964 – Nace la actriz y conductora argentina Claudia Fontán. 1965 – Nace Fidel Nadal, músico y cantante argentino de reggae.

¿Qué se celebra el 06 de octubre?

Saltar al contenido Inicio / 6 de octubre: “Día Mundial de la Parálisis Cerebral”

  • Que Se Celebra El 5 De Octubre En Argentina

El primer miércoles de octubre se celebra el “Día Mundial de la Parálisis Cerebral”, que este año se conmemora el 6 de octubre de 2019. La Parálisis Cerebral se define como un trastorno neuromotor no progresivo debido a una lesión o una anomalía en el desarrollo del cerebro del feto, del recién nacido o del lactante. Esto produce que el cerebro no pueda o tenga impedimentos en enviar los mensajes hacia los músculos, dificultando el movimiento de éstos.

Adblock
detector