Que Se Celebra El 10 De Noviembre En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 94
- Inicio
- Presidencia de la Nación
- Sindicatura General de la Nación – SIGEN
- 10 de noviembre: Día de la Tradición
Celebramos el Día de la Tradición en homenaje al nacimiento de José Hernández, el 10 de noviembre de 1834. Publicado el miércoles 10 de noviembre de 2021.
¿Qué pasó un día como hoy 10 de noviembre?
Entre los eventos más relevantes de la fecha se encuentran los nacimientos de figuras del cine, un recordado partido homenaje y la celebración del Día de la Tradición – 10 de noviembre de 2021 08:50 LA NACION Efemérides del 10 de noviembre: se cumple un nuevo aniversario del partido homenaje a Diego Maradona en la Bombonera Archivo El 10 de noviembre es una fecha marcada por diversos acontecimientos históricos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo y, en la Argentina, el Día de la Tradición y el del Dibujante. A nivel local, la fecha coincide con el nacimiento de José Hernández, la Villa Epecuén quedó bajo las aguas del lago del pueblo y Diego Armando Maradona tuvo su partido homenaje.
- 1483 – Nace el teólogo alemán Martín Lutero, impulsor de la Reforma protestante.
- 1493 – Nace el astrólogo y alquimista suizo Paracelso.
- 1834 – Nace el escritor argentino José Hernández, autor del Martín Fierro.
- 1862 – En San Petersburgo, Rusia, se representa por primera vez La fuerza del destino, ópera con música de Giuseppe Verdi.
- 1891 – Fallece el poeta francés Arthur Rimbaud.
- 1923 – Nace el perro japonés Hachikō, famoso por esperar a su amo en la estación de tren incluso después de la muerte de este.
- 1925 – Nace el actor británico Richard Burton.
- 1928 – Nace el músico y compositor italiano Ennio Morricone.
- 1933 – Nace el periodista y documentalista argentino Roberto Di Chiara.
- 1945 – Nace el guionista y cineasta británico Terence Davies.
- 1953 – Nace el político argentino Jorge Yoma.
- 1977 – Nace la actriz estadounidense Brittany Murphy.
- 1985 – En la Argentina, Villa Epecuén es inundada por las aguas del lago Epecuén.
- 1998 – Fallece el escritor y pedagogo argentino Mario Kaplún.
- 1999 – Fallece el cineasta estadounidense Robert Kramer.
- 2001 – Diego Armando Maradona tiene su partido de despedida en el estadio de Boca Juniors.
- Se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.
- Se celebra el Día de la Tradición en la Argentina.
- Se celebra el Día del Dibujante en la Argentina.
LA NACION.
¿Cuándo se celebra el Día del gaucho en Argentina?
En 1872 José Hernández escribió el poema narrativo El gaucho Martín Fierro , una obra que muestra a uno de los personajes más representativos de esta parte de la región. El autor puso su empeño en defender a los paisanos de las injusticias cometidas contra ellos. La fecha se oficializó el 15 de diciembre de 1993, a través de la ley N. º 24303. El Decreto 1096/96 , como parte de esa ley, dispone la creación de una Comisión Nacional del Gaucho, en el ámbito de la entonces Secretaría de Cultura de la Nación, para realizar acciones y eventos conducentes a la celebración del “Día Nacional del Gaucho”.
Por eso, en conmemoración a esa publicación, cada 6 de diciembre se celebra el “Día Nacional del gaucho”, con el objeto de rescatar y difundir las manifestaciones culturales gauchescas. La obra cuenta la historia de un gaucho de la región pampeana al que la injusticia social del contexto histórico lo vuelve un gaucho matrero (fuera de la ley).
Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. Ilustración incluida en el Martín Fierro.
¿Qué se celebra el Día de la Tradición en Argentina?
???Día de la Tradición Argentina??? ¿Por qué se celebra el 10 de Noviembre?
Conoce cómo y por qué se celebra el Día de la Tradición en Argentina – En Argentina el Día de la Tradición es oficialmente feriado desde 1939 cuando el Congreso aprobó la Ley 4756/39. Sin embargo, solamente en 1975 la fecha fue establecida en todo el país y San Martín fue electa la Ciudad de la Tradición – el pueblo donde nació José Hernández.
Por eso los argentinos tienen la costumbre de celebrar este día todos los años con festivales, comidas típicas, músicas y desfiles. Las tradiciones argentinas son muy ricas y amplias, con muchas costumbres relacionadas con el campo, la música folclórica, el asado, el mate, la empanada, el dulce de leche, el fútbol, la artesanía, la pintura y la agricultura.
