Cual Es La Medida Promedio Del Miembro Masculino En Argentina?

Cual Es La Medida Promedio Del Miembro Masculino En Argentina
Tamaños de pene por origen

País Longitud erguida Altura
Argentina 14. 88 cm 1. 74 m
El Salvador 14. 88 cm 1. 70 m
Serbia 14. 87 cm 1. 80 m
Bélgica 14. 77 cm 1. 79 m

Nog 84 rijen.

¿Cuál es el tamaño normal del pene en Argentina?

Argentina está en el puesto 8 de América Latina, con un promedio de 14,88 cm. Abajo estan los chilenos (14,59 cm), arriba los ecuatorianos (17,77 cm) y los hombres de estas tierras superan el tamaño promedio de los penes en España (13,58). A su vez, los españoles sobre la media del resto de los europeos.

¿Cuál es el grosor del pene perfecto?

El tamaño medio de un pene – Son muchos los hombres que confiesan sentir inseguridades, obsesiones e incluso problemas de ansiedad en lo relativo al tamaño de su pene. Algo incrementado por el cuestionado hábito entre los hombres de ‘mirar y comparar’.

Y es que, tal y como aseguran los expertos, gran parte de los complejos por el tamaño viril no cuentan con motivo real de qué preocuparse. Según las estadísticas, solo uno de cada dos hombres está satisfecho con el tamaño de su pene.

Y muchos dudan de si el tamaño de su miembro viril se considera ‘normal’ o si, por el contrario, no cumple con las medidas populares, por exceso o por defecto. Por ello, un estudio realizado por científicos ingleses y publicado en el ‘British Journal of Urology’ ha tratado de esclarecer cuál es el tamaño medio del pene en la población masculina.

Para ello, se han reunido los datos de varios análisis y datos médicos en los que figuran el tamaño del pene de los hombres en distintas condiciones. Para este estudio, el equipo analizó los datos de 15.

521 hombres procedentes de diferentes países del mundo para calcular un promedio en el tamaño del pene. Según dicho estudio, la longitud media del pene de los hombres en estado de reposo es de 9,16 centímetros, mientras que en erección es de 13,12 centímetros. Cual Es La Medida Promedio Del Miembro Masculino En Argentina Pexels.

¿Cuánto mide el pene de un hombre de 22 años?

El tamaño promedio del pene normal erecto puede variar entre 9 a 13 cm, pero estas medidas pueden variar de acuerdo al país de origen, ya que existen lugares con medidas superiores o inferiores al promedio.

¿Cuál es el pene más grande en Argentina?

Tamaños de pene por origen

País Longitud erguida Porcentaje de altura
Dinamarca 14. 88 cm 8. 19 %
Argentina 14. 88 cm 8. 54 %
El Salvador 14. 88 cm 8. 75 %
Serbia 14. 87 cm 8. 24 %

.

¿Cuánto puede llegar a crecer el pene en un año?

¿Cuánto mide el PENE? ¿Cuál es el TAMAÑO NORMAL del pene?

Nuestro profesional de la salud responde El tamaño del pene llega a un punto de cierre a la edad de 19 a 22 años, mientras que en algunos hombres se reduce a la edad de 15 y 17 años; el promedio de mm por crecimiento en base a los años es relativo, sin embargo, se tiene un estimado de al menos medio cm por cada año transcurrido. Las medidas finales del pene son: 

  • Pene erecto : 12, 5 cm a 15,5 cm.
  • Pene flácido: 8,8 cm a 12,4 cm.

Espero haber aclarado tu duda, ante cualquier nueva inquietud, estaremos atentos. No olvides calificarnos..

¿Cuál es el pene preferido de las mujeres?

‘Estudios relevantes de modelos de pene tridimensionales han demostrado que, estéticamente, las mujeres pueden preferir un pene un poco más grande que el promedio y que su tamaño depende de su combinación con la forma y la altura del cuerpo para determinar el atractivo sexual masculino’, afirma el estudio.

¿Cuál es el tamaño perfecto para satisfacer a una mujer?

La psicóloga y sexóloga Ana María Ángel Esteban, colaboradora de ABC, sobre la importancia de este asunto en las relaciones sexuales – 28/08/2020 Actualizado a las 14:51h. Hay muy pocas situaciones en las que el tamaño, tanto del pene como de la vagina, importa.

Sobre la vagina, no conozco a ninguna mujer preocupada por esta cuestión, en cambio todos los hombres se preocupan por el tamaño de su pene y por su «funcionalidad». Increíble, pero cierto, teniendo en cuenta que la mayoría de los pacientes de mi consulta que vienen por problemas sexuales son hombres (aproximadamente un 80%) y prácticamente todos tienen la curiosidad de saber si el tamaño de su pene es normal.

No existe un tamaño objetivamente ideal para disfrutar en el sexo y hacer disfrutar a la pareja aunque, a nivel estético, sí que es cierto que hay gustos en las mujeres, sobre el aspecto y sobre el que la mayoría coinciden. Les gusta un pene proporcionado a la vista en su forma y proporcionado con respecto al cuerpo.

Pero, en fin, son gustos. Sobre el tamaño, ¡se ha escrito y dicho tanto! Puede asociarse subjetivamente con virilidad, seguridad, habilidad sexual. y todo ello de forma errónea porque no es más que una parte del cuerpo genéticamente determinada y sin ningún significado asociado a la personalidad.

