Cuantos Impuestos Hay En Argentina?

Cuantos Impuestos Hay En Argentina
165 tributos, recaudación concentrada – La estructura impositiva de la Argentina está compuesta por impuestos, tasas y contribuciones. Como se explica en este documento del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) -dirigido por Nadin Argañaráz, ex subsecretario de Desarrollo en el Ministerio de Hacienda entre 2016 y 2017-, con los impuestos “se grava una manifestación de capacidad contributiva que no precisa ser acompañada de una contraprestación específica por parte del Estado”.

  • Es decir que se aplica según el patrimonio o ganancia de una persona o una empresa, sin que ello implique el acceso a un bien o a un servicio;
  • En el caso de las tasas y las contribuciones, ” la obligación de pago se origina en la prestación estatal de un bien, obra o servicio que beneficia de manera concreta al contribuyente “;

Por ejemplo, el pago de la tasa de Alumbrado, Barrido y Limpieza (ABL). Según datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en 2021 el Estado nacional recaudó $ 11,9 billones, lo que significó un incremento del 10,8% rea l (descontando el efecto de la inflación) con respecto a 2020.

  1. En tanto, de acuerdo con los últimos datos de la Subsecretaría de Ingresos Públicos de la Nación, al tercer trimestre de 2021 las provincias habían recaudado $ 1,6 billones;
  2. El informe del IARAF sostiene que en la Argentina existen actualmente 165 tributos, entre impuestos, contribuciones y tasas que se cobran en todos los niveles del Estado;

Es decir, que contempla los tributos nacionales (41), provinciales (26) y locales (98), por lo que no en todos los casos son simultáneos ni recaen sobre una misma persona o una empresa. Al respecto, Darío Rossignolo -economista de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) especializado en impuestos y políticas fiscales-, dijo a Chequeado que ” es habitual que la recaudación esté concentrada en pocos impuestos.

Sin embargo -señaló-, en los países de menor nivel de desarrollo las administraciones tributarias son menos eficientes en recaudar , con lo cual existen en esos países mayores impuestos o tasas que compensen las necesidades de gasto”.

Por su parte, Marcelo Rodríguez, tributarista y CEO de MR Consultores, aseguró que “en general los países tienen menos cantidad de impuestos” y que ” en la Argentina hay una suerte de anarquía fiscal, porque cada fisco hace lo que puede y el Estado nacional no lo restringe “.

  1. Esta situación provoca, según Rossignolo, que existan en muchos casos tributos “cruzados” : es decir, que un impuesto y una tasa graven la misma actividad;
  2. Rodríguez ejemplifica con el caso de Ingresos Brutos: ” Cada uno de los eslabones de una cadena de comercialización agrega Ingresos Brutos al precio final , por lo cual los productos tienen una alta carga impositiva”;

El trabajo del IARAF aclara, no obstante, que ” la recaudación efectiva se encuentra concentrada en relativamente pocos instrumentos de elevada recaudación “. En efecto, considerando los datos del año 2021, tan sólo 12 impuestos (10 nacionales y los 2 restantes, provincial y municipal), representan el 91% de la recaudación tributaria total.

¿Cuáles son los impuestos que existen en Argentina?

¿Cuál es el impuesto que más se paga en Argentina?

¿Cuáles son los impuestos, tasas y contribuciones que más recaudan? – Sólo 8 instrumentos concentran el 82% del total de la recaudación y el más importante es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se paga de forma indirecta y grava el consumo final de productos y servicios producidos tanto en el territorio nacional como en el exterior.

En porcentaje del PBI, recauda un 7%. Se trata de un impuesto regresivo, es decir, que no tiene en cuenta la capacidad económica del contribuyente y capta una tasa menor a medida que los ingresos aumentan.

