Cual Es El Salario Minimo En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 231
De cuánto es el sueldo básico o salario mínimo (SMVyM) 2022 en Argentina – Hasta el momento, el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $45. 540 y los aumentos que se pactaron para 2022 en el sueldo básico de la Argentina fueron los siguientes:
- $45. 540 desde junio
- $47. 850 desde agosto
El sueldo básico en la Argentina arrancará 2022 en 33. 000 pesos mensuales para febrero de ese año.
¿Cuánto es el sueldo minimo en Argentina 2021?
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni, presidió el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el que se resolvió una suba del 45% sobre la base del mes de marzo en 4 tramos. De esta manera, el monto del salario mínimo, vital y móvil, definido con 31 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, pasará de $33.
- 000 a $47;
- 850;
- El aumento consistirá en un incremento de un 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre, con una revisión a pedido de las partes (trabajadora y empleadora) en el mes de agosto;
Tras la votación, el ministro Moroni dijo: “Quiero destacar la responsabilidad con la que se manejó la negociación colectiva en nuestro periodo más crítico. Eso tiene que ser un orgullo para todos. Los conflictos fueron menores y en casos muy aislados y esto es un nuevo ejemplo de eso”.
El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros -16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora-, quienes acordaron realizar un seguimiento de la situación en los próximos meses y que volverán a reunirse en caso de considerarlo necesario.
En la reunión, que se llevó a cabo de manera virtual, participaron por el sector empresario: Daniel Funes de Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez (UIA), Carlos Francisco Etchezarreta (CAC), Jorge Hulton (CAMARCO), Ricardo Diab (CAME), Carlos Achetoni (FAA), Abel Guerrieri (SRA), Paulo Ares (CONINAGRO), Alberto Frola (CRA), Verónica Sánchez (FEHGRA), Javier Bolzico (ADEBA), Juan José Gabbi (BCBA), y Jaime Campos (AEA).
Por el sector trabajador: Carlos Acuña (Estaciones de Servicio), Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano, Antonio Caló, Ricardo Peidró (CTA A), Andrés Rodríguez, Gerardo Martínez, Sergio Romero, José Luis Lingieri, Roberto Fernández, Noemi Geminiani, Gabriela Pérez, Mario Manrique, Noemí Ruiz, Romina Santana y Hugo Yasky.
El encuentro tiene como objetivo determinar el Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley Nº 24. 013 y determinar los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso b) de la Ley Nº 24.
¿Cuánto es el sueldo minimo en Argentina Diciembre 2021?
El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), de acuerdo con la Ley de Contrato de Trabajo, se define como “la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión “. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni , presidió el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (CNEPSMVM), en el que se resolvió una suba del 45% sobre la base del mes de marzo en cuatro tramos. Pesos Billetes mil 1000 Inflación Tasa Interés Licua Mariano Fuchila De esta manera, el monto del salario mínimo, vital y móvil, definido con 31 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, pasará de $33. 000 a $47. 850. El aumento consistirá en un incremento de un 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre , con una revisión a pedido de las partes (trabajadora y empleadora) en agosto. Entonces, el SMVM aumentó este mes a $38. 940 , pero en junio escalará a $42. Pesos Billetes mil 1000 Inflación Tasa Interés Licua Mariano Fuchila El encuentro tiene como objetivo determinar el Salario Mínimo, Vital y Móvil , en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley N. º 24. 013 y determinar los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo , en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso b) de la Ley N. º 24. 013. salario pesos inversiones impuestos. jpg .
¿Cuál es el sueldo basico en Argentina 2022?
De cuánto es el sueldo básico o salario mínimo (SMVyM) 2022 en Argentina – Hasta el momento, el Salario Mínimo Vital y Móvil es de $45. 540 y los aumentos que se pactaron para 2022 en el sueldo básico de la Argentina fueron los siguientes:
- $45. 540 desde junio
- $47. 850 desde agosto
El sueldo básico en la Argentina arrancará 2022 en 33. 000 pesos mensuales para febrero de ese año.
