Cual Es El Trabajo Mejor Pagado En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 220
Si lo que quieres es ganar bien y vives en Argentina, aquí te comparto una interesante lista sobre esos empleos mejor pagados en el país. Ingeniero de Minas Las minas siguen siendo un foco de empleo muy importante en Argentina. Las plantas petrolíferas y minas de petróleo son quizá las que mejor remuneración ofrecen a sus trabajadores, llegando a los 43. 000 dólares anuales. Sector banca y finanzas Tradicionalmente este sector ha sido uno de los mejor remunerados en Argentina, aunque ahora ha caído a la tercera o cuarta posición, siendo superado por la ingeniería de minas o por las profesiones relacionadas con la informática. Industria Petroquímica Petroquímica es lo perteneciente o relativo a la industria que utiliza el petróleo o el gas natural como materias primas para la obtención de productos químicos. En Argentina esto genera grandes ingresos en la economía. Industria de Agua, Gas y Electricidad Si bien las industrias petroquímicas son las que mejor remuneración ofrecen a los trabajadores, también se puede citar entre los mejores pagados de Argentina a los profesionales que trabajan en industrias relacionadas con el agua, el gas y la electricidad. La pesca en Argentina La mano de obra en buques pesqueros sigue siendo actualmente uno de los trabajos mejor remunerados en Argentina. El sueldo medio supera los 15. 000 dólares al año. Lo malo es que es un trabajo duro y desgastante. Sector Público Trabajar en el sector público es ahora mismo una de las mejores opciones con las que se cuenta en Argentina. El salario medio trabajando para organismos públicos es de más de 17. 000 dólares al año. Sector de transporte Dada la importancia de las minas y la industria en el marco laboral argentino actual, también se hace muy necesario el desempeño de personal cualificado de transporte. Los sueldos son realmente altos, oscilando entre los 1. 000 dólares al año de conductores de taxis o autobuses hasta los 30. 000 dólares al año de los pilotos de aviones o buques. Ingenieros en Sistemas La informática y el desarrollo de sistemas de gestión, organización, de seguridad, etc, es cada vez más importante en cualquier empresa. Por eso estos profesionales suelen ganar en Argentina alrededor de 20-25. 000 euros al año. Ingeniero de Mantenimiento El ingeniero en Mantenimiento Industrial es un profesional que cuenta con un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes para aplicar métodos, técnicas y herramientas en la administración del mantenimiento a instalaciones, maquinaria y equipo, en la mejora de los procesos productivos. 10. Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera Hay quienes ni siquiera saben realmente a qué se dedican las personas que estudian esta carrera, pero es bueno saber que está entre los últimos lugares de las carreras mejor pagadas. Estas personas se encargan de solucionar problemas complejos que se derivan de la interrelación entre el sistema tierra, agua, atmósfera y la sociedad. 11. Doctores Una dura y larga carrera como la medicina debía estar incluida en esta lista, y es que los doctores pueden llegar a ganar muy bien, y este es un promedio del salario de cualquier persona que se dedique a la medicina, pero obviamente los sueldos van casi siempre más arriba de esto. 12. Ingeniería Mecánica (Barcos y Aeronaves) Carreras verdaderamente extrañas como esta hacen pensar que quizá se deba estudiar algo complejo para ganar mucho dinero, pero se debe a la demanda en el país de algunos servicios y esto de la ingeniería mecánica de barcos y aviones funciona muy bien. 13. Profesionales de Estadística La estadística puede ser aburrida para muchos, y demasiado apasionante para quienes eligen estudiarla y ejercer en esta profesión. El dato importante es que está situada entre la 20 carreras mejor pagadas en México. 14. Industria de Seguros En tiempos como estos en los que hasta un teléfono celular necesita un seguro contra robos o accidentes, la vida de quienes trabajan en aseguradoras es muy buena, pues el pago promedio es de 23 mil pesos, siendo este el menor sueldo que son capaces de recibir. 15. Química En esta ocasión, la carrera mejor pagada fue Química, ya que sus profesionistas perciben un salario promedio mensual de 29,611 pesos, según los datos del Observatorio Laboral. Un dato interesantes es que es una industria que se expande cada vez más. 16. Asistente de director o presidente de empresa Es extraño entender esto, pero si eres el asistente de un director o presidente en una de las empresas grandes del país, tus ingresos no bajarán de los 20 mil pesos y pueden llegar hasta a los 50, es un empleo bien remunerado. 17. Gerente de planta en ingeniería El jefe de planta se responsabiliza de todas las actividades relacionadas con el proceso de una empresa, y estas personas suelen ganar bastante bien por su desempeño en la empresa. 18. Gerente en el sector farmacéutico La farmacia está entre los mejores empleos de Argentina; por ejemplo, un gerente regional de ventas del sector farmacéutico puede llegar a ganar entre 40,000 y 70,000 pesos mensuales. 19. Político
Un Diputado gana una cifra mensual de 77,745 pesos, a eso hay que sumarle 45,786 pesos de Asistencia Legislativa y 28,772 pesos para la Atención Ciudadana, que en total 152,303 pesos mensuales, de acuerdo con información de la Cámara de Diputados. 20. Auditores Los contralores y auditores pueden llegar a ganar más de 50,000 pesos al mes (candidatos con más de seis años de experiencia). Para los contadores generales los promedios de sueldo mensual oscilan entre 13,000 y 50,000 pesos..