Aunque sí es cierto que algunos hombre acomplejados con su pene muestran problemas conductuales y de autoestima que no tienen que ver solamente con la actividad sexual, sino que en su forma de ser se muestran inhibidos, retraídos e inseguros y solamente por un tamaño que ellos consideran no apropiado.

Sí existen unas ciertas medidas según las zonas del mundo donde nos movamos (volvemos a la genética). En algunos países latinos, como Cuba, el tamaño suele estar en torno a 20 centímetros. En la India aún más.

En Europa suele oscilar entre 13 y 16 centímetros. Son cifras de la media. Desde el punto de vista de la fisiología un tamaño de 7 centímetros sería suficiente para poder sentir placer, porque esos 7 centímetros se corresponden con el tamaño de la vagina.

Penes más pequeños serían insuficientes incluso para poder hacer la penetración. Por supuesto que hablo en todo momento de tamaños en erección. Penes grandes (a partir de 20 centímetros), pueden hacer daño si no hay suficiente lubricación y en determinadas posturas.

El objetivo en el sexo, es siempre disfrutar. El tamaño del pene cuando está en reposo, es independiente y no es indicativo del tamaño que va a conseguir cuando se ponga en erección. Hay un ejercicio que algunas veces he recomendado, que puede aumentar el tamaño del pene en, incluso, un centímetro.

  1. Realmente estamos hablando de un músculo que se puede fortalecer y consiste en hacer varias contracciones del músculo pubocoxígeo cuando el pene está en erección, sin pasarse porque ¡también existen las agujetas! Respecto al tamaño de la vagina, la importancia no es el tamaño en sí, sino la tonicidad que tenga;

El grado de placer durante la penetración va a depender del grado de frotamiento que se produzca, y de la intensidad de la presión que haya de la vagina con el pene. Es cierto que después de un embarazo y el parto, y más aún si se han tenido varios hijos, las paredes de la vagina están más distendidas, más laxas, con menos capacidad para ejercer presión sobre el pene.

  1. Si hay mucha lubricación y laxitud vaginal o vagina grande, durante la penetración se notará muy poquito o nada la fricción y en la mujer (que sobre todo disfruta con el clítoris) no habrá mayor problema, bueno que notamos poco;

En el hombre sí pueden producirse pérdidas de erección por falta de estimulación, de presión, de roce. La tonicidad de la vagina puede recuperarse haciendo también contracciones del músculo pubocoxígeo. Este músculo sabemos que lo estamos trabajando al contraer, encoger, la vagina y el ano.

Cuanta más presión haya durante la penetración, más excitación habrá. En nosotras contraer la vagina mientras la penetración aumenta el placer y en ellos mantiene la erección. Cuanto más tonificada y fuerte tengamos la vagina, más intensos y duraderos serán los orgasmos.

Con lo cual, los tamaños en condiciones normales no influyen en disfrutar del sexo , a excepción de un pene muy pequeño, fácido o demasiado grande. Y sobre la vagina, independientemente del tamaño, lo más importante es la tonicidad. Vaginas que no han dado a luz van a producir en el hombre y en nosotras mismas más placer y si además las tenemos «entrenadas», todo se multiplica.

¿Cómo saber si un hombre lo tiene grande o pequeño sin verlo?

Cual Es La Medida Promedio Del Miembro Masculino En Argentina Si eres de los que creen que el tamaño de tu pene da más pena que gloria, este artículo te descubrirá que, en más ocasiones de las que imaginas, las apariencias engañan. Y si te entretiene especular con lo que habrá debajo de unos pantalones, pero no te atreves a preguntarlo, te dará algunas pistas para intuirlo sin ponerte en evidencia, fantasear con el descubrimiento y poder actuar en consecuencia. A fin de cuentas, la imaginación es un arma poderosa que nos arrastra a lugares infinitos e insospechados, muy frecuentemente menos decepcionantes que aquellos que la realidad nos propone.

o no. Lo cierto es que, con la que está cayendo, con una economía que nos asfixia, con la política convertida en un verdadero problema, ¿qué sería de la vida sin estos conocimientos aparentemente intrascendentes y siempre sugestivos? Desde luego, una existencia mucho más insípida y aburrida porque ¿hay algo más interesante que lo superfluo? Así, si creías que la playa nudista era coto exclusivo de aquellos que atesoran un misil entre las piernas, que sepas que ese cohete puede ser un balín comparado contigo a la hora de excitarse.

Los estudios demuestran que un pene flácido que mide menos de 7’5 cm aumenta su tamaño aproximadamente un 260% en estado de erección, mientras que uno mayor lo hace de promedio tan sólo un 165%. Esto lo saben muy bien los fabricantes de condones, quienes periódicamente elaboran sus estudios y fabrican sus productos con arreglo a ellos.

Por tanto, ríete a partir de ahora si en algún momento te has sentido cohibido en el gimnasio ante ese amigo que con una seguridad insultante se pasea desnudo hacia la ducha, es probable que en el fragor de la batalla manejéis sables parecidos.

Pero si las diferencias con tu amigo tal vez no sean tan acusadas como imaginabas, la etnografía hace ciertos algunos tópicos y demuestra que el tamaño del pene erecto varía sustancialmente de una raza a otra. Sí, como pensabas, los negros la tienen más grande y musculosa y sus testículos son los más aparentes. De media, se puede asegurar que el tamaño del pene en erección de las distintas razas difiere aproximadamente en los siguientes términos:

  • Orientales: entre 10 y 14 cm de largo y 3 cm de grosor.
  • Caucásicos (es decir, los de aquí): entre 14 y 15’2 cm y 3’8 de grosor.
  • Negros: entre 16 y 20 cm de largo y 5 cm de grosor.
See also:  De Donde Proviene El Nombre De Argentina?