¿Cuánto gana un argentino promedio 2022?
Buenos Aires — ¿Cuántos pagan las grandes empresas en Argentina? Antes de abordar esa pregunta, es necesario mencionar algunos números. La tasa de empleo en el país es del 43,6%, la tasa de desocupación es del 7% (0,9 millones); y los no asalariados son 3,4 millones, según datos del INDEC correspondientes al último trimestre del 2021.
Además, en febrero del 2022 se contabilizan 9,875 millones de personas asalariadas registradas (incluyendo al sector privado, sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,635 millones en el trabajo independiente (monotributistas y autónomos), según datos del Ministerio de Trabajo.
Del primer grupo, 6,089 millones corresponden al sector privado y 3,309 millones al público. Se estima, a su vez, que son alrededor de tres millones los trabajadores informales. Otra vez sobre el sector privado, los datos del Ministerio de Trabajo de febrero señalan que la remuneración nominal bruta promedio fue de $122.
¿Qué es un buen salario en Argentina?
Sueldos de Buenos Aires
Cargo | Sueldo |
---|---|
Sueldos para Asesor en – 17 sueldos informados | $ 2. 405. 870/año |
Sueldos para Profesor en – 16 sueldos informados | $ 1. 750. 142/año |
Sueldos para Analista en – 14 sueldos informados | $ 1. 250. 042/año |
Sueldos para Auxiliar Administrativo en – 14 sueldos informados | $ 1. 289. 020/año |
.
¿Cuánto hay que ganar para no ser pobre en Argentina 2022?
Una familia necesita 99. 670 pesos para no ser pobre | El Indec informó el monto de la Canasta Básica Total para mayo | Página12.
¿Cuánto se paga por 5 horas de trabajo?
¿Cuál es el SMI por hora? – El SMI no establece ninguna cuantía por hora trabajada. Es cierto que el artículo 4 del Real Decreto 152/2022 establece, sólo a los efectos de los trabajadores del servicio del hogar familiar, que el salario mínimo por hora para este colectivo es de 7,82 euros hora , pero este sueldo incluye la parte proporcional de las pagas extras y de las vacaciones.
De hecho, si multiplicáramos este salario por una jornada de 40 horas, nos daría un salario semanal de 312,8 euros y un salario mensual mínimo de 1. 251,2 euros contando que un mes solo tuviera cuatro semanas cuando en realidad siempre tiene alguno más, salvo febrero.
Es decir, que ese salario es proporcionalmente superior al SMI en cuantía mensual, y eso es debido a que se incluye también la parte proporcional de las vacaciones. Este salario está pensado para un trabajador que se contrata un par de horas para una sola tarde, por ejemplo.
- Por lo tanto, ¿Cuál es el salario mínimo interprofesional por hora en el año 2021 y 2022? La respuesta es depende;
- Depende, por que lo que determina cual es la cuantía por salario hora es el número de horas que se debe trabajar anualmente;
Supongamos un convenio colectivo que establece una jornada anual de 1. 800 horas, en ese caso, si se percibe el SMI el salario hora es de 7,78 € (resultado de dividir 14. 000 € / 1800 hora). Sin embargo, en la práctica, normalmente los trabajadores que cobran el SMI es por que no existe convenio colectivo de aplicación, y por tanto, no se regula cual es el número anual de horas que se ha de trabajar.
- En este caso, habrá que acudir al Estatuto de los Trabajadores que tampoco establece una jornada anual, sino una jornada semanal de 40 horas;
- Extrapolando esta jornada semanal a una jornada anual, la jurisprudencia ha determinado que la jornada anual es de 1;
826 horas y 27 minutos ( como explico en este artículo ). En este caso, el salario mínimo interprofesional por hora es de 7,66 € (14. 0000 € / 1826,45 horas). Por último, el SMI en 12 pagas (con las pagas extras prorrateadas) según las horas trabajadas será el siguiente en el año 2022
Horas | Salario bruto |
5 | 145,83 |
10 | 291,67 |
15 | 437,5 |
20 | 583,33 |
25 | 729,17 |
30 | 875 |
35 | 1. 020,83 |
40 | 1. 166,67 |
.
