Que Es Mi Argentina?

Tu perfil digital ciudadano para gestionar trámites, sacar turnos, acceder a tus credenciales y recibir información personalizada. Android Ver en Google Play Apple Ver en APP Store.

¿Cómo saber si cobro en Mi Argentina?

¿Cómo me registro en Mi Argentina?

¿Qué pasa si no validar mi identidad en Mi Argentina?

¿Qué pasa si no activo la cuenta? ¿La pierdo? – Si no activás la cuenta en los 10 días corridos después de hacer el trámite de renovación de DNI, se pierde la validación de identidad. Vas a tener que registrarte con tus datos para tener una cuenta sin validación, o volver a hacer el trámite para obtener una cuenta validada.

¿Qué es nivel 3 en Mi Argentina?

Niveles de Cuenta de Usuario de Mi Argentina – El/la USUARIO/A podrá acceder a información de carácter personal y/o sensible, dependiendo el nivel de validación de identidad de su CUENTA. Dichos Niveles de Acceso a MI ARGENTINA se encuentran definidos por Resolución N°494/2018 del entonces Ministerio de Modernización, o la que en el futuro la reemplace.

Nivel 1 – Acceso sin validación de identidad El NIVEL 1 no requiere validación de identidad. El/la USUARIO/A accede a una CUENTA DE USUARIO NIVEL 1 al crear una CUENTA en MI ARGENTINA ingresando los datos obligatorios del formulario de registro, de esta forma puede acceder únicamente a información relacionada con el número de CUIL que sea de carácter público.

Nivel 3 – Acceso con validación de identidad El NIVEL 3 requiere validación de identidad. El/la USUARIO/A o accede a una CUENTA DE USUARIO NIVEL 3 demostrando y garantizando su identidad ante el organismo de gobierno pertinente, según las distintas metodologías de validación de identidad habilitadas para MI ARGENTINA, de esta forma puede acceder a la totalidad de la información de la persona disponible a través de MI ARGENTINA, sea esta de carácter público, personal y/o sensible.

De este modo, el/la USUARIO/A que posee una CUENTA DE USUARIO NIVEL 3 puede acceder a sus Credenciales Digitales y, de corresponder, asociar las de sus hijos/as menores de 18 años, siempre que estén declarados en el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).

Volver al índice.

See also:  Cuando Hibernan Las Tortugas De Tierra En Argentina?

¿Cómo hacer el DNI digital en Mi Argentina?

¿Cómo saber si tengo algún beneficio de ANSES?

Bajo el número de CUIL, cumplí con los siguientes pasos: –

  1. Luego seleccionar “Información Personal”
  2. Elegir la opción Certificación Negativa
  3. Para ello será necesario generar la Certificación negativa del sitio de ANSES.
  4. Completá el formulario con tu número de CUIT/CUIL y el período por el que pedís la certificación (último mes).
  5. La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de ANSES.

También podés consultar desde: https://servicioswww. anses. gob. ar/censite/. El resultado de la consulta informará al usuario si cobra algún plan o prestación de Anses..

¿Cuál es la contraseña de Mi Argentina?

¿Tuviste problemas con el CUIL? – Probá los siguientes consejos.

  • Si al registrarte escribiste mal el número de CUIL, vas a tener que eliminar tu cuenta y volver a crearla. Ingresá a mi. argentina. gob. ar y elegí la opción “Configurar / Mi cuenta / Eliminar cuenta”.
  • Si te registraste con un número equivocado y no lo recordás, completá nuestro formulario así nos comunicamos con vos.

¿Solucionamos tu problema con el CUIL?.

¿Cómo ver el certificado de vacunacion en Mi Argentina?

Cómo solicitar la credencial de vacunación digital de hijas/os – 1) Iniciar sesión en la web https://mi. argentina. gob. ar/ o en la app. Verificar que la cuenta esté validada y tener aceptados términos y condiciones. 2) Ingresar a la sección Mi cuenta/Hijos/as asociados de Mi Argentina.

  1. 3) Completar el número de DNI de la persona menor de 18 años para verificar la relación con Renaper;
  2. Una vez que el Renaper verifique la relación filial quedará vinculado el DNI al perfil del padre/madre;
See also:  Como Emigrar A Uruguay Desde Argentina?

En la sección Hijos/as asociados se podrá ver el listado de las/os hijas/os que asoció. 4) Una vez que las/os hijas/os estén asociados la persona titular del perfil podrá: ver los datos del/la menor; acceder al certificado de vacunación y/o desvincular al niño o niña de su perfil, si así lo requiere.

A la credencial de vacunación digital también se puede acceder desde la sección Mi Salud/Covid19 de Mi Argentina. Allí, se visualiza la lista de hijos/as asociadas/os y el certificado digital correspondiente.

Al igual que en las credenciales de las personas mayores, el documento cuenta con toda la información de las dosis aplicadas (nombre de la vacuna, lote, dosis y lugar de aplicación). Personas que no puedan acreditar ante el Renaper la relación parental no podrán asociar a sus hijas/os a sus perfiles de Mi Argentina.

  • Tal es el caso de menores con DNI argentino con padres extranjeros que no tienen DNI, menores adoptados/as que aún no cuenten con la actualización de la nueva filiación en su DNI y menores en tutela o curatela judicial;

En estos casos, deberán comunicarse con la Mesa de Ayuda de Mi Argentina para ser asesoradas/os.

¿Cuánto tarda el primer depósito de mi pieza?

¿ Cuánto tarda el seguno depósito de mi pieza? La acreditación de avance enviada por las beneficiarias será analizada en un período clave de hasta 45 días. En caso de no ser aprobada, se solicitará nuevamente enviarla por medio de la aplicación, lo que agregará nuevas demoras en el pago del desembolso.

¿Cómo saber si cobro el bono de 18 mil pesos?

¿Cuándo cobro marzo 2022?

Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento – Las asignaciones de pago único de la primera quincena de este mes se pagan entre el  10 de marzo y el 11 de abril de 2022. En tanto, las de la segunda quincena se pagan entre el 22 de marzo y el 11 de abril de 2022. Que Es Mi Argentina.

See also:  Quien Ascendió A Primera 2022 Argentina?

¿Cómo se devuelve la plata del Plan Mi pieza?

Plan Mi Pieza, ¿la asistencia económica requiere devolución? No requiere devolución, pero sí tiene requisitos y controles que se deben cumplir: Una vez sorteada, la beneficiaria deberá gastar el 40% del dinero en materiales de construcción mediante débito; Además se debe validar el avance de obra.

Adblock
detector