Y lo más curioso: el tamaño medio de la vagina de la mujer diverge de una raza a otra adaptándose a las medidas tipo de los hombres de su entorno. De este modo, la vagina de las orientales es más pequeña que la de las caucásicas y la de las negras más grande que las anteriores, variando en la misma proporción el tamaño de su clítoris (que no el resultado de su estimulación). Otro curioso ejemplo de adaptación y selección natural que seguramente el tiempo y un mundo globalizado irá modificando.

con permiso de los Creacionistas y la complacencia con que algunos líderes políticos les alientan. Así que, visto lo visto, sabiendo que para los sexólogos todo pene mayor de 6 cm en erección es apto para la liza sexual, sin temor a ser conformistas (o sí), estamos en disposición de rebatirle a cualquiera, que sin pudor alguno nos exhiba las excelencias de su pene como un arma de destrucción masiva, que habrá que verle en la situación adecuada para determinar si su exceso de confianza lo confirma la realidad o la refuta.

Pero más allá de la exhibición o la realidad está la suposición; y, sobre todo, la especulación. Especular con lo que se esconde bajo el pantalón es algo que, siquiera inconscientemente, muchos hombres y mujeres han hecho alguna vez. Existe multitud de trucos, más o menos acertados, para determinar lo que puede medir el pene sin necesidad de bajarle los pantalones. Estos son algunos de ellos:

  1. Abrir la mano izquierda y medir la distancia entre el extremo del pulgar y del meñique (vamos, para entusiastas empedernidos).
  2. La medida del pulgar 3 veces (para fantasiosos sin solución).
  3. Con la mano extendida flexionar el dedo índice hasta tocar la palma de la mano manteniendo extendidos el resto. La distancia existente entre el punto al que has llegado y el extremo de dicho dedo, es la longitud del pene (bueno.
  4. A manos grandes, pene grande.
  5. A pies grandes, pene grande.
  6. A nariz más grande, pene más grande.
  7. Hombre pequeño y delgado, pene más grande (se representa como una pistola a través de un gesto realizado con los dedos índice y pulgar formando ángulo recto, donde el índice es el lado paralelo al suelo e indica el pene y el pulgar es el hombrecillo. Al contrario, si el hombre es alto y de pene escueto).
  8. Dependiendo de cómo se siente el hombre podemos deducir la longitud de su pene también: si se sienta con los pies juntos y las rodillas separadas , se mide la distancia entre las mismas, se divide entre dos y el resultado es el tamaño del pene. Si por el contrario, lo hace con los pies separados y las rodillas caídas hacia los lados , la distancia entre ambas se divide entre 3 y el resultado es el mismo.
  9. Sin embargo, de todos los métodos que podemos encontrar, sólo uno viene avalado por el trabajo de un grupo de científicos coreanos que determinó que existe una relación directa entre el tamaño de los dedos índice y anular de la mano derecha y del pene, una relación manifestada en el mismo útero en el periodo de desarrollo del feto. Parece ser que la mano derecha podría estar más influenciada que la izquierda por la testosterona en el periodo de gestación, y los resultados fueron sorprendentes: la longitud de estos dedos indicaría lo grande que es el pene en estado de flacidez, mientras que la ratio de ambos nos daría una idea muy aproximada de su tamaño en erección.

    La ratio se obtiene dividiendo la longitud del dedo índice entre la del dedo anular, de forma que, cuanto menor es la ratio, más largo es el pene. Así que, ya sabes, a observar, porque a través de sus manos podrás saber muchas cosas interesantes acerca de él: cuanto más corto sea su dedo índice respecto del anular, más largo tendrá el pene en erección.

    Todo un hallazgo para tímidos y curiosas sin solución.

Pero, a pesar de todo ¿de qué nos sirve tener un pene largo o intuir lo que nos espera si no somos capaces de trazar el camino que posibilite sacarlo? Más allá del tamaño está nuestra capacidad para seducir , para cautivar a través de la mirada, de la voz, del gusto. Déjame que te susurre lo que esta noche te haré para cenar. Déjame que te susurre lo que mañana desayunarás. porque una vez metidos en harina el tamaño importa, pero tal vez no tanto. Y para ayudarte en esta empresa, te sugiero este plato: Tomates de Afrodita , una receta que va mucha más allá del tamaño, una receta para enamorar.

Con la tersura y el color sugerente del tomate y la carne sensual y femenina del mejillón. Un bocado para degustar caliente por dentro y fresco por fuera, para coger con las manos, llevarlo a su boca y perderse definitivamente en ella.

Que os aproveche. NECESITARÁS (para 4 personas)

  • 4 tomates maduros pero tersos.
  • 16 mejillones.
  • 2 diente de ajo.
  • 1 cebolleta.
  • 1 pimiento verde.
  • 2 pimientos del piquillo.
  • 1 bolsita de tinta.
  • 1 cucharadita de harina.
  • 150cl de leche.
  • 20gr de mantequilla.
  • 1 guindilla.
  • Aceite de oliva virgen extra para freír.
  • Sal, pimienta y pimentón.
  • Pan rallado.

