Como Cobrar Paypal En Argentina?
Andrey Kiligann
- 0
- 187
Asociá tu cuenta bancaria local preferida en pesos argentinos y retirá fondos directamente de PayPal
- Asociá una cuenta bancaria en pesos argentinos para transferir fondos.
- Ingresá el monto a retirar.
- Revisá tu transferencia.
- Transferencia iniciada #
¿Dónde se cobra PayPal en Argentina?
Cómo retirar dinero de PayPal en Argentina: Paso a Paso – Hasta hace poco tiempo, retirar dinero de PayPal en Argentina sólo era posible a través de Nubi o si tenías una cuenta en Banco Macro. En la actualidad, podés hacerlo a cualquier entidad bancaria. Primero, tenés que vincular tu cuenta bancaria a la de PayPal :
- Entrá en la web de PayPal o abrí la app
- Identificate con tu usuario y contraseña
- Elegí “Cartera” en la barra de menú
- Pulsá “Asociar una cuenta bancaria”
- Introducí el CBU de una cuenta bancaria en pesos argentinos
- PayPal va a efectuar dos pequeños ingresos en tu cuenta, tenés que indicar sus importes para validar el proceso
Después, ya podés solicitar el retiro de fondos:
- Accedé a tu cuenta de PayPal
- Pulsá sobre “Resumen” > “Transferir dinero”
- Elegí “Transferir a cuenta bancaria” y seleccioná tu cuenta
- Indicá el monto que querés retirar
- Confirmá la operación
- La plata estará en tu cuenta en un plazo de 3 a 5 días
¿Qué bancos trabajan con PayPal en Argentina?
¿Cómo se cobra el dinero de PayPal?
¿Cómo pasar de PayPal a dolar blue?
¿Cómo pasar mi dinero de PayPal a mercadopago?
Entrá en ‘Movimientos’ > ‘ Retirar fondos’ Elegí la cuenta bancaria a la que querés enviar la plata. Especificá la cantidad y hacé clic en ‘Continuar’ Revisá los detalles de la transacción y confirmá.
¿Cómo retirar dinero de la cuenta PayPal?
Cómo retirar dinero de PayPal – Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de PayPal. Una vez en ella, pulsa en el botón de Entrar y escribe el correo y contraseña de tu cuenta para iniciar sesión. Al hacerlo, accederás a todo tu historial de movimientos de dinero y podrás ver si tienes algo almacenado en tu cuenta.
En el panel principal de PayPal, entre todos tus datos, arriba a la izquierda verás una sección llamada Saldo de PayPal. En ella te indica el dinero que tienes en tu cuenta no perteneciente a ninguna de las cuentas bancarias vinculadas. Para retirar ese dinero, pulsa en el botón de Retirar fondos para ir a la página de Transferir dinero.
Hay otro método para llegar a la página Transferir dinero. Si en el resumen inicial no lo vieras claro, pulsa en la sección Mi cartera (1) que aparece en la barra superior de la web, y en ella ya te aparecerá claramente tu saldo disponible. Lo que tienes que hacer es simplemente pulsa en el botón de Transferir dinero (2) que te aparecerá debajo del saldo.
Con cualquiera de los dos caminos llegarás a la página de Transferir dinero , donde puedes hacer una transferencia desde PayPal o a PayPal. En esta página, pulsa en la opción Transferir a cuenta bancaria para proceder a enviar el dinero de tu cuenta de PayPal a la cuenta bancaria que tengas vinculada.
Entrarás en la página de Transferir a cuenta bancaria , donde iniciarás un proceso con varios pasos. En el primer paso, debes seleccionar la cuenta vinculada a la que quieres enviar dinero (1) marcándola con un punto azul. Una vez lo hayas hecho, pulsa sobre el botón Siguiente (2) que aparece en la parte inferior de la pantalla.
En el segundo paso, escribe la cantidad de dinero que quieres enviar a tu cuenta (1) en la parte superior de la pantalla. Debajo te aparecerán de nuevo los indicadores de tu saldo de PayPal y la cuenta a la que elegiste enviar el dinero. Una vez escrito el dinero que quieres mandar, pulsa en el botón Siguiente (2) que aparece en la parte inferior de la pantalla.
Llegarás al último paso, donde simplemente tienes que revisar que todos los datos de la transferencia estén bien. En esta pantalla verás la cantidad que vas a transferir, con una opción para cambiarla debajo de ella. También verás tu saldo de PayPal y la cuenta a la que lo vas a enviar, el tiempo estimado para que llegue, y un desglose para indicarte si hay alguna tarifa.
