Que Se Celebra El 27 De Diciembre En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 85
El 27 de diciembre de 537 en Constantinopla (actual Estambul, en Turquía ) se termina de construir la basílica de la Santa Sofía. El 27 de diciembre de 1512 en España se promulgan las Reales Ordenanzas dadas para el buen regimiento y tratamiento de los indio s, más conocidas como Leyes de Burgos.
El 27 de diciembre de 1703 Portugal e Inglaterra firman el Tratado de Methuen por el que los vinos portugueses consiguen su posición de monopolio en el mercado británico. El 27 de diciembre de 1763 Tratado de París , por el que los británico s devuelven Manila a los español es.
El 27 de diciembre de 1788 Luis XVI de Francia acepta doblar el número de representantes del tercer estado en los Estados Generales, con lo que igualan el número de diputados de la nobleza y del clero juntos. El 27 de diciembre de 1789 Luis XVI de Francia convoca los Estados Generales.
El 27 de diciembre de 1805 Se firmó el Tratado de Pressburg. El 27 de diciembre de 1820 en la localidad de Lambayeque ( Perú ) se proclama el Primer Grito libertador de ese país contra los español es. El 27 de diciembre de 1827 en la provincia de Buenos Aires ( Argentina ) el comandante Bernardino Escribano funda el Fuerte Federación, que luego se convirtió en la ciudad de Junín.
[1] El 27 de diciembre de 1831 en Inglaterra , Charles Darwin parte en el bergantín Beagle hacia América del Sur; este viaje le permitirá demostrar su famosa teoría sobre la evolución. El 27 de diciembre de 1836 el gobierno de España reconoce la independencia de México.
- El 27 de diciembre de 1870 en Madrid , el general Juan Prim es víctima de un atentado;
- Alcanzado por varios disparos, murió tres días después;
- El 27 de diciembre de 1874 Se juega el primer partido oficial de béisbol de la historia;
El 27 de diciembre de 1881 en la provincia de San Juan ( Argentina ) se crea el departamento Veinticinco de Mayo. El 27 de diciembre de 1897 en el teatro de la Porte-Saint-Martin ( París ), se estrena Cyrano de Bergerac, del poeta y dramaturgo Edmond Rostand.
El 27 de diciembre de 1908 El Club Atlético River Plate sube por primera vez a la primera división de fútbol argentino. El 27 de diciembre de 1917 en el marco de la Revolución rusa los soviético s nacionalizan los 18 bancos existentes en Rusia.
El 27 de diciembre de 1933 en el marco de la Guerra del Chaco, la tregua entre Bolivia y Paraguay se prorroga hasta el 15 de enero, con motivo de la Navidad. El 27 de diciembre de 1934 Persia comienza a denominarse Irán , por disposición del Gobierno. El 27 de diciembre de 1936 en plena Guerra civil español a, Santander es bombardeada por la aviación franquista, produciendo unos 70 muertos y 50 heridos entre población civil.
- Como réplica, 156 presos del barco-prisión Alfonso Pérez son asesinados ese mismo día;
- El 27 de diciembre de 1939 en Turquía , a la 1:57 h, un terremoto de magnitud 7;
- 9 en la escala de Richter destruye la ciudad de Erzincan (en Anatolia oriental), y deja un saldo de 32 968 víctimas;
El 27 de diciembre de 1945 se crea el Fondo Monetario Internacional. El 27 de diciembre de 1947 en Roma ( Italia ), tras la guerra -mundial”>Segunda Guerra Mundial se publica la Primera Constitución Italia na. El 27 de diciembre de 1949 Países Bajos reconoce la independencia de Indonesia en el marco de una unión económica entre el archipiélago y la antigua metrópoli.
- El 27 de diciembre de 1968 ameriza el Apolo 8 después de dar diez órbitas alrededor de la Luna;
- Se pone fin a la primera misión tripulada hacía la Luna;
- El 27 de diciembre de 1968 en Asturias, más de 5000 mineros se declaran en huelga, a pesar de que esta es ilegal bajo la dictadura de Franco;
El 27 de diciembre de 1974 en Lima ( Perú ) se inaugura el estadio Alejandro Villanueva. El 27 de diciembre de 1978 en España ―tras el final de la dictadura franquista―, el rey Juan Carlos I sanciona la Constitución español a. El 27 de diciembre de 1979 La Unión Soviética interviene en la República Democrática de Afganistán.
- El 27 de diciembre de 1983 El Congreso de los Diputados de España convalida el decreto-ley sobre la reconversión industrial;
- El 27 de diciembre de 1985 Barcelona solicita oficialmente la organización de los Juegos Olímpicos;
El 27 de diciembre de 1985 en los aeropuertos de Viena y Roma , dos atentados simultáneos contra la compañía aérea israelí El-Al causan la muerte de 16 personas y más de 100 heridos. El 27 de diciembre de 1987 en la ciudad de Guayaquil ( Ecuador ) se inaugura el Estadio Monumental Isidro Romero Carbo, del Barcelona Sporting Club.
El 27 de diciembre de 1988 en Bangladés se hunde un barco; desaparecen 250 personas. El 27 de diciembre de 1989 en Panamá , el Tribunal Electoral proclama presidente del país a Guillermo Endara. El 27 de diciembre de 1993 en El Cairo ( Egipto ) la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) e Israel negocian un acuerdo definitivo para Gaza y Jericó.
El 27 de diciembre de 1995 en Israel , después de casi 30 años de ocupación, el Ejército abandona Ramala (al norte de rusa len”>Je rusa lén), sexta localidad de Cisjordania en la que entra en vigor la autonomía palestina. El 27 de diciembre de 1997 en Irlanda del Norte es asesinado Billy Wright, líder paramilitar protestante.
El 27 de diciembre de 2002 En Grozni (Chechenia), dos bombas explotan en los cuarteles pror ruso s. Fallecen 72 personas y otras 200 resultan heridas. El 27 de diciembre de 2004 se registra la explosión más fuerte de la historia en un Magnetar a 50 000 años luz.
El 27 de diciembre de 2006 desde el cosmódromo de Baikonur es lanzada la misión europea Corot en busca de planetas extrasolares. El 27 de diciembre de 2007 en Rawalpindi ( Pakistán ) Benazir Bhutto (primera ministra entre 1988 y 1990) es asesinada en un atentado suicida.
El 27 de diciembre de 2008 después de los bombardeos indiscriminados del grupo terrorista Hamás desde la Franja de Gaza, que provocaron la muerte de tres civiles israelí es, las Fuerzas de Defensa Israel íes inician en represalia la operación Plomo Fundido, un bombardeo masivo s El 27 de diciembre de 2018 en Venezuela , un sismo de magnitud 4,9 sacudió a las 5:00 a.
hora local, la zona central del país. El evento se registró a 12 kilómetros del noreste de Valencia (10. 258 N ,68. 080 W), con una profundidad de 9. 4 kilómetros, según el reporte de la Fundaci ¿El 27 de diciembre es un día especial para tí? Demuéstraselo a tus amigos de Facebook o de Google+ El 27 de diciembre de 1350 nace Juan I, rey aragonés (f.
1396). El 27 de diciembre de 1390 nace Ana Mortimer, noble inglesa (f. 1411). El 27 de diciembre de 1459 nace Juan I Alberto de Polonia , rey polaco (f. 1501). El 27 de diciembre de 1555 nace Johann Arndt, teólogo alemán (f.
1621). El 27 de diciembre de 1654 nace Jakob Bernoulli, matemático y científico suizo (f. 1705). El 27 de diciembre de 1683 nace Conyers Middleton, clérigo británico (f. 1750). El 27 de diciembre de 1755 nace Antonio I, rey sajón (f. 1836). El 27 de diciembre de 1761 nace Mijaíl Barclay de Tolly, militar ruso (f.
- 1818);
- El 27 de diciembre de 1773 nace George Cayley, ingeniero e inventor británico (f;
- 1857);
- El 27 de diciembre de 1792 nace Pietro Zorutti, poeta italiano (f;
- 1867);
- El 27 de diciembre de 1793 nace Alexander Gordon Laing, explorador británico (f;
1826). El 27 de diciembre de 1799 nace Serafín Estébanez Calderón, escritor español (f. 1867). El 27 de diciembre de 1806 nace Ramón Cabrera, militar carlista español (f. 1877). El 27 de diciembre de 1820 nace Juan de la Rosa González, escritor español (f. 1886).
El 27 de diciembre de 1823 nace Mackenzie Bowell, primer ministro canadiense (f. 1917). El 27 de diciembre de 1832 nace Pável Tretiakov, empresario ruso (f. 1898). El 27 de diciembre de 1846 nace Ricardo Sepúlveda y Planter, escritor español (f.