¿Cuáles son los trabajos mejor pagados en Argentina?
¿Cuál es la carrera que gana más dinero en Argentina?
Entre las profesiones mejor pagas del pas hay una que est definida como prioritaria para la Argentina: la de licenciado en Plantas Propulsoras Marinas. Esta carrera no solo se destaca porque est en el tope de la lista y el salario inicial supera los $ 430.
¿Cuál es el trabajo mejor pagado en Argentina 2022?
CIUDAD DE BUENOS AIRES ( ANDigital ) Después de la pandemia ocasionada por el coronavirus, tanto la economía como los mercados laborales mundiales sufrieron muchas pérdidas. Afortunadamente, dos años después se han registrado mejorías y los números comienzan a ser positivos.
Sin embargo, a raíz de todos los eventos sucedidos durante ese tiempo en el sector de los empleos, la demanda de profesionales también experimentó cambios. Hoy, en Argentina hay perfiles que son más demandados y mejor pagados que otros en comparación al 2019.
A continuación te presentamos los perfiles mejor pagados en Argentina en 2022. 1- Gerente de administración y finanzas Estar a cargo del área de administración y finanzas de una empresa es un rol de gran responsabilidad y riesgo, pues las decisiones de la gerencia pueden determinar el éxito o el declive financiero que podrían llevar al cierre definitivo de la compañía por falta de liquidez.
Es por esta razón que este perfil es tan bien remunerado en Argentina. Sueldo: hasta $ 532. 000. 2- Desarrollador back-end (senior) Cuando se trata de perfiles tecnológicos en Argentina hay más demanda que oferta , y por este motivo las empresas están ofreciendo sueldos atractivos para atraer profesionales altamente cualificados (posición senior), como el desarrollador back-end, encargado de gestionar la arquitectura del diseño de una página web o una aplicación móvil.
Sueldo: hasta $ 280. 000. 3- Desarrollador full-stack (senior) Este es un perfil informático híbrido , por eso es uno de los mejor pagados de la industria de tecnología en el país, ya que puede desempeñarse como desarrollador back-end y desarrollador front-end; es decir, puede asumir cualquier etapa del desarrollo web.
- Sueldo: hasta $ 270;
- 000;
- 4- Analista de big data/base de datos (senior) Otro de los perfiles tecnológicos que ocupa esta lista es el de analista de big data, un profesional que se basa en la interpretación de datos para proponer estrategias dentro de una empresa con el fin de que ésta tome las mejores decisiones según su información;
Al requerir habilidades informáticas, estadísticas y matemáticas , puede optar a remuneraciones muy cuantiosas; en este caso, como perfil senior. Sueldo: hasta $ 260. 000. 5- Cirujano Cuando se trata de profesiones de alto riesgo, el perfil del cirujano lidera la lista; por eso es considerado el perfil médico mejor pagado de Argentina.
