Que Paso En 1976 En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 129
El golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 se inauguró en Argentina un proceso genocida, cuyo objetivo fue la transformación de la sociedad argentina a través del terror y el exterminio, que implicó la violación sistemática de los derechos humanos, a través de más de 500 centros clandestinos de detención, con el triste.
¿Qué pasó el 24 de marzo de 1976 en nuestro país?
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es el día en el que se conmemora en Argentina a las víctimas de la última dictadura militar, autodenominada «Proceso de Reorganización Nacional», que usurpó el gobierno del Estado nacional argentino entre el 24 de marzo de 1976 y el 10 de diciembre de 1983.
¿Qué pasó en la Argentina entre los años 1976 y 1983?
La dictadura militar que se instauró en Argentina entre los años 1976 y 1983 constituye un régimen que ha sido calificado por los historiadores bajo la categoría de ‘terrorismo de Estado’, ya que se distingue de los gobiernos castrenses anteriores en el hecho de que en esta ocasión la represión contra la disidencia.
¿Cuál fue el objetivo principal del golpe de Estado de 1976?
Los objetivos declarados del Proceso de Reorganización Nacional fueron combatir la «corrupción», la «demagogia» y la «subversión», y ubicar a la Argentina en el «mundo occidental y cristiano».