1909). El 27 de diciembre de 1856 nace André Gedalge, compositor y profesor de música francés (f. 1926). El 27 de diciembre de 1859 nace Vicente March, pintor español (f. 1927). El 27 de diciembre de 1879 nace Sydney Greenstreet, actor británico (f. 1954). El 27 de diciembre de 1886 nace Juan Marcilla Arrazola, ingeniero español (f.
- 1950);
- El 27 de diciembre de 1888 nace Tito Schipa, tenor italiano (f;
- 1965);
- El 27 de diciembre de 1888 nace Thea von Harbou, guionista y actriz alemana (f;
- 1954);
- El 27 de diciembre de 1895 nace Rafael Salazar Alonso, político español (f;
1936). El 27 de diciembre de 1896 nace Carl Zuckmayer, poeta, dramaturgo y guionista alemán – suizo (f. 1977). El 27 de diciembre de 1899 nace Leopoldo Torres Ríos, cineasta argentino (f. 1960). El 27 de diciembre de 1900 nace Juan de Orduña, actor y cineasta español (f.
- 1974);
- El 27 de diciembre de 1901 nace Marlene Dietrich, actriz alemana (f;
- 1992);
- El 27 de diciembre de 1906 nace Carlos Juan Zavala Rodríguez, abogado, jurista comercialista y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (f;
1988) El 27 de diciembre de 1906 nace Oscar Levant, pianista estadounidense (f. 1972). El 27 de diciembre de 1907 nace Sebastian Haffner, periodista y escritor alemán (f. 1999). El 27 de diciembre de 1907 nace Johann Wilhelm Trollmann, boxeador alemán (f. 1943).
El 27 de diciembre de 1907 nace Mary Edgar Mussi (alias Mary Howard y Josephine Edgar), escritora británica (f. 1991). El 27 de diciembre de 1912 nace Francisco Zúñiga, escultor costarricense (f. 1998). El 27 de diciembre de 1915 nace William Howell Masters, ginecólogo estadounidense (f.
2001). El 27 de diciembre de 1916 nace Alfonso del Real, actor español (f. 2002). El 27 de diciembre de 1922 nace Juan Gerardi, obispo guatemalteco ; asesinado (f. 1998). El 27 de diciembre de 1922 nace Ramón Trías Fargas, economista y político español (f. 1989).
- El 27 de diciembre de 1926 nace Rodrigo Carazo Odio, político costarricense, presidente entre 1978 y 1982 (f;
- 2009);
- El 27 de diciembre de 1929 nace Lucio Muñoz, pintor español (f;
- 1998);
- El 27 de diciembre de 1930 nace Julio Diamante, cineasta español;
El 27 de diciembre de 1931 nace John Charles, futbolista británico (f. 2004). El 27 de diciembre de 1934 nace Larisa Latýnina, gimnasta soviética. El 27 de diciembre de 1934 nace Juan Ángel Romero Isasi, futbolista paraguayo (f. 2009). El 27 de diciembre de 1936 nace José Pérez-Francés, ciclista español.
- El 27 de diciembre de 1936 nace Ramón Miralles, futbolista español;
- El 27 de diciembre de 1938 nace Rolf Wolfshohl, ciclista alemán;
- El 27 de diciembre de 1938 nace Jon Sobrino, teólogo jesuita vasco;
- El 27 de diciembre de 1939 nace Miguel Alcobendas, cineasta español;
El 27 de diciembre de 1939 nace John Amos, actor estadounidense. El 27 de diciembre de 1941 nace Michael Pinder, músico británico , de la banda The Moody Blues. El 27 de diciembre de 1942 nace Oscar Cardozo Ocampo, pianista y compositor argentino – paraguayo (f.
2001). El 27 de diciembre de 1942 nace Gerardo Díaz Ferrán, empresario español. El 27 de diciembre de 1943 nace Joan Manuel Serrat, cantautor español. El 27 de diciembre de 1944 nace Eliseo Subiela, cineasta argentino.
El 27 de diciembre de 1944 nace Iván Egüez, escritor ecuatoriano. El 27 de diciembre de 1949 nace Klaus Fischer, futbolista alemán. El 27 de diciembre de 1950 nace Roberto Bettega, futbolista italiano. El 27 de diciembre de 1950 nace Terry Bozzio, baterista estadounidense , de la banda Missing Persons.
- El 27 de diciembre de 1950 nace Haris Alexiou, cantante griega;
- El 27 de diciembre de 1951 nace Ernesto Zedillo, político mexicano , presidente entre 1994 y 2000;
- El 27 de diciembre de 1952 nace David Knopfler, músico británico , de la banda Dire Straits;
El 27 de diciembre de 1954 nace Kent Benson, baloncestista estadounidense. El 27 de diciembre de 1956 nace Kiko Matamoros, representante y colaborador de televisión El 27 de diciembre de 1961 nace Guido Westerwelle, abogado y político alemán. El 27 de diciembre de 1963 nace Gaspar Noé, cineasta argentino – francés.
El 27 de diciembre de 1963 nace Ramón Ferreyros, piloto de automovilismo peruano. El 27 de diciembre de 1964 nace Theresa Randle, actriz estadounidense. El 27 de diciembre de 1965 nace Salman Khan, actor indio.
El 27 de diciembre de 1966 nace Bill Goldberg, luchador profesional y futbolista estadounidense. El 27 de diciembre de 1968 nace Diego el Cigala, cantaor flamenco español. El 27 de diciembre de 1969 nace Sarah Vowell, periodista y autora estadounidense.
El 27 de diciembre de 1969 nace Marco Antonio Regil, conductor de televisión mexicano. El 27 de diciembre de 1971 nace Serguei Bodrov, actor ruso. El 27 de diciembre de 1972 nace Kevin Ollie, baloncestista estadounidense.
El 27 de diciembre de 1972 nace Matt Slocum, músico estadounidense , de la banda Sixpence None the Richer. El 27 de diciembre de 1973 nace Wilson Cruz, actor neoyorquino. El 27 de diciembre de 1974 nace Masi Oka, actor japonés. El 27 de diciembre de 1975 nace Heather O’Rourke, actriz estadounidense (f.
1988). El 27 de diciembre de 1976 nace Curro Torres, futbolista español. El 27 de diciembre de 1976 nace Aaron Stanford, actor estadounidense. El 27 de diciembre de 1977 nace Mariano Torre, actor argentino.
El 27 de diciembre de 1981 nace David Aardsma, beisbolista estadounidense. El 27 de diciembre de 1981 nace Lise Darly, cantante francesa. El 27 de diciembre de 1981 nace Javine Hilton, cantante británica. El 27 de diciembre de 1981 nace Emilie de Ravin, actriz australiana.
El 27 de diciembre de 1982 nace Richarlyson Barbosa Felisbino, futbolista brasileño. El 27 de diciembre de 1982 nace Terji Skibenæs, guitarrista feroés, de la banda Týr. El 27 de diciembre de 1982 nace Michael Bourn, beisbolista estadounidense.
El 27 de diciembre de 1983 nace Cole Hamels, beisbolista estadounidense. El 27 de diciembre de 1984 nace Gilles Simon, tenista francés. El 27 de diciembre de 1985 nace Cristian Villagra, futbolista argentino. El 27 de diciembre de 1986 nace Shelly-Ann Fraser, atleta jamaiquino.
El 27 de diciembre de 1988 nace Hayley Williams, música estadounidense , líder de la banda Paramore. El 27 de diciembre de 1989 nace Alejandra Araya, actriz chilena El 27 de diciembre de 1990 nace Juvhel Tsoumou, futbolista alemán.
El 27 de diciembre de 1990 nace Milos Raonic, tenista canadiense. El 27 de diciembre de 1991 nace Chloe Bridges, actriz estadounidense. El 27 de diciembre de 1995 nace Carlos Cuevas, actor español. El 27 de diciembre de 1995 nace Timothée Chalamet, actor estadounidense.
El 27 de diciembre de 1996 nace Cedric Itten, futbolista suizo. El 27 de diciembre de 1997 nace Ana Konjuh, tenista croata. El 27 de diciembre de 1998 nace Briar Nolet, actriz y bailarina canadiense. El 27 de diciembre de 2004 nace Patricia Arbués, actriz español a.
El 27 de diciembre de 2004 nace Hugo Arbués, Actor Español El 27 de diciembre de 2005 nace Kristina Pimenova, modelo rusa. El 27 de diciembre de 1065 fallece Fernando I, rey leonés (n. 1016). El 27 de diciembre de 1585 fallece Pierre de Ronsard, poeta francés (n.
