Que Se Celebra El 30 De Marzo En Argentina?

Que Se Celebra El 30 De Marzo En Argentina
Los 30 de marzo se conmemora el Día internacional de las Trabajadoras del Hogar – UPACP.

¿Qué se celebra los 30 de marzo?

Efemérides: CGT de los argentinos (30 de marzo de 1968) – Canal Encuentro HD

Hoy se conmemora el 175 aniversario de la Batalla del 30 de Marzo, hazaña que consolidó la Independencia Nacional y que se libró en la provincia de Santiago, al mando de los generales José María Imbert y Fernando Valerio.

¿Qué se celebra el 31 de marzo en Argentina?

Día Nacional del Agua – www. mendoza. edu. ar.

¿Qué se celebra el 30 de marzo del 2022?

Tal día como hoy, el 30 de marzo de 1746 nace el pintor Francisco de Goya y Lucientes en Fuendetodos, Zaragoza. Considerado padre del arte contemporáneo y máximo exponente del romanticismo español, su estilo evoluciona desde sus célebres retratos, como los de la Duquesa de Alba , hasta las Pinturas Negras.

El 30 de marzo, pero de 1979, Adolfo Suárez es investido presidente del gobierno de España, tras un pleno bronco en el que el presidente del Congreso, Landelino Lavilla , impidió el debate previo a la votación; consigue el voto de confianza del Congreso y resulta elegido para configurar el primer gobierno de la democracia española tras la dictadura del general Francisco Franco.

¿Quieres saber más? Descubre las efemérides del 30 de marzo y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy. ¿Qué pasó el 30 de marzo? 1856: Rusia se ve forzada a firmar la paz con Francia e Inglaterra mediante el Tratado de París, que pone fin a la guerra de Crimea.

1867: Concluyen las negociaciones para la compra de Alaska entre Estados Unidos y Rusia, operación que se cerró por un precio de 7,2 millones de dólares en oro. 1880: Inauguración en Madrid de la estación ferroviaria de Las Delicias.

1912: Tratado franco-marroquí por el que se establece el Protectorado de Francia sobre una parte de Marruecos. 1939: Guerra Civil española: Las tropas de Franco ocupan Valencia. 1945: Segunda Guerra mundial: Los rusos toman la ciudad alemana de Dantzig. 1951: Comienza en Estados Unidos el juicio contra Julius Rosenberg y su esposa Ethel acusados de espionaje a favor de la Unión Soviética.

Tras ser condenados a muerte fueron ejecutados en junio de 1953. 1981: Atentado contra el presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan. ¿Quién nació el 30 de marzo? 1135: Moisés Ben Maimón, ‘Maimónides’, filósofo y médico hispano-judío.

1844: Paul Verlaine, poeta francés. 1853: Vicent Van Gogh, pintor holandés. 1928: Tom Sharpe, escritor británico. 1945: Eric Clapton, músico británico. 1956: Juan Eusebio Oiarzabal, montañero español, sexto de la historia en ascender los 14 ochomiles. 1968: Celine Dion, cantante canadiense.

1986: Sergio Ramos, futbolista español. ¿Quién murió el 30 de marzo? 1882: Ramón Mesonero Romanos, escritor español. 1986: James Cagney, actor estadounidense de cine. 2002: Isabel Angela Margarita Bowes-Lyon, Reina Madre de Inglaterra.

2006: Simón Sánchez Montero, dirigente histórico del Partido Comunista de España (PCE). 2008: Sergio Luyk Torres, ex baloncestista. 2013: Luis Martínez Noval, exministro de Trabajo y Seguridad Social; Phil Ramone, músico y productor musical estadounidense.

¿Qué se celebra el 30 y 31 de marzo?

Día Mundial de las Lipodistrofias – 31 de marzo de 2022 Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de las Lipodistrofias, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre esta enfermedad poco frecuente.

¿Qué se celebra el 32 de marzo?

Historia del Día de la Mujer – El Día Internacional de la Mujer es una fecha que se conmemora en muchos países del mundo. Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en este día, pueden contemplar una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.