Y ya está. Ahora irás a una pantalla en la que se te indica que la transferencia ha sido realizada. También te debería llegar un correo electrónico de confirmación, y en un par de días deberías ver el dinero en la cuenta bancaria que hayas elegido en el proceso..
¿Cuánto tarda PayPal en transferir dinero a mi cuenta Argentina?
Cómo retirar dinero de PayPal – Los fondos de PayPal , acreditados, por ejemplo, por alguien a quien le vendimos un servicio de traducción por US$ 50 quedan en nuestra cuenta de la plataforma. Entonces, habrá que ingresar en ella y elegir la opción Retirar fondos a su cuenta de Nubi o Retirar fondos a su cuenta de Macro , que aparecerá debajo del saldo disponible.
Es que, en la Argentina, PayPal está asociado con la fintech Nubi y el banco Macro , que actúan como intermediarios. Por eso, el primer requisito es contar con una cuenta en Nubi o Macro. Veamos, primero, las operaciones con la fintech.
Para abrir una cuenta gratuita en Nubi hay que ir a Registrar y luego elegir la opción Personal (existe otra pestaña, Empresa, donde solicitarán además de los datos personales, el número de CUIT). Una vez cumplimentados los datos requeridos, hay que hacer clic en el botón azul para sincronizar la cuenta de Nubi con la de PayPal. Los costos por retirar plata incluyen comisión, IVA y gastos por conversión de moneda. Por otro lado, necesitaremos asociar una cuenta bancaria a Nubi, para que el dinero sea acreditado. En la opción Cuentas Vinculadas el usuario solo deberá agregar el CBU correspondiente. Pueden vincularse más de una caja de ahorro o cuenta corriente, pero solo en pesos (antes del cepo de 2019, existía la posibilidad de hacerlo con una cuenta en dólares).
- La operación se completa cuando Nubi verifica el CBU;
- De esta manera, ya estamos en condiciones de recibir los fondos porque hemos vinculado las cuentas de PayPal y Nubi, y esta última con una cuenta bancaria;
El siguiente paso consiste en elegir la cuenta bancaria donde queremos recibir el dinero en la opción Retirar Fondos. Luego, indicar la cantidad de dólares a retirar de PayPal. En el lado izquierdo, aparecerá el monto en dólares y en el derecho, su equivalente en pesos (al cambio oficial) , con el descuento por comisiones.
La acreditación en la cuenta bancaria tarda tres días hábiles. Claro que todo esto tiene un costo. La comisión hasta US$ 1999 es de US$ 10. A esto hay que sumarle el IVA (21%). Para más de US$ 2000, hasta 10.
000 es de 0,5%, en dólares , claro. Esto hace que, para operaciones pequeñas, como la puesta como ejemplo (US$ 50), la comisión resulta algo elevada (US$ 12). Además, hay que considerar la comisión que cobra PayPal para las transacciones que, como esta, implica una conversión entre monedas y que asciende al 4,5%.
- Por otra parte, por cada extracción de fondos, existe una comisión de $ 75;
- La otra opción es el banco Macro;
- En este caso, además de la cuenta PayPal hay que tener una caja de ahorro o una cuenta corriente en esa entidad;
La c omisión es la misma (US$ 10 más IVA), pero hay otras condiciones. Por ejemplo, un importe mínimo de US$ 50 y un máximo de US$ 10. 000. Además, en este caso, tardan cinco días hábiles en realizar la acreditación de los fondos.
¿Cómo transferir dólares de PayPal a cuenta bancaria en Argentina?
Retirar dólares de PayPal a una cuenta bancaria argentina de forma directa – Si trabajás como freelancer y recibís pagos en dólares en tu cuenta de Paypal, podés cambiarlos a pesos argentinos y recibirlos en una cuenta bancaria de manera directa. Para hacerlo, deberás seguir estos pasos:
- Ingresá a PayPal con tu usuario y contraseña.
- Seleccioná la opción de asociar cuenta bancaria.
- Ingresá el CBU de la cuenta que querés asociar, y completá el proceso de validación de PayPal.
- Una vez vinculada la cuenta, elegí el ítem “Transferir dinero” y luego “Transferir a cuenta bancaria”.
- Indicá el monto a transferir y seleccioná tu cuenta
- Revisá los datos y confirmá la operación.
Al llevar a cabo estos simples pasos podrás retirar tu dinero de PayPal y obtener pesos argentinos de forma directa en tu banco. Recordá que PayPal te cobrará comisión por este servicio.
¿Qué pasa con PayPal en Argentina?
