Cual Es El Sistema De Calefaccion Mas Economico En Argentina 2018?

Cual Es El Sistema De Calefaccion Mas Economico En Argentina 2018
Calefacción con radiadores eléctricos, el sistema más barato – La calefacción eléctrica es el sistema de calefacción más barato y eficaz para zonas en las que el clima es suave y para segundas residencias , donde no es necesario un uso tan recurrente.

  • También para pisos muy pequeños con un buen aislamiento;
  • Su principal ventaja reside en que no requieren una gran inversión inicial, aunque no son la mejor opción para calentar estancias grandes;
  • Su desventaja es que este tipo de calefacción tiene un consumo medio/alto (dependiendo de la eficiencia del aparato) y está sujeta a la los cambiantes precios de la luz;

En este sistema se engloban los r adiadores eléctricos, halógenos, acumuladores o emisores termoeléctricos. Estos últimos, a la larga, pueden convertirse en el sistema de calefacción más económico por ser los más eficientes, ya que llevan termostato y programador, lo que ayuda a obtener una temperatura homogénea. .

¿Qué tipo de calefacción es más económica en Argentina?

La calefacción más económica es la de gas natural, ya que aunque su instalación conlleve un coste elevado, el precio del kWh de gas es más económico y se ha mantenido estable durante los últimos años.

¿Cuál es el sistema de calefacción más barato?

Calefacción con radiadores eléctricos, el sistema más barato – La calefacción eléctrica es el sistema de calefacción más barato y eficaz para zonas en las que el clima es suave y para segundas residencias , donde no es necesario un uso tan recurrente.

También para pisos muy pequeños con un buen aislamiento. Su principal ventaja reside en que no requieren una gran inversión inicial, aunque no son la mejor opción para calentar estancias grandes. Su desventaja es que este tipo de calefacción tiene un consumo medio/alto (dependiendo de la eficiencia del aparato) y está sujeta a la los cambiantes precios de la luz.

En este sistema se engloban los r adiadores eléctricos, halógenos, acumuladores o emisores termoeléctricos. Estos últimos, a la larga, pueden convertirse en el sistema de calefacción más económico por ser los más eficientes, ya que llevan termostato y programador, lo que ayuda a obtener una temperatura homogénea. .

¿Qué aparato tiene menos consumo en modo calefacción?

No es lo mismo calentar una vivienda con un sistema de calefacción de gas que con un aparato de aerotermia. Manteni2  como  expertos en calefacción nos ayuda a analizar cuál es la mejor opción para ahorrar en la factura de la luz. El mercado está plagado de opciones para combatir con el frío, suelo radiante, aerotermia, calderas de gas o eléctricas y un amplio etcétera.

  • El problema llega a la hora de elegir un dispositivo idóneo para una vivienda;
  • Si nos centramos en el concepto del ahorro, los aparatos de aire acondicionado con bomba de calor son más eficientes que una caldera de gas natural;

En concreto , calentar un espacio con aerotermia es un 25 por ciento más barato que el gas y hasta un 50 por ciento que una caldera de gasóleo.

¿Qué tipo de calefacción es más conveniente?

08/10/2020 Actualizado a las 16:31h. Acostumbrados a la calefacción con radiadores o a la calefacción central, no siempre es fácil elegir una estufa. Una vez que se ponen ante nuestros ojos todas las opciones disponibles, es complicado saber qué tipo de estufa es más eficiente, cuál es más económica o, dentro de una misma tipología, qué marca ofrece una mayor confianza.

Especialmente útil en casas muy grandes, razón por la que son tan utilizadas en entornos rurales, las estufas permiten calentar específicamente el lugar de la casa donde vayamos a pasar el tiempo. Se trata de una manera de economizar y optimizar los recursos.

