19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina?

19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina
19 DE AGOSTO: DÍA MUNDIAL DE LA ASISTENCIA HUMANITARIA – El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, para la Argentina esta celebración cobra especial atención y se puede visualizar a través de los recientes casos: el terremoto de Haití en enero pasado, el terremoto de Chile, y caso más reciente -las inundaciones en el nordeste de Brasil-, en junio. El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, recientemente proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el pasado 11 de diciembre de 2008. Para la Argentina esta celebración cobra especial atención, en este sentido se pueden visualizar a través de los recientes casos, como los del terremoto de Haití en enero pasado, donde el gobierno a través de distintos organismos envió un Hércules con ayuda sanitaria y un contingente de Cascos Azules, o el caso del terremoto de Chile, hacia donde se enviaron “seis vuelos con aviones Focker y Hércules, un hospital militar reubicable de doce módulos, con personal compuesto por 54 médicos, cirujanos y técnicos”, además de cientos de toneladas de alimentos, plantas generadoras de energía, otras potabilizadoras de agua, y un sin fin de insumos.

El caso más reciente de las inundaciones en el nordeste de Brasil, en junio, donde Argentina envió todo tipo de ayuda incluyendo un equipo de técnicos especialistas en “Manejo de Suministros Humanitarios en Emergencias”.

Con la designación de este Día se pretende dar una mayor difusión a las actividades de asistencia humanitaria en todo el mundo, y también rendir un homenaje al personal de asistencia humanitaria que ha perdido la vida o ha sufrido lesiones mientras realizaba su labor.

  • La fecha tiene que ver con que hace siete años, el 19 de agosto de 2003, la Oficina de las Naciones Unidas en Bagdad, Iraq, fue bombardeada y en el bombardeo perdieron la vida 22 personas, entre las que se encontraba Sergio Vieira de Mello, que era entonces Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Representante Especial del Secretario General en Iraq;

Aunque han ocurrido otros muchos accidentes en el que han perdido la vida miembros del personal de asistencia humanitaria, la Asamblea General decidió conmemorar el aniversario de este suceso instituyendo el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. El 19 de agosto fue emplazado como fecha conmemorativa a fin de contribuir a que el público cobre conciencia de las actividades de asistencia humanitaria en el mundo, además de la importancia que reviste la cooperación internacional en este sentido.

  • Lamentablemente, los ataques a los trabajadores humanitarios, lejos de disminuir han aumentado en los últimos años, imponiendo un panorama incierto para el trabajo en las zonas de conflicto, que se tornan cada vez más peligrosas;

Por eso, la celebración ofrece una ocasión para rendir homenaje a todos los hombres y mujeres que trabajan para salvar la vida y proteger la salud de las personas afectadas por las situaciones de emergencia, causadas ya sea por conflictos o por desastres naturales.

  1. Desde Suteba nos parece importante conmemorar este día y aprovechamos la ocasión para hacer llegar nuestro respeto y admiración a todas aquellas personas involucradas en la asistencia humanitaria en el mundo entero; además de recordar a los miles de trabajadores que entregaron sus vidas a la labor humanitaria, conjugando en sus actividades la acción, el idealismo y los principios;

“Solamente los fanáticos, los idealistas… no se entregan”.

¿Qué se celebra el 19 de agosto en Argentina?

En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que celebramos el 19 de agosto, el mundo rinde tributo a los trabajadores humanitarios que han sido asesinados o resultaron heridos en desempeño de su labor, y honramos a todos los trabajadores humanitarios y los profesionales de la salud que continúan, a pesar de las.

¿Qué pasó el 19 de agosto?

