Que Se Celebra El 5 De Agosto En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 122
Nacimientos [ editar ] –
- 1199 : Fernando III , rey castellano leonés (f. 1252).
- 1301 : Edmundo de Woodstock , político inglés (f. 1330).
- 1397 : Guillaume Dufay , compositor y músico franco-flamenco (f. 1474).
- 1589 : Kösem Sultan , regente del Imperio Otomano (f. 1651 ).
- 1663 : Rodrigo Caballero y Llanes , corregidor español (f. 1740).
- 1797 : Cayetano Heredia , médico peruano (f. 1861).
- 1800 : Ramón María Narváez y Campos , militar y político español (f. 1868).
- 1802 : Niels Henrik Abel , matemático noruego (f. 1829).
- 1811 : Ambroise Thomas , compositor de óperas francés (f. 1896).
- 1813 : Ivar Aasen , filólogo, lingüista, escritor, y naturalista noruego (f. 1896).
- 1827 : Deodoro da Fonseca , presidente brasileño (f. 1892).
- 1834 : Gaspar da Silveira Martins , magistrado y político brasileño (f. 1901).
- 1850 : Guy de Maupassant , escritor francés (f. 1893).
- 1862 : Joseph Merrick (el Hombre Elefante), paciente británico (f. 1890).
- 1882 : Hernando Siles , político boliviano, presidente de Bolivia entre 1926 y 1930 (f. 1942).
- 1872 : Oswaldo Cruz , médico, científico, bacteriólogo, epidemiólogo y sanitarista brasileño (f. 1917).
- 1889 : Conrad Aiken , escritor estadounidense (f. 1975).
- 1889: Óscar Esplá , compositor español (f. 1976).
- 1890 : Naum Gabo , escultor ruso (f. 1977).
- 1890: Erich Kleiber , director de orquesta y pianista austríaco (f. 1890).
- 1895 : Tiger Flowers , boxeador estadounidense (f. 1927).
- 1896 : Elinor Steiner Gimbel , líder progresista y activista por los derechos de las mujeres (f. 1983).
- 1898ː Matvéi Zajárov , militar soviético (f. 1972)
- 1901 : Margarita Abella Caprile , escritora y periodista argentina (f. 1960).
- 1906 : John Huston , cineasta y guionista estadounidense (f. 1987).
- 1906: Wassily Leontief , economista estadounidense de origen ruso (f. 1999).
- 1908 : Cyro Martins , escritor y psicoanalista brasileño (f. 1995).
- 1908: Oswaldo Baca Mendoza , científico peruano (f. 1962).
- 1910 : Bruno Coquatrix , músico y empresario francés, propietario del teatro Olympia de París (f. 1979).
- 1911 : Robert Taylor , actor estadounidense. (f. 1969)
- 1912 : Henri Grouès (Abate Pierre), sacerdote francés (f. 2007).
- 1914 : Lydia Lamaison , actriz argentina (f. 2012).
- 1914: Anita Colby , actriz y modelo estadounidense (f. 1992).
- 1915 : Alfredo Gil , guitarrista, cantante y compositor mexicano (f. 1999), fundador principal del trío Los Panchos.
- 1922ː Talgat Begeldinov , piloto militar soviético de origen kazajo (f. 2014)
- 1925 : Ignacio Román , compositor, productor y letrista español de flamenco (f. 2011).
- 1926 : Clifford Husbands , político barbadense.
- 1928 : Chung Won-shik , político surcoreano (f. 2020).
- 1929 : Andreu Alfaro , escultor español (f. 2012).
- 1929: Abel Aguilar Elizalde , árbitro de fútbol mexicano.
- 1930 : Neil Armstrong , astronauta estadounidense (f. 2012).
- 1930: Richie Ginther , piloto estadounidense de Fórmula 1 (f. 1989).
- 1932 : Miguel d’Escoto , político nicaragüense (f. 2016).
- 1934 : Giovanni Anselmo , escultor italiano.
- 1935 : John Saxon , actor estadounidense (f. 2020).
- 1937 : Manuel Pinto da Costa , político y presidente santotomense.
- 1937: Gordon Johncock , piloto de automovilismo estadounidense.
- 1941 : Bob Clark , cineasta estadounidense (f. 2007).
- 1942 : Marta Taboada , abogada, maestra y activista argentina; torturada y asesinada con sus dos mellizas sietemesinas (f. 1977).
- 1942: Sergio Ramírez Mercado , escritor nicaragüense.
- 1944 : Gabriela Acher , actriz y humorista uruguaya.
- 1945 : Loni Anderson , actriz estadounidense.
- 1945: Juan Sasturain , escritor argentino.
- 1946 : César Villanueva , administrador y político peruano, primer ministro entre 2013-2014 y 2018-2019.
- 1946: Ja’Net DuBois , actriz estadounidense (f. 2020).