Si voy a pasar el día en el salón, ¿qué sentido tiene que caliente los dormitorios y el baño del piso superior? O ¿por qué voy calentar el salón por la noche en vez de únicamente el dormitorio? La búsqueda de una mayor eficiencia energética , especialmente con la aparición de estufas sostenibles como las estufas de pellets, hacen que este método de calefacción vuelva a ponerse de moda. Sin embargo, si eres nuevo en este mundo, hay unas cuántas cosas que deberías saber. ¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir una estufa? A la hora de elegir una estufa hay que tener diferentes aspectos en consideración. Las preguntas principales que hay que responder versan sobre los metros a calentar, la ventilación o no de la habitación en la que queremos entrar en calor y en si buscamos complementar otros sistemas de calefacción o utilizar la estufa en exclusiva.

También la necesidad de a horrar en la factura de la electricidad , siendo la calefacción uno de los principales gastos de cualquier hogar durante los duros meses de invierno. Uno de los aspectos más importantes es la potencia.

Tener la potencia correcta hará que calentemos la habitación totalmente y que no pasemos frío o calor. En este sentido, hay que mencionar que la altura de los techos de la habitación también influirá en la potencia que necesitemos. El calor va hacia arriba, por lo que cuanta mayor altura, mayor potencia hará falta. Por otra parte, también hay que tener en cuenta la necesidad de ventilación. La mayor parte de las estufas, a excepción de los calentadores y radiadores eléctricos, consume el oxígeno de la habitación y produce dióxido de carbono cuando están encendidas. Por ello, se requiere algún sistema de ventilación. Aunque pueda parecer contraproducente, tener una habitación cerrada con una estufa encendida puede ser muy peligroso.

  • En una habitación estándar con buen aislamiento térmico y una altura de techos de 2,5 metros, valdrá con entre 60 y 70 vatios por metro cuadrado;
  • Si el aislamiento es peor o la altura superior, habrá que ir añadiéndole más vatios;

Afortunadamente, muchos tipos de estufa como las de pellets o las de leña tienen incorporado en la instalación su mecanismo de salida de humos. Por último, hay que tener en cuenta el rendimiento energético , especialmente si estamos preocupados por el medio ambiente.

En este caso, los pellets son mejor opción que la leña y algunas de gas pueden funcionar mejor que los pellets. ¿Qué tipos de estufas existen? Pero, ¿entre qué tipos de estufas podemos elegir? Primero mencionaremos dos tipos habituales en muchas viviendas y que, a nivel de seguridad, podrían ser las más recomendables: los calefactores eléctricos y los radiadores.

Los calefactores tienen la ventaja de funcionar de manera más rápida que los radiadores, que por su parte, conservan mejor el calor. Sin embargo, estos dos sistemas de calefacción tienen un gran inconveniente y es que suponen un consumo eléctrico muy elevado.

Además, no son capaces de calentar grandes estancias como el salón o la cocina. Uno de los tipos de estufas más novedosas son las estufas de pellets. Este tipo de estufas sostenibles dan calor gracias a los pellets unos pequeños cilindros de gran densidad calorífica que se hacen con restos de madera.

See also:  Donde Ver El Dakar 2022 En Argentina?

Su instalación no es muy económica y requiere limpieza de los restos, pero es una de las opciones más sostenibles y que ofrecen un mayor rendimiento. Una buena opción de estufa de pellets es la Nemaxx P6 Estufa de Pellets de 6 Kw , con capacidad de calentar 60 m2, interruptor de seguridad y termostato de sobrecalentamiento. Menos ecológicas son las estufas de parafina o queroseno , que, sin embargo, son las más comunes para calentar grandes espacios. Son las más económicas y las más silenciosas con una gran efectividad. Por ejemplo, hay opciones como la Zibro LC-DX320 de 3,1 Kw , con depósito de 5,4 litros y conexión fácil mediante enchufe. También hay que mencionar las tradicionales estufas de leña. Estas estufas son menos sostenibles que las de pellet y ofrecen un menor rendimiento en cuánto a consumo, pero de todas son las que aguantan el calor durante más tiempo, siendo capaces de calentar estancias contiguas. Además, algunas vienen con cocina incorporada, con lo que se puede cocinar con las mismas. Por otra parte, también se pueden adquirir las llamadas biochimeneas o estufas de biotenol. Estas estufas son también aptas para grandes estancias y tienen la ventaja de no generar residuos, sin humos ni cenizas ni necesitar ventilación. Además, son muy bonitas estéticamente. Como punto negativo, el biotenol es el más caro de todas las opciones, teniendo un menor rendimiento que otras opciones de la lista.

