Que Es El Curry En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 142
El gran diccionario gastronómico, la Larousse Gastronomique, define el curri como la ‘ mezcla de especias de origen indio, en polvo o en pasta ‘. Pero añade que ‘designa asimismo el plato condimentado por esa mezcla de color amarillo’.
¿Qué otro nombre recibe el curry?
Curri o curry (de caril en portugués para designar kari, ‘salsa’ en támil) es el nombre generalmente adoptado en Occidente para describir un conjunto de platos elaborados con una mezcla de especias, más o menos picantes, desarrolladas en las cocinas asiáticas, del este y sureste asiático.
¿Qué especies lleva el curry?
Primero: la mezcla de especias – Al profundizar en la gastronomía de la India, hallamos una gama de sabores gigantesca en la que encontramos todo tipo de mezclas. Tonos picantes con ligeros toques dulces y un aroma cautivante que hace salivar la boca.
Sabores con mucha presencia y personalidad, pero que detrás esconden ligeras sensaciones que se sienten en el retrogusto. Esta fusión de percepciones se da gracias a una mezcla de especias. Existen todo tipo de combinaciones con muchos elementos, que pueden variar entre 4 o 5 ingredientes, hasta más de 10.
Es decir, no existe una única mezcla a la que podamos llamar curry, aunque vamos a hablar más delante de ese “curry en polvo” que encontramos en los supermercados. Entre los ingredientes que se usan para hacer curry podemos encontrar canela, comino, cúrcuma (muy importante para darle ese color amarillento), comino, nuez moscada, pimienta, jengibre y un largo etcétera de especias.
¿Qué es el curry y de qué está hecho?
¿Qué es? – La palabra curry proviene del tamil “kari” que significa “salsa”. Para un indio, el curry es cualquier guiso de verduras, carne o pescado cocinado en una salsa cremosa y acompañado con arroz. Sin embargo, en Europa se entiende el curry como una mezcla de especias variadas.
El motivo es que durante la época de colonización británica, a los ingleses les gustaron mucho los platos cocinados en estas salsas, pero al ver la complejidad de todas las variantes e ingredientes, decidieron crear una amalgama de especias estándar y comerciarlas bajo el nombre de “curry”.
Por tanto, podría decirse que el curry es el término creado por los ingleses para reunir todos los sabores y matices en un mismo producto.
¿Qué es el curry y para qué se utiliza?
El curry no es una especia, sino una mezcla de varias especias muy empleada en la cocina asiática en general. Además de su agradable sabor, detrás del curry se esconden numerosas propiedades medicinales. Es por ello que desde Estetic. es hemos querido mostrarte algunos de los grandes beneficios que seguro que desconocías de esta mezcla de varias especias.
No lo dudes y sigue leyendo. Previene el alzhéimer. Según los estudios más recientes, los efectos de la cúrcuma, incluido en el curry, ayudan a la recuperación y autorreparación de las funciones del cerebro.
De hecho, puede prevenir la propagación de placas amiloideas que causan el alzhéimer. Es bueno para la digestión. Por si no lo sabías, el curry también favorece la reducción de problemas digestivos como el mal aliento y los cólicos, además de calmar el intestino y bloquear intoxicaciones alimentarias.
Tiene efectos antioxidantes. La cúrcuma, una de las especias que componen el curry, es un antioxidante natural que ayuda a combatir el daño provocado por los radicales libres en las proteínas, las células o el ADN.
El curry es capaz de neutralizar los radicales libres y, además, aumentar la actividad antioxidante propia de nuestro organismo. Reduce la inflamación. La inflamación es un mecanismo de defensa del cuerpo que ayuda a destruir los agentes patógenos que intentan atacar el organismo.
Sin embargo, cuando la inflamación se prolonga más de lo debido, esta puede convertirse en un serio problema que incluso puede contribuir al desarrollo de varias enfermedades. Según varios estudios, el curry actúa bloqueando un marcador de inflamación muy importante y puede llegar a ser más eficaz que ciertos medicamentos antiinflamatorios.
Fortalece el sistema inmunitario. El consumo regular de curry ayuda a combatir numerosas bacterias patógenas y fortalece el sistema inmunitario. También puede prevenir el resfriado y sus síntomas y es muy efectivo a la hora de descongestionar las vías respiratorias.
Minimiza los síntomas de artritis. La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta a las articulaciones y la cúrcuma es un antiinflamatorio natural. Por tanto, se puede deducir que el consumo de curry mejora los síntomas de la artritis al reducir la inflamación causada por esta.