- Eso sí, para optar por los altos salarios de esta profesión es vital contar con una gran trayectoria académica y laboral;
- Sueldo: hasta $ 254;
- 000;
- 6- Desarrollador front-end (senior) Otra posición de alto rango bien remunerada en Argentina es el desarrollador front-end, quien trabaja la parte del código de una web para que el usuario pueda interactuar con ella;
Básicamente, se encarga de la parte visual, haciéndola atractiva e intuitiva. Sueldo: hasta $ 250. 000. 7- Juez La naturaleza de trabajo de un alto magistrado lo ha convertido en uno de los perfiles profesionales mejor pagados de Argentina, y es que para tener el poder y la autoridad de tomar decisiones trascendentales en la vida de las personas, se requiere una gran preparación profesional y un gran recorrido laboral.
- Sueldo: hasta $ 213;
- 000;
- 8- Abogado Un buen abogado es capaz de ahorrarles grandes cantidades de dinero a sus clientes, así como puede ayudarles a ganar demandas millonarias;
- El alto valor percibido de esta profesión la ha llevado a ocupar uno de los puestos de esta lista de perfiles mejor pagados;
Sueldo: hasta $ 173. 000. 9- Gerente de banco Liderar la gerencia de una entidad bancaria es un trabajo de gran responsabilidad y de alto riesgo, por estas razones es que este perfil también suele recibir salarios muy atractivos, y mientras más grande y prestigioso sea el banco, mayor riesgo y mayor remuneración.
Sueldo: hasta $ 162. 000. 10- Director ejecutivo Otro perfil de gerencia que también es muy bien pagado en Argentina es el de director ejecutivo, cuyas decisiones suelen tener un impacto general en la empresa , sea positivo o negativo.
Así que por el riesgo y la responsabilidad recibe grandes remuneraciones. Sueldo: hasta $ 152. 000. Si deseás optar por uno de los perfiles profesionales mejor pagados en Argentina y ganar sueldos muy atractivos, tenés que demostrar tu potencial a través de un muy buen currículum, y es muy fácil aprender a hacerlo con las guías prácticas de Ejemplos-Currículum.
Como observarás, los perfiles con mayor riesgo y mayores responsabilidades son los que reciben los mejores sueldos en Argentina; eso sí, para aspirar a estas remuneraciones se debe contar con un buen recorrido académico y, por supuesto, con una gran trayectoria profesional.
Fuentes: salaryexplorer. com , iproup. com. ( ANDigital ).
¿Cuál es el trabajo mejor pagado en Argentina 2021?
Extracción de petróleo y gas – El salario mediano en 2021 fue de $258. 087. “Hace tiempo que está siempre en el podio de los mejores pagos. Al igual que la minería, es una actividad muy intensiva en capital, que paga salarios altísimos aquí y en gran parte del mundo”, expresó Schteingart.
¿Qué es un buen sueldo en Argentina?
Hoy, marzo de 2021 entre $200. 000 y $300. 000 pesos argentinos por mes es un buen sueldo de bolsillo para mantener una familia de 4 integrantes trabajando solo uno.
¿Cuánto gana un argentino?
El salario argentina promedio en Argentina es de $ 292. 500 al año o $ 150 por hora. Los cargos de nivel inicial comienzan con un ingreso de $ 217. 500 al año, mientras que profesionales más experimentados perciben hasta $ 744. 300 al año.
¿Que conviene estudiar en Argentina 2022?
¿Cuáles son las carreras mejor pagadas en Argentina? – Existe un estudio del Centro de Estudios para la Producción (CEP) , dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación que busca definir las carreras mejor remuneradas entre los profesionales universitarios.
- Los resultados del estudio arrojan que considerando las grandes áreas de conocimiento, la de ciencias sociales es la de mayores salarios, por incluir carreras como derecho, economía, contabilidad, administración y las mencionadas procuración y criminología;
Luego aparecen las ciencias aplicadas, que incluye las ingenierías y carreras vinculadas al ámbito industrial. Una vez que se desagrega más profundamente, entre las 20 áreas del conocimiento con mejores salarios, las ingenierías son las que prevalecen, particularmente la naval, la petrolera y la eléctrica.
En el primer lugar de las carreras mejor pagadas en Argentina se encuentra la licenciatura en Plantas Propulsoras Marinas. Según Daniel Schteingart, director del CEP, la remuneración para las y los graduados de esa carrera ronda los 430 mil pesos.