Fallecimientos [ editar ] –

  • 14 : César Augusto , primer emperador de Roma (n. 63 a.
  • 1186 : Godofredo II , duque de Bretaña (n. 1158).
  • 1245 : Ramón Berenguer V , conde de Provenza (n. 1195).
  • 1297 : San Luis de Nápoles , religioso francés [ 2 ] ​ (n. 1274).
  • 1493 : Federico III , rey de los romanos (n. 1415).
  • 1580 : Andrea Palladio , arquitecto italiano (n. 1508).
  • 1654 : Yom Tov Lippmann , rabí bohemio (n. 1579).
  • 1662 : Blaise Pascal , físico y matemático francés, inventor de la prensa hidráulica (n. 1623).
  • 1680 : Juan Eudes , sacerdote francés (n. 1601).
  • 1753 : Johann Balthasar Neumann , arquitecto alemán (n. 1687).
  • 1790 : Ignaz Franz , teólogo alemán (n. 1719).
  • 1808 : Fredrik Henrik af Chapman , almirante y constructor sueco (n. 1721).
  • 1822 : Jean Baptiste Joseph Delambre , matemático y astrónomo francés (n. 1749).
  • 1882 : Juan Manuel de Manzanedo , comerciante y banquero español (n. 1803).
  • 1883 : Jeremiah S. Black , político y abogado estadounidense (n. 1810).
  • 1889 : Auguste Villiers de l’Isle-Adam , escritor francés (n. 1838).
  • 1894 : Louis-Léon Cugnot , escultor francés (n. 1835).
  • 1895 : John Wesley Hardin , forajido y pistolero estadounidense (n. 1853).
  • 1900 : Jean-Baptiste Accolay , compositor belga (n. 1833).
  • 1905 : Adolphe-William Bouguereau , pintor francés (n. 1825).
  • 1910 : Gabriel Batllevell i Tort , maestro de obras español (n. 1825).
  • 1912 : Antonio Rodríguez Martínez (el Tío de la Tiza) , músico y compositor español (n. 1861).
  • 1915 : Carlos Juan Finlay , médico cubano (n. 1833).
  • 1918 : Jaime Vera , político español (n. 1859).
  • 1919 : Friedrich Ludwig Christian Hanssen , filólogo y lingüista alemán (n. 1857).
  • 1922 : Felipe Pedrell , compositor y músico español (n. 1841).
  • 1923 : Vilfredo Pareto , economista y sociólogo italiano (n. 1845).
  • 1928 : Stephanos Skuludis , político y banquero griego (n. 1838).
  • 1929 : Serguéi Diághilev , empresario ruso, fundador de los Ballets Rusos (n. 1872).
  • 1937 : Joe Lydon , boxeador estadounidense (n. 1878).
  • 1938 : Otto Nägeli , médico y botánico suizo (n. 1871).
  • 1944 : William K. Boone , filántropo estadounidense (n. 1875).
  • 1944: Günther von Kluge , militar alemán (n. 1882).
  • 1945 : Tomás Burgos Sotomayor , emprendedor chileno (n. 1875).
  • 1950 : Giovanni Giorgi , ingeniero electricista italiano (n. 1871).
  • 1954 : Alcide De Gasperi , político italiano (n. 1881).
  • 1957 : Julián Alarcón , compositor y violinista paraguayo (n. 1888).
  • 1957: Carl-Gustaf Rossby , meteorólogo estadounidense de origen sueco (n. 1898).
  • 1959 : Jacob Epstein , escultor estadounidense (n. 1880).
  • 1959: Blind Willie McTell , cantautor y guitarrista estadounidense (n. 1901).
  • 1965 : Andreas Madsen , explorador y escritor dano-argentino (n. 1881).
  • 1967 : Hugo Gernsback , escritor estadounidense (n. 1884).
  • 1967: José Pérez Jiménez , pintor español (n. 1887).
  • 1968 : George Gamow , físico y astrónomo ruso (n. 1904).
  • 1969 : Alejandro “Patón” Carrasquel , beisbolista venezolano (n. 1912).
  • 1970 : Pawel Jasienica , periodista, historiador y soldado polaco (n. 1909).
  • 1973 : Paul Aellen , botánico suizo (n. 1896).
  • 1974 : Wifredo Ricart , ingeniero español (n. 1897).
  • 1975 : Mark Donohue , piloto de automovilismo estadounidense (n. 1937).
  • 1975: Argentino Larrabure , militar argentino secuestrado durante un año (n. 1932).
  • 1976 : Alastair Sim , actor británico (n. 1900).
  • 1977 : Groucho Marx , actor y humorista estadounidense (n. 1890).
  • 1980 : Otto Frank , judío alemán, padre de Anne Frank (n. 1889).
  • 1981 : Jessie Matthews , actriz británica (n. 1907).
  • 1983 : Ulyses Petit de Murat , poeta, dramaturgo y escritor argentino (n. 1907).
  • 1986 : Hermione Baddeley , actriz británica (n. 1906).
  • 1987 : Margot Moles Piña , deportista española especializada en atletismo, hockey, natación y esquí. (n. 1910)
  • 1992 : Mario Pantaleo , sacerdote sanador y fundador de la Obra del Padre Mario (n. 1915).
  • 1993 : Utpal Dutt , actor, director, escritor y dramaturgo indio (n. 1929)
  • 1994 : Linus Pauling , científico estadounidense, premio Nobel de química en 1954 y de la paz en 1962 (n. 1901).
  • 1995 : Pierre Schaeffer , compositor francés (n. 1910).
  • 1998ː Yuri Yappa , físico teórico soviético (n. 1927)
  • 1999: Rodrigo Riera , guitarrista y compositor venezolano (n. 1923).
  • 2000 : Luce Fabbri , anarquista italo-uruguaya (n. 1908).
  • 2001 : Betty Everett , cantante estadounidense (n. 1939). [ 3 ] ​
  • 2002 : Eduardo Chillida , escultor español (n. 1908).
  • 2002: Irving Copi , filósofo estadounidense (n. 1917).
  • 2003 : Carlos Roberto Reina , político hondureño (n. 1926).
  • 2003: Sergio Vieira de Mello , diplomático brasileño (n. 1948).
  • 2003: Aldo Zeoli , militar e ingeniero astronáutico argentino (n. 1916).
  • 2006 : Óscar Míguez , futbolista uruguayo (n. 1927).
  • 2007 : Carlos Trías Sagnier , ensayista y escritor español (n. 1946).
  • 2008 : Habib Miyan , supercentenario hindú (n. 1878).
  • 2008: Levy Mwanawasa , político zambio, 3. º presidente de su país (n. 1948).
  • 2009 : Don Hewitt , productor de televisión estadounidense (n. 1922).
  • 2010 : Sergio Castillo Mandiola , escultor y académico chileno (n. 1925). [ 4 ] ​
  • 2010: Blanca Curi , ilusionista y tarotista argentina (n. 1950). [ 5 ] ​
  • 2011 : Giff Roux , jugador de baloncesto estadounidense (n. 1923).
  • 2011: Raúl Ruiz , cineasta chileno (n. 1941).
  • 2012 : Horacio Galloso , periodista argentino (n. 1933).
  • 2012: Tony Scott , cineasta británico (n. 1944).
  • 2015 : Antonio Larreta , actor, crítico y escritor uruguayo (n. 1922).
  • 2015: Lina Morgan , actriz española (n. 1936).
  • 2018 : Pedro Roncal , periodista español (n. 1962). [ 6 ] ​