- 1947 : Angry Anderson , actor y cantante australiano.
- 1949 : Miguel Ángel Catalá Gorgues , historiador y museólogo español (f. 2020).
- 1950 : Rosi Mittermaier , esquiadora alemana.
- 1950: Berny Ulloa , árbitro de fútbol costarricense.
- 1955 : Orlando Carrió , actor argentino (f. 2002).
- 1955: Eddie Ojeda , músico estadounidense.
- 1956 : Maureen McCormick , actriz estadounidense.
- 1957 : Donzaleigh Abernathy , actriz, escritora y activista estadounidense.
- 1958 : Silvia Kutika , actriz argentina.
- 1959 : Pat Smear , músico estadounidense de las bandas Germs , Foo Fighters y Nirvana (banda).
- 1959 : Pete Burns , cantante británico (f. 2016).
- 1961 : Greg Kite , baloncestista estadounidense.
- 1961: Mercedes Aráoz Fernández , economista y política peruana, primera ministra entre 2017 y 2018.
- 1961: Dario Bonetti , futbolista y entrenador italiano.
- 1962 : Patrick Ewing , baloncestista estadounidense.
- 1964 : Adam Yauch , músico estadounidense, de la banda Beastie Boys.
- 1964: Claudio Reyes Rubio , director de cine y televisión mexicano.
- 1964: Zoran Sretenović , baloncestista serbio (f. 2022).
- 1965 : Motoi Sakuraba , compositor japonés.
- 1966 : James Gunn , cineasta estadounidense.
- 1968 : Marine Le Pen , política francesa de derechas.
- 1968: Colin McRae , piloto británico de rallis.
- 1968: Oleg Luzhniy , futbolista ucraniano.
- 1969 : Barry Richardson , futbolista inglés.
- 1969: Paola Volpato , actriz chilena
- 1970 : Albert Stuivenberg , futbolista neerlandés.
- 1970: Leonid Stadnyk , veterinario ucraniano, el hombre más alto de Ucrania (f. 2014).
- 1970: Air Force Amy , actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
- 1971 : Evil Jared Hasselhoff , bajista estadounidense, de la banda Bloodhound Gang.
- 1972 : Christian Olde Wolbers , bajista belga, de la banda Fear Factory.
- 1972: Theodore Whitmore , futbolista jamaiquino.
- 1972: Reika Kirishima , actriz japonesa.
- 1972: Arístides Moreno , cantautor español.
- 1972: J-Ax , cantante italiano.
- 1974 : Julio César Enciso , futbolista paraguayo.
- 1974: Alvin Ceccoli , futbolista australiano.
- 1974: Frankie Hejduk , futbolista estadounidense.
- 1974: Kajol Devgan , actriz india.
- 1974: Román Berezovski , futbolista armenio.
- 1974: Valeri Kéchinov , futbolista uzbeko.
- 1974: Pablo Pineda , actor español.
- 1975 : Eicca Toppinen , violonchelista finlandés.
- 1975: Iddo Goldberg , actor israelí.
- 1975: Ada Milea , actriz y cantante rumana.
- 1976 : Kwon Sang-woo , actor y modelo surcoreano.
- 1976: Marian Pahars , futbolista letón.
- 1976: Vitali Dzerbianiou , halterófilo bielorruso (f. 2022).
- 1977 : Jorge Arias , luchador profesional mexicano-estadounidense.
- 1977: Marlene Favela , actriz mexicana.
- 1977: Soraya Jiménez , halterófila mexicana (f. 2013).
- 1977: Santi Pérez , ciclista español.
- 1977: Jennifer Walcott , modelo y actriz estadounidense.
- 1977: Milorad Peković , futbolista montenegrino.
- 1978 : Kim Gevaert , atleta belga.
- 1978: Rita Faltoyano , actriz pornográfica húngara.
- 1979 : David Healy , futbolista británico.
- 1979: Nikolaos Anastasopoulos , futbolista griego.
- 1980 : Wayne Bridge , futbolista británico.
- 1980: Toni Doblas , futbolista español.
- 1980: Jason Čulina , futbolista australiano.
- 1980: Ann Simons , yudoca belga.
- 1980: Salvador Cabañas , futbolista paraguayo.
- 1981 : Travis McCoy , cantante estadounidense, de la banda Gym Class Heroes.
- 1981: Maik Franz , futbolista alemán.
- 1981: David Trapp , futbolista beliceño.
- 1981: Diego Germán Martínez , futbolista uruguayo.
- 1981: Nelson Techera , futbolista uruguayo.
- 1982 : Michele Pazienza , futbolista italiano.
- 1982: Bruno China , futbolista portugués.
- 1982: Santi Villa , futbolista español.
- 1982: Stefanie de Roux , modelo panameña.
- 1983 : Dawn Richard , cantante estadounidense, de las bandas Danity Kane, y Diddy-Dirty Money.