En cuanto a las estufas de leña , una opción recomendable con cocina sería la Prity FGW15. Si buscamos una opción de solo estufa, también deberíamos echar una ojeada a la BROMPI Sena Plus , con 12,5 Kw.

En cuánto a biochiemeneas, la PURLINE BESTBIO AF-BB es una de las que ofrece mejor acabado estético, disponible en varios colores para suelo o pared. Por último, las estufas de gas son las más numerosas y habituales. Dentro de ellas, hay varios tipos diferentes: estufas de gas radiante, estufas de gas catalíticas, estufas de gas de llama azul. Cada uno de estos tipos tienen un uso recomendado y su seguridad ha mejorado mucho con los años. En la actualidad, muchas de las estufas de gas cuentan con termostato, apagado automático inteligente y corte de gas por ausencia de llama o contaminación de la atmósfera.

Tipos de estufas de gas Las estufas de gas radiante son las más económicas y potentes entre todas las estufas de este tipo. Su funcionamiento se produce mediante un panel infrarrojo de alto rendimiento, normalmente cerámico, que permite calentar estancias de hasta 35 metros cuadrados.

Con hasta 4. 500 KW de potencia, hay que tener cuidado con su rejilla ya que nos podría quemar si las tocamos directamente. Dentro de las estufas de gas radiante, la Cecotec Ready Warm 4000 Slim Fold es una opción muy económica a tener en cuenta si queremos algo simple y efectivo. Las estufas de gas catalíticas son las más seguras y las más eficientes dentro de esta tipología. La razón es que no utilizan llama sino un panel catalizador y además cuentan con termostato, lo que permite ahorros de hasta un 30%. Con 4. 000 KW máximas de potencia, no pueden calentar habitaciones de más de 25 metros cuadrados. En cuanto a las estufas catalíticas, podemos recomendar la Orbegozo HBF 95 , con triple sistema de seguridad y con cerámico de imitación leña para que parezca una estufa tradicional. Por último, las estufas de llama azul trasmiten el calor de mejor manera que las anteriores, al funcionar por convección. Como en el caso anterior, tienen 4. 000 KW máximos y pueden calentar hasta 25 m2. Respecto a las estufas de llama azul, la HBF-5205 INFINITON es muy buena opción. Con seguro antivuelco y sistema anti CO2, ofrece bastante seguridad. ¿Qué tipo de estufa es más eficiente? En cuánto a la eficiencia , de nuevo dependerá del tipo de estancia que queramos calentar. No es lo mismo el cuarto baño o la cocina, que un salón amplio o el dormitorio. También el tamaño que tengan los mismos. Dentro de las habitaciones más pequeñas las estufas de llama azul o catalíticas son las más eficientes, junto con las estufas de pellets.

Las catalíticas, son las más recomendadas si tenemos niños o mascotas, ya que no habrá peligros de quemaduras como en otras opciones con gas. Si estamos ante una habitación grande, la opción más eficiente serán las estufas de queroseno.

También una biochimenea puede servir, aunque el gasto económico, que no energético, será mayor. Por otra parte, aunque las estufas de leña tienen un menor rendimiento, son las únicas que consiguen calentar habitaciones contiguas, por lo que puede ser una buena opción si vamos a movernos entre diferentes estancias del hogar. Por último, mencionar que para calentar una habitación pequeña de forma rápida como por ejemplo el baño antes de darnos una ducha, la mejor opción es utilizar un calefactor eléctrico. Solo necesitaremos encenderlo durante el tiempo que estemos en el cuarto de baño y podremos ducharnos sin pasar frío.

