Donde Comprar Iphone En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 185
Comprar un iPhone en Argentina con Mercado Libre – También puedes comprar un iPhone en Mercado Libre , la plataforma digital de compra y venta de productos más grande y popular de Argentina. Algunos de los vendedores además de teléfonos móviles de Apple, ofrecen algunos accesorios.
Sin embargo, debes tener en cuenta la reputación del vendedor a la hora de comprar en Mercado Libre y los comentarios de otros compradores. Hubo varias denuncias por casos en los que los usuarios han comprado un iPhone y les llegaron cajas vacías.
Es por ello que resulta muy importante guardar toda la documentación originada por la compra de tu iPhone en Argentina y que nunca trates de comunicarte con el vendedor por fuera de la plataforma online de Mercado Libre. Ten en cuenta que Mercado Libre cuenta con políticas de protección al comprador y al vendedor en las que te garantizan que te reintegrarán el dinero en caso de estafas. .
¿Cómo conseguir un iPhone barato en Argentina?
iPhone 13 en Argentina: cómo comprarlo más barato y en pesos – En el país, solo existen resellers locales cuyos costos son exorbitantes. Por eso, la solución ideal es aprovechar los servicios de compras en el exterior, que ofrecen un mejor precio y con más ventajas , principalmente, aprovechar el service oficial de Apple.
- La plataforma Aerobox es “eCommerce transfronteriza” ya que reúne productos de Amazon, eBay y Walmart de Estados Unidos, por lo que se aprovechan las rebajas del país norteamericano a precio local, incluyendo el impuesto PAIS y la percepción Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP);
Aerobox permite compras en cualquier tienda de EEUU, China o Europa. Incluye marcas como Forever21, Zara, Ralph Lauren, Old Navy, Tommy Hilfiger, Burberry, AliExpress, Alibaba y Apple. No hay trámites de AFIP ni de Aduana, pero sí hay garantía de envío y hasta 12 cuotas con todos los medios de pago. jpg iPhone 13. Las compras se centralizan en la oficina que la empresa tiene en Miami y desde allí se hace el envío a cualquier punto de Argentina (respecto a esto, cabe destacar que la empresa tiene presencia comercial en ambos países, por lo que se reducen las posibles fricciones que puedan llegar a aparecer).
- Además, el pago de los productos se realiza en pesos;
- iphone 13;
- La compañía cobra por envío que varía según especie, peso, entre otros;
- Al comprar a través de esta plataforma, la compra se realiza directamente en el Apple Store correspondiente , que permite obtener más opciones , tanto en modelos como en colores, además de un precio más accesible ya que el servicio de compras en el exterior no cuenta con los impuestos locales de los revendedores;
iphone13. jpeg iPhone 13. También, Aerobox ofrece el servicio “compramos por vos” : a través de esta plataforma, el usuario puede solicitar un asistente personal para que realice todo el proceso por el comprador para conseguir cualquier producto del exterior, incluido un iPhone..
¿Qué empresa vende iPhone en Argentina?
Distribuidores oficiales de iPhone en Argentina Los distribuidores oficiales de Apple en el país son OneClick, MacStation y MaximStore.
¿Dónde comprar un iPhone al mejor precio?
¿Cuánto cuesta un iPhone en Argentina?
El iPhone 13 de 128 GB tiene un precio de 799 dólares y de 136. 629 pesos argentinos. El iPhone 13 Pro de 128 GB tiene un precio de 999 dólares y de 170. 829 pesos argentinos. El iPhone 13 Pro Max de 128 GB tiene un precio de 1099 dólares y de 187. 929 pesos argentinos.
¿Cuánto sale un iPhone en Argentina 2022?
El iPhone 13 fue presentado por Apple en septiembre de este año , en una familia que incluye cuatro modelos, que se venden en ese país desde fin de septiembre. Como suele ocurrir, desde entonces el smartphone más moderno de Apple está disponible a la venta por canales informales, pero ahora llega a la Argentina a las tiendas oficiales.
- Este año, el iPhone 13 y los iPhone 13 Pro y Pro Max vienen con mejoras en su pantalla de 6;
- 7 o 6,1 pulgadas, ahora con 120 Hz de tasa de refresco (útil para ver movimientos más fluidos en los videojuegos), un nuevo y potente procesador A14 Bionic, mayor capacidad de almacenamiento y como ya es costumbre, nuevas y más grandes lentes con mejoras sustanciales en el software de la cámara , que ahora permite grabar en modo cinemático con cambios de foco y profundidad tanto mientras grabás como en la post edición directo desde el equipo;
Pero la gran duda que siempre tienen los argentinos es cuando llegarán al país con garantía y de manera oficial, y cuánto saldrán. Ya que por lo general siempre se pueden conseguir por reventas digitales las versiones norteamericanas casi de manera inmediata, pero a precios que pocos pueden pagar.
En esta caso, hablamos con los responsables de MacStation, uno de los principales retailers oficiales de Apple en la Argentina que venden los equipos con garantía y con el software homologado por Apple para nuestro país.
Desde la empresa confirmaron que los equipos estarán disponibles a mediados de enero de 2022 con precios que partirán desde los $ 269. 999 por el iPhone 13 de 128 GB hasta el más imponente de los equipos, el iPhone 13 Pro Max, que por primera vez tendremos con 1TB de almacenamiento disponible, a $ 534.
999. Entre los equipos que ingresen estarán todas las variantes de iPhone 13 (128, 256 y 512GB) , todas las variantes de iPhone 13 Pro y Pro Max (128, 256, 512 y 1TB) y las tres variantes de iPhone 13 Mini con 128, 256 y 512 GB.
El listado de precios completo se acomoda con el iPhone 13 Pro Max a $ 369. 999, $ 399. 999, $ 469. 999 y 534. 999 por las versiones de 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1TB. El iPhone 13 Pro a $ 334. 999, $ 369. 999, $ 434. 999 y 499. 999 por 128 GB, 256 GB, 512 GB y 1TB respectivamente. 13-10-2021 Los cuatro modelos de la familia iPhone 13: Pro Max, Pro, estándar y Mini, de izquierda a derecha. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA APPLE Como no se fabrica en Tierra de Fuego, el iPhone “está arancelado con un 16% y tiene un impuesto interno de 20,48% , lo que lo hace quedar más caro que cualquier otro equipo de alta gama en la Argentina, que tiene algún beneficio en la importación o en el ensamble de manera local”, detalla Diego Kravetz de MacStation, uno de los principales distribuidores de Apple en Argentina, a lo que agrega: “El costo adicional que se paga para comprar un iPhone oficial en Argentina no es que va para nosotros, sino a los impuestos que estamos obligados a pagar por importar el producto”.
Mientras que los iPhone 13 regulares estarán a $ 269. 999, $ 299. 999 y $ 369. 999 por 128 GB, 256 GB y 512 GB, junto al iPhone 13 mini que costará $ 234. 999, $ 269. 999 y $ 334. 999 por 128, 256 y 512 GB. “También conseguir el producto para importar no es algo fácil y se tiene que financiar de manera interna, a pesar de las dificultades crediticias -añade Kravetz-.