¿Qué se celebra en agosto en Argentina?

¿Quién nació el día 19 de agosto?

Descubre qué pasó tal día como hoy, el 19 de agosto: ¿Quién nació? ¿Quién murió? ¿Qué se celebra? Efemérides del día 19 de agosto de 2020. – 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina El 19 de agosto de 1934 Adolf Hitler, consigue proclamarse Führer Tal día como hoy, 19 de agosto de 1934 , Adolf Hitler consiguió su propósito de concentrar todos los máximos poderes estatales de Alemania en su persona. El pueblo alemán vota para darle el poder completo combinando los cargos de canciller y presidente en el cargo de Führer. Años más tarde, el 19 de agosto de 1953,  un golpe militar apoyado y financiado por Estados Unidos derroca al gobierno del primer ministro Mohammed Mosaddeq y reinstala al Sha de Irán. ¿Qué pasó el 19 de agosto? En España 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Luis Doreste 1917 : El Ejército sofoca la huelga general en España. Caen un centenar de muertos y 2. 000 detenidos. 1976 : en Jaén más de 25 000 personas se manifiestan en defensa de los olivares. 1989 : El Papa Juan Pablo II comienza en Compostela su tercera visita a España. 1992 : Mueren 46 personas al volcar un autobús a la salida de una autopista hacia Torreblanca, Castellón.

See also:  Que Dice Argentina Sobre Rusia Y Ucrania?

¿Quieres saber más? Descubre qué pasó el 19 de agosto. 1995 : Luis Doreste, Domingo Manrique y David Vera campeones del mundo de vela. 2005 : Identificación y reconocimiento de los cadáveres de 17 militares españoles muertos en Afganistán.

2009 : El cirujano Pedro Cavadas efectúa el primer trasplante de cara, mandíbula y lengua en el mundo. 2011 : Benedicto XVI se reúne en Madrid con la Familia Real en el Palacio de la Zarzuela. En el mundo 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina McAfee 1934 : la creación de la posición de Führer es aprobada por el pueblo alemán con un referéndum con el 89,9 % del voto popular. 1945 : Revolución de agosto: Viet Minh (Liga para la independencia de Vietnam) liderada por Ho Chi Minh toman posesión de Hanoi. 1953 : en Irán, en el marco de la Guerra fría, la CIA estadounidense y el MI6 británico ayudan al derrocamiento del gobierno de Mohammad Mosaddeq y reinstauran al shah Mohammad Reza Pahlevi.

  1. 1960: la Unión Soviética lanza al espacio el satélite artificial Sputnik 5;
  2. 1960: en Moscú (Unión Soviética), en el marco de la Guerra fría, el Gobierno decreta diez años de prisión por espionaje a Francis Gary Powers (piloto estadounidense del U-2 abatido);

1989 : centenares de alemanes del Este cruzan la frontera entre Hungría y Austria durante el Picnic paneuropeo, parte de los hechos que contribuyeron a la caída del Muro de Berlín. 1991 : se produce un Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética en el que un grupo de miembros del Gobierno de la Unión Soviética depusieron brevemente al presidente Mijaíl Gorbachov e intentaron tomar el control del país.

1998: conferencia de Harare en la cual el presidente del Congo Laurent Kabila logra comprometer la ayuda de varios otros países africanos para combatir a los rebeldes durante la Segunda Guerra del Congo.

