Como Comprar Bitcoins En Argentina 2021?
Andrey Kiligann
- 0
- 131
Exchanges P2P para comprar o vender bitcoin en Argentina – Los exchanges P2P (persona a persona) te permiten comprar o vender distintas criptomonedas a través de transferencias bancarias con pesos argentinos (ARS), intercambios por PayPal, Zelle, giftcards de Amazon o dinero en efectivo.
Las casas de cambio P2P que te permiten operar desde Argentina ofrecen distintos modelos para resguardar tus criptomonedas, desde monederos custodiados (cuyas llaves privadas permanecen protegidas por el exchange que lo ofrece) hasta posibilidad de crear un monedero desde cero.
En algunos casos incluso puedes vincular otras carteras de criptomonedas, como Ledger y Trezor , o hacer intercambios con monederos externos. Toma en cuenta que varias de estas plataformas utilizan contratos inteligentes o depósitos de garantía para proteger a los comerciantes.
¿Cómo se compran bitcoins en Argentina?
Pasos para comprar y vender Bitcoin – Para operar con criptomonedas se debe recurrir a una plataforma en la cual se abre una cuenta o billetera virtual para poder comprar y vender. Es en la práctica una “casa de cambio” digital. En la Argentina son varias las empresas que ofrecen este servicio.
Para registrarse bastan los datos personales, foto del DNI y una selfie, para comprobar la identidad del usuario. Lo siguiente es ingresar el dinero, en pesos, que puede hacerse por transferencia desde una cuenta bancaria, otra billetera virtual como Mercado Pago, y en algunos casos en efectivo a través de locales como Pago Fácil o Rapipago.
La acreditación de los fondos puede demorar entre 24 y 48 horas. Y cabe decir que cada plataforma tiene límites en el monto que se puede operar. Una vez con los fondos en la billetera, el inversor ya puede empezar a operar. Solo tiene que indicar en la plataforma qué criptomoneda y cuánto quiere comprar.
La conversión se hace al tipo de cambio del momento. Las plataformas suelen imponer un monto mínimo de inversión, en algunos casos equivalente a 10 dólares. Uno de los alternativos más populares es Ethereum, con una lógica similar.
Pero también hay otros como el DAI o el USD Coin, conocidos como “stablecoins” porque su valor está vinculado al del dólar, lo que los vuelve opciones menos volátiles. Datos a tener en cuenta
- El usuario es dueño y responsable de las claves, será imposible recuperar las monedas después de la compra de bitcoins.
- La custodia está en las empresas, al igual que un banco tradicional se pide la identificación de los clientes ya que están sujetos a normativas antilavado.
- La “exchange” debe tener licencia de la norma internacional que regula a las fintech o contar con un seguro de protección de fondos.
- Luego de tener la billetera o cuenta en criptomonedas, hay diversas modalidades para las transacciones y comprar bitcoin en Argentina: a través de una exchange o de persona a persona (P2P). Binance, es una de las plataformas que permite el comercio P2P (persona a persona).
¿Cuánto es lo mínimo para invertir en bitcoin en Argentina?
Recordá que BTC se divive en hasta 8 decimales. Su unidad mínima es un satoshi, equivalente a 0. 00000001 BTC – Es literalmente la pregunta del millón: ¿Cuánto vale un bitcoin en Argentina? ¿Cuál es el precio de Bitcoin en pesos argentinos? En un país signado por sus diferentes tipos de cambios , restricciones para comprar moneda extranjera y su economía en crisis cíclicas, calcular en moneda local el precio de un activo se hace una tarea que puede ser confusa y con resultados diversos.
Mucho más si tenemos en cuenta que una de las características de bitcoin, y el resto de las criptomonedas, por el momento, es la volatilidad. Por otra parte, generalmente el precio de bitcoin se expresa en dólares, lo que lleva a intentar hacer un cálculo con la cotización de la moneda estadounidense en una (o varias) de sus cotizaciones en el país: oficial, blue, bolsa, MEP, CCL , etc.
Dependiendo del valor que se quiera obtener, si lo que se busca es un precio aproximado y “oficial” , con simplemente buscar en Google ” precio de bitcoin ” el resultado nos dará un precio de acuerdo a la cotización oficial del dólar en Argentina. Sin embargo, ese no sería el precio “real” ya que si se busca saber el valor para invertir y comprar BTC, el número es otro. Un importante factor a tener en cuenta es que no hay un “precio oficial” de Bitcoin. Y la mayor discrepancia en precios no es por la cantidad de tipos de cambio existentes en el país sino porque hay más de 15 proveedores que cobran distintas comisiones , tienen en cuenta distintos dólares (tipos de cambio), inclusión del llamado Impuesto País, y cotizan de manera diferente en nuestra moneda local. Recordá que BTC se divive en hasta 8 decimales. Su unidad mínima es un satoshi, equivalente a 0. 00000001 BTC. La cantidad mínima para comprar varía en cada exchange, pero suele ubicarse en el rango de los 1000 pesos argentinos. Ese monto puede variar, por lo que recomendamos chequear con cada exchange cuál es el mínimo.
- Por ejemplo, en Ripio , el precio de bitcoin en pesos argentinos es, al cierre de esta nota, AR$ 5;
- 329;
- 834,5 para la compra y AR$ 4;
- 906;
- 473,5 para la venta;
- En el exchange argentino SatoshiTango el precio de Bitcoin es de AR$ 5;
048. 385,5 al día de hoy. Y en el sitio ArgenBTC el precio de un bitcoin en Argentina varía entre AR$ 5. 259. 787 y AR$ 5. 009. 15. En todos estos casos, la cotización está calculada en base al dólar blue -no oficial- de Argentina (aproximadamente unos AR$ 205 por dólar) y la compra de BTC es muy sencilla y consiste en abrir una cuenta gratuita en la plataforma y luego, a través de un medio de pago (transferencia bancaria, plataformas de pago online o depósito) se cargan pesos argentinos. Una vez que el dinero, los pesos argentinos, están acreditados, simplemente se compran los criptoactivos. Otras opciones para saber cuánto vale un bitcoin en Argentina de un pantallazo es consultar en bitcoinfullscreen. com y setear la cotización en pesos argentinos para ver el precio en tiempo real. Otra opción interesante para chequear los precios de compra y venta en los principales exchanges del país, a la vez, es ingresar en el sitio Bitcoinario. com Claro que si lo deseado es saber la cotización en dólares al instante, se puede consultar el cotizador de Cripto247. com , donde se encontrarán las 100 principales criptomonedas, ordenadas por capitalización de mercado y su precio en tiempo real. Los conceptos y descripciones vertidos en esta nota son a modo informativo y descriptivo, y no constituyen una recomendación de inversión. Seguir leyendo: ► Fabricarán en Argentina un auto eléctrico que mina criptomonedas ► Argentina investigaría a usuarios de criptomonedas por “evasión fiscal” ► Argentina inicia el camino de un marco regulatorio cripto y del ecosistema fintech Sumate a la comunidad Cripto247 : seguinos en Twitter , Instagram, Facebook, YouTube, Telegram y enterate de todas las noticias del mundo cripto al instante..
