Como Salio Argentina Egipto?
Andrey Kiligann
- 0
- 87
El seleccionado ‘albiceleste’ de fútbol venció por 1-0 a su par africano, por la segunda fecha del Grupo C, de los Juegos Olímpicos que se disputan en territorio nipón.
¿Cómo salió Argentina hoy con Egipto?
Fue un holgado triunfo de la Argentina por 4-0 que desnudó las diferencias con el oponente, que sufrió un hat trick de Lionel Messi y otro tanto de Sergio Agüero, que ingresó desde el banco.
¿Cómo salió argentina en los Juegos olímpico?
Argentina en los Juegos Olímpicos | |||||
---|---|---|---|---|---|
Bandera de Argentina | |||||
Código COI | ARG | ||||
CON | Comité Olímpico Argentino | ||||
Juegos Olímpicos de Tokio 2020 | |||||
Deportistas | 178 (122H 56M) [ 1 ] [ 2 ] en 26 deportes | ||||
Abanderado | Apertura: Santiago Lange y Cecilia Carranza [ 3 ] Clausura: El COA designó a Pedro Ibarra y Noel Barrionuevo , pero en la celebración oficial apareció solo el primero. [ 4 ] [ 5 ] | ||||
Medallas |
|
||||
Historia olímpica | |||||
Juegos de verano | 1900 • 1904 • 1908 • 1912 • 1920 • 1924 • 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • | ||||
Juegos de invierno | 1928 • 1932 • 1936 • 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | ||||
[ editar datos en Wikidata ] |
La participación de Argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 , realizada entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, fue la vigésima segunda presentación oficial organizada por el Comité Olímpico Argentino (COA) y las federaciones deportivas nacionales de cada deporte con actuación en los mismos. Los Juegos debieron realizarse un año después de su fecha original debido a la pandemia de COVID-19. La delegación quedó integrada por 178 deportistas, de los cuales 122 son hombres (68. 53%) y 56 son mujeres (31. 46%), con participación en 26 deportes. Fue la tercera delegación más numerosa en la historia del deporte olímpico argentino, luego de la delegación de Londres 1948 , en donde compitieron 242 deportistas, [ 6 ] y de Río de Janeiro 2016 , en donde compitieron 213 deportistas.
La judoca argentina Paula Pareto fue designada para llevar la bandera olímpica en representación de todo el continente americano en la ceremonia de apertura. [ 7 ] Para llevar la bandera argentina en la apertura fueron designados los regatistas Santiago Lange y Cecilia Carranza.
[ 8 ] La bandera en el cierre fue asignada a Noel Barrionuevo y Pedro Ibarra , de los dos equipos de hockey. [ 4 ] [ 5 ] Los Juegos estuvieron signados por las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19. La delegación olímpica obtuvo tres medallas: una de plata y dos de bronce.
También obtuvo 9 diplomas olímpicos ( puestos premiados ). Obtuvieron medalla 42 deportistas de la delegación (23,59%) y otros 39 obtuvieron diploma olímpico (21,92%). Ordenadas por el valor de la medalla, Argentina ocupó la posición n.
º 72, mientras que ordenado por el total, ocupó la posición n. º 59. En América Latina y el Caribe , resultó séptima después de Brasil (12. º) Cuba (14. º), Jamaica (21. º), Ecuador (37. º), Venezuela (46. º) y Colombia (66. º). [ 9 ] Argentina se destacó en los deportes por equipo.
- Presentó siete selecciones para competir en cinco deportes por equipos, que incluían doce eventos, obteniendo tres medallas, dos diplomas y 68 deportistas premiados;
- El hockey sobre césped se destacó con una medalla de plata y un diploma, la sexta medalla y el séptimo diploma en la historia de ese deporte en el país;
El rugby obtuvo una medalla de bronce, en dos presentaciones olímpicas (en la otra obtuvo diploma). El voley obtuvo la medalla de bronce, la segunda luego de Seúl 1988. Por cantidad de medallas obtenidas en las 22 presentaciones olímpicas oficiales del país, la actuación se encuentra levemente por debajo del promedio histórico (3,5 medallas por Juego), pero la cantidad de deportistas laureados con medallas (42) y diplomas (39), ascendió a 81, siendo la segunda más exitosa de la historia olímpica argentina, detrás de Río de Janeiro 2016 (83); prácticamente la mitad (45%) de la delegación obtuvo una medalla o un diploma.