Diseño sin título (6). jpg Le siguen Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social, Ganancias de personas humanas, Ganancia de sociedades, Derechos de exportación, Débitos y créditos bancarios (cheque) y el impuesto provincial a los Ingresos Brutos. Diseño sin título (2). jpg Si a estos tributos se le agregan el impuesto sobre los Combustibles, los Derechos de Importación, Bienes Personales y la Tasa de Seguridad e Higiene Municipal (TISH), “se tiene que el 91% de la recaudación consolidada argentina se concentra en 12 tributos , diez de los cuales son nacionales y los dos restantes los principales a nivel provincial y municipal”. Diez de los 12 son de origen nacional pero por “fruto del esquema vigente de coparticipación y leyes y acuerdos modificatorios de la misma, lo que ingresa a las arcas públicas por estos conceptos es distribuido de manera automática entre Nación (Tesoro y ANSES) y las provincias y la CABA”. jpg El relevamiento detalló que las provincias “mediante sus propios esquemas legales de coparticipación, distribuyen a sus niveles municipales los fondos que les ingresan habitualmente tanto por coparticipación de tributos nacionales como por los impuestos provinciales, como es el caso de Ingresos Brutos”. “En contraposición , otros 153 tributos diferentes recaudan el 9% restante a nivel consolidado” , indicó el informe de Iaraf. Diseño sin título (4). jpg .

¿Cuántos impuestos hay?

Clasificación de los impuestos – Existen tres principales categorías que engloban todos los tipos de impuestos según cada uno de los regímenes fiscales en que nos encontramos los contribuyentes:

  • Impuestos Federales
  • Impuestos Estatales
  • Impuestos Municipales

Estos tres niveles de impuestos se rigen por derecho público; por lo tanto, tienen un carácter de obligatoriedad para todos los mexicanos. La entidad encargada de regular el pago de estos tributos es el SAT (Servicio de Administración Tributaria), la cual tiene la tarea de aplicar la legislación fiscal y de vigilar que las personas físicas y morales paguen sus impuestos para contribuir al gasto público del Estado.

¿Qué clases de impuestos hay?

¿Cuántos impuestos hay en Argentina 2022?

¿Cuántos impuestos tiene Argentina en 2022? – Argentina cuenta con 167 impuestos 2022: sí, aunque no lo creas, ese es el número de impuestos vigentes en nuestro país para el 2022. Si bien el mayor porcentaje de recaudación impositiva lo otorgan los impuestos nacionales (se estima que alrededor de un 80%), el monto restante proviene de las provincias, de los municipios, y de tasas poco conocidas por la mayoría.

¿Cuál es el país con mayor cantidad de impuestos?

El top ten está encabezado por Francia ( donde la recaudación tributaria supone el 46,2% del PBI), seguida por Dinamarca, Bélgica, Suecia, Finlandia, Italia, Austria, Cuba (40,6%), Grecia y Países Bajos (38,8%).

See also:  Como Saber A Que Hora Naci Argentina?

¿Quién cobra el IVA en Argentina?

La Dirección General Impositiva (DGI) es un órgano que integra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y tiene a su cargo la aplicación, percepción, recaudación y fiscalización de impuestos nacionales. Entre sus funciones principales se encuentran la recaudación impositiva, el establecimiento de multas, sanciones, determinaciones de oficio, liquidación de deudas en gestión administrativa o judicial, aplicación de sanciones u otros conceptos.