- 1983: Kara Tointon , actriz británica.
- 1983: Gabriel Frías-Sánchez Seco , futbolista español.
- 1983: Jeff Larentowicz , futbolista estadounidense.
- 1983: Gláuber , futbolista brasileño.
- 1983: Hicham Mahdoufi , futbolista marroquí.
- 1983: Daiki Tamori , futbolista japonés.
- 1984 : Helene Fischer , cantante alemana.
- 1984: Jordan Lotiès , futbolista francés.
- 1985 : Salomon Kalou , futbolista marfileño.
- 1985: Annalisa , cantante italiana.
- 1985: Takashi Kamoshida , futbolista japonés.
- 1985: Laurent Ciman , futbolista belga.
- 1986 : Júlio César Godinho Catole , futbolista brasileño.
- 1986: Koya Saito , futbolista japonés.
- 1986: Ellen Sprunger , atleta suiza.
- 1986: Gonzalo Salgueiro , futbolista uruguayo.
- 1987 : Lexi Belle , actriz pornográfica estadounidense.
- 1987: Anita Pauls , actriz argentina.
- 1987: Xenia Tchoumitcheva , modelo rusa.
- 1988 : Federica Pellegrini , nadadora italiana.
- 1988: Violet Monroe , actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
- 1989 : Ryan Bertrand , futbolista británico.
- 1989: Emir Faccioli , futbolista argentino.
- 1989: Grégory Sertic , futbolista franco-croata.
- 1989: Luis Perozo Cervantes , poeta venezolano.
- 1989: Tal Ben Haim II , futbolista israelí.
- 1990 : Mathieu Gorgelin , futbolista francés.
- 1990: Johan Kappelhof , futbolista neerlandés.
- 1991 : Ronald Roberts , baloncestista dominico-estadounidense.
- 1991: Andreas Weimann , futbolista austriaco.
- 1991: Tim Eekman , futbolista neerlandés.
- 1991: Karmen Karma , actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
- 1991: Daniëlle van de Donk , futbolista neerlandesa.
- 1991 : Wi Ha-Joon , Actor y modelo Surcoreano
- 1992 : Estavana Polman , balonmanista neerlandesa.
- 1992: Sotaro Izumi , futbolista japonés.
- 1992: Laurent Jans , futbolista luxemburgués.
- 1992: Emilio Zeballos , futbolista uruguayo.
- 1992: Lucas Hernández Perdomo , futbolista uruguayo.
- 1993 : Gladestony Estevão Paulino da Silva , futbolista brasileño.
- 1993: Sverrir Ingi Ingason , futbolista islandés.
- 1993: Edafe Egbedi , futbolista nigeriano.
- 1993: Archford Gutu , futbolista zimbabuense.
- 1994 : Felipe de Oliveira Barros , futbolista brasileño.
- 1994: Raymond Gyasi , futbolista neerlandés.
- 1994: Yuri Oliveira Lima , futbolista brasileño.
- 1995 : Kylian Hazard , futbolista belga.
- 1995: Marcos Guilherme , futbolista brasileño.
- 1995: Stefano Sensi , futbolista italiano.
- 1995: Pierre-Emile Højbjerg , futbolista danés.
- 1995: Scott Davies , ciclista británico.
- 1996 : Rafał Makowski , futbolista polaco.
- 1996: Daichi Kamada , futbolista japonés.
- 1996: Francesca Deagostini , gimnasta artística italiana.
- 1996: Étienne Fabre , ciclista francés (f. 2016).
- 1997 : Olivia Holt , actriz y cantante estadounidense.
- 1997: Luther Singh , futbolista sudafricano.
- 1997: Wang Yibo , actor y rapero chino.
- 1997: Adam Irigoyen , actor, bailarín y rapero estadounidense.
- 1997: Takahiro Yanagi , futbolista japonés.
- 1997: Alejandro Arana , futbolista mexicano.
- 1998 : João Almeida , ciclista portugués.
- 1998: Ruben Vargas , futbolista suizo.
- 1998: Kevin Rüegg , futbolista suizo.
- 1999 : Sihyeon , cantante surcoreana, integrante del grupo Everglow.
- 1999: Alen Mustafić , futbolista bosnio.
- 1999: Agla María Albertsdóttir , futbolista islandesa.
- 1999: Emma Starletto , actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
- 1999: Jordy Alcívar , futbolista ecuatoriano.
- 1999: Lovro Paparić , waterpolista croata.
- 1999: Nikkita Lyons , luchadora estadounidense.
- 2000 : César Leyva , futbolista mexicano.
- 2000: Caisa-Marie Lindfors , atleta sueca.
- 2000: Lenny Pintor , futbolista francés.
- 2002: Sofía Bolino, novia de Nicolás Colombini.
- 2004 : Gavi , futbolista español.
¿Que se festeja hoy 5 de agosto en Argentina?