1524). El 27 de diciembre de 1663 fallece Cristina de Francia , duquesa saboyana (n. 1606). El 27 de diciembre de 1795 fallece Eugenio Espejo, líder independentista ecuatoriano (n. 1747). El 27 de diciembre de 1873 fallece Edward Blyth, zoólogo y químico británico (n.
1810). El 27 de diciembre de 1895 fallece Pedro Gamboni, ingeniero químico e industrial chileno (n. 1825). El 27 de diciembre de 1899 fallece Dorothy Dene, modelo de artista y actriz de teatro británica (n. 1859). El 27 de diciembre de 1906 fallece Bernardo de Irigoyen, político argentino (n.
1822). El 27 de diciembre de 1914 fallece Charles Martin Hall, inventor e ingeniero estadounidense (n. 1863). El 27 de diciembre de 1921 fallece Daniel Zuloaga, pintor y ceramista español (n. 1852). El 27 de diciembre de 1923 fallece Lluís Domènech i Montaner, arquitecto español (n.
1850). El 27 de diciembre de 1923 fallece Gustave Eiffel, arquitecto francés (n. 1832). El 27 de diciembre de 1931 fallece José Figueroa Alcorta, político argentino (n. 1860). El 27 de diciembre de 1936 fallece Hans von Seeckt, militar y político alemán (n. 1866).
- El 27 de diciembre de 1938 fallece Osip Mandelstam, poeta ruso (n;
- 1891);
- El 27 de diciembre de 1941 fallece Eduardo Hay, ingeniero, militar y político mexicano (n;
- 1877);
- El 27 de diciembre de 1942 fallece William G;
Morgan, educador estadounidense e inventor del vóleibol (n. 1870). El 27 de diciembre de 1946 fallece Pedro Mata, novelista español (n. 1875). El 27 de diciembre de 1950 fallece Max Beckmann, pintor alemán (n. 1884). El 27 de diciembre de 1952 fallece Henri Winkelman, militar neerlandés (n.
- 1876);
- El 27 de diciembre de 1953 fallece Romualdo Galdós, religioso, publicista y escritor español (n;
- 1885);
- El 27 de diciembre de 1959 fallece Alfonso Reyes Ochoa, escritor mexicano (n;
- 1889);
- El 27 de diciembre de 1962 fallece Serge Raynaud de la Ferrière, escritor y astrólogo francés (n;
1916). El 27 de diciembre de 1965 fallece Edgar Ende, pintor alemán (n. 1901). El 27 de diciembre de 1971 fallece Gonzalo Rodríguez Lafora, neurólogo y psiquiatra español (n. 1886). El 27 de diciembre de 1972 fallece Lester Bowles Pearson, político y diplomático canadiense , premio Nobel de la Paz en 1957 (n.
1897). El 27 de diciembre de 1974 fallece Margarito Ledesma, político mexicano (n. 1887). El 27 de diciembre de 1978 fallece Houari Boumedienne, político y militar argelino (n. 1932). El 27 de diciembre de 1981 fallece Hoagy Carmichael, compositor estadounidense (n.
1899). El 27 de diciembre de 1982 fallece Jack Swigert, astronauta estadounidense (n. 1931). El 27 de diciembre de 1985 fallece Harry Hopman, tenista australiano (n. 1906). El 27 de diciembre de 1986 fallece André Cailleux, escritor francés (n. 1907). El 27 de diciembre de 1988 fallece Alberto J.
Armando, dirigente deportivo argentino (n. 1910). El 27 de diciembre de 1988 fallece Hal Ashby, cineasta estadounidense (n. 1929). El 27 de diciembre de 1989 fallece Rodney Arismendi, dirigente comunista uruguayo (n.
1913). El 27 de diciembre de 1996 fallece Cristina Lemercier, actriz y presentadora de TV argentina (n. 1951). El 27 de diciembre de 1997 fallece Brendan Gill, periodista, crítico de cine, teatro y arquitectura estadounidense (n. 1914). El 27 de diciembre de 1998 fallece Ricardo Tormo, motociclista español (n.
- 1952);
- El 27 de diciembre de 1999 fallece Pierre Clémenti, actor francés (n;
- 1942);
- El 27 de diciembre de 2002 fallece María Luisa Zea, actriz mexicana (n;
- 1913);
- El 27 de diciembre de 2002 fallece George Roy Hill, cineasta estadounidense (n;
1921). El 27 de diciembre de 2003 fallece Juan García Ponce, escritor mexicano (n. 1932). El 27 de diciembre de 2003 fallece Enric Bernat, empresario español , fundador de Chupa Chups (n. 1923). El 27 de diciembre de 2003 fallece Alan Bates, actor británico (n.
1934). El 27 de diciembre de 2005 fallece Lourdes Iriondo Mujika, cantante y escritora español a en euskera (n. 1937). El 27 de diciembre de 2007 fallece Benazir Bhutto, política y primera ministra pakistaní , asesinada (n.
1953). El 27 de diciembre de 2010 fallece Sabin Intxaurraga, político español (n. 1949). El 27 de diciembre de 2010 fallece Luis Mariñas, periodista y presentador de televisión español (n. 1947). El 27 de diciembre de 2011 fallece Caté, futbolista brasileño (n.
- 1973);
- El 27 de diciembre de 2011 fallece Helen Frankenthaler, pintora estadounidense (n;
- 1928);
- El 27 de diciembre de 2012 fallece Zuleika Alambert, escritora feminista y política comunista brasileña (n;
- 1922);
El 27 de diciembre de 2012 fallece Harry Carey Jr. , actor estadounidense (n. 1921). El 27 de diciembre de 2015 fallece Alfredo Alberto Pacheco, futbolista salvadoreño (n. 1982). El 27 de diciembre de 2016 fallece Carrie Fisher, actriz estadounidense (n. 1956)..
¿Que se celebrará el 27 de diciembre?
Santoral católico [ editar ] –
- san Juan , apóstol y evangelista (s. I).
- santa Fabiola de Roma , viuda (399).
- santos Teodoro y Teófanes de Apamea, monjes (841).
- beato Alfredo Parte , presbítero y mártir (1936).
- beato José María Corbín Ferrer , mártir (1936).
¿Qué se celebra en diciembre en Argentina?
El día 25 de diciembre de cada año se celebra la Navidad en Argentina, al igual que en muchos otros países católicos. La Navidad es una festividad religiosa cristiana en la que se celebra el nacimiento de Jesucristo, el hijo de Dios. En Argentina es un día feriado nacional y se caracteriza por ser un día efusivo y de gran alegría, en el que se dan diferentes tradiciones que marcan las fiestas navideñas.
¿Qué se celebra el 28 de diciembre en Argentina?
Bromas para el Día de los Inocentes – Cada 28 de diciembre es usual que los medios de comunicación elaboren noticias falsas y un tanto ridículas para atrapar algún ingenuo que no sepa qué fecha es. El día tiene un carácter jocoso y burlón. Los argentinos intentan hacer chistes de su situación política y económica, para bajarle el tono pesimista a su ambiente actual. Colocar algún aviso en la espalda de alguien, cambiar el azúcar por la sal en el café, adelantar la hora del reloj, esconderse detrás de una puerta para asustar al que entre, hacer alguna broma telefónica o pegar una moneda al suelo para esperar que alguien la coja, son algunas ideas para este día en el que las risas están en el ambiente y de esta forma desearles a todos un ¡Feliz día de los inocentes! .
¿Qué se celebra el 26 de diciembre en Argentina?
El Día de la Sagrada Familia se celebra el primer domingo después del día de Navidad en casi todo el mundo. La fiesta tiene su origen en una tradición católica que se debe a la familia formada por Jesús de Nazaret y sus padres, María y José. Este día quiere reflejar el amor que hay en cada familia y en todos los hogares.
“Cada día, en la familia, hay que aprender a escucharnos y comprendernos, a caminar juntos, a afrontar los conflictos y las dificultades. Hay que escucharnos y no culparnos de nuestros errores. Hagan las paces”, dijo el Papa Francisco sobre esta festividad.
En Argentina, el Día de la Sagrada también se celebra con servicios y oraciones a Jesús, José y a María para pedir por los nuestros..
¿Qué pasó en el mundo el 27 de diciembre de 2004?
El ataque llegó de improviso, desde la lejana constelación de Sagitario , a más de 50. 000 años luz de distancia. Durante un breve instante, apenas un par de décimas de segundo, el 27 de diciembre de 2004 un invisible estallido de energía, equivalente a medio millón de años de iluminación solar, alcanzó la Tierra casi a la velocidad de la luz.