¿Cuál es el salario más alto en Argentina?
La empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina (NASA), la Unidad Especial Sistema de Transmisión de Energía Eléctrica (UESTEE) , y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) son las tres dependencias del Estado (técnicamente denominados organismos descentralizados) que pagan los mejores sueldos dentro de la órbita estatal.
- Clarín publica las 50 dependencias, organismos o empresas que dependen del Estado en donde se pagan los sueldos más altos , y en varios de estos casos hay “asteriscos” que brindan detalles y explicaciones para complementar la información;
Se trata de los sueldos brutos , es decir antes del descuento por el aporte jubilatorio; seguridad social y, si corresponde, sindicato y retención por el Impuesto a las Ganancias. Los últimos datos oficiales corresponden a febrero de 2022 y fueron recogidos por la Base Integrada de Empleo Público (BIEP) , que depende de Jefatura de Gabinete.
El objetivo de esa base de datos es que todas las dependencias oficiales, organismos descentralizados y empresas públicas informen los salarios bruto promedio que abonan a sus empleados. Algunas dependencias lo cumplen, otras parcialmente y otras -como el Banco Central, los bancos públicos o Aerolíneas Argentinas- lo ignoran.
Pero hay una buena cantidad de datos como para ver qué salarios está pagando el sector público en su conjunto y compararlo con lo que se paga en el sector privado. El top ten de los sueldos 1. Nucleoeléctrica Argentina: $ 746. 920. Los salarios más altos se pagan, como se dijo, en la firma Nucleoeléctrica Argentina, la empresa que genera energía eléctrica a través de la operación de las centrales nucleares Embalse y Atucha I y II.
Además de la alta calificación de sus trabajadores, los salarios elevados (al menos en el ranking del sector público) se explican porque los empleados de NASA se rigen por el convenio colectivo de trabajo del gremio Luz y Fuerza, que asegura a sus afiliados percibir 16 salarios al año, además de bonos por produc.
: tividad. El salario bruto promedio de NASA, según se informa en la base de datos BIEP, fue en febrero de $ 746. 920 pesos. En NASA trabajan 3. 301 personas. UESTEE: $ 642. 316. En segundo lugar aparece la Unidad Especial Sistema de Transmisión de Energía Eléctrica, que controla el sistema eléctrico nacional y contrata obras en todo el país.
Depende del Ministerio de Economía. Sus empleados percibieron, en promedio, un salario bruto de $642. 316. Salarios altos pero en la BIEP se registran solo 7 empleados. AFIP: $ 559. 806. De los organismos públicos más conocidos, la AFIP es la que paga los mejores salarios.
En promedio, sus 21. 000 empleados (sumando AFIP, DGI y Aduana) percibieron en febrero $559. 806 pesos. La AFIP es una de las dependencias oficiales con más empleados. Su paritaria la discute la Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos (AEFIP) directamente con las autoridades de la AFIP.
- Este organismo tiene presupuesto propio que, naturalmente, se nutre de los impuestos que pagan los contribuyentes argentinos;
- Los empleados de la AFIP, explicaron en este organismo a Clarín, tienen dos recibos de sueldo por mes;
Uno por el salario propiamente dicho y otro (a mitad de mes) que es un pago asociado a la denominada “cuenta de jerarquización” , un monto de dinero atado a la evolución de la recaudación. En otras palabras, una parte de la recaudación total (llegó a ser del 2% y hoy está en el 0,79%) se la quedan los propios empleados de la AFIP.
Esta cuenta de jerarquización impacta proporcionalmente más en los trabajadores de los cargos más bajos. Las fuentes de AFIP explicaron que el salario promedio puede quedar inflado en determinados meses por el pago de vacaciones (otro salario).