ELABORACIÓN

  1. Limpia bien los mejillones, cuécelos con un diente de ajo, y una cucharadita de pimentón. Cuando estén sácalos de la concha y reserva.
  2. Escalda ligeramente los tomates, pélalos con cuidado de no quitarles el tallo. Córtalos a 1 cm del mismo más o menos para que haga posteriormente de tapa y vacía la otra parte dejando las paredes lo suficientemente gruesas para que no se rompan al rellenarlos. Salpimentar por dentro y reservar.
  3. Cortar el ajo, los pimientos y la cebolleta finamente y sofreír junto a la guindilla, que retiraremos al final. A mitad de cocción, añadir la carne del tomate sin el agua que han soltado. Cuando casi esté bien frito, añadir los mejillones cortados en trocitos. Salpimentar y reservar.
  4. Elaborar una bechamel con la harina, la mantequilla, una cucharada de aceite y la leche. Cuando vaya espesando añadirle la bolsita de tinta de calamar para obtener una bechamel negra. Salpimentar.
  5. Juntar la bechamel con el sofrito y rellenar los tomates, espolvorear de pan rallado e introducir al horno hasta que adquiera un bonito color dorado.
  6. Emplatado : servir en cada plato un tomate con la tapa puesta, pintar con un pincel con aceite y espolvorear unas escamas de sal.
  7. Umm, sencillo, aparente, buenísimo y espectacular.

NOTA Puedes poner en lugar de pan rallado un poquito de queso rallado y dorarlo al horno, aunque con pan el sabor es más sutil. MÚSICA PARA ACOMPAÑAR Para la elaboración : Vendedor de Bananas, Os Incríveis. Para la degustación : Wear Suits , Yellow Ostrich. VINO RECOMENDADO Tarima Blanco 2013. DO Alicante DÓNDE COMER En la escollera, en el lugar más alejado, donde ni los pescadores ni los curiosos se atreven a llegar, sobre una roca plana, confortable y cómoda y a la hora del ocaso, cuando los matices rojizos y anaranjados potencian la pasión en su rostro.

Que el sonido de las olas rompiendo lentamente en las rocas os traiga el recuerdo de un mundo que existe más allá de vosotros. Que tus manos sean el cubierto y tu boca su copa y alarga la velada tanto como puedas a pequeños bocados.

QUÉ HACER PARA COMPENSAR LAS CALORÍAS Si ya la cena ha sido todo un ejercicio de sexo tántrico, sobran las palabras con lo que ha de venir..

¿Cuándo se considera que es un pene pequeño?

Según la Revista Británica de Urología (BJU, por sus siglas en inglés), para que un pene se considere ‘pequeño’ debe medir menos de 9,16 centímetros en reposo.

¿Qué hacer para que el miembro crezca?

¿Por qué te crece el pene?

También te puede interesar: ¿Sabías que existen ocho tipos de pene? – El primer gran monstruo por vencer es la inseguridad sobre tu cuerpo porque, de lo contrario, te acarreará otros obstáculos en tu vida sexual que probablemente ni siquiera tengan que ver con el tamaño de tu pene.

Recuerda que la seguridad que demuestres en tu conquista es mucho más poderosa para una mujer que el tamaño de tu pene, así que, no permitas que la situación enturbie tu desenvolvimiento como hombre. Por otro lado, no a todos los hombres les crece su miembro en el mismo momento ni con la misma rapidez, su desarrollo puede darse hasta los 21 años.

Y, aunque para muchos ocupe un lugar preferente, no deja de ser solo una parte más del cuerpo masculino que crece a la par de este. El cuerpo del hombre alcanza su desarrollo entre los 19 y los 21 años , aproximadamente, y es a esta edad cuando el miembro alcanza su tamaño definitivo.

El miembro masculino comienza a experimentar cambios importantes entre los 13 y los 16 años , edad en la que el pene aumenta considerablemente su longitud gracias a la elevada producción hormonal. Además, experimenta excitación más frecuentemente.

Entre los 16 y 20 años, los niveles hormonales se estabilizan , por lo tanto el crecimiento existe, pero es más evidente el aumento del grosor del pene que su longitud. No es que la longitud deje de aumentar, es que lo hace tímidamente. Tampoco es común que a partir de los 21 años haya un desarrollo en el órgano sexual masculino, pero se han registrado algunos casos. Al igual que el resto del organismo de los hombres, el pene deja de crecer en cierta etapa de la vida debido a múltiples cambios físicos como:

  • · Pérdida de colágeno en el tejido conectivo.
  • · Las células normales son reemplazadas por otras fibras no elásticas.
  • · El llamado “tejido cicatrizado” reduce el tamaño visual del pene al darle la apariencia de torcido.
  • · El escroto masculino también se deforma con el tiempo.
  • · Debido a la reducción de masa muscular, el pene se inclina hacia abajo.
  • · La disfunción eréctil se da por una pérdida de sangre parecida a un “ataque al corazón, pero en el pene”.
  • · La mayoría de los hombres aumenta de peso cuando se hacen adultos, por lo que un pene de tamaño normal se vería más pequeño.

Así que toma en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Aleja la preocupación y la ansiedad porque alteran la erección.
  2. · El tabaco es enemigo del pene. El daño podría reducir su tamaño un centímetro a largo plazo.
  3. · Cumple una dieta sana y, Practica ejercicio.