PayPal Argentina: de cuánto son las comisiones – Si las operaciones son entre dos cuentas radicadas en la Argentina, PayPal no cobra comisiones al comprador. Sin embargo, si la compra implica una conversión de divisas, por ejemplo, de dólares a pesos, existe una comisión del 4,5%. PayPal También sirve para enviar dinero a otra persona que tenga cuenta PayPal. Como dijimos, el sistema permite enviar o recibir dinero. Por ejemplo, por un trabajo freelance. Ya desde hace algunos años, aumenta la cantidad de argentinos registrados en sitios como Workana o Freelancer en busca de oportunidades laborales en el exterior.
- Otra comisión, del 3,5%, corresponde cuando se realiza una transferencia entre dos cuentas propias, en monedas diferentes;
- Entonces, para cobrar los honorarios, PayPal aparece como una buena opción;
- Conviene aclarar que ambas partes (es decir, quien ofrece el trabajo y quien va a pagar por él) deben estar registrados en PayPal para que esto funcione;
Cumplido este requisito, la cuestión es bastante sencilla. El freelancer deberá elegir la opción paypal. me para crear un enlace, que puede ser web, por teléfono móvil o, incluso, en redes sociales. Al introducir su correo y su clave, quien lo contrató podrá realizar el pago.
Más detalles. Ahora, una mala noticia para quienes suponen que la acreditación de este pago será en dólares o euros. Debido al cepo cambiario, desde 2019, todas las operaciones serán convertidas a pesos argentinos, a la cotización vigente 72 horas hábiles después de autorizado el pago.
Para retirar fondos de una cuenta, PayPal se asoció en la Argentina con el banco Macro y con la fintech Nubi. En este caso, la comisión es de $ 75 por cada retiro. Desde cuentas en Estados Unidos, es del 2,5%, en dólares. Más información.
¿Cómo transferir dinero de una cuenta PayPal a una cuenta bancaria?
Retirar pagos y transferirlos a tu cuenta bancaria – Una vez al día se hará un retiro automático en el cual todos los fondos de tu saldo de PayPal se transferirán a tu cuenta bancaria*. También puedes retirar fondos de tu saldo de PayPal y transferirlos a tu cuenta bancaria en cualquier momento.
Para ello, simplemente ve al mismo panel de pagos, haz clic en “Retirar dinero” en la izquierda de la página, ingresa el importe que desees retirar y haz clic en “Continuar”. Una vez que lo hayas hecho, revisa la información antes de hacer clic en “Retirar”.
* La transferencia automática se realizará a tu cuenta bancaria marcada como principal y en la moneda en la que este la cuenta, pueden aplicar cargos por transferencia de divisas. Revisa términos y condiciones. Añadir una tarjeta de crédito o débito para pagar, y retirar fondos que recibes, son solo ejemplos de las muchas formas en que puedes usar tu cuenta PayPal.
¿Cómo transferir dinero de PayPal a una cuenta bancaria en Argentina?
Retirar dólares de PayPal a una cuenta bancaria argentina de forma directa – Si trabajás como freelancer y recibís pagos en dólares en tu cuenta de Paypal, podés cambiarlos a pesos argentinos y recibirlos en una cuenta bancaria de manera directa. Para hacerlo, deberás seguir estos pasos:
- Ingresá a PayPal con tu usuario y contraseña.
- Seleccioná la opción de asociar cuenta bancaria.
- Ingresá el CBU de la cuenta que querés asociar, y completá el proceso de validación de PayPal.
- Una vez vinculada la cuenta, elegí el ítem “Transferir dinero” y luego “Transferir a cuenta bancaria”.
- Indicá el monto a transferir y seleccioná tu cuenta
- Revisá los datos y confirmá la operación.
Al llevar a cabo estos simples pasos podrás retirar tu dinero de PayPal y obtener pesos argentinos de forma directa en tu banco. Recordá que PayPal te cobrará comisión por este servicio.
¿Cómo retirar dinero de PayPal a una cuenta bancaria?
¿Cómo pasar mi dinero de PayPal a UALA?
Pasar plata de Paypal a Ualá: Paso a Paso – Nubi es un servicio que no permite transferir de PayPal a Ualá directamente, pero sí que deja enviar plata desde PayPal a un banco argentino. Posteriormente, esa plata la vas a usar para fondear tu cuenta de Ualá. Este es el procedimiento completo paso por paso:
- Creá o iniciá sesión en tu cuenta de Nubi
- Sincronizá tu cuenta de PayPal con tu cuenta de Nubi usando tu usuario y contraseña del servicio
- Registrá la cuenta de Ualá usando su CVU
- Solicitá retirar el saldo que necesités desde tu cuenta de PayPal a través de tu cuenta de Nubi
- Podrás transferir ese saldo de PayPal a Ualá en un plazo de 5 días.