En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían “libertad, igualdad y fraternidad” marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

See also:  Quien Es El Streamer Mas Grande De Argentina?

¿Cuándo es el Día Nacional del Agua en Argentina?

31 de marzo | Día Nacional del Agua.

¿Qué pasó el 31 de marzo?

Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo                   – 31 de marzo de 2022 – 11:27 Que Se Celebra El 30 De Marzo En Argentina Raúl Alfonsín murió el 31 de marzo de 2009. En las efemérides del 31 de marzo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo: ● 1685. Johann Sebastian Bach nace en Eisenach. Fue el más grande compositor del barroco alemán y una de las cumbres de la música universal.

  1. Destacó como organista y clavecinista y fue el patriarca de una fecunda familia de músicos;
  2. Entre sus obras destacan la Misa en Si Menor, las seis suites para cello solo, La Pasión según San Mateo , las Variaciones Goldberg , las cuatro suites para orquesta, los dos conciertos para violín, el concierto para dos violines, la Ofrenda Musical, la Toccata y Fuga en Re Menor, los seis Conciertos de Brandeburgo, el Magnificat,  El clave bien temperado , El arte de la fuga y decenas de cantatas;

Murió en Leipzig en 1750. ● 1732. En Rohrau, en las afueras de Viena, nace uno de los principales músicos del siglo XVIII: Franz Joseph Haydn. Amigo de Mozart y maestro de Beethoven, dejó 104 sinfonías, dos conciertos para cello, el concierto para trompeta, los oratorios La Creación y Las Estaciones , y las óperas La fedeltà premiata , Armida y L´anima del filosofo.

  1. Su melodía para la canción Kaiserlied (“La canción del Emperador”) se convirtió en el himno de Alemania;
  2. Falleció en Viena en 1809;
  3. ● 1889;
  4. Se inaugura en París uno de los símbolos de la Ciudad Luz: la Torre Eiffel;

Diseñada por Gustave Eiffel para la Exposición Universal, tiene 357 metros de altura. Se tardó algo más de dos años en construir la estructura de hierro, que en su tiempo causó controversia. Hoy congrega a unos siete millones de turistas por año. ●  1914. Octavio Paz nace en la ciudad de México.

  1. Fue uno de los más importantes poetas en lengua castellana del siglo XX;
  2. Su obra poética se inició con la publicación de Luna silvestre en 1933;
  3. Luego vendrían, entre otros títulos,  Libertad bajo palabra y Piedra de toque;

Como ensayista, destacó con El laberinto de la soledad y Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe. Obtuvo el Premio Cervantes en 1981 y, en 1990, el Nobel de Literatura. Falleció en 1998. ● 1933. Golpe de Estado en Uruguay. El presidente Gabriel Terra, que había asumido en 1931 para un mandato de cuatro años, disuelve el Parlamento.

Comienza una dictadura que, entre otras cosas, rompe relaciones con la URSS y la II República Española. Terra reforma la Constitución y llama a elecciones en 1938. Su sucesor, Alfredo Baldomir, dará a su vez un golpe para terminar con las reformas autoritarias de Terra y volver a la vieja Carta Magna de 1918.

El día del golpe de Terra se produce un hecho conmocionante: el expresidente Baltasar Brum resiste la ruptura del orden constitucional y, al no sumar apoyos, se suicida. ● 1948. Nace Enrique Vila-Matas en Barcelona. El escritor español, uno de los más destacados de las últimas décadas, es autor de novelas como El viaje vertical y El mal de Montano , que le valieron el Premio Rómulo Gallegos y el Premio Herralde, respectivamente.

También publicó libros de cuentos, entre otros, Hijos sin hijos y Exploradores del abismo. Además, es autor de ensayos, género en el que destaca El viajero más lento. ●  1964. Los militares brasileños derrocan a João Goulart.

El golpe militar, auspiciado por los Estados Unidos, desaloja al presidente e instaura una dictadura que se extenderá hasta 1985. La política progresista de Goulart, autónoma de los dictados estadounidenses en plena Guerra Fría, conduce a la asonada. El general Olímpio Mourão Filho moviliza a sus tropas en la noche del 31 de marzo en Río de Janeiro.