¿Cómo festejar el Día de la Cerveza en Argentina? En Argentina, la Fiesta Nacional de la Cerveza es la versión local de la Oktoberfest de Múnich, Alemania. Se realiza desde 1963 en Villa General Belgrano, Córdoba, y moviliza a miles de turistas durante dos fines de semana consecutivos.
¿Qué se celebra el 5 de agosto?
Esmeraldas conmemora la Independencia Política, hecho ocurrido el 5 de Agosto de 1820 en la población de Rioverde, cuando un grupo de patriotas decidió ponerle punto final al gobierno que representaba a la Colonia Española.
¿Qué se celebra el 6 de agosto en la Argentina?
Efemérides 6 de agosto –
- Día del Agrónomo
- Día del Veterinario
- 1660 – Muere el pintor español Diego de Silva Velázquez.
- 1792 – Desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convierte en símbolo de la Revolución: “La Marsellesa”.
- 1813 – Simón Bolivar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes, y recibe el nombre de “Libertador”.
- 1825 – Bolivia proclama su independencia.
- 1851 – Llega a Montevideo, procedente de Southampton, el primer barco a vapor, el “Prince”. Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río de la Plata.
- 1872 – Se funda la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española.
- 1875 – Asesinan a machetazos al presidente de Ecuador, Gabriel García Moreno.
- 1881 – Nace Sir Alexander Fleming, descubridor de la penicilina.
- 1890 – El doctor Miguel Juárez Celman renuncia a la presidencia del país, tras la revolución del Parque, ocurrida el 26 de julio del mismo año. Asumió la presidencia el vicepresidente Carlos Pellegrini.
- 1906 – Nace Cátulo Castillo, autor teatral, compositor y letrista de canciones populares.
- 1911 – Nace Lucille Ball, famosa actriz de televisión estadounidense.
- 1911 – Muere Florentino Ameghino, paleontólogo.
- 1917 – Nace Robert Mitchum, actor estadounidense.
- 1926 – Gertrude Ederle se convierte en la primera mujer en atravesar a nado el English Channel.
- 1928 – Nace Andy Warhol, artista estadounidense.
- 1932 – Se inaugura la primera “Mostra” de cine de Venecia.
- 1934 – Las tropas norteamericanas se retiran de Haití que ocupaban desde 1915.
- 1945 – En Hiroshima (Japón), Estados Unidos realiza el primer bombardeo atómico de la historia, convirtiéndose en el único país del mundo en la Historia humana que ha utilizado el poder atómico sobre una población civil. Días después realizará el segundo y último bombardeo atómico, sobre Nagasaki.
- 1950 – Nace Joaquín Morales Solá, periodista argentino.
- 1958 – Se crea por decreto Yacimientos Carboníferos Fiscales.
- 1959 – Se declara ilegal el Partido Comunista en Argentina.
- 1959 – Muere Alberto Vacarezza, sainetista y dramaturgo.
- 1962 – Independencia de Jamaica.
- 1969 – Muere Theodor Adorno, filósofo alemán.
- 1970 – Nace M. Night Shyamalan, cineasta indio.
- 1973 – Muere Fulgencio Batista, dictador cubano.
- 1978 – Muere el Papa Paulo VI.
- 1983 – Los partidos chilenos de oposición forman la Alianza Democrática.
- 1993 – Gonzalo Sánchez de Lozada toma posesión de la Presidencia de Bolivia.
- 1994 – Muere Domenico Modugno, cantante y compositor italiano.
- 1996 – Muere Hernán Siles Zuazo, político boliviano, presidente de la República en dos oportunidades.
- 2001 – Muere Jorge Amado, escritor brasileño, nacido el 10 de agosto de 1912 en Itabuna (Bahía). Es autor, entre muchas otras novelas, de “Doña Flor y sus dos maridos”.
- 2004 – Muere Argentino Ledesma, cantante argentino.
- 2005 – Muere Ibrahim Ferrer, cantante cubano.
- 2009 – Muere John Hughes, cineasta estadounidense.
- 2012 – En Marte aterriza el rover Curiosity de la NASA.
- 2013 – Una explosión en un edificio de la ciudad de Rosario por una fuga de gas causó la muerte 21 personas, 62 heridos y la desaparición de un edificio, causando la mayor tragedia de esa ciudad, con 238 viviendas afectadas.
¿Qué se celebra el 6 de agosto?
1886 – ALEXANDER FLEMING. Nace en la ciudad escocesa de Darvel, el médico y científico Alexander Fleming, descubridor de la penicilina al observar de forma casual sus efectos antibióticos sobre un cultivo bacteriano. Fleming fue nombrado Caballero del Reino Unido en 1944 y al año siguiente recibió el Premio Nobel de Medicina.