Se estudia en la Escuela Nacional de Náutica “Manuel Belgrano” , perteneciente a la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), que está ubicada en la zona de Retiro (CABA). La carrera dura cuatro años, es pública y gratuita y la salida laboral predominante son las empresas navieras privadas. La segunda carrera mejor pagada de Argentina es Ingeniería en Minas. La mayor cantidad de personas graduadas de esta carrera en el país provienen de las universidades de San Juan, Catamarca y San Luis; la duración estimada es de cinco años. El salario promedio es de 340 mil pesos y la salida laboral apunta, principalmente, a firmas mineras.
El título profesional es el de maquinista naval, la persona que cumple ese rol es la encargada de la operación y el mantenimiento de la planta propulsora, los sistemas de generación eléctrica, los sistemas auxiliares de soporte y servicios, administrando todos los medios técnicos con que cuenta el buque.
Las y los ingenieros en minas se ocupan de la extracción de los recursos minerales mediante técnicas mineras y explosivos, la obtención de licencias y ejecución de planes laborales y la planificación y operaciones en la mina en sí. El tercer puesto también se lo lleva una ingeniería: la tercera carrera mejor pagada en Argentina es la ingeniería petrolera.
- El salario ronda los 250 mil pesos y las y los egresados provienen mayormente de las universidades del Comahue, Salta, Cuyo y el ITBA; la duración estimada es de cinco años;
- Quien se gradúe estará capacitado para diseñar y supervisar operaciones de perforación y desarrollar procesos y equipos para optimizar la producción de petróleo y gas;
La cuarta carrera mejor pagada del país es la licenciatura en finanzas y la remuneración promedio ronda los 215 mil pesos. La mayor cantidad de graduados y graduadas proviene de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). La carrera tiene una duración aproximada de cuatro años y apunta su formación a la dirección de empresas con conocimientos en economía, mercados financieros, negocios internacionales, proyectos de inversión y finanzas públicas.
La quinta carrera mejor remunerada del país es la ingeniería en sistemas e informática , con un promedio de ingresos de 185 mil pesos en un principio. La mayor parte de personas egresadas de esa carrera en el país provienen de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la UADE.
Las y los profesionales con este título diseñan, desarrollan y mantienen redes y sistemas informáticos. Además implementan y optimizan hardware y desarrollan productos y procesos computacionales con un correcto procesamiento de los datos. En sexto lugar se encuentra la carrera de geofísica , cuyos graduados y graduadas provienen principalmente de la Universidad de La Plata (UNLP) y de la de San Juan. El salario promedio es de 178 mil pesos y la duración de la carrera es de cinco años. Las y los geofísicos interpretan los procesos físicos que se producen en el interior de la Tierra y evalúan los recursos minerales para su posterior explotación. En el séptimo lugar de las carreras mejor pagadas en Argentina se encuentra la ingeniería eléctrica con un salario medio también de 178 mil pesos.
Quienes se gradúan de esta carrera trabajan en el sector eléctrico y el industrial. La carrera dura aproximadamente cinco años y quienes se reciben pueden trabajar con componentes, dispositivos y sistemas, desde los pequeños microchips hasta los grandes generadores de centrales eléctricas.
En el puesto ocho de las carreras mejor pagadas en el país está la ingeniería aeronáutica , cuyo salario promedio es de 172 mil pesos aproximadamente. La carrera dura cinco años aproximadamente y la salida laboral apunta al diseño, fabricación y mantenimiento de aeronaves, misiles, satélites y vehículos espaciales.
- La novena carrera mejor pagada de Argentina es la ingeniería industrial , con un salario promedio de 170 mil pesos;
- La carrera dura cinco años y la industria y el software son las principales salidas laborales;
Las y los ingenieros industriales evalúan y optimizan las partes técnicas, humanas y económicas de una industria con el objetivo de lograr la eficiencia de los procesos y el cuidado del ambiente. Por último, la décima carrera mejor pagada de Argentina es la licenciatura en Economía , con un salario medio de 168 mil pesos. La función de las personas licenciadas en Economía son desarrollar presupuestos económicos y financieros para diferentes sectores e instituciones, también pueden ligarse a la dirección de empresas u ofrecer auditorías de cuentas o segmentos comerciales.
El estudio del CEP utilizó una nueva base de datos de graduación universitaria sobre personas graduadas universitarias para estimar el retorno salarial de las distintas credenciales educativas de nivel universitario en nuestro país.
