Que Es El 9 De Mayo En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 59
Se cumplen 10 años de la sanción de la Ley N° 26743 de Identidad de Género en nuestro país, que garantiza el derecho de las personas al reconocimiento de su identidad autopercibida y permite solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen, entre otras cuestiones.
¿Qué se celebra el 9 de mayo en la Argentina?
Efemérides del 9 de mayo –
- 1867 – Se funda el Buenos Aires Football Club , el primer club de fútbol en Argentina.
- 1943 – Fallece el escritor y periodista porteño Enrique González Tuñón.
- 1952 – Nace la cantante de tangos bonaerense Adriana Varela.
¿Que celebra el Día 9 de mayo?
Entre las efemérides de este 9 de mayo se encuentra el Día de Goku y el Día de la Victoria, el cual marca el fin de la Segunda Guerra Mundial. El 9 de mayo esta marcado en la historia del mundo por los relevantes acontencimientos que ocurrieron un día como hoy, principalmente en Europa, ya que un 9 de mayo pero de 1945 se logró la rendición del ejército alemán nazi, el cual marca el fin de la Segunda Guerra Mundial, el nacimiento de Europa y se le conoce como ‘El Día de la Victoria’ ya que fueron las tropas soviéticas las que vencieron al ejército nazi.
¿Qué pasó el 9 de mayo de 2012 en Argentina?
El 9 de mayo de 2012 el Poder Ejecutivo promulgó la ley 26. 743 de identidad de género, que le otorga a toda persona el derecho a adecuar toda su documentación al sexo, imagen y nombre de pila que desee, sin necesidad de recurrir a la Justicia. La normativa establece “la vivencia interna e individual del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al momento del nacimiento, incluyendo la vivencia personal del cuerpo” para el cambio de identidad registral.
Es decir, que toda persona tiene derecho al reconocimiento de su identidad según su percepción, y que debe ser tratada conforme a ella en todos los espacios institucionales e instrumentos que la acrediten.
Fue la primera ley en el mundo que no requiere diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni operaciones de cambio de sexo. Toda persona mayor de 18 años podrá solicitar la rectificación registral del sexo y el cambio del nombre de pila, cuando no coincidan con su identidad de género, siempre que sea libre voluntad sin distención de edades, inclusive con un régimen especial si se tratara de menores “a través de sus representantes legales y con expresa conformidad del menor”.
La ley fue impulsada en 2007 por diferentes organizaciones de la diversidad sexual y de género de la Argentina y aprobada por el Congreso Nacional en el 2012. La ley indica que se entiende por identidad de género a la vivencia interna e individual tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al nacer.
Esto puede involucrar o no la modificación externa del cuerpo o sus funciones a través de métodos farmacológicos o quirúrgicos; incluyendo además otros elementos tales como la vestimenta, modos de hablar o los modales. Referido a la confidencialidad, la ley contiene un artículo según el cual sólo tendrán acceso al acta de nacimiento originaria “quienes cuenten con autorización del/a titular de la misma o con orden judicial por escrito y fundada.
No se dará publicidad a la rectificación registral de sexo y cambio de prenombre en ningún caso, salvo autorización del/a titular de los datos”, agrega el artículo 9. La norma también contempla el derecho de todas las personas trans a solicitar el acceso a intervenciones quirúrgicas totales y tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género.
Estas prestaciones, que quedaron incluidas en el Plan Médico Obligatorio, se enmarcan en una concepción de “acceso integral a la salud”. Otras Efemérides Día Internacional de las Aves 1605: Se publica la primera parte de El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
1775: Muere en Buenos Aires Domingo de Basavilbaso. Comerciante que llegó al Río de la Plata en su juventud. Fue designado Correo Marítimo, desde donde implementó “los correos fijos”. Se lo considera como fundador del Correo Argentino.
Había nacido en Bilbao, España, el 1º de septiembre de 1709. 1873: El coronel Luis María Campos, de las fuerzas leales al gobierno de la Nación, derrota totalmente a los rebeldes que obedecían al caudillo Ricardo López Jordán, en Gualeguaychú. 1883: Nace en España, José Ortega y Gasset.