Al día siguiente, la oposición de derecha niega su apoyo a Goulart en el Congreso y procede a destituirlo. La presión militar hace que el propio Congreso nombre presidente al general Humberto Castelo Branco, el primero de los cinco dictadores militares (le seguirían Artur da Costa e Silva, Emilio Garrastazu Médici, Ernesto Geisel y João Baptista Figueiredo) del régimen que dura 21 años y es reivindicado por Jair Bolsonaro.

See also:  Que Se Festeja El 9 De Julio En Argentina?

●  1995. A los 69 años fallece el poeta Roberto Juarroz. Había nacido en Coronel Dorrego en 1925. Se graduó de bibliotecario en la UBA y cursó estudios en La Sorbona. Trabajó como crítico en varios medios, tradujo entre otros a Antonin Artaud e integró la Academia Argentina de Letras.

  1. El corazón de su obra lo constituyen los 14 volúmenes de Poesía vertical , aparecidos entre 1958 y 1997, el último de manera póstuma;
  2. ● 2009;
  3. Raúl Alfonsín muere a los 82 años;
  4. El primer presidente de la democracia recuperada en 1983 no pudo superar un cáncer de pulmón;

Su fallecimiento conmueve al país y recibe un funeral multitudinario, como no se veía desde la muerte de Juan Domingo Perón. Lo velan en el Congreso y es enterrado en la Recoleta. Su última intervención pública fue con un video , seis meses antes, para un acto radical por los 25 años de la victoria electoral.

¿Quién cumple años el 30 de marzo?

30 de marzo de 2020 02:13 LA NACION Que Se Celebra El 30 De Marzo En Argentina La cantante Celine Dion cumple 52 años. Fuente: Internet. Archivo Nacen artistas y figuras históricas, se crea una de las tapas más importantes de la música y se lleva a cabo un atentado contra un presidente. Todo esto y más se recuerda en las efemérides del 30 de marzo en la Argentina y el mundo.

  • 1620 – El papa Paulo V crea la Diócesis Episcopal de Buenos Aires.
  • 1746 – Nace Francisco de Goya, pintor y grabador español.
  • 1793 – Nace Juan Manuel de Rosas, gobernante argentino.
  • 1853 – Nace Vincent Willem Van Gogh, pintor holandés.
  • 1945 – Nace Eric Clapton, guitarrista y cantante británico.
  • 1967 – Michael Cooper saca la foto histórica de la tapa del álbum de los Beatles «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band».
  • 1968 – Nace Celine Dion, cantante canadiense.
  • 1979 – Nace Norah Jones, cantante estadounidense.
  • 1981 – Atentado contra el presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan, herido sin consecuencias graves.
  • 2002 – Muere Isabel Bowes-Lyon, la reina madre de inglaterra.

LA NACION.

¿Qué se celebra el 30 de mayo en el mundo?

Saltar al contenido Inicio / 30 de mayo: “Día Nacional de la Donación de Órganos”

Cada 30 de mayo se celebra: ” Día Nacional de la Donación de Órganos “, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Por este motivo el mes de mayo se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos  para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosos ciudadanos de nuestro país.

Desde la creación del Banco de Córneas, nuestro Hospital Nacional de Clínicas realizó 29 trasplantes de córneas. Esto es posible gracias a los procesos de donación de órganos que permitieron que estos pacientes en lista de espera reciban un trasplante.

Asimismo, antes de finalizar este año se realizará la reapertura de la Unidad de Trasplantes en el mismo Hospital Escuela, pionero en realizar trasplantes renales en la Provincia de Córdoba. La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de nuestros profesionales de la salud y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino..

¿Cuáles son las efemérides del mes de marzo?

¿Qué se celebra el 31 de marzo 2022?

Infórmate sobre quién celebra su santo hoy jueves 31 de marzo de 2022. Podrás consultar los nombres de los santos del dia de hoy. – San Agilolfo se celebra en el día de hoy, jueves 31 de marzo del 2022 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.