- 1911 – FLORENTINO AMEGHINO;
- A la edad de 56 años muere en la ciudad bonaerense de La Plata el paleontólogo, naturalista y antropólogo Florentino Ameghino, autor de la teoría sobre el origen del hombre en el continente americano;
1928 – ANDY WARHOL. Nace en la ciudad estadounidense de Pittsburgh el artista plástico y cineasta Andy Warhol (Andrew Warhola), cuya obra fue crucial para el nacimiento y desarrollo del arte pop. El Museo Andy Warhol de Pittsburgh contiene una amplia colección permanente de arte y es el más grande de Estados Unidos dedicado a un solo artista.
- 1945 – BOMBA ATÓMICA;
- El presidente estadounidense Harry Truman ordena el primer ataque nuclear de la historia con el lanzamiento de una bomba atómica de 16 kilotones de potencia sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, lo que causó la muerte de 80;
000 civiles y 70. 000 heridos. El ataque, seguido tres días después por otro sobre Nagasaki, desembocó en la rendición de Japón y en el fin de la Segunda Guerra Mundial. 1958 – MINERÍA DEL CARBÓN. Mediante el decreto número 3686/58, el presidente Arturo Frondizi crea la empresa Yacimientos Carboníferos Fiscales para la explotación, transporte y comercialización de carbón de las minas de Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz.
- 1965 – THE BEATLES;
- La banda británica de pop rock The Beatles lanza Help!, su quinto álbum de estudio, que contiene 14 temas y llegó al tope de la clasificación de los más vendidos en Estados Unidos y el Reino Unido;
Fue la banda sonora del filme Help!, protagonizado por “los cuatro de Liverpool”. 1967 – ESTUDIANTES DE LA PLATA. Con Osvaldo Zubeldía en la dirección técnica, Estudiantes de la Plata se convierte en el primer club que no forma parte de los llamados “cinco grandes” del fútbol argentino en obtener un campeonato de Primera División.
Le ganó por 3-0 a Racing Club en la final del Metropolitano de 1967. Los goles “pincharratas” los marcaron Eduardo Madero, Juan Ramón “La bruja” Verón y Felipe Ribaudo. 1996 – THE RAMONES. La banda de punk rock The Ramones realiza en el Palace de la ciudad estadounidense de Los Ángeles su último concierto, que tuvo como invitados a Lemmy ,de Motorhead, y a Eddie Vedder, de Pearl Jam, entre otras celebridades.
The Ramones ofreció más de dos mil recitales a lo largo de veinte años de trayectoria. 2016 – PAULA PARETO. La yudoca Paula Pareto gana la medalla de oro de Yudo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, con lo que se convierte en la primera deportista argentina en alcanzar lo más alto del podio.
¿Qué se celebra el 5 de agosto 2022?
1895 – FRIEDRICH ENGELS. A los 74 años de edad muere en Londres el filósofo, sociólogo y periodista alemán Friedrich Engels, coautor con su colega y compatriota Karl Marx del estudio La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845) y el Manifiesto del Partido Comunista (1848).
- 1914 – SEMÁFORO ELÉCTRICO;
- En Cleveland (Ohio, EEUU) se instala el primer semáforo eléctrico en el mundo, que tenía una luz roja y otra verde para regular el tránsito;
- La luz amarilla se agregó a los semáforos de Estados Unidos en 1936;
El primer semáforo del mundo, accionado en forma manual y con lámparas a gas, fue instalado en Londres a fines de 1868 para regular el tránsito ferroviario. 1930 – NEIL ARMSTRONG. Nace en la ciudad de Wapakoneta (Ohio, EEUU) el ingeniero espacial y astronauta estadounidense Neil Alden Armstrong, quien al comando de la misión Apolo XI fue el primer ser humano en pisar la Luna, el 21 de julio de 1969.
- 1937 – LOS CINCO GRANDES;
- La Asociación del Fútbol Argentino establece que Boca Juniors, River Plate, Independiente, Racing Club y San Lorenzo de Almagro son los “cinco grandes” del país por tener más de 15;
000 socios, al menos 20 años de permanencia en Primera División y ganadores de al menos dos campeonatos. La medida se tomó para establecer el voto proporcional de los clubes afiliados a la entidad, creada en 1934. 1944 – GABRIELA ACHER. Nace en Montevideo la actriz, humorista y guionista uruguaya Gabriela Acher, ganadora de un premio Martín Fierro y de un Estrella de Mar.
Trabajó con los populares actores y humoristas Tato Bores, Alberto Olmedo, Antonio Gasalla y Jorge Porcel. Filmó nueve películas. 1945 – JUAN SASTURAIN. Nace en la ciudad bonaerense de Adolfo Gonzales Chaves el escritor y periodista Juan Sasturain, autor de una treintena de novelas policiales, relatos, crónicas y guiones de historietas.