De hecho, hay diversos estudios que lo confirman y que han comparado sus efectos con los de algunos medicamentos antiinflamatorios. Tiene propiedades anticancerígenas. Los datos provenientes de las últimas investigaciones han mostrado que el curry puede reducir el crecimiento, desarrollo y extensión de cáncer a nivel molecular.
- Es decir, podría disminuir la metástasis y contribuiría a destruir las células cancerosas;
- Retrasa el envejecimiento;
- Quizá uno de los beneficios más populares del curry en este momento es su capacidad de retrasar el envejecimiento;
Por último, además de los múltiples beneficios que aporta el curry para la salud, también puede funcionar como aliado para bajar de peso. Especias como la cúrcuma y la pimienta negra aceleran el metabolismo permitiendo que el cuerpo queme más grasa. Por esta razón, el curry favores y facilita el control y la reducción del peso corporal.
¿Qué es mejor curry o cúrcuma?
Muchas personas hemos escuchado hablar sobre el curry y la cúrcuma. Pero, ¿sabes cuál es la diferencia que existe entre ambos? El curry y la cúrcuma son utilizados en cocina. Se utilizan para darle sabor y color a una gran variedad de platillos. Además, gracias a sus propiedades, aportan grandes beneficios a nuestros organismo.
Probablemente muchas personas suelen confundir o pensar que estos ingredientes son lo mismo. Sin embargo, hay una diferencia entre ellos. Nosotros te la decimos. De acuerdo con el libro Cocina Oriental, escrito por Iwao Komiyama “el curry es el resultado de una diversa mezcla de especias y productos”.
Esta mezcla tiene origen en Tailandia, por lo que es muy común de muchos platillos orientales que se acompañan arroz. Ingredientes como semillas de cilantro, pimienta negra, clavo, semillas de comino, cardamomo, nuez moscada, macis, canela, jengibre, fenogreco, ajo, aceite de mostaza y cúrcuma integran esta mezcla.
Por lo que podemos decir que los curry son muy personales, ya que se les pueden hacer algunas variaciones según el gusto de cada persona, como el picor. Puede haber currys verdes, rojos y de muchas otras características.
El curry aporta grandes beneficios a la salud debido a la gran cantidad de especias que contienen, como la cúrcuma. De acuerdo con el libro Alimenta tu juventud de Elizabeth Peyton-Jones, “la cúrcuma es una potente antiinflamatorio, tan efectivo como la aspirina y el ibuprofreno e hidrocortison”.
- La ventaja es que la cúrcuma no tiene efectos secundarios como molestias estomacales, úlceras, sangrado intestinal o disminución en conteo de glóbulos blancos;
- Además de actuar como antiinflamatorio, la cúrcuma rejuvenece tu cerebro, desintoxica el hígado, mejora la cicatrización, aumenta la memoria y el aprendizaje, favorece a las articulaciones, te da más energía y menos fatiga, da una apariencia más joven en la piel, protege contra varios tipos de cáncer como el de piel, mama, próstata, hígado, intestino, colon y estómago, alivia problemas estomacales como gases, diarrea, colitis e ingestión y mejora el ánimo;
Aunque el curry no es un ingrediente en sí, pues como mencionamos anteriormente, es la mezcla de muchas especias, los beneficios al consumirlo son muchos, ya que cada uno de sus ingredientes tienen potentes propiedades. En conclusión, al consumir curry también estamos consumiendo cúrcuma.
¿Qué es el curry y dónde lo consigo?
PREGUNTA: QUISIERA SABER QUE ES EL CURRY Y DONDE LO PUEDO CONSEGUIR , YA QUE LO HE BUSCADO EN SUPERMERCADOS PERO NADA O QUIZAS NO EXISTE EN EL PERU. GRACIAS ESPERO SU RESPUESTA. NOTA: DE NO ENCONTRAR ALGUN OTRA ESPECIA QUE LO REEMPLAZE RESPUESTA: Curry es el nombre inglés adoptado en Occidente de una mezcla de especias, comercializadas originalmente en Inglaterra y Holanda, basada en las mezclas de especias (jengibre, clavo, azafrán, cilantro, etc.
- ), que se utilizan en la India para platos estofados con salsa, así mismo se refiere a los platos preparados con esa salsa;
- Es la especia más utilizada en India, en especial en la zona de Madrás, de donde proviene el mejor curry;
Sobre el curry. No es fácil buscarle un sustituto porque su aroma es muy peculiar. Es más yo diría que imposible. Si lo que deseas es un toque algo oriental peudes echar algo de jengibre y comino (pero muy poco) para intentarlo..