¿Cuál es la mejor plataforma para comprar bitcoin en Argentina?
Buenbit – Fue fundada en 2018 como una plataforma enfocada en la compra y venta de criptomonedas. En esta casas de intercambio se puede hacer holding con hasta 11% de rendimiento. Buenbit presenta comisiones bastante bajas en comparación con otros Exchanges.
¿Cuánto es lo mínimo que se puede comprar en bitcoin?
Buenbit – Otra plataforma argentina que ofrece servicios de exchange y compraventa de criptomonedas. Lo ms relevante es que son el partner oficial de la criptomoneda estable DAI que siempre tiene valor de US$ 1. Una vez adquirida, se pueden comenzar a comprar otras criptos voltiles como Bitcoin.
¿Cuántos Bitcoin puedo comprar con 1000 pesos argentinos?
Tabla de conversiones: Pesos Argentinos a Bitcoins
Pesos Argentinos (ARS) | Bitcoins ( BTC ) |
---|---|
100 Pesos Argentinos | 0. 00003243 Bitcoins |
200 Pesos Argentinos | 0. 00006487 Bitcoins |
1. 000 Pesos Argentinos | 0. 00032433 Bitcoins |
2. 000 Pesos Argentinos | 0. 00064865 Bitcoins |
.
¿Qué bancos trabajan con Bitcoin en Argentina?
Guerra Rusia-Ucrania, EN VIVO: Estados Unidos anunció el mayor envío de armas a Ucrania desde el inicio de la invasión –
Un banco “tradicional” y otro digital son las primeras entidades reguladas por el Central que permiten invertir en criptomonedas El Banco Galicia y Brubank se convirtieron en los dos primeros bancos de Argentina en ofrecerles a sus clientes la posibilidad de acceder a criptomonedas. La opción ya está disponible en la solapa de inversiones de su online banking y por ahora sólo les permite a sus clientes comprar y vender criptomonedas. Se trata de un hito en el mercado financiero local: es la primera vez que dos entidades reguladas por el Banco Central le acercan a sus clientes la posibilidad de comprar y vender criptomonedas.
- Y llega en medio de un creciente interés de los argentinos por esta opción para resguardar el poder de compra de sus ahorros: según un estudio de Americas Market Intelligence (AMI) el 12% de la población compró estas monedas digitales cono una forma de ahorro o inversión;
Según explicó Galicia, esta nueva opción, que ya está disponible tanto en la app del banco como en su plataforma de online banking, responde a la fuerte demanda de sus clientes. “Más del 90% de las personas manifiestan conocer las criptomonedas e incluso muchas de ellas las ven como una inversión y el futuro financiero”, comentaron Ariel H.
Sanchez, Gerente de Productos de Inversión y Nicolás de Giovanni, Sr. Product Manager de Banco Galicia. “Realizamos una encuesta a nuestros clientes y más del 60% quiere incorporar estos activos en su cartera de inversión, siendo el público más joven el que más los demanda “, sumaron los ejecutivos del banco.
Tanto Galicia como Brubank, un banco 100% digital que ya sumó más de 2,5 millones de clientes en el país , ofrecen este servicio a través de un tercero. Se trata de la plataforma cripto Lirium, una empresa que les ofrece a los bancos un “modelo cerrado” de compra y venta de criptomonedas, que está avalada por la regulación en Liechtenstein, uno de los países europeos con la regulación cripto más avanzada del mundo.
- En diálogo con Clarín, Martín Kopacz, COO de Lirium explicó: “Le ofrecemos a los bancos la posibilidad de comprar y vender cripto contra la misma cuenta que el cliente ya tiene en esa entidad, por lo que la exposición a cripto es tempora l”;
De esta manera, las entidades sortearon una de las principales trabas que encontraban para poder ofrecer este tipo de servicios a sus clientes en el marco de un cepo cambiario ultra reforzado. La operación se hace con pesos, las criptomonedas quedan custodiadas en una cuenta de esta compañía que está regulada, por lo que el riesgo de volatilidad para el banco y para el cliente se reduce al mínimo.
- Consultadas por Clarín, fuentes del BCRA explicaron que como la operatoria se hace vía una cuenta en custodia y los clientes pueden acceder a esta mediante la moneda local, los bancos no debieron solicitar autorización para sumar esta opción de inversión;
Pero advirtieron que no hubo ningún cambio normativo y que la entidad presidida por Miguel Pesce sostiene lo que postuló hace un año en un comunicado conjunto con la CNV, en el que advirtió los criptoactivos no son dinero de curso legal y están sometidos a un nivel elevado de volatilidad.
Kopacz, que fue parte del equipo fundador de Xapo, una billetera de criptomonedas de alta seguridad especializada en Bitcoin, que en 2021 se convirtió en un banco digital regulado por la Comisión de Servicios Financieros de Gilbraltar, explicó: “En los últimos años vimos que el flujo se iba invirtiendo: al principio, los clientes sacaban sus fondos de los bancos para invertir en el mundo cripto, ahora cada vez más el mundo cripto se vuelca a los bancos “.
Lirium le permite a sus bancos clientes la opción de invertir en 17 criptomonedas que han sido listadas. El Galicia, por ejemplo, decidió ofrecerle a sus clientes cuatro opciones: Bitcoin (BTC), Ether (ETH), USD Coin (USDC) y Ripple (XRP). “Una de las características es que por el volumen operado diario y mensual se buscará garantizar liquidez a los clientes”, explicó la entidad en un comunicado.
En Brubank, el menú se compone de Bitcoin y Ethereum como en Galicia y de otras dos “stable coins”, monedas que siguen la cotización del dólar, como son DAI y USDC. Fuentes de la entidad digital fundada por el ex Citi Juan Bruchou comentaron que la iniciativa apunta a robustecer el menú de opciones del banco y permitirles acceder por primera vez al mundo cripto.
Si bien estas dos entidades picaron en punta, no serían las únicas. Lirium trabaja actualmente con otros bancos que podrían llevar este modelo a sus clientes en los próximos meses. AQ.
¿Cuánto sale 1 Bitcoin en Argentina 2022?
Tipo de Cambio
Guía de Bolsillo cuex. com Tipo de cambio del 06/08/ 2022 BTC / ARS | ||
---|---|---|
BTC | ARS | |
1 | » | 3. 089. 022,62 |
2 | » | 6. 178. 045,24 |
3 | » | 9. 267. 067,86 |
.
¿Cuánto vale una criptomoneda en pesos argentinos?
Tabla de conversiones
hace 1 año | |
---|---|
1 BTC | 4. 262. 660,96 ARS |
5 BTC | 21. 313. 304,81 ARS |
10 BTC | 42. 626. 609,61 ARS |
50 BTC | 213. 133. 048,06 ARS |
.
