Cual Es La Superficie De La Argentina?

Cual Es La Superficie De La Argentina

Mensen zoeken ook naar Buenos Aires 203 km² Mexico 1,964 mln. km² Chili 756,95K km².

¿Cuál es la superficie de Buenos Aires?

Superficie de Argentina. Superficie de provincias de Argentina

Superficie de Buenos Aires. – Buenos Aires es la Capital de la República la Superficie de Argentina, allí se encuentran concentrados todos los poderes del país, una capital para ser la del país más largo del mundo y el segundo que ocupa en Sudamérica, es pequeña con una superficie total de 202 Km2, lo cual si comparamos con otras capitales de los países de Sudamérica podemos indicar que la Capital de la República Bolivariana de Venezuela es sumamente pequeña. Se concentra la mayor parte del turismo extranjero que la visita para conocer y poder recorrer este territorio que resulta interesante y variado en su visita recorrer todos sus rincones y la cual puedes recorrer en un solo día, conociendo cada uno de sus sitios históricos y los poderes que se encuentran allí como país. Su superficie se encuentran tanto edificaciones de gran valor arquitectónico a nivel europeo, como grandes edificaciones que han sido el resultado de su nueva urbe, cuenta con edificaciones de grandes empresas y la sede de grande Bancos tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

  • Con todo lo pequeña que se pueda considerar es una de las ciudades cosmopolita de Sudamérica tomando el segundo lugar, ello indica que se concentra gran participación del comercio y una ciudad que en muchos de los casos puedes conseguir cualquier tipo de tiendas y cuenta con los mejores servicios públicos para albergar a sus visitantes;

Estas pueden ser para habitar como en una de las ciudades más fascinantes de Sudamérica. (ver articulo: Buenos Aires ).

¿Cuál es la superficie continental de Argentina?

Notas –

  1. ↑ Es un lema que nunca ha sido declarado oficialmente como tal. Fue utilizado desde 1813 hasta 1841 en la acuñación de moneda junto al Escudo Nacional. Véase «Asamblea General Constituyente – Sesión del 12 de marzo de 1813». Ministerio de Economía de la Nación. Archivado desde el original el 4 de enero de 2014. Abandonado posteriormente, fue reincorporado en la numismática argentina desde 1992 hasta la actualidad.
    • • Pezzano, Luciano (2005);
    • «En Unión Y Libertad»;
    • Jornario de las XXIV Jornadas Nacionales de Numismática y Medallística, Vol;
    • II;
    • Santiago del Estero;
    • Archivado desde el original el 4 de enero de 2014;
    • Consultado el 6 de junio de 2016;

    • Instituto de Estudios Iberoamericanos, Documentos para la historia de la bandera argentina. Página 134. • Fernández, Sebastián Martín (6 de junio de 2016). «La Cultura como Factor de Poder de un Estado». Centro Argentino de Estudios Internacionales Página 17.