¿Cómo salió el fútbol en los Juegos Olímpicos?
Brasil le ganó 2-1 a España en el alargue, en la final del fútbol masculino de Tokio 2020, y se consagró así bicampeón olímpico tras el oro obtenido en Rio 2016.
¿Cómo salió la selección argentina sub 23?
La selección sub 23 derrotó a Dinamarca con dos goles en tiempo de descuento – Redacción MundoD 08-06-2021 Con Payero de titular junto a Facundo Medina, el equipo dio vuelta el partido. Gaich fue clave en su ingreso, ya que le hicieron el penal del empate. .
¿Cuándo juega Argentina y Egipto?
Horario: ¿A qué hora es el Egipto- Argentina ? – El partido entre Egipto- Argentina de los Juegos Olímpicos se jugará el jueves 22 de julio en el estadio Sapporo Dome a partir de las 04:30 horas.
¿Cómo salió Argentina hoy contra España?
Argentina venció a España por 4-1 goles de Gorzelany (2), Granatto y Raposo.
¿Cuántas medallas consiguió argentina en Tokio 2021?
Los deportes en equipo le dieron a la Argentina las tres medallas que consiguió en los Juegos Olímpicos de Tokio. De la mano de los seleccionados masculinos de rugby y de vóleibol, y del equipo nacional de hockey femenino la bandera argentina flameó en el podio. La segunda medalla fue de Las Leonas, que se colgaron la plateada por tercera vez en la historia ya que antes habían alcanzado la final en Sydney 2000 y Londres 2012. El seleccionado femenino de hockey mostró su mejor versión a partir de los cuartos de final, donde eliminó a Alemania e India. La derrota con Países Bajos la final no empañó el excelente certamen del equipo nacional, que ya suma cinco medallas olímpicas. El vóleibol masculino también se subió al podio. Después de 33 años, como en Seúl 1988, Argentina se quedó con el duelo sudamericano por el tercer puesto y obtuvo la de bronce tras un partido para el infarto, y después de dos horas y 17 minutos. Fue un 3-2 (25-23, 20-25, 20-25, 25-17 y 15-13) histórico e inolvidable. Los diplomas olímpicos fueron para Lucas Guzmán (5° puesto en taekwondo), la dupla Sol Branz-Victoria Travascio (5° en 49er FX), Facundo Olezza, (6° en Finn), Paula Pareto (7° en judo). el seleccionado masculino de básquet (7°), el seleccionado masculino de hockey (7°), Cecilia Carranza-Santiago Lange (7° en Nacra 17) y Agustín Vernice (8° en canotaje)..
¿Quién elimino a argentina en los Juegos Olímpicos?
Los jugadores de Argentina tras ser eliminados del fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio, el miércoles 28 de julio de 2021, en Saitama.
¿Cómo salió argentina en los Juegos Olímpicos 2021?
Los convocados de Argentina para los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 – Argentina quedó emparejada en el Grupo C del torneo, donde tendrá como rivales a una España que ganó la última Eurocopa Sub-21, a Australia y a Egipto. Luego de alcanzar la gloria en Atenas 2004 y Beijing 2008 , Argentina buscará una nueva coronación de la mano de una generación que tiene como figuras más destacadas a Nehuén Pérez, Thiago Almada, Adolfo Gaich y Esequiel Barco y que utilizará sólo uno de los tres cupos para futbolistas mayores de 23 años con Jeremías Ledesma.
¿Quién ganó la final de los Juegos Olímpicos en fútbol?
7 agosto 2021 Fuente de la imagen, Getty Images El equipo brasileño de fútbol se convirtió nuevamente este sábado en campeón olímpico, consiguiendo otra medalla de oro para su país y defendiendo el título ganado en Río de Janeiro hace cinco años. Después de 108 minutos de un dramático encuentro celebrado en el Estadio Nissan de Tokio, fue el suplente Malcom quien, cargado de energía, marcó y colocó a Brasil en lo más alto del podio. Mikel Oyarzabal había empatado el partido en el minuto 61 tras un primer gol del brasileño Matheus Cunha y después de que Richarlison fallara un penalti.