- Muchos de nuestros satélites dejaron de funcionar al instante, y las capas superiores de nuestro mundo quedaron instantáneamente ionizadas por el súbito impacto de cantidades masivas de rayos gamma;
- La fuente de aquél ataque invisible fue un extraño tipo de estrella de neutrones, un magnetar , conocido como SGR 1806-20 y que se encuentra justo en el extremo opuesto de nuestra galaxia, la Vía Láctea;
Los magnetares, un tipo de púlsares que periódicamente expulsan enormes cantidades de energía, poseen campos magnéticos de una extraordinaria intensidad (hasta 1. 000 veces mayor que la de un púlsar convencional). Tanto, que resultarían letales para cualquier forma de vida a más de mil km.
de distancia. Hasta ahora, los astrónomos han catalogado más de mil púlsares en nuestra propia galaxia, un número muy pequeño si se compara con los más de cien millones de estrellas de neutrones “pacíficas” que se estima que contiene la Vía Láctea.
Las estrellas de neutrones son los restos materiales (de una densidad enorme) que quedan tras la muerte violenta de una estrella convencional. Algunos de estos oscuros cadáveres estelares giran sobre sí mismos hasta cientos de veces por segundo, emitiendo a cada giro pulsos de energía (de ahí su nombre), que viajan por el espacio en forma de rayos X o gamma.
Sólo una pequeña fracción de las estrellas de neutrones conocidas son púlsares. Y entre ellos sólo unos pocos pertenecen a la categoría de los magnetares. Se cree que éstos son, precisamente, los despojos que quedan tras la muerte de las estrellas más grandes, supergigantes que, sin embargo, no tenían la masa suficiente como para convertirse, al morir, en agujeros negros.
Por fortuna para nuestro planeta, los magnetares más cercanos están lo suficientemente lejos (miles de años luz), como para causarnos graves daños. Si SGR 1806-20 hubiera estado, digamos, a sólo unas decenas de años luz de distancia, aquél 27 de diciembre de 2004 nuestro planeta habría quedado completamente esterilizado en apenas una fracción de segundo.
- Sin embargo, no fue ésta la única, ni tampoco la mayor, explosión de energía que los astrónomos han podido observar;
- Numerosos instrumentos, tanto en tierra como en órbita, escrutan contínuamente el espacio en busca de estos repentinos, imprevisibles y enormemente energéticos estallidos;
Y fue utilizando uno de esos instrumentos, el satélite de la NASA Swift , como se detectó, el pasado 19 de marzo de 2008, otra oleada de energía en ruta directa hacia nuestro planeta. De hecho, la mayor que se ha podido ver hasta la fecha. La explosión fue catalogada como GRB 080319B y fue tan intensa y brillante que pudo distinguirse a simple vista desde la Tierra durante cerca de quince segundos.
En un artículo que aparece esta semana en Nature, Judith Racusin, de la Penn State University y otros 92 astrónomos de todo el mundo dan cuenta de sus observaciones, desde 30 minutos antes de producirse la explosión al seguimiento de su brillo durante varios meses después.
Y el equipo ha llegado a la conclusión inequívoca de que la oleada de energía que ha provocado se dirige directamente hacia la Tierra al 99,99995% de la velocidad de la luz. Sin embargo, y dada su distancia, no corremos peligro alguno. La estrella responsable de la explosión se encuentra a la increíble distancia de 7.
500 millones de años luz de nosotros. A pesar de ello, cuando los instrumentos del Swift la captaron, quedaron temporalmente cegados por su resplandor. Al principio Racusin creyó que algo había dejado de funcionar en el satélite, y sólo después se dio cuenta de que se encontraba ante el acontecimiento más violento jamás observado por el hombre.
Los científicos admiten su consternación ante un fenómeno de tal violencia y luminosidad que pudo verse a ojo desnudo a pesar de estar a una distancia tan enorme. Nadie se atreve a pronosticar qué habría sucedido si si la estrella hubiera estado tan “cerca” de nosotros como la que provocó la oleada energética de diciembre de 2004….
¿Qué santo se celebra el 27?
Consulta el santoral de hoy miércoles 27 de abril de 2022. Descubre si es el santo de alguno de tus seres queridos y conocidos – San Pedro de Armengol se celebra en el día de hoy, miércoles 27 de abril del 2022 según el calendario del santoral cristiano, entre otros nombres.
- San Pedro nace en el seno de una familia noble catalana durante la primera mitad del siglo XIII en Tarragona;
- A pesar de poder optar a una educación elevada, en un primer momento vivó de forma desordenada e incluso delictiva, llegando a ser el cabecilla de un grupo de bandidos;
Sin embargo, un día siente un gran sentimiento de culpa y arrepentimiento, por lo que decide ingresar en la Orden de la Merced en el año 1258. Su trabajo le hizo viajar por diversas ciudades, como Granada, Murcia y Argel. Es en esta última en la que fue secustrado a cambio de una recompensa junto a otros 18 jóvenes.
Durante su estancia apresado, aprovechó para inclulcar la fe a los otros presos, por lo que se le tuvo por espía y su condena fue la horca. Seis días más tarde, un mercenario llegó al lugar con la recompensa prometida y, creyéndole muerto, fue a darle sepultura.
No obstante la Virgen María lo había mantenido milagrosamente con vida y vuelve a España. Lo destinan al prueblo en el que nació, donde finalmente fallece el 27 de abril de 1304. En este miércoles 27 de abril de 2022 la iglesia católica celebra el santo de Zita, Monserrat, Antimo, Juan de Afusia, Liberal, Macaldo, Polión, Rafael Arnáiz, Simeón, Teodoro de Tabennesi, Franca, Meruvina.
- Aunque el día de hoy es conocido por San Pedro de Armengol y con el que la religión católica hace homenaje a 218581 personas en España;
- Los nombres de los cuales hoy miércoles, 27 abril 2022 conmemoramos su santo se obtienen del Martirologio Romano;
Este manual reúne y va complementando nuevos santos tras la canonización de estos. Cada cierto tiempo, el Vaticano añade nuevos nombres al Martirologio Romano y así se completa la lista. ¿Por qué celebramos el día del Santo de cada persona? Esta tradición proviene de la religión católica y celebra la vida de una persona relevante dentro de la religión católica que dedicó/entregó su vida para llevar la fe cristiana a las personas que lo precisaban.
Aquí mismo podrás consultar la lista completa del santoral que podemos festejar hoy miércoles, 27 abril 2022 en referencia a la tradición católica que tiene que ver con España. Descubre quienes son los santos o santas a los que puedes felicitar hoy, en ABC.
es.
¿Qué se celebra el 26 de diciembre?
Este domingo 26 de diciembre se celebra el Día de la Sagrada Familia, te contamos su origen y significado para las tradiciones católicas en México y el mundo.
¿Qué se celebra el 29 de diciembre en la Argentina?
1800 – CHARLES GOODYEAR. Nace en la ciudad de New Haven (Connecticut, EEUU) el empresario Charles Goodyear, creador del proceso de vulcanización del caucho que hizo posible la fabricación de neumáticos y de los primeros preservativos de material inorgánico.
1887 – ADOLFO ALSINA. Muere en la ciudad bonaerense de Carhué, a la edad de 48 años, el jurisconsulto y político Adolfo Alsina, fundador en 1862 del Partido Autonomista y gobernador de la provincia de Buenos Aires (1866-1868).
Fue vicepresidente de la Nación durante el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874). 1944 – NORBERTO MADURGA. Nace en Buenos Aires el exfutbolista Norberto “Muñeco” Madurga, quien brilló como mediocampista en Boca Juniors en la década de los años ‘60.
- Jugó 201 partidos con la camiseta boquense, con la que marcó 63 tantos;
- También jugó en la selección argentina;
- 1946 – MARIANNE FAITHFULL;
- Nace en el distrito londinense de Hampstead la cantante y actriz británica Marianne Faithfull, quien alcanzó la popularidad con el lanzamiento del disco simple “As tears go by”, canción escrita por los “stones” Mick Jagger y Keith Richards;
1965 – DEXTER HOLLAND. Nace en la ciudad de Garden Grove (California, EEUU) el cantante y guitarrista estadounidense Dexter Holland, miembro de la banda de punk rock The Offspring, con la que vendió 70 millones de discos. 1968 – VÉLEZ SARSFIELD. El Vélez Sarsfield dirigido por Manuel Giúdice gana el Torneo Nacional 1968, el primer título de Primera División del club de Liniers, al vencer por 4-2 a Racing Club en el antiguo estadio Gasómetro de San Lorenzo.