  2. ↑ Las capitales alternas de Argentina son las siguientes: La Matanza y General Pueyrredón en la Provincia de Buenos Aires; Tinogasta en la Provincia de Catamarca; Presidencia Roque Sáenz Peña en la Provincia del Chaco; Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut; Río Cuarto en la Provincia de Córdoba; Goya en la Provincia de Corrientes; Concordia en la Provincia de Entre Ríos; Formosa en la Provincia de Formosa; San Pedro de Jujuy en la Provincia de Jujuy; General Pico en la Provincia de La Pampa; Chilecito en la Provincia de La Rioja; Guaymallén en la Provincia de Mendoza; Oberá en la Provincia de Misiones; Cutral Có en la Provincia de Neuquén; San Carlos de Bariloche en la Provincia de Río Negro; San Ramón de la Nueva Orán en la Provincia de Salta; Caucete en la Provincia de San Juan; San Luis en la Provincia de San Luis; Caleta Olivia en la Provincia de Santa Cruz; Rosario en la Provincia de Santa Fe; La Banda en la Provincia de Santiago del Estero; Río Grande en la Provincia de Tierra de Fuego, Antártida e Islas de Atlántico Sur; Monteros en la Provincia de Tucumán.
  3. ↑ Última reforma constitucional
  4. ↑ Existe una conjetura no comprobada, avalada por una línea historiográfica, que sostiene que las provincias bajo protección militar de José Gervasio Artigas ( Liga Federal ) proclamaron la independencia nacional en el denominado Congreso de Oriente el 29 de junio de 1815.
  5. ↑ Si bien, la constitución fue sancionada en 1853, no fue hasta 1861 que se promulgó en todo el territorio nacional, puesto que en 1852, la Provincia de Buenos Aires se declaró independiente de la Confederación y no fue sino hasta 1861 que se incorporó a la República Argentina
  6. ↑ Corresponde a la superficie continental americana sin incluir las islas Malvinas. Incluyéndolas, sería de 2 791 810 km². Sumando la superficie continental antártica ( Antártida Argentina y las restantes islas de las Islas del Atlántico Sur ) de 969 464 km², la superficie total se elevaría a los 3 761 274 km² (según datos del Instituto Geográfico Nacional de la República Argentina ).
  7. ↑ Saltar a: a b c En carácter de Asociado en la CAN y CAF. Como Observador permanente en la Alianza del Pacífico.
  8. ↑ El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata , República Argentina y Confederación Argentina , y establece el uso de las palabras Nación Argentina en la formación y sanción de las leyes.
  9. ↑ Desde 2020 Argentina tiene 25 capitales federales, de las cuales la ciudad de Buenos Aires es la «capital principal»; las restantes son «capitales alternas», que se ubican una en cada provincia, salvo la Provincia de Buenos Aires donde están ubicadas dos capitales alternas. Ley 27589.
  10. ↑ Las ciudades de Asunción y Santiago del Estero comparten el título de «madre de ciudades», ya que diez de las quince ciudades que existían en el actual territorio argentino al finalizar el siglo XVI fueron fundadas por expediciones partidas de estas dos ciudades; debido a un proceso ocurrido en el siglo XIX, Asunción terminaría por quedar fuera del actual territorio argentino.
  11. ↑ Las provincias del Litoral argentino y la Provincia Oriental (unidas en la Liga Federal bajo el protectorado de José Artigas) no estuvieron representadas. Tampoco lo estuvieron el Paraguay —ya independiente de hecho desde 1811— ni la mayor parte del Alto Perú.
  12. ↑ Al ser jurada el 21 de julio de 1816 y para disipar rumores sobre una intención de someterse a Portugal, se retocó en una sesión secreta el acta aprobada el 9 de julio y se usó en la fórmula de juramento la siguiente frase: “[…] independencia del rey de España Fernando VII, sus sucesores y metrópoli y toda otra dominación extranjera. ” Véase «19 de julio: El acta se modifica». Ministerio de educación. Archivado desde el original el 31 de mayo de 2011. Consultado el 27 de junio de 2008.
  13. ↑ En sentido estricto, no todos los enemigos de Rosas propugnaban un sistema de gobierno unitario, pero la propaganda rosista logró exitosamente confundirlos a todos en un mismo nombre, que repugnaba a los federales de las provincias interiores.
  14. ↑ En 1945, José Luis Torres escribió un libro titulado La Década Infame , en el que analiza críticamente este período. El término fue desde entonces tomado de manera generalizada para denominar al período.
  15. ↑ El Artículo 21 de la Ley N. º 23 554 de Defensa Nacional estipula que ( sic ) «las Fuerzas Armadas estarán constituidas por el Ejército Argentino, la Armada de la República Argentina y la Fuerza Aérea Argentina. » [ 150 ] ​

¿Cuál es la superficie del mar Argentino?

Dimensiones de la superficie de Argentina – Argentina, es el 1. o en superficie, entre los países de habla hispana. El 2. o de mayor superficie -después de Brasil- de América del Sur. Por último, es el 8. o en extensión en el mundo.

  • La superficie total de Argentina es de aproximadamente 6. 500. 000 km2 , incluyendo la parte emergida y la plataforma continental submarina cuya ampliación se oficializó recientemente.
  • La superficie total de la parte emergida de Argentina es de 3. 761. 274 km² , de los cuales 2. 791. 810 km² corresponden al Continente Americano y 969. 464 km² de superficie en el Continente Antártico (incluyendo las islas Orcadas del Sur) y a las islas australes (Georgias del Sur y Sándwich del Sur).
  • El Mar Argentino tiene una superficie de 940. 000 Km2 y cubre la plataforma continental americana hasta los 200 m de profundidad, desde el Río de la Plata hasta las Islas Malvinas inclusive.
  • La plataforma continental submarina es de 1. 700. 000 km2 , nos referimos a la superficie comprendida entre las 200 millas marinas y el límite exterior.

Cual Es La Superficie De La Argentina Mapa bicontinental de Argentina Mapa de bicontinental de Argentina, presentado a la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental – Ley 24. 815 (COPLA) el 21 de abril de 2009.

¿Cuál es la provincia más grande de Argentina?

Comparados con los poco más de 300 miles de kilómetros que corresponden a la provincia de Buenos Aires, es Tierra del Fuego la provincia argentina más grande. El Instituto Geográfico Nacional de Argentina publicó un cuadro en el que expone la población, superficie y densidad poblacional de cada provincia del país.

Adblock
detector