Todo esto sumado al desabastecimiento global de equipos que hay en el rubro tecnológico. Pero la verdad que estamos orgullosos de poder tenerlos en el país a pesar de muchos factores, y por suerte, no tuvimos ninguna restricción gubernamental para importarlos” Por el momento es el único retailer que anunció los precios oficiales y la llegada de los equipos con compra directa desde el local, la venta online o su tienda oficial en MercadoLibre con venta homologada por Apple.
Y según MacStation, en su caso la garantía comienza en el momento de compra en su local , a diferencia de comprarlo en un revendedor informal en el que el tiempo de garantía “ya está corriendo desde que ellos lo compraron en EE.
UU. para revenderlo”. En comparación, otro equipo de gama alta, similar en prestaciones al IPhone 13 Pro, como el Samsung Galaxy S21 Ultra está cerca de los $ 180. 000 (un precio competitivo incluso para la versión estadounidense). Dicho esto, hay otras opciones para conseguir lo último de Apple en nuestro país.
- Las reventas no oficiales de MercadoLibre , por ejemplo, ponen al iPhone 13 Pro de 512 GB entre 460;
- 000 y 480;
- 000 pesos, pero estos precios varían dependiendo del revendedor y el stock;
- También se puede conseguir la versión norteamericana del mismo iPhone 13 Pro de 512 GB por sistemas de compra en el exterior como TiendaMia o similares , con un costo, en oferta, de $ 460;
000 por el que hay que esperar el envío desde EE. UU y luego el proceso aduanero. Cabe aclarar que los modelos en venta desde EE. UU o de reventa por sitios online funcionan perfectamente en nuestro país para su conectividad 4G, pero no están homologados por Apple para su uso en Argentina..
¿Cuánto cuesta un iPhone en Argentina 2021?
Comprar un iPhone 12 puerta a puerta, pero “alquilando un buzón” en Miami – Una táctica que utilizan muchos compradores para traer productos del exterior a menor costo es ” alquilar buzones “, casillas postales, en Miami para reunir en ellas una o varias compras antes de dirigirlas a la Argentina.
Se trata de un servicio que, en los últimos años, cada vez más empresas empezaron a brindar desde esa ciudad. ¿Cómo funciona? El comprador obtiene una dirección postal en Miami a la que puede enviar paquetes que compre en Amazon, eBay, Walmart, Target, Ali Express, BestBuy, Apple o cualquier otra tienda online del mundo que haga envíos a los Estados Unidos.
Una vez que los distintos productos llegaron a ese “locker”, la empresa contratada los vuelve a empacar en una sola caja y la envía a la Argentina con el régimen “puerta a puerta”. Entre las mayores ventajas de esta modalidad se destaca que:
- Permite acceder a precios y ofertas que no suelen estar disponibles para envío directo a la Argentina, pero sí a Miami.
- Algunos de estos intermediarios permiten pagar en pesos, en cuotas sin interés y hasta en efectivo (vía Pago Fácil o Rapipago).
Un iPhone 12, tal como lo ofrecen en una de las empresas que “prestan buzones” en Miami. Foto Captura Entre las firmas que cobran por prestar sus buzones en el exterior, recibir en ellos compras online y reenviarlas al país están TiendaMIA , DHL Latam eShop , Aerobox , Puerta Box , Mia-Cargo , Glic , Atucasa , Pickabox y Tododeusa , cada una con sus particularidades. En TiendaMIA , una de las opciones más populares, se podía este jueves traer por vía courier un iPhone 12 a estos precios finales (con todos los impuestos y gastos de envío incluidos):
- Con 64 GB de memoria: $ 163 mil
- Con 128 GB de memoria: $ 189 mil
- Con 256 GB de memoria: $ 206 mil
Son valores un poco mayores que los que se consiguen en persona en Miami ($ 144 mil a $ 170 mil), pero quedan por debajo de los que ofrecen las tiendas argentinas no oficiales ($ 174 mil a $ 250 mil) y oficiales ($ 209 mil a $ 270 mil). Algunos de los sitios muestran el valor final de la operación en pesos y permiten pagar en cuotas. Foto Captura Con lo cual, de las cinco alternativas analizadas para conseguir un iPhone 12 desde la Argentina, el ” alquiler de buzones ” fue en el relevamiento la que terminó arrojando los valores más económicos. Lo que se debe tener en cuenta con esta opción es que el celular puede tardar actualmente 15 a 20 días hábiles en llegar al domicilio.
¿Cuánto cuesta el iPhone 11 en pesos argentinos?
Segn datos de Statista, en todo el territorio argentino existen ms de 35 millones de telfonos celulares. De este total, la consultora Carrier y Asociados analiz la cuota de mercado de Apple en el pas y calcula que alrededor del 7% de los celulares son iPhone.
Los equipos de la empresa creada por Steve Jobs son percibidos como un objeto de deseo que le da un estatus a quien lo tiene, en fenmeno enmarcado en la sociedad de consumo actual. Una encuesta, realizada por el banco de inversin Pipe Jaffray en los Estados Unidos, marca que el 81% de los adolescentes esperaban que su prximo smartphone fuera un iPhone.
La estrategia de Apple est relacionada con este lugar que ocupa en la mente de los consumidores: los precios fueron aumentando hasta superar los US$ 1. 000 con el iPhone X p ero luego la compaa sac modelos nuevos ligeramente ms econmicos. Actualmente, los modelos ms demandados son: iPhone 11, iPhone 12 y iPhone 12 Mini.
Estos tres modelos vienen con tres tipos de almacenamiento distintos: 64 GB, 128 GB o 256 GB. El ms barato cuesta US$ 599. En cualquier caso, comprar estos equipos desde la Argentina siempre es complejo: ms all de lo complejo que resulta que la empresa de la manzanita no venda sus equipos directamente, hay que considerar la alta carga tributaria que tienen los equipos en el pas.
En un despacho de importacin de un celular iPhone, el importador paga el costo del producto sin el viaje y sin el seguro, conocido como FOB. A este valor, se suma el costo de seguro y flete (conocido por sus siglas en ingls CIF). Una cuestin importante: el CIF toma el valor del dlar del Banco Nacin.
- Un importador que trae el iPhone al pas tiene que pagar Ingresos Brutos (que depende de la alcuota del padrn donde ests inscripto y vara mes a mes), 21% de IVA, 6% de Ganancias, 17% de impuestos internos (este se calcula sobre el FOB, IVA, Ganancias e Ingresos Brutos) y 16% de arancel de importacin;
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las bases imponibles para cada impuesto vara. Por ejemplo, si el vendedor no est inscripto para recibir exclusin de IVA, deber pagar un 20% adicional. En resumidas cuentas, todo esto le suma prcticamente un 100% al precio final que se paga por un iPhone en la Argentina.
