Cual Es El Mejor Seguro Para Celulares En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 157
PLAN PRO: El más económico – ¿Que cubre?
- Robo Total
- Robo Efectos Personales
- Actualización Automática.
Como segunda opción se encuentra el plan que mas recomendamos, ya que es un seguro Todo Riesgo para tu celular por un valor muy similar al basic, sin dudas de los mejores precios del mercado actualmente. Seguro Todo Riesgo para tu equipo. La mejor opción, la mejor cobertura. ¿Qué incluye?
- Robo Total
- Daño Parcial
- Daño Total
- Robo Efectos Personales
- Actualización Automática
¿Cuánto cuesta asegurar un celular en Argentina?
La inseguridad lleva a los usuarios a buscar alternativas para resguardar el valor de sus teléfonos móviles. Ante la inseguridad, cada vez más usuarios deciden contratar un seguro para el teléfono celular. Muchos lo ven como una buena medida de precaución, considerando que en Rosario y en los grandes centros urbanos del país, se roban miles de celulares diariamente.
Asegurar el celular cuesta desde $380 hasta $3. 822 por mes El rango de valores que se debe pagar por mes para asegurar un teléfono móvil es amplio. Por ejemplo, un banco privado ofrece seguro para celulares ” desde $380 por mes “, pero la suma asegurada es de $16.
000 en caso de robo o daño accidental. Cubre, aclara, hasta dos “eventos” por año. Por su parte, desde una compañía de seguros se especifica el valor de la cuota según el modelo y el precio del celular. Por ejemplo, para asegurar un Motorola por un monto de hasta $70.
000, hay que pagar $1. 045 por mes. Un Samsung por hasta un valor de $120. 000 , hay que abonar $1. 836. En tanto, por un iPhone valuado en hasta $250. 000 , se debe pagar $3. 822 por mes. Se suele aclarar, además, que los planes disponibles para asegurar celulares engloban tanto a equipos nuevos como usados y de cualquier marca.
Cubre, además del robo, la rotura de pantalla por caída y del equipo por derrame de líquido. También aclaran que no suele cubrirse el hurto o extravío del celular, como tampoco el robo de efectos personales como una cartera o mochila, y sus contenidos. Pasos a seguir en caso de robo o daño del celular Desde las empresas aseguradoras y los bancos detallan los pasos que hay que seguir para realizar los trámites para el cobro del seguro en caso de algún robo o rotura del teléfono. En caso de robo, se le suelen solicitar al cliente:
- Denuncia policial
- Constancia de suspensión de la línea telefónica
- Inhabilitación del equipo por parte de la empresa de telefonía
En caso de daño del aparato, se pide:
- Fotos del celular dañado
- Si no es posible arreglar el teléfono, éste debe ser entregado a la compañía aseguradora
- Una vez analizado el hecho, la empresa aseguradora solicitará el presupuesto para repararlo y, si corresponde, pagará el mismo o una parte.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES. Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información. Si estás acá es porque necesitás esta información. SUSCRIBITE Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a [email protected] com. ar o llamanos al 341-4475591.
¿Cuánto cuesta un seguro para el celular?
Protección de Equipo AT&T
Módulo | Precios de Equipo | Cuota Mensual |
---|---|---|
AT&T Protección de equipo 69 | $500 a $2,500 | $69 pesos |
AT&T Protección de Equipo 99 | $2,501 a $4,000 | $99 pesos |
AT&T Protección de Equipo 139 | $4,001 a $6,000 | $139 pesos |
AT&T Protección de Equipo 199 | $6,001 a $13,000 | $199 pesos |
.
¿Que te cubre el seguro de un celular?
¿Qué me cubre el seguro de celular? – · Daño accidental: cualquier daño que ocurra de forma imprevista a tu celular. Pueden ser totales o parciales. · Daño de pantalla: daños accidentales que afecten la pantalla de tu celular. · Robo o hurto: solo si está incluido en tu plan.
¿Qué celular es más seguro del mundo?