  • ¿Cuál es la mejor marca de estufas? La mejor marca de estufas dependerá del tipo de aparato que se busque;
  • En la actualidad, hay bastantes marcas que ofrecen una excelente relación calidad precio como LG, Nemaxx, Rowi, Zibro, Purline, Infinity Electronic, Cecotec u Obergozo;

En cualquier caso, lo más importante es que seleccionemos la estufa que más se adapte a la estancia de nuestra casa que queramos calentar. Teniendo en cuenta los metros cuadrados de la habitación y la ventilación de cada una, podremos elegir la estufa que mejor funcionará de una marca de confianza.

¿Cuál es el mejor panel calefactor bajo consumo Argentina?

Temptech – En el caso de optar por la electricidad, los paneles calefactores de la empresa argentina Temptech son la opción ideal, líder en el mercado. La nueva línea Firenze 1400 watts, con termostato para controlar la temperatura del ambiente, distintos modelos de frente y la oportunidad de amurarla o usar las patas para trasladarla, es la apuesta más fuerte para esta temporada otoño/invierno. El clásico de siempre es su panel de 500 watts para espacios 3×3 y, sumado a eso, una amplia línea de paneles calefactores para el baño que además de calefaccionar el ambiente, calientan la toalla ¡El sueño de todos! Cual Es El Sistema De Calefaccion Mas Economico En Argentina 2018 Los paneles eléctricos Temptech son su línea estética, moderna y de fácil instalación que no requieren mantenimiento alguno. Las principales ventajas de los paneles eléctricos Temptech son su línea estética, moderna y de fácil instalación que no requieren mantenimiento alguno. Sumado a estas características, dichos paneles son de bajo consumo, con precio accesible, ideales para niños y seguros para aquellas personas que quieren evitar cualquier riesgo con monóxido de carbono.

¿Cuál es la energía más barata para calentar una casa?

¿Cuáles son los sistemas de calefacción más económicos? – Si quieres mantener tu hogar a una temperatura confortable, pero gastando lo menos posible, debes saber que el líder de los sistemas de calefacción más económicos es el gas en todas sus formas: tanto si usas una bombona de propano, como si optas por la de butano o si prefieres tener instalado gas natural. Los sistemas de calefacción más económicos

See also:  Cuantos Dólares Se Pueden Comprar Por Mes En Argentina 2021?
TIPO DE CALEFACCIÓN ENERGÍA UTILIZADA PRECIO DE LA ENERGÍA CONSUMO/MES
Gas Bombona de propano (11 kilos) 14,89 €/bombona (precio regulado por el Estado) 14,89 €
Gas Bombona de butano (12,5 kilos) 16,13 €/bombona (precio regulado por el Estado) 16,13 €
Gas Gas natural 0,0446 €/kWh (precio del término variable en la tarifa regulada TUR con peaje RL. 1, para consumos por debajo de los 5. 000 kWh al año) 23,55 €
Eléctrica Electricidad (kWh) 0,27889 €/kWh (precio medio del último mes) 123,18 €
Leña Pellet de madera (saco de 15 kilos) 22,83 €/saco (precio medio de los sacos de pellets mejor valorados en Amazon 228,30 €
Gasoil Gasóleo C (litro) 1,018 €/litro (precio medio de las gasolineras de España a 23/11/2021) 407,2 €

El sistema de calefacción más eficiente según su precio es la calefacción de gas , aunque dentro de esta, las bombonas de butano y propano salen mejor paradas. Esto es porque estas bombonas tienen una duración aproximada de uno o dos meses (según el uso que le demos a la calefacción y la zona climática donde se encuentre la vivienda), por lo que por solo unos 16 euros al mes puedes mantener tu hogar aclimatado.