El largo o el ancho del pene no es lo que realmente importa, esta condición no te hace más hombre ni más atractivo para tu pareja. El “perfume” más cautivador es una personalidad firme, inteligencia y educación. .

¿Cuánto mide el p * * * de Rasputín?

Se trata de un ejemplar de, nada menos, que 28,5 centímetros de longitud, grueso fuste, y que perteneció a uno de los personajes de la historia de Rusia, el misterioso monje Grigori Yefímovich Rasputín, enigmático personaje que, allá por la década de 1910 consiguió ganarse el favor de la familia del Zar Nicolás II,.

¿Cómo agrandar el pene sin tomar pastillas?

¿Cuál es el tamaño ideal para una mujer?

¿Existe el tamaño de pene perfecto? – Los resultados revelaron que las mujeres prefieren que su pareja tenga un pene con 16 centímetros de longitud y 12 centímetros de circunferencia si la cosa va para largo. Ahora bien, cuando se trata de una relación sexual esporádica, las mujeres lo prefieren un poco más grande de la media. Cual Es La Medida Promedio Del Miembro Masculino En Argentina Carol Yepes Getty Images ¿Por qué estas diferencias? Te preguntarás. Pues los autores del estudio llegaron a la conclusión de que todo puede deberse a que las mujeres valoran más la inteligencia en una relación duradera y, en cambio, en una aventura prevalece la atracción sexual.

¿Cuánto tiene que medir el pene según la edad?

ARTÍCULOS ORIGINALES Longitud y diámetro del pene en niños de 0 a 14 años de edad Dr. Carlos R. Anigstein * * Hospital Vicente López y Planes de General Rodríguez. Av. 25 de Mayo y Alem, General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires. Correspondencia : [email protected]

net. Aclaración de intereses : Fue parte de la investigación: Reformulación del Programa de Comedores Escolares en un Partido del Gran Buenos Aires. Racionalización de los recursos a las necesidades. RESUMEN Introducción.

Se recomienda en los libros de texto utilizar valores de referencia para el tamaño del pene realizados en Estados Unidos en 1942/1943. Objetivo. Se decidió realizar una investigación para determinar los valores de longitud y diámetro del pene en niños de 0 a 14 años en un distrito del Gran Buenos Aires.

  1. Población, material y métodos;
  2. Se realizó un corte transversal de dos muestras, una población de niños atendidos en un consultorio: 431 niños de 0 a 5,9 años y otra de alumnos de escuelas primarias: 774 de 6 a 14 años de edad;

Las variables estudiadas fueron el desarrollo puberal, el tamaño testicular, la longitud y el diámetro del pene. La persona que realizó las mediciones fue la misma en todos los casos. La técnica de la medición del pene se realizó utilizando una cinta métrica inextensible.

  1. Se midió la longitud y el diámetro de pene en niños de 0 a 14 años: media, desvío estándar y coeficiente de variación, la longitud y el diámetro para cada estadio de vello pubiano y de los genitales según Tanner y la correlación con el tamaño testicular, vello pubiano y estadio de genitales;

Se utilizó la prueba estadística de correlación bivariada (coeficiente de Pearson). Resultados. Niños de 0-30 días: longitud 3,3 cm (DE 0,4) y diámetro 1,2 cm (DE 0,18), jóvenes de 14 a 14,9 años: longitud 9,05 cm (DE 5,6) y diámetro 2,8 cm (DE 0,60). Conclusiones.

A pesar de que la representatividad de la muestra tiene algunas debilidades, se puede utilizar como referencia del tamaño del pene en nuestra comunidad. En la edad prepuberal es más útil la longitud del pene, mientras que durante la pubertad y pospubertad el diámetro contribuye notablemente.

La medición del diámetro del pene es sencilla y permite diferenciar el pasaje de genitales II a genitales III de Tanner (diámetro > 2,1 cm). Palabras clave: Valores de referencia; Longitud y diámetro del pene; Prepubertad; Pospubertad. SUMMARY Introduction.

  • In textbooks it is recommended to use USA reference values for penis size obtained in 1942/1943;
  • Objective;
  • To measure the length and diameter of penis in males from 0 to 14 years old living in Buenos Aires suburbs;

Population, material and methods. A cross-sectorial design was applied for measuring the length and diameter of the penis in 431 boys from 0 to 5. 9 years old examined in an outpatient clinic from in a public hospital and in another sample of 774 males from 6 to 14 years old from primary schools.

The variables measured were pubertal development, testis size, and length and diameter of penis. All the measurements were performed by the same researcher. For the penis measurement technique an inextensible metric rule was used.

The following measurements were performed: length and diameter of penis (mean, standard deviation and variation coefficient, length and diameter of penis according to pubic hair and genitalia Tanner’s stages) and correlation with testis size, pubic hair and genitalia stage.

Statistical tests used were bivariated correlation (Pearson’s coefficient), the Kolmogorov-Sminorv test, the Shapiro-Wilk test and the Levene statistic test. Results. Boys from 0 to 30 days: length 3. 3 cm (SD 0.

4) and diameter 1. 2 cm (SD 0. 18), boys from 14 to 14. 9 years: length 9. 05 cm (SD 5. 6) and diameter 2. 8 cm (SD 0. 60). Conclusions. Though the representating of the sample has some weaknesses, length and diameter may be used as indicators of penis size in our population.

