Que Se Celebra El 29 De Abril En Argentina?

29 de Abril de 2022 a las 12:24 Aunque a nivel mundial el Día del Animal es el 4 de octubre, en Argentina se festeja el 29 de abril. Esta fecha, que tiene como objetivo celebrar la vida animal en cualquiera de sus formas, se estableció originalmente para conmemorar el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín.

  • Un referente en la lucha por los derechos de los animales en nuestro país, quien murió el 29 de abril de 1926;
  • Si bien Albarracín era abogado, no fue recordado por esa carrera, sino por dedicar su vida a la protección de los animales;

En ese sentido, fundó la Sociedad Protectora de Animales y fue el precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (N. º 2786). Normativa promulgada en 1891, pionera en su tipo y que declaró como interés público la protección y bienestar de los animales domésticos, silvestres y exóticos en cautiverio.

¿Que se conmemora el 29 de abril en Argentina?

Acontecimientos [ editar ] –

  • 1091 : el emperador bizantino Alejo I Comneno , junto a sus aliados cumanos , derrotan a los pechenegos en la batalla de Levounion.
  • 1429 : Juana de Arco libera Orleans
  • 1483 : Gran Canaria es conquistada por el reino de Castilla , lo que supuso un importante avance en la futura expansión de España.
  • 1521 : en la ciudad de Tenochtitlán empieza la conquista de México, iniciada por el español Hernán Cortes y su ejército.
  • 1587 : Francis Drake ataca Cádiz , destruyendo la flota española amarrada en la bahía.
  • 1624 : en Francia , el cardenal Richelieu asume el cargo de ministro de Luis XIII.
  • 1729 : en España , Felipe V da carácter de institución oficial a los Mozos de Veciana, más conocidos en toda Cataluña como Mozos de Escuadra.
  • 1814 : en España , en el marco de la Guerra de la Independencia Española los franceses se retiran de Barcelona.
  • 1833 : en Asturias ( España ), el infante Carlos María Isidro se niega a reconocer a su sobrina Isabel II de España como reina dando lugar a la Primera Guerra Carlista.
  • 1875 : Portugal aprueba la ley que suprime la esclavitud en todas las provincias de ultramar.
  • 1876 : en el Reino Unido , el parlamento concede a la reina Victoria el título de emperatriz de la India.
  • 1882 : en Berlín ( Alemania ), Ernst Werner von Siemens prueba el elektromote (antecesor del trolebús ).
  • 1899 : el piloto belga Camille Jenatzy establece un récord de velocidad en automóvil con 105,88 km/h a bordo de su vehículo, La Jamais Contente.
  • 1894 : asignado a la Kaiserliche Marine el acorazado SMS Kurfürst Friedrich Wilhelm.
  • 1900 : en España se bota el Extremadura , primer barco de guerra español tras la destrucción de la escuadra en Cuba, en 1898.
  • 1900: en la Exposición Universal de París se produce un accidente al desplomarse los postes que sostenían un globo, con un balance trágico de nueve muertos.
  • 1900: en Copenhague se estrena Sangre vikinga , ópera en cuatro actos de Peter Lange-Müller. [ 1 ] ​
  • 1901 : en la Universidad de Budapest estallan violentos enfrentamientos entre estudiantes judíos y antisemitas.
  • 1901: en París se estrena la ópera L’Ouragan , resultado de la cooperación de Émile Zola y Alfred Bruneau.
  • 1902 : en Estados Unidos , el congreso vota, y el presidente Roosevelt firma una ley que prohíbe la inmigración china desde Filipinas (en ese momento protectorado estadounidense).
  • 1903 : en Frank , Alberta , Canadá un deslizamiento de tierra de 30 millones de metros cúbicos mata a 70 personas.
  • 1905 : en Rusia se publica un edicto de tolerancia con las minorías religiosas.
  • 1910 : en Australia , se forma un Gobierno laborista, presidido por Andrew Fisher.
  • 1916 : en Kut ( Irak ) —en la ribera izquierda del río Tigris , a unos 160 km al sureste de Bagdad — la Sexta División India (del ejército británico ) se rinde ante el ejército turco , que hace 10 000 prisioneros.
  • 1922 : en España, Santiago Ramón y Cajal se jubila de sus funciones académicas y es nombrado rector honorario de la Universidad de Madrid.
  • 1923 : en España se celebran las últimas elecciones de diputados a Cortes de la monarquía española antes de la Guerra Civil.
  • 1923: en Alemania Rainer Maria Rilkee publica sus Elegías de Duino.
  • 1924 : en España, el órgano directivo central del partido Unión Patriótica establece su sede en el Ministerio de la Gobernación.
  • 1926 : Francia y los Estados Unidos firman un acuerdo sobre deudas de guerra.
  • 1927 : España y Portugal inauguran la línea aérea Madrid – Lisboa – Sevilla.
  • 1931 : en España, el Gobierno provisional de la Segunda República disuelve las órdenes militares.