También los abogados de la AFIP cobran además de su salario honorarios que se calculan en relación a las sentencias a favor que obtengan por las demandas iniciadas contra los contribuyentes. Y para el caso de los trabajadores de Aduana una parte importante de los salarios se explica por horas extras “que se pagan muy bien”, según dijeron en AFIP.
Relaciones Exteriores: $ 518. 393. En el cuarto puesto aparece el servicio de Relaciones Exteriores (2. 753 empleados), que tiene sus salarios atados al del Poder Judicial y tiene personal en el exterior que, por lógica, cobra salarios más altos para tener un poder adquisitivo acorde a los países donde ejercen su función.
Cobran $ 518. 393 en promedio. Enargas. $ 480. 298. Ente Regulador del Gas (Enargas) el organismo que regula el mercado del gas y define las tarifas del servicio. A febrero, informó un salario bruto promedio de 480. 298 pesos para sus 611 empleados. El ente regulador del gas no se financia con fondos del Tesoro Nacional, sino que lo hace a través de recursos propios como los pagos que realizan las compañías gasíferas.
Tribunal Fiscal. $ 476. 517. El puesto seis es para el Tribunal Fiscal (204 empleados), que es donde se dirimen los juicios por temas impositivos: informó salarios por $ 476. 517. Casa de Moneda: $ 464. 088: En el puesto siete, pagó salarios por $ 464.
088. Es interesante lo de Casa de Moneda (1. 400 empleados). Está trabajando las 24 horas del día para abastecer de billetes -de baja denominación, con héroes, heroínas y todavía animalitos- a los argentinos. Debe haber muchas horas extra inflando esos salarios.
Fábrica Argentina de Aviones (Fadea): $ 451. 819. Es lo que perciben en promedio sus 856 empleados. PAMI: $ 428. 618. En el noveno lugar aparece el PAMI. El organismo recibe fondos de las obras sociales, de los trabajadores y del Tesoro Nacional.
Esta dependencia que emplea a 13. 028 personas pagó salarios promedio de $ 428. 618 en febrero. 10. Corte Suprema de Justicia. $ 396. 385. El top ten se cierra con la Corte Suprema, que informó salarios promedio de $ 396. 385 para sus 2. 457 empleados. Aunque se dice que informó salarios básicos que no reflejan exactamente lo que perciben los jueces y trabajadores del máximo tribunal.
- Sorprende igual que la Corte Suprema informe salarios promedio menores a los del PAMI;
- Este ranking tranquilamente podría estar encabezado por el Banco Central, pero dicho organismo dejó de informar sus datos a la BIEP en 2018;
Pero se puede hacer una reconstrucción. A modo de ejemplo, el salario promedio de un analista principal era en aquel año de $ 152. 602. El Banco Central actualiza los salarios de su plantel según la paritaria de La Bancaria. Asumiendo que el gremio al menos le empató a la inflación, ese salario de 2018 hoy alcanza los $ 500.
- 284 pesos;
- A la hora de las comparaciones , un dato oficial;
- El ministerio de Trabajo informó que el salario promedio de los 6 millones de trabajadores registrados del sector privado es de $122;
- 583 , en tanto la mediana, en tanto la mediana es de apenas $ 91;
866. Esto indica que hay muchos más salarios por debajo del promedio que por encima. También sirve comparar los salarios que paga el sector público con los que se están pagando en el sector privado. La semana pasada la firma internacional Adecco, especializada en recursos humanos, publicó un informe donde, para el caso de Argentina, señaló qué salarios se pagan en diferentes posiciones: Un gerente de asuntos legales recibe un salario que va de $288.
029 y $660. 133. Un director administrativo cobra entre $482. 700 y $1. 125. 697. Un gerente comercial percibe entre $384. 521 y $939. 245. Un gerente de marketing oscila entre los $265. 648 y $883. 659. Un gerente de planta cobra entre $323.