In the prepubertal period penis length is a more useful indicator of penis size, while in the pubertal period and thereafter, penis diameter is a more useful indicator. Penis diameter measurement is easier to obtain and discriminates better the change from Tanner GII to GIII (diameter > 2.

1 cm). Key words: Reference values; Penis length and diameter; Prepuberty; Postpuberty. INTRODUCCIÓN En los principales manuales de endocrinología pediátrica 1-3 y de malformaciones pediátricas 4 se utiliza como referencia sobre longitud y circunferencia de pene el trabajo de Schonfeld publicado en 19425 y 1943.

6 En nuestro medio nunca se hicieron estudios sobre este tema ni sobre su correlación con los estadios puberales de Tanner 7,8 y el tamaño testicular. Los servicios de endocrinología infantil, urología y crecimiento y desarrollo necesitan realizar un diagnóstico adecuado del pene pequeño y el micropene.

OBJETIVO Por esta razón se realizó un estudio para estimar las variaciones normales de la longitud y el diámetro del pene de niños de 0 a 14 años de edad. POBLACIÓN, MATERIAL Y MÉTODOS Diseño: El diseño se realizó sobre un corte transversal de la población.

  • Población : El estudio se realizó sobre dos muestras: la primera fue de 431 niños de 0 a 5,9 años, que se seleccionó de todos los niños sanos atendidos en el consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Hosp;

López y Planes de General Rodríguez y en un consultorio particular del mismo distrito, entre 1986 y 1987. La segunda muestra correspondió a los alumnos de 1°, 4° y 7° grados de las escuelas primarias con comedor, comieran o no en él. Se incluyeron 774 niños de 6 a 15 años; los niños fueron examinados en la misma escuela.

Reparos éticos : la investigación se realizó con el consentimiento informado de los padres, como parte del proyecto de “Reformulación del Programa de Comedores Escolares en Gral. Rodríguez”, Provincia de Buenos Aires, que se llevó a cabo en 1986 y con un convenio firmado entre el Hospital V.

López y Planes, la Escuela de Nutricionistas (UBA) y el Centro de Estudios Nutricionales Infantiles (CESNI). Además, contó con la aprobación del Comité de Docencia e Investigación del Hospital V. López y Planes de Gral. Rodríguez. Material y métodos : Las variables estudiadas para este trabajo fueron la evaluación del desarrollo puberal por el método de Tanner, el tamaño testicular con el orquidómetro de Prader, la longitud y el diámetro del pene.

  • La persona que realizó las mediciones fue la misma en todos los casos, (el autor del trabajo, con entrenamiento y experiencia en el tema);
  • La técnica de la medición consiste en utilizar una cinta métrica inextensible de metal, cuya sensibilidad es de 1 mm; los niños deben permanecer de pie (en el caso de los lactantes, la medición puede realizarse mientras los sostienen sus padres);

El observador debe apoyar en una de sus manos el pene y con la otra mano coloca el extremo de la cinta sobre la sínfisis pubiana (reprimiendo la grasa prepubiana) y mide la longitud del pene hasta el extremo distal del glande. Para tomar el diámetro, el observador vuelve a tomar el pene con una mano y con la otra apoya la cinta en forma perpendicular a la línea longitudinal del pene, en su punto medio y mide la distancia entre los dos bordes externos de la circunferencia desde una altura de 30 a 40 centímetros, para neutralizar el paralaje.

Se debe apoyar el pene fláccido y no estirarlo, a fin de tener una idea más real sobre el tamaño en reposo y para que resulte más fácil de replicar, lo que da como consecuencia una mayor confiabilidad (precisión y exactitud) de las mediciones.

Se utilizaron las siguientes herramientas estadísticas: media, desvío estándar, coeficiente de correlación y correlación bivariada (coeficiente de variación de Pearson), pruebas de normalidad Kolmogorov-Sminorv, Shapiro-Wilk y de homogeneidad de la varianza (estadístico de Levene).

RESULTADOS La longitud y el diámetro de pene en niños de 0 a 14 años: en los niños de 0-30 días la longitud es de 3,3 cm (DE 0,4) y el diámetro, de 1,2 cm (DE 0,18). En los jóvenes de 14 a 14,9 años alcanzó una longitud de 9,05 cm (DE 5,6) y un diámetro de 2,8 cm (DE 0,60).