Particularmente, el trabajo tomó datos que corresponden a los salarios de las personas que se graduaron entre 2016 y 2018 y de la base de empleo formal del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) de la AFIP. ADEMÁS EN NEA HOY: ¿Cuánto necesita un estudiante universitario para alquilar en Corrientes? Desde hoy rige el Boleto Estudiantil Gratuito para estudiantes universitarios de Misiones.
¿Qué hay que estudiar para ser rico?
Estas son ingeniería, contaduría pública certificada (CPA), docencia, gerencia y leyes.
¿Qué carreras se pagan bien en Argentina?
¿Dónde hay más trabajo en Argentina?
¿Qué trabajos se necesitan en Argentina?
De acuerdo a un informe de ManpowerGroup, las cinco principales carreras y trabajos con más demanda en el mercado local son: Operaciones y Logística; IT, tecnología y data; Manufactura y Producción; Administración y Soporte técnico; y en último lugar, Ventas y Marketing.
¿Que estudiar hoy en Argentina?
¿Cuál es la carrera más difícil del mundo?
¿Qué licenciatura es la licenciatura más dura del mundo? – Los programas de pregrado que se consideran los más difíciles del mundo son:
- Ingeniería Aeroespacial
- Bufetes de
- Censor jurado de cuentas
- Arquitectura
- Química
- Medicina
- Farmacia
- Estadística
- Enfermería
- Física
- Astrofísica
- Ingeniería Biomédica
- Astronomía
- Odontología.
¿Cuál es la carrera más corta?
¿Cuál es la carrera más corta? – En el Perú, la diversidad de necesidades y los constantes cambios, han generado una gran oferta de carreras, con diversas modalidades de estudio, los cuales te dan la oportunidad de desarrollar una en corto tiempo. Por lo general, las carreras profesionales que se caracterizan por ser más cortas son de Ciencias Sociales, Administración y negocios, Diseño audiovisual y otros:
- Logística
- Marketing Digital
- Administración
- Fotografía Publicitaria
- Secretariado Ejecutivo
- Desarrollo de páginas web
- Comercio Electrónico
- Diseño de Moda digital
- Producción de Vídeo
- Administración y Técnicas de ventas
¿Qué carrera te pagan más?
¿Cuál es el trabajo que se gana más dinero?
Conoce cual es el trabajo que más dinero gana en España – Aunque existe una referencia sobre los trabajos mejor pagados en España, debemos insistir en que esto depende de la empresa donde trabaje el profesional y sus años de experiencia. No obstante, la lista de profesiones mejor pagadas en este país, después de los citados anteriormente, son:
- Diseñador industrial, cuyo salario medio anual supera los 60. 000 euros.
- Escritor técnico, quien puede ganar un salario mínimo de 63. 000 euros al año.
- Agrimensor, es un profesional bien pagado , cuyo salario promedio supera los 50. 000 euros anuales.
- Taxidermista, con un salario superior a 50. 000 euros al año.
- Agente inmobiliario, cuyo salario inicial supera los 55. 000 euros anuales.
Además de informarte sobre cuál es el empleo donde se gana más dinero , te haremos una invitación importante. Ahora queremos decirte dónde puedes realizar cursos que te permite entrar en el mundo del ” side hustle” (ocupación adicional). ¡Lee lo que sigue! .
¿Cuál es el trabajo en el que se gana más dinero?
Medicina. $17,849 – La carrera de Medicina lleva varios años posicionándose como la carrera mejor pagada en México. En 2022, se percibe que el sueldo es de $17,849 , aunque puede aumentar hasta los $23,250 , sobre todo en especialidades de alta demanda en el sector salud.
Medicina es la carrera más demandada del país , tanto en el campo laboral, como para ingresar a ella. Generalmente sólo aquellos que obtienen los mejores resultados en su examen de admisión son seleccionados.
Si tu sueño es estudiar en alguna de las mejores universidades de Medicina en México, conoce cuál sería tu desempeño en la prueba de ingreso y utiliza el diagnóstico gratuito del curso Unitips que te dejamos a continuación. .
¿Cuál es el trabajo con el que más dinero se gana?
‘Los puestos mejor pagados se encuentran en las industrias de logística, transporte, distribución, manufactura y producción; seguidos por puestos en la industria de TI’, se destaca en el reporte.
