Como Saber Si Una Persona Tiene Denuncias Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 240
¿Cómo hago? – Para realizar una denuncia o consulta podés elegir entre las siguientes opciones: Vía Trámites a Distancia (TAD) ingresando con tu DNI o Clave Fiscal:
- Buscá el trámite Consulta/reclamo.
- Completá y adjuntá la información solicitada.
- Esperá a recibir una respuesta mediante correo electrónico.
Si sos un aspirante o un Productor Asesor de Seguros (PAS) y tenés una consulta podés escribirnos a: [email protected].
¿Cómo saber si la denuncia procedió?
¿Cómo saber si tengo denuncia penal? – Las denuncias en ámbito penal son serias porque quien te la ha colocado le está diciendo al Estado que haga una investigación por un delito meritorio de prisión. Por tanto, cuando un ciudadano hace una denuncia de este tipo debe contar con suficiente base para que pueda proceder.
- Oficinas de información de los juzgados. Puedes dirigirte a este tipo de oficinas y presentar tu DNI. Con esta información pueden buscar en sistema tu historial delictivo, es decir, informarte de los procesos a los que has sido parte o los actuales. De este modo, podrás averiguar si existe alguna denuncia reciente en tu contra.
- Notificación judicial. Este tipo de notificación es una clara evidencia de que se ha generado una acusación en tu contra. Llegará a tu correspondencia, en tu domicilio.
¿Cómo saber si tengo una denuncia en mi contra?
¿Cómo saber si tengo denuncia penal? – Las denuncias en ámbito penal son serias porque quien te la ha colocado le está diciendo al Estado que haga una investigación por un delito meritorio de prisión. Por tanto, cuando un ciudadano hace una denuncia de este tipo debe contar con suficiente base para que pueda proceder.
- Oficinas de información de los juzgados. Puedes dirigirte a este tipo de oficinas y presentar tu DNI. Con esta información pueden buscar en sistema tu historial delictivo, es decir, informarte de los procesos a los que has sido parte o los actuales. De este modo, podrás averiguar si existe alguna denuncia reciente en tu contra.
- Notificación judicial. Este tipo de notificación es una clara evidencia de que se ha generado una acusación en tu contra. Llegará a tu correspondencia, en tu domicilio.
¿Cómo saber si tengo denuncia penal?
¿Cómo saber si tengo denuncia penal? – Las denuncias en ámbito penal son serias porque quien te la ha colocado le está diciendo al Estado que haga una investigación por un delito meritorio de prisión. Por tanto, cuando un ciudadano hace una denuncia de este tipo debe contar con suficiente base para que pueda proceder.
- Oficinas de información de los juzgados. Puedes dirigirte a este tipo de oficinas y presentar tu DNI. Con esta información pueden buscar en sistema tu historial delictivo, es decir, informarte de los procesos a los que has sido parte o los actuales. De este modo, podrás averiguar si existe alguna denuncia reciente en tu contra.
- Notificación judicial. Este tipo de notificación es una clara evidencia de que se ha generado una acusación en tu contra. Llegará a tu correspondencia, en tu domicilio.
¿Cómo realizar una denuncia o consulta?
¿Cómo hago? – Para realizar una denuncia o consulta podés elegir entre las siguientes opciones: Vía Trámites a Distancia (TAD) ingresando con tu DNI o Clave Fiscal:
- Buscá el trámite Consulta/reclamo.
- Completá y adjuntá la información solicitada.
- Esperá a recibir una respuesta mediante correo electrónico.
Si sos un aspirante o un Productor Asesor de Seguros (PAS) y tenés una consulta podés escribirnos a: [email protected].