¿Cuánto dinero se puede ganar invirtiendo en Bitcoin?
Preguntas y respuestas – hola soy de veracruz si quiero tener una inversión por dos mil pesos ¿se puede? Hola, si se ha interesado en invertir en Bitcoins y quiere comenzar con el monto de dos mil pesos, le informamos que puede hacerlo. Primero deberá elegir en que plataforma comenzar su inversión, arriba mencionamos algunas como e-toro, Investing o Iq option.
- Una vez elegida la plataforma deberá crearse una cuenta y así podrá comprar y vender Bitcoins;
- Yo estoy interesada en invertir aunque me han escrito de algunos canales de telegram que ofrecen por 100 dólares que quiero invertir, darme a ganar 1,000 en 24 horas, ¿Cómo saber si eso es real o es mentira? Si usted se encuentra interesada en invertir en Bitcoins, le comentamos que estos mensajes que prometen grandes ganancias en un tiempo reducido son cuestionables;
Le recomendamos que para comenzar con su inversión de la manera más segura posible y para evitar posibles estafas o virus realice su inversión en las plataformas exchanges gestionando personalmente todas las operaciones. Si ya invertí ” x” cantidad en Bitcoin.
- me interesa saber cómo recuperar mi inversión y mi ganancia en pesos o en dólares, para volver a reinvertir a mediano plazo, ¿A dónde me puedo dirigir y con quién? Si usted ya realizó una inversión en Bitcoins y quiere recuperar su inversión y su ganancia para reinvertir, le informamos que esta operación la puede realizar desde la plataforma en la que empezó su inversión;
En este tipo de inversiones la ganancia obtiene una vez que la cotización de la criptomoneda sube. Cuando esto ocurra usted desde la plataforma podrá vender sus Bitcoins por pesos o dólares y así recuperar tanto la ganancia como la inversión inicial. ¿En cuanto tiempo se si gano o pierdo? Al invertir en Bitcoin usted tiene que venderlo más caro de lo que lo ha comprado.
Si usted se refiere al tiempo en el que se generan ganancias al invertir en Bitcoins, esto va a depender directamente del comportamiento de las cotizaciones de la criptomoneda, por lo que no hay un tiempo estimado en el que se generen ganancias.
El gobierno de AMLO, propone alguna plataforma, como apoyo a la seguridad de mi dinero. Este tipo de inversiones aún no cuentan con un respaldo de ninguna entidad gubernamental o bancaria en México, por lo que para comenzar a invertir, nosotros le recomendamos tomarse el tiempo para investigar, leer y conocer más sobre el mundo de las criptomonedas para garantizar las ganancias de su inversión.
- ¿Cómo empiezo a invertir? se me dificulta llevarlo paso a paso El proceso para comenzar a invertir en Bitcoins empieza eligiendo la plataforma Exchanges (E-toro, Investing, etc;
- ) que usted va a utilizar según el monto que tenga para comenzar la inversión;
Una vez seleccionada la plataforma proceda a crearse una cuenta en esa plataforma, en algunos casos le pedirán que valide con algún teléfono o e-mail. Una vez creada la cuenta usted podrá depositar su inversión en pesos, para luego comprar Bitcoins, todo desde la plataforma.
- De la misma forma usted podrá vender esos Bitcoins a pesos y depositarlos en su cuenta propia;
- ¿Si invierto 100 pesos en Bitcoin en qué momento los recupero? Si usted se refiere al momento en el que se produce la ganancia, le comentamos que una vez que haya comprado Bitcoins, en este tipo de inversión la ganancia depende directamente de la cotización que esta moneda tenga, una vez que suba la cotización usted podrá decidir si retirar la ganancia o dejarla para seguir la inversion;
¿Cómo hago la compra de este servicio en esta moneda ? ¿Banco Azteca recibe como pago algunos servicios? Ya que usted se encuentra interesado en invertir en Bitcoin le comentamos que la compra de Bitcoins se realiza desde una plataforma exchanses, como Investing o e-toro, allí usted deposita pesos desde una cuenta propia y puede comenzar a comprar Bitcoins o venderlos luego de haber generado ganancias.
En la página oficial de Banco Azteca no se detalla si se pueden pagar servicios con esta moneda, por lo que le recomendamos contactarse con algún asesor para resolver su duda. Si compro hoy mi moneda donde se cuando es bueno vender? O en la aplicación se ve las ganancias q voy obteniendo día a día o solo cuando venda? Gracias Respecto a su consulta, le comento que las plataformas permiten ver los análisis de mercado y pronósticos en gráficos.
Esta herramienta nos ayuda a analizar, entre otras cosas, los movimientos que hay dentro del mercado, y el aumento o disminución del valor de la moneda. Una estrategia para la venta de su criptomoneda puede ser “vender alto y comprar bajo”, a partir del cual comienza a obtener ganancias gradualmente.
- ¿Puedo empezar con 2000 pesos? Así es, usted puede comenzar a invertir en Bitcoins con montos mínimos de hasta 10 pesos, le recomendamos buscar una plataforma que le permita comenzar desde ese monto y generar una cuenta desde donde usted podrá depositar ese dinero y destinarlo tanto a la compra como a la venta de Bitcoins;
Quiero invertir. ¿Cómo puedo hacerlo? Si está pensando en invertir en Bitcoins, lo que primero debe resolver es qué plataforma exchanges se ajusta mejor a su capacidad de inversión, una vez elegida debe crearse una cuenta en la plataforma para poder comenzar a depositar y comprar Bitcoins, más adelante si sube la cotización, vende esos Bitcoins y deposita la ganancia en su cuenta propia.
Hola ¿Cómo empezar a invertir en bitcoins o como ganar bitcoins? Hola, le comentamos que si usted está interesado en invertir Bitcoins primero tiene que elegir una plataforma exchange desde donde va a poder analizar el estado de sus ganancias, una vez elegida la plataforma usted tiene que crear y en algunos casos verificar una cuenta para poder comenzar a invertir, depositando desde otra cuenta para comprar Bitcoins desde esa plataforma.
Hola, ¿Dónde se deposita el efectivo? por ejemplo $100pesos pará invertir Hola, para comenzar con su inversión primero debe elegir qué plataforma va a utilizar, luego usted deberá crear una cuenta en la plataforma, desde donde podrá realizar operaciones como depositar el dinero que luego piensa invertir, o como vender los Bitcoins para depositar en una cuenta bancaria el dinero invertido.
- ¿Cómo me registro en una plataforma? Si usted ya ha encontrado la plataforma que va a utilizar para realizar la compra de Bitcoin y está pensando en abrir una cuenta, lo que debe hacer es dirigirse a la página web oficial de la plataforma, donde usted podrá crear una cuenta para empezar a realizar operaciones como depósitos o inversiones;
Hola ¿En donde tengo que entrar para hallar la plataforma para poder invertir? Buenas tardes, si usted ya sabe que quiere invertir en Bitcoins y ya ha seleccionado la plataforma con la que planea comenzar su inversión, el paso a seguir es dirigirse a la página web de la plataforma, donde podrá crearse una cuenta con la que podrá comenzar a invertir.