Se trata básicamente de un Google Pixel 4a con una mayor capa de seguridad, y con la posibilidad de encargarlo sin micrófono. Prácticamente la inmensa mayoría de nuestros dispositivos móviles se basan en el ecosistema iOS de Apple o Android de Google, unas empresas que quizás no aseguran la mejor privacidad del mundo, y quizás te interese encontrar un dispositivo móvil en el que no tengas, por ejemplo, que conectarte a ningún servicio de la nube ni tampoco compartir con ciertas aplicaciones algunos datos de tu terminal.
- Ahora la empresa alemana Nitrokey conocida por vender tarjetas de memoria USB cifradas, se atreve con su primer teléfono inteligente llamado NitroPhone 1 , que consideran que es el teléfono móvil Android más seguro del mundo, aunque es básicamente un Google Pixel 4a con una ROM personalizada;
No obstante es el propio fabricante el que lo señala en su ficha de producto con un Pixel 4a al que se le ha añadido una nueva capa de seguridad que entre otras cosas ofrece el sistema operativo GrapheneOS y sin Google Mobile Services , aunque aclaran que si lo deseas, podrías acabar instalándolo.
El Google Pixel 4a es un dispositivo de gama de entrada que lo podrías conseguir a un precio de aproximadamente 400 €, mientras el NitroPhone 1 se comercializa a 549 €. De esta manera podrías pagar más de 100 euros solo por una capa adicional de seguridad y un sistema operativo distinto.
Eso sí, afirman que puedes encargarlo sin el micrófono del dispositivo para una capa adicional de seguridad, con lo que podrías comprarlo con este pequeño cambio para evitar que a través del micrófono te puedan espiar. En la página de producto afirman que NitroPhone 1 es ideal para personas que buscan una mayor privacidad debido a sus cargos.
Pueden ser profesionales que necesiten un teléfono seguro para comunicaciones y datos confidenciales; personas que deseen utilizar un teléfono que respeten la privacidad sin Google ni Apple; empresas que quieran ofrecer a sus empleados un teléfono inteligente seguro o bien periodistas o activistas que necesiten protegerse.
El Pixel 4a cuenta con panel de 5,81 pulgadas a resolución 1080 × 2340 px con un procesador Snapdragon 730G de ocho núcleos, chip de seguridad Titan M y en concreto la versión que se comercializa de la NitroPhone 1 lleva 128 GB almacenamiento y 6GB de RAM..
¿Qué cubre el seguro de la tarjeta naranja?
Algunas de las coberturas para tus cosas: robo de celular, robo en cajero, robo de equipaje, reposición de compras por daño, protección de dispositivos electrónicos. Elegí tu seguro para conocer más.
¿Cómo saber si tu teléfono está asegurado?
¿Qué pasa si me roban el celular y lo estoy pagando?
Ante el robo o pérdida del celular, se nos vienen a la mente múltiples preguntas, entre ellas ¿cómo recupero mi información? ¿Qué pasa con el plan que estoy pagando? ¿Qué tengo que presentar ante el operador? Esta situación se ha vuelto común en el país.
En los últimos cinco años, los usuarios de telefonía móvil en Costa Rica reportaron 720. 318 celulares robados, según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel). En EF le presentamos las principales preguntas y respuestas acerca de qué se debe saber ante la pérdida del celular: -¿Cómo recupero mi información? Lo recomendable es tener una copia de seguridad.
La configuración se hace directamente desde el celular en la opción de servicios y aplicaciones. Al activar la copia de seguridad se habilita que los documentos, datos y contenidos multimedia se sincronicen automáticamente con la nube. Los ‘smartphones’ se preparan para acoger a la Inteligencia Artificial Para asegurar el resguardo de los contactos se debe tener claro si estos se encuentran guardados en el SIM o en la nube.
En caso de robo los que se podrán recuperar son los que estén sincronizados con la cuenta cloud que usemos, ya sea de Google, Microsoft, Apple, Huawei o Samsung. En el caso de las fotografías se pueden usar herramientas como Flickr, Google Fotos, Amazon Premium Fotos o OneDrive para sincronizar las imágenes automáticamente con la nube.