Es el actual director de la Biblioteca Nacional. 1967 – PINK FLOYD. La banda británica Pink Floyd lanza en Londres su primer disco de estudio “The Piper At The Gates Of Dawn” , uno de los más influyentes del rock psicodélico. Pink Floyd evolucionó hacia el rock progresivo y el sinfónico para convertirse en una de las bandas más influyentes de la historia.
2014 – IGNACIO M. CARLOTTO. Las Abuelas de Plaza de Mayo anuncian la recuperación de Ignacio Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de esa organización humanitaria. Montoya Carlotto, el nieto número 114 recuperado, es hijo de Laura Carlotto con su pareja Walmir Montoya, desaparecidos en 1977, durante la última dictadura militar.
2015 – RIVER CAMPEÓN. Con Marcelo Gallardo en la dirección técnica, River Plate gana su tercera Copa Libertadores de América al vencer al Tigres de Monterrey mexicano por 3-0 en el estadio Monumental. Los goles los marcaron Lucas Alario, Carlos Sánchez y Ramiro Funes Mori.
¿Que sucedió el 5 de agosto de 1945?
El Enola Gay Orden para atacar a Hiroshima el 5 de agosto de 1945.
¿Qué se celebra el 7 de agosto?
Se celebra el Día de San Cayetano, a quien millones de fieles acuden cada año a las iglesias para pedirle ‘paz, pan y trabajo’.
¿Qué Día se celebra el Día de hoy?
Día Internacional de la Paz.
¿Quién establecio el Día Mundial del Medio Ambiente?
Dirigido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y celebrado cada 5 de junio desde 1973, el Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.
¿Qué se celebra el 7 de agosto en la Argentina?
Efemérides 7 de agosto –
- Día de San Cayetano, patrono del trabajo
- 1779 – Se funda en la ciudad de Buenos Aires la Casa de Niños Expósitos, luego Casa Cuna y actualmente Hospital de Niños Pedro de Elizalde.
- 1819 – Simón Bolivar vence a los realistas en Boyacá y asegura la independencia de Colombia
- 1821 – Se da el nombre Belgrano a la calle en que había nacido y dejado de existir el general Manuel Belgrano.
- 1857 – Nace en Buenos Aires el historiador Adolfo Pedro Carranza. Fundó el Museo Histórico Nacional, que dirigió durante 25 años y al que donó su biblioteca, con más de 8000 volúmenes. Falleció inesperadamente en Buenos Aires el 15 de agosto de 1914 a los 57 años.
- 1890 – Carlos E. Pellegrini accede a la Presidencia, tras la renuncia de Miguel Juárez Celmán.
- 1936 – Se inaugura el Teatro Opera de Buenos Aires.
- 1941 – Muere Rabindranath Tagore, poeta indio, Premio Nobel de Literatura en 1913.
- 1942 – Desembarco estadounidense en la isla de Guadalcanal
- 1942 – Nace Carlos Monzón, boxeador argentino.
- 1942 – Nace Caetano Veloso, cantautor brasileño.
- 1944 – IBM y la Universidad de Harvard presentan la computadora Mark I “IBM Automatic Sequence Controlled Calculator”.
- 1956 – Unos mil muertos al estallar en el centro de la ciudad de Cali siete camiones del Ejército colombiano cargados de municiones y combustible.
- 1957 – Muere Oliver Hardy, integrante de “El Gordo” y “El Flaco”
- 1958 – Nace Bruce Dickinson, cantante británico, de la banda Iron Maiden.
- 1960 – Costa de Marfil se independiza de Francia.
- 1960 – Nace David Duchovny, actor estadounidense.
- 1961 – Vuelve a la Tierra, a bordo del “Vostok II”, el astronauta soviético G. Titov, después de 17 órbitas completas realizadas en 25 horas y 18 minutos
- 1961 – Nace Carlos Vives, cantante de vallenato, actor y compositor colombiano.
- 1966 – Nace Jumbo Wales, el fundador de Wikipedia.
- 1974 – Muere la escritora mexicana Rosario Castellanos.
- 1975 – Nace Charlize Theron, actriz sudafricana.
- 1978 – Golpe militar en Honduras. Un triunvirato militar depone al jefe de Estado, general Melgar
- 1987 – Los presidentes de Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Honduras, reunidos en la ciudad guatemalteca de Esquipulas, formalizan un plan para la pacificación de la zona
- 1990 – Turquía cierra el oleoducto que transportaba petróleo iraquí al Mediterráneo, tras la invasión de Kuwait por Irak.
- 1992 – Se celebra la Conferencia de Desarme, a la que asisten representantes de 39 naciones, que concluirá tras 24 años de discusión con la firma del Tratado de Prohibición de Armamento Químico.
- 1998 – Mueren 258 personas y 5. 000 resultan heridas en dos atentados perpetrados por el Frente Islámico del saudí Osama Ben Laden contra las Embajadas de EEUU en Nairobi y Dar Es Salam.