  • 1931: en España, el Consejo de Ministros acuerda la autorización del empleo del catalán en las escuelas primarias de Cataluña.
  • 1935 : en Sevilla (España) sucede el primer día de los violentos Sucesos de Aznalcóllar.
  • 1935 : en España comienza la Primera Vuelta Ciclista a España.
  • 1937 : en España, Franco nombra a Pilar Primo de Rivera delegada nacional de la Sección Femenina.
  • 1938 : Francia y Reino Unido, al renovar la «entente francobritánica» ponen el acento sobre las obligaciones de ambos países respecto a Checoslovaquia.
  • 1939 : en Chile se promulga la Ley N. º 6334 que crea las CORFO y las Corporaciones de Reconstrucción y Auxilio.
  • 1941 : los iraquíes cortan el oleoducto que alimentaba a los ejércitos británicos.
  • 1942 : en el palacio de Klessheim ( Alemania ) se encuentran Adolf Hitler y Benito Mussolini.
  • 1945 : en el marco de la Segunda Guerra Mundial , el ejército nazi en Italia se rinde incondicionalmente a los aliados.
  • 1945 : En el contexto de la Segunda Guerra Mundial , la ciudad alemana de Anklam es nuevamente bombardeada, desapareciendo gran parte del casco antiguo que había sobrevivido a los anteriores bombardeos. [ 2 ] ​
  • 1945: en su búnker de Berlín , Adolf Hitler se casa con Eva Braun (se suicidarán al día siguiente) y designa como su sucesor al almirante Karl Doenitz.
  • 1945: en Dachau (al norte de Múnich ), tropas estadounidenses liberan el campo de concentración de Dachau.
  • 1946 : en Tokio , Japón , comienza el proceso contra el ex primer ministro Hideki Tōjō y otros 28 máximos responsables de crímenes de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 1948 : el ayuntamiento de Madrid se anexiona las poblaciones de Carabanchel Alto y Bajo.
  • 1951 : en España, el futbolista Ladislao Kubala (nuevo jugador del equipo F. Barcelona), se presenta oficialmente en un partido de Copa contra el Sevilla, al que vence por 2-1.
  • 1955 : en Italia, el democristiano Giovanni Gronchi sucede en la presidencia a Luigi Einaudi , con el apoyo de socialistas y comunistas.
  • 1961 : en el suroeste de Inglaterra inicia sus transmisiones Westward Television, la primera señal de la cadena ITV en transmitir en esa zona.
  • 1962 : en Barcelona se inaugura el Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, construido por Xavier Busquets en 1961 y decorado el exterior con tres grandes frisos diseñados por Pablo Picasso.
  • 1965 : Malta se convierte en el miembro número 18 del Consejo de Europa.
  • 1967 : en los Estados Unidos, el Gobierno le quita a Muhammad Ali su título de campeón de boxeo. El día anterior él se había negado a entrar al ejército (alegando razones religiosas).
  • 1967: en Costa Rica se funda el club de fútbol AD Sagrada Familia de San José.
  • 1968 : en Alemania , cinco hombres casados son ordenados diáconos.
  • 1968: en Broadway (Nueva York) se estrena el controvertido musical Hair.
  • 1969 : en el archivo municipal de Alba de Tormes se localizan importantes documentos históricos, entre los que se encuentra el texto del juramento del rey Alfonso VI en Santa Gadea.
  • 1970 : en París , el secretario general del Partido Comunista, el español Santiago Carrillo , preconiza la alianza del partido con intelectuales y estudiantes.
  • 1970: en el marco de la guerra de Vietnam , fuerzas invasoras estadounidenses invaden también Camboya para perseguir vietcongs.
  • 1972 : en Guatemala , el novelista Miguel Ángel Asturias anuncia su disposición a presentar candidatura a la presidencia.
  • 1974 : en los Estados Unidos, el presidente Richard Nixon anuncia la publicación de transcripciones (revisadas) de las grabaciones de cinta de la Casa Blanca relacionadas con el Escándalo Watergate.
  • 1975 : en Vietnam , tras catorce años de guerra con el invasor Estados Unidos, se firma el “alto el fuego”.
  • 1977 : en el madrileño teatro Príncipe, los comediantes porteños de San Telmo estrenan Una orquesta de señoritas , de Jean Anouilh.
  • 1979 : en Ecuador , el candidato populista Jaime Roldós gana las elecciones presidenciales.
  • 1980 : en Kabul , Afganistán , decenas de estudiantes mueren durante las manifestaciones antisoviéticas.
  • 1981 : en el norte del Líbano , Siria instala misiles antiaéreos.
  • 1983 : la Junta Militar argentina da por muertos a todos los desaparecidos en la « guerra sucia ».
  • 1984 : en Cataluña , Jordi Pujol (candidato de la coalición Convergencia i Unió), logra el triunfo por mayoría absoluta en las elecciones autonómicas.
  • 1986 : en la biblioteca central de Los Ángeles , un incendio destruye 400. 000 libros.
  • 1987 : en la República Federal de Alemania , el presidente Richard von Weizsacker gana el Premio de la Paz Internacional de Ataturk.