En el caso de tener dispositivos Apple, las herramientas que posee son iPhoto y iCloud. Para proteger documentos se pueden resguardar con Google Docs o las aplicaciones de Apple. La precaución que hay que tener es cambiar la opción de “uso local de los archivos” y pasarlos a la nube. Pasos a realizar ante un robo de celular. (Krissia Chacon) -¿Qué tengo que presentar ante el operador? Tenga siempre a la mano el número de IMEI del celular. Este es un identificador único de su celular. Una forma fácil de obtenerlo es marcando *#06# y le aparecerá en la pantalla. Si ya le robaron el teléfono, lo puede consultar en la caja de su dispositivo.
- – Si tiene un plan contratado, ¿qué sucede? En caso de extravío o robo, el cliente deberá de pagar el monto correspondiente a lo adeudado por el dispositivo móvil contratado;
- Así lo estipulan los operadores Kölbi, Movistar y Claro;
En la mayoría de los casos se ubica cerca del código de barras. Karla Espinoza, gerente de comunicación de Movistar, explicó que siempre recomiendan notificar el dispositivo robado con el número de IMEI para que de esta forma se pueda bloquear de inmediato.
“Es importante aclarar que este proceso de bloqueo solo puede ser realizado por el titular de la línea, o por una persona autorizada previamente en el sistema”, agregó Espinoza. -¿Cómo puede el operador bloquear el celular robado? Carolina Sánchez , vocera de Claro, señaló que si un cliente de este operador es víctima de robo o se le perdió su teléfono, debe llamar al *10 desde una línea Claro o al 7002-7002 para reportarlo.
De esta manera, no solo desactiva el SIM impidiendo que se realicen llamadas desde su dispositivo, si no también el IMEI, que permite bloquear el teléfono tanto en Costa Rica como a nivel mundial. Para bloquear el SIM y el IMEI, el usuario debe proporcionar a Claro el número de teléfono y su cédula.
- Además, para recuperar la tarjeta SIM la persona deberá dirigirse a Claro para reemplazarla;
- Kölbi recomienda realizar inmediatamente el reporte por robo al 1193, para que la terminal sea bloqueada;
- Al realizar este reporte, Köbi bloquea el celular y 24 horas después el teléfono será bloqueado en 219 países y 800 operadores suscritos a la GSMA;
En Movistar le solicitarán al cliente el número de teléfono, nombre completo, cédula y procedencia del teléfono. “En Telefónica intercambiamos bases de datos de celulares robados con 800 operadores alrededor del mundo. Esto significa que, 48 horas después de bloquear el número IMEI de un teléfono robado o perdido, este quedará bloqueado para impedir su uso en 219 países”, dijo Espinoza.
-En cuánto a seguridad, ¿qué debo saber para que mi información no quede expuesta? Lo más importante que debe considerar un usuario es desvincular los perfiles que estén asociados con las aplicaciones del dispositivo móvil como por ejemplo los de redes sociales.
Este paso es fundamental principalmente para los casos en los que la información del dispositivo no estaba cifrada, ya que existen probabilidades de que el atacante logre adivinar las claves de acceso o pueda acceder al dispositivo. Se recomienda cambiar las contraseñas de las aplicaciones que estaban instaladas en el celular robado.
“Es posible que quien roba el celular pueda suplantar la identidad del usuario si logra acceder al sistema operativo e interactuar con las aplicaciones instaladas”, acotó Camilo Gutiérrez, jefe del Laboratorio de ESET Latinoamérica.
-No me han robado el celular, ni tampoco lo he perdido, pero ¿qué debo hacer para proteger mi información por si esto me llegara a pasar? Asegúrese de siempre tener el dispositivo bloqueado con contraseña. Utilizar un PIN o el patrón de desbloqueo también son opciones, pero menos robustas.
- Tenga la información cifrada en el dispositivo, para impedir que alguien pueda acceder de forma ilegítima;
- Haga un respaldo de los datos, para que si se sufre un robo del dispositivo se puedan recuperar;
Cuente con una solución de seguridad, con una característica de a ntitheft , de tal manera que el usuario pueda acceder de forma remota a su dispositivo y borrar toda la información. En algunos casos, dependiendo del dispositivo, el propio sistema operativo puede tener alguna funcionalidad similar.
No deje en el dispositivo notas o archivos con contraseñas, información personal o información de tarjetas de crédito o débito, ya que en caso de robo el ladrón podría acceder a toda esta información y hacer un daño mayor.