Filósofo español, escribió incansablemente. Entre sus obras se encuentran: La rebelión de las masas, España invertebrada, El tema de nuestro tiempo. Murió el 18 de octubre de 1955. 1903: Muere en las Islas Marquesas el escultor y pintor postimpresionista Paul Gauguin.
Había nacido en París, Francia, en 1848. 1967: El cirujano René Favaloro realiza la primera operación de bypass, una técnica que revoluciona la cardiología mundial. 1943: Muere en Cosquín, Córdoba, Enrique González Tuñón. Cuentista y periodista, escribió una colección de glosas con el título de Tangos.
- Había nacido en Buenos Aires el 10 de marzo de 1901;
- 2001: Muere el dirigente sindical Andrés Framini;
- 2012: El Senado sanciona la ley 26;
- 742 de muerte digna;
- La ley amplía los derechos de los pacientes y de sus familiares al permitirles decidir sobre los alcances de los tratamientos terapéuticos en caso de enfermedades terminales, irreversibles o incurables, que prolonga la vida cuando no existen perspectivas de mejoras sobre la salud;
La ley fue promulgada el 24 de 2012..
¿Qué se celebra el 9 de marzo en Argentina?
Efemérides del 9 de marzo –
- Día Internacional del DJ.
- 1454 – Nace Américo Vespucio, navegante italiano, cuyo nombre fue dado al nuevo continente descubierto por Cristóbal Colón.
- 1796 – Se casan en Francia Napoleón Bonaparte y Josefina de Beauharnais.
- 1890 – Nace Vyacheslav Mikhailovich Molotov, político soviético.
- 1923 – Nace Walter Kohn, científico austriaco nacionalizado estadounidense, Premio Nobel de Química 1998.
- 1934 – Nace Yuri Gagarin, oficial ruso, primer astronauta.
- 1941 – Nace el actor argentino Antonio Gasalla.
- Día Internacional del DJ1943 – Nace Bobby Fisher, ajedrecista estadounidense (f. 2008).
- Día Internacional del DJ1944 – El general Pedro Pablo Ramírez dimite como presidente de la República Argentina.
- Día Internacional del DJ1955 – Nikita Kruschev es nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
- 1959 – Se crea Barbie, la muñeca más famosa del mundo.
- 1964 – Nace Juliette Binoche, actriz francesa.
- 1971 – Nace Diego Torres, cantante y actor argentino.
- 1975 – Nace Juan Sebastián Verón, futbolista argentino.
- 1992 – Nace María Eugenia “China” Suárez, actriz, cantante y modelo argentina.
- 1994 – La Comisión de Derechos Humanos de la ONU condena por primera vez formalmente el antisemitismo y la xenofobia.
- 1995 – Muere Paco Jamandreu, diseñador y actor argentino.
- 2011 – El transbordador espacial Discovery realiza su último aterrizaje después de 39 vuelos.
- 2011 – El transbordador espacial Discovery realiza su último aterrizaje después de 39 vuelos.
¿Qué pasa el 9 de mayo 2022?
Día de Europa 2022 El Día de Europa (Europe Day) se celebra todos los años el 9 de Mayo, en recuerdo de la misma fecha en 1950, cuando el ministro francés de Exteriores, Robert Schuman,.
¿Quién nació el 9 de mayo?
Nacimientos [ editar ] –
- 893 : Shi Pu , señor de la guerra chino.
- 1147 : Minamoto no Yoritomo , militar shogún japonés, fundador del Shogunato Kamakura (f. 1199).
- 1443 : Niccolò Albergati , cardenal y diplomático italiano (n. 1373).
- 1613 : Matías de Médici , aristócrata toscano (f. 1667).
- 1638 : Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos , pintor colombiano (f. 1711).
- 1699 : Gregorio Mayáns , erudito español (f. 1781).
- 1740 : Giovanni Paisiello , compositor italiano (f. 1816).
- 1746 : Gaspard Monge , matemático francés (f. 1818).
- 1796 : Joseph Meyer , ingeniero alemán (f. 1856).
- 1800 : John Brown , abolicionista estadounidense (f. 1859).