Una por una, estas son todas las opciones que hay para comprar iPhone directamente en la Argentina y en pesos En primer lugar, se debe tener en cuenta que se debe comprar un iPhone en lugares con referencia o revendedores oficiales.
“Para comprar iPhone hay que comprar en lugares idneos. Lo que hay es mucho engao al cliente y consumidor final con respecto a productos que a largo plazo se terminan bloqueando. Lo que suele suceder es que hay distribuidores que compran telfonos en los Estados Unidos a travs de planes de operadoras (como AT&T o T-mobile).
- Despus los venden en el mercado argentino pero no terminan de pagar ese plan de pago;
- Por tanto, cuando se cae el plan porque nadie lo paga en los Estados Unidos, la empresa denuncia el fraude y bloquea el telfono “, explica uno de los fundadores de MacStation, uno de los resellers oficiales que tiene Apple en el pas, con tres locales en CABA;
MacStation MacStation es uno de los distribuidores autorizados de Apple en la Argentina. Tienen pagos flexibilidad en cuotas y con tarjeta de crdito. Los productos pueden comprarse a travs de la pgina web oficial. Comercializan toda la lnea de SE, iPhone X y iPhone 11. Cunto cuesta un telfono iPhone en MacStation
- Un iPhone 11 64 GB cuesta $190. 899. Tomando el valor del dlar solidario del 22/01 ($150,98), el precio ronda los US$ 1. 264,39.
- Un iPhone 11 128 GB cuesta $203. 799. A valor dlar solidario, su valor alcanza los US$ 1. 349,84.
- Un iPhone 11 256 GB cuesta $230. 999. A valor dlar solidario, su valor alcanza los US$ 1. 529,99.
resellers oficiales en la Argentina Los otros dos resellers oficiales en el pas son iPoint y One Click. Esta ltima tienda tiene en stock iPhone 11 64 GB a $162. 999 en 6 cuotas sin inters; iPhone Pro Max 64 GB a $274. 999 en 6 cuotas sin inters y toda la lnea XR y SE 2020 disponible en su sitio oficial. En cambio iPoint , solo tiene disponible la lnea 11 Pro y iPhone SE 2020.
- Los iPhone 12, iPhone 12 Mini y iPhone 12 mini llegarn al pas en febrero;
- El modelo ms barato cuesta $111;
- 999;
- El e-commerce MercadoLibre tambin vende iPhone de alta gama;
- Los precios son variados pero lo ms importante a la hora de decidir comprar un telfono a travs de la plataforma ML es mirar la cantidad de ventas del vendedor;
Esta es una forma de asegurarse que el vendedor es calificado y no es una estafa. Para acelerar este proceso, se puede buscar el producto y apretar el filtro “Mejores vendedores” el men. En MercadoLibre, un iPhone 11 64 GB cuesta $176. 990 mientras que uno de 128 GB alcanza los $181. ATuCasa La plataforma ATuCasa permite pagar en pesos y en cuotas. Ofrecen la posibilidad de comprar directo al exterior en cualquiera de las tiendas ms buscadas, como Amazon o Albaba , y traer a la Argentina cualquier producto sin lidiar con los problemas tpicos del sistema oficial. Como se paga en pesos, no hay que pagar el impuesto del 30% a moneda extranjera. Cunto cuestan los iPhone usando ATuCasa
- Un iPhone 11 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 599. La plataforma ATuCasa cobra el envo del telfono US$ 459. 35. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 058,35, en pesos costara $159. 789,68.
- Un iPhone 11 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 649. La plataforma cobra el envo del telfono US$ 495. 01. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 144,01, alrededor de $172. 722,63.
- Un iPhone 11 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 749. La plataforma cobra el envo del telfono US$ 566. 33. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 315,33, es decir, $198. 588,52.
- Un iPhone 12 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 829. La plataforma ATuCasa cobra US$ 619. 80 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 448,80. A valor dlar solidario, cuesta $218. 753,41.
- Un i Phone 12 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra US$ 655. 45 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 534,45. A valor dlar solidario, este modelo cuesta $231. 671,26.
- Un iPhone 12 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 979. La plataforma cobra US$ 726,77 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 705,77 y en pesos costara $257. 537,15.
- Un iPhone 12 mini 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 729. La plataforma ATuCasa cobra US$ 548. 48 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 277,48, es decir, $192. 873,93 a dlar solidario.
- Un iPhone 12 mini 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 779. La plataforma cobra US$ 584. 14 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 363,14. A valor dlar solidario, costara $205. 806,87.
- Un iPhone 12 mini 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra US$ 655. 45 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 534,45, en pesos costara $231. 671,26.
Grabr Esta plataforma permite pagar en pesos y en cuotas. La aplicacin permite que un comprador se ponga en contacto con una persona en el exterior para que esta le traiga sus comprar cuando viaja al pas. La comisin se negocia y ronda entre el 15 y el 20% del costo final del producto. Luego de que el viajero acepta las condiciones, el cliente compra el producto online y se lo enva (o el viajero puede hacerlo a nombre del cliente).
- 000;
- El modelo de 256 GB alcanza los $209;
- 990;
- La plataforma acepta pagos con compras en cualquier e-commerce global;
- La compaa ofrece a sus clientes la posibilidad de traer la cantidad de productos permitidos que se quiera dentro del lmite de US$ 3000 o 50 kilos por envo;
Por la actual pandemia, la empresa ha ampliado el plazo recomendado de entrega hasta los 90 das, para ajustarse a las restricciones de viaje en algunas de las rutas ms populares (especialmente los EE. UU. y Europa). Cunto cuestan los iPhone en Grabr
- Un iPhone 11 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 599. La plataforma Grabr cobra en total US$ 825,44. A valor dlar solidario, costara $124. 625,93.
- U n iPhone 11 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 649. La plataforma cobra en total US$ 851,33, alrededor de $128. 533,80.
- Un iPhone 11 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 749. La plataforma cobra en total US$ 980,57. Teniendo en cuenta el valor de dlar solidario, costara $148. 046,45.
- Un iPhone 12 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 829. La plataforma Grabr en cobra total US$ 1. 084, 18, alrededor de $163. 689,49.
- Un iPhone 12 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra en total US$ 1. 150,58. Su valor alcanzara los $173. 714,59 en pesos, segn el valor del dlar solidario.
- Un iPhone 12 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 979. La plataforma cobra en total US$ 1. 261,70. En pesos, costara $190. 491,46.
- Un iPhone 12 mini 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 729. La plataforma Grabr cobra en total US$ 954,40, unos $144. 095,31.
- Un i Phone 12 mini 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 779. La plataforma cobra en total US$ 1. 019,79. En pesos, costara $151. 967,89.
- Un i Phone 12 mini 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra en total US$ 1. 150,58, alrededor de $173. 714,56.