Si invierto en los bitcoins ¿Cómo sé que mi inversión está generando utilidades y cómo podría retirarlas? Si usted se encuentra interesado en invertir en bitcoins le informamos que es posible hacerlo a través de múltiples plataformas exchanges, desde donde usted gestiona sus inversiones, ya sea comprando la criptomoneda Bitcoin o vendiéndola y depositando el monto recaudado a su cuenta bancaria.
Le recordamos que cada plataforma posee un monto mínimo de inversión distinto. Cómo me registro? Para poder comenzar a invertir en criptomoneda Bitcoin, es necesario hacerlo a través de una plataforma virtual. Existen varias plataformas, nombradas como Exchanges, y entre las que encontramos Capital.
com, E-toro, entre otras. Cuando ingresa a la páginas debe crearse una cuenta, cargar sus datos, y poder ya realizar los depositos desde su cuenta bancaria para invertir en bitcoin. Hola. En dónde puedo invertir desde 100 pesos y cuál es la mejor opción para hacerlo? Respecto a su consulta sobre dónde invertir para la compra de Bitcoin desde 100 pesos, le podemos comentar que existes varias plataformas exchanges, las cuales son el medio para realizar su inversión.
Un ejemplo es E-toro, el cual ofrece a los inversores a corto y largo plazo. Las inversiones que puede realizar son en acciones, criptomonedas, ETF, índices, divisas, entre otras. Cómo entrar a bitcoin y invertir $100 pesos? Respecto a su consulta, la inversión en moneda virtual no es complicada.
Hagamos un ejemplo con la plataforma Capital. com, usted ingresa a la plataforma y lo primero que debe hacer es crear una cuenta y verificarla. Una vez realizado esto, ya puede realizar su deposito para comprar Bitcoin.
Esta plataforma tiene un 0% de comisiones por la creación de su cuenta. Cómo invertir los 100 pesos? Para poder empezar a invertir en criptomoneda Bitcoin lo primero que debes saber es que se realiza a través de plataformas exchanges, como E-toro o Capital.
com. Allí puedes comprar la moneda virtual realizando directamente un deposito desde tu cuenta bancaria. Si hablamos de E-toro, debes crear una cuenta , ir a la opción de depositar fondos y poner divisa e importe.
Cómo se invierte y dónde se deposita y cuál es la menor inversión? Respecto a sus consultas, la inversión se realiza en plataformas exchanges, como por ejemplo E-toro , o Capital. com. La inversión es simple, se realiza el deposito de su cuenta bancaria directamente dentro de la plataforma, y allí realiza la compra directa de la criptomoneda Bitcoin.
- Los montos mínimos de inversión varían según donde realice la inversión pueden variar de 10 a 100 pesos, o incluso no poseer límite mínimo;
- Puedo invertir con 100 pesos ? Si;
- Generalmente los montos mínimos para la inversión de su dinero en criptomoneda Bitcoin varían entre 10 pesos a 100 pesos, esto es según la plataforma exchange donde realice dicha inversión;
La inversión es rápida, ya que usted realiza el deposito desde su cuenta bancaria y compra la cantidad de criptomoneda según su inversión. Al invertir por ejemplo $2000, que rendimiento tendría y como disfrutaría de las ganancias? No es posible conocer el rendimiento de una inversión en Bitcoin, ya que no se trata de un instrumento que pague intereses o distribuya beneficios, sino que las ganancias que podés obtener están dadas por la posibilidad de revalorización del activo, es decir que ganás dinero si lo compras a determinado precio y lo podés vender a un precio mayor.
Para disfrutar de la ganancia simplemente vendes la criptomoneda y retiras los pesos mediante los medios que ofrezca la plataforma que elijas para operar Una inversión de $5000 deja alguna ganancia semanal Lo primero que tenés que saber es que para obtener ingresos con Bitcoin, debes vender a un precio superior al que lo compraste, es decir que por el simple hecho de comprar y mantener Bitcoin no vas a generar ingresos sino que dependes de la revalorización del activo, por ende no existe una forma de conocer rendimientos en un plazo determinado.
En una semana podrías ganar, mantener o perder dinero, dependiendo de como se comporte el activo en ese plazo En dónde se hace el primer depósito y si hay ganancia en dónde o cómo se cobra. Saludos cordiales. Existen diversas plataforma de intercambio de criptomonedas, se las llama también Exchange de criptomonedas, tienes que elegir una de estas plataformas la que mas te guste, registrarte, validar tu identidad y realizar un depósito para poder comenzar a operar, es decir para poder empezar a comprar y vender criptomonedas.
Una de las características que tienes que analizar antes de elegir una plataforma, es ver cuales son los montos mínimos con los que podés empezar a operar, y la otra es ver cuales son los medios de pago con los que podés ingresar y retirar dinero.
Ya que si compras el activo, luego sube de precio y lo vendes, ahí vas a materializar tu ganancia, y tenés que ver los medios que ofrece la plataforma para poder retirar tu dinero Si invierto cincuenta mil pesos. Cuanto sería en porcentaje el riesgo de pérdida de acuerdo al comportamiento actual del mercado y cuanto sería el porcentaje de ganancia en el mismo caso En primer lugar hay que aclarar que existen distintos tipos de riesgos y distintas formas de medirlos.
Una de las formas mas difundidas de medir el riesgo que entraña un activo es medir su volatilidad, la volatilidad es una medida de cuanto ha variado el precio de un activo en el tiempo, si bien la volatilidad va variando en el tiempo por lo que no es una regla inviolable, nos puede dar indicios de cuanto puede variar positiva o negativamente el activo.
A modo de ejemplo, existen monedas fiduciarias cuya volatilidad mensual oscila entre 0,5% y 1%, mientras que el bitcoin tuvo momentos en los que su volatilidad mensual supero el 10%, por lo que se trata de un activo muy volátil y por ende muy riesgoso.
Cuanto vale una moneda de bitcoin en pesos mexicanos? Al día de la fecha un bitcoin vale mas de 887 mil pesos mexicanos. Tenés que considerar que el precio del bitcoin está dado por la oferta y la demanda de esta cripto moneda, y que además es un activo muy volátil, por lo que la relación de paridad entre este activo y el peso mexicano puede variar sustancialmente en poco tiempo.
¿Cuál de todas las plataformas es la más segura para invertir? ¿Qué comisión cobran? Acerca de cuál de todas las plataformas que trabajan en México es la más segura para comprar e invertir en Bitcoin, debemos decir que casi todas son confiables. Para ejemplificar podría mencionar a Satoshi Tango, Bitso, Volabit, LocalCryptos, Ripio, entre otras.