  • 1987: en Uruguay se recogen firmas para someter a referéndum la Ley de Punto Final que amnistiará los crímenes de la última dictadura.
  • 1988 : en el Kremlin ( Moscú ), el presidente Mijaíl Gorbachov recibe por primera vez a Pimen I (patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa ).
  • 1991 : el distrito Chittagong (en el sureste de Bangladés ) es arrasado por un ciclón con vientos de 250 km/h. Mueren alrededor de 138. 000 personas, y quedan sin hogar unos 10 millones.
  • 1991: la ONU aprueba la autodeterminación del Sáhara Occidental.
  • 1992 : en Los Ángeles, California , una corte libera a los policías que golpearon a Rodney King el 3 de marzo del año anterior. En los próximos cuatro días de disturbios raciales morirán 53 personas en Los Ángeles y otras ciudades estadounidenses.
  • 1992: en España, un juez acusa a 11 personas por el accidente radiactivo del Hospital Clínico de Zaragoza , que se cobró la vida de 19 pacientes.
  • 1994 : en España, se da a la fuga Luis Roldán (exdirector de la Guardia Civil ).
  • 1994: en España dimiten los diputados y exministros Carlos Solchaga y José Luis Corcuera.
  • 1997 : entra en vigor el Convenio Internacional sobre Prohibición de Armas Químicas, ratificado por 87 de los 165 estados firmantes. Rusia y Cuba no lo suscriben.
  • 1998 : en Francia, Roland Dumas (exministro socialista de Asuntos Exteriores), es procesado por un delito de “receptación y complicidad en malversación de fondos privados”.
  • 1998: en Los Ángeles (California) , dos días después del fallecimiento del gurú peruano Carlos Castaneda (72) desaparecen sus cinco seguidoras y amantes principales: Florinda Donner , Patricia Partin , Taisha Abelar , Kylie Lundahl y Talia Bey, para seguir un pacto de suicidio en el desierto. Solo se encontrará el cadáver de Patricia Partin, en febrero de 2006, en el Valle de la Muerte (California).
  • 1999 : Víktor Chernomyrdin (enviado especial de Rusia para los Balcanes ) viaja a Belgrado con una nueva propuesta de paz negociada con los principales países de la OTAN.
  • 1999: en España, Mario Vargas Llosa , Miguel Frau , Enric Martí , Xavier Vidal-Folch y Walter Oppenheimer reciben los premios anuales Ortega y Gasset de Periodismo.
  • 2003 : en la ciudad de Santa Fe (Argentina) , el río Salado produce una gravísima inundación (23 muertos).
  • 2003: Libia acepta su responsabilidad civil en el atentado terrorista que costó la vida a los 270 ocupantes del avión de la empresa Pan Am que se estrelló en 1988 en la localidad escocesa de Lockerbie.
  • 2004 : Aragón se convierte en la tercera comunidad española ―tras Navarra y el País Vasco ― que reconoce el derecho de las parejas homosexuales a adoptar niños.
  • 2004: en Irak mueren diez soldados invasores estadounidenses en varios ataques de los insurgentes; a lo largo del mes de abril, el ejército de ocupación de Estados Unidos ha registrado 126 bajas.
  • 2004: en los Estados Unidos, Dick Cheney y George W. Bush testifican ante la Comisión del 11-S en una audiencia cerrada y no grabada en el Despacho Oval.
  • 2004: en Lansing (Estados Unidos) la empresa Oldsmobile construye su último auto, tras 107 años de producción.
  • 2005 : Siria completa su retirada de Líbano , finalizando 29 años de ocupación.
  • 2005: en Nueva Zelanda tiene lugar la primera unión civil entre homosexuales.
  • 2005: en España, la teniente de navío Esther Yáñez González-Irún se convierte en la primera mujer en la historia de la Armada Española que asume el mando de un buque de guerra, el patrullero Laya D. [ 3 ] ​
  • 2005: en España, un informe del Instituto Nacional de Meteorología reconoce que la falta de lluvias ha provocado la mayor sequía de los últimos 60 años en la península ibérica.
  • 2005: el presidente chino , Hu Jintao , y el líder de los nacionalistas taiwaneses , Lien Chan , celebran una reunión histórica para frenar la independencia de la isla.
  • 2006 : Bolivia , Cuba y Venezuela suscriben el tratado de Comercio de los Pueblos.
  • 2007 : en Turquía se llevan a cabo las Manifestaciones por la República. [ 4 ] ​
  • 2009 : se suspenden labores en México debido a la epidemia de influenza H1N1.
  • 2010 : el cantante de boleros peruano Lucho Barrios ofrece el que sería su último concierto; fallecería seis días después.
  • 2011 : se celebra la boda entre el príncipe Guillermo de Gales y Catherine Elizabeth Middleton. [ 5 ] ​
  • 2020 : el asteroide (52768) 1998 OR2 pasó a una distancia de 6. 3 millones de kilómetros de la Tierra. [ 6 ] ​
  • 2021 : en Arouca , Portugal , se inaugura el puente peatonal más largo del mundo. Con una distancia de 516 metros, cruza el Río Paiva. [ 7 ] ​
See also:  A Que Hora Sale Lost Ark En Argentina?