Y Amazon? Cmo comprar un iPhone en Amazon y que llegue a la Argentina sin problemas Amazon tiene su propia tienda Apple dentro de la plataforma. Como son productos vendidos y enviados por el servicio de logstica internacional, llegan a la Argentina en menos de diez das. Cmo saber si un producto llega a la Argentina? A la derecha, debajo de “Comprar ya” debe leerse la siguiente leyenda: “Vendido y enviado por Amazon”.
OportunidadesOnline ayuda a personas a traer productos de tecnologa y no fallar. Los argentinos que se animaron y pidieron afuera, comparten sus experiencias. Me compre un iPhone y fue la mejor compra que pude haber hecho, tambin hice un post de cmo comprarlo y aun q no estn mandando actualmente lo dejo por si a alguien le sirve alguna vez https://t.
co/mycBwIdtPb pic. twitter. com/DoBVaguKWF — Jota (@jereconj0ta) September 6, 2020 @OporOnlineAr iPhone XR Renewed comprado en Amazon USA (5 das con entrega a domicilio). Impecable por dnde se lo mire. Sin impuestos, slo envo %uD83D%uDD25%uD83D%uDCA5%uD83C%uDF2A pic.
- twitter;
- com/ufErKDedU8 — Lucas Rivas (@lucasrivasdg) August 21, 2020 7 das desde Italia a Capital Federal;
- Graciassss%uD83D%uDE4F pic;
- twitter;
- com/VO2gHMTxrJ — @mamisdelcole (@mamisdelcole) July 13, 2020 El tiempo de espera es relativamente corto : hay casos en los que, incluso en plena pandemia, los productos llegaron en cinco o diez das;
En cualquier caso, Amazon le da a sus compradores la posibilidad de seguir todo el proceso logstico. La tienda Apple de Amazon tiene los ltimos lanzamientos y puede ingresarse haciendo clic ac. La nica recomendacin es estar atentos a las actualizaciones de Oportunidades Online ya que los productos de la manzanita se agotan rpidamente.
- Un iPhone 12 de 128 GB en Amazon cuesta US$ 1;
- 620,92;
- Este precio incluye envo y depsito por gastos de Aduana;
- En pesos, seran unos $226;
- 000;
- podes comprar #iPhone en Amazon, con envo a Argentina y sin pagar nada a intermediarios o importabandistas;
Por ejemplo el iPhone 12 128Gb 1620,92 USD incluido el envo y depsito por gastos de aduana. Son $ 226000 incluyendo imp pais y ret ganancias https://t. co/swmoUZHBRq — Oportunidades Online (@OporOnlineAr) January 4, 2021 En cambio, un iPhone 11 de 128 GB cuesta US$ 1.
169 con envo y depsito de Aduana incluidos. Seran unos $176. 495,62. Apple iPhone 11 128GB EUR 962,06 (usd 1169,17) precio con envo a Argentina y depsito por gastos de aduana incluidos https://t. co/sYdPuEV6F9 — Oportunidades Online (@OporOnlineAr) December 16, 2020 La lnea iPhone 11 Pro Max de 256 GB tambin est disponible a travs de Amazon y llegan a la Argentina.
Pueden comprarse a US$ 1. 302,91 con gastos de Aduana y envo a la Argentina incluidos. En pesos, costara alrededor de $196. 713,35. Comparando precios, el iPhone 11 Pro Max de 256Gb, sigue siendo la oportunidad del ao. Tiene servicio Amazon Global, y con envo a Argentina y los gastos de aduana pagos por Amazon termina saliendo 1.
¿Cómo saber si un iPhone es original?
¿Cómo pagar Apple en pesos argentinos?
Apple Pay llega a Perú y Argentina. (foto: FayerWayer) A partir de este 15 de marzo, Apple Pay comienza a funcionar oficialmente en Perú y Argentina , con la posibilidad de ser utilizado en dispositivos iPhone y Apple Watch. Esta innovación permite a los usuarios ser independientes de los pagos con tarjeta física y realizar transferencias con facilidad.
El 20 de octubre de 2014, Apple hizo un anuncio mundial rompiendo con los esquemas más clásicos de la economía en muchos países que aún eran fieles con el uso del efectivo, por lo tanto, la marca de la manzana mordida presentó un método de pago móvil que daba la oportunidad a las personas de usar un celular o tablet para pagar servicios o productos, sin necesidad de tener billetes o monedas a la mano.
Este método se ha implementado en las regiones de América Latina, América del Norte, Oriente medio, Europa, África y Asia; en países como Estados Unidos, Macao, Bulgaria, Palestina, Catar, Jersey, Irlanda, España, Suecia, Canadá, Colombia, Brasil y México.
- Qué es Apple Pay Apple Pay es el servicio de pago móvil de Apple, un sistema diseñado para usarse tanto con el chip NFC del iPhone y Apple Watch en diferentes tiendas, como para pagos en diferentes apps y sitios web;
Se pueden añadir tarjetas bancarias a Apple Pay y pagar como si se tuvieran de forma física, sin necesidad de introducir un código, tan solo identificándonos con Face ID o Touch ID. Es importante especificar que Apple Pay es un servicio gratuito. Apple no cobra una tarifa por usar Apple Pay en las tiendas, en el sitio web o en las aplicaciones. Tap to Pay en dos iPhone. (foto: Apple) Cómo añadir una nueva tarjeta a Apple Pay en el iPhone – En la app Cartera , pulsar el botón Añadir. – Pulsar Tarjeta de débito o crédito. – Tocar en Continuar. – Ahora hay que elegir el banco o entidad emisora de la tarjeta de la lista o utilizar la barra de búsqueda para encontrarlos.
- ¿Y cómo pagar con Apple Pay desde un iPhone? – Si el usuario tiene un iPhone con Face ID, hay que hacer doble clic en el botón lateral;
- Autenticarse con Face ID o introducir el código;
- – Por otro lado, si se cuenta con un iPhone con Touch ID, hay que colocar el dedo en el sensor correspondiente;
– Mantén la parte superior del iPhone cerca del lector sin contacto hasta que se pueda apreciar OK y una marca de verificación en la pantalla. Tap to Pay, la nueva función instalada en los iPhone y Apple Watch. (foto: Apple) Cómo añadir una tarjeta a Apple Pay en el Apple Watch – Abrir la app Cartera en el Apple Watch. – Deslizarse hacia abajo y pulsar Añadir tarjeta. – Pulsar Tarjeta de débito o crédito para añadir una tarjeta nueva, o pulsar Tarjeta anterior para elegir una que ya haya sido añadida con anterioridad a la app Cartera.
– Pulsar Continuar. – Seguir los pasos que aparecen en la pantalla para introducir la información de la tarjeta y añadirla. ¿Y cómo pagar con Apple Pay desde un Apple Watch? – Hay que tener configurado un código en el Apple Watch.