Con respecto a las comisiones, la mayoría cobra entre 1% y 2% de la operación que va a realizar. Hola, ¿la misma aplicación te indica cuando compres o ella mismo lo hace? Esta es una muy buena pregunta, y debemos decir que las aplicaciones para la compra de criptomonedas suelen dar las dos opciones.
Una de ellas es que usted confirme la compra en el momento. La segunda opción es que indique el monto por el que quiere comprar el Bitcoin, y al momento en que llega a esa cotización, la plataforma confirma la compra. ¿Con cuánto dinero mexicano puedo empezar a invertir en Bitcoin? Con relación a con cuánto dinero mexicano puede empezar a invertir en la criptomoneda Bitcoin, debemos decir que generalmente las plataformas que operan en el país no establecen montos mínimos, es decir, con tan sólo una pequeña suma como pueden ser $100, ya puede iniciar la compra sin inconvenientes en minutos.
¿Cómo invierto y cómo retiro el dinero? Para poder invertir en Bitcoin va a tener en México muchas plataformas y a modo de ejemplo podríamos mencionar a Bitso, Binance, LocalBitcoins, Volabit, Satoshi Tango, entre otras.
Puede colocar dinero en ellas directamente desde la cuenta de su banco, comprar la criptomoneda y esperar que suba su cotización para venderla nuevamente, teniendo el dinero en su billetera, para luego retirarlo nuevamente al banco si lo desea. Buenas, hay personas que me dicen que si les doy 100 mil pesos a las 24 horas me dan mil de ganancia, invirtiendo en Bitcoin, ¿es real eso? Debemos decirte que puede ser totalmente real, debido a que estas personas se dedican a hacer trading, pero con dinero ajeno, pagando una tasa por eso claro, que sería su ganancia.
- Tienen ganancias en virtud de bajadas y subidas en la cotización de dicha criptomoneda;
- Lo que sí, debe ser una persona de su confianza, que no se quede con su dinero;
- ¿Invierte uno en dólares o en pesos mexicanos? Muchas gracias En México hay numerosas plataformas digitales por medio de las que se puede adquirir la criptomoneda Bitcoin con mucha facilidad;
Dependiendo de cuál elija, podrá invertir tanto en pesos mexicanos como en dólares, ambas opciones son posibles. Generalmente, en la moneda en que invierte es en la que luego retira el dinero. ¿Cuánto dinero me podría generar si yo invierto con 500 pesos? Gracias Si bien con 500 pesos puede comenzar a invertir en Bitcoins sin ningún tipo de problemas, debemos decir que el dinero que podría generarle ya sea en el corto, mediano o largo plazo, depende exclusivamente de qué variación tenga el precio de dicha moneda digital con el paso de los días.
A mayor cotización, más ganancia va a poder tener. ¿Cómo puedo retirar dinero en efectivo por ejemplo si quiero viajar y pagarme mis gastos? En caso de invertir en Bitcoin. Gracias Si usted invierte en Bitcoin y después de un determinado plazo quiere retirar su dinero para cualquier gasto, puede vender en se caso su moneda digital por medio de la plataforma en donde la haya adquirido, y enviar directamente su dinero a su cuenta en el banco, o bien, puede también venderla de forma particular a un tercero, mediante la modalidad P2P.
Si compro Bitcoin, ¿se lo puede sacar en dólares y que lo depositen en mi cuenta? Gracias Si usted compra Bitcoin para invertir en México, en cuanto a si se lo puede sacar en dólares y que lo depositen en su cuenta, eso dependerá exclusivamente de la plataforma en donde realice la operación de compra, según cuál sea la forma de liquidar el dinero.
- No obstante, debemos decirle que la mayoría entrega pesos mexicanos;
- ¿Cuánto es el mínimo para invertir en Bitcoin México? Gracias En relación a cuánto es el mínimo para invertir en Bitcoin México, debemos decir que depende la plataforma que quiera utilizar;
Analizando muchas de ellas que operan en el país, pudimos verificar que en promedio ellas permiten invertir desde un monto de tan solo $10 pesos, es decir, es muy amplio. ¿Cómo puedo hacer para invertir si tengo el dinero en mano y no en el banco? En caso de que usted quiera invertir en Bitcoin pero tenga el dinero en mano y no en el banco, va a tener alternativas claro.
Una posibilidad es depositar dinero en las cuentas que las exchange tienen, que es seguro y no tiene riesgo. Pero también puede comprar de forma particular, a un tercero, y esa persona le transfiere una cierta cantidad de dicha criptomoneda a su cuenta en una exchange, según cuánto quiera comprar.
Quiero invertir en BITCOIN. ¿Cómo le hago? Gracias Si quiere invertir en Bitcoin, puede tener muchas plataformas denominadas “exchanges” en donde puede depositar directamente dinero desde su cuenta de banco y comprar esta moneda digital. Algunas de las plataformas más conocidas son Bitso, Volabit, SatoshiTango, Ripio, entre otras.
Luego, espera subas en la cotización y vende el Bitcoin, retirando de nuevo las ganancias a su banco si quiere. Si invierto 100 dólares, ¿Cuánto es lo que puedo ganar? Gracias Si usted invierte un monto que sea de 100 dólares en Bitcoins, debe saber que lo que puede ganar dependerá siempre de la cotización que esta criptomoneda tenga.
Si bien hay algunas plataformas que permiten poner depósitos a plazo en esta moneda digital, no es lo más común. Las ganancias están directamente relacionadas con subas en las cotizaciones. ¿Cuáles son las mejores y más seguras aplicaciones para poder invertir? tanto en ordenador y celular.
- Gracias Con respecto a las mejores y más seguras aplicaciones para poder realizar la adquisición de Bitcoins en México, debemos decir que sin dudas son muchas las alternativas;
- De acuerdo a opiniones de usuarios de El Mejor Trato, en las que mejores condiciones tuvieron en algunas como Bitso, Ripio, Volabit, Bitrus, SatoshiTango, entre algunas otras;
¿En dónde se puede invertir con solo 100 pesos? Gracias En caso de querer invertir un monto de tan solo 100 pesos en esta criptomoneda Bitcoin, debemos decirle que va a tener en México por lo menos una docena de plataformas que le permiten ingresar con esa suma.
Lo bueno es que con esas plataformas, usted puede comprar y vender en el acto, por lo que tiene siempre disponibilidad de su dinero. ¿Hay algún límite de dinero máximo de lo que pueda invertir en esta moneda? Gracias Una de las características más importantes que tiene Bitcoin y que a su vez es una ventaja, es que no tiene ningún tipo de límite en cuanto al dinero máximo que usted va a poder invertir sin ningún tipo de problemas.
Por medio de las plataformas de compra y venta podrá operar, o inclusive si quiere evitar comisiones, podrá comprarle a particulares. Hola. Si yo invierto en este tipo de activo y es a 12 meses, ¿Conozco cuánto voy a retirar? Agradezco. Saludos Si usted invierte en un activo como es la criptomoneda Bitcoin y tiene como un horizonte de tiempo el plazo de 12 meses, debe saber que no va a poder saber a ciencia cierta cuánto dinero va a pode retirar una vez que se cumpla ese período.