¿Cuáles son los trabajos peor pagados en Argentina?
El Minedu identificó que carreras de educación perciben uno de los salarios más bajos. |Foto: Pronabec El Ministerio de Educación , a través de su página web Ponte en Carrera , realizó un estudio respecto a los salarios mensuales de estudiantes egresados en los años 2017 y 2019. En este se logró identificar cuáles eran las carreras peor y mejor pagadas en el país. Estudiantes deben evaluar el factor monetario para elegir su futura profesión. |Foto: Andina 10. Medicina Veterinaria Quienes se dedican a la Veterinaria son los profesionales que percibirían el “mejor” peor sueldo, por lo que se encuentran en el último lugar de este ranking. Mensualmente, estarían recibiendo un salario promedio de S/.
Probablemente, la elección de la carrera universitaria , al salir del colegio, sera un dolor de cabeza o tome mucho tiempo en identificarse, puesto que a esto se dedicará en lo restante de su vida. Sin embargo, el salario es un factor fundamental para la elección, porque lo percibirá de forma mensual durante su juventud y adultez; y, sobre todo, deberán sobrevir con él.
1 575. El rango iría entre S/. 930 y, en el mejor de los casos, ganarían S/. 2 500. Administración Hotelera o de Servicios Turísticos, Hotelería y Gastronomía De acuerdo con el Minedu , Turismo, Hotelería y Gastronomía serían otras de las profesiones lejanas al liderar la lista de profesiones peor pagadas.
- Sus sueldos oscilarían entre S/;
- 930 y S/2 300;
- En este caso; y, evaluando la realidad del egresado, su sueldo promedio sería de S/;
- 1 535;
- Educación Primaria Los maestros de educación primaria y/o inicial continúan en esta crisis salarial;
Si bien algunos consideran que es la carrera peor pagada, el estudio de la página Ponte en Carrea aseguró que los docentes percibirían un sueldo promedio de S/. 1 531. Un egresado, en su mejor momento, podría ganar cerca de S/. 2 300; y, en el peor de los casos, percibirían el sueldo mínimo actual.
Zootecnia Pese a que no es una carrera con gran incidencia en el país, y muchos desconocen de qué se trata. Los especialistas en animales y su genética, cuando recién egresan, perciben un ingreso promedio de S/1 528.
Sus salarios fluctúan entre el sueldo mínimo y S/. 2 400. Educación Secundaria Al igual que la educación primaria, esta rama de la educación percibiría también generaría un ingreso mensual bajo. Los recién egresados tendrían una retribución monetaria promedio de S/.
1 522; y, lo máximo que podrían recibir, serían S/2 300. Educación Tecnológica Los profesionales en Educación Tecnológica están formados para enseñar a niños y adolescentes sobre el manejo de herramientas tecnológicas.
Sus remuneriones mensuales, al culminar la carrera, serían de S/. 1 471, llegando a ganar, como máximo, S/. 2 300. Ramas artísticas Las carreras vinculadas al arte, como pintura, dibujo, incluso los historiadores de la rama, tendrían un ingreso promedio de S/.
- 1 403;
- Su sueldo máximo llegaría a los S/;
- 2 000;
- Ciencias Políticas Pese a su vinculación con la política, los egresados en Ciencias Políticas estarían recibiendo uno de los salarios más bajos del Perú;
- Estos irían entre S/;
1 700 y S/. 1 341. Odontología Pese a pertenecer a la Medicina, los odontólogos suelen optar por colocar sus propios consultorios; sin embargo, la demanda del servicio sería la variable que no contemplaron, puesto que sería reducida. Sus ingresos mensuales fluctuarían entre S/.
1 800 y S/. 1 151. Demás ramas de la Educación Como se pudo observar en los puestos anteriores, los maestros suelen generar bajos ingresos al egresar de la universidad. Eduación física o Educación especial tendrían una ganancia mensual entre S/.
1500 y S/. 1 121. Después de este ranking, la idea de elegir una carrera universitaria se podría volver un poco más clara, tomando en cuenta el factor económico. El estudio se realizó con los sueldos percibidos cuando los profesionales son recién egresados ; es decir, con el paso del tiempo, estos podrían incrementarse.