¿Cuál es el sabor del curry?
El curry en Tailandia –
- Los curris de Tailandia se diferencian y clasifican por su color: el amarillo, el rojo y el verde.
- El curri amarillo es el más habitual y consumido en los países occidentales y con el que, posiblemente, más familiarizados estamos los españoles. Se presenta en forma molida y entre sus especias predomina la presencia de la cúrcuma, que le aporta el color amarillo que le da nombre. El curri amarillo se sirve por regla general con carnes y pescados y se suele acompañar de arroz.
- El curri rojo es el más utilizado en la cocina tailandesa y se suele presentar en forma de pasta, elaborada a partir de especias secas mezcladas con aceites. Su principal ingrediente es el chile rojo, de ahí le viene el color y el nombre. Es picante y se utiliza mucho para platos en los que el pescado es el producto principal.
- El curri verde también es uno de los más utilizados en la cocina tailandesa y, al igual que el curri rojo, se presenta en forma de pasta. Se caracteriza por su sabor picante y tiene dos ingredientes principales que le otorgan el color que le da nombre, las hojas de lima kaffir y las hojas de albahaca tailandesa.
¿Qué contiene el curry en polvo?
Ingredientes [ editar ] – La mayoría de recetas y productores de curry en polvo incluyen cilantro , cúrcuma , comino y alholva en sus mezclas. Dependiendo de la receta pueden añadirse también otros ingredientes como jengibre , ajo , semillas de hinojo , canela , clavo , semillas de mostaza , cardamomo verde, cardamomo negro , macis , nuez moscada , pimienta roja , pimienta larga y pimienta negra.
¿Cómo se utiliza el curry en la cocina?
Salsa de curry – Las salsas de curry son apropiadas para acompañar arroces, verduras y carnes , desde unas pechugas de pollo hasta el pescado asado. Una salsa muy sabrosa y fácil de elaborar es la preparada con una cebolla, un diente de ajo, unas rodajas de jengibre, mantequilla, vino blanco, caldo, nata y curry.
- Las salsas de curry son apropiadas para arroces, verduras y carnes Para elaborarla, se pelan la cebolla, el ajo y el jengibre, y se cortan en trozos muy pequeños;
- Tras cocinarlos a fuego suave en una cazuela con un poco de mantequilla, se retiran del fuego y se añade el curry en polvo o en pasta;
Es importante hacer esta mezcla fuera del fuego para que el sofrito no se queme. Cuando la mantequilla se impregna con el curry, se añade una copa de vino blanco y se sube el fuego para que se evapore el alcohol. A continuación, se moja con nata líquida y caldo (de ave o pescado, según el uso que se quiera dar a la salsa), se deja hervir a fuego suave durante 12 minutos y se pone a punto de sal.
¿Cómo se obtiene el curry?
Normalmente, la base del curry es una especia llamada cúrcuma, que es la que le da su característico color amarillo, y también es básico el cilantro, el comino, y la alholva o fenogreco.
¿Quién no puede comer curry?
Contraindicaciones del curry – No se recomienda su consumo en caso de problemas de estómago como la gastritis. El curry también tiene algunas contraindicaciones:
- En caso de gastritis y úlceras es mejor no consumirlo.
- Se debe evitar su consumo durante la lactancia.
.
¿Cuál es el curry en México?
Conoce los tipos de curry y cómo se usan dependiendo sus características y color. Así como los ingredientes básicos de su preparación. El c urry es una pasta que se elabora con una mezcla de especias, como: chile rojo, jengibre, ajo, comino, curcuma, cardamomo, nuez moscada, pimienta cayena y más.
¿Qué es el curry y qué sabor tiene?
Doce restaurantes en España donde degustar esta mezcla de especias, con una gran variedad de sabores y grados de picante – 01/06/2012 Actualizado a las 13:09h. Fueron los ingleses quienes, durante su periodo colonial en la India , empezaron a llamar curry a cualquier plato picante.
Una generalización, ya que en realidad el curry es una mezcla de especias, con sabor y aroma intensos, que se emplea para guisar carnes y pescados. En contra de la creencia general, no todos los curries tienen que ser picantes, aunque la mayor parte sí lo sean.
Como se emplean ingredientes muy diferentes en cada país y para cada producto no debemos hablar de curry, sino de curries, con una variedad enorme en cuanto a sabores y a grados de picante. Las cocinas de la India, Tailandia , y por extensión el sureste asiático, son las que más emplean este ingrediente.