Decimos eso porque su ganancia dependerá estrictamente de si sube la cotización que tiene en el mundo esta moneda digital. ¿Cómo género ganancias al invertir en bitcoin? Tengo esa duda, porque quiero poner $13,000, pero no logro ver el tema del interés.
Gracias Si lo que está queriendo realizar es una inversión de $13,000, debe saber que Bitcoin puede ser una buena alternativa, pero no tiene tasa de interés. Su ganancia va a estar ligada de manera directa a la suba en la cotización de dicha criptomoneda, que eventualmente después podrá vender y ganar.
- ¿Se puede comenzar invirtiendo en Bitcoins con una pequeña suma de $500? Normalmente se lee que tiene que ser sólo en dólares, ¿Cómo es? Gracias Claro que se puede comenzar invirtiendo en Bitcoins con una pequeña suma de $500, toda vez que generalmente las plataformas conocidas como de “exchange” no suelen tener montos mínimos, aunque claro, puede ser que algunas sí lo tenga;
En cuanto si puede invertir en pesos mexicanos y no en dólares, debemos decirle que sí, sin ningún tipo de problemas. De hecho, en El Mejor Trato va a poder conocer varias de ellas que analizamos sus servicios. Buenas. ¿Es cierto que se puede operar esta criptomoneda (bitcoin) con sólo $100? En México hay muchas plataformas que permiten operar esta criptomoneda bitcoin sin ningún tipo de problemas.
Además, los mexicanos pueden optar también por elegir plataformas que operan en otros países. En muchas de ellas va a poder invertir con sólo $100 para comenzar, aunque claro, como casi todas cobran comisiones, lo mejor es siempre comenzar con un poco más de dinero, a los fines de lograr más rentabilidad ante la suba de la cotización de esta moneda virtual.
Buen día. Esta moneda digital Bitcoin, ¿se puede convertir en moneda palpable? Gracias Esta es una de las preguntas más frecuentes, acerca de si la moneda digital Bitcoin es posible que se convierta en en moneda palpable y la respuesta es que sí. Para eso usted tiene que adquirir la criptomoneda en una plataforma de compra y venta (que muchas trabajan en México y son seguras), aguarda una suba en la cotización y luego las vende por la misma plataforma, obteniendo el dinero para retirarlo a su cuenta o a alguna billetera virtual.
¿De cuánto es lo mínimo que se puede invertir en Bitcoin? ¿Piden un plazo mínimo? Porque yo tengo 3 mil pesos que quiero apostar a eso. Me interesa saber el tema de la cuenta, si es por banco. Gracias Lo primero que debe saber es que si quiere comprar Bitcoin, no hay monto mínimo generalmente, o realmente son muy bajos.
Si quiere invertir la suma de 3 mil pesos en Bitcoin, el plazo lo pone usted, debido a que tendrá dicha criptomoneda en su poder el tiempo que quiera, según si quiere vender ante una suba o mantenerla. No es por banco, debe acudir directamente a plataformas de compra y venta, conocidas como “exchange”.
¿Es recomendable dejar los bitcoin en la cartera o billetera? ¿Dejar que suba mucho o ir vendiendo de a poco? Gracias Con respecto a si es mejor dejar los bitcoin en la cartera o en una billetera, eso va a depender mucho del tiempo que usted quiera conservarlos.
Si piensa que por un determinado plazo no va a venderlos, claro que será más oportuno colocarlos en una billetera, esperando que suba mucho y tener ganancias. Puede vender de a poco también pero sus ganancias van a ser más pequeñas en caso de subas en el precio por cada Bitcoin.
- Buenas;
- Pregunta;
- ¿Cuánto da de interés Bitcoin? Para comparar con otros productos;
- Gracias Algo muy importante que deben conocer todas aquellas personas que están interesadas en comprar la criptomoneda Bitcoin es que no ofrece una tasa de interés prestablecida, sino que la ganancia se produce en torno a la suba de la cotización de dicha moneda;
Puede subir su precio y en ese caso usted va a tener una rentabilidad en caso de venderla. Desde que cantidad se puede invertir en bitcoin. En donde se deposita? Es una excelente forma de invertir, ya que el precio de un bitcoin esta en constante crecimiento.
En México , un bitcoin esta en alrededor de los $206,015. 50. Lo puede contratar desde su banco , a través de su cuenta vía transferencia bancaria. Hay muchas empresas que pueden ofrecerle esta opción de inversión en criptomonedas.
La inversión de bitcoin, de hecho, es una buena inversión? Es una de las tantas formas de invertir que existen hoy en día. Muchos utilizan para diversificar sus inversiones. En México, puede obtener bitcoin y esta generando rentabilidades del 0,08%. Hoy un bitcoin esta por alrededor de los $209.
- 000 y es una moneda que fluctúa y no se paga mucha comisión por comprar esta criptomeneda;
- Si invertí 14 mil pesos, cuánto gano cada semana? Los rendimientos a los que puedas acceder cuando inviertes en bitocoins van a depender de muchos factores diferentes;
Entre estos, podemos nombrar, por ejemplo, la plataforma de compra y venta de divisas digitales o trader que vayas a elegir, tu perfil comercial, y la criptomoneda en la que decidas invertir. Hay un periodo mínimo para tener el dinero en la cuenta? No hay periodo mínimo, puedes mantener la inversión el tiempo que desees.
¿Cuál es la mejor billetera para criptomonedas en Argentina?
Coinbase – coinbase. jpg La billetera virtual de Coinbase es una de las opciones más seguras de almacenamiento digital para criptomonedas. A pesar de tratarse de una app móvil, Coinbase Wallet ofrece un nivel de seguridad muy similar al de las hardware wallets. Es una de las opciones más recomendadas por su practicidad tanto si se va a usar solo para resguardo como para mover el dinero a la hora de realizar inversiones.
¿Cuánto sale el Bitcoin en dólares?
Convertir Bitcoin a Dólar estadounidense
BTC | USD |
---|---|
1 BTC | 23. 246 USD |
5 BTC | 116. 230 USD |
10 BTC | 232. 460 USD |
25 BTC | 581. 149 USD |
.
¿Cómo se invierte en criptomonedas en Argentina?
Las criptomonedas se usan para recibir o transferir dinero entre países -con costos prácticamente nulos frente a comisiones promedio del 5,5% que cobran las empresas tradicionales- o para realizar pagos en comercios físicos o virtuales. Más de uno de cada diez adultos argentinos compró criptomonedas, el doble que el promedio de otros países de América Latina como México, Perú o Brasil, una región donde la baja penetración bancaria, la búsqueda de mecanismos más económicos para enviar o recibir remesas, y la inestabilidad económica despiertan el interés por la adopción de cripto.
