Cuando Se Creo La Escarapela Argentina?

Cuando Se Creo La Escarapela Argentina

Fue creada en 1812, por solicitud de Manuel Belgrano, durante el Primer Triunvirato como distintivo en las Provincias Unidas del Río de la Plata. Tuvo como objetivo unificar los colores del ejército, distinguirse de los enemigos y fomentar la unidad nacional. .

¿Cuándo se creó la escarapela?

Historia de la escarapela de Argentina La Escarapela de la Argentina es uno de los distintivos nacionales de la Argentina que fue instituida por un decreto del Primer Triunvirato Argentino el 18 de febrero de 1812.

¿Cuál es el color de la escarapela argentina?

La escarapela argentina es de color celeste y blanco, los mismos colores de la bandera nacional. Es uno de los símbolos patrios más populares de este país porque se utiliza prendida en el pecho (del lado izquierdo) cada vez que se conmemora alguna fecha patria o en cualquier momento. Escarapela argentina Existen diferentes versiones sobre su creación. Una de ellas dice que los colores que lleva la escarapela y su uso (el regimiento de Patricios fue el primer grupo militar en utilizarla), se remontan a las llamadas invasiones inglesas que sucedieron entre 1806 y 1807. Aparentemente, después de este evento, empezó a ser cada vez más popular entre los habitantes de la zona urbana del Río de la Plata.

¿Por qué se celebra el día de la escarapela?

El Día de la Escarapela figura en el calendario escolar de la Provincia de Buenos Aires, con la premisa de ‘fortalecer nuestra identidad como Nación a través de los símbolos patrios. Conocer su historia y significado’.

¿Cuáles fueron las características de las escarapelas de Belgrano?

Versión del origen borbónico [ editar ] – Una versión sostiene que los colores de las cintas celestes y blancas, empleadas para distinguir a los partidarios del primer gobierno argentino, provenían de los colores de la Casa de Borbón en España , a la cual pertenecía el rey Fernando VII. Esta versión tiene en cuenta que algunos sectores que apoyaban la creación de la Primera Junta , lo hacían como una forma de gobernar en nombre del rey depuesto y así intentaban alejar cualquier sospecha de conspiración antimonárquica y profrancesa. Mediante los colores celeste y blanco, los patriotas querrían expresar que eran partidarios de la monarquía y no del liberalismo republicano francés y que además eran leales al rey Fernando VII, entonces prisionero de Napoleón Bonaparte en la ciudad francesa de Bayona.

See also:  Que Paso Con El Partido Suspendido De Argentina Vs Brasil?

Una pintura de Fernando VII hecha por Francisco de Goya lo muestra con una banda celeste, blanca y celeste. El actual rey de España, Juan Carlos de Borbón , aún utiliza en las ceremonias oficiales una banda celeste y blanca.

Según otra tesis, el blanco identificaba a la monarquía absoluta europea de origen divino, y el azul, la libertad de pensamiento y de expresión, fundamento de la libertad política defendida por el liberalismo francés. De modo que el celeste -resultado de la fusión del azul y el blanco- expresaba la idea de conciliar ambas ideologías.

Esta idea fue sostenida por muchos de los patriotas que participaron en la Revolución de mayo de 1810. Sólo una minoría, cuyo representante más conocido era Mariano Moreno , era decididamente republicana y jacobina.

Belgrano era uno de los más fervientes defensores de establecer una monarquía parlamentaria americana. Las escarapelas eran entregadas a quienes se consideraban aliados o fieles a la revolución y se utilizaban como distintivo para no ser atacados por las tropas de los chisperos en caso de disturbios.

Adblock
detector