- 1833 : Frédéric Borgella , pintor francés (f. 1901).
- 1837 : Adam Opel , ingeniero e industrial alemán (f. 1895).
- 1860 : James Matthew Barrie , novelista y dramaturgo escocés, creador del personaje de Peter Pan (f. 1937).
- 1874 : Howard Carter , arqueólogo y egiptólogo británico (f. 1939).
- 1877 : Ferdinand Abt escultor alemán (f. 1962).
- 1877: Peter Maurín , activista católico francés (f. 1949).
- 1882 : George Barker , pintor estadounidense (f. 1965).
- 1883 : José Ortega y Gasset , filósofo español (f. 1955).
- 1892 : Zita de Borbón-Parma , emperatriz austrohúngara (f. 1989).
- 1895 : Richard Barthelmess , actor estadounidense (f. 1963).
- 1895 : Lucian Blaga , poeta, dramaturgo y filósofo rumano (f. 1961).
- 1898 : Agustín Pedro Pons , médico español (f. 1971).
- 1898: Friedrich Ritter , botánico y geólogo alemán (f. 1989).
- 1904 : Grete Stern , diseñadora y fotógrafa alemana (f. 1999).
- 1905 : Lilí Álvarez , tenista española (f. 1998).
- 1905: Ricardo Pérez Godoy , militar y político peruano (f. 1982).
- 1907 : Baldur von Schirach , oficial alemán nazi (f. 1974).
- 1909 : Gordon Bunshaft , arquitecto estadounidense (f. 1990).
- 1912 : Pedro Armendáriz , actor mexicano (f. 1963).
- 1918 : Mike Wallace , periodista estadounidense (f. 2012).
- 1919 : Álvaro Gómez Hurtado , fue un abogado, político, diplomático, periodista, pintor, catedrático, escritor y pensador colombiano. (f. 1995).
- 1920 : Richard Adams , escritor británico (f. 2016).
- 1921 : Daniel Berrigan , sacerdote anarquista católico, activista y poeta estadounidense (f. 2016).
- 1921: Sophie Scholl , dirigente y activista antinazi del movimiento Rosa Blanca (f. 1943).
- 1923 : Carlos Bousoño , poeta y filólogo español (f. 2015).
- 1923: Francisco Olaya Morales , historiador y anarquista español (f. 2011).
- 1924 : Fernando Vidal , magistrado español, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (f. 2012).
- 1924: Bulat Okudzhava , poeta, novelista y cantautor ruso (f. 1997).
- 1925 : Carlos Sobrini , arquitecto español (f. 2020).
- 1926 : Quintín Bulnes , actor mexicano (f. 2003).
- 1927 : Manfred Eigen , físico y químico alemán, premio nobel de química en 1967 (f. 2019).
- 1928 : Colin Chapman , ingeniero británico, fabricante de automóviles (f. 1982).
- 1928: Pancho González , tenista estadounidense (f. 1995).
- 1928: Barbara Ann Scott , patinadora canadiense (f. 2012).
- 1934 : Alan Bennett , escritor británico.
- 1936 : Albert Finney , actor británico (f. 2019).
- 1936: Glenda Jackson , actriz británica.
- 1937 : Rafael Moneo , arquitecto español.
- 1939 : Dolores Abril , cantaora española.
- 1939: Ricardo Aguirre , músico venezolano (f. 1969).
- 1940 : James L. Brooks , productor, guionista y cineasta estadounidense.
- 1942 : John Ashcroft , político estadounidense.
- 1942: Mirko Sandić , waterpolista y entrenador serbio (f. 2006).
- 1944 : Richie Furay , músico estadounidense, de la banda Buffalo Springfield.
- 1944: Lars Norén , escritor sueco (f. 2021).
- 1945 : Jupp Heynckes , entrenador de fútbol alemán.
- 1946 : Candice Bergen , actriz estadounidense.
- 1947 : Víctor Ullate , bailarín español.
- 1947: Michael Levitt , físico sudafricano.
- 1948 : Polo Corbella , baterista de Los abuelos de la nada (f. 2001).
- 1949: María Eugenia Dávila , actriz y dramaturga colombiana (f. 2015).