2003 : un atentado con bomba afecta la sede de la ONU en Bagdad (Irak), provocando la muerte de 22 personas. 2007 : un terremoto de magnitud de 5,5 en la escala sismológica de magnitud momento(que sustituye a la de Richter) afecta la provincia indonesia de Papúa y las Islas Salomón. ¿Quién nació el 19 de agosto? En España 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Jaime Ordóñez 1916 : Mariano Aguilar, catedrático y político. 1940 : José Luis Balbín, periodista. 1941 : Pedro Costa Musté, director de cine y televisión. 1955 : Manolo García, cantautor español, de la banda El Último de la Fila. 1971 : Jaime Ordóñez, actor. 1977 : Iban Mayo, ciclista. 1978: Sergio Sestelo, futbolista. 1984: Miguel Flaño, futbolista. En el mundo 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Bill Clinton 1930 : Frank McCourt, escritor irlandés-estadounidense. 1939 : Ginger Baker, músico británico. 1940 : Jill St. John, actriz estadounidense. 1942 : Fred Thompson, político y actor estadounidense. 1944 : Charles Wang, empresario chino-estadounidense. 1945 : Ian Gillan, cantante británico, de la banda Deep Purple. 1946 : Bill Clinton, abogado, político y presidente estadounidense entre 1993 y 2001.

2010 : Estados Unidos retira, dos semanas antes de lo previsto, la mayor parte de sus tropas de combate de Irak en lo que se considera el fin de la guerra. 2010 : Intel compra McAfee. 1984 : Javier Flaño, futbolista.

1948 : Gerald McRaney, actor estadounidense. 1951 : Laura Bozzo, abogada y presentadora de televisión peruana. 1953 : Nanni Moretti, actor, guionista y cineasta italiano. 1955 : Peter Gallagher, actor estadounidense. 1956 : Adam Arkin, actor estadounidense. 1957 : Martin Donovan, actor estadounidense.

1963 : John Stamos, actor estadounidense. 1963 : Joey Tempest, cantante y compositor sueco, de la banda Europe. 1965 : Kyra Sedgwick, actriz estadounidense. 1969 : Nate Dogg, rapero estadounidense. 1969 : Matthew Perry, actor estadounidense.

1978 : François Modesto, futbolista francés. 1980 : Percy Watson, luchador estadounidense. 1982 : Erika Christensen, actriz estadounidense. 1985 : Daniela Herrero, cantautora y actriz argentina. 1986 : Christina Perri, cantante de pop y pianista estadounidense. Horóscopo: ¿Qué signo del zodiaco tienen los nacidos el 19 de agosto? Leo ¿Quién murió el 19 de agosto? En España 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Lina Morgan 1967 : José Pérez Jiménez, pintor. 1974 : Wifredo Ricart, ingeniero. 1987 : Margot Moles Piña, deportista especializada en atletismo, hockey, natación y esquí. 2002 : Eduardo Chillida, escultor. 2007 : Carlos Trías Sagnier, ensayista y escritor. 2015 : Lina Morgan, actriz. 2018 : Pedro Roncal, periodista. En el mundo 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Tony Scott 1968 : George Gamow, físico y astrónomo ruso. 1975 : Mark Donohue, piloto de automovilismo estadounidense. 1977 : Groucho Marx, actor y humorista estadounidense. 1980 : Otto Frank, judío alemán, padre de Anne Frank. 1981 : Jessie Matthews, actriz británica. 1992 : Mario Pantaleo, sacerdote sanador y fundador de la Obra del Padre Mario.

1993 : Utpal Dutt, actor, director, escritor y dramaturgo indio. 1995 : Pierre Schaeffer, compositor francés. 2002 : Irving Copi, filósofo estadounidense. 2003 : Carlos Roberto Reina, político hondureño. 2003 : Sergio Vieira de Mello, diplomático brasileño.

2003 : Aldo Zeoli, militar e ingeniero astronáutico argentino. 2006 : Óscar Míguez, futbolista uruguayo. 2009 : Don Hewitt, productor de televisión estadounidense. 2012 : Tony Scott, cineasta británico. 2015 : Antonio Larreta, actor, crítico y escritor uruguayo. ¿Qué se celebra el 19 de agosto? 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Día Internacional de la Fotografía Día Internacional de la Fotografía. Día Internacional de la Aviación. Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Día de la Independencia en Afganistán. .

¿Qué pasó el 19 de agosto de 1989?

  • Redacción*
  • BBC News Mundo

18 agosto 2019 19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Fuente de la imagen, AFP Pie de foto, El Muro de Berlín empezó a derrumbarse en Hungría el 19 de agosto de 1989. “Fue en Hungría donde botaron la primera piedra del Muro de Berlín”, declaró el excanciller alemán Helmut Kohl el 4 octubre de 1990, al día siguiente de la reunificación de Alemania. “La puerta de Brandeburgo (símbolo de la reunificación alemana) se asienta sobre suelo húngaro”, escribió también, varios años después.

Kohl reconocía así la importancia de la decisión de Hungría de abrir completamente sus fronteras en septiembre de 1989, lo que propiciaría la caída del muro dos meses después. Pero todo empezó con un picnic en las afueras de la ciudad húngara de Sopron , convocado para un 19 de agosto de hace exactamente 30 años.