- Fue el último partido de Humberto “Bocha” Maschio, figura de la “Academia” en la década de los años ‘60;
- 1972 – JUDE LAW;
- Nace en la localidad londinense de Lewisham el actor británico Jude Law (David Jude Heyworth Law), uno de los más conocidos y respetados del cine de Hollywood;
Entre sus numerosos papeles se destacan los interpretados en los filmes Inteligencia Artificial, Sherlock Holmes, Hugo y El gran hotel Budapest. 1979 – DIEGO LUNA. Nace en la Ciudad de México el actor y cineasta mexicano Diego Luna, quien se destacó por sus papeles en las películas Y tu mamá también y Rogue One: una historia de Star Wars.
1990 – CARLOS MENEM. Mediante el decreto 2741/90, el presidente Carlos Menem indulta a los cinco exmiembros de las “juntas militares” de la última dictadura que en 1985 habían sido condenados por crímenes de lesa humanidad.
También indultó a los generales Ramón Camps y Pablo Ricchieri, condenados por los mismos delitos. 2021 – DÍA DEL BROMATÓLOGO. Se celebra el Día del Bromatólogo en conmemoración de la fecha de 1976 en la que se graduaron Rubén Peruzzo, César Stöckli, Bartolo Tolomeo y Raúl Tolomey, los primeros profesionales argentinos en esa ciencia..
¿Qué pasó el 26 de diciembre?
Tal día como hoy, 26 de diciembre aunque en el año 1598 en el Palacio Tornabuoni de Florencia (Italia) se representa por primera vez la obra ‘La Dafne’ en privado. Se trata de la primera ópera representada , del compositor italiano Jacopo Peri (1561-1633).
Pasó más de un año hasta que se expuso al público. Otro 26 de diciembre pero en el año 1921 se inaugura una nueva estación del metro de Madrid (España) entre Puerta del Sol y la glorieta de Atocha , vértice de la comunicación en el centro de la capital de España.
Quieres saber más? Descubre las efemérides del 26 de diciembre y consulta qué pasó, quién nació y quién murió en un día como hoy. No te pierdas, además, qué se celebra, el horóscopo y el santoral de hoy. ¿Qué pasó el 26 de diciembre? 1246: el rey Alfonso X de Castilla se casa con Violante de Aragón en la Colegiata de Valladolid.
1489: Los Reyes Católicos reconquistan Almería. 1713: Felipe V firma un Real Decreto por el que España queda dividida en 21 provincias. 1783: El aeronauta Louis-Sebastien Lenormand realiza el primer experimento de paracaidismo en Francia.
1906: Se estrena el primer largometraje de más de una hora de duración en Melbourne, ‘The Story of the Kelly Gang’. 1923: Estados Unidos y Turquía firman un tratado de paz. 1950: Escoceses roban la piedra de la coronación o ‘Piedra del Destino’ en la abadía de Westminster en Londres.
1953: Primer trasplante de riñón de un donante vivo en París (Francia). 1990: Gari Kaspárov mantiene el título de Campeón del Mundo de Ajedrez. 1998: Irak rompe sus relaciones con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exige el fin del embargo petrolífero.
2004: Un terremoto de magnitud 9 grados en la escala Richter en Sumatra causa una cadena de maremotos que principalmente a Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia. En Indonesia se contabilizaron al menos 4. 440 víctimas mortales, 4. 600 en India, cerca de 5.
000 en Sri Lanka y 460 en Tailandia. ¿Quién nació el 26 de diciembre? 1872: Norman Angell, escritor y político británico, premio Nobel de la Paz. 1876: Virginia Bolten, militante y periodista argentina. 1891: Henry Miller, escritor estadounidense.
1958: Adrian Newey, ingeniero británico de Fórmula 1. 1969: Isaac Viciosa, atleta español. 1971: Tatiana Sorokko, supermodelo rusa y estadounidense. 1974: Joshua John Miller, actor estadounidense. 1975: Pablo Puyol, actor y bailarín y cantante español. 1976: Pablo García Fernández, guitarrista español.
1979: Xavier Florencio, ciclista español. 1986: Kit Harington, actor británico. 1989: Víctor Palmero, actor español. 1990: Aaron Ramsey, futbolista británico. 2007: Christian J. Simon, actor estadounidense. ¿Quién murió el 26 de diciembre? 1332: Felipe I de Tarento, Príncipe de Tarento.
1855: Carlos Martínez de Irujo y McKean, diplomático y político español. 1868: Joaquín Suárez, presidente interino uruguayo. 1880: Manuel Murillo Toro, presidente colombiano. 1890: Heinrich Schliemann, arqueólogo alemán. 1929: Felipe Canales Longoria, abogado mexicano.
1949: Mateo Hernández, escultor y pintor español. 1988: Pablo Sorozábal, compositor español. 2009: Yves Rocher, empresario francés. 2020: Jonathan Huber, luchador profesional estadounidense. ¿Qué se celebra el 26 de diciembre? El 26 de diciembre se celebra el ‘Boxing Day ‘o Día de las Cajas en Reino Unido que busca promover la donación de regalos a los pobres.
Horóscopo del 26 de diciembre Todos los que han nacido el 26 de diciembre tienen el signo del zodiaco Sagitario según el horóscopo. Replace this text with the error page you would like to serve to clients if your origin is offline. Santoral del 26 de diciembre El 26 de diciembre es el santoral de San Esteban, San Arquelao obispo, San Dionisio papa, San Eutimio, San Zenón obispo y San Zósimo papa..
¿Cuál es el día de los tontos?
Origen – Hay diferentes teorías sobre el motivo de la celebración de esta festividad. La explicación más apoyada sitúa el origen de la tradición a finales del siglo XVI, cuando Francia modificó la fecha que marcaba el cambio de año. Hasta 1563, en varios dominios de la corona gala la celebración se hacía coincidiendo con la llegada de la primavera.
Unos años más tarde, en 1582, el Vaticano recogió la idea de iniciarlo en enero y la incorporó al calendario gregoriano. Entonces el Año Nuevo solía celebrarse el 25 de marzo y se alargaba hasta el 1 de abril.
Sin embargo, al adoptar el calendario gregoriano ya se situó el 1 de enero como el día de Año Nuevo. Es fácil imaginar que en aquella época las informaciones circulaban a un ritmo bastante más lento que el actual. Muchas personas tardaron en enterarse del cambio y mantuvieron la fiesta de año nuevo al terminar marzo , hecho que los caracterizó como los tontos de abril.
¿Qué pasó el 29 de diciembre?
Nacimientos [ editar ] –
- 1586 : Francisco de Moncada , político y escritor español (f. 1635).
- 1709 : Isabel I , emperatriz rusa (f. 1762).
- 1721 : Madame de Pompadour , aristócrata francesa, amante del rey Luis XV (f. 1764).
- 1766 : Charles Macintosh , inventor y químico británico (f. 1843).
- 1788 : Tomás de Zumalacárregui , militar español, general en la Primera Guerra Carlista (f. 1835).
- 1800 : Charles Goodyear , inventor estadounidense (f. 1860).
- 1808 : Andrew Johnson , 17. º presidente estadounidense (f. 1875).
- 1809 : William Gladstone , estadista británico (f. 1898).
- 1813 : Alexander Parkes , metalúrgico y inventor británico (f. 1890).
- 1843 : Isabel de Wied , reina rumana (f. 1916).
- 1850 : Tomás Bretón , compositor español (f. 1923).
- 1859 : Venustiano Carranza , presidente mexicano (f. 1920).
- 1864 : Juan Bautista Benlloch y Vivó , obispo español (f. 1926).
- 1876 : Pau Casals , músico español (f. 1973).
- 1881 : Jess Willard , boxeador estadounidense (f. 1968).
- 1885 : Bálint Hóman , historiador húngaro (f. 1951).
- 1889 : José Aguerre , escritor y político español (f. 1962).
- 1891 : George Marshall (director) , cineasta estadounidense (f. 1975).
- 1896 : David Alfaro Siqueiros , pintor mexicano (f. 1974).
- 1903 : Cándido Portinari , pintor brasileño (f. 1962).
- 1910 : Ronald Coase , economista británico (f. 2013).
- 1911 : Bernard Saint Hillier , militar francés (f. 2004).
- 1913 : Pierre Werner , político luxemburgués (f. 2002).
- 1914 : Domènec Balmanya , futbolista y entrenador español (f. 2002).
- 1918 : Mirtha Reid , actriz uruguaya (f. 1981).
- 1920 : Josefa Iloilo , expresidenta de Fiyi entre 2000 y 2009 (f. 2011).