– Pulsar dos veces el botón lateral. – La tarjeta predeterminada se abre de forma automática. Ahora hay que desplazarse hacia abajo para seleccionar otra tarjeta. – Mantener la pantalla del Apple Watch cerca del lector sin contacto hasta que se sienta un toque suave y se escuche un pitido. Usando Apple Pay con un Apple Watch. (foto: Macworld España) Cómo añadir una tarjeta a Apple Pay en el Mac o iPad – Abrir los ajustes de Cartera en una Mac o iPad. – En un modelo de Mac con Touch ID, entrar en Preferencias del Sistema > Wallet > Apple Pay. – En el iPad, entrar a Ajustes > Cartera > Apple Pay.
- – Pulsar Añadir tarjeta;
- – Seguir los pasos que se muestran en la pantalla para añadir una tarjeta;
- – Verificar la información con el banco o la entidad emisora de la tarjeta;
- ¿Y cómo pagar con Apple Pay desde una Mac o iPad? – Entrar en una app o web compatible con Apple Pay;
– Seleccionar Apple Pay como sistema de pago antes de finalizar la compra. – Identificarse con Touch ID o Face ID. Usando Apple Pay con un MacBook. (foto: MacRumors) Apple Pay apuesta por un mayor alcance en América Latina Sin duda, la llegada de Apple Pay a Argentina y Perú es una gran noticia ya que llega en un momento en que los pagos contactless son los más populares. En cualquier caso, sorprende que Apple prefiera instalarse primero en el mercado argentino que en otros países donde sus productos son más accesibles a las masas.
Hay que recordar que, hasta 2021, el iPhone ocupaba solo la 7° participación del mercado de smartphones en Argentina. Efectivamente, la empresa de Cupertino no tiene presencia directa en el país. Esto se debe a los altos precios que tienen los productos de Apple; por ejemplo, un iPhone 13 Pro Max con 512 GB de almacenamiento se vende por unos 540 mil pesos, l o que equivale a poco más de USD$ 4.
900 al cambio oficial. Por otro lado, el mercado de iOS en Perú tiene un total de 6. 97% usuarios a febrero de 2022, según cifras de StatCounter. Sin embargo, el mercado de Apple generalmente tiene un alto consumo y la banca , a diferencia de Android y su enorme ecosistema en la naturaleza, no admite efectivamente un solo sistema viable. Apple Pay. (foto: REUTERS/Damir Sagolj) SEGUIR LEYENDO.
¿Cuál es el mejor iPhone 2022?
¿Cuál es el mejor iPhone 2022? – Indiscutiblemente, los modelos Pro son los mejores iPhone de Apple, lo que no quiere decir que sean los más recomendables. Pero si lo que buscas es lo mejor de lo mejor, tu elección debes ser el iPhone 13 Pro Max. No hay ningún iPhone mejor que puedas comprar en 2022. Ver oferta iPhone 13 Pro Max.
¿Cuando baja el precio de los iPhone?
Así se devalúan los iPhone tras un año en el mercado, según una encuesta realizada por el sitio de reventa decluttr. – 07/09/2021 03:11 Como cada septiembre, o al menos si no hay retrasos, estamos a unos pocos días de conocer una nueva generación del iPhone. La línea de teléfonos de Apple se prepara para recibir su renovación anual , que esta vez contaría con novedades como la pantalla ProMotion o la reducción del notch. Y por supuesto, los usuarios también nos preparamos para la llegada de los nuevos teléfonos. Concepto del nuevo iPhone 13. Creado por ConceptsiPhone No pocos usuarios ya están listos para cambiar su iPhone por el próximo modelo. Incluso cuando este puede que tenga solo un año de uso o menos. Y lo cierto es que, en muchas ocasiones, el desembolso que deben hacer para ello no es tan grande.
Todo ello, gracias a que el iPhone suele conservar su valor durante más tiempo. No obstante, eso no significa que no reciban el impacto que supone la llegada de un nuevo modelo. Y para que nos hagamos una idea de esa depreciación, la web de reventa decluttr ha compartido un informe anual en el que presenta este fenómeno.
Incluso, se compara con los modelos de la competencia , de forma que lo tengamos en cuenta a la hora de comprar el próximo smartphone. En este sentido, la marca jugar un papel muy importante, y Apple sigue siendo la marca más fuerte del mercado. De media, los terminales de la compañía pierden un 49% de su valor tras los primeros 12 meses. Estos son los 10 modelos de smartphone más y menos devaluados del mercado en su primer año. Fuente: decluttr Acerca de los modelos que menos valor pierden, el iPhone 11 tiene la primera posición , con una pérdida del 37% tras 12 meses. De hecho, las siete siguientes posiciones también están ocupadas por terminales de Apple de diversas generaciones.
En comparación, los teléfonos de marcas como Samsung o Google pierden alrededor del 65% de su valor en el mismo espacio de tiempo, porcentaje que alcanzan los terminales de Apple tras 24 meses. No es hasta la novena posición que encontramos los Google Pixel 3A y XL, con pérdidas del 52% y del 53% tras 12 meses, respectivamente.
En definitiva, si queremos conseguir los nuevos iPhone a un buen precio por medio de la venta de nuestro actual móvil, lo mejor será hacerlo cuanto antes. Preferentemente, antes incluso del anuncio, que es cuando parece que se hace más intensa esa depreciación según el mismo informe.
¿Cuál es el mejor iPhone para comprar en 2021?
Pero si queremos ser más concretos, el mejor iPhone que Apple tiene a la venta en 2021 es el iPhone 13 Pro Max, aunque el iPhone 13 Pro es idéntico salvo por el tamaño de la pantalla y la duración de batería.
¿Cuándo llega iPhone 13 a Argentina?
Según MacStation, uno de los principales resellers oficiales de los productos de Apple en el país, el nuevo iPhone 13 y sus variantes confirmó su esperado desembarco al país el 15 de enero y con precios confirmados en sus configuraciones de 128 GB, 256 GB, 512 GB y hasta 1TB.
¿Cuál es el iPhone más barato?
iPhone SE – El iPhone SE es uno de los mejores celulares de gama media-alta del mercado y es el iPhone más barato. Es perfecto para usuarios tradicionalmente de Android que buscan su primer iPhone. Tiene un diseño compacto y liviano, es fácil de usar y su rendimiento es excelente gracias al procesador A13 Bionic, el mismo que tiene el iPhone 11 Pro Max.
La batería tiene autonomía para reproducir video durante 13 horas seguidas. Tiene una cámara single de 12 MP con tecnología como estabilización óptica de imagen y HDR Inteligente, que logra fotografías de buena calidad y videos en 4K y 60 fotogramas por segundo.
La pantalla es de 4,7″ pulgadas, con definición HD. Este iPhone es muy cómodo de sostener y utilizar con una sola mano.
¿Cuántas personas tienen iPhone en Argentina?
¿ Cuántos iPhones hay en Argentina? A fines de diciembre de 2019 había 2,4 millones de iPhones en uso en Argentina, o un 7% del mercado total de smartphones, de acuerdo a un estudio de Carrier y Asociados.
¿Cuánto cuesta el iPhone 11 en pesos argentinos?
