Que Hacer Si El Seguro Quiere Pagar Menos Argentina?

Que Hacer Si El Seguro Quiere Pagar Menos Argentina
La mediación civil y la demanda ante el incumplimiento del seguro – ¿Qué hacer si el seguro no paga u ofrece menos?  El asegurado debe recurrir a una carta documento o mediación civil. En general, el monto al cual se llega a través de un acuerdo es menor al de un juicio pero la ventaja es que se cobra más rápido.

  • El abogado debe explicar bien todas las alternativas para que el cliente (siniestrado) tome la decisión informado;
  • Además, un juicio puede ganarse o perderse (según la prueba hay más chances, se ve en cada caso); en cambio, con un acuerdo transaccional (así se llama) se elimina esa incertidumbre, se cobra y a otra cosa;

Pero en general es menos plata… Hay compañías de seguro que para mostrar seriedad en el reclamo sí o sí exigen la presentación de una demanda judicial y recién ahí están dispuestas a negociar o conversar un posible acuerdo judicial al tema. Es similar. ¿Qué hacer si la persona con quien choqué no hizo la denuncia en su seguro? (y por eso no me pagan) Es un problema de él o de ella porque si dejó pasar los plazos para denunciar al seguro (ver arriba, 72 horas), podrá ser responsable en forma personal y solidaria.

¿Cuándo tengo que pagar el seguro?

¿Cuándo tengo que pagar el seguro? – El seguro se abona por mes adelantado y la fecha de pago corre desde el mismo día en que lo contratás. Suponiendo que lo hacés el día 15, probablemente la fecha de vencimiento de tu pago será el mismo día.

¿Cómo se pueden pagar y cobrar los seguros?

¿Cómo se pueden pagar y cobrar los seguros? La implementación de estos medios de cobro permite dar trazabilidad a los fondos. Además se elimina el libro de registro de cobranzas que los PAS debían llevar, y ya no es aplicable el cartel que mencionaba la imposibilidad de recibir efectivo.

See also:  Que Paso En El Año 1983 En Argentina?

¿Cómo pagar un siniestro?

Seguro por robo o hurto, temas legales y un caso – Le sustrajeron un automotor en Vicente López pero la compañía aseguradora se negaba a pagárselo. La aseguradora no le creía. el día domingo 10. 08. 2008 dejó estacionado el vehículo en la vía pública. Explicó que no pudo utilizar su garaje habitual porque se encontraban operarios laborando en el lugar.

El asegurado, cerca de las 10:00 hs. advirtió que la unidad había sido sustraída por desconocidos, lo que motivó la denuncia radicada ante la comisaría cuarta de Vicente López, por el hurto de una Mercedes Benz, tipo Sprinter 311, modelo 2003.

La aseguradora argumentó que «al realizarse las indagaciones sobre la forma de ocurrencia del siniestro, se detectaron una serie de inconsistencias, contradicciones e irregularidades en la versión de la asegurada; ello motivó el rechazo del mismo en los términos del art.

48 de la ley de seguros. » Dijo que conforme a las investigaciones efectuadas por la empresa de liquidadores contratada, a 25 metros del lugar donde se habría producido la sustracción existía una garita de seguridad privada cuyo personal no había podido aportar datos del siniestro, del cual habían tomado conocimiento recién con la actuación policial.

Además, la compañía aseguradora contravino la postura de la asegurada, quien refirió que el vehículo se hallaba en la vía pública porque el día del siniestro -domingo- había operarios trabajando en el garaje. Empero, la aseguradora dijo que de los testimonios colectados surgía que “desde hace tiempo” no existía actividad en el lugar.

  • Pero los jueces le creyeron al denunciante, sobre la base de que n los casos en que se reclama el reintegro contra quien tendría la custodia del vehículo no basta probar la sustracción, sino que debe justificarse el estacionamiento del vehículo y su posterior desaparición del lugar de propiedad de quién se demanda;
See also:  Que Se Celebra El 6 De Enero En Argentina?

Además, los jueces entendieron que no puede asignársele al informe del liquidador del siniestro el carácter de prueba concluyente, cuando La conclusión a la que arribó no fue ratificada por ninguna prueba producida -ni siquiera ofrecida-sino que es tan sólo una determinación unilateral efectuada de manera extrajudicial sin control del actor y de admitírsela, se estaría cercenando el derecho de defensa de los no partícipes del acto.

¿Por qué es obligatorio tener un seguro de coche?

¿Es un contrato? – Sí, es un contrato que celebrás vos con una aseguradora (compañía de seguros). En ese contrato, vos te comprometés a pagar una suma de dinero llamada prima y la empresa aseguradora se compromete a pagar los daños que sufren otras personas si tenés un accidente de tránsito.

Adblock
detector