Que Se Celebra El 24 De Enero En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 77
Cada 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación.
¿Qué se celebra el día 24 de enero?
Fallecimientos [ editar ] –
- 41 : Calígula , emperador romano (n. 12).
- 772 : Esteban III , papa romano (n. 720).
- 1125 : Davit Aghmashenebeli , rey georgiano (n. 1073).
- 1595 : Fernando II , aristócrata austriaco (n. 1529).
- 1666 : Johann Andreas Herbst , compositor alemán (n. 1588).
- 1709 : George Rooke , almirante británico (n. 1650).
- 1729 : Marqués de Mirabal (Luis de Mirabal y Espínola), político español (n. 1657).
- 1851 : Gaspare Spontini , compositor italiano (n. 1774).
- 1883 : Friedrich von Flotow , compositor alemán (n. 1812).
- 1895 : Randolph Churchill , político británico (n. 1849).
- 1911 : Kanno Sugako , periodista anarco-feminista japonesa, ejecutada por conspirar para asesinar al Emperador Meiji. (n. 1881).
- 1920 : Amedeo Modigliani , pintor italiano (n. 1884).
- 1924 : María Adelaida de Luxemburgo , aristócrata luxemburguesa (n. 1894).
- 1930 : Mario Sammarco , barítono italiano (n. 1868).
- 1939 : Manuel Penella , compositor español (n. 1880).
- 1948 : Arthur Liebehenschel , comandante nazi en el campo de concentración de Auschwitz (n. 1901).
- 1960 : Edwin Fischer , pianista y director suizo (n. 1886).
- 1960: Carlos Orellana , actor y cineasta mexicano (n. 1900).
- 1961 : Aarne Haapakoski , escritor y periodista finlandés (n. 1904).
- 1962 : André Lhote , pintor cubista francés (n. 1885).
- 1963 : Valentín de Zubiaurre , pintor español (n. 1879).
- 1965 : Winston Churchill , político, militar e historiador británico, premio nobel de literatura en 1953 (n. 1874).
- 1967 : Oliverio Girondo , escritor argentino (n. 1891).
- 1975 : Larry Fine , actor y comediante estadounidense (n. 1902).
- 1978 : Alfredo Deaño , filósofo y escritor español (n. 1944).
- 1982 : Alfredo Ovando Candía , dictador boliviano (n. 1918).
- 1983 : George Cukor , cineasta estadounidense (n. 1899).
- 1985 : Dalmacio Langarica , ciclista y técnico español
- 1986 : L. Ron Hubbard , escritor estadounidense (n. 1911).
- 1986: Gordon MacRae , actor y cantante estadounidense (n. 1921).
- 1988 : Werner Fenchel , matemático alemán (n. 1905).
- 1989 : Ted Bundy , asesino serial estadounidense (n. 1946).
- 1989: Dante Emiliozzi , piloto de automovilismo argentino (n. 1916).
- 1990 : Madge Bellamy , actriz estadounidense (n. 1899).
- 1992 : Ken Darby , compositor y director de orquesta estadounidense (n. 1909).
- 1996 : Evaristo Márquez Contreras , escultor español (n. 1929).
- 1997 : Jorge Arguindegui , militar argentino (n. 1930).
- 2002 : Antonio Serrano (75), militar y delincuente argentino (n. 1926).
- 2002: Gregorio Walerstein , cineasta mexicano (n. 1913).
- 2003 : Gianni Agnelli , empresario italiano (n. 1921).
- 2004 : Olga Ladyzhenskaya , matemática rusa (n. 1922).
- 2004: Leônidas da Silva , futbolista brasileño (n. 1913).
- 2005 : Vladímir Savchenko , escritor ucraniano (n. 1933).
- 2006 : Schafik Handal , político salvadoreño (n. 1930).
- 2006: Carlos “Café” Martínez , beisbolista venezolano (n. 1964).
- 2006: Chris Penn , actor estadounidense (n. 1965).
- 2007 : Guadalupe Larriva , política ecuatoriana, primera mujer en ocupar el Ministerio de Defensa de Ecuador (n. 1956).
- 2007: Jean-François Deniau , político y novelista francés (n. 1928).
- 2009 : Fernando Cornejo , futbolista chileno (n. 1969).
- 2011 : Bernd Eichinger (61), cineasta y productor alemán. [ 5 ]
- 2011: Camilo Fernández , productor musical chileno (n. 1920).