En total, el 8% de los adultos latinoamericanos había comprado criptomonedas hacia finales de 2021, grupo en el que destacaron los argentinos (12%) frente a porcentajes menores de peruanos (5%), mexicanos (6%) y brasileños (7%), mientras que otro 18% estaba interesado en hacerlo si bien aún no había comprado, según un estudio de Americas Market Intelligence (AMI) en base a 400 encuestas realizadas a usuarios de teléfonos inteligentes de estos países en septiembre de 2021.
El nivel de adopción en la Argentina cobra mayor relevancia si se tiene en cuenta que en Estados Unidos la adopción de criptomonedas era del 16% de la población a finales de 2021 -según datos del Pew Research Center- y que hace apenas unos años la tecnología blockchain y las criptomonedas era completamente desconocida por la mayoría de la población mundial.
En la Argentina actualmente hay una decena de exchanges (plataformas) de criptomonedas como ArgenBTC, Belo, Buenbit, Defiant, Lemon Cash, Let’s Bit, Ripio y Satoshi Tango, entre otros, a través de las cuales se puede comprar Bitcoin o Ether -las dos principales criptos del mercado-, tokens de menor volumen como Cardano, Solana o Matic, o bien criptomonedas estables (stablecoins) como USDT, USDC, DAI u otras que siguen 1 a 1 el valor del dólar.
Se trata de plataformas que en no existían antes de 2018 y que, en pocos años, se alzaron con millones de descargas en sus aplicaciones y de nuevos usuarios, fundamentalmente después de 2020. “Una de las cosas que más no llamó la atención en el estudio fue no sólo la adopción en sí misma, sino el momento de la adopción.
Más de la mitad de quienes tienen criptomonedas, ya sea de manera frecuente o que al menos compró una vez, lo hizo durante o después de la pandemia de coronavirus. Esto quiere decir que la mayoría de los latinoamericanos y latinoamericanas que tienen cripto son adoptantes tempranos”, dijo a Télam Ignacio Carballo, Docente e Investigador, “Crypto & Alternative Finance” Consultant en AMI (USA).
Entre los factores que están difundiendo a las criptomonedas es su uso para recibir o enviar transferencias de dinero entre países -con costos prácticamente nulos frente a comisiones promedio del 5,5% que cobran las empresas tradicionales- o para realizar pagos en comercios físicos o virtuales de todo el mundo.
De acuerdo con el estudio de AMI, los primeros usuarios en adoptar criptomonedas en América Latina fueron un grupo conformado por expertos en tecnología , con sesgo hacia personas de clase alta/ media alta y de sexo masculino, atraídos por el espíritu fundamental antisistema de las criptomonedas.
Sin embargo, la población de consumidores que tienen “curiosidad por las criptomonedas” abarca una franja demográfica que incluye a jóvenes adultos, consumidores de ingresos medios/bajos y consumidores no bancarizados, entre los cuales el 54% citó el “proteger sus ahorros” como un beneficio clave de las criptomonedas.
“Nuestros datos demuestran que hay una mayoría de usuarios que valorar la estabilidad del mundo cripto. Esto quiere decir que más allá de que puedan ser redituables en términos de inversión o características como inhackeabilidad, descentralización o rastreabilidad, los usuarios tiene una necesidad no resuelta por monedas la región que sí encuentran en cripto”, señaló Carballo.
En ese sentido, una de las oportunidades que ofrece el mundo cripto son las stablecoins, que permiten a sus consumidores no sólo proteger sus ahorros en forma de activos que siguen al dólar estadounidense sino invertirlas en productos de ahorro basados en protocolos de finanzas descentralizadas (“DeFi”), que facilitan empréstitos y préstamos a través de contratos inteligentes en una blockchain, en lugar de hacerlo a través de una institución financiera.
En la Argentina, plataformas como Buenbit, Lemon o Belo ofrecen a sus usuarios tasas de interés para los en DAI y USDT que tengan depositados en la plataforma de entre 5 y 10% anual, que capitalizan en forma diaria o semanal, y que superan con creces las tasas que ofrecen los plazos fijos en dólares de bancos tradicionales, que varían entre 0,5 y 1,75% TNA.
Es importante aclarar que, frente a los depósitos bancarios o en el mercado de capitales, las stablecoins conllevan riesgos como la ausencia de un seguro de garantía de depósitos y una falta de regulación en la mayoría de los paíse s, que es leído por muchos de los interesados en adentrarse en este mundo como un temor a sufrir estafas.
- Puntualmente, el 46 % de las personas entrevistadas por AMI que dijo estar interesada en adquirir criptomonedas expresó inquietudes por el riesgo de fraude relacionado con las criptomonedas, en comparación con el 33 % de los usuarios actuales;
Al respecto, Carballo señaló que hay “un imaginario un tanto exagerado sobre el rol del fraude y las estafas en el mundo cripto”. “Es lógico -aseguró- si uno estudia la historia de las criptomonedas y su uso en un primer momento para actividades ilícitas y, también, producto de nuevas metodologías de estafas”, aunque sostuvo que no es algo “superlativamante más grande que el que existe en el de las finanzas tradicionales”.
De cara al futuro, la adopción más generalizada de este tipo de instrumentos dependerá de una regulación más clara, que ayude al sistema financiero tradicional a operar con transparencia en tecnología blockchain, y el propio paso del tiempo.
“Una regulación puede ayudar a poner claras las reglas de juego y ayudar a que los jugadores más tradicionales y con los cuales los consumidores está acostumbrado a trabajar y utilizar sus finanzas puedan sumarse. También va a ayudar a hacer pagos con cripto, pero no sólo en eso sino también en experiencia del usuario.
¿Qué criptomoneda comprar en Argentina?
Wallets, exchanges y otras formas de comprar criptomonedas en Argentina – Hay muchsimas alternativas para empezar a operar y dolarizarse, ya sea con Bitcoin y otras monedas voltiles como con las ms seguras stablecoins. Se pueden destacar wallets como las de Lemon Cash, Bitso y Ripio , entre muchas ms.
Algunas ofrecen tarjeta de dbito internacional que se financia con las criptos en cuenta, y adems cashback , un reintegro en las compras. Entre los exchanges estn adems Buenbit y S atoshiTango que operan en el pas, mientras que las grandes internacionales Binance y Coinbase tienen la dificultad de que hay que triangular fondos, transferir las criptos u operando a travs de P2P.
Adems, en el pas hay una incipiente red de cajeros Athena donde pueden operarse Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Litecoin (LTC) y Bitcoin Cash (BCH) a cambio de dlares o pesos. Mapa de cajeros cripto. Hoy en da se compran criptomonedas en una operacin muy sencilla. Tambin existen las tradicionales “cuevas” que venden dlares y que se adaptaron a estos tiempos vendiendo la divisa estadounidense en formato de stablecoin, criptomonedas estables , a travs de una billetera a cambio de una comisin. Qu son las stablecoins y por qu tambin pueden derrumbarse los dlares digitales.
¿Cuál es la mejor billetera para criptomonedas en Argentina?