- Al final de los 90 minutos, el encuentro terminó 1-1, por lo que el equipo sudamericano necesitó la prórroga para marcar y ganar;
- El pasado viernes, México venció a Japón y se llevó el bronce;
- Brasil estaba compitiendo en su tercer partido consecutivo por la medalla de oro en unos Juegos Olímpicos, luego del oro que ganaron en Río y la plata que consiguieron en Londres 2012;
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido..
¿Quién ganó el oro olímpico en fútbol masculino?
Los brasileños ganaron a España 2-1 en tiempo de adición. REDACCIÓN EL TIEMPO 07 de agosto 2021, 09:19 A.
¿Quién ganó la medalla de oro de fútbol hoy?
Brasil ganó medalla de Oro en Tokio 2020, al vencer a España por 2-1.
¿Cuántas medallas de oro ganó Argentina en fútbol?
Los Juegos Olímpicos son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo. Entre las distintas disciplinas se encuentra el fútbol, la cual se disputa desde 1900 en París, exceptuando la edición de Los Ángeles en 1932.
- Argentina posee cuatro medallas, dos doradas (en Atenas 2004 y en Pekín 2008) y dos plateadas (en Ámsterdam 1928 y en Atlanta 1996);
- En la actualidad, los equipos tienen que presentar planteles integrados por jugadores menores de 23 años con la posibilidad de contar con tres futbolistas mayores a esa edad;
A continuación, un repaso por todas las participaciones de la Selección Argentina. Ámsterdam 1928 En su primera participación, Argentina consiguió la medalla de plata. Tras realizar una excelente campaña, donde dejó en el camino a Estados Unidos (11-2), Bélgica (6-3) y a Egipto (6-0), llegó a la final.
Allí, se tuvo que medir ante Uruguay, selección que dos años después saldría campeón del mundo. Tras igualar 1-1, se jugó un partido desempate, con derrota por 2-1 en el Estadio Olímpico de Ámsterdam. Roma 1960 En esta edición, Argentina integró el grupo 3 junto con Dinamarca, Polonia y Túnez.
A pesar de ganar dos encuentros, y tan sólo perder uno, no logró clasificar en primera posición, por lo cual no accedió a la fase final. Yugoslavia, tras 3-1 la final a Dinamarca, se quedó con el oro. Tokio 1964 En el grupo 4, Argentina empató 1-1 ante Ghana y cayó 3-2 ante Japón, quedando en la tercera posición en la zona.
El país que obtuvo la medalla de oro fue Hungría, luego de derrotar 2-1 a Checoslovaquia. Seúl 1988 Con tres unidades, Argentina finalizó en la segunda posición del grupo 3, consiguiendo la clasificación a los cuartos de final.
Sin embargo, la posibilidad de una medalla se esfumó al caer 1-0 frente a Brasil en el estadio Dongdaemun. Atlanta 1996 La segunda medalla de nuestra historia en fútbol llegó en esta edición. En la fase de grupos, Argentina derrotó 3-1 a Estados Unidos y luego empató 1-1 ante Portugal y más tarde ante Túnez, por el mismo marcador.
- En cuartos de final dejó en el camino a España (4-0) y en semifinales a Portugal (2-0);
- En el encuentro final, perdió 3-2 ante Nigeria, por lo que se quedó con la medalla plateada;
- Atenas 2004 Con una Selección que desplegó un gran fútbol, y que ganó todos sus partidos, Argentina consiguió su primer oro en la mítica ciudad griega;
En el grupo C, derrotó 6-0 a Serbia y Montenegro, 2-0 a Túnez y 1-0 a Australia. Luego dejó en el camino a Costa Rica (4-0) y a Italia (3-0). En la final, superó 1-0 a Paraguay gracias a un tanto de Carlos Tévez, para subirse por primera vez en nuestra historia a lo más alto de un podio olímpico en la disciplina. Pekín 2008 El segundo oro llegó de manera consecutiva, cuatro años después. En el grupo A, finalizó primero, con victorias ante Costa de Marfil (2-1), Australia (1-0) y Serbia (2-0). Luego superó 2-1 a Holanda en tiempo suplementario y, en semis, 3-0 a Brasil. En la final, superó 1-0 a Nigeria con un golazo de Ángel Di María. Río de Janeiro 2016 Tras ausentarse en Londres 2012, Argentina volvió a decir presente en un Juego Olímpico en tierras brasileras. Sin embargo, la Albiceleste no redondeó una buena participación, ya que quedó eliminada en fase de grupos tras conseguir una victoria, un empate y una derrota..