¿Qué se celebra el 29 de abril?

¿Por qué se celebra el Día del Animal? – Que Se Celebra El 29 De Abril En Argentina El Día del Animal ocurre el 29 de abril en honor al fallecimiento del doctor Ignacio Lucas Albarracín, quien fue uno de los fundadores de la Sociedad Protectora de Animales en nuestro país. El Día del Animal, además de ser un homenaje al fallecimiento del ilustre doctor Albarracín, es un recuerdo de que con su ayuda, Argentina fue el primer país en promulgar una ley que protegiera a los animales de tratos abusivos o explotación por parte de sus dueños.

¿Que se festeja el 29 de abril 2022?

Conoce las efemérides más importantes de este 29 de abril del 2022, que van desde el Día Internacional de la Danza hasta el día del Árbol en Japón. El 29 de abril es el centésimo decimonoveno día del año en el calendario gregoriano, pero a lo largo de la historia han sucedido diversos acontecimientos históricos y efemérides que han marcado este día.

¿Qué es el 29 de abril 2022?

Viernes, en el año 2022. Es el 118º día del año (no bisiesto). Faltan 247 para finalizar el año. Primavera en el hemisferio norte y otoño en el hemisferio sur.

¿Qué se celebra el 29 de abril y en honor a quién?

El 29 de Abril de cada año, desde 1982 por la iniciativa del Consejo Internacional de la Danza de UNESCO, es celebrado en todo el mundo el Día Internacional de la Danza, se eligió este día, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, innovador y estudioso se este arte, maestro y creador del ballet moderno.

See also:  Como Retirar Dinero De Payoneer En Argentina?

¿Por qué el 29 de abril es el Día Internacional de la Danza?

Día de la Danza: ¿por qué se celebra HOY, 29 de abril? – El Día Internacional de la Danza se celebra cada 29 de abril desde 1982 en homenaje al nacimiento de Jean Georges Noverre. La jornada surgió por sugerencia del maestro ruso Piepor Gusev y decisión del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO. .

¿Por qué se celebra el día mundial de los animales?

El origen del Día de los Animales, comenzó como una conmemoración a San Francisco de Asís, quien argumentaba que el hombre debía conocer su lugar en la creación, y que no se podría conseguir un desarrollo integral como persona, sin respetar el valor de los animales.

¿Qué se celebra el 30 de abril en la Argentina?