Segn datos de Statista, en todo el territorio argentino existen ms de 35 millones de telfonos celulares. De este total, la consultora Carrier y Asociados analiz la cuota de mercado de Apple en el pas y calcula que alrededor del 7% de los celulares son iPhone.
- Los equipos de la empresa creada por Steve Jobs son percibidos como un objeto de deseo que le da un estatus a quien lo tiene, en fenmeno enmarcado en la sociedad de consumo actual;
- Una encuesta, realizada por el banco de inversin Pipe Jaffray en los Estados Unidos, marca que el 81% de los adolescentes esperaban que su prximo smartphone fuera un iPhone;
La estrategia de Apple est relacionada con este lugar que ocupa en la mente de los consumidores: los precios fueron aumentando hasta superar los US$ 1. 000 con el iPhone X p ero luego la compaa sac modelos nuevos ligeramente ms econmicos. Actualmente, los modelos ms demandados son: iPhone 11, iPhone 12 y iPhone 12 Mini.
Estos tres modelos vienen con tres tipos de almacenamiento distintos: 64 GB, 128 GB o 256 GB. El ms barato cuesta US$ 599. En cualquier caso, comprar estos equipos desde la Argentina siempre es complejo: ms all de lo complejo que resulta que la empresa de la manzanita no venda sus equipos directamente, hay que considerar la alta carga tributaria que tienen los equipos en el pas.
En un despacho de importacin de un celular iPhone, el importador paga el costo del producto sin el viaje y sin el seguro, conocido como FOB. A este valor, se suma el costo de seguro y flete (conocido por sus siglas en ingls CIF). Una cuestin importante: el CIF toma el valor del dlar del Banco Nacin.
- Un importador que trae el iPhone al pas tiene que pagar Ingresos Brutos (que depende de la alcuota del padrn donde ests inscripto y vara mes a mes), 21% de IVA, 6% de Ganancias, 17% de impuestos internos (este se calcula sobre el FOB, IVA, Ganancias e Ingresos Brutos) y 16% de arancel de importacin;
Sin embargo, hay que tener en cuenta que las bases imponibles para cada impuesto vara. Por ejemplo, si el vendedor no est inscripto para recibir exclusin de IVA, deber pagar un 20% adicional. En resumidas cuentas, todo esto le suma prcticamente un 100% al precio final que se paga por un iPhone en la Argentina.
- Una por una, estas son todas las opciones que hay para comprar iPhone directamente en la Argentina y en pesos En primer lugar, se debe tener en cuenta que se debe comprar un iPhone en lugares con referencia o revendedores oficiales;
“Para comprar iPhone hay que comprar en lugares idneos. Lo que hay es mucho engao al cliente y consumidor final con respecto a productos que a largo plazo se terminan bloqueando. Lo que suele suceder es que hay distribuidores que compran telfonos en los Estados Unidos a travs de planes de operadoras (como AT&T o T-mobile).
- Despus los venden en el mercado argentino pero no terminan de pagar ese plan de pago;
- Por tanto, cuando se cae el plan porque nadie lo paga en los Estados Unidos, la empresa denuncia el fraude y bloquea el telfono “, explica uno de los fundadores de MacStation, uno de los resellers oficiales que tiene Apple en el pas, con tres locales en CABA;
MacStation MacStation es uno de los distribuidores autorizados de Apple en la Argentina. Tienen pagos flexibilidad en cuotas y con tarjeta de crdito. Los productos pueden comprarse a travs de la pgina web oficial. Comercializan toda la lnea de SE, iPhone X y iPhone 11. Cunto cuesta un telfono iPhone en MacStation
- Un iPhone 11 64 GB cuesta $190. 899. Tomando el valor del dlar solidario del 22/01 ($150,98), el precio ronda los US$ 1. 264,39.
- Un iPhone 11 128 GB cuesta $203. 799. A valor dlar solidario, su valor alcanza los US$ 1. 349,84.
- Un iPhone 11 256 GB cuesta $230. 999. A valor dlar solidario, su valor alcanza los US$ 1. 529,99.
resellers oficiales en la Argentina Los otros dos resellers oficiales en el pas son iPoint y One Click. Esta ltima tienda tiene en stock iPhone 11 64 GB a $162. 999 en 6 cuotas sin inters; iPhone Pro Max 64 GB a $274. 999 en 6 cuotas sin inters y toda la lnea XR y SE 2020 disponible en su sitio oficial. En cambio iPoint , solo tiene disponible la lnea 11 Pro y iPhone SE 2020.
- Los iPhone 12, iPhone 12 Mini y iPhone 12 mini llegarn al pas en febrero;
- El modelo ms barato cuesta $111;
- 999;
- El e-commerce MercadoLibre tambin vende iPhone de alta gama;
- Los precios son variados pero lo ms importante a la hora de decidir comprar un telfono a travs de la plataforma ML es mirar la cantidad de ventas del vendedor;
Esta es una forma de asegurarse que el vendedor es calificado y no es una estafa. Para acelerar este proceso, se puede buscar el producto y apretar el filtro “Mejores vendedores” el men. En MercadoLibre, un iPhone 11 64 GB cuesta $176. 990 mientras que uno de 128 GB alcanza los $181. ATuCasa La plataforma ATuCasa permite pagar en pesos y en cuotas. Ofrecen la posibilidad de comprar directo al exterior en cualquiera de las tiendas ms buscadas, como Amazon o Albaba , y traer a la Argentina cualquier producto sin lidiar con los problemas tpicos del sistema oficial. Como se paga en pesos, no hay que pagar el impuesto del 30% a moneda extranjera. Cunto cuestan los iPhone usando ATuCasa
- Un iPhone 11 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 599. La plataforma ATuCasa cobra el envo del telfono US$ 459. 35. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 058,35, en pesos costara $159. 789,68.
- Un iPhone 11 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 649. La plataforma cobra el envo del telfono US$ 495. 01. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 144,01, alrededor de $172. 722,63.
- Un iPhone 11 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 749. La plataforma cobra el envo del telfono US$ 566. 33. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 315,33, es decir, $198. 588,52.
- Un iPhone 12 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 829. La plataforma ATuCasa cobra US$ 619. 80 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 448,80. A valor dlar solidario, cuesta $218. 753,41.
- Un i Phone 12 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra US$ 655. 45 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 534,45. A valor dlar solidario, este modelo cuesta $231. 671,26.
- Un iPhone 12 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 979. La plataforma cobra US$ 726,77 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 705,77 y en pesos costara $257. 537,15.
- Un iPhone 12 mini 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 729. La plataforma ATuCasa cobra US$ 548. 48 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 277,48, es decir, $192. 873,93 a dlar solidario.
- Un iPhone 12 mini 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 779. La plataforma cobra US$ 584. 14 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 363,14. A valor dlar solidario, costara $205. 806,87.
- Un iPhone 12 mini 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra US$ 655. 45 el envo del producto. En total, traer el celular cuesta US$ 1. 534,45, en pesos costara $231. 671,26.