  • Tras la calefacción de gas figuran la calefacción eléctrica, la de leña y la de carbón;
  • Como analizar los sistemas de calefacción por su precio siempre tiene sus matices, en Kelisto te ofrecemos más detalles, primero, a través de la tabla que verás a continuación -en la que hemos analizado el precio de la unidad de energía que se necesita para cada tipo de calefacción y el coste que este consumo puede suponerte al mes-y, después, a través de un análisis de todos estos datos;

Además, el uso de estas bombonas no requiere de ninguna instalación previa, ya que solo es necesario conectarla a la estufa o al termo, en caso de querer agua caliente. En segundo lugar se encuentra la calefacción por gas natural , cuya energía es la que tiene el precio más económico: 0,0446 euros por kWh (kilovatio).

Esto quiere decir que, si de media el consumo de gas para calefacción es de 528,1 kWh al mes (aunque hay meses en los que se hará más uso de la calefacción que en otros), el consumo se traduciría en tu factura en 23,55 euros.

Eso sí, recuerda que a este precio hay que sumarle el término fijo del recibo del gas, que en el caso de la tarifa regulada es de unos 5,44 euros al mes. Si el precio del mercado regulado no te convence, en Kelisto puedes encontrar las tarifas del mercado libre más baratas en el caso de que decidas usar esta energía para tu calefacción: PLAN HOGAR ONLINE

  • Término fijo: 0,1832 €/día
  • Término variable: 0,0572 €/kWh
  • Sin permanencia

DIGITAL GAS

  • Término fijo: 0,2030 €/día
  • Término variable: 0,0611 €/kWh
  • Sin permanencia

Después de la calefacción de gas, otro tipo de calefacción económico es la eléctrica , aunque con algunos matices. Lo que se paga de media por calentar el hogar a través de la electricidad son unos 123 euros mensuales, cifra que puede aumentar o disminuir según el mes en el que nos encontremos y a la ubicación de la vivienda. Además, el precio de la energía eléctrica es el más caro de todos , con 0,27889 euros/kWh en el último mes en el mercado regulado.

  1. Junto a esto, hay que tener en cuenta que todas las previsiones apuntan a que la subida de la luz que hemos vistos en los últimos meses se mantendrá a corto y medio plazo, por lo que el tener calefacción eléctrica puede suponer una factura demasiado alta;

Por ello, este tipo de calefacción es más común en zonas mediterráneas , más cálidas, en las que no es necesario usar tanto este servicio y, por tanto, no merece la pena hacer una inversión como la que supone la instalación del gas natural o de una chimenea de leña. Si decides usar este suministro para tu calefacción, en Kelisto podrás encontrar las ofertas más baratas del mercado libre: TARIFA VERDE

  • Luz a precio de coste
  • Sin permanencia
  • Energía verde

ONE LUZ

  • Luz a precio de coste
  • Sin permanencia
  • Energía verde

Como habrás comprobado, la eficiencia económica de cada tipo de calefacción depende, en gran medida, de la zona en la que vivas : no es lo mismo tener una vivienda en el norte, donde las necesidades de calefacción son más acuciantes, que en el sur, donde las temperaturas cálidas permiten escoger otro tipo de calefacción que, a priori , puede parecer más cara, pero que a la larga será más barata. El tamaño de la casa también influirá en el consumo que realices y, por tanto, en qué tipo de calefacción te conviene más.

¿Cuáles son las estufas electricas de bajo consumo en Argentina?

Estufas eléctricas que consumen menos – El tipo más sencillo disponible a la venta es la estufa de cuarzo como  el modelo de bajo consumo Orbegozo BP 0205 que tiene tres niveles de potencia 600 – 1200 – 1800 W y triple barra de cuarzo. Con sus dimensiones de 505 x 270 x 133 mm. Como estufa para colocar en el baño no te puedes perder la Orbegozo BB5000. Cuenta con menor potencia que el modelo anterior en dos niveles de 600W – 1200W. Dispone de dos barras de cuarzo y podrás modificar su potencia mediante un tirador, por lo que si decides colocar la estufa en alto, no tendrás problemas. Incluye el kit de instalación en la pared, así que la comodidad estará asegurada con esta estufa de Orbegozo. Otro modelo que queremos recomendarte es de la marca TriStar y será perfecto para instalar en el baño o en alguna galería exterior. Hablamos del TriStar KA-5010. Gracias a su protección IP34 , es especialmente resistente a cualquier salpicadura de agua y líquidos. También te va a permitir manejar su potencia con un tirador, y su potencia máxima será de 1500W. Al ser un modelo portátil podrás colocarlo donde prefieras y cuenta con un alcance de 38 m3. Te damos algún consejo para ahorrar este invierno. Recuerda la importancia de mantener tu casa aislada del frío si es posible con ventanas de doble cristal, manteniéndolas bien cerradas. En Tien21 tenemos una amplia experiencia. Además de trabajar con las mejores marcas, estamos orgullosos de contar con un gran número de clientes satisfechos.