See also:  Cual Es La Mejor Alarma Para Autos En Argentina?
Tambin podemos ver que los mismos seres humanos eran parte de los tributos y eran destinados a sacrificios ceremoniales u obligados a realizar trabajos fsicos. Algunas declaraciones de impuestos eran humillantes, ya que al presentarlas, el contribuyente tena que arrodillarse y pedir gracia.
  • Impuestos en la edad media En la edad media los vasallos y siervos tenan que cumplir con dos tipos de contribuciones: las primeras eran prestaciones de servicios personales y otras de tipo econmico, liquidables en dinero o en especie;
Las primeras, de servicios personales radicaban en prestar el servicio militar, que consista en acompaar a la guerra al seor feudal, obligacin que se fue reduciendo con el paso del tiempo hasta que en el siglo XIII, slo era necesario acompaarlo hasta los lmites de determinada regin, no muy lejana y por cuarenta das nicamente.
  • Los vasallos tenan la obligacin de prestar guardia en el castillo del seor feudal y de alojar en su casa a los visitantes del mismo;
  • Este tipo de contribucin disminuyo y devino en la obligacin de recibir slo cierto nmero de visitantes durante un determinado tiempo u ocasiones al ao;
Otro tipo de contribucin de los vasallos era la de asesorar al seor en sus negocios, de tal manera que tenan que asistir a las audiencias, las que con el tiempo se redujeron a tres en el ao durante la pascua, el pentecosts y la noche-buena. Los siervos como parte del tributo en servicios personales, cultivaban las tierras de su seor ciertos das a la semana, para lo cual, participaba con sus manos o con la fuerza de trabajo de sus animales de carga o con ambos.

En esta poca, los obligados a pagar tributo pagaban tasas de rescate, que consistan en el pago de determinadas cantidades con el propsito de suprimir servicios personales o en especie, as con el tiempo se fueron sustituyendo los servicios personales por prestaciones en dinero, con lo que nacieron los diferentes tipos de impuestos.

Los impuestos en especie consistan en la participacin de los productos de la tierra como gallinas, cera. Tambin se reciban derechos en metlico o en granos por cada cabeza de ganado, buey, carnero, puerco o cabra. Otro derecho en especie consista en que los labriegos estaban obligados a cocer pan en el horno del seor, a moler su trigo en el molino seorial, y a pisar las uvas en su lagar, lo que generaba ganancias al patrn en derechos por el uso de sus instalaciones.
A estas contribuciones se le denomin Banalidades, porque se instituyeron por medio de Bando, Pregn o Edicto. El clero reciba un impuesto en especie en forma de vino. Un impuesto muy comn fue el de la talla o pecho, que era pagado por cada familia de campesinos en forma de dinero o especie; se le llamaba de tal forma porque al pagarlo se haca una talla con cuchillo en un pedazo de madera.
Al principio el impuesto se estableci en forma arbitrara y posteriormente se logro fijar con cierta regularidad. Lo recaudado era destinado a diversos fines, como el casamiento de la hija del seor feudal, armar caballero al hijo, pagar el rescate del seor, adquirir equipo para las cruzadas, etc.

Adems exista un impuesto que gravaba la propiedad territorial que tambin consista en una talla en madera. Se dice que en Languedoc, el tributo gravaba solamente el inmueble sin importar la situacin econmica del propietario.

Para tal fin, slo se contaba como base un catastro que se iba renovando cada treinta aos, el cual tomaba tres tipos de tierra segn su fertilidad. Todo contribuyente saba de antemano lo que tena que pagar, pero si no estaba de acuerdo en el reparto, tena derecho a que se le comparara su cuota con la del otro vecino de la parroquia, elegido por el mismo, lo que se llama ahora derecho de igualdad proporcional.

Otro impuesto era el de la mano muerta, que consista en el derecho que tena el seor feudal de adjudicarse de los bienes de los difuntos cuando estos moran sin dejar hijos o intestados. Los colaterales podan pedir la herencia con el permiso del seor feudal, pero siempre y cuando pagaran un rescate muy elevado que se le llamaba derecho de relieve.

El seor tambin se adjudicaba de los bienes de los extranjeros que moran dentro de su territorio. El diezmo formaba parte de los impuestos de la iglesia, mismo que consista en pagar el contribuyente la dcima parte de todos sus productos. El impuesto de la barba era comn en la Rusia de Pedro El Grande.
  • En tiempos de Felipe III de Espaa, existan los impuestos de nobleza, que fueron extendidos a ttulos y rdenes;
  • Haba un pago por el derecho del servicio de imparticin de justicia, que pagaban los siervos y los villanos cuando comparecan ante los tribunales para solicitar justicia;
Como parntesis, es importante recalcar que nuestra Constitucin en su artculo 17, nos da como garanta individual la gratuidad del servicio de justicia, que a la letra seala: Los tribunales estarn expeditos para administrar justicia en los plazos y trminos que fija la Ley; su servicio ser gratuito quedando en consecuencia, prohibidas las Costas Judiciales.