203 y $768. 620. Un gerente de industrial entre $250. 000 y $1. 068. 510. Un director industrial entre $650. 000 y $1. 147. 990. La BIEP se creó en 2017 y fue pensada como un plan integral de administración de información salarial y de recursos humanos del personal que presta servicios en la Administración Nacional, los Organismos Descentralizados las Instituciones de Seguridad Social, Empresas y Sociedades del Estado, Entes Públicos y Fondos Fiduciarios.
- Hoy está bajo la órbita de la Secretaría de Gestión y Empleo Público que conduce Ana Castellani, quien hizo algunos comentarios sobre los salarios que paga el sector público, orientados sobre todo a la fuerte dispersión;
En primer lugar señaló que el Gobierno está intentando achicar las brechas, dentro de lo posible, pero que dado que hay muchos trabajadores, por pertenecer a organismos descentralizados, se rigen por convenios diferentes y por lo tanto quedan fuera del alcance de la negociación salarial que, para la Administración Pública Nacional, se rige por el Convenio Colectivo de Trabajo 214, homologado en 2006.
En el marco de este convenio es que este martes se cerró una paritaria para los trabajadores del Estado con un aumento del 60%. “De todas maneras lo que hacemos en la negociación paritaria es que sea la misma para todos los mismos convenios.
y a veces lo logramos, pero qué pasa: Las grillas altas no las podemos mover, por lo tanto lo que intentamos es que los salarios más bajos aumenten más que los más altos”.
¿Cuánto gana un obrero en Argentina?
Sueldos para Obrero en Argentina El sueldo nacional promedio de un Obrero es de $82. 596 en Argentina.
¿Cuál es el costo de vida en Argentina?
Hechos clave: –
- El salario mínimo en Argentina es de ARS 38. 940 desde abril de 2022
- El costo promedio de alquiler de un departamento de dos ambientes en CABA es de ARS 53. 450
Vivir en Argentina, como en otras partes de Latinoamérica, es un desafío para gran parte de la población. Son pocos los argentinos que ganan un salario más alto del mínimo que se necesita para vivir decentemente, por lo que los jóvenes se ven atraídos a monedas como bitcoin (BTC) como ahorro o inversión. Desde abril de 2022, el salario mínimo en Argentina es de ARS 38.
940. Según la Ley de Contrato de Trabajo, esta cifra se define como «la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia, en su jornada legal de trabajo, de modo que le asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte y esparcimiento, vacaciones y previsión».
¿Pero este monto alcanza realmente para todo eso? Desglosemos los gastos básicos que tiene un argentino para poder vivir. El último informe que dio el INDEC establece que la canasta básica alimentaria cuesta ARS 12. 108 si se sobrepasa la línea de indigencia.
Una cifra que aumenta mes a mes dada la creciente inflación de los productos. A esto hay que sumarle el costo de vivienda. De acuerdo con ZonaProp , el alquiler de un departamento de dos ambientes vale ARS 53.
450 en promedio en la Ciudad de Buenos Aires. Un valor que se sitúa apenas por debajo de lo que sale en el norte del G. A, donde es de ARS 54. 498, y muy por encima de zona oeste y sur, donde es de ARS 37. 093. En otras ciudades del país como Rosario y Córdoba, se encuentra en ARS 30. En Puerto Madero, Palermo, Nuñez, Recoleta y los barrios de esta lista, el precio de alquiler es más alto que el promedio que ronda en la mayor parte de la Ciudad de Buenos Aires, que es de ARS 53. 450. Fuente: ZonaProp.
¿Cuánto gana un recolector de basura en Argentina 2022?
Revise su sueldo –
- Salario mínimo y máximo de un Recolectores de basura y material reciclable – de $4,474 a $19,842 por mes – 2022.
- Un/una Recolectores de basura y material reciclable gana normalmente un salario neto mensual de entre $4,474 y $10,860 al empezar en el puesto de trabajo.
- Tras cinco años de servicio, esta cifra se sitúa entre $5,965 y $16,835 al mes con una semana de trabajo de 48 horas.