  • (ancho x alto x largo) , podrás colocarlo donde quieras sin que suponga un estorbo para poder emplearlo en cualquier habitación;
  • Visita nuestra web, no dudes que cumplirá con tus expectativas, cada vez son más las personas que se inclinan por esta opción para sus hogares o para las oficinas;
See also:  Que Se Recuerda El 9 De Julio En Argentina?

Descubre mucho más en los siguientes artículos relacionados: ¿Cómo limpiar una estufa eléctrica? Consejos para dejarla como nueva temporada tras temporada Aire acondicionado de frío y calor: consejos para aclimatar tu hogar.

¿Cuál es la mejor opción para calentar una casa?

¿Qué sistema de calefacción elijo? – ¿Aún tienes dudas sobre que sistema de calefacción elegir ? Si lo que estás buscando es un sistema de climatización que no necesite instalación y que no utilices durante todo el día ya sea porque no estás en casa o porque lo necesites para tu segunda vivienda, puedes optar por radiadores eléctricos , estufas de gas o incluso por calefactores.

Estos tres tipos de sistemas de climatización no requieren ningún tipo de instalación y los puedes colocar en el espacio que necesites calentar e incluso transportarlos de una a otra habitación sin dificultad.

A continuación, vamos a mostrarte algunos sistemas de calefacción más eficientes y económicos disponibles en Milar, para que después elijas la que más se adapta a ti. ¿Empezamos? Con el calefactor Taurus Gobi 2000 2000W con tres posiciones de climatización vas a poder calentar rápidamente cualquier estancia. Para calentar estancias de mayor tamaño y que tu factura de la luz no se dispare, la mejor opción es una estufa de gas butano o propano. La estufa Orbegozo HCE73 4200 es ideal para que no pases frío en los meses más gélidos, su consumo es de 305g/h y su máxima potencia de 4200W, por lo que se consigue un flujo que calentará cualquier zona en minutos. También puedes escoger el radiador/emisor Orbegozo RRE510 de 500 W de potencia. Se trata de uno de los sistemas de climatización más usados desde hace años por su fácil mantenimiento. Con este radiador de 500 W podrás controlar la temperatura y encenderlo cuando llegues a casa, pues tardará muy poco en calentarla. En definitiva, debe escoger el sistema de climatización que más se adapte a tus necesidades y a las de tu hogar. Desde Milar te ofrecemos una gran variedad de productos con los que vas a poder conseguir la temperatura ideal en cualquier época del año. En estos artículos puedes encontrar mucha más información para aclimatar tu hogar. ¡Nos vemos en la próxima! Diferencia entre convector y calefactor.

Lo podrás utilizar en la habitación en la que te encuentres, ya estés en tu casa o en tu oficina. Su flujo de aire te proporcionará un calor instantáneo. Guía definitiva sobre sistemas de calefacción Calentador a gas o termo eléctrico para segunda vivienda.

Comparativa de sistemas de agua caliente Los mejores radiadores del mercado. Las mejores marcas y tipos de radiadores.

¿Qué es más barato pellets o gasoil?