- 1920: Viveca Lindfors , actriz sueca (f. 1995).
- 1921 : Dobrica Cosic , escritor y político nacionalista serbio (f. 2014).
- 1923 : Cheikh Anta Diop , historiador y antropólogo senegalés (f. 1986).
- 1923: Gregorio López-Bravo , político español (f. 1985).
- 1924 : Davey Lee , actor estadounidense (f. 2008).
- 1924: Francisco Nieva , autor teatral, escenógrafo, director de escena, narrador y dibujante español (f. 2016).
- 1925 : Luis Alberto Monge Álvarez , político costarricense (f. 2016).
- 1925: Bernardino Landete , rejoneador y jinete español (f. 2010).
- 1925: Guillermo Soberón Acevedo , médico mexicano (f. 2020).
- 1926 : Lautaro Murúa , actor argentino de origen chileno (f. 1995).
- 1928 : Bernard Cribbins , actor, artista de comedia musical y doblador británico.
- 1934 : Ed Flanders , actor estadounidense (f. 1995).
- 1934: Rodolfo Kuhn , cineasta argentino (f. 1987).
- 1936 : Mary Tyler Moore , actriz estadounidense (f. 2017).
- 1936: Saúl Ubaldini , sindicalista argentino (f. 2006).
- 1937 : Maumoon Abdul Gayoom , político maldivo.
- 1937: Edgardo Mesa , locutor, periodista y actor argentino (f. 2019).
- 1938 : Jon Voight , actor estadounidense.
- 1939 : Ed Bruce , cantautor y actor estadounidense (f. 2021).
- 1940 : Alfonso Lizarazo , es un presentador de televisión y político colombiano.
- 1942 : Rick Danko , músico canadiense, de la banda The Band (f. 1999).
- 1942: Jorge Alberto Leanza , árbitro de fútbol mexicano.
- 1943 : Judy Henríquez , es una destacada primera actriz colombiana de cine, teatro y televisión.
- 1944 : Norberto Madurga , futbolista argentino.
- 1946 : Marianne Faithfull , cantante británica.
- 1946: Pablo Pérez-Mínguez , fotógrafo español (f. 2012).
- 1947 : Ted Danson , actor estadounidense.
- 1947: Cozy Powell , baterista británico, de la banda Whitesnake (f. 1998).
- 1948 : Peter Robinson , político norirlandés.
- 1950 : Luis Alberto de Cuenca , poeta, ensayista y filólogo español.
- 1950: Jon Polito , actor estadounidense (f. 2016).
- 1951 : Pedro Catalano , futbolista argentino.
- 1951: Yvonne Elliman , cantante y actriz estadounidense.
- 1952 : Mercedes Bengoechea , sociolingüista feminista española.
- 1953 : Gali Atari , cantante israelí.
- 1953: Thomas Bach , presidente del Comité Olímpico Internacional.
- 1953: Matthias Platzeck , político alemán.
- 1953: Stanley Tookie Williams , pandillero estadounidense (f. 2005).
- 1954 : Norihito , príncipe japonés.
- 1957 : Bruce Beutler , inmunólogo y genetista estadounidense.
- 1958 : Ana Curra , teclista y músico española.
- 1959 : Patricia Clarkson , actriz estadounidense.
- 1959: Marco Antonio Solís , cantante y músico mexicano.
- 1960 : Thomas Lubanga , político congoleño.
- 1961 : Jim Reid , cantante escocés, de la banda The Jesús and Mary Chain.
- 1962: Carles Puigdemont , político catalán.
- 1962: Wynton Rufer , futbolista neozelandés.
- 1963 : Dave McKean , ilustrador y diseñador británico.
- 1965 : Dexter Holland , músico estadounidense, de la banda The Offspring.
- 1967 : Chris Barnes , cantante estadounidense, de la banda Cannibal Corpse.
- 1967: Evan Seinfeld , actor y músico estadounidense, de la banda Biohazard.
- 1967: Lilly Wachowski , cineasta estadounidense.
- 1969 : Jennifer Ehle , actriz estadounidense.
- 1969: Allan McNish , piloto de automovilismo británico.
- 1970 : Kevin Weisman , actor estadounidense.
- 1970: Enrico Chiesa , futbolista italiano.
- 1971 : Niclas Alexandersson , futbolista sueco.
- 1972 : Jason Kreis , futbolista estadounidense.
- 1972: Jude Law , actor británico.
- 1972: Jaromír Blažek , futbolista checo.
- 1973 : Pimp C , rapero estadounidense (f. 2007).
- 1975 : Teresa Perales , nadadora española.
- 1977 : Katherine Moennig , actriz estadounidense.
- 1977: Miguel Ángel Villar Pinto , escritor español.
- 1977: Claudio Rodríguez Medellín , conductor mexicano de televisión.
- 1977: Claire Booth , condesa de Úlster
- 1978 : Kieron Dyer , futbolista británico.
- 1979 : Diego Luna , actor mexicano.
- 1980 : Dorus de Vries , futbolista neerlandés.
- 1980: Ximena Ayala , actriz mexicana.
- 1981 : Shizuka Arakawa , patinadora sobre hielo japonesa.
- 1981: Natalia Jiménez , cantante española, de la banda La Quinta Estación.
- 1983 : Gonzalo Olave , actor chileno (f. 2009).
- 1983: Anderson Gonzaga , futbolista brasileño.
- 1984 : Priscilla Rivera , voleibolista Dominicana.
- 1987 : John Brayford , futbolista inglés.
- 1989 : Kei Nishikori , tenista japonés.
- 1989: Jane Levy , actriz estadounidense.
- 1991 : Denis Martin , piloto argentino de automovilismo de velocidad (f. 2015).
- 1995 : Ross Lynch , actor, cantante, instrumentista y bailarín.
- 1996 : Dylan Minnette , actor y músico estadounidense.
- 1996 : Sana , cantante japonesa, integrante del grupo Twice.
- 1998 : Paris Berelc , actriz estadounidense.
- 1999 : Francisco Trincão , futbolista portugués.
- 2000 : Eliot Vassamillet , cantante belga.
- 2000 : Julio Rodríguez , beisbolista dominicano.
- 2000: Yiren , cantante china, integrante del grupo EVERGLOW.
- 2010 : Savannah Phillips , miembro de la familia real británica.
¿Qué pasó el 31 de diciembre?
Fallecimientos [ editar ] –
- 192 : Cómodo , emperador romano (n. 161).
- 335 : Silvestre I , religioso romano, papa entre 314-335 (n. 270).
- 406 : Godegisilio , rey vándalo (n. 359).
- 1384 : John Wycliffe , filósofo y teólogo inglés (n. 1320).
- 1510 : Blanca María Sforza , aristócrata italiana (n. 1472).
- 1588 : Luis de Granada , religioso y escritor español (n. 1504).
- 1679 : Giovanni Alfonso Borelli , médico, matemático y físico napolitano (n. 1608).
- 1691 : Robert Boyle , físico y químico angloirlandés (n. 1627).
- 1719 : John Flamsteed , astrónomo británico (n. 1646).
- 1818 : Jean-Pierre Duport , violonchelista y compositor francés (n. 1741).
- 1865 : Fredrika Bremer , escritora y activista sueca (n. 1801).
- 1877 : Gustave Courbet , pintor francés (n. 1819).
- 1882 : Léon Gambetta , político francés (n. 1838).
- 1886 : Mariano Felipe Paz Soldán , historiador y geógrafo peruano (n. 1821).
- 1888 : Samson Raphael Hirsch , rabino alemán, fundador de la nueva ortodoxia (n. 1808).
- 1893 : Ignacio Luis Vallarta , abogado, político, jurista y diplomático mexicano (n. 1830).
- 1902 : Cándido López , pintor argentino (n. 1840).
- 1917 : Federico Zandomeneghi , pintor italiano (n. 1841).
- 1925 : J. Gordon Edwards , director estadounidense de cine mudo (n. 1867).
- 1936 : Miguel de Unamuno , escritor y filósofo español (n. 1864).
- 1951 : Maksim Litvínov , político y diplomático soviético (n. 1876).
- 1953 : Cristóbal de Castro , escritor español (n. 1874).
- 1957 : Óscar Domínguez , pintor surrealista español (n. 1906).
- 1964 : Ólafur Thors , político islandés (n. 1892).
- 1970 : Javier Rojo Gómez , político mexicano (n. 1896).
- 1971 : Pete Duel , actor estadounidense (n. 1940).
- 1972 : Roberto Clemente , beisbolista puertorriqueño (n. 1934).
- 1974 : Thedy , payaso español (n. 1885).