El impuesto de peaje, se cobraba al transitar por determinados caminos o por cruzar algn puente. El derecho por pasar los puentes se llamaba pontazgo. Algunos autores nos mencionan que los seores feudales, cobraban derechos por el trnsito de mercancas, por pasar muelles, por pasar las puertas de las poblaciones.

Las mercancas tenan una tarifa dependiendo de la calidad de las personas y se cobraban los derechos en dinero o en especie. Un ejemplo es que en el ao de 1218 todo mercader forneo que cruzar por San Owen o sus alrededores para vender especias en Inglaterra tena que pagar al castellano una libra de pimienta; el juglar que ingresaba a Paris por la entrada de Petit Chatellet, tena que cantar una cancin y los que traan monos sabios tenan que hacer trabajar a sus animales delante del recaudador.
See also:  Cuantos Días Corresponden Por Paternidad Por Cesárea En Argentina?
  1. Actualmente los peajes y las alcabalas, se han convertido en impuestos de importacin o exportacin;
  2. En la Edad Media las contribuciones que se cobraban llegaron a ser humillantes, indignos e intolerables, por ser impuestas obligatoria y arbitrariamente;
Un ejemplo lo constituye derecho de toma, que consista en que el seor feudal poda obtener todo lo necesario de sus siervos para condicionar su castillo pagando por ello el precio que el mismo fijara. Tenemos tambin el Derecho de Pernada, que consista en el derecho que tena el seor feudal sobre la virginidad de la mujer antes de contraer matrimonio.

Otros ejemplos que sucedieron alrededor del ao 1500 en Europa, consistan en presentar sus impuestos en efectivo a los Kammerer (tesoreros). Actualmente en Alemania, los encargados de la administracin financiera municipal, llevan el ttulo citado en aquella poca.

Los castigos que se infringan en la edad media por la omisin del pago de los impuestos, consistan en encarcelar a los infractores en la torre del castillo, en algo parecido a un calabozo hmedo, oscuro, sucio, con animales e insectos; tambin utilizaban cmaras de tormento.

Otro castigo para quien no pagara impuestos lo constitua el tener que pasarse el resto de sus das como galeote, es decir, forzado a trabajar en las galeras. Las personas que no podan o se negaban a pagar el diezmo tambin eran recluidas en la torre.

Colbert, quien funga como ministro financiero del rey-sol, estableci que el sistema fiscal deba estar tan sencillamente organizado que todos lo pudieran entender y pocos dirigir. Mxico en tiempos de la colonia. Durante los 300 aos del sistema de gobierno colonial, hubo mucha confusin en el sistema recaudatorio, lo que provoc que la Nueva Espaa no alcanzara los niveles de desarrollo deseados, debido a que los tributos recaudados eran muy pocos.
Entre Espaa y la Nueva Espaa hubo un gran intercambio de mercancas, lo que ahora llamamos importacin-exportacin. Los productos importados de Espaa consistan en vino, aceite, lencera, vajillas, jarcias, papel, objetos de hierro, vinagre, aguardiente, jabn, entre otros.
La Nueva Espaa exportaba oro, plata, grano o cochinilla, azcar, y cueros sin contar una gran diversidad de productos ms. Por su parte Espaa estableci que la colonia, slo poda exportar y negociar con la metrpoli, lo que limit su capacidad de realizar comercio y restringi su desarrollo econmico.
  • Cuando se fund la villa de la Veracruz, se establecieron varios impuestos como el quinto real, con el que se beneficiaban en primer trmino el rey de Espaa, al que le corresponda un quinto del botn conquistado por los espaoles, otro quinto le corresponda al conquistador Corts y el sobrante del botn se reparta entre los soldados que acompaaban al conquistador;
Esto posteriormente provoc que el rey de Espaa nombrara como tesorero real al espaol Alonso de Estrada y a los miembros de la hacienda pblica como veedores, factores, contadores y ejecutores. Un impuesto implantado con el propsito de sufragar los gastos que los barcos reales tenan al escoltar las naves que venan o salan de Veracruz a Espaa, se llamaba de avera y lo pagaban de una forma prorrateada los dueos de las mercaderas llegando hasta el 4%.