- 2011: Francisco Panchito Hernández , futbolista mexicano (n. 1924).
- 2011: Bhimsen Joshi (88), músico indio. [ 6 ]
- 2011: Francisco Mata , cantante y compositor venezolano (n. 1932).
- 2011: Samuel Ruiz García , obispo mexicano (n. 1924).
- 2011: Jaime Salinas Bonmatí , escritor y editor español nacido en Argelia (n. 1925).
- 2011: Archibaldo Burns , cineasta mexicano (n. 1914).
- 2012 : Theo Angelopoulos , director de cine griego (n. 1935).
- 2012: James Farentino , actor estadounidense (n. 1938).
- 2012: Pierre Sinibaldi , futbolista y entrenador francés (n. 1924).
- 2013 : José Colomer , jugador español de hockey sobre hierba (n. 1935).
- 2013: Miroslav Janů , futbolista checo (n. 1959).
- 2016 : Francisco Fuentes , humorista colombiano (n. 1964).
- 2016: Teófilo Rodríguez , criminal venezolano (n. 1971).
- 2021 : Jeanette Maus , actriz y actriz de voz estadounidense (n. 1982).
- 2022 : Olavo de Carvalho , intelectual, ensayista y periodista brasileño (n. 1947).
¿Que se festeja el 24 de enero en Argentina?
¡ALERTA! Qué VA a PASAR el 24 de ABRIL? #April24th2021
Efemérides del 24 de enero: ¿qué se celebró ayer? –
- 1943 – SHARON TATE. Nació en la ciudad de Dallas (Texas, EE UU) la modelo y actriz estadounidense Sharon Tate, ganadora de un premio Globo de Oro por su papel en el filme Valle de Muñecas. Fue asesinada por el clan Manson en la ciudad estadounidense de Los Ángeles en 1969, crimen que conmocionó al mundo del cine.
- 1947 – VÍCTOR HEREDIA. Nació en Buenos Aires el cantautor Víctor Heredia (Víctor Ramón Cournou Heredia), figura clave de la música latinoamericana y ganador de un Premio Grammy a la excelencia musical (2017).
- 1948 – OSCAR MORO. Nació en Rosario, Santa Fe, el músico argentino Oscar Moro, baterista de las célebres bandas de rock Los Gatos, Color Humano, Pastoral, La Máquina de hacer Pájaros y Serú Girán, entre otras.
- 1965 – WINSTON CHURCHILL. A la edad de 91 años muerió en Londres el político conservador británico Winston Churchill, reconocido en todo el mundo por su liderazgo contra el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando ejerció el cargo de primer ministro del Reino Unido. También fue primer ministro británico entre 1951 y 1955.
- 1967 – OLIVERIO GIRONDO. A los 75 años muerió en Buenos Aires el escritor y poeta Oliverio Girondo, quien formó parte de la vanguardia literaria porteña en la década de 1920. Es el autor de Calcomanías, Espantapájaros y Veinte poemas para ser leídos en el tranvía.
- 1970 – YOKO ONO-LENNON. Durante un viaje a la ciudad danesa de Aalborg, el exbeatle John Lennon y su esposa, Yoko Ono, se raparon sus cabezas para “conmemorar el comienzo del Año Uno de la Paz”. En marzo de 1969 habían lanzado una campaña pacifista mundial con “encamadas por la paz” que hicieron durante dos semanas en Amsterdam (Países Bajos) y otro tanto en Montreal (Canadá).
- 1990 – BLACK CROWES. La banda estadounidense de hard rock The Black Crowes lanzó su álbum debut: Shake Your Money Maker, el más exitoso del grupo. Contiene celebrados temas como She Talks to Angels y Hard to Handle.
- 2001 – SAN LORENZO. Con la dirección técnica del chileno Manuel Pellegrini, San Lorenzo de Almagro ganó la Copa Mercosur, su primer título internacional, al vencer por penales (4- 3) al Flamengo de Brasil en el estadio Nuevo Gasómetro de Buenos Aires.
- 2020 – JUAN J. PIZZUTI. A la edad de 92 años murió en Buenos Aires el exfutbolista y entrenador Juan José Pizzuti, el técnico más ganador de la historia de Racing Club, al que llevó a ser el primero de la Argentina en ganar un campeonato mundial. Además, brilló como delantero de La Academia, Banfield y de Boca Juniors.
.