En ese verano de 1989 miles de “turistas” de Alemania del Este habían llegado a Hungría en busca de una forma de cruzar a Austria. Los atraía una decisión audaz tomada a principios de ese año por el primer ministro reformista Miklos Nemeth , quien había empezado a desmantelar el sistema de seguridad a lo largo de la frontera.

Fuente de la imagen, AFP Pie de foto, En el verano de 1989 miles de alemanes del este llegaron a Hungría esperando poder cruzar a Austria. “Pensé que era obsoleto en el siglo XX”, le dijo Nemeth a la BBC, para un reportaje publicado hace diez años, con ocasión del 20 aniversario del ” P icnic P aneuropeo”.

Aunque como explicó ahí la entonces corresponsal de asuntos europeos de la BBC, Oana Lungescu, otra poderosa razón era que la endeudada Hungría simplemente no se podía permitir el millón de dólares que se necesitaba para mantenerlo.

¿Qué pasó el 19 de agosto de 2003?

In Memoriam: Bagdad, 19 de agosto de 2003 – Un ataque terrorista a las oficinas de las Naciones Unidas en Bagdad, el 19 de agosto de 2003, cobró las vidas de 22 personas. Entre los fallecidos estaba el Representante Especial del Secretario General para el Irak, Sergio Vieira de Mello de Brasil, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

El Sr. Vieira de Mello tuvo una larga y distinguida carrera en la ONU por más de 30 años. Antes de su nombramiento como Alto Comisionado en 2002, había encabezado la Administración de Transición de las Naciones Unidas para Timor Oriental (UNTAET) y antes de eso ocupó brevemente el cargo de Representante Especial del Secretario General para Kosovo.

Se incorporó a las Naciones Unidas en 1969. Trabajó durante la mayor parte de su carrera con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Ginebra y prestó servicios en operaciones humanitarias y de mantenimiento de la paz en Bangladesh, el Sudán, Chipre, Mozambique y el Perú. Trabajadores y soldados buscan entre los escombros de la Sede de la ONU en Bagdad después de la explosión. (Foto ONU) Palabras del Secretario General, Kofi Annan, en el funeral el 19 de septiembre de 2003. La pérdida de Sergio Vieira de Mello es un amargo golpe para las Naciones Unidas y para mí personalmente, dijo Kofi Annan , Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). .

See also:  Como Salió Argentina - Colombia?

¿Qué pasó el 19 de agosto de 2004?

El 19 de agosto de 2004 ocurrió una explosión en la instalación de esterilización de óxido de etileno de la compañía Sterigenics International Inc. en Ontario (CA, Estados Unidos). Este incidente provoco heridas en cuatro trabajadores y causó un daño extenso en la planta de 66.

¿Qué pasó el 19 de agosto de 2009?

Dos muertos y un herido por una explosión en una fábrica pirotécnica de Gran Canaria – Las Palmas de Gran Canaria | 19 ago 2009 – 17:49 UTC Las víctimas mortales son el dueño de la empresa y su hijo .

¿Qué se celebra el 20 de agosto en la Argentina?