Todo eso forma parte de la identidad de Argentina y así también presentamos nuestro país al mundo entero y a los que quieran conocer más de la cultura popular nacional. El escritor e ícono de la cultura gauchesca, José Hernández, es el símbolo de esta conmemoración porque el poema narrativo «El gaucho Martín Fierro» (1872), una de sus obras más importantes, cuenta la experiencia de vida de un gaucho, su lengua, costumbres, sus códigos de honor y situación social y política.
Él también hizo la continuación de la historia con el poema “La vuelta de Martín Fierro”. Por lo tanto, el Día de la Tradición en Argentina es una fiesta para conmemorar la cultura de nuestro país, pero también un legado a todas las futuras generaciones.
Y vos ¿cómo celebra este día en tu ciudad? Si querés enviar dinero al exterior en cualquier momento, con Western Union podés hacer una transacción internacional en línea en solo unos minutos a través de nuestra aplicación o nuestra página web WU.
¿Qué se celebra el 11 de noviembre en la Argentina?
Entre los eventos más relevantes d el fecha se encuentran los nacimientos de figuras de la literatura y el cine y el precedente de la votación femenina en la país – 11 de noviembre de 2021 08:40 LA NACION Efemérides del 11 de noviembre: hoy cumple años el actor Leonardo Di Caprio El 11 de noviembre es una fecha con diversos acontecimientos de importancia para el país y el mundo. Un día como hoy se celebra el Día del Soltero y el de las Librerías, entre otros. Además, la fecha coincide con la firma del Pacto de San José de Flores, con la finalización de la Primera Guerra Mundial y con la primera vez que votaron las mujeres en la Argentina.
- 1821 – Nace el escritor ruso Fiódor Dostoyevski, autor de clásicos de la literatura como Crimen y Castigo y Los hermanos Karamázov.
- 1855 – Fallece el filósofo danés Søren Kierkegaard.
- 1859 – Se firma el Pacto de San José de Flores y la provincia de Buenos Aires pasa a formar parte de la Confederación Argentina.
- 1918 – El Imperio alemán se rinde y finaliza la Primera Guerra Mundial.
- 1922 – Nace el escritor estadounidense Kurt Vonnegut.
- 1928 – Nace el escritor mexicano Carlos Fuentes.
- 1935 – Nace la actriz y cineasta sueca Bibi Andersson.
- 1935 – Nace la actriz, política y conductora argentina Lidia Satragno, más conocida como Pinky.
- 1943 – Nace el actor argentino Arturo Bonín.
- 1949 – En Parque Patricios, Ciudad de Buenos Aires, se inaugura el estadio Tomás Adolfo Ducó, perteneciente al Club Atlético Huracán.
- 1951 – Las mujeres votan por primera vez en la Argentina en el marco de las elecciones presidenciales en las que Juan Domingo Perón es reelegido.
- 1958 – Fallece el crítico y teórico de cine francés André Bazin.
- 1959 – Nace el cantante argentino Adrián Barilari, miembro de la banda Rata Blanca.
- 1960 – Nace el actor y cineasta estadounidense Stanley Tucci.
- 1962 – Nace la actriz y modelo estadounidense Demi Moore.
- 1974 – Nace el actor y productor estadounidense Leonardo DiCaprio.
- 1999 – Fallece el periodista argentino Jacobo Timerman.
- Se celebra el Día del Soltero.
- Se celebra el Día de las Librerías.
- Se celebra el Día Mundial del Origami.
- Se celebra el Día de San Martín de Tours, Santo Patrono de Buenos Aires.
LA NACION.
¿Qué se celebra el 10 de noviembre del 2021?
Este 10 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo, se trata de una importante ocasión para contemplar como la ciencia influye en nuestra vida cotidiana.
¿Qué se celebra el 10 de noviembre Wikipedia?
El Primer Grito de Independencia de la Villa de Los Santos se conoce al hecho histórico ocurrido el 10 de noviembre de 1821 en Panamá, en la que ocurre un lanzamiento popular en contra del gobierno colonial español en La Villa de Los Santos en la Provincia de Los Santos.
¿Qué festejan los gauchos?
06 de Diciembre de 2021 a las 06:26 El Día Nacional del Gaucho se celebra cada 6 de diciembre desde 1993. Esta fecha tiene como objetivo conmemorar la publicación de “El Gaucho Martín Fierro”.