- 1976 : Judith Westphalen , pintora peruana (n. 1922).
- 1980 : Marshall McLuhan , ensayista canadiense (n. 1911).
- 1980: Raoul Walsh , cineasta estadounidense (n. 1887).
- 1985 : Ricky Nelson , cantante y actor estadounidense (n. 1940).
- 1986 : Carolina Álvarez Prado , pintora argentina (n. 1902).
- 1993 : Zviad Gamsajurdia , político georgiano, primer presidente de su país (n. 1939).
- 1994 : Woody Strode , actor estadounidense (n. 1914).
- 1997 : Billie Dove , actriz estadounidense de cine mudo (n. 1903).
- 2000 : José Greco , bailarín y coreógrafo italiano (n. 1918).
- 2000: Alfonso Corona del Rosal , abogado, militar y político mexicano (n. 1906).
- 2001 : Javier Benjumea , empresario y político español (n. 1915).
- 2003 : Enrique Buenaventura , dramaturgo colombiano (n. 1925).
- 2004 : Gerard Debreu , economista estadounidense de origen francés (n. 1921).
- 2004: Raúl Matas , periodista y conductor de televisión chileno (n. 1921).
- 2005 : Joaquín Vallejo , fue un ingeniero, economista, diplomático, ministro, intelectual y escritor colombiano. (n. 1912).
- 2005 : Lorenzo Gomis , poeta y periodista español (n. 1924).
- 2005: Carlos Roffé , actor argentino (n. 1943).
- 2007 : Piedad de la Cierva , científica española (n. 1913).
- 2007: Ettore Sottsass , arquitecto y diseñador italiano (n. 1917).
- 2008 : Julio Nieto Bernal , periodista y locutor de radio colombiano (n. 1935).
- 2008: Donald Westlake , escritor estadounidense (n. 1933).
- 2010 : Raymond Impanis , ciclista belga (n. 1925).
- 2010: Per Oscar Heinrich Oscarsson , actor sueco (n. 1927).
- 2011 : Penelope Jones Halsall , escritora británica (n. 1946).
- 2012 : Moisés Broggi , médico y pacifista español (n. 1908).
- 2012: Sergio de Castro , artista plástico y músico francoargentino (n. 1922).
- 2012: Susana Dalmás , profesora y política uruguaya (n. 1949).
- 2012: Antonio Ugo , actor argentino de cine, teatro y televisión (n. 1951).
- 2012: Andreu Vivó , gimnasta español (n. 1978).
- 2013 : James Avery , actor estadounidense (n. 1948).
- 2013: Hugo García Robles , escritor, gastrónomo y crítico de arte uruguayo (n. 1931).
- 2014 : Edward Herrmann , actor estadounidense (n. 1943).
- 2015 : Natalie Cole , cantante estadounidense (n. 1950).
- 2015: Wayne Rogers , actor estadounidense (n. 1933).
- 2016 : Demetrio Románovich Románov , príncipe, banquero, filántropo y autor ruso (n. 1926).
- 2020 : Robert Hossein , actor, director y escritor de cine francés (n. 1927).
- 2021 : Betty White , actriz y comediante estadounidense (n. 1922).
¿Qué se celebra el 30 de diciembre en Argentina?
1882 – Nace el oncólogo Ángel Roffo, que dirigiría el Instituto de Medicina Experimental para el estudio y tratamiento del cáncer. 1923 – Se inaugura el servicio aéreo de Buenos Aires a Montevideo, el primero abierto al público en Argentina.
¿Qué se celebra el 31 de diciembre en Argentina?
El Fin de Año en Argentina se celebra la noche del 31 de diciembre, también conocida como la Nochevieja es uno de los eventos más esperados durante la temporada decembrina. Es un día que está destinado a reunir a las familias y al reencuentro con los amigos.
¿Qué se celebra el 23 de diciembre en Argentina?
Entre los eventos más relevantes de la fecha se encuentran los nacimientos de figuras de la música y el teatro, y el aniversario de una tragedia aérea – 23 de diciembre de 2021 09:00 LA NACION Efemérides del 23 de diciembre: hoy cumple años la cantante, actriz y exprimera dama Carla Bruni El 23 de diciembre es una jornada que compila diferentes acontecimientos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy los sobrevivientes de la Tragedia de Los Andes fueron rescatados tras 73 días. La fecha coincide con los nacimientos de Juan Ramón Jiménez, Chet Baker y Eddie Vedder, y con los fallecimientos de Enrique Santos Discépolo y Benito Lynch. Todo esto y más se recuerda en las efemérides del 23 de diciembre en la Argentina y el mundo.
- 1777 – Nace el emperador ruso Alejandro I.
- 1852 – Nace el músico cubano Miguel Ramón Demetrio Faílde y Pérez, creador del baile conocido como “Danzón”.
- 1881 – Nace el poeta español Juan Ramón Jiménez , ganador del Premio Nobel de Literatura.
- 1929 – Nace el músico de jazz estadounidense Chet Baker.
- 1937 – Nace la actriz y vedette argentina Ethel Rojo.
- 1950 – Nace el exfutbolista y exdirector técnico español Vicente del Bosque. Con la selección de su país, obtuvo el Mundial de 2010.
- 1951 – Fallece el músico y escritor argentino Enrique Santos Discépolo.
- 1951 – Fallece el escritor argentino Benito Lynch.
- 1952 – Nace la actriz argentina Liliana Pécora.
- 1956 – Nace el músico británico Dave Murray, miembro de Iron Maiden.
- 1964 – Nace el músico estadounidense Eddie Vedder , líder de Pearl Jam.
- 1967 – Nace la actriz y cantante italiana Carla Bruni.
- 1972 – Nace la política argentina Laura Alonso.
- 1972 – Son rescatados los 16 sobrevivientes de La Tragedia de Los Andes , 73 días después de producido el accidente aéreo.
LA NACION.
¿Qué se celebra el 14 de diciembre en Argentina?
Hechos que ocurrieron en la Argentina y el mundo – 14 de diciembre de 2021 – 10:49 En 1947 nace Dilma Rousseff en Belo Horizonte. Imagen: Leandro Teysseire En las efemérides del 14 de diciembre sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo: ● 1887. En San Fernando nace Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar. Fue uno de los más polifacéticos artistas argentinas.
- Fue pintor y escultor;
- Amigo de Jorge Luis Borges, incursionó en la astrología y diseñó una variante del ajedrez, el panajedrez, así como dos idiomas: la Panlengua y el Neocriollo;
- Murió en 1963;
- ● 1911;
- La expedición liderada por el noruego Roald Amundsen llega al Polo Sur;
El viaje de ida y vuelta insumió 99 días. Amundsen hizo la travesía con otros siete compañeros, cuatro trineos y 52 perros. Regresaron con once perros. Al mismo tiempo, por otra ruta, y casi en competencia por ver quién llegaba primero al Polo Sur, el inglés Robert Scott lideró su propia expedición.
Llegó 34 días después que Amundsen y murió junto a sus cuatro acompañantes en el trayecto de regreso. ● 1947. En Belo Horizonte nace Dilma Rousseff. La primera mujer en ser elegida presidenta de Brasil fue una opositora a la dictadura instaurada en 1964, por lo que fue encarcelada y torturada.
Militó en el Partido de los Trabajadores y fue ministra de Lula da Silva. Ganó la presidencia en 2010 y fue reelecta en 2014. Un controvertido juicio político, denunciado como golpe blando, la destituyó en 2016. ● 1963. Una sobredosis con barbitúricos termina con la vida de una de las grandes voces del jazz: Dinah Washington.
Tenía 39 años y murió en Detroit. ● 1987. Víctima de HIV, muere Copi en París. Tenía 48 años. Escritor, dramaturgo e historietista, había nacido como Raúl Damonte Botana y era nieto de Natalio Botana, el creador del diario Crítica.
Escribió ocho novelas, de las cuales La vida es un tango fue la única escrita en castellano. En francés publicó títulos como El uruguayo , El baile de las locas y La Internacional Argentina , su novela póstuma. En su extensa producción teatral destaca Eva Perón , además de Un ángel para la señora Lisca , Loretta Strong , La pirámide , La noche de Madame Lucienne y Una visita inoportuna.
Como historietista firmó, entre otros, El mundo fantástico de los gays y Un libro blanco. ● 1989. Chile regresa a la democracia con el triunfo de Patricio Aylwin. El líder del Partido Demócrata Cristiano encabeza una coalición de partidos opositores al régimen de Augusto Pinochet.