Acontecimientos [ editar ] –

  • 636 : en la batalla de Yarmuk , fuerzas árabes lideradas por Khalid ibn al-Walid toman el control de Siria y Palestina de las manos del Imperio bizantino , realizando la primera gran oleada de musulmanes fuera de Arabia.
  • 917 : en la batalla de Aqueloo , las fuerzas del zar Simeón I de Bulgaria derrotan al ejército bizantino.
  • 1000 : se crea el estado de Hungría bajo el rey Esteban I. Hoy es el Día Nacional del país.
  • 1083 : el papa romano Gregorio VII canoniza al primer rey de Hungría, Esteban I de Hungría y a su hijo Emerico.
  • 1391 : Konrad von Wallenrode se convierte en el vigesimocuarto gran maestre de la Orden Teutónica.
  • 1487 : en España , las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga , Hamet el Zegri es apresado y excluido de la capitulación, acabando como esclavo en Carmona ( Sevilla ).
  • 1561 : en la actual provincia de Jujuy ( Argentina ), Juan Pérez de Zurita funda la aldea de Nieva. Debido a los malos tratos contra los indios humahuaca , en 1563 estos se rebelan e incendian la ranchería.
  • 1672 : en La Haya , Johan de Witt y su hermano Cornelis son brutalmente asesinados.
  • 1775 : en Arizona , los españoles fundan el Presidio Real de San Agustín del Tucsón que se convertiría en la ciudad de Tucson.
  • 1794 : Batalla de los Árboles Caídos : Las tropas de Estados Unidos fuerzan la huida de la confederación formada por las tribus indias de Shawnee , Mingo , Lenape , Wyandot , Miami , Ottawa , Chippewa y Potawatomi.
  • 1804 : en el marco de la Expedición de Lewis y Clark , el Cuerpo de Descubrimiento que realizaba la Compra de la Luisiana sufre la muerte del sargento Charles Floyd de una apendicitis.
  • 1818 : el rey Kamehameha I firma un tratado con el capitán Hipólito Buchardo en el que entre otras cosas, Hawái se convierte en el primer país en reconocer la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata
  • 1836 : Durante la Confederación Perú-Boliviana , el general Andrés de Santa Cruz decreta la creación de la Provincia Litoral del Callao , con autonomía política en sus asuntos internos.
  • 1847 : los estadounidenses derrotan a los mexicanos en Padierna y Churubusco , como parte de la Guerra de Intervención.
  • 1866 : el presidente Andrew Johnson declara formalmente la finalización de la Guerra de Secesión estadounidense.
  • 1882 : en Moscú (Rusia) se estrena la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski.
  • 1905 : en Tokio (Japón), Sun Yat-sen , Song Jiaoren y otros fundan la sociedad secreta Tongmenghui , también conocida como la Liga Unida de China o la Alianza Revolucionaria China. Fue un movimiento de resistencia en gran parte responsable de liderar la revolución de 1911 contra la dinastía Qing en China.
  • 1914 : en el marco de la Primera Guerra Mundial , fuerzas alemanas ocupan Bruselas.
  • 1920 : en Detroit empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.
  • 1920: en Estados Unidos se funda la NFL (National Football League; liga nacional de fútbol americano ).
  • 1940 : en Ciudad de México , el revolucionario ruso León Trotsky es herido de gravedad con un piolet por Ramón Mercader. Morirá al día siguiente.
  • 1944 : en el marco de la Segunda Guerra Mundial , 168 pilotos aliados ―incluido Phil Lamason― llegan al campo de concentración de Buchenwald.
  • 1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial , comienza la ofensiva rusa de la Batalla de Rumanía.
  • 1944: en México se funda el Club León , siete veces campeón y primer campeonísimo del fútbol profesional de ese país.
  • 1953 : la Unión Soviética publica que ha realizado pruebas exitosas de una bomba de hidrógeno.
  • 1955 : en Marruecos , fuerzas bereberes de las montañas de Atlas mata a 77 soldados invasores franceses.
  • 1960 : Senegal rompe con la Federación de Malí y declara su independencia.
  • 1967 : en México , pistoleros profesionales contratados por líderes de Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero y por Raymundo Abarca Alarcón , emboscan a alrededor de 800 campesinos copreros en Acapulco cuando ingresaban al edificio de La Coprera para celebrar un congreso. El saldo oficial deja 32 muertos y alrededor de 100 heridos.
  • 1968 : tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.
  • 1969 : En Alemania Occidental , a las 1:00 a. se largan las 84 horas de Nürburgring , donde tienen destacadísima actuación los IKA Torino de fabricación argentina , bajo la conducción deportiva de Juan Manuel Fangio.
  • 1975 : lanzamiento de la sonda estadounidense Viking 1 a Marte.
  • 1977 : el Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter , Saturno , Urano , y Neptuno.
  • 1980 : Resolución 478 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
  • 1982 : Guerra Civil Libanesa : las fuerzas multinacionales aterrizan en Beirut para constatar la retirada de Organización para la Liberación de Palestina del Líbano.
  • 1988 : se incendia el parque nacional de Yellowstone.
  • 1988: Perú se convierte en miembro de la Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
  • 1988: Guerra Irán-Irak : se declara el alto el fuego después de ocho años de guerra.
  • 1988: en Santander ( España ), se inaugura el Campos de Sport de El Sardinero.
  • 1989 : En Londres , 51 personas perecen cuando el bote de recreo Marchioness choca con la draga Bowbelle sobre el río Támesis.
  • 1991 : Estonia se independiza de la Unión Soviética.
  • 1991: Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética : más de 100. 000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mijaíl Gorbachov.
  • 1993 : en Washington DC (Estados Unidos), después de una serie de negociaciones secretas, representantes de Israel y Palestina firman los Acuerdos de Oslo en una ceremonia pública.
  • 1998 : el Tribunal Supremo de Canadá establece que la provincia de Quebec no puede legalmente independizarse de Canadá sin la aprobación del Gobierno federal.
  • 1998ː Estados Unidos bombardea, con tres misiles de crucero Tomahawk , la fábrica farmacéutica Al-Shifa situada en Jartum Norte ( Sudán ). El gobierno de EE. UU. justificó el ataque al afirmar que la fábrica se usaba para procesar el agente nervioso VX y que los propietarios de la planta tenían vínculos con al-Qaeda. El ataque tuvo lugar una semana después del escándalo Lewinsky , lo que provocó que algunos comentaristas describieran el ataque como una distracción para el público estadounidense del escándalo sexual de Bill Clinton.
  • 2007 : en México se pone a circular como moneda oficial el nuevo Billete de 20.
  • 2008 : en el Aeropuerto de Madrid-Barajas ( Madrid , España ), un avión con 172 pasajeros, sufre un accidente pocos segundos después de despegar, con un total de 154 fallecidos y 18 supervivientes.
  • 2013 : en Pune (India), Narendra Dabholkar (activista contra la superstición y la magia negra en la India), es asesinado a tiros.
  • 2020 : Alekséi Navalni , principal opositor del gobierno ruso , ingresa en un hospital de Omsk ( Federación Rusa ) con síntomas de envenenamiento.