En la Tabla 1 se detallan las medias y desvíos estándar para todas las edades. TABLA 1. Longitud y diámetro del pene en niños de 0 a 14 años: media y desvío estándar La longitud y el diámetro de pene para cada estadio de vello pubiano (VP) de Tanner dieron como resultado que para el estadio VP I la longitud del pene es de 4,74 cm (DE 0,79) y el diámetro, de 1,62 cm (DE 0,22); para el estadio VP V, la longitud del pene es de 12,09 cm (DE 6,53) y el diámetro, de 3,32 cm (DE 0,2) (véase el resto de los estadios en Tabla 2 ). Las pruebas de normalidad de Kolmogorov-Sminorv y Shapiro-Wilk y de homogeneidad de la varianza (estadístico de Levene) tuvieron una significación > 0,05 (por lo que las variables son normales). TABLA 2. Longitud y diámetro de pene para cada estadio de vello pubiano 7,8 La longitud y el diámetro de pene para cada estadio de genitales de Tanner dieron como resultado que para el estadio G I, la longitud del pene es de 4,68 cm (DE 0,78) y el diámetro, de 1,6 cm (DE 0,19); para el estadio GII, la longitud del pene es de 4,92 cm (DE 0,76) y el diámetro, de 1,74 cm (DE 0,18); para el estadio GIII, la longitud del pene es de 6,04 cm (DE 0,69) y el diámetro, de 2,3 cm (DE 0,3), para el estadio GIV, la longitud del pene es de 8,41 cm (DE 1,05) y el diámetro, de 3 cm (DE 0,18) y para el estadio G V, la longitud del pene es de 11,76 cm (DE 7,49) y el diámetro, de 3,31 cm (DE 0,37) (véase Tabla 3 ). TABLA 3. Longitud y diámetro de pene para cada estadio genital 7,8 El coeficiente de variación al nacer para la longitud de pene es de 12,1% y del diámetro, de 14,8%; a los 11 años el de longitud es de 15% y el de diámetro, de 18,6%, mientras que a los 14 años el de longitud es de 62% y el de diámetro, de 21,4%. La correlación entre el tamaño testicular y longitud es de 0,6 y para el diámetro, de 0,854; la correlación entre vello pubiano y longitud es de 0,778 y para el diámetro, de 0,659; la correlación entre genitales y longitud es de 0,614 y para el diámetro, de 0,861; véase Tabla 4. Correlación bivariada (coeficiente de correlación de Pearson) entre tamaño testicular, estadio de vello pubiano y estadio de genitales 7,8 con la longitud y el diámetro del pene CONCLUSIONES A pesar de que la representatividad de la muestra tiene algunas debilidades, se puede utilizar como referencia del tamaño del pene en nuestra comunidad. En la edad prepuberal es más útil la longitud del pene, mientras que durante la pubertad y pospubertad el diámetro contribuye notablemente. La medición del diámetro del pene es sencilla y permite diferenciar el pasaje de genitales II a genitales III de Tanner (diámetro > 2,1 cm).

TABLA 4. DISCUSIÓN La muestra tiene algunas limitaciones debido a que no fue realizada en forma aleatoria y estaba formada por dos grupos diferentes: una correspondía a niños de un consultorio y la otra, a los alumnos de escuelas primarias; sin embargo, ambas pertenecen al mismo Municipio, por lo que tendrían una homogeneidad territorial.

La longitud del pene tiene muy poca variación hasta los once años, donde el coeficiente de variación es menor que el del diámetro. A partir de los doce años, cuando comienzan los cambios puberales, el pene duplica su longitud pero cuadriplicando el coeficiente de variación (debido a la gran dispersión de los valores), mientras que el diámetro también aumenta pero con un coeficiente de variación sustancialmente menor.

  • Durante la etapa prepuberal, la longitud del pene es la medida más representativa, pero a partir de la pubertad el diámetro se convierte en una medida confiable, fácil de tomar, de menor variación y que contribuye notablemente a la definición de los estadios puberales de Tanner;

Por ejemplo: la medición del diámetro permitiría una mejor observación del pasaje de genitales II a genitales III de Tanner. Si se toma el valor de diámetro> 2,1 cm (media + 2 DE = 1,74 + 0,36) se logra un 97% de seguridad de que el joven ha pasado del estadio II de Tanner a uno superior (véanse las Tabla 2 y 3).

La longitud del pene en los primeros 30 días de vida menos 2,5 desvíos estándar fue de 2,31 cm, fórmula que se recomienda para la evaluación del micropene. El volumen testicular, los genitales y el vello pubiano presentaron mejor correlación con el diámetro del pene que con el largo.

Respecto al grupo etario estudiado, hay trabajos que también tomaron estos intervalos de edades; por ejemplo, Fujieda 9 consideró el intervalo de 0 a 14 y Oliveira-Santos 10 tomó niños de 0 a 5 años. El grupo etario de 0 a 14 años es útil para los niños prepúberes y púberes.

  • Respecto a la metodología de medición del pene, existen diferentes opiniones sobre la medición de la longitud del pene en reposo fláccido o estirado;
  • Schonfeld en su trabajo planteaba que el pene estirado tenía mejor correlación con el pene erecto y que variaba menos con los cambios medioambietales y los estímulos, que el fláccido;

Wessells, 11 en adultos, también demostró una mejor correlación del pene estirado con el pene erecto. Sin embargo, no descartó su utilidad para contribuir al diagnóstico. Pero otros autores como Oliveira-Santos, 10 que lo midieron en reposo utilizando un “antropómero peniano” fabricado por ellos y Fujieda, lo midieron después de estirar la piel a la base del pene y con un calibre desde su raíz al borde del miembro excluyendo el prepucio.

  • En nuestro estudio se consideró que, como no había uniformidad de los criterios, resultaba más fácil y replicable la medición del pene fláccido y en reposo;
  • Estas son las razones por la que se encontraron diferencias con los datos observados en el trabajo de Schonfeld;

Los valores al nacer son semejantes 3,5 cm (0,4 DE), pero luego la longitud fue mayor, a los 6 meses en 0,65 cm y luego la diferencia aumentó hasta alcanzar 1,6 cm a los 10 años, pero el trabajo de este autor tiene una mayor dispersión de los datos; este mayor coeficiente de variación se puede deber a la fuerza aplicada al estiramiento del pene.