Coinbase – coinbase. jpg La billetera virtual de Coinbase es una de las opciones más seguras de almacenamiento digital para criptomonedas. A pesar de tratarse de una app móvil, Coinbase Wallet ofrece un nivel de seguridad muy similar al de las hardware wallets. Es una de las opciones más recomendadas por su practicidad tanto si se va a usar solo para resguardo como para mover el dinero a la hora de realizar inversiones.
¿Cuál es la mejor manera de comprar bitcoins?
¿Qué son los bitcoins y cómo funcionan en Argentina?
Comprar bitcoins en Argentina: en qué consiste – Las criptomonedas son activos digitales basados en la blockchain que otorgan seguridad e irreversibilidad en las transacciones. En el caso de bitcoin, son creadas por algoritmos (a través de un procedimiento llamado “minería”) y operan en forma descentralizada, lo que facilita la operación de comprar en Argentina.
Las stablecoins (monedas estables) con valor cercano a un dólar, tienen una ventaja frente a las monedas variables, cuyo precio se mueve por oferta y demanda. Las más usadas son tether (USDT), DAI o USDC Coin.
Se trata de una operatoria diferente para comenzar a adquirir bitcoins.
¿Que se puede comprar con bitcoins en Argentina?
En el rubro automotor ya se aceptan criptomonedas estables para abonar un 0km, los planes de ahorro, y hasta la compra de repuestos, accesorios y servicios de mantenimiento oficiales. Autos, inmuebles, joyas y hasta commodities como granos de soja y maíz son algunos de los bienes que pueden intercambiarse con criptomonedas en la Argentina, una lista que no paró de crecer en los últimos meses y que, se espera, continúe su expansión en la medida que siga en aumento la cantidad de usuarios tanto en el país como en el resto del mundo.
- En ese sentido, la Argentina pasó este año a ocupar el noveno lugar en el ranking de intensidad de adopción de criptomonedas por países, un índice que elabora el portal Chainalysis, especializado en analizar datos sobre usos y movimientos de criptomonedas a través de las redes públicas por las que circulan (blockchain);
Según el índice -que pondera el valor recibido de criptomonedas, su comercio minorista y volumen de intercambio entre “pares” en cada país en base a usuarios de Internet y poder adquisitivo per cápita de cada país- la Argentina comparte el top 10 de países junto a Estados Unidos, Vietnam y otros vecinos de la región como Venezuela y Colombia. Las operaciones con criptomonedas están fundamentalmente reservadas para las personas que optan invertir su dinero en criptos cuyo precio se rige por oferta y demanda. Las operaciones con criptomonedas están fundamentalmente reservadas para las personas que optan invertir su dinero en criptos cuyo precio se rige por oferta y demanda -Bitcoin y Ether, los casos más conocidos – o bien por las “stablecoins” -que siguen el valor de activos como el dólar, el euro o el oro.
Aún así, el vínculo entre las criptomonedas y su uso para realizar transacciones en la vida de todos los días, como la compra de bienes o servicios de distinto tipo, está aún en una etapa inicial. Sin embargo, de a poco empiezan a aparecer empresas y comercios que aceptan criptomonedas como forma de pago.
Uno de estos casos de uso es la compra de vehículos , opción que algunos concesionarios empezaron a ofrecer como Espasa, principal concesionario de Volkswagen en la Argentina, que días atrás cerró un acuerdo con el exchange local Buenbit para ofrecer esta opción de pago en sus cinco sucursales ubicadas la Ciudad de Buenos Aires.
- La Argentina pasó este año a ocupar el noveno lugar en el ranking de intensidad de adopción de criptomonedas La empresa comenzará a aceptar las criptomonedas estables USDT y DAI para abonar la compra de un 0km, las suscripciones a los planes de ahorro, la compra de repuestos, accesorios y servicios de mantenimiento oficiales;
“Buscamos que siga creciendo la adopción cripto en las transacciones cotidianas. Es una forma más de facilitar la aparente complejidad que suele imaginarse sobre las criptomonedas, y una manera de mostrarles a las personas de a pie que las criptomonedas son una herramienta intuitiva y muy potente para quienes estamos acostumbrados a batallar en contextos económicos complejos”, expresó Federico Ogue, CEO y cofundador de Buenbit.
- Por su parte, el CEO de Espasa, Claudio Baum, aseguró que el objetivo de esta alianza en “dar opciones de pago a nuestros clientes de manera que les simplifiquemos el manejo de sus finanzas personales sin que incurran en comisiones o gastos innecesarios a la hora de adquirir productos y servicios Volkswagen”;
“Una vez pactadas las condiciones, se le brindará al cliente una dirección a la que deberá enviar el monto de criptomonedas necesarios para concretar la operación”, aseguró Baum. La compra de inmuebles, operaciones históricamente dolarizadas en la Argentina, ahora también se realizan a través de Bitcoin. Otro de los casos de uso de criptomonedas son la compra de inmuebles, operaciones históricamente dolarizadas en la Argentina, que ahora comenzaron a realizarse a través de Bitcoin. Una de las plataformas que ofrece este tipo de transacciones es Mercado Libre que, en su sitio web, promociona opciones para la compra de casas y departamentos por “menos de de 1,5 BTC” hasta “más de 2 BTC” entre unas 25 inmobiliarias que trabajan en todo el país.
- “Elegís una de las propiedades actualmente publicadas en dólares (U$S), contactás a la inmobiliaria -ellas ya aceptan criptomonedas-, avisás que vas a hacer la transacción en Bitcoins y la conversión se hace el día de la operación”, explica Mercado Libre en su página sobre cómo es el mecanismo para hacer esta operaciones;
En el sector rural se concretó días atrás la primera transacción de criptosoja (SOYA) y criptomaíz (CORA) -criptoactivos respaldados en granos para ahorrar y transaccionar en la Argentina- y de reconocimiento de regalías a través de Agrotoken, una plataforma global de tokenización de commodities agrícolas a través de la tecnología blockchain, según informó la compañía.
Mismo caso para el rubro de joyas , que ya cuenta con locales sobre la calle Libertad en la ciudad de Buenos Aires y otros del rubro en las provincias de Córdoba o La Pampa han realizado transacciones con criptomonedas.
Sin embargo, las posibilidades de intercambio no terminan allí: artículos de tecnología y consolas de videojuegos, teléfonos celulares y hasta servicios de clases particulares son otros de los rubros que también se están sumando. En ese sentido, el portal CryptoAvisos.
com es uno de los espacios que ofrece contactar a compradores y vendedores que acepten criptomonedas como forma de pago de todo el país y que tiene casi 100 comercios que actualmente ofrecen todo tipo de artículos y servicios.
El próximo paso para la popularizar el uso será la posibilidad de pagar con tarjeta de débito en comercios operaciones convertibles a través de cripto, una opción que la fintech argentina Lemon está próxima a lanzar en el mes de noviembre y por la que ya tiene casi 100.