- 2001- Renuncia el presidente de Bolivia Hugo Banzer. El vicepresidente Jorge Quiroga asume el gobierno interinamente.
- 2002 – Alvaro Uribe asume la presidencia de Colombia protegido de la guerrilla por 20. 000 soldados.
- 2005 – Muere Peter Jennings, presentador de noticias y periodista canadiense.
- 2006 – En Colombia, Álvaro Uribe asume como presidente por segunda vez.
- 2010 – En Colombia, Juan Manuel Santos asume como presidente.
- 2011 – Muere Leo Mattioli, cantante argentino.
- 2014 – En Colombia, Juan Manuel Santos asume como presidente por segunda vez.
- 2016 – Muere Nini Flores, acordeonista y bandeoneonista argentino.
¿Qué se celebra el 08 de agosto?
El Día Internacional del Gato se celebra este 8 de agosto.
¿Qué se celebra el 16 de agosto?
–> 5 / Agosto / 2022 Se recuerda que la empresa acordó a través de la Dirección de Mediación y Arbitraje pagar los salarios adeudados Santo Domingo. – En seguimiento a las gestiones realizadas a través de la Dirección de Mediación de este Ministerio de Trabajo, luego de una denuncia realizada por los trabajadores del CMD, la institución observa con preocupación el incumplimiento por parte del centro de salud privada.
Por lo que, en cumplimiento de su función de mediación y de facilitar el buen clima laboral, reitera al Centro Médico Dominicano (CMD) a cumplir con los acuerdos. Se recuerda que la empresa acordó a través de la Dirección de Mediación y Arbitraje pagar los salarios adeudados Santo Domingo.
– En seguimiento a las. Leer mas ».
¿Que se festeja hoy en México?
Días festivos
Fecha | Nombre |
---|---|
21 de marzo | Natalicio de Benito Juárez |
1 de mayo | Día del trabajador |
16 de septiembre | Día de la Independencia de México |
20 de noviembre | Día de la Revolución Mexicana |
.
¿Qué se celebra el 6 de agosto en Colombia?
“Y después de seis días, Jesús tomó consigo a Pedro, y a Jacobo y a Juan, su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos; y resplandeció su rostro como el sol, y sus vestidos se hicieron blancos como la luz. ” (Mateo.
17, 1-2). La transfiguración de Jesús es celebrada como uno de los milagros realizados por el hijo de Dios según la religión católica. Y es el cuarto de los cinco hitos que Jesús realiza en el evangelio, siendo los otros: bautismo, crucifixión, resurrección y ascensión.
De acuerdo con la historia, contada en los evangelios según san Mateo, san Marcos y san Lucas, Jesús y sus discípulos caminaron durante 6 días con destino al Monte Tábor a orar. (Lea también: Oración de fe: ¿cómo orar para convertirse en cristiano y ser salvo? ) Habiendo llegado allí J esús se transfigura, que no es más que cambiar de forma y convertirse en luz. La transfiguración es el cuarto de los 5 hitos que Jesús realiza en el evangelio, siendo los otros: bautismo, crucifixión, resurrección y ascensión. De hecho es el único milagro que le sucede a Jesús mismo en los evangelios canónicos, por eso el santo Tomás de Aquino catalogaba a la transfiguración de Jesús como “el mayor milagro” pues complementaba el bautismo y mostraba lo perfecto de la vida en el cielo.
- Entonces a su lado aparecen los profetas Moisés y Elías; y Jesús es llamado “hijo” por una voz que proviene del cielo;
- Este acto es considerado por los creyentes católicos como uno de los milagros de Jesús en los evangelios;
(Le recomendamos: El papa Francisco autoriza el primer paso para canonizar al padre ‘Toñito’ ) La iglesia celebra la transfiguración de Jesús el segundo domingo de cuaresma (este año fue el 13 de marzo de 2022) y el 6 de agosto. La razón de que sea celebrada el 6 de agosto es porque el papa Calixto III, en 1457, extendió la celebración de la transfiguración a todos los cristianos “para conmemorar la victoria que los cristianos obtuvieron en Belgrado, sobre Mahomet II, orgulloso conquistador de Constantinopla y enemigo del cristianismo, y cuya noticia llegó a Roma el 6 de agosto”, según recoge la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa).
¿Qué santo se celebra el 6 de agosto en México?
06/08/2022 – 08:07 Actualizado: 06/08/2022 – 08:07 Dos santas son las religiosas a las que se honra en este día, 6 de agosto , según el santoral católico: Santa Claudia matrona y la Beata María Francisca de Jesús Rubatto, que trabajó durante toda su vida al servicio de las personas más necesitadas.
Las Claudias suelen festejar su santo el 18 de mayo, pero las que sí están hoy de celebración son las más de 18. 000 mujeres que responden al nombre de María Francisca en España. La vida de Santa Claudia matrona no se conoce demasiado.