- 1949 : Ibrahim Baré Maïnassara , militar y político nigeriano (f. 1999).
- 1949: Billy Joel , músico estadounidense.
- 1949: Andreu Martín , escritor español.
- 1949: Adrián Paenza , matemático argentino.
- 1950 : Cristina Tejedor , actriz argentina.
- 1952 : Adriana Varela , cantante argentina de tangos.
- 1955 : Kevin Peter Hall , actor estadounidense (f. 1991).
- 1955: Anne-Sofie von Otter , mezzosoprano sueca.
- 1955: Meles Zenawi , político y primer ministro etíope (f. 2012).
- 1956 : Ludovica Squirru , astróloga argentina.
- 1959 : Christian Bach , actriz mexicana de origen argentino (f. 2019).
- 1959: Dis Berlín , pintor, escultor y fotógrafo español.
- 1959: Miguel Ángel Gambier , futbolista argentino (f. 2016).
- 1960 : Richard Horne , escritor británico de libros infantiles.
- 1961 : John Corbett , actor estadounidense.
- 1962 : David Gahan , cantante británico, de la banda Depeche Mode.
- 1963 : Emilio Maillé , director de cine argentino.
- 1964 : Genar Andrinua , futbolista español.
- 1964: Nacho Mastretta , músico y compositor español.
- 1964: Kevin Saunderson , DJ de música electrónica.
- 1964: Miguel Tapia , baterista del grupo chileno Los prisioneros
- 1968 : Marie-José Perec , atleta francesa.
- 1968: Ruth Kelly , política británica perteneciente al partido laborista.
- 1969 : Hugo Maradona , exfutbolista y entrenador argentino (f. 2021).
- 1969: Amber , cantante holandesa.
- 1970 : Ghostface Killah , rapero estadounidense, de la banda Wu-Tang Clan.
- 1971 : Paul McGuigan , bajista británico, de la banda Oasis.
- 1972 : Daniela Silivaş , gimnasta rumana.
- 1973 : Francisca Merino , actriz chilena.
- 1975 : Juan Antonio Bayona , cineasta español.
- 1976 : Tamia , cantante canadiense.
- 1976: Mónica Godoy , actriz chilena.
- 1977 : Íñigo Landaluze , ciclista español.
- 1977: Marek Jankulovski , futbolista checo.
- 1978 : Bebe , cantante española.
- 1978: Joscha Sauer dibujante de cómics alemán.
- 1978: Daniel Franzese , actor estadounidense.
- 1978: Leandro Cufré , futbolista argentino.
- 1978: Marwan al-Shehhi , terrorista emiratí que participó en el 11S (f. 2001).
- 1979 : Pierre Bouvier , cantante canadiense, de la banda Simple Plan.
- 1979: Rosario Dawson , actriz estadounidense.
- 1979: Matt Morris , cantante y compositor estadounidense.
- 1980 : Grant Hackett , nadador australiano.
- 1980: Nicolae Dică , futbolista rumano.
- 1980: Mónica Gómez , actriz colombiana.
- 1980: Estíbaliz Martínez , gimnasta española.
- 1981 : José Luis Garcés , futbolista panameño.
- 1982 : Kim Jung-woo , futbolista surcoreano.
- 1983 : Gilles Müller , tenista luxemburgués.
- 1983: Leandro Rinaudo , futbolista italiano.
- 1985 : Audrina Patridge , actriz y modelo estadounidense.
- 1990 : Jace Peterson , beisbolista estadounidense.
- 1990 : Jennifer Hermoso , futbolista española.
- 1991 : Oswaldo Arcia , beisbolista venezolano.
- 1991: Konrad Jałocha , futbolista polaco.
- 1993 : Willyrex , comediante, creador de contenido y celebridad de internet español.
- 2002 : Cree Cicchino , actriz estadounidense.
- 2007 : Neco García ,sigue vivo
- 2016 : Alfie Evans , niño británico que padeció un trastorno neurodegenerativo no diagnosticado. (f. 2018)
¿Qué se celebra en el mes de mayo en Argentina?
¿Qué se celebra el 8 de mayo en la Argentina?