Grabr Esta plataforma permite pagar en pesos y en cuotas. La aplicacin permite que un comprador se ponga en contacto con una persona en el exterior para que esta le traiga sus comprar cuando viaja al pas. La comisin se negocia y ronda entre el 15 y el 20% del costo final del producto. Luego de que el viajero acepta las condiciones, el cliente compra el producto online y se lo enva (o el viajero puede hacerlo a nombre del cliente).
000. El modelo de 256 GB alcanza los $209. 990. La plataforma acepta pagos con compras en cualquier e-commerce global. La compaa ofrece a sus clientes la posibilidad de traer la cantidad de productos permitidos que se quiera dentro del lmite de US$ 3000 o 50 kilos por envo.
Por la actual pandemia, la empresa ha ampliado el plazo recomendado de entrega hasta los 90 das, para ajustarse a las restricciones de viaje en algunas de las rutas ms populares (especialmente los EE. UU. y Europa). Cunto cuestan los iPhone en Grabr
- Un iPhone 11 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 599. La plataforma Grabr cobra en total US$ 825,44. A valor dlar solidario, costara $124. 625,93.
- U n iPhone 11 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 649. La plataforma cobra en total US$ 851,33, alrededor de $128. 533,80.
- Un iPhone 11 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 749. La plataforma cobra en total US$ 980,57. Teniendo en cuenta el valor de dlar solidario, costara $148. 046,45.
- Un iPhone 12 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 829. La plataforma Grabr en cobra total US$ 1. 084, 18, alrededor de $163. 689,49.
- Un iPhone 12 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra en total US$ 1. 150,58. Su valor alcanzara los $173. 714,59 en pesos, segn el valor del dlar solidario.
- Un iPhone 12 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 979. La plataforma cobra en total US$ 1. 261,70. En pesos, costara $190. 491,46.
- Un iPhone 12 mini 64 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 729. La plataforma Grabr cobra en total US$ 954,40, unos $144. 095,31.
- Un i Phone 12 mini 128 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 779. La plataforma cobra en total US$ 1. 019,79. En pesos, costara $151. 967,89.
- Un i Phone 12 mini 256 GB cuesta en la pgina oficial de Apple US$ 879. La plataforma cobra en total US$ 1. 150,58, alrededor de $173. 714,56.
Y Amazon? Cmo comprar un iPhone en Amazon y que llegue a la Argentina sin problemas Amazon tiene su propia tienda Apple dentro de la plataforma. Como son productos vendidos y enviados por el servicio de logstica internacional, llegan a la Argentina en menos de diez das. Cmo saber si un producto llega a la Argentina? A la derecha, debajo de “Comprar ya” debe leerse la siguiente leyenda: “Vendido y enviado por Amazon”.
OportunidadesOnline ayuda a personas a traer productos de tecnologa y no fallar. Los argentinos que se animaron y pidieron afuera, comparten sus experiencias. Me compre un iPhone y fue la mejor compra que pude haber hecho, tambin hice un post de cmo comprarlo y aun q no estn mandando actualmente lo dejo por si a alguien le sirve alguna vez https://t.
co/mycBwIdtPb pic. twitter. com/DoBVaguKWF — Jota (@jereconj0ta) September 6, 2020 @OporOnlineAr iPhone XR Renewed comprado en Amazon USA (5 das con entrega a domicilio). Impecable por dnde se lo mire. Sin impuestos, slo envo %uD83D%uDD25%uD83D%uDCA5%uD83C%uDF2A pic.
- twitter;
- com/ufErKDedU8 — Lucas Rivas (@lucasrivasdg) August 21, 2020 7 das desde Italia a Capital Federal;
- Graciassss%uD83D%uDE4F pic;
- twitter;
- com/VO2gHMTxrJ — @mamisdelcole (@mamisdelcole) July 13, 2020 El tiempo de espera es relativamente corto : hay casos en los que, incluso en plena pandemia, los productos llegaron en cinco o diez das;
En cualquier caso, Amazon le da a sus compradores la posibilidad de seguir todo el proceso logstico. La tienda Apple de Amazon tiene los ltimos lanzamientos y puede ingresarse haciendo clic ac. La nica recomendacin es estar atentos a las actualizaciones de Oportunidades Online ya que los productos de la manzanita se agotan rpidamente.
- Un iPhone 12 de 128 GB en Amazon cuesta US$ 1;
- 620,92;
- Este precio incluye envo y depsito por gastos de Aduana;
- En pesos, seran unos $226;
- 000;
- podes comprar #iPhone en Amazon, con envo a Argentina y sin pagar nada a intermediarios o importabandistas;
Por ejemplo el iPhone 12 128Gb 1620,92 USD incluido el envo y depsito por gastos de aduana. Son $ 226000 incluyendo imp pais y ret ganancias https://t. co/swmoUZHBRq — Oportunidades Online (@OporOnlineAr) January 4, 2021 En cambio, un iPhone 11 de 128 GB cuesta US$ 1.
169 con envo y depsito de Aduana incluidos. Seran unos $176. 495,62. Apple iPhone 11 128GB EUR 962,06 (usd 1169,17) precio con envo a Argentina y depsito por gastos de aduana incluidos https://t. co/sYdPuEV6F9 — Oportunidades Online (@OporOnlineAr) December 16, 2020 La lnea iPhone 11 Pro Max de 256 GB tambin est disponible a travs de Amazon y llegan a la Argentina.
Pueden comprarse a US$ 1. 302,91 con gastos de Aduana y envo a la Argentina incluidos. En pesos, costara alrededor de $196. 713,35. Comparando precios, el iPhone 11 Pro Max de 256Gb, sigue siendo la oportunidad del ao. Tiene servicio Amazon Global, y con envo a Argentina y los gastos de aduana pagos por Amazon termina saliendo 1.
¿Cuánto cuesta el iPhone 12 en pesos argentinos?
MacStation e iPoint – MacStation es uno de los distribuidores autorizados de Apple en la Argentina. A travs de su sitio web oficial, se pueden conseguir telfonos celulares iPhone en cuotas y con tarjeta de crdito. En la tienda online, pueden conseguirse iPhone 12 de 64 GB de almacenamiento a $233. MacStation iPoint es otro distribuidor oficial de Apple en la Argentina y en su pgina oficial, solo se consigue el iPhone 12 de 128 GB de almacenamiento a $254. 999 en color azul ya que el resto de los modelos estn agotados. Este ltimo revendedor ofrece tres cuotas con Cabal, Visa y Mastercard pero los pagos son con inters. iPoint.
¿Cuál es el iPhone más barato?
iPhone SE – El iPhone SE es uno de los mejores celulares de gama media-alta del mercado y es el iPhone más barato. Es perfecto para usuarios tradicionalmente de Android que buscan su primer iPhone. Tiene un diseño compacto y liviano, es fácil de usar y su rendimiento es excelente gracias al procesador A13 Bionic, el mismo que tiene el iPhone 11 Pro Max.