Ventajas de las Calderas de biomasa y pellets – Las ventajas de las calderas de biomasa y pellets, son justamente las desventajas de las calderas de gasoil. Y es que el pellet es un biocombustible sólido que se obtienen a partir de residuos agrícolas, residuos forestales, cultivos energéticos y/o industrias de la transformación de la madera. Además, las calderas de biomasa presentan una serie de ventajas:

  • Los pellets son uno de los combustibles más baratos y seguros del mercado; a pesar de la tendencia alcista que ha tenido ese combustible en los últimos años, el precio del pellet es aún menor que el del gas, el gasóleo o la electricidad. Además, no tiene riesgo de explosión y no produce malos olores.
  • Utilizan uno de los combustibles de mayor poder calorífico ; el pellet es capaz de calentar rápidamente superficies muy extensas.
  • Contribuyen a generar empleo local; al utilizar este tipo de sistemas de calefacción la industria de la madera cercana al consumidor se beneficia y se genera empleo; desde el transporte a los fabricantes de calderas o estufas específicas para este material. Según el presidente de AVEBIOM (Asociación Española para la Valorización de la Biomasa) Javier Díaz, el sector de la biomasa, en el que se incluyen los pellets, crea «135 puestos de trabajo directos por cada 10. 000 habitantes, frente a nueve con petróleo y gas natural.
    1. Se trata de unos pequeños cilindros de serrín con un diámetro entre 5-6 mm y un largo de 10 a 25 mm;
    2. Utilizado de manera óptima, sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), son casi nulas;
    3. En España se podrían producir 594;

    000 puestos de trabajo directos con la bioenergía».

  • Reducen la dependencia energética de nuestro país;  España necesita importar gran parte de la energía que consume, en su mayoría petróleo y gas natural.
  • Existen diversos combustibles que pueden servir para una misma caldera e incluso calderas mixtas de pellets y leña.
  • Son  calderas  muy rentables, fiables, robustas y con una tecnología muy avanzada.

¿Qué es más barato pellets o gas natural?

Combustible – Una vez comprobado que nuestra vivienda cumple con los requisitos y el espacio necesarios, es importante realizar una  comparación de los dos combustibles. Teniendo disponible una instalación de gas, este sistema es más cómodo de utilizar que los pellets.

¿Qué es más barato pellets o aerotermia?

La aerotermia y biomasa son dos opciones de tecnologías de climatización sostenible muy en auge en los últimos años. Ambas buscan la máxima eficiencia y producir el mínimo impacto en el entorno. En el caso de la aerotermia, extrae el 75% de la energía del aire y el 25% restante de la electricidad.

  • Por otro lado, las calderas y estufas de biomasa usan pellets (partículas de madera comprimida) como combustible;
  • Los pellets se generan a base de restos forestales, un material reciclado que de otra forma se desecharía;

Además, la biomasa tiene un balance neutro en emisiones de CO2, porque el carbono que se libera durante la combustión es el mismo que han absorbido y liberado los árboles durante su crecimiento. Dejando de lado los costes de compra e instalación, ambas opciones representan un ahorro respecto a los métodos de climatización convencionales.

La biomasa es el combustible más barato del mercado y las estufas de pellets representan un ahorro del 70% en comparación con el gas natural. La aerotermia necesita solo un 25% de energía eléctrica para funcionar y tiene un coeficiente de rendimiento de 4.

Esto significa que proporciona 4 veces más energía térmica que la energía eléctrica que consume. Además, ambas opciones permiten climatizar toda tu casa. La aerotermia se puede combinar con fanc oils, suelo radiante, ACS y los radiadores de tu casa, entre otros.

Con la biomasa puedes instalar estufas de pellet canalizadas o hidroestufas para ACS, radiadores y suelo radiante. La única diferencia sustancial es que la aerotermia también permite refrigerar una vivienda mediante fanc oils.

¿Cuál es mejor, aerotermia o biomasa? No hay una opción mejor que la otra, todo depende de cómo sea tu casa y de tu necesidades. Cual Es El Sistema De Calefaccion Mas Economico En Argentina 2018 Cuando es mejor aerotermia y cuando la biomasa.

Adblock
detector