Saltar al contenido Facebook Instagram Twitter YouTube Spotify
- Ingresantes
- Carrera de Medicina
- Escuela de Enfermería
- Escuela de Fonoaudiología
- Escuela de Kinesiología y Fisioterapia
- Escuela de Nutrición
- Escuela de Tecnología Médica
- Estudiantes
- Egresados
- Docentes
- No Docentes
Buscar:
- Inicio
- La FCM
- Autoridades
- Misión
- Síntesis Histórica
- Honorable Consejo Directivo
- Gestión de gobierno 2018-2021
- Carreras
- Hospitales
- Museos
- Centros
- Secretarías
- Secretaría Académica
- Secretaría de Asuntos Estudiantiles
- Secretaría Técnica
- Secretaría de Ciencia y Tecnología
- Secretaría de Extensión
- Secretaría de Graduados
- Secretaría de Supervisión Curricular y Acreditación
- Asesoría Letrada
- Áreas de la FCM
- Dirección General Operativa
- Dirección General de Enseñanza
- Área Económico Financiera
- Dirección General de Recursos Humanos
- Área de Comunicación Institucional
- Área de Gestión Informática
- Salas Maternales
- Contacto
Buscar:
- Inicio
- La FCM
- Autoridades
- Misión
- Síntesis Histórica
- Honorable Consejo Directivo
- Gestión de gobierno 2018-2021
- Carreras
- Hospitales
- Museos
- Centros
- Secretarías
- Secretaría Académica
- Secretaría de Asuntos Estudiantiles
- Secretaría Técnica
- Secretaría de Ciencia y Tecnología
- Secretaría de Extensión
- Secretaría de Graduados
- Secretaría de Supervisión Curricular y Acreditación
- Asesoría Letrada
- Áreas de la FCM
- Dirección General Operativa
- Dirección General de Enseñanza
- Área Económico Financiera
- Dirección General de Recursos Humanos
- Área de Comunicación Institucional
- Área de Gestión Informática
- Salas Maternales
- Contacto
Inicio / 8 de mayo: “Día Mundial de la Cruz Roja Internacional”
El 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja Internacional en homenaje al suizo Henri Dunant quien trabajó en misiones humanitarias a mediados del siglo XIX. Desde entonces la organización tuvo un rol fundamental para salvar vidas en todo el mundo. 08 mayo – 2022 |.
¿Qué se celebra el 9 de marzo en el mundo?
Natalicio de Francisco del Rosario Sánchez – 9 de marzo 2021 – La nación dominicana conmemora el 204 aniversario de su natalicio, el 9 de marzo de 1817. Sánchez tomo el liderazgo revolucionario y fue el impulsor del movimiento independentista. Habiendo sido nombrado coronel «Comandante en armas», estuvo en la Puerta del Conde donde al oír el trabucazo, izó la bandera nacional, leyendo el manifiesto que proclamaba la República Dominicana..
¿Cuál fue el primer día de la Mujer?
La expansión del Día Internacional – Tras la Segunda Guerra Mundial, el 8 de marzo comenzó a tomar protagonismo en muchos países incluso antes de ser reconocido por la ONU, en 1977, como Día Internacional de la Mujer. Finalmente, en 1975, coincidiendo con el Año Internacional de la Mujer, las Naciones Unidas conmemoraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.
¿Qué se celebra el 9 de julio en la Argentina?
Al cumplirse 206 años de la Declaración de la Independencia por el Congreso reunido en Tucumán en 1816, lo recordamos a través de la historia de sus celebraciones y los objetos que se exhiben en los Museos Nacionales. Publicado el sábado 09 de julio de 2022.
¿Por qué el 9 de mayo se celebra el Día de Goku?
El Día de Goku tiene lugar en el calendario, exactamente el 9 de mayo. La fecha fue elegida simplemente por una coincidencia, debido a la pronunciación de las fechas en Japón. Resulta que, en el ‘país del Sol Naciente’, las fechas se leen exactamente al revés que como se hace habitualmente en esta parte del mundo.
¿Qué se celebra el 10 de mayo en la Argentina?
Enlaces externos [ editar ] –
- Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Día de la Madre.