  1. En el trabajo de Wessells, el valor del adulto fláccido y en reposo era de 8,85 cm ± 2,38 cm, semejante al valor de los jóvenes de 14 a 15 años de nuestro trabajo;
  2. En el trabajo de Oliveira-Santos al nacer los valores fueron algo inferiores: 3,06 ± 0,43 cm, pero al año fueron iguales 3,78 cm ± 0,53 cm, y se mantuvieron así hasta los 5 años: 4,77 ± 0,86 cm, probablemente porque lo midieron en reposo como nosotros;

En el trabajo de Fujieda, los valores fueron inferiores al nacer: 2,9 cm ± 0,5 cm y la diferencia disminuyó con la edad a los 11 años 4,8 cm± 0,8 y a los 14 años 8,3 cm ± 0,8, pero con mucha menor dispersión que el nuestro y el de Schonfeld. Flatau 12 evaluó el tamaño del pene al nacer estirándolo y obtuvo resultados similares a los nuestros: longitud: 3,5 cm± 0,4 cm, diámetro: 1,1 cm ± 0,1 cm, Al-Herbish, 13 en su trabajo sobre recién nacidos, observó un valor similar con una la longitud de 3,55 cm ± 0,57 cm.

Cheng 14 estudió el tamaño del pene de recién nacidos a fin de definir el diagnóstico de micropene (-2,5 de la media), que coincidió con el nuestro. Respecto del diámetro, pensamos que no es fácil medir la circunferencia peniana por dos razones, la primera, por la falta del juego de anillos disponibles para hacerlo y por la dificultad que ocurre cuando la circunferencia del glande supera al cuerpo, por lo que decidimos medir el diámetro a una distancia de 30 a 40 cm, para neutralizar los errores de paralaje y porque se puede hacer con una regla o centímetro rígido disponible para todos, esta medida tiene menos variación, fundamentalmente, antes y durante la pubertad y es muy útil para diferenciar los estadios de Tanner II a III.

Flatau midió el diámetro en recién nacidos y encontró un valor similar al nuestro: 1,1 cm ± 0,1 cm. Fujieda estudió la relación de los estadios de vello pubiano con la longitud del pene siendo sus resultados levemente inferiores a los de nuestro trabajo.

  1. Aunque la muestra tiene las limitaciones referidas anteriormente, el número de observaciones realizadas en cada intervalo de edad y los valores comparables observados en otros trabajos (teniendo en cuenta las diferencias regionales y poblacionales), avalan la utilidad de esta tabla corno referencia del tamaño del pene en nuestra comunidad, hasta que se realicen otros estudios;

Este trabajo puede generar interés a otros especialistas para realizar un estudio con una población más representativa. Agradecimientos. Al CESNI y a su Director el Dr. Alejandro O’Donnell, al Dr. Esteban Carmuega por el apoyo que recibí durante la ejecución del proyecto, así como al Servicio de Pediatría del Hospital Vicente López y Planes, especialmente a la Dra.

  • Silvia Losada;
  • Al Dr;
  • Enrique Abeyá Gilardon por su inestimable ayuda en la revisión y corrección final;
  • BIBLIOGRAFÍA 1;
  • Bertrand J, Rappaport R, Sizonenko PC;
  • Endocrinología Pediátrica;
  • Barcelona: Salvat, 1987; 416;

[ Links ] 2. Beas F, Cassorla F, Heinrich J, Sandrini R. Endocrinología del niño y el adolescente. Chile: Mediterráneo, 2002; 497. [ Links ] 3. Pombo M. Tratado de Endocrinología Pediátrica. Madrid: Interamericana de España, 2002; 805. [ Links ] 4.

  • Goodman RM, Gorlin RJ;
  • Malformaciones en el lactante y en el niño;
  • Barcelona: Salvat, 1986; 441;
  • [ Links ] 5;
  • Schonfeld WA, Beebe GW;
  • Normal growth and variation in the male genitalia from birth from maturity;

J Urol 1942; 48: 759-777. [ Links ] 6. Schonfeld WA. Primary and secondary sexual characteristics, with biometric study of penis and testis. Am J Dis Child 1943; 65:635-549. [ Links ] 7. Tanner JM. Physical development. En: Forfaar JO y Arneill GC. Textbook of Pediatrics.

London: Churchil Livingston, 1973. [ Links ] 8. Tanner JM. Growth at adolescence. Oxford: Blackwell, 1962. [ Links ] 9. Fujieda K, Matsuura N. Growth and maturation in male genitalia from birth to adolescence II.

Change of penile length. Acta Paediatr Jap 1987; 29:220- 223. [ Links ] 10. Olivera-Santos H, de Moura ER, Areas R. Medida antropométrica peniana en lactantes y preescolares. Bol Med Hosp. Infant Mex. 1986; 43(3):161-165. [ Links ] 11. Wessells H, Lue T F, McAninch JW.

  • Penile length in the flaccid and erect states: guidelines for penile augmentaction;
  • J Urol 1996; 156:995-997;
  • [ Links ] 12;
  • Flatau E, Josefsberg Z, Reisner SH, Bialik O, Laron Z;
  • Penile size in the newborn infant;

Letters to the editor. J Ped 1975; 87(4):663-664. [ Links ] 13. Al-Herbish AS. Standard penile size for normal full term newborns in the Saudi population. Saudi Med J. 2002; 23(3):314-316. [ Links ] 14. Chen PK, Chanoine JP. Should the definition of micropenis vary acording to ethnicity? Horm Res 2001;55(6):278-281.

Adblock
detector