¿Qué se celebra el 21 de agosto en Argentina?

19 De Agosto Que Se Celebra En Argentina Hoy sábado 21 de agosto es un día especial para el deporte argentino porque se celebra oficialmente, por primera vez, el  Día de la Futbolista en la Argentina. Esta fecha hace tiempo que es reconocida en nuestro país, pero recién en 2020 el Congreso de la Nación la aprobó. Conocé la historia de cómo surgió.

¿Qué Día festivo es hoy en Argentina?

¿Qué día festivo es hoy en Argentina? – El próximo día festivo en Argentina es el 16 de Agosto 2022: Muerte del Gral. José de San Martín, un día festivo nacional..

See also:  Por Que La Argentina Es Una Republica?

¿Qué fechas son importantes en el mes de agosto?

¿Qué se celebra el Día 18 de agosto en Argentina?

Los traumatismos causados por el tránsito constituyen la segunda causa de muerte, a nivel mundial, en el grupo etario de 5 a 14 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los niños tienen mayores probabilidades que los adultos de sufrir lesiones en un siniestro vial debido a que su desarrollo físico es más vulnerable por no haber alcanzado su completo desarrollo. Para reflexionar sobre esta efeméride sugerimos:

  • Afiche uso de SRI
  • Podcast: Infancia y espacio público ir a la página de podcasts

¿Qué pasó el 19 de agosto de 2004?

El 19 de agosto de 2004 ocurrió una explosión en la instalación de esterilización de óxido de etileno de la compañía Sterigenics International Inc. en Ontario (CA, Estados Unidos). Este incidente provoco heridas en cuatro trabajadores y causó un daño extenso en la planta de 66.

¿Qué pasó el 19 de agosto de 2009?

Dos muertos y un herido por una explosión en una fábrica pirotécnica de Gran Canaria – Las Palmas de Gran Canaria | 19 ago 2009 – 17:49 UTC Las víctimas mortales son el dueño de la empresa y su hijo .

¿Qué se celebra el 20 de agosto en la Argentina?