Fue una dama de clase alta que vivía en Roma, por lo que también recibe el nombre de Santa Claudia de Roma. San Pablo la menciona en su segunda carta a Timoteo y una leyenda posterior afirma que podría haber sido la hija del rey Caractaco y que, después, podría haber dado a luz a San Lino, papa.
Por su parte, la Beata María Francisca de Jesús Rubatto se convirtió en superiora en 1885 y, desde entonces, trabajó con personas en riesgo de exclusión y pobreza. Fundó el Instituto de las Hermanas Terciarias Capuchinas, para luego trasladarse a Latinoamérica para dar asistencia a los pobres.
A pesar de su procedencia italiana, al pasar tantos años en Uruguay, se la considera la primera monja beatificada del país latinoamericano. Junto a estas dos religiosas, cada 6 de agosto se conmemora la vida de otras figuras relevantes para la fe católica. Esta es la lista completa:
- San Hormisda papa
- San Justo
- Beato Carlos López Vidal
- Beato Escelino
- Beato Octaviano de Savona
- Beato Tadeo Dulny
Dos santas son las religiosas a las que se honra en este día, 6 de agosto , según el santoral católico: Santa Claudia matrona y la Beata María Francisca de Jesús Rubatto, que trabajó durante toda su vida al servicio de las personas más necesitadas. Las Claudias suelen festejar su santo el 18 de mayo, pero las que sí están hoy de celebración son las más de 18. 000 mujeres que responden al nombre de María Francisca en España..
¿Qué se celebra el día 5?
El 5 de mayo de 1862 marca el día de la Batalla de Puebla, en la que el general mexicano Ignacio Zaragoza lideró casi 2000 soldados y 2700 campesinos, entre ellos indígenas zacapoaxtlas, contra el ejército francés.
¿Qué santo se festeja el día de hoy?
SANTORAL DE HOY, 5 DE AGOSTO San Abel, monje de Lobbes.
¿Qué se celebra en el mes de agosto?
El mes de agosto marca ya la mitad del verano, siendo este uno de los meses más calurosos el año, por ello, el sector agrícola debe estar preparado ya que los cultivos pueden sufrir debido a los fuertes vientos, el aumento de horas de luz, así como el incremento de las temperaturas.
Algunos de los productos que no sufren tantos estragos debido al calor veraniego son: Jitomate, lechuga, calabazas y pimientos, pues en general son cultivos que se enriquecen del calor y de la luz solar.
Uno de los grandes problemas que se presentan en esta época del año son las plagas, pues el calor hace que insectos como las orugas y las arañas busquen refugio en las tierras frescas de los cultivos, ocasionando estragos en la producción. Si una plaga es lo suficientemente agresiva puede acabar con meses y meses de trabajo duro. Las peculiaridades de este mes dan paso a diversos dichos o refranes agrícolas relacionados a sus características más notables:
- “Agosto, por el día fríe el rostro; pero por la noche frío en rostro”
- ” El agua de agosto fastidia la era; pero apaña la rastrojera”
- ” Agosto hace el mosto”
- ” Entre Virgen y Virgen el calor aprieta de firme”
¿Sabías qué…? En el mes de agosto se celebra el Día mundial de los amantes de los libros. La lectura como actividad recreativa y documental está cada vez extendida en todos los ámbitos, las temáticas de los libros actualmente son sumamente diversas y por ello ha podido llegar a tener un impacto mucho mayor que en otros tiempos. Por esta razón no es de extrañarse que algunas personas desarrollen un gusto desmedido por los libros y lo que estos implican para la sociedad, por ello el 9 de agosto se ha determinado como el día perfecto para celebrar a todo aquel que se llame a sí mismo amante de los libros.
- Las plagas más comunes son el pulgón (mosca blanca), la araña roja, las orugas y los gusanos;
- Agosto en la actualidad Una de las fechas más importantes para conmemorar en este mes es el 28 de agosto, pues en este día se celebra a los abuelos, los cuales representan parte fundamental de la célula social: La familia;
El respeto y cuidado de los adultos mayores y de la tercera edad es fundamental para los mexicanos, por ello en este mes se toma con singular seriedad la celebración de los abuelos. Efemérides del mes
- 1 de agosto de 1811: Es fusilado en Chihuahua el patriota Ignacio Allende.
- 3 de agosto de 1942: Se pone en vigor en México la Ley del Servicio militar obligatorio.
- 8 de agosto de 1873: Natalicio de Emiliano Zapata
- 20 de agosto de 1940: Es herido de muerte en la ciudad de México, el líder comunista León Trotsky.
Fechas especiales:
- 9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
- 12 de agosto: Día Internacional de la juventud
- 19 de agosto: Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
- 21 de agosto: Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
- 23 de agosto: Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
- 29 de agosto: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
- 30 de agosto: Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
¿Qué se celebra el 08 de agosto?
El Día Internacional del Gato se celebra este 8 de agosto.