-¿Funcionan las aplicaciones de rastreo del celular? Android y iOS ofrecen soluciones para encontrar el celular. Estas herramientas resultan útiles en el caso de que el teléfono fue perdido y que este no haya agotado su batería. Si el dispositivo está apagado, situación común cuando sucede un robo, su recuperación será más complicada.
- En Android funciona Android Device Manager que permite localizar el celular mediante el sonido de una alarma y también se puede borrar de forma remota los datos en caso de saber que el teléfono no podrá ser recuperado;
En Apple funciona la opción Find my iPhone, mediante la cual se puede ver la ultima posición del dispositivo, generar un sonido, activar una leyenda o mensaje en la pantalla del iPhone y hasta bloquear, rastrear o borrar la información del dispositivo.
“Es de mucha utilidad (Find muy iPhone) y en muchos casos las autoridades han logrado recuperar los dispositivos, asi como, identificar lugares de recepción de dispositivos”, dijo Joseph Cabezas, del departamento comercial y ventas de iCon.
-¿Hay seguros para celulares? El Instituto Nacional de Seguros (INS) ofrece un seguro para celulares, pero que lo cubre solo en caso de robo, no por pérdida. El seguro cubre el 100% del monto del celular, con un deducible único del 30%. Solo aplica para celulares nuevos (máximo 60 días de uso) con líneas GSM nuevas y código electrónico IMEI. 10/10/2017, Centro de San José, En la foto, personas con celular, foto de Julieth Méndez (Julieth Méndez).
¿Cómo asegurar mi iPhone contra robo?
El AppleCare+ para iPhone extiende tu cobertura a dos años a partir de la fecha de compra del AppleCare+ 1 e incluye hasta dos incidentes por daño accidental cada 12 meses, cada uno sujeto a un cargo de servicio de $559 por daño de pantalla o de la parte posterior de vidrio, o de $1,899 por cualquier otro daño.
¿Cómo asegurar mi teléfono contra robo?
¿Que te pide el seguro cuando te roban el celular?
– Denuncia policial. – Documentación de preexistencia (elementos que certifiquen que previo al siniestro tenías en tu poder los bienes). Pueden ser: facturas, manuales, garantías, etc. – Constancia de suspensión de la línea, baja de IMEI y reposición del chip emitido por la compañía prestadora de servicio.
¿Qué es un seguro de teléfono?
✅Mejores aseguradoras de ?Celulares ?2021⚡ Top 10 de seguros de Celulares?
Por lo general, el seguro para smartphone cubre teléfonos perdidos, robados o dañados. Y algunos, como la compañía que utiliza AT&T, Asurion, incluso cubren daños ocasionados por líquidos. Nuevamente, asegúrate de leer tu póliza para conocer la cobertura que tienes antes de que la necesites.
¿Cómo funciona el seguro de mercadolibre?
Tu seguro contratado comienza 7 días luego de haber recibido tu nuevo celular que compraste en Mercado Libre. A través de tu cuenta de Mercado Pago podrás gestionarlo, ver tu cobertura, notificar un siniestro, o cancelar el seguro en cualquier momento, siempre y cuando no lo hayas utilizado.
¿Qué es más seguro Android o iPhone?
No hay ningún sistema operativo 100% seguro, pero también es cierto que iOS es menos vulnerable que Android; veamos por qué – ¿Es iOS más seguro que Android? Tenemos que evitar la tentación de caer en alguna trampa al responder a esta pregunta. Para ser totalmente justos, deberíamos decir que iOS no tiene el nivel de amenazas que sufre su más directo competidor, Android.
Es decir, un altísimo porcentaje de malware móvil tiene como objetivo al sistema operativo de Google. Primero porque hay muchos más smartphones Android que iPhones , por lo que el grupo de potenciales usuarios para ser hackeados es mucho mayor en uno que en otro lado.
En segundo lugar, el control y revisión que Apple administra a cada una de las aplicaciones que valida en su plataforma App Store no es, ni de lejos, la misma que en Google Play. Los desarrolladores de iOS están acostumbrados a recibir ‘push-backs’ de sus aplicaciones porque su producto no cumple al 100% con los estrictos requisitos de Apple. .