La batería tiene autonomía para reproducir video durante 13 horas seguidas. Tiene una cámara single de 12 MP con tecnología como estabilización óptica de imagen y HDR Inteligente, que logra fotografías de buena calidad y videos en 4K y 60 fotogramas por segundo.
La pantalla es de 4,7″ pulgadas, con definición HD. Este iPhone es muy cómodo de sostener y utilizar con una sola mano.
¿Cuánto sale el iPhone 11 Pro Max en pesos argentinos?
El iPhone de Apple vuelve a estar en el centro del análisis de los consumidores argentinos con el dólar turista , como se conoce de forma extendida a la modificación del tipo de cambio oficial, que suma un cargo del 30 por ciento para las compras en el exterior, ya vigente desde hoy con la oficialización del paquete de medidas de la ley de emergencia económica.
- Como referencia, la última generación del iPhone 11 ya está disponible en la Argentina desde 89;
- 999 pesos en los catálogos de las tres compañías de telefonía móvil;
- Con garantía y soporte oficial en el país , el smartphone de Apple se consigue en sus tres opciones con las configuraciones de 64, 128 y 256 GB de capacidad de almacenamiento;
En el caso de Claro cuentan con una financiación de hasta 18 cuotas sin interés, pero con un precio más alto respecto de Movistar y Personal. Si se desea comprar el iPhone en Estados Unidos o Chile hay que tener en cuenta al dólar turista, estimado en 81,90 pesos , en una cotización basada en el dólar oficial a 63 pesos con el recargo del 30 por ciento a los gastos hechos en esa moneda.
Los cálculos realizados en el precio de compra en EE. UU. incluyen el impuesto de referencia en Miami, mientras que en el caso de Chile se tomó como referencia las cotizaciones del peso chileno con el dólar estadounidense disponible en la aplicación de conversor de monedas Divisa XE.
A su vez, desde hace un año la AFIP reglamentó que no se requiere declarar el ingreso de un celular , una notebook o tableta al viajar y volver al país. Por ende, la compra de un iPhone no requiere abonar una tasa adicional en la aduana. A su vez, este análisis de precios deja de lado los costos adicionales que conlleva la compra en el exterior, como el pago del pasaje y hospedaje , dos variantes que también están alcanzadas por el dólar turista. El iPhone 11 está a la venta en la Argentina con Claro, Movistar y Personal AFP El iPhone 11 se vende en la Argentina a 89. 999 pesos en Personal y a 92. 699 pesos en Movistar , en ambos casos en la versión de 128 GB de capacidad de almacenamiento. Por su parte, Claro ofrece el iPhone 11 de 256 GB más caro a 139. 999 pesos , pero con una financiación en 18 cuotas sin interés. En detalle, los precios locales del iPhone 11 son los siguientes: Si se opta por comprar el iPhone 11 (128 GB) en Miami , el precio es de 749 dólares , a lo que hay que sumar el impuesto de 52,43 dólares, lo que da un precio final 801,43 dólares.
- Para los argentinos el iPhone 11 (128 GB) comprado en EE;
- UU;
- cuesta unos 65;
- 637 pesos con el dólar turista;
- Sin el recargo estaba en 50;
- 490 pesos;
- Para el iPhone 11 (256 GB) , que cuesta 849 dólares más 59,43 dólares de impuestos, el precio final en Miami es de 908,43 dólares;
En este caso, el modelo con doble capacidad queda a 74. 400 pesos con el dólar turista. Sin el recargo del 30 por ciento costaba 57. 231 pesos. Por su parte, en Chile el iPhone 11 (128 GB) está a 749. 990 pesos chilenos en Falabella Chile, unos 1003 dólares. Con la conversión de divisas queda en 82.
145 pesos argentinos con el dólar turista , mientras que antes sin el 30 por ciento actual costaba 63. 189 pesos. Si la elección en Chile es el iPhone 11 (256 GB) el precio es de 849. 990 pesos chilenos en Falabella Chile, unos 1138 dólares o 93.
202 pesos con el cambio al dólar turista. Antes del recargo del 30 por ciento estaba en 71. 694 pesos. Las tres versiones del iPhone 11 ya están disponibles en la Argentina de forma oficial con precios que van desde los 89. 999 a los 189. 999 pesos AFP Si el modelo elegido es el iPhone 11 Pro (256 GB) con doble cámara el precio en Miami es de 1. 149 dólares , a lo que hay que sumar 80,43 dólares de impuestos. El prec io final es de 1229,43 dólares , que si se paga con tarjeta de crédito quedará a 100.
690 pesos con el tipo de cambio del dólar turista. Sin el recargo del 30 por ciento estaba en unos 77. 454 pesos. Por su parte, en Chile el iPhone 11 Pro (256 GB) está a 1. 149. 990 pesos chilenos en Falabella Chile, unos 1535 dólares.
Con el dólar turista queda en 125. 716 pesos argentinos , antes del 30 por ciento de recargo estaba en 96. 705 pesos. En la Argentina , el iPhone 11 Pro (256 GB) está a 169. 999 pesos argentinos en Claro (18 cuotas sin interés) y 137. 999 pesos argentinos en Personal. El modelo más completo y caro del celular de Apple puede llegar a costar más de 158 mil pesos si se lo compra en Chile Reuters El modelo más completo de Apple es el iPhone 11 Pro Max con triple cámara. En su versión de 256 GB el teléfono cuesta 1. 249 dólares , a lo que hay que sumar 87,43 dólares de impuesto, lo que da un precio final de 1336,43 dólares. Para los argentinos queda en 109. 453 pesos con el dólar turista , mientras que sin el recargo del 30 por ciento el celular costaba unos 84.
- 195 pesos;
- En Chile el iPhone 11 Pro Max (256 GB) está a 1;
- 249;
- 990 pesos chilenos en Falabella Chile, unos 1666 dólares que se transforman en 136;
- 485 pesos argentinos con el tipo de cambio basado en el dólar turista;
Sin el recargo del 30 por ciento costaba unos 104. 958 pesos argentinos. En la Argentina el iPhone 11 Pro Max (256 GB) está a 189. 999 pesos argentinos en Claro con 18 cuotas sin interés. Si la elección es el modelo más completo con la máxima capacidad de almacenamiento , en Estados Unidos el iPhone 11 Pro Max (512 GB) está a 1.
- 449 dólares , que sumados los 101,43 dólares de impuestos dan un total de 1550,43 dólares;
- Para los argentinos queda en 126;
- 980 pesos argentinos con el dólar turista , cuando antes del 30 por ciento de recargo quedaba en 97;
677 pesos argentinos. En Chile en iPhone 11 Pro Max (512 GB) está a 1. 449. 990 pesos chilenos en Falabella Chile, unos 1933 dólares. El precio para los argentinos es de 158. 312 pesos argentinos con el dólar turista , mientras que la comparación con el dólar oficial sin el recargo del 30 por ciento el precio es de 121.