Efemérides 30 de abril –

  • Día Internacional del Jazz
  • ​1492 – Los Reyes Católicos expiden a favor de Colón los títulos de almirante, virrey y gobernador de las tierras que satisfacen.
  • ​ 1789 – George Washington asume como primer presidente de los Estados Unidos.
  • 1803 – Los Estados Unidos le compraron a Francia el estado de Louisiana.
  • 1838 – Independencia de Nicaragua.
  • 1874 – En Lobos, provincia de Buenos Aires, el sargento Víctor Chirino mata al gaucho Juan Moreira.
  • ​ 1883 – Muere Edouard Manet, pintor francés.
  • 1888 – Nace Antonio Sant’Elia, arquitecto futurista cuya obra ejerció una influencia importante en la evolución de la arquitectura moderna.
  • 1897 – El físico británico Joseph John Thompson anuncia el descubrimiento del electrón, partícula elemental del átomo.
  • 1900 – El Gobierno estadounidense otorga a las islas Hawai el estatuto de territorio vinculado a la Unión.
  • 1909 – Nace la reina Juliana de Holanda.
  • 1912 – Nace Eve Arden, actriz estadounidense.
  • 1912 – Se fundan los estudios Universal.
  • 1922 – Nace Martín Karadagián, campeón de catch, creador de «Titanes en el ring».
  • 1926 – Nace Ángel Rama, escritor uruguayo.
  • 1938 – Primera aparición del conejo animado Bugs Bunny, en el corto «Porky’s Hare Hunt».
  • 1938 – Nace Lucho Avilés, periodista y conductor de televisión uruguayo.
  • 1939 – Se inician las emisiones televisivas con programación en EE. UU.
  • 1939 – Se inaugura la feria Mundial de Nueva York.
  • 1941 – Muere Edwin Porter, uno de los pioneros del cine.
  • 1944 – Nace Félix de Azúa, escritor y profesor español.
  • 1945 – Adolf Hitler se suicida en su búnker de Berlín junto a su esposa Eva Braun.
  • 1946 – Nace el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.
  • 1948 – 21 naciones fundan la OEA, Organización de Estados Americanos.
  • 1949 – Se inaugura el aeropuerto Ministro Pistarini, en Ezeiza.
  • 1956 – Nace Lars von Trier, director de cine y guionista danés.
  • 1975 – Caída de Saigón: la guerra de Vietnam finaliza formalmente con la rendición incondicional del presidente de Vietnam del Sur, Dương Văn Minh.
  • 1977 – Primera marcha de las Madres de Plaza de Mayo.
  • 1977 – Nace Esteban Lamothe, actor argentino.
  • 1980 – La Reina Beatriz asciende al trono de Holanda.
  • 1982: Nace Kirsten Dunst, actriz estadounidense.
  • 1982 – Se crea el grupo de rock Los Twist.
  • 1983 – Muere Muddy Waters, músico de blues estadounidense.
  • 1985 – Nace Gal Gadot, actriz israelí y Miss Israel.
  • 1989 – Muere Sergio Leone, cineasta italiano.
  • 1989 – Muere Guy Williams, actor estadounidense de cine y televisión, famoso por su papel de El Zorro.
  • 1993 – La tenista Mónica Seles es apuñalada por la espalda cuando disputaba el Abierto de Hamburgo. Tras recuperarse de las heridas, las secuelas psicológicas la mantuvieron inactiva hasta 1995.
  • 1993 – El científico del CERN Tim Berners-Lee lanza en dominio público la World Wide Web.
  • 1998 – La policía detiene al croata Dinko Sakic en la provincia de Buenos Aires. Estuvo frente al campo de concentración de Jasenovac, durante la Segunda Guerra Mundial.
  • 2002 – Se suicida Walter Yonsky (Isaac Wrzacki), actor y cantautor argentino.
  • 2006 – Muere Elsa Berenguer, actriz argentina.
  • 2008 – Muere La Raulito, personalidad popular argentina.
  • 2009 – La OMS cambia el nombre de gripe porcina por el de A (H1N1).
  • 2011 – Muere Ernesto Sabato, escritor, ensayista, físico y pintor argentino.
  • 2011 – Muere Tía Valentina, periodista argentina.
  • 2012 – Muere George Murdock, actor estadounidense.
  • 2013 – En la corona de los Países Bajos abdica la reina Beatriz y le sucede a su hijo Guillermo Alejandro.
  • ​ 2015 – Muere Ben E. King, cantante de soul estadounidense.
Adblock
detector