En la primera se emplean especias tostadas y secas (comino, cúrcuma, semilla de mostaza, pimienta) y resultan muy aromáticos pero bastante más pesados, mientras que en la cocina tailandesa, especialmente en la del sur, se hacen a partir de pastas que incorporan chiles, hierbas y hojas (cilantro, tamarindo fresco, ralladura de lima, galanga) que los hacen más ligeros, frescos y delicados.
Además, los tailandeses suelen incorporar crema de coco, que aporta un característico sabor dulce y acre. En este país asiático encontramos curries rojos, hechos con chiles rojos largos y secos pero por regla general no excesivamente picantes; curries verdes que se hacen con una pasta a base de chiles verdes machacados y hierbas, bastante picantes; o curries amarillos, color que sale de la pasta hecha con chiles conocidos como «ojo de pájaro» secos y de la cúrcuma, y que son los más potentes.
Con ellos se guisan carnes (pollo, pato o cordero) y pescados y mariscos de todo tipo. En ambas cocinas, india y tailandesa, van siempre acompañados de un arroz blanco cocido para ayudar a suavizarlos. Aunque muy alejados de nuestra tradición gastronómica, la globalización ha traído a España estos curries.
En Madrid, algunos de los mejores los preparan en Sudestada los argentinos Estanis Carenzo y Pablo Giudice. Al estilo del sureste asiático, resultan naturales y frescos, auténticos y complejos. Otra dirección fundamental es Oam Thong , un restaurante tailandés que celebra cada año unas jornadas dedicadas a este ingrediente en las que se puede descubrir, a través de un menú especial por poco menos de 30 euros, un sinfín de elaboraciones con todos los grados de picante y con todos los ingredientes imaginables.
- Desde los tremendos de pollo con curry rojo que llaman «tigre llorando» o el infernal de langostinos, un plato casi imposible, hasta el suavísimo massaman de venado, un curry rojo tradicional del sur, con la carne muy tierna y sabores intensos;
Además de estos curries caldosos, que son los más habituales, ofrecen también curries secos, menos conocidos, como el de pollo panang, al estilo del norte de Tailandia. Sin salir de la capital, encontramos buenos curries orientales también en Wakathai , Lah , Krachai o Ginger Boy.
Este último tiene además un servicio a domicilio que funciona muy bien y permite comerlos tranquilamente en casa. En Casares (Málaga), en el lujoso hotel Finca Cortesín , encontramos otro restaurante imprescindible para disfrutar del curry: Schilo.
El holandés Schilo van Coevorden los hace magníficos, frescos y con intenso sabor. Como muestra, el de cilantro y jengibre con lomo bajo de wagyu. Y en Barcelona, Dos Palillos , la excelente barra oriental de Albert Raurich, que trabajó muchos años en El Bulli, incluye siempre alguno entre sus delicados bocados.
Por ejemplo, unas navajas al estilo thai con su propia agua y curry rojo. Como ellos, otros cocineros de primer nivel se atreven de cuando en cuando con los curries. Ahí está el genial David Muñoz, de Diverxo , con sus dos estrellas Michelin, que incluía hace no mucho en su menú uno rojo de rabo de toro.
Y uno de los grandes chefs valencianos, Ricard Camarena, a punto de abrir su nuevo restaurante en Valencia, lo ha hecho de alficoz y galeras. La variedad de curries indios es menor. Casi siempre de pollo o de cordero, acompañados y suavizados por el aromático arroz basmati.
En el sur de la India se hace el masala, que acompaña a pescados, verduras y carnes. Un buen restaurante indio en Madrid es Tandoori Station , un local incómodo, decorado como una estación de tren colonial, con precios asequibles.
Muy rico su bhuna murgh de pollo, con un picante medio; y el vindaloo de cordero, más potente. También destacan los curries rojos del veterano Annapurna , el primer indio con cierto nivel que hubo en España. Y en Barcelona no hay que perderse los de Tandoor ..
¿Qué contiene el curry en polvo?
Ingredientes [ editar ] – La mayoría de recetas y productores de curry en polvo incluyen cilantro , cúrcuma , comino y alholva en sus mezclas. Dependiendo de la receta pueden añadirse también otros ingredientes como jengibre , ajo , semillas de hinojo , canela , clavo , semillas de mostaza , cardamomo verde, cardamomo negro , macis , nuez moscada , pimienta roja , pimienta larga y pimienta negra.