San Aginolfo, obispo de Colonia alabado por su santidad y su deseo evangelizador, no es considerado mártir por el nuevo martirólogo romano, diferenciándolo así del abad de Malmedy, que tiene el mismo nombre y fue asesinado en el año 716, 36 años antes.

See also:  Donde Ver La Niñera En Argentina?

La Iglesia Católica celebra la onomástica de algunas de las personas canonizadas cada día del año. Hoy jueves 31 de marzo de 2022 es San Agilolfo y 0 en España festejan su santo. Aunque hoy se conoce por el día anteriormente comentado también conmemoran su santo las personas que se llaman Amós, Balbina, Benjamín, Guido de Pomposa, Renato de Mérida, Acacio de Melitene, Maria Skobtsova.

A continuación encontrarás una lista de los santos o santas que se corresponden con el día de hoy jueves, 31 marzo 2022, de acuerdo a nuestra tradición hispana y las fechas de celebración de las festividades católicas, todos ellos relacionados con hechos de la vida de Jesús y la historia de la iglesia.

Martirologio Romano es el nombre que recibe el listado del cual, hoy día se obtienen todos los nombres de los santos. Este libro se va actualizando de manera periódica, alimentándose de nuevos santos tras las canonizaciones realizadas desde el Vaticano.

¿Qué santo es hoy 30 de marzo 2022?

¿Quieres saber el santoral de hoy miércoles 30 de marzo de 2022? Consulta los santos de hoy para que no se te escape ninguna felicitación – San Zósimo de Siracusa se celebra en el día de hoy, miércoles 30 de marzo del 2022 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.

  • Siendo a penas un niño, durante la primera mitad del siglo VI, ingresa en el monasterio de Santa Lucía y, cuando el abad del lugar fallece, es ordenado sacedote y se le nombra su sucesor;
  • Más tarde fue nombrado obispo de Siracusa, cargo que ostentó hasta el día de su muerte;

En este miércoles 30 de marzo de 2022 la iglesia católica conmemora el santo de Clino, Dominino, Juan Clímaco, Julio Álvarez, Leonardo Murialdo, Osburga, Régulo de Senlis, Segundo. Aunque el día de hoy es conocido por San Zósimo de Siracusa y con el que la religión católica hace homenaje a 190 personas en España.

Los santos que se celebran hoy están recogidos en el Martirologio Romano y de ahí es de donde se extraen de manera oficial. Se trata de un enciclopedia que el Vaticano va actualizando para incluir las canonizaciones que tienen lugar cada año.

¿Por qué conmemoramos el día del Santo de cada persona? Esta tradición proviene de la Iglesia Católica y conmemora la vida de una persona relevante dentro de la fe cristiana que dedicó/entregó su vida para llevar la fe cristiana a las personas que lo precisaban.

¿Qué se celebra el 31 de marzo?

El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se celebra el 31 de marzo y tiene como objetivo sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad.

¿Qué se celebra el 30 de marzo del 2021?

El Santoral Cristiano celebra hoy, martes 30 de marzo del 2021 el Santo de San Zósimo de Siracusa, entre otros.

¿Qué se celebra el 30 de mayo en el mundo?

Saltar al contenido Inicio / 30 de mayo: “Día Nacional de la Donación de Órganos”

Cada 30 de mayo se celebra: ” Día Nacional de la Donación de Órganos “, en conmemoración del nacimiento del hijo de la primera paciente que dio a luz después de haber recibido un trasplante en un hospital público. Por este motivo el mes de mayo se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos y tejidos  para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a numerosos ciudadanos de nuestro país.

Desde la creación del Banco de Córneas, nuestro Hospital Nacional de Clínicas realizó 29 trasplantes de córneas. Esto es posible gracias a los procesos de donación de órganos que permitieron que estos pacientes en lista de espera reciban un trasplante.

Asimismo, antes de finalizar este año se realizará la reapertura de la Unidad de Trasplantes en el mismo Hospital Escuela, pionero en realizar trasplantes renales en la Provincia de Córdoba. La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de nuestros profesionales de la salud y al trabajo de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino..

Adblock
detector