¿Qué celulares son más seguros?
¿Qué tan seguro es el iPhone?
El iPhone es el smartphone más seguro del mercado, pero hay una amenaza que puede impedir que lo siga siendo. El iPhone y Apple se enfrentan a la mayor amenaza de seguridad de su historia. ¿Un virus? No, una nueva normativa que puede poner en peligro la privacidad de sus usuarios.
¿Cuál es más seguro Samsung o iPhone?
Puntuación final (sobre 50) – Android: 37 iPhone: 45 El ganador es iPhone, el teléfono inteligente de Apple ofrece un nivel de protección de nuestros datos personales mayor que Android. Esta valoración no significa que los dispositivos Android no sean seguros, sino que el iPhone a día de hoy ofrece una mayor seguridad a sus usuarios.
¿Cuáles son los teléfonos encriptados?
Qué son los móviles cifrados – Los móviles cifrados son smartphones a los que se han añadido una serie de medidas adicionales, que hacen que sean más seguros y privados. Los cambios que se introducen pueden ser muchos, normalmente son versiones modificadas de smartphones que ya existen. En estos modelos se introducen funciones como prevención de fugas, cifrado del disco duro, conexión a Internet mediante un VPN, sistema de llamadas encriptadas (que en muchos casos se autodestruyen), mensajería encriptada, etc.
- También otras como aplicaciones o herramientas antirrobo, herramientas de localización, bloqueo, protección anti reseteo de fábrica e inicio verificado;
- Es decir, aspectos que buscan hacer que todo que lo ocurra en dicho teléfono sea de manera privada;
Por tanto, no se puede extraer información del mismo. Por eso, las comunicaciones son normalmente comunicaciones que se cifran de extremo a extremo. Así que ni siquiera la empresa responsable detrás de dichos móviles cifrados puede ver el contenido de los mismos.
Además, la mayoría de las empresas que venden este tipo de teléfonos no generan registros de llamadas. Aunque en muchos casos, la comunicación cifrada de extremo a extremo se puede garantizar solo entre teléfonos de una misma empresa.
En definitiva, los móviles cifrados son teléfonos que destacan por cuidar al máximo la privacidad y seguridad de los usuarios. La mayoría de estos modelos se venden a empresas, aunque también a agencias gubernamentales. Es habitual que los móviles cifrados sean versiones alteradas de smartphones que ya existen.
¿Cuál es la diferencia entre un celular y un iPhone?
Principales diferencias entre iPhone y smartphone – Como decimos, iPhone es el modelo de teléfono inteligente de Apple, lo que quiere decir que solamente esta marca lo comercializa. Lo hace desde el año 2007 y, desde entonces, la compañía ha puesto en el mercado nuevos modelos al menos una vez al año. ¿En qué se diferencia un iPhone de un smartphone? Veamos:
- Smartphone es el nombre genérico de los teléfonos inteligentes, mientras que iPhone es una marca específica. Sería como hablar de yogures y de Danone.
- El sistema operativo de iPhone es iOS , el cual desarrolla Apple. Pero los smartphones pueden funcionar con cualquier sistema operativo. Es la marca la que elige cuál. La mayoría usan Android.
- Apple tiende a proponer sus propias conexiones, por lo que recargar la batería o escuchar a través de unos auriculares está limitado a la propia marca Apple.
- El único fabricante de iPhone es Apple, pero fabricantes de smartphones hay muchísimos, de todas las marcas de teléfonos móviles.
Una vez vistas las principales diferencias entre un iPhone y un smartphone, podemos concluir que un concepto engloba al otro y que podríamos hablar de ‘exclusividad’ como la principal característica de los teléfonos móviles inteligentes y táctiles de Apple.
¿Cuál es el BlackBerry más seguro?
Si por algo se caracteriza BlackBerry, además de por los teclados físicos en sus smartphones, es por una fuerte apuesta por salvaguardar la privacidad para satisfacer a usuarios en un entorno más bien laboral. Muestra de ello es BlackBerry Key2, al que la marca canadiense define como ‘el smartphone Android más seguro ‘.