Acontecimientos [ editar ] –

  • 636 : en la batalla de Yarmuk , fuerzas árabes lideradas por Khalid ibn al-Walid toman el control de Siria y Palestina de las manos del Imperio bizantino , realizando la primera gran oleada de musulmanes fuera de Arabia.
  • 917 : en la batalla de Aqueloo , las fuerzas del zar Simeón I de Bulgaria derrotan al ejército bizantino.
  • 1000 : se crea el estado de Hungría bajo el rey Esteban I. Hoy es el Día Nacional del país.
  • 1083 : el papa romano Gregorio VII canoniza al primer rey de Hungría, Esteban I de Hungría y a su hijo Emerico.
  • 1391 : Konrad von Wallenrode se convierte en el vigesimocuarto gran maestre de la Orden Teutónica.
  • 1487 : en España , las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga , Hamet el Zegri es apresado y excluido de la capitulación, acabando como esclavo en Carmona ( Sevilla ).
  • 1561 : en la actual provincia de Jujuy ( Argentina ), Juan Pérez de Zurita funda la aldea de Nieva. Debido a los malos tratos contra los indios humahuaca , en 1563 estos se rebelan e incendian la ranchería.
  • 1672 : en La Haya , Johan de Witt y su hermano Cornelis son brutalmente asesinados.
  • 1775 : en Arizona , los españoles fundan el Presidio Real de San Agustín del Tucsón que se convertiría en la ciudad de Tucson.
  • 1794 : Batalla de los Árboles Caídos : Las tropas de Estados Unidos fuerzan la huida de la confederación formada por las tribus indias de Shawnee , Mingo , Lenape , Wyandot , Miami , Ottawa , Chippewa y Potawatomi.
  • 1804 : en el marco de la Expedición de Lewis y Clark , el Cuerpo de Descubrimiento que realizaba la Compra de la Luisiana sufre la muerte del sargento Charles Floyd de una apendicitis.
  • 1818 : el rey Kamehameha I firma un tratado con el capitán Hipólito Buchardo en el que entre otras cosas, Hawái se convierte en el primer país en reconocer la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata
  • 1836 : Durante la Confederación Perú-Boliviana , el general Andrés de Santa Cruz decreta la creación de la Provincia Litoral del Callao , con autonomía política en sus asuntos internos.
  • 1847 : los estadounidenses derrotan a los mexicanos en Padierna y Churubusco , como parte de la Guerra de Intervención.
  • 1866 : el presidente Andrew Johnson declara formalmente la finalización de la Guerra de Secesión estadounidense.
  • 1882 : en Moscú (Rusia) se estrena la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski.
  • 1905 : en Tokio (Japón), Sun Yat-sen , Song Jiaoren y otros fundan la sociedad secreta Tongmenghui , también conocida como la Liga Unida de China o la Alianza Revolucionaria China. Fue un movimiento de resistencia en gran parte responsable de liderar la revolución de 1911 contra la dinastía Qing en China.
  • 1914 : en el marco de la Primera Guerra Mundial , fuerzas alemanas ocupan Bruselas.
  • 1920 : en Detroit empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.
  • 1920: en Estados Unidos se funda la NFL (National Football League; liga nacional de fútbol americano ).
  • 1940 : en Ciudad de México , el revolucionario ruso León Trotsky es herido de gravedad con un piolet por Ramón Mercader. Morirá al día siguiente.
  • 1944 : en el marco de la Segunda Guerra Mundial , 168 pilotos aliados ―incluido Phil Lamason― llegan al campo de concentración de Buchenwald.
  • 1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial , comienza la ofensiva rusa de la Batalla de Rumanía.
  • 1944: en México se funda el Club León , siete veces campeón y primer campeonísimo del fútbol profesional de ese país.
  • 1953 : la Unión Soviética publica que ha realizado pruebas exitosas de una bomba de hidrógeno.
  • 1955 : en Marruecos , fuerzas bereberes de las montañas de Atlas mata a 77 soldados invasores franceses.
  • 1960 : Senegal rompe con la Federación de Malí y declara su independencia.
  • 1967 : en México , pistoleros profesionales contratados por líderes de Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero y por Raymundo Abarca Alarcón , emboscan a alrededor de 800 campesinos copreros en Acapulco cuando ingresaban al edificio de La Coprera para celebrar un congreso. El saldo oficial deja 32 muertos y alrededor de 100 heridos.
  • 1968 : tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.
  • 1969 : En Alemania Occidental , a las 1:00 a. se largan las 84 horas de Nürburgring , donde tienen destacadísima actuación los IKA Torino de fabricación argentina , bajo la conducción deportiva de Juan Manuel Fangio.
  • 1975 : lanzamiento de la sonda estadounidense Viking 1 a Marte.
  • 1977 : el Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter , Saturno , Urano , y Neptuno.
  • 1980 : Resolución 478 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
  • 1982 : Guerra Civil Libanesa : las fuerzas multinacionales aterrizan en Beirut para constatar la retirada de Organización para la Liberación de Palestina del Líbano.
  • 1988 : se incendia el parque nacional de Yellowstone.
  • 1988: Perú se convierte en miembro de la Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
  • 1988: Guerra Irán-Irak : se declara el alto el fuego después de ocho años de guerra.
  • 1988: en Santander ( España ), se inaugura el Campos de Sport de El Sardinero.
  • 1989 : En Londres , 51 personas perecen cuando el bote de recreo Marchioness choca con la draga Bowbelle sobre el río Támesis.
  • 1991 : Estonia se independiza de la Unión Soviética.
  • 1991: Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética : más de 100. 000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mijaíl Gorbachov.
  • 1993 : en Washington DC (Estados Unidos), después de una serie de negociaciones secretas, representantes de Israel y Palestina firman los Acuerdos de Oslo en una ceremonia pública.
  • 1998 : el Tribunal Supremo de Canadá establece que la provincia de Quebec no puede legalmente independizarse de Canadá sin la aprobación del Gobierno federal.
  • 1998ː Estados Unidos bombardea, con tres misiles de crucero Tomahawk , la fábrica farmacéutica Al-Shifa situada en Jartum Norte ( Sudán ). El gobierno de EE. UU. justificó el ataque al afirmar que la fábrica se usaba para procesar el agente nervioso VX y que los propietarios de la planta tenían vínculos con al-Qaeda. El ataque tuvo lugar una semana después del escándalo Lewinsky , lo que provocó que algunos comentaristas describieran el ataque como una distracción para el público estadounidense del escándalo sexual de Bill Clinton.
  • 2007 : en México se pone a circular como moneda oficial el nuevo Billete de 20.
  • 2008 : en el Aeropuerto de Madrid-Barajas ( Madrid , España ), un avión con 172 pasajeros, sufre un accidente pocos segundos después de despegar, con un total de 154 fallecidos y 18 supervivientes.
  • 2013 : en Pune (India), Narendra Dabholkar (activista contra la superstición y la magia negra en la India), es asesinado a tiros.
  • 2020 : Alekséi Navalni , principal opositor del gobierno ruso , ingresa en un hospital de Omsk ( Federación Rusa ) con síntomas de envenenamiento.

¿Qué se celebra el Día 18 de agosto en Argentina?

Los traumatismos causados por el tránsito constituyen la segunda causa de muerte, a nivel mundial, en el grupo etario de 5 a 14 años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que los niños tienen mayores probabilidades que los adultos de sufrir lesiones en un siniestro vial debido a que su desarrollo físico es más vulnerable por no haber alcanzado su completo desarrollo. Para reflexionar sobre esta efeméride sugerimos:

  • Afiche uso de SRI
  • Podcast: Infancia y espacio público ir a la página de podcasts
Adblock
detector