La Concertación vence al candidato del dictador, el ex ministro de Economía Hernán Büchi. Aylwin, de 71 años, obtiene el 55 por ciento de los votos. Asumirá el 11 de marzo de 1990, marcando el fin de la dictadura iniciada en 1973. ● 1993. Muere Silvina Ocampo, una de las mayores voces de la literatura argentina.
Tenía 90 años. Opacada como hermana de Victoria Ocampo y esposa de Adolfo Bioy Casares, fue una exquisita cuentista. Publicó libros como Autobiografía de Irene y Las invitadas. Con Bioy escribió, a cuatro manos, la novela policial Los que aman, odian , publicada en la colección El Séptimo Círculo.
También compiló, con Bioy y Jorge Luis Borges, la Antología de la literatura fantástica. ● 2003. Boca obtiene la Copa Intercontinental en Japón tras vencer por penales al Milan. El partido había terminado 1 a 1. El equipo xeneize arrancó en desventaja pero igualó a través de Donnet.
¿Qué se celebra el 21 de diciembre en Argentina?
Entre los eventos más relevantes de la fecha se encuentran los nacimientos de figuras del cine y la música; y el aniversario del último concierto de una banda icónica – 21 de diciembre de 2021 08:49 LA NACION Efemérides del 21 de diciembre: se cumple un nuevo aniversario del último recital de Soda Stereo Julian Bongiovanni – Archivo El 21 de diciembre es una fecha con diversos acontecimientos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy se celebra el Día del Gemelo en la Argentina y se produce el solsticio de verano en el hemisferio sur y el de invierno en el norte. Además, la fecha coincide con el cierre d ela gira de regreso de Soda Stereo y con el récord logrado por Gangnam Style en la plataforma Youtube.
- 1375 – Fallece el escritor italiano Giovanni Boccaccio , autor del Decamerón.
- 1824 – Fallece el médico y sociólogo británico James Parkinson.
- 1921 – Nace el escritor hondureño Augusto Monterroso.
- 1937 – Nace la actriz estadounidense Jane Fonda.
- 1940 – Nace el músico estadounidense Frank Zappa.
- 1940 – Fallece el escritor estadounidense F. Scott Fitzgerald.
- 1945 – Fallece el militar estadounidense George Patton.
- 1946 – Nace el músico estadounidense Carl Wilson. Fue miembro de The Beach Boys.
- 1948 – Nace el actor y productor estadounidense Samuel L. Jackson.
- 1966 – Nace el actor y cineasta estadounidense Kiefer Sutherland.
- 1969 – Nace la actriz y cantante francesa Julie Delpy.
- 1974 – Nace el exfutbolista y director técnico argentino Matías Almeyda.
- 1975 – Nace la bailarina de ballet argentina Paloma Herrera.
- 1978 – Nace el exfutbolista argentino Fabián “Poroto” Cubero.
- 1988 – Fallece el músico y cantante argentino Federico Moura , miembro de Virus.
- 1992 – Fallece el músico estadounidense Albert King.
- 2007 – En Buenos Aires, Argentina, Soda Stereo cierra su gira Me Verás Volver y ofrece el último recital de su carrera.
- 2012 – El video de Gangnam Style , canción del rapero surcoreano PSY, se convierte en el primero de Youtube que supera las mil millones de visitas.
- 2014 – Fallece el poeta e historiador uruguayo Horacio Ferrer.
- Solsticio de verano en el hemisferio sur y de invierno en el norte.
- Se celebra el Día del Gemelo en la Argentina.
LA NACION.
¿Qué se celebra el 15 de diciembre en Argentina?
15 de Diciembre de 2021 a las 09:11 El Día del Camionero se celebra el 15 de diciembre en Argentina por la realización del primer convenio colectivo de trabajo del gremio de chóferes de camión, en 1967. Desde la celebración del primer convenio colectivo de trabajo, un 15 de diciembre de 1967, se conmemora el Día del Camionero en Argentina.
- Cabe destacar que los transportistas son protagonistas destacados de la actividad productiva del país;
- La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas , fundada en 1965, fue la encargada de llevar adelante el convenio;
Esta Federación, que nucleaba a los sindicatos de camioneros, logró unificar las condiciones y garantizar los derechos laborales del sector en Argentina. Ver también: Fernández agradeció a los camioneros con un video que destaca: “Recibámoslos como se merecen” La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca que, en un buen año de cosecha, pueden llegar al Gran Rosario por distintos modos de transporte más de 70 millones de toneladas de granos y derivados.
En el año 2020, de acuerdo a nuestras estimaciones, arribaron a las plantas y terminales de la zona casi 1. 900. 000 camiones: “Es necesario dejar constancia de que el año 2020 fue un año particular, producto de los inconvenientes generados por la pandemia del COVID 19 y la bajante extraordinaria del Río Paraná” , aclaran.
Así se celebraba el Día del Camionero en 2020: Los camioneros tuvieron una intensa labor durante la pandemia, que así resaltó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas ( Fadeeac ): En 2021, los costos del Transporte de Carga alcanzan el 47% hasta noviembre.
Solo en el último mes los costos tuvieron un incremento de 4,1%. Neumáticos (95,8%), Lubricantes (60,3%), Gastos Generales (57,3%), Patentes (52,7%), y Material Rodante (51,2%), lideran los aumentos en lo que va del año según Fadeeac.
Los costos de transportar mercadería en enero-noviembre ya superan ampliamente el incremento del 2020 (35%), en un contexto económico caracterizado por una elevada inflación y también por una recuperación sostenida de la actividad económica..
¿Qué se celebra el 9 de diciembre en Argentina?
- Efemérides
- +
- Agenda
- Estadísticas
- Entrar
Conocé las efemérides de este jueves 9 de diciembre. Cuáles son los acontecimientos más importantes que se recuerdan. Efemérides del 9 de diciembre. Como es costumbre, se conmemoran diversas fechas especiales en todo el mundo y también en Argentina, como el Día de la Informática. Por eso acá te contamos cuáles son las efemérides más importantes del día.
- 1970 – ALMENDRA II. Se publica el álbum doble Almendra II, segundo disco de estudio de la banda Almendra, que contiene el tema Rutas Argentinas, considerado uno de los mejores del rock argentino. La banda formada por Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio y Rodolfo García marcó una era en el rock nacional.
- 2018 – COPA LIBERTADORES. River Plate se consagra por cuarta vez campeón de la Copa Libertadores de América al vencer a Boca Juniors por 3 a 1 en la superfinal disputada en el estadio Santiago Bernabeú de Madrid. Lucas Pratto, Juanfer Quintero y el “Pity” Martínez marcaron los goles riverplatenses, mientras que el “Pipa” Benedetto había adelantado al “xeneize”.
- 1978 – GASTÓN GAUDIO. Nace en la ciudad bonaerense de Adrogué el extenista Gastón Gaudio, quien en 2005 ocupó el quinto puesto entre los mejores jugadores del mundo. Al ganar el torneo de Roland Garros en 2004 ante Guillermo Coria, el “gato” Gaudio se convirtió en el tercer singlista argentino en obtener un Grand Slam, después de Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini.
- 1976 – DANTE SPINETTA. Nace en Buenos Aires el músico, cantante, compositor y rapero Dante Spinetta, quien formó parte de la banda Illya Kuryaki & the Valderramas junto Emmanuel Horvileur. Es uno de los hijos de Luis Alberto Sipnetta, una de las grandes figuras del rock argentino.
- 1962 – ANTONIO ROMA. En el estadio La Bombonera, el arquero boquense Antonio Roma se adelanta unos dos metros y ataja un penal ejecutado por el delantero riverplatense Delem, con lo que el equipo “xeneize” se consagra campeón del Campeonato Metropolitano al vencer por 1-0 a su clásico rival.
- 2019 – MARIE FREDRIKSSON. A la edad de 61 años muere en el distrito de Djursholm (Estocolmo, Suecia) la cantante y compositora sueca Marie Frediksson, vocalista de Roxette, banda con la que grabó once discos y vendió 75 millones de copias.
- 2020 – CONTRA LA CORRUPCIÓN. Se celebra el Día Internacional contra la Corrupción, instituido en 2003 por las Naciones Unidas con el fin de sensibilizar sobre los males sociales y económicos que causa la corrupción, además de combatirla y prevenirla.
- 2007 – BANCO DEL SUR. Los presidentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela firman en Buenos Aires el acta fundacional del Banco del Sur, un fondo monetario y organización prestamista para el desarrollo regional.
- 2020 – DÍA DE LA INFORMÁTICA. Se celebra el Día Internacional de la Informática en conmemoración de la fecha de 1906 en la que nació la científica y militar estadounidense Grace Hopper, pionera en la industria de la programación y la computación.
.