¿Cuándo salió campeon Argentina en los Juegos Olímpicos?
Galerías EFE Lionel Messi y Juan Román Riquelme comandaron aquella Selección Argentina que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. EFE Segio Romero era el arquero del aquel equipo. Tuvo una destacada actuación más adelante con la Albiceleste en el Mundial del 2014 y actualmente está libre, tras un regular paso por Manchester United. Tomada de Twitter: @nicopareja21 Nicolás Pareja era uno de los zagueros centrales de aquel seleccionado. A nivel clubes tuvo una destacada participación con el Sevilla (allí estuvo cinco años) y actualmente hace parte del Atlas de México. Tomado de Instagram @ezequielgaray24 Ezequiel Garay era el otro gran zaguero de aquella defensa. Más adelante se dio el lujo de pasar por el Real Madrid, Benfica y Valencia. Actualmente está sin equipo. Tomada de Twitter: @pablo_zabaleta Pablo Zabaleta era el dueño de la lateral derecha y fue uno de las grandes figuras del certamen olímpico. Dio el salto al Manchester City, equipo en el que fue leyenda. Tras nueve temporadas pasó al West Ham y en 2020 se retiró. EFE Fabián Monzón fue el lateral izquierdo titular de Argentina. Se recuerda por su destacado paso por Boca Juniors /tuvo tres etapas). Actualmente está sin equipo. Tomada de Twitter: @clubaldosivi Fernando Gago era parte del doble pivote en Argentina. Extraordinario volante que pasó por Real Madrid, AS Roma y Valencia. En 2020 anunció su retiro del fútbol y de inmediato empezó su carrera como entrenador. Actualmente dirige Club Atlético Aldosivi. Tomada de Twitter Javier Mascherano era el complemento de Gago en aquel doble pivote. Su carrera tanto en Selección como a nivel clubes fue completamente exitosa. Pasó por Liverpool y Barcelona, fue finalista del Mundial 2014. Anunció su retirada deportiva en 2020. EFE Lionel Messi, el dueño de Argentina. Aquel sería su única alegría con la Selección hasta que en 2021 por fin se le dio en Copa América. Leyenda del Barcelona. Archivo particular Juan Román Riquelme, el mago, el último 10 argentino. El creativo comandó aquel seleccionado. De los Olímpicos mantuvo su matrimonio con Boca Juniors hasta 2014 cuando Argentinos Juniors le dio su última alegría. Ese año del Mundial anunció su retiro. Actualmente es vicepresidente y director deportivo del Xeneize. EFE Angel Di María, la otra culebra por los costados. Su futuro es también bastante promisorio. Llegó al Real Madrid siendo figura total, pasó por Manchester United y actualmente brilla con el PSG. Archivo particular Sergio Agüero, la punta de lanza. El ‘Kun’ sería otro de los que brilló en Selección y clubes. De Independiente salió al Atlético de Madrid (la rompió) y pasó al Manchester City para ser el más grande de su historia. En 2021 se cerró su fichaje con Barcelona. La Albiceleste del 2008 ganó el oro en Pekín, la del 2021 quedó eliminada en fase de grupos.
- Guardar Ingrese o regístrese para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario. Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario. El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
¿Cuándo salió campeon olímpico Argentina?
El 23 de agosto de 2008, el seleccionado de fútbol masculino ganó la medalla de oro al vencer a Nigeria 1-0, en el partido final.
¿Quién hizo el gol de Argentina vs Egipto?
Con un gol de Facundo Medina, la Argentina le ganó a Egipto y sueña con la clasificación.
¿Quién hizo el gol de Argentina en los Juegos Olímpicos?
El golazo de Keenan para el 2-0 de la Argentina ante Japón en el hockey sobre césped masculino – 25/07/2021 – Olé.