Dicha erogacin dio trmino a mediados del siglo XVIII. Haba un impuesto denominado de altamirantazgo, en honor del Almirante de Castilla y a favor del mismo, el cual era implantado a todos los buques, as como a las mercaderas, tanto por la entrada como por la salida, de igual manera que por la carga y descarga de stas.

Este impuesto se implant tanto en los puertos de Espaa como de sus colonias y alcanz hasta un quince por ciento. En 1679 se impuso una contribucin llamada de lotera, la cual gravaba la venta total de la lotera, con una tasa del 14% sobre la misma. Anteriormente, en el ao de 1573, se pagaba un impuesto que gravaba el paso de las mercancas de una provincia a otra, llamado alcabala y posteriormente el pago de un derecho de trnsito llamado peaje.
  1. Los nativos deban cargar su carta de tributos ya que de lo contrario tenan la obligacin de pagar otra vez;
  2. Un gravamen que ha perdurado hasta ahora pero con otro nombre, es el impuesto de caldos, denominado en la actualidad Impuesto Especial sobre Produccin y Servicios (IEPS);
En la colonia solamente gravaba a los vinos y aguardientes. En el Mxico actual, este impuesto grava una cantidad mucho mayor de productos. En la colonia se cobraban con frecuencia impuestos extraordinarios, los cuales se implantaban de manera arbitraria, como era el caso del impuesto que se cobr por construir un enorme muro en el puerto de Veracruz y que se le denomin Impuesto de Muralla.

El conde de Revillagigedo, virrey de la Nueva Espaa deca respecto a la recaudacin destinada a la real hacienda, que para evitar la complicacin y confusin de su manejo, deba llevarse con mejor orden y mayor claridad.

Que era imposible que el contribuyente tuviera noticia de cada uno de sus derechos, saber claramente lo que debe contribuir, cmo y por qu razn debe hacerlo, si no se le informaba y orientaba en tal accin.

¿Qué son los impuestos y ejemplos?

IMPUESTOS EN ARGENTINA RÉCORD: CUÁNTO SE PAGA DE IMPUESTOS EN COMER Y VIVIR? CRISIS ARGENTINA

Ejemplo de impuestos -
  • Impuesto sobre el valor añadido : Indirecto y regresivo.
  • Impuesto sobre la Renta de las personas físicas : Directo, personal, progresivo.
  • Impuesto de sucesiones y donaciones: Directo, personal, subjetivo, progresivo.
  • Impuesto actividades económicas : Directo, real, periódico.
  • Impuesto sobre bienes inmuebles: Directo, real.
  • Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actividades jurídicas documentadas: Indirecto.

¿Qué país pagan más impuestos en Latinoamérica?

De acuerdo a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Brasil es el país de América del Sur que más impuestos cobra, al mantener el valor más alto entre los países de la región en pago de impuestos con respecto a su PIB, y se mantiene inferior al promedio de los países desarrollados de la.

¿Qué impuestos paga una familia en Argentina?

Impuesto sobre la Renta de las personas físicas: Directo, personal, progresivo. Impuesto de sucesiones y donaciones: Directo, personal, subjetivo, progresivo. Impuesto actividades económicas: Directo, real, periódico. Impuesto sobre